6567b62f212eaade2e0f602e
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006778-4
|
009-132258-D
|
1
|
Philippines
|
Far East Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.125938
|
0.125938
|
0
|
0
|
0.125938
|
0.125938
|
0
|
0.125938
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCING RESILIENCE AND GEN...DER EQUALITY IN INDIGENOUS COMMUNITIES OF BUKIDNON MINDANAO
more
|
Reinforcing resilience and gen...der equality in indigenous communities of Bukidnon Mindanao
more
|
Fortalecer la resiliencia y la... igualdad DE GÉNERO DE COMUNIDADES Mindanao ha arrojado tradicionalmente los peores resultados en términos de desarrollo y progreso; cuatro de las cinco regiones más pobres de Filipinas se encuentran en Mindanao, siendo una de ellas Northern Mindanao. Estadísticas oficiales recientemente publicadas indican que en esta región la incidencia de la pobreza es aún del 31.5% frente a la media nacional del 21%. En 2015 el sector de la población filipina en el que más pobres había era la agricultura (34.3%). Los conflictos, el impacto de desastres naturales y la debilidad de los gobiernos locales han lastrado también el desarrollo de esta región: la violencia, presencia de grupos armados y rivalidades entre clanes han desplazado a más de 1.6M de personas desde 2012; los tifones, inundaciones, desprendimientos y sequías se suceden a lo largo del año causando daños a personas, cultivos y bienes, mientras que los gobiernos locales, con limitados recursos y capacidades, se ven incapaces de aportar niveles esenciales de protección a sus poblaciones. Esta combinación de desastres naturales y antrópicos junto con el agravamiento del cambio climático generan un bucle que aumenta las desigualdades y merma la prosperidad de sus habitantes. El impacto es aún más acuciante sobre grupos que sufren otros tipos de discriminación, como las mujeres (generalmente apartadas de la toma de decisiones y de las fuentes familiares generadoras de ingresos) o las poblaciones indígenas (sistemáticamente despojadas del aprovechamiento de los recursos naturales de sus dominios históricos). Este proyecto persigue beneficiar a las comunidades (eminentemente indígenas), y con especial atención a las mujeres, de los 15 enclaves territoriales (¿Sitios¿) de 4 barangayes de la municipalidad de San Fernando, en la provincia de Bukidnon, que suman alrededor de 10.000 habitantes. Su OBJETIVO es desarrollar habilidades, capacidades, comportamientos y acciones que favorezcan a las personas y sus comunidades para que adquieran la capacidad de reaccionar y adaptarse eficazmente ante acontecimientos adversos y circunstancias cambiantes. En concreto, trata de abordar la construcción de resiliencia comunitaria simultáneamente desde la preparación para desastres y el fortalecimiento de los medios de vida, asumiendo el valor que estos últimos aportan a los individuos a la hora de desarrollar estrategias de afrontamiento y de reducción del riesgo. Para ello se propone lograr tres RESULTADOS que impliquen tanto a autoridades como a individuos en situación de vulnerabilidad y al conjunto de la comunidad en sí misma; son: 1) que las administraciones públicas locales adquieran la capacidad para elaborar planes comunitarios inclusivos, informados y participados por los más vulnerables; 2) que las comunidades mejoren sus sistemas de preparación, respuesta y mitigación ante desastres, prestando especial atención a la adaptación al cambio climático; y 3) que grupos de mujeres y de
more
|
|
43060
|
Disaster Risk Reduction
|
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b62f212eaade2e0f602f
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006784-1
|
009-132264-A
|
1
|
Philippines
|
Far East Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.395791
|
0.395791
|
0
|
0
|
0.395791
|
0.395791
|
0
|
0.395791
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE RESPONSE CA...PACITY AGAINST NATURAL DISASTERS IN LOCAL GOVERNMENTS AND THE COMMUNITIES OF VULNERABLE AREAS OF BICOL
more
|
Improvement of the response ca...pacity against natural disasters in local Governments and the communities of vulnerable areas of Bicol
more
|
Mejora de la capacidad de resp...uesta ante DESASTRES NATURALES DE LOS Este proyecto quiere incidir en la espiral que forman los fenómenos naturales adversos como principal generador de pobreza en 10 barangays de las municipalidades de Siruma y Tinambac, mejorando la capacidad de respuesta de las administraciones públicas y la comunidad ante desastres naturales y ante la violación de derechos que se dan con su paso. Capacitando a su vez, a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y fortaleciendo su participación en los Consejos de Desarrollo Locales (CDL) para asegurar la inclusión de las necesidades de la población más vulnerable en los presupuestos de los Planes de Inversión Anuales (PIA). También se trabajará en la mejora de los servicios ofrecidos por las Unidades de Gobierno Locales (UGLs) en temas de Reducción de Riesgos ante Desastres (RRD), en concreto los relativos a la mejora de los centros de evacuación, a los planes y sistemas de RRD de los centros educativos y a las oficinas de violencia de género. Por último, se capacitará y concienciará a las familias y los estudiantes en la correcta preparación y respuesta ante desastres bajo una perspectiva de género, con incidencia en el cuidado medioambiental y en la vulneración de derechos que se pueden dar durante estos contextos. La propuesta orienta sus estrategias a 4 resultados de desarrollo claros y concretos, promoviendo una participación equitativa entre mujeres y hombres: (R1) Acompañando a las UGLs en los procesos de capacitación de su personal técnico e inclusión efectiva de sus planes, sistemas y estructuras de RRD; activando/reactivando sus consejos de RRD con al menos un 40% de representación de mujeres y alineando la integración de acciones entre los barangays y las municipalidades. (R2) Facilitando la inclusión de los representantes de los sectores en situación de mayor vulnerabilidad, con especial atención a los grupos de mujeres a través de las OSC en los CDL, para así hacer llegar sus agendas de desarrollo a los espacios políticos de decisión y que así formen parte de los PIA; la presencia de las OSC en los CDL facilitará a su vez la mejora de la transparencia y efectiva rendición de cuentas de las UGLs. Formándose a su vez mecanismos comunitarios para el monitoreo de los mismos. (R3) Fomentando la prestación de servicios de las UGLs, concretamente en al menos 2 de los siguientes 3 servicios: mejorando al menos un centro de evacuación por municipalidad; en el establecimiento de planes, estructuras y sistemas funcionales de RRD en al menos 4 escuelas de las 2 municipalidades; y en la activación/reactivación de las oficinas de violencia contra mujeres y niños (VAWC Desk), para su efectiva labor activa en caso de denuncias, y así reducir la probabilidad de situaciones violentas durante la presencia de fenómenos naturales adversos. Garantizando la defensa de los derechos de las mujeres y los niños, que ven aumentada su situación de vulnerabilidad bajo estas circunstancia
more
|
|
43060
|
Disaster Risk Reduction
|
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FRS - Fundación de Religiosos... para la Salud
more
|
|
|
6567b62f212eaade2e0f6030
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006784-2
|
009-132264-B
|
1
|
Philippines
|
Far East Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0247369
|
0.0247369
|
0
|
0
|
0.0247369
|
0.0247369
|
0
|
0.0247369
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE RESPONSE CA...PACITY AGAINST NATURAL DISASTERS IN LOCAL GOVERNMENTS AND THE COMMUNITIES OF VULNERABLE AREAS OF BICOL
more
|
Improvement of the response ca...pacity against natural disasters in local Governments and the communities of vulnerable areas of Bicol
more
|
Mejora de la capacidad de resp...uesta ante DESASTRES NATURALES DE LOS Este proyecto quiere incidir en la espiral que forman los fenómenos naturales adversos como principal generador de pobreza en 10 barangays de las municipalidades de Siruma y Tinambac, mejorando la capacidad de respuesta de las administraciones públicas y la comunidad ante desastres naturales y ante la violación de derechos que se dan con su paso. Capacitando a su vez, a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y fortaleciendo su participación en los Consejos de Desarrollo Locales (CDL) para asegurar la inclusión de las necesidades de la población más vulnerable en los presupuestos de los Planes de Inversión Anuales (PIA). También se trabajará en la mejora de los servicios ofrecidos por las Unidades de Gobierno Locales (UGLs) en temas de Reducción de Riesgos ante Desastres (RRD), en concreto los relativos a la mejora de los centros de evacuación, a los planes y sistemas de RRD de los centros educativos y a las oficinas de violencia de género. Por último, se capacitará y concienciará a las familias y los estudiantes en la correcta preparación y respuesta ante desastres bajo una perspectiva de género, con incidencia en el cuidado medioambiental y en la vulneración de derechos que se pueden dar durante estos contextos. La propuesta orienta sus estrategias a 4 resultados de desarrollo claros y concretos, promoviendo una participación equitativa entre mujeres y hombres: (R1) Acompañando a las UGLs en los procesos de capacitación de su personal técnico e inclusión efectiva de sus planes, sistemas y estructuras de RRD; activando/reactivando sus consejos de RRD con al menos un 40% de representación de mujeres y alineando la integración de acciones entre los barangays y las municipalidades. (R2) Facilitando la inclusión de los representantes de los sectores en situación de mayor vulnerabilidad, con especial atención a los grupos de mujeres a través de las OSC en los CDL, para así hacer llegar sus agendas de desarrollo a los espacios políticos de decisión y que así formen parte de los PIA; la presencia de las OSC en los CDL facilitará a su vez la mejora de la transparencia y efectiva rendición de cuentas de las UGLs. Formándose a su vez mecanismos comunitarios para el monitoreo de los mismos. (R3) Fomentando la prestación de servicios de las UGLs, concretamente en al menos 2 de los siguientes 3 servicios: mejorando al menos un centro de evacuación por municipalidad; en el establecimiento de planes, estructuras y sistemas funcionales de RRD en al menos 4 escuelas de las 2 municipalidades; y en la activación/reactivación de las oficinas de violencia contra mujeres y niños (VAWC Desk), para su efectiva labor activa en caso de denuncias, y así reducir la probabilidad de situaciones violentas durante la presencia de fenómenos naturales adversos. Garantizando la defensa de los derechos de las mujeres y los niños, que ven aumentada su situación de vulnerabilidad bajo estas circunstancia
more
|
|
41081
|
Environmental education/traini...ng
more
|
|
IV.1. General Environment Prot...ection
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FRS - Fundación de Religiosos... para la Salud
more
|
|
|
6567b62f212eaade2e0f6031
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006784-3
|
009-132264-C
|
1
|
Philippines
|
Far East Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0742108
|
0.0742108
|
0
|
0
|
0.0742108
|
0.0742108
|
0
|
0.0742108
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE RESPONSE CA...PACITY AGAINST NATURAL DISASTERS IN LOCAL GOVERNMENTS AND THE COMMUNITIES OF VULNERABLE AREAS OF BICOL
more
|
Improvement of the response ca...pacity against natural disasters in local Governments and the communities of vulnerable areas of Bicol
more
|
Mejora de la capacidad de resp...uesta ante DESASTRES NATURALES DE LOS Este proyecto quiere incidir en la espiral que forman los fenómenos naturales adversos como principal generador de pobreza en 10 barangays de las municipalidades de Siruma y Tinambac, mejorando la capacidad de respuesta de las administraciones públicas y la comunidad ante desastres naturales y ante la violación de derechos que se dan con su paso. Capacitando a su vez, a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y fortaleciendo su participación en los Consejos de Desarrollo Locales (CDL) para asegurar la inclusión de las necesidades de la población más vulnerable en los presupuestos de los Planes de Inversión Anuales (PIA). También se trabajará en la mejora de los servicios ofrecidos por las Unidades de Gobierno Locales (UGLs) en temas de Reducción de Riesgos ante Desastres (RRD), en concreto los relativos a la mejora de los centros de evacuación, a los planes y sistemas de RRD de los centros educativos y a las oficinas de violencia de género. Por último, se capacitará y concienciará a las familias y los estudiantes en la correcta preparación y respuesta ante desastres bajo una perspectiva de género, con incidencia en el cuidado medioambiental y en la vulneración de derechos que se pueden dar durante estos contextos. La propuesta orienta sus estrategias a 4 resultados de desarrollo claros y concretos, promoviendo una participación equitativa entre mujeres y hombres: (R1) Acompañando a las UGLs en los procesos de capacitación de su personal técnico e inclusión efectiva de sus planes, sistemas y estructuras de RRD; activando/reactivando sus consejos de RRD con al menos un 40% de representación de mujeres y alineando la integración de acciones entre los barangays y las municipalidades. (R2) Facilitando la inclusión de los representantes de los sectores en situación de mayor vulnerabilidad, con especial atención a los grupos de mujeres a través de las OSC en los CDL, para así hacer llegar sus agendas de desarrollo a los espacios políticos de decisión y que así formen parte de los PIA; la presencia de las OSC en los CDL facilitará a su vez la mejora de la transparencia y efectiva rendición de cuentas de las UGLs. Formándose a su vez mecanismos comunitarios para el monitoreo de los mismos. (R3) Fomentando la prestación de servicios de las UGLs, concretamente en al menos 2 de los siguientes 3 servicios: mejorando al menos un centro de evacuación por municipalidad; en el establecimiento de planes, estructuras y sistemas funcionales de RRD en al menos 4 escuelas de las 2 municipalidades; y en la activación/reactivación de las oficinas de violencia contra mujeres y niños (VAWC Desk), para su efectiva labor activa en caso de denuncias, y así reducir la probabilidad de situaciones violentas durante la presencia de fenómenos naturales adversos. Garantizando la defensa de los derechos de las mujeres y los niños, que ven aumentada su situación de vulnerabilidad bajo estas circunstancia
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FRS - Fundación de Religiosos... para la Salud
more
|
|
|
6567b62f212eaade2e0f6032
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019007276-1
|
009-134124-A
|
1
|
Philippines
|
Far East Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.559722
|
0.559722
|
0
|
0
|
0.559722
|
0.559722
|
0
|
0.559722
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PHILIPPINES 2019 ICRC PROTECTI...ON EMERGENCY CALL
more
|
Philippines 2019 ICRC Protecti...on Emergency Call
more
|
de esta intervención se centr...an en fortalecer el dialogo cautoridades y los actores armados para recordarles sus obligaciones bajoproteger a las personas que no participan en hostilidades, en reforzar scapacidad de responder a necesidades de emergencias que surgen por el coy otras situaciones de violencia, en apoyar a comunidades afectadas por conflicto a recuperarse y fortalecer su resiliencia. El CICR también conapoyando las capacidades operativas de la Cruz Roja Filipina, sobre todozona de Mindanao.
more
|
|
72050
|
Relief co-ordination and suppo...rt services
more
|
|
VIII.1. Emergency Response
|
21016
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
|
|
6567b630212eaade2e0f6033
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005908-1
|
009-120760-A
|
3
|
Rwanda
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EMERGENCY AID 2018 SUPPORT FOR... HOUSING CONSTRUCTION FOR FAMILIES AFFECTED BY FLOODING IN RUBAVU RWANDA
more
|
EMERGENCY AID 2018 Support for... housing construction for families affected by flooding in Rubavu Rwanda
more
|
Título completo del proyecto:... AYUDA DE EMERGENCIA 2018: Apoyo a la construcción de vivienda para familias afectadas por las inundaciones en Rubavu, Ruanda. :: La acción que se describe en el presente documento tiene como objetivo responder a la necesidad de cobijo y abrigo a través del restablecimiento de una vivienda digna para 28 familias (140 personas) vulnerables que han sido afectadas por las inundaciones que tuvieron lugar el 3 de marzo de 2018, en el distrito de Rubavu, en la provincia occidental de Ruanda.Las fuertes lluvias provocaron inundaciones a lo largo del río Sebeya, así como corrimientos y desplazamientos de tierras en otras áreas donde las personas viven en colinas empinadas. Las áreas afectadas se encuentran en cuatro sectores de Rubavu, concretamente en los de: Nyundo, Nyakiliba, Rugerero y Kanama. La modalidad propuesta para la construcción de las 28 viviendas es una combinación de compra y distribución de materiales y transferencia condicionada de efectivo. Los proyectos basados en transferencia de efectivo (PTE) transfieren los recursos a las personas beneficiarias fundamentalmente de dos maneras: entregando dinero en efectivo o adjudicando cupones. En esta intervención se realizará la entrega de efectivo condicionada al uso para la compra de algunos de los matariles necesarios para la construcción y transferencia de dinero por trabajo (cash for work) para que las familias se responsabilicen de las construcciones de sus propias viviendas.
more
|
|
72010
|
Material relief assistance and... services
more
|
11.C
|
VIII.1. Emergency Response
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b630212eaade2e0f6034
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2019000554-3
|
009-124562-C
|
3
|
Rwanda
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
E01
|
0
|
0.009061
|
0
|
0
|
0
|
0.009061
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STUDENT SCHOLARSHIPS DEVELOPIN...G COUNTRIES PPCD2018 PROGR 4 5 EXCELLENCE SCHOLARSHIPS FOR CARRYING OUT MASTER STUDIES UNDER WOMEN FOR AFRICA AGREEMENT
more
|
STUDENT SCHOLARSHIPS Developin...g countries PPCD2018 Progr 4 5 Excellence Scholarships for carrying out Master studies under Women for Africa agreement
more
|
El objeto de este subprograma ...es dar cumplimiento a lo estipulado en el convenio firmado con la Fundación Mujeres por África, concediendo ayudas para que egresadas de universidades africanas puedan realizar estudios de máster oficial en la Universidad de Granada. Se les paga a 3 mujeres procedentes de Namibia y Kenia estudiantes del M.U Economics.
more
|
|
11420
|
Higher education
|
4.B
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Granada University
|
|
|
6567b630212eaade2e0f6035
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2019001441-1
|
009-125463-A
|
1
|
Rwanda
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0111944
|
0.0111944
|
0
|
0
|
0.0111944
|
0.0111944
|
0
|
0.0111944
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROGRAM OF CANTEEN ALLOWANCES ...FOR CHILDREN IN THE SCHOOL IN UMH HEADQUARTERS IN RWANDA
more
|
Program of canteen allowances ...for children in the School in UMH Headquarters in Rwanda
more
|
Programa de ayudas comedor par...a niños y niñas de la Escuela de la Sede de la UMH en Ruanda.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Miguel Hernández University
|
|
|
6567b630212eaade2e0f6036
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2019001446-1
|
009-125468-A
|
1
|
Rwanda
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00223889
|
0.00223889
|
0
|
0
|
0.00223889
|
0.00223889
|
0
|
0
|
0.00223889
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROYECTO EDUCATION AND COMMUNI...CATION STRATEGY IN NEMBA (RWANDA) THE RADIO AS THE BEST MEAN TO DEVELOPMENT
more
|
Proyecto Education and communi...cation Strategy in Nemba (Rwanda) the radio as the best mean to development
more
|
El objetivo fundamental de est...e proyecto es conocer y paliar las necesidades divulgativas de conocimientos estrechamente vinculados con la consecución de la Agenda 2030, a través del canal más pertinente, democratizado y accesible para la zona rural de Nemba, con principios fundamentados en la participación, la transmisión de conocimientos, el desarrollo sostenible, el empoderamiento de africanos y africanas y la igualdad de género.
more
|
|
22040
|
Information and communication ...technology (ICT)
more
|
|
II.2. Communications
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Miguel Hernández University
|
|
|
6567b630212eaade2e0f6037
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004833-1
|
009-129620-A
|
3
|
Rwanda
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF EGALITARIAN QUALI...TY AND VIOLENCE-FREE EDUCATION
more
|
Promotion of egalitarian quali...ty and violence-free education
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción de una educación equitativa y de calidad libre de violencia. :: El proyecto pretende promover el derecho de las niñas y adolescentes a una educación de calidad, en un entorno escolar inclusivo y protector que permita su empoderamiento en la comunidad a través de favorecer el acceso a una educación equitativa y de calidad y a servicios de protección, en comunidades seguras y sin violencia, a las niñas y adolescentes de los cuatro distritos seleccionados, en particular las que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad, contribuyendo de esta manera a reducir las desigualdades por razón de género genEn Ruanda las disparidades de género y la configuración de un sistema educativo y de protección no inclusivos sigue limitando el disfrute de los derechos a la educación, a la protección y a la participación, y las oportunidades de desarrollo. El proyecto trabajará en 3 ejes: - Mejorar el apoyo educativo a las niñas y adolescentes con dificultades a través de un programa de refuerzo para el aprendizaje, que incluye los clubs de aprendizaje dinamizados por docente ?mentores? y de la mejora de las capacidades del profesorado para que aplique pedagogías desde un enfoque de género. - Lograr avances y cambios en las normas sociales para lograr entornos con mayor equidad de género que favorezcan la educación de las niñas y comunidades sin violencia. Este resultado se trabajará a través de una iniciativa de comunicación integral en escuelas y comunidades que se enmarca dentro de la Estrategia nacional de Comunicación sobre Género y Educación.- Fortalecer el sistema de protección a nivel comunitario mejorando os mecanismos e itinerarios de referencia escolar para prevenir y atender la violencia que sufren las niñas y adolescentes, capacitando a los equipos de trabajadores sociales que existen a nivel comunitario y se movilizará a las comunidades y las escuelas para que las niñas en situación de vulnerabilidad sean identificadas y atendidas por los servicios apropiados de protección. Las expectativas familiares y de las comunidades respecto a la educación de niños y niñas difiere. Aunque las diferencias no son abismales (entre el 87% y el 81% de familias que quieren que sus hijos, en el primer caso, y que sus hijas, en el segundo, realicen una carrera universitaria). Pero existe la evidencia que muestra que se espera que las niñas desempeñen un papel importante dentro del hogar, cuiden a sus hermanos o familiares mayores, realicen tareas domésticas y trabajen en la granja familiar. eradoras de exclusión.
more
|
|
11220
|
Primary education
|
4.5
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNICEF-Comité Español
|
|
|
6567b631212eaade2e0f6038
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004885-1
|
009-129672-A
|
1
|
Rwanda
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00203194
|
0.00203194
|
0
|
0
|
0.00203194
|
0.00203194
|
0
|
0.00203194
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
POVERTY REDUCED AND HEALTH IMP...ROVED FOR THE POPULATION OF THE DISTRICT OF BUGESERA
more
|
Poverty reduced and health imp...roved for the population of the district of Bugesera
more
|
Título completo del proyecto:... Reducida la pobreza y mejorada la salud de la población del distrito de Bugesera :: Mejora al acceso del agua, diversificación de la alimentación y la mejora en las condiciones socio económicas de las familias.Cooperativas, mejorar la gestión administrativa y financiera, técnicas agrícolas y diversificación de la actividad y acercamiento a potenciales mercados.(Incluye intervenciones dirigidas a paliar desnutrición, a través de huertos familiares, el ganado y cuidado de los menores, y canalización de agua).Actividades preparatorias proyecto (voluntarios, beneficiarios,. Presentación proyecto, ..)Formación en técnicas mejoradas de producción agrícola y ganadera
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b631212eaade2e0f6039
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005065-1
|
009-129852-A
|
3
|
Rwanda
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REDUCING POVERTY AND IMPROVING... THE HEALTH OF THE POPULATION OF THE DISTRICT OF BUGESERA IN RWANDA
more
|
Reducing poverty and improving... the health of the population of the district of Bugesera in Rwanda
more
|
Título completo del proyecto:... ?Reducir la pobreza y mejorar la salud de la población del distrito de Bugesera en Ruanda? :: El proyecto ?Reducir la pobreza y mejorar la salud de la población del distrito de Bugesera. Ruanda?, tiene como objetivo la mejora de las condiciones de vida de la población beneficiaria a través del desarrollo socioeconómico, apoyando a: 1º familias de la comunidad para mejorar los principales problemas detectados, como son el acceso al agua segura y la inseguridad alimentaria, y,2º cooperativas ya existentes con experiencia en actividades agrícolas, producción de árboles frutales, de hortalizas.A su vez, el proyecto contempla actividades que aportan un valor añadido en relación a la equidad de género y al aumento de oportunidades para la población joven, teniendo en cuenta las prioridades locales y nacionales en la protección del medio ambiente.
more
|
|
52010
|
Food assistance
|
2.1
|
VI.2. Development Food Assista...nce
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b631212eaade2e0f603a
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005321-2
|
009-130108-B
|
1
|
Rwanda
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00559722
|
0.00559722
|
0
|
0
|
0.00559722
|
0.00559722
|
0
|
0.00559722
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REDUCING POVERTY AND IMPROVING... THE HEALTH OF THE POPULATION OF THE DISTRICT OF BUGESERA IN RWANDA
more
|
REDUCING POVERTY AND IMPROVING... THE HEALTH OF THE POPULATION OF THE DISTRICT OF BUGESERA IN RWANDA
more
|
Título completo del proyecto:... REDUCIR LA POBREZA Y MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE BUGESERA, EN RUANDA :: El proyecto ?Reducida la pobreza y mejorada la salud de la población del distrito de Bugesera. Ruanda? tiene como objetivo la mejora de las condiciones de vida de la población beneficiaria a través del desarrollo socioeconómico, apoyando a: 1º familias de la comunidad para mejorar los principales problemas detectados, como son el acceso al agua segura y la inseguridad alimentaria, y, 2º cooperativas ya existentes con experiencia en actividades agrícolas, producción de árboles frutales,de hortalizas. A su vez, el proyecto contempla actividades que aportan un valor añadido en relación a la equidad de género y al aumento de oportunidades para la población joven, teniendo en cuenta las prioridades locales y nacionales en la protección del medio ambiente.
more
|
|
43010
|
Multisector aid
|
|
IV.2. Other Multisector
|
12000
|
Recipient Government
|
Diputación Provincial de Cór...doba
more
|
|
|
6567b631212eaade2e0f603b
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006550-1
|
009-131798-A
|
1
|
Rwanda
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00342182
|
0
|
0
|
0
|
0.00342182
|
0
|
0
|
0.00342182
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REDUCING POVERTY AND IMPROVED ...HEALTH FOR THE POPULATION OF THE DISTRICT OF BUGESERA IN RWANDA
more
|
Reducing poverty and improved ...health for the population of the district of Bugesera in Rwanda
more
|
Título completo del proyecto:... Reducida la pobreza y mejorada la salud de la población del distrito de Bugesera en ruanda :: El proyecto tiene como objetivo la mejora de las condiciones de vida de la población beneficiaria a través del desarrollo socioeconómico, apoyando a:1º familias de la comunidad para mejorar los principales problemas detectados, como son el acceso al agua segura y la inseguridad alimentaria, y,2º cooperativas ya existentes con experiencia en actividades agrícolas, producción de árboles frutales, de hortalizas.
more
|
|
52010
|
Food assistance
|
|
VI.2. Development Food Assista...nce
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b631212eaade2e0f603c
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006858-2
|
009-132338-B
|
1
|
Rwanda
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00643681
|
0.00643681
|
0
|
0
|
0.00643681
|
0.00643681
|
0
|
0.00643681
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REDUCED POVERTY AND IMPROVED H...EALTH FOR THE POPULATION OF THE DISTRICT OF BUGESERA IN RWANDA
more
|
Reduced poverty and improved h...ealth for the population of the district of Bugesera in Rwanda
more
|
Título completo del proyecto:... Reducida la pobreza y mejorada la salud de la población del distrito de bugesera en Ruanda :: El principal objetivo del proyecto es el de proteger y asistir a las personas más vulnerables. El proyecto se desarrollará en Ruanda, en el distrito de Bugesera. Se trabajará con un total de 121 hogares, distribuidos en 80 familias de las comounidades de los pueblos de Kagoma y Kiyogoma, y en 41 familias de las mismas comunidades, pero agrupadas en 2 cooperativas agrícolas. La composición media de las familias en Bugesera es de 4,2 miembros por familia, por lo que la población beneficiaria directa de la intervención representa un total aproximado de 508 personas. La población beneficiaria indirecta alcanza un total de 1.383 personas. La población del distrito de Bugesera es predominantemente femenina, representando un 51% de la población. Se presentan en el proyecto unos criterios de selección para la población beneficiaria. El proyecto tiene como objeto mejorar las condiciones de vida de la población beneficiaria a través del desarrollo socioeconómico, apoyoando a: 1. Familias de la comunidad mejorando sus principales problemas (acceso al agua e inseguridad alimentaria). 2. Cooperativas ya existentes. El proyecto contempla además, actividades que aportan un valor añadido en relación a la equidad de género y el aumento de oprotunidades para la población joven, teniendo en cuenta las prioridades locales y nacionales en la protección del medio ambiente. Se realizan dos actividades fundamentalmente: Construcción de tanques de agua y creación de planos para construcción de cobertizos.
more
|
|
14021
|
Water supply - large systems
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b632212eaade2e0f603d
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007179-1
|
009-133595-A
|
3
|
Rwanda
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
HUMANITARIAN AID FOR DEVELOPME...NT FOOD SAFETY RURAL DEVELOPMENT REDUCED POVERTY AND IMPROVEMENT OF HEALTH IN THE POPULATION IN BUGESERA
more
|
Humanitarian aid for developme...nt food safety rural development reduced poverty and improvement of health in the population in Bugesera
more
|
Título completo del proyecto:... Ayuda humanitaria de desarrollo/ seguridad alimentaria / desarrollo rural// reducida la pobreza y mejorada la salud de la población en bugesera :: Mejorar las condiciones de vida de la población, a través del desarrollo socioeconomico apoyando a familias de la comunidad para mejorar los principales problemas detectados, como son el acceso al agua segura y la inseguridad alimentaria y cooperativas ya existentes con experiencia en actividades agrícolas, producción de árboles frutales, de hortalizas. Ademas este proyecto contempla actividades que aportan un valor añadido en relación a la equidad de genero y al aumento de oportunidades para la población joven, teniendo en cuenta las prioridades locales y nacionales en la protección al medio ambiente
more
|
|
72040
|
Emergency food assistance
|
2.3
|
VIII.1. Emergency Response
|
21016
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
|
|
6567b632212eaade2e0f603e
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007363-1
|
009-134421-A
|
3
|
Rwanda
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.002279
|
0
|
0
|
0
|
0.002279
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REDUCING POVERTY AND IMPROVING... THE HEALTH OF THE POPULATION OF BUGESERA IN RWANDA
more
|
Reducing poverty and improving... the health of the population of Bugesera in Rwanda
more
|
Título completo del proyecto:... Reducida la pobreza y mejorada la salud de la población del distrito de Bugesera en Ruanda :: El proyecto ?Reducida la pobreza y mejorada la salud de la población del distrito de Bugesera. Ruanda?, tiene como objetivo la mejora de las condiciones de vida de la población beneficiaria a través del desarrollo socioeconómico, apoyando a: 1. Familias de la comunidad para mejorar los principales problemas detectados, como son el acceso al agua segura y la inseguridad alimentaria, y,2. Cooperativas ya existentes con experiencia en actividades agrícolas, producción de árboles frutales, de hortalizas.A su vez, el proyecto contempla actividades que aportan un valor añadido en relación a la equidad de género y al aumento de oportunidades para la población joven, teniendo en cuenta las prioridades locales y nacionales en la protección del medio ambiente.
more
|
|
52010
|
Food assistance
|
2.1
|
VI.2. Development Food Assista...nce
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cruz Roja Alava
|
|
|
6567b632212eaade2e0f603f
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006856-1
|
009-132336-A
|
1
|
Sao Tome and Principe
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00717844
|
0.00717844
|
0
|
0
|
0.00717844
|
0.00717844
|
0
|
0.00717844
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CREATION OF A PROCESS AND APPR...ECIATION CENTER FOR LOCAL PRODUCTS
more
|
Creation of a process and appr...eciation center for local products
more
|
Título completo del proyecto:... Creación de un centro de procesamiento y valorización de productos locales :: El objetivo del proyecto presentado es la construcción de un Centro estable con las dependencias y dotaciones necesarias, de modo que las muejres miembros de la Asociación tengan un espacio adecuado y equipado para la transformación de productos locales en productos elaborados para comercializarlos, y poder desarrollar de este modo una actividad económica viable y sostenible, con el fin de aumentar la producción, abastecer el mercado nacional y aumentar la tasa de empleo de las mujeres. Se pretende, por lo tanto, contribuir al cumplimiento de los ODS, mediante la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, y promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en Santo Tomé y Príncipe. Los objetivos que trata de cumplir el proyecto son un total de cinco. Se prevee un mantenimiento del emprendimiento realizado. La participación de la contraparte local ha sido totalmente activa, determinando las necesidades emprendedoras de las socialas, elaborando medidas y medios necesarios y reformulando las necesidades. El número de beneficiarios se prevé en unos 775. Al tratarse de una comunidad pequeña y rural, se puede afirmar que la totalidad de la misma se beneficiará con el desarrollo del presente proyecto.
more
|
|
16020
|
Employment creation
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACODAM. Development cooperatio...n Association in the Municipal context.
more
|
|
|
6567b633212eaade2e0f6040
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2017001193-1
|
009-107148-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVING SANITATION AND ACCES...S TO DRINKING WATER IN 21 SCHOOLS
more
|
Improving sanitation and acces...s to drinking water in 21 schools
more
|
El proyecto tiene el objetivo ...de contribuir a crear las herramientas locales que aseguren y garanticen la disponibilidad y el acceso a 6.257 niños y niñas de 12 a 19 años a la educación secundaria, a través de la mejora de las condiciones de abastecimiento de agua y saneamiento en el ámbito escolar y de la mejora de las prácticas de higiene,reduciendo también de esta forma la prevalencia de enfermedades infecciosas, en 21 escuelas de la Región de Sédhiou, en Senegal. La población de esta zona,eminentemente rural, está sumida en una situación de pobreza extrema (el 63,8% de la población vive bajo el umbral de la pobreza). Muchos de sus derechos se ven vulnerados. Concretamente, las niñas tienen muchas dificultades para iniciar y finalizarsus estudios de educación secundaria. Está comprobado que la disponibilidad de agua potable, saneamiento y unas buenas prácticas de higiene en las escuelas contribuyen de forma significativa a reducir las elevadas tasas de absentismo y de abandono escolar porparte de las jóvenes. Los resultados esperados y las actividades previstas se basan en el fortalecimiento de capacidades de los diferentes actores intervinientes en el proyecto.El profesorado mejorará su capacitación en hábitos de higiene, saneamiento y saludsexual en el ámbito escolar para sensibilizar posteriormente al alumnado y fortaleceréstos también sus conocimientos e iniciativas, a través de la organización de actividades participativas (concurso). Las diferentes instituciones públicas locales mejorarán sucapacidad de implementar las políticas públicas a nivel local en el ámbito educativo y de higiene ambiental. Se construirán 21 letrinas mejoradas separadas por sexos y con lavamanos, 21 puntos de acceso a agua potable y se fortalecerá la Red de Comités de Higiene y Saneamiento en el ámbito educativo.
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN SALUD Y SOCIEDAD (E...nfermeras para el Mundo)
more
|
|
|
6567b634212eaade2e0f6041
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2017003255-1
|
009-110074-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ADAPTING AGRICULTURE PRODUCTIO...N TO CLIMATE CHANGE IN POOR DEPARTMENT, SENEGAL
more
|
Adapting agriculture productio...n to climate change in Poor department, Senegal
more
|
La población del departamento... de Podor, se dedica principalmente a la agricultura y vive en su mayoría en zonas rurales con ingresos muy reducidos y graves problemas de seguridad alimentaria. Ésta población sufre una situación de vulnerabilidad y de inseguridad alimentaria crónica, que está empeorando por los efectos del cambio climático, que la expone a frecuentes crisis alimentarias que disparan los índices de malnutrición. En primer lugar, se mejorarán los conocimientos de las entidades públicas y de las organizaciones rurales del departamento de Podor sobre el cambio climático. En segundo lugar, se mejorarán las políticas públicas locales y departamentales de adaptación al cambio climático de la producción agrícola en el departamento de Podor, con un enfoque participativo. En tercer lugar, se implementará una experiencia piloto de adaptación al cambio climático de la producción agrícola en Guédé Village (Podor). Se beneficiará de forma directa a 2.752 personas (40% mujeres).
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUSOL - Minicipalities for sol...idarity and institucional strenghtening
more
|
|
|
6567b634212eaade2e0f6042
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de la Regi...ón de Murcia
more
|
2018001084-1
|
009-114699-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
3
|
10
|
110
|
B01
|
0
|
0.00083158
|
0
|
0
|
0
|
0.00083158
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CONTRIBUTION TO DISCLOSURE AND... PROTECTION OF THE RIGHTS OF WOMEN OF THIES LOUGA AND DIOURBEL IN SENEGAL
more
|
Contribution to disclosure and... protection of the rights of women of Thies Louga and Diourbel in Senegal
more
|
Contribuir a crear un contexto... jurídico favorable a la divulgación y protección de los derechos de las mujeres de 20 municipios de las regiones de Thiès, Louga y Diourbel. Para ello, la propuesta se fundamentará en 3 ejes: 1) la mejora de las capacidades técnicas de los/las para-juristas, electos/as, y sociedad civil en violencias de género, estado civil, derechos humanos, participación de las mujeres a la gobernanza local, acceso de las a la tierra y cuestiones clave de las elecciones de 2019, 2) la sensibilización de la sociedad civil y de las autoridades en materia de derechos de las mujeres y sobre el marco normativo, estado civil y cuestiones clave de las elecciones de 2019, y 3) fortalecimiento de la capacidad de incidencia de las mujeres en las instancias de decisión de sus comunidades.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b635212eaade2e0f6043
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2018001091-1
|
009-114706-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CALL FOR PROJECT DESIGN AND ST...UDY OF THE USEFUL LIFE OF TRADITIONAL BEVERAGES FOR ITS ELABORATION AND COMMERCIALIZATION IN COOPERATIVE
more
|
CALL FOR PROJECT Design and st...udy of the useful life of traditional beverages for its elaboration and commercialization in cooperative
more
|
El objetivo de esta actividad ...es determinar las bases científicas y técnicas para elaborar y comercializar bebidas tradicionales de Senegal por la cooperativa DIOMCOOP, SCCL. Implica la caracterización del poder antioxidante de la infusión de flores de hibiscus y semillas de Baobab
more
|
|
31194
|
Agricultural co-operatives
|
|
III.1.a. Agriculture
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Politechnic University of Cata...lonia.
more
|
|
|
6567b635212eaade2e0f6044
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2018001357-3
|
009-114973-C
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0
|
0.00212804
|
0
|
0
|
0
|
0.00212804
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MACBIOBLUE DEMONSTRATION PROJE...CT OF TECHNOLOGY TRANSFER TO HELP COMPANIES DEVELOP NEW PRODUCTS IN BLUE BIOTECHNOLOGY
more
|
MACBIOBLUE Demonstration proje...ct of technology transfer to help companies develop new products in Blue Biotechnology
more
|
La biodiversidad de algas de n...uestro entorno macaronésico presenta un potencialbiotecnológico extenso que va a ser puesto en valor para su explotación comercial:transferencia tecnológica de nuevos productos y procesos de algas al sectorempresarial mediante las acciones demostrativas a realizar.
more
|
|
41082
|
Environmental research
|
|
IV.1. General Environment Prot...ection
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of Las Palmas de Gr...an Canaria
more
|
|
|
6567b635212eaade2e0f6045
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2018001359-2
|
009-114975-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0
|
0.0175161
|
0
|
0
|
0
|
0.0175161
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MARCET INTERREG MULTIDISCIPLIN...ARY KNOWLEDGE AND INTERCONNECTION TRANSFER NETWORK TO PROTECT AND MONITOR CETACEANS THEIR ENVIRONMENT AND ANALYZE
more
|
MARCET Interreg Multidisciplin...ary Knowledge and Interconnection Transfer Network to protect and monitor cetaceans their environment and analyze
more
|
Transferir ciencia y tecnolog...as de vanguardia en la vigilancia sanitaria de loscetáceos y oceanografía operacional, para armonizar conocimientos,infraestructuras y buenas prácticas, y demostrar, con nuevos productosinnovadores, el desarrollo sostenible de la actividad empresarial asociada.
more
|
|
41020
|
Biosphere protection
|
|
IV.1. General Environment Prot...ection
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of Las Palmas de Gr...an Canaria
more
|
|
|
6567b635212eaade2e0f6046
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2018001504-2
|
009-115122-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00068622
|
0
|
0
|
0
|
0.00068622
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CALL MERIDIES18 IMPROVEMENT OF... ACCESS TO DRINKING WATER FOR DOMESTIC CONSUMPTION AND AGRO PASTORAL USE
more
|
Call Meridies18 Improvement of... access to drinking water for domestic consumption and agro pastoral use
more
|
Apoyo técnico en la fase de e...jecución de obras para la mejora de acceso a agua potable para consumo doméstico y uso agro-pastoral en las comunidades rurales de Diokoul y Bandeigne MERIDIES-Cooperación es un programa de movilidad internacional del Centro de Cooperación al Desarrollo (CCD) destinado a alumnado de la UPV para la participación en programas y proyectos de cooperación al desarrollo en países de África y Latinoamérica a través de Universidades, Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, Organismos Internacionales, entidades sociales y otros actores del sistema internacional de cooperación al desarrollo
more
|
|
14031
|
Basic drinking water supply
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b635212eaade2e0f6047
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2018002049-1
|
009-115673-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.236314
|
0
|
0
|
0
|
0.236314
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DEFENSE OF THE TERRITORY AND N...ATURAL COMMON GOODS PROMOTING ACTIVE CITIZENSHIP OF WOMEN AND YOUNG PEOPLE IN THE KOLDA REGION
more
|
Defense of the Territory and N...atural Common Goods promoting active citizenship of women and young people in the Kolda region
more
|
El proyecto apuesta por la Def...ensa del Territorio y de los Bienes Comunes Naturales frente a serias amenazas (cambio climático, degradación de los suelos, acaparamiento de tierras y agroindustria) que ponen en riesgo la soberanía alimentaria de los pueblos y su permanencia en el territorio, a través del fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil y su capacidad de incidencia y participación en los espacios de concertación con las autoridades y de toma de decisiones sobre su propio desarrollo, en torno a tres ejes:1) Creación de una zona de Humedal orientada a la preservación del recurso hídrico para la agricultura ecológica y sostenible, fortaleciendo las capacidades técnicas, preservando la agro-biodiversidad y sensibilizando sobre el cambio climático y las estrategias de adaptación, eje liderado por el ISRA y con participación de 7a en la construcción de las infraestructuras2) Creación de un espacio de concertación local para la gestión compartida de los recursos hídricos, dotándolo de planes locales y códigos de conducta que favorezcan la descentralización de poderes y gestión transparente, eje liderado por 7a3) Creación de un Observatorio sobre el Territorio, liderado por Forum Civil, con funciones de investigación, capacitación, sensibilización e incidencia, que establezca los aprendizajes y rutas para la detección de amenazas al territorio y al medioambiente, así como de estrategias de respuesta e incidencia de manera concertada entre la sociedad civil y las autoridades localesLa intervención prioriza las organizaciones de mujeres y de jóvenes de la Comuna de Coumbacara por ser los grupos tradicionalmente más desfavorecidos, y busca el fortalecimiento de 15 Agrupamientos Femeninos (GPFs) y del Consejo Comunal de la Juventud (CCJ) en todos los ejes de intervención, para la promoción de una ciudadanía activa y una transformación de los roles e inequidades de género. Se implementa por un Consorcio de tres organizaciones con especialización en sus áreas de intervención, liderado por 7a/Maa-rewee, socia de PcD desde 2008 y con una fuerte implantación local que facilitará la movilización de la población y la interlocución con las autoridades.
more
|
|
43040
|
Rural development
|
1.5
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Peace with dignity association
|
|
|
6567b635212eaade2e0f6048
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de las Ill...es Balears
more
|
2018002098-1
|
009-115722-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE FOOD AND NU...TRITIONAL SITUATION OF 240 VULENERABLE PEASANT FAMILIES
more
|
Improvement of the food and nu...tritional situation of 240 vulenerable peasant families
more
|
El proyecto busca mejorar la s...ituación de inseguridad alimentaria y malnutrición en cuatro comunidades del distrito de ThilléBoubacar. En este sentido se quiere desarrollar una mejor gestión de las parcelas de arroz de 240 familias y fortalecer las agrupaciones de interés económica a las cuales pertenecen.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cáritas Mallorca
|
|
|
6567b636212eaade2e0f6049
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003309-1
|
009-117294-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING THE RESILIENCE O...F THE MOST VULNERABLE PEOPLE TO FOOD AND NUTRITION INSECURITY
more
|
STRENGTHENING THE RESILIENCE O...F THE MOST VULNERABLE PEOPLE TO FOOD AND NUTRITION INSECURITY
more
|
El objetivo general del proyec...to es Contribuir a la mejora de la seguridad alimentaria de la población a través de una gestión sostenible de los agro-ecosistemas en el municipio de Guédé Village, departamento de Podor, región de Saint-Louis, Senegal.Para lograr su objetivo específico, Mejorar la producción agrícola y promover el desarrollo socio-económico a través de un enfoque agroecológico, de género en desarrollo e intergeneracional, se prevén los siguientes resultados:R1. Mejorado el acceso de la población de los pueblos del territorio de Lérabé a tierras agrícolas acondicionadas, en particular para las mujeres,R2. Reforzados los sistemas locales de gestión y de financiación para la agroecología,R3. Reforzados los conocimientos de las mujeres y de los jóvenes en agroecología y la recuperación de saberes tradicionales.El proyecto se enmarca en la estrategia de ENDA PRONAT y SIA de promover la agroecología sostenible para lograr una mayor seguridad alimentaria.
more
|
|
31130
|
Agricultural land resources
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Spanish Foundation for coopera...tion and international solidarity
more
|
|
|
6567b636212eaade2e0f604a
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003357-1
|
009-117342-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF INTEGRAL RURAL DE...VELOPMENT WITH GENDER APPROACH AND STRENGTHENING OF PEACE POTENTIALS IN THE REGION OF ZIG UINCHOR SENEGAL
more
|
PROMOTION OF INTEGRAL RURAL DE...VELOPMENT WITH GENDER APPROACH AND STRENGTHENING OF PEACE POTENTIALS IN THE REGION OF ZIG UINCHOR SENEGAL
more
|
La comuna de Nyassia ha sido u...na de las más afectadas por el conflicto de Casamance. Desde el 2000,vive una situación de calma y la población ha comenzado a retornar a sus lugares de origen,pero se encuentra con varios problemas en el acceso a servicios básicos,precariedad habitacional,destrucción de los medios de desarrollo,una situación administrativa complicada y un contexto social donde han quedado secuelas. Ante esto, la presente intervención plantea acciones para los y las habitantes de 4 localidades mediante: a)la rehabilitación de 60 viviendas, b)el registro de la titularidad de estas viviendas/c)la reactivación de 3 asociaciones de mujeres que gestionen 2 huertas/d) el empoderamiento de estas mujeres fuera de la esfera familiar/e)la construcción de 2 pozos de agua/f) la dinamización del observatorio de paz/g)actividades comunitarias de formación y encuentros que fomenten el voluntariado y la solidaridad sur/sur desde la construcción paulatina de una identidad local y de paz
more
|
|
43040
|
Rural development
|
11.3
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b637212eaade2e0f604b
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003588-5
|
009-117573-E
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTE THE RIGHT TO FOOD AND ...CONTRIBUTE TO THE FIGHT AGAINST MALNUTRITION IN THREE COMMUNITIES OF THE DIOULACOLON DISTRICT
more
|
PROMOTE THE RIGHT TO FOOD AND ...CONTRIBUTE TO THE FIGHT AGAINST MALNUTRITION IN THREE COMMUNITIES OF THE DIOULACOLON DISTRICT
more
|
La presente intervención se l...levará a cabo en el distrito de Dioulacolón (Región de Kolda) en las comunas de Dioulacolón, Guiro Yero Bocar y Medina El Hadji. Se pretende contribuir a garantizar el pleno ejercicio del derecho a la alimentación, con la participación activa de titulares de derechos, de responsabilidades y de obligaciones. Se trabajará con titulares de derechos, 13 grupos de mujeres campesinas participantes de la Red Transfronteriza de Mujeres que gestionan huertas a partir de intervenciones anteriores, a las que se unirán 3 grupos nuevos de mujeres, para extender la red y aumentar la disponibilidad de alimentos. Como titulares de obligaciones participarán los consejos municipales, principalmente las consejeras, y tres agencias gubernamentales: Célula de la lucha contra la malnutrición (CLM), Agencia de Desarrollo Rural de Kolda (ARD) y Servicio Departamental de Desarrollo Rural (SDDR). Participarán también titulares de responsabilidades como el Consejo Senegalés de la Mujer (COSEF), radios comunitarias y personas claves de la comunidad. El trabajo se centrará en tres componentes: mejora decantidad y calidad de producción y transformación de alimentos, seguimiento nutricional, y establecimiento de un proceso de dialogo entre titulares de derechos, responsabilidades yobligaciones para la puesta en marcha de una campaña sobre el derecho a la alimentación e introducción de propuestas en los presupuestos municipales. Al final de la intervención seesperan los siguientes resultados: 1. Mejorado el acceso a una alimentación autosuficiente, segura y adecuada en 16 comunidades, especialmente para mujeres y niños menores de 5 años,R2. 3 consejos comunales y el CLM mejoran el cumplimiento de sus obligaciones para garantizar el derecho a la alimentación, en la zona de intervención. y 3. El COSEF, la CLM y Comités de mujeres de las huertas, colaboran en campañas de promoción del derecho a la alimentación.Todo ello en línea con las políticas locales (PLD), nacionales (PNDN/PRACAS/PSE/Género), globales ODS2 y metas globales OMS y el III Plan Director de Castilla y León.
more
|
|
31140
|
Agricultural water resources
|
2.1
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
6567b637212eaade2e0f604c
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003588-6
|
009-117573-F
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTE THE RIGHT TO FOOD AND ...CONTRIBUTE TO THE FIGHT AGAINST MALNUTRITION IN THREE COMMUNITIES OF THE DIOULACOLON DISTRICT
more
|
PROMOTE THE RIGHT TO FOOD AND ...CONTRIBUTE TO THE FIGHT AGAINST MALNUTRITION IN THREE COMMUNITIES OF THE DIOULACOLON DISTRICT
more
|
La presente intervención se l...levará a cabo en el distrito de Dioulacolón (Región de Kolda) en las comunas de Dioulacolón, Guiro Yero Bocar y Medina El Hadji. Se pretende contribuir a garantizar el pleno ejercicio del derecho a la alimentación, con la participación activa de titulares de derechos, de responsabilidades y de obligaciones. Se trabajará con titulares de derechos, 13 grupos de mujeres campesinas participantes de la Red Transfronteriza de Mujeres que gestionan huertas a partir de intervenciones anteriores, a las que se unirán 3 grupos nuevos de mujeres, para extender la red y aumentar la disponibilidad de alimentos. Como titulares de obligaciones participarán los consejos municipales, principalmente las consejeras, y tres agencias gubernamentales: Célula de la lucha contra la malnutrición (CLM), Agencia de Desarrollo Rural de Kolda (ARD) y Servicio Departamental de Desarrollo Rural (SDDR). Participarán también titulares de responsabilidades como el Consejo Senegalés de la Mujer (COSEF), radios comunitarias y personas claves de la comunidad. El trabajo se centrará en tres componentes: mejora decantidad y calidad de producción y transformación de alimentos, seguimiento nutricional, y establecimiento de un proceso de dialogo entre titulares de derechos, responsabilidades yobligaciones para la puesta en marcha de una campaña sobre el derecho a la alimentación e introducción de propuestas en los presupuestos municipales. Al final de la intervención seesperan los siguientes resultados: 1. Mejorado el acceso a una alimentación autosuficiente, segura y adecuada en 16 comunidades, especialmente para mujeres y niños menores de 5 años,R2. 3 consejos comunales y el CLM mejoran el cumplimiento de sus obligaciones para garantizar el derecho a la alimentación, en la zona de intervención. y 3. El COSEF, la CLM y Comités de mujeres de las huertas, colaboran en campañas de promoción del derecho a la alimentación.Todo ello en línea con las políticas locales (PLD), nacionales (PNDN/PRACAS/PSE/Género), globales ODS2 y metas globales OMS y el III Plan Director de Castilla y León.
more
|
|
31165
|
Agricultural alternative devel...opment
more
|
2.4
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
6567b638212eaade2e0f604d
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003613-5
|
009-117599-E
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AMSAN KOLDA IMPROVEMENT OF THE... FOOD AND NUTRITION SITUATION OF VULNERABLE POPULATIONS IN THE KOLDA REGION
more
|
AMSAN Kolda Improvement of the... food and nutrition situation of vulnerable populations in the Kolda region
more
|
El derecho a la alimentación ...es un derecho humano, reconocido por la legislación internacional, que protege el derecho de todos los seres humanos a alimentarse con dignidad, ya sea produciendo su propio alimento o adquiriéndolo. El derecho a una alimentación adecuada comprende los aspectos cuantitativos, cualitativos y de aceptabilidad cultural y requiere, por tanto, que los Estados proporcionen un entorno propicio en el que las personas puedan desarrollar plenamente su potencial para producir o procurarse (base de ingresos suficiente) una alimentación adecuada para sí mismas y para sus familias. Dichas condiciones no están garantizadas en el ámbito de actuación de esta propuesta, en particular en los municipios de Kolda, Ndorna y Bagadadji (región de Kolda, Senegal). En consecuencia, el proyecto AMSANKolda contribuirá a lograr la seguridad alimentaria y nutricional para las poblaciones más vulnerables en la región de Kolda (Senegal) mediante la creación de un marco favorable, e instrumentos y mecanismos necesarios que contribuyan a la realización efectiva del derecho a la alimentación. La Acción tratará de fortalecer y legitimar a los colectivos titulares de derechos para reivindicar y ejercer el derecho a la alimentación, así como fortalecer y capacitar a los colectivos titulares de responsabilidades y obligaciones para dar respuesta a esa necesidad. En suma, se trata de impulsar una dinámica de desarrollo basada en el ejercicio de derechos, colocando a las personas en el centro del proceso de desarrollo. Ello se pretende conseguir a través de la toma de conciencia de la vulneración del Derecho a la Alimentación por parte del colectivo meta y población beneficiaria (R1), el fortalecimiento de las capacidades y competencias de los titulares de derecho, responsabilidades y obligaciones para revindicar, proteger y garantizar respectivamente el ejercicio pleno del Derecho a la Alimentación (R2), la mejora de la situación alimentaria y nutricional de los grupos vulnerables y el aumento y diversificación de las fuentes de ingresos del colectivo meta titular de derecho(mujeres) mediante la puesta en marcha y explotación de parcelas hortícolas, comedores escolares, y unidades de transformación y puntos de venta (R3 y R4).
more
|
|
16020
|
Employment creation
|
8.5
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cives Mundi
|
|
|
6567b638212eaade2e0f604e
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003613-6
|
009-117599-F
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AMSAN KOLDA IMPROVEMENT OF THE... FOOD AND NUTRITION SITUATION OF VULNERABLE POPULATIONS IN THE KOLDA REGION
more
|
AMSAN Kolda Improvement of the... food and nutrition situation of vulnerable populations in the Kolda region
more
|
El derecho a la alimentación ...es un derecho humano, reconocido por la legislación internacional, que protege el derecho de todos los seres humanos a alimentarse con dignidad, ya sea produciendo su propio alimento o adquiriéndolo. El derecho a una alimentación adecuada comprende los aspectos cuantitativos, cualitativos y de aceptabilidad cultural y requiere, por tanto, que los Estados proporcionen un entorno propicio en el que las personas puedan desarrollar plenamente su potencial para producir o procurarse (base de ingresos suficiente) una alimentación adecuada para sí mismas y para sus familias. Dichas condiciones no están garantizadas en el ámbito de actuación de esta propuesta, en particular en los municipios de Kolda, Ndorna y Bagadadji (región de Kolda, Senegal). En consecuencia, el proyecto AMSANKolda contribuirá a lograr la seguridad alimentaria y nutricional para las poblaciones más vulnerables en la región de Kolda (Senegal) mediante la creación de un marco favorable, e instrumentos y mecanismos necesarios que contribuyan a la realización efectiva del derecho a la alimentación. La Acción tratará de fortalecer y legitimar a los colectivos titulares de derechos para reivindicar y ejercer el derecho a la alimentación, así como fortalecer y capacitar a los colectivos titulares de responsabilidades y obligaciones para dar respuesta a esa necesidad. En suma, se trata de impulsar una dinámica de desarrollo basada en el ejercicio de derechos, colocando a las personas en el centro del proceso de desarrollo. Ello se pretende conseguir a través de la toma de conciencia de la vulneración del Derecho a la Alimentación por parte del colectivo meta y población beneficiaria (R1), el fortalecimiento de las capacidades y competencias de los titulares de derecho, responsabilidades y obligaciones para revindicar, proteger y garantizar respectivamente el ejercicio pleno del Derecho a la Alimentación (R2), la mejora de la situación alimentaria y nutricional de los grupos vulnerables y el aumento y diversificación de las fuentes de ingresos del colectivo meta titular de derecho(mujeres) mediante la puesta en marcha y explotación de parcelas hortícolas, comedores escolares, y unidades de transformación y puntos de venta (R3 y R4).
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.1
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cives Mundi
|
|
|
6567b638212eaade2e0f604f
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2018003627-2
|
009-117613-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.001667
|
0
|
0
|
0
|
0.001667
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUSTAINABLE AGROFORESTRY DEV I...N THE NATURAL RESERVE OF DINDEFELO SENEGAL AND ITS AREA OF INFLUENCE BASE ACTIONS AND CONTRIBUTIONS TO CONSERVATION PLAN
more
|
SUSTAINABLE AGROFORESTRY DEV I...N THE NATURAL RESERVE OF DINDEFELO SENEGAL AND ITS AREA OF INFLUENCE BASE ACTIONS AND CONTRIBUTIONS TO CONSERVATION PLAN
more
|
DES. AGROFORESTAL SOSTENIBLE E...N LA RESERVA NATURAL DE DINDEFELO (SENEGAL) Y SU ÁREA DE INFLUENCIA: ACCIONES DE BASE Y APORTACIONES AL PLAN DE CONSERVACIÓN. Se buscan claves para el cambio hacia un modelo de desarrollo agroforestal sostenible que contribuya a disminuir el grado de amenaza que sufren los ecosistemas y la biodiversidad en la Reserva Nacional de Dindefelo en Senegal (RNCD), que presenta una población de chimpancés en peligro de extinción, por la presión que ejerce la población local (uso agrícola, ganadero y otros). Se pretende ampliar el inventario forestal iniciado en 2015 (UHU). Se hará con personal especializado voluntario, acompañado de guardas de la R.N. y con el apoyo logístico del Instituto Jane Goodall España (IJGE). El inventario también identificará las relaciones entre la población local y su entorno. Se obtendrá un diagnóstico que identifique la problemática a tratar y la formulación de estrategias para la protección de la R.N. y el desarrollo sostenible de la población.Las estrategias conducirán a propuestas y acciones, en un proceso participativo, sobre los usos que deben regularse en la R.N., y el modelo de desarrollo sostenible que pasará por la formación para la explotación turística de la R.N. Otra acción será la ampliación de infraestructura de investigación y capacitación de la población.
more
|
|
41030
|
Biodiversity
|
15.1
|
IV.1. General Environment Prot...ection
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Huelva University
|
|
|
6567b639212eaade2e0f6050
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004223-2
|
009-118211-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
COMMUNICATION AND CULTURE FOR ...THE EMPOWERMENT OF WOMEN AND YOUNG PEOPLE PHASE II
more
|
Communication and culture for ...the empowerment of women and young people Phase II
more
|
Título completo del proyecto:... Comunicación y cultura para empoderamiento de mujeres y jóvenes. Fase II. :: Una vez puesto en funcionamiento el Centro Cultural Sunu Xarit Aminata y su radio comunitaria en la fase anterior del proyecto, financiado por el Ayto. de Bilbao, esta propuesta permitirá afianzar el Centro como espacio integrador de la diversidad étnica y social del municipio de Gandiol. Para ello se apuesta por fortalecer las capacidades de mujeres y jóvenes para la producción de contenidos radiofónicos y culturales, consolidar la agenda cultural mensual, promover el intercambio para el aprendizaje con iniciativas vascas, y conformar un espacio propio de mujeres, que contribuya a su empoderamiento personal y colectivo partiendo de atender uno de sus principales roles establecidos de género: velar por la alimentación saludable de la familia. La propuesta pretende contribuir al desarrollo humano, equitativo, sostenible y endógeno de la localidad de Gandiol, a través de la cultura y la comunicación para la transformación social, dado que existen escasas opciones culturales y medios comunitarios en la zona. La entidad local Hahatay son risas en Gandiol fue fundada por un migrante de la localidad que vivió varios años en España, tras un viaje marítimo peligroso, como es habitual y causa de muerte de otros jóvenes de la comunidad y del país. Decidió regresar y dedicarse a prevenir la migración insegura de su población, mediante la generación de oportunidades sociales, culturales y enfocadas al empleo futuro, que posibiliten un desarrollo endógeno de la región y mitiguen la necesidad sentida de migrar para tener una buena vida. El Centro Cultural Sunu Xarit Aminata, se terminó de construir recientemente y fue inaugurado en el marco del Festival Taaru Gandiol en diciembre de 2017. Desde la propia construcción el Centro se ha regido por las premisas de la participación comunitaria, la equidad de género y la inclusión social, sobre todo de la juventud, pero también de todos los colectivos sociales presentes en el territorio. Se trata de un Centro cultural al servicio del pueblo que está siendo gestionado por personas de Gandiol, cuya voz se extiende a través de la radio comunitaria y manifestaciones culturales diversas, en las que primen los valores sociales positivos y se ubiquen las personas en el centro del desarrollo. En esta nueva fase del proyecto se profundizará sobre todo en la participación de las mujeres en el día a día del Centro Cultural y en apropiación del espacio y sus herramientas por una población diversa, acercando las actividades del centro a personas de grupos étnicos minoritarios presentes en el municipio y/o que habitan en aldeas alejadas.Resultados esperados: -Conformar un grupo de mujeres adultas senegalesas de distintas procedencias étnicas para intercambiar y recuperar cultura propia para el empoderamiento personal y colectivo. -Fortalecer las capacidades de mujeres y hombres jóvenes para la producción de contenidos de la r
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
KCD-Kultura, Communication y D...esarrollo
more
|
|
|
6567b639212eaade2e0f6051
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004239-1
|
009-118227-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING A CULTURE OF PEACE W...ITH A GENDER PERSPECTIVE
more
|
Promoting a culture of peace w...ith a gender perspective
more
|
Título completo del proyecto:... Fomento de la cultura de paz con perspectiva de género :: El presente proyecto pretende contribuir a consolidar una cultura de paz con perspectiva de género entre 549.151 habitantes (267.368 mujeres) de la región de Ziguinchor (Senegal), más específicamente, facilitar el retorno y la reinserción socio-económica de 17 familias desplazadas por el conflicto armado (136 personas, 60% mujeres) de Baraka Bounao.Se trata de facilitar el retorno y la reinserción socio-económica de 17 familias desplazadas por el conflicto armado (136 personas, 60% mujeres) de Baraka Bounao trabajando sobre dos ejes paralelos, que son en sí mismos los resultados esperados del proyecto. Los dos ejes son:- El acompañamiento en el proceso de retorno de 17 familias desplazadas por el conflicto armado a su localidad de origen en Baraka Bounao, a través del apoyo en el proceso de reconstrucción de las viviendas familiares y la sensibilización y mediación en el proceso que facilite la reinstalación de las familias.- La consolidación de un espacio de diálogo social entre 30 mujeres de la localidad de Baraka Bounao, por medio de la redinamización del Grupo de Promoción Femenina existente en la localidad, de la rehabilitación de la huerta alrededor de la cual se constituye el grupo y una serie de formaciones que abarcan el desarrollo organizacional, la resolución de conflictos y técnicas agrícolas.Las huertas comunitarias gestionadas por mujeres (PESI) suponen una base para la implicación de las mujeres en el proceso de búsqueda de paz. Los Proyectos Económicos y Sociales Integradores (PESI) de USOFORAL son una herramienta efectiva en la implicación de las mujeres en el proceso de paz. Su objetivo, es minimizar los conflictos existentes, tratar miedos, prejuicios o rencores pasados e instaurar la herramienta de la mediación como forma de tratar los conflictos que se generan. Para ello se ponen en funcionamiento huertos comunitarios dirigidos por mujeres de diferentes etnias y/o creencias en los que se comparten espacios y tiempo. Entre ellas comparten funciones de responsabilidad en la gestión de las diferentes comisiones.En este caso, para la instalación de los PESI, se visitó el terreno donde se rehabilitará la huerta comunitaria en la localidad de Baraka Bounao. En este perímetro ya se ha cultivado con anterioridad, hecho que afianza su viabilidad técnica, pero no hay verja, ni pozos ni estanques, únicamente pozos tradicionales. Por otro lado, el grupo que gestiona la comunidad actualmente no está registrado como Grupo de Interés Económico (GIE) y no dispone de un funcionamiento organizacional estructurado. A lo largo de la visita, se han analizado su sostenibilidad, sus necesidades técnicas y de equipamiento. Las casas de la población serán de autoconstrucción: la población local se encargará tanto de aportar los materiales como de llevar a cabo la obra, siguiendo la técnica tradicional de ?banco? (bloques de arcilla). Los principales materiales son
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b639212eaade2e0f6052
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005261-1
|
009-119469-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00335833
|
0
|
0
|
0
|
0.00335833
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCEMENT OF THE FEMALE AG...RICULTURAL COOPERATIVE OF BONCONTO SENEGAL 3RD PHASE
more
|
Reinforcement of the female ag...ricultural cooperative of Bonconto Senegal 3rd phase
more
|
Título completo del proyecto:... Reforçament de la cooperativa agrícola femenina de Bonconto, Senegal (tercera fase) :: El proyecto actual es la segunda fase de un proyecto lanzado en 2016 con origen en 2013. La principal característica del proyecto actual es reforzar la cooperativa femenina agrícola existente. La cooperativa agrícola consiste en huertos colectivos que producen productos de primera necesidad para el autoconsumo y/o la venta del excedente en beneficio de las 27 familias de mujeres asociadas con el GPF.Con este proyecto, queremos incorporar un nuevo equipo de protección que consiste en colocar algunas vallas alrededor de las diferentes parcelas con el fin de mejorar el aislamiento y promover el trabajo de las mujeres más activas de la cooperativa.
more
|
|
31194
|
Agricultural co-operatives
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ALKARIA- ONGD CATALUNYA
|
|
|
6567b639212eaade2e0f6053
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005347-2
|
009-119699-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING OF STRUCTURES FO...R FOOD SOVEREIGNTY FROM THE WOMENS COOPERATIVE OF BOUROMBONE TENDOUCK SENEGAL
more
|
Strengthening of structures fo...r food sovereignty from the womens cooperative of Bourombone Tendouck Senegal
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento de estructuras para la soberanía alimentaria, desde la cooperativa de mujeres de Bourombone, Tendouck ( Senegal) :: El proyecto se ubica en una zona que, cuenta con una finca platanera en Djirkitanf, huertos cooperativos en Boutegol, una zona que - durante la mitad del año- produce una gran variedad frutal: plátanos, mangos , naranja, papaya....; que pese a tener una producción suficiente, pero no se cuenta con sistemas ni procesos de conservación que permita contar con estos productos o sus derivados durante el resto del año. Por tanto, la producción que no es consumida inmediatamente, o no es vendida, es desechada o se convierte en alimento de los animales del bosque, por lo que implica la seguridad alimentaria.Las mujeres, muchas de ellas que dedican gran parte de su tiempo en sus huertos, intentan vender el excedente de producción, otras se dedican a hacer jabones artesanales a partir de plantas; a las actividades económicas, realizadas precariamente y sin mucho éxito. Por tanto, está enfocado en género.Desde la identificación que se hace en la comunidad de Bourombone, Tendouck, acompañados por la asociación de inmigrantes ADIAMAT ( que provienen de la zona) dentro del accionar en Codesarrollo. Se ve prioritario el contar con una UNIDAD de transformación artesanal de productos locales que permita contar con estos productos alimenticios, disminuyendo enormemente las pérdidas ocasionadas por la maduración de la fruta, ya que se carece de medios de enfriamiento y que principalmente sea una fuente de autoempleo para las mujeres de la comunidad rural basada en un consumo eficiente y sostenible.No se cuenta con ninguna unidad de transformación en la zona, lo que garantizará la actividad de autoempleo.La puesta en marcha de una unidad de transformación es una inversión importante, teniendo en cuenta el nivel de vida de la población, la pobreza existente, el difícil acceso a la soberanía alimentaria. Es por ello, que este proyecto se llevará a cabo en varias fases, convirtiéndose en el proyecto de desarrollo más importante de la asociación ADIAMAT en Tendouck.La primera fase de este proyecto consistirá en el inicio de la construcción de la unidad de transformación de Bourombone, levantándose las paredes, es decir, se financiará las actividades de albañilería.La segunda fase será apoyada por las mujer y el pueblo, la carpintería y del techo y se instalarán las puertas y ventanas.Dejando pendiente las fases 3 y 4: instalación sanitaria / eléctrica y equipamiento.
more
|
|
31194
|
Agricultural co-operatives
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación ADIAMAT
|
|
|
6567b639212eaade2e0f6054
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005405-2
|
009-119757-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF ACCESS TO SAFE DR...INKING WATER ADEQUATE HYGIENE AND SANITATION CONDITIONS AND GOOD NUTRITIONAL PRACTICES TO CONTRIBUTE TO
more
|
Promotion of access to safe dr...inking water adequate hygiene and sanitation conditions and good nutritional practices to contribute to
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción del acceso al agua potable, a las condiciones de higiene y de saneamiento adecuadas y a las buenas prácticas nutricionales para contribuir a la seguridad nutricional de los niños y niñas menores de cinco años en veinte aldeas, región de Matam, Senegal :: Proyecto contra la desnutrición mediante un programa integrado basado en el refuerzo del tratamiento de la desnutrición, el desarrollo de una agricultura sensible a la nutrición y al medio ambiente, la mejora de los conocimientos, el aumento del acceso a sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento sostenibles con la construcción de letrinas, el fortalecimiento de las competencias de los comités de gestión de agua, y la educación y sensibilización nutricional.
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Action against hunger Foundati...on
more
|
|
|
6567b639212eaade2e0f6055
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018006148-1
|
009-121052-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF ENVIRONMENTAL SUS...TAINABILITY IN THE AGRICULTURAL VALUE CHAINS IN RURAL AREAS OF THE SOUTH OF SENEGAL
more
|
PROMOTION OF ENVIRONMENTAL SUS...TAINABILITY IN THE AGRICULTURAL VALUE CHAINS IN RURAL AREAS OF THE SOUTH OF SENEGAL
more
|
Título completo del proyecto:... PROMOCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN LAS CADENAS DE VALOR AGROPECUARIA EN ZONAS RURALES DEL SUR DE SENEGAL :: AUMENTAR LA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS DE MANERA SOSTENIBLE Y CON VOCACIÓN DE MERCADO.
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación Alianza por los Der...echos, la Igualdad y la Solidaridad Internacional
more
|
|
|
6567b63a212eaade2e0f6056
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018006149-1
|
009-121053-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF ENVIRONMENTAL SUS...TAINABILITY IN THE AGRICULTURAL VALUE CHAINS IN RURAL AREAS OF THE SOUTH OF SENEGAL II
more
|
PROMOTION OF ENVIRONMENTAL SUS...TAINABILITY IN THE AGRICULTURAL VALUE CHAINS IN RURAL AREAS OF THE SOUTH OF SENEGAL II
more
|
Título completo del proyecto:... PROMOCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN LAS CADENAS DE VALOR AGROPECUARIA EN ZONAS RURALES DEL SUR DE SENEGAL (II) :: TECNIFICAR DE MANERA SOSTENIBLE LA UNIDAD DE TRANSFORMACIÓN DE LECHE DE NIANAO.
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación Alianza por los Der...echos, la igualdad y la solidaridad internacional
more
|
|
|
6567b63b212eaade2e0f6057
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2019000105-1
|
009-124090-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.194966
|
0
|
0
|
0
|
0.194966
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
COMMUNAL COMMUNICATION TO FORG...E CITIZENS WHO ARE COMMITTED TO ENDOGENOUS EGALITARIAN AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN GANDIOL
more
|
Communal communication to forg...e citizens who are committed to endogenous egalitarian and sustainable development in Gandiol
more
|
El proyecto pretende mejorar e...l ejercicio del derecho al desarrollo endógeno, equitativo y sostenible de las mujeres y jóvenes a través de una estrategia de comunicación comunitaria con enfoque empoderador, decolonial, feminista y transformador, que permita multiplicar un modelo de desarrollo comunitario incipiente e identificar las carencias y necesidades de la población para su continua mejora, en base a:- La construcción y puesta en marcha del Centro de Comunicación Comunitaria (CCC). - El fortalecimiento de capacidades teórico-prácticas de las organizaciones implicadas en los distintos de sectores de trabajo, que multipliquen el enfoque de desarrollo deseado.- La puesta en marcha de campañas comunicativas sobre temáticas sociales (derechos humanos, derechos de las mujeres y medio ambiente) en 10 aldeas rurales.- El desarrollo de actividades culturales propias (festival Taaru Gandiol) y con aliadas estratégicas en el Centro Cultural Aminata (CCA) apostando por un modelo de trabajo en red que enriquezca el modelo y resalte la capacidad transformadora de la cultura
more
|
|
16061
|
Culture and recreation
|
4.3
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
KCD, Kultura, Communication y ...Desarrollo
more
|
|
|
6567b63b212eaade2e0f6058
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2019000113-2
|
009-124098-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.270962
|
0
|
0
|
0
|
0.270962
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EMPOWERMENT OF WOMEN FOR THE P...RACTICE OF ENVIRONMENTAL RIGHTS AND THE ACCESS TO WATER
more
|
Empowerment of women for the p...ractice of environmental rights and the access to water
more
|
Esta intervención empodera a ...las mujeres de Kebemer y Tivounane mediante la promoción de la independencia económica y social, el fortalecimiento de redes de mujeres locales, la regeneración medioambiental, la construcción de capacidades, y la creación de infraestructuras y herramientas aptas para respecto, la defensa y el fomento de los derechos humanos.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.C
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Nazioarteko Elkartasuna - Soli...daridad Internacional
more
|
|
|
6567b63b212eaade2e0f6059
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Madrid
|
2019000260-1
|
009-124245-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.107859
|
0.107859
|
0
|
0
|
0.107859
|
0.107859
|
0
|
0.107859
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GUARANTEE THE RIGHT TO DRINKAB...LE, ACCESSIBLE, HEALTHY AND SUSTAINABLE WATER IN THE GUIRO YERO BOCAR COMMUNE, DIOULACOLON DISTRICT, KOLDA REGION
more
|
Guarantee the right to drinkab...le, accessible, healthy and sustainable water in the Guiro Yero Bocar Commune, Dioulacolon District, Kolda Region
more
|
La presente propuesta se imple...mentará en Guiro Yero Bocar, comuna del Distrito de Dioulacolon, en la Región de Kolda (sur de Senegal). El objetivo específico busca Garantizar el derecho a agua potable, saludable, accesible y sostenible.
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
6567b63b212eaade2e0f605a
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2019000306-1
|
009-124291-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROJECT OF INTEGRATION OF THE ...GENDER PERSPECTIVE IN THE MECHANISMS AND STRUCTURES OF GOVERNMENT THE RIGHT TO SECONDARY EDUCATION
more
|
Project of Integration of the ...Gender Perspective in the mechanisms and structures of Government the Right to Secondary Education
more
|
El proyecto busca contribuir a... la realización del derecho a la educación secundaria de niñas y mujeres adolescentes en Senegal a través de la integración de la perspectiva de género en mecanismos y estructuras de gobernanza nacional y local con influencia en el desarrollo y fortalecimiento del sistema educativo, sistema de protección de la niñez y políticas locales. Para ello habilitará espacios colaborativos y de impacto colectivo multiactor, creará mecanismos de coordinación dentro de las administraciones públicas, dinamizará mecanismos de concertación, fortalecerá el tejido asociativo de niñas, niños y adolescentes, y mejorará la capacidad de niñas y mujeres adolescentes para liderar procesos de incidencia en políticas públicas.
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
16.7
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación Educación y Cooper...ación
more
|
|
|
6567b63c212eaade2e0f605b
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2019000472-1
|
009-124480-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.007229
|
0
|
0
|
0
|
0.007229
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROJECT TRAINING PLAN ON TOURI...SM AND COMPLEMENT ACTIONS FOR THE CONSERVATION AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT OF THE NATURAL RESERVE OF DINDEFELO (SENEGAL)
more
|
Project Training plan on touri...sm and complement actions for the conservation and sustainable development of the Natural Reserve of Dindefelo (Senegal)
more
|
2018UI004. Plan de formación ...en turismo y acciones complementarias para la conservación y el desarrollo sostenible en la Reserva Natural de Dindefelo (Senegal)y su área de influencia Se buscan claves para el cambio hacia un modelo de desarrollo sostenible que contribuya a disminuir el grado de amenaza que sufren los ecosistemas y la biodiversidad en la Reserva Nacional de Dindefelo en Senegal (RNCD), que presenta una población de chimpancés en peligro de extinción, por la presión que ejerce la población local (uso agrícola, ganadero y otros). Se hará un análisis especializado de los valores ambientales con alto atractivo turístico en la RNCD y alrededores, con especial hincapié en la geología, la geomorfología, la botánica, la fauna y la etnología. Así mismo, se analizará la actividad turística actual, con el objetivo de progresar en la incipiente creación de un modelo de turismo sostenible que diversifique los ingresos de los habitantes de la zona, que actualmente son casi totalmente dependientes de la agricultura y explotación de recursos naturales. Una vez establecidas las prioridades para avanzar en el modelo que se considere más sostenible y adecuado se llevará a cabo una formación específica para iniciar a la población en la prestación integral de servicios turísticos en la zona.Como acción complementaria, se plantea proveer de equipamientos para la interpretación del medio natural en una serie de recorridos turísticos dentro de la Reserva.
more
|
|
41030
|
Biodiversity
|
15.1
|
IV.1. General Environment Prot...ection
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Huelva University
|
|
|
6567b63c212eaade2e0f605c
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2019000532-1
|
009-124540-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.213333
|
0
|
0
|
0
|
0.213333
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ENSURE THE RIGHT TO ACCESSIBLE..., HEALTHY AND SUSTAINABLE DRINKING WATER IN THREE COMMUNES IN DIOULACOLON DISTRICT, KOLDA REGION (SENEGAL)
more
|
Ensure the right to accessible..., healthy and sustainable drinking water in three communes in Dioulacolon district, Kolda region (Senegal)
more
|
La presente propuesta se imple...mentará en tres comunas del Distrito de Dioulacolon (comunas de Dioulacolon, Guiro Yero Bocar y Medina El Hadji), en la Región de Kolda (sur de Senegal). El objetivo específico busca Garantizar el derecho a agua potable, saludable, accesible y sostenible en las tres comunas. La zona tiene una economía débil basada en la agricultura de subsistencia donde no se produce el ejercicio pleno de los derechos humanos. La propuesta se ha estructurado como resultado de una identificación participativa (TO, TR y TD) a partir de la demanda de las Asociaciones de usuarios/as de las perforaciones rurales (ASUFOR). En ella se ha visto como el servicio público de agua potable está obsoleto y cuenta con equipos e infraestructuras envejecidas e insostenibles que no pueden cubrir las necesidades básicas de la población. Según los análisis realizados estas comunidades, no disponen de agua de calidad (según criterio OMS) estando contaminada por la bacteria E.Coli que indica contaminación fecal y por lo tanto aguas no potables, además el coste del agua pública no es asequible (15% renta). Con el objetivo de que 14.300 personas (51%mujeres) accedan al derecho al agua, se buscará la consecución de tres resultados en línea con los estándares internacionales de NNUU, la OMS y los objetivos de desarrollo y políticas nacionales: 1.Tres comunas disponen de sistemas de agua potable que cumplen con los estándares de NNUU, consiguiendo que dispongan mínimo de 50l de agua diarios por persona, que cumplen con los estándares de calidad de la OMS, a través del acceso a fuentes adaptadas a menos de 1.000 m desde sus hogares y con un precio inferior al 3% de la renta per cápita media. 2. Fortalecidas las tres ASUFOR y autoridades locales para mejorar la gobernabilidad en la gestión del agua y las infraestructuras mediante formaciones en gestión y reuniones con los titulares y 3.Sensibilizada la población de las tres comunas sobre derecho al agua y prácticas de seguridad e higiene. El proyecto cuenta con el respaldo y la participación explicita de los titulares de obligaciones competentes: El Ministerio de hidráulica y saneamiento, la Oficina de perforaciones rurales- OFOR , el subprefecto y los alcaldes de las tres comunas (ver anexos 10.4 – cartas de apoyo)
more
|
|
14031
|
Basic drinking water supply
|
6.1
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
6567b63c212eaade2e0f605d
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2019000561-2
|
009-124569-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
E01
|
0
|
0.003419
|
0
|
0
|
0
|
0.003419
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SCHOLARSHIPS FOR STUDENTS FROM... DEVELOPING COUNTRIES: SCHOLARSHIPS OF EXCELLENCE FOR UNDERTAKING OFFICIAL MASTER STUDIES
more
|
Scholarships for students from... developing countries: scholarships of excellence for undertaking official Master Studies
more
|
La Universidad de Granada reci...be un número creciente de solicitudes de instituciones socias para que egresados de universidades con las que tiene un a relación de colaboración realicen estudios de posgrado en nuestra institución. Es por ello que en el presente Plan Propio de Cooperación al Desarrollo se refuerza este programa específico incluyendo además de Máster,estudios de doctorado.Las ayudas son para alojamiento y manutención, exención de precios públicos y acceso a los servicios universitarios que necesiten. En este caso la intervención se refiere a 2 personas procedentes de Senegal que estudian el Máster universitarios en Gerontología y en el de C.D y Gestión pública de las ONGs.
more
|
|
11420
|
Higher education
|
4.B
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Granada University
|
|
|
6567b63c212eaade2e0f605e
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2019000577-1
|
009-124585-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D01
|
0.00467294
|
0.00199513
|
0
|
0
|
0.00467294
|
0.00199513
|
0
|
0
|
0
|
0.00467294
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INTERNAL CALL AUDIOVISUAL ETH...NOGRAPHY FOR SOCIAL CHANGE PAN AMERICAN NETWORK FOR THE CREATION PRESERVATION AND DISSEMINATION OF CULTURAL HERITAGE
more
|
INTERNAL CALL Audiovisual Eth...nography for social change Pan American network for the creation preservation and dissemination of cultural heritage
more
|
Título completo: Etnografía ...audiovisual para el cambio social. Red panafricana para la creación, preservación y difusión del patrimonio cultural negroafricano a través de un e-reservorio open Access. Fase IIIEste proyecto tiene ya una trayectoria iniciada en 2014 cuando comenzamos el trabajo de grabación de documentos audiovisuales de carácter etnográfico en Burkina Faso, tarea que continuó hasta el año 2016. Lo aprendido nos condujo a la conclusión de que era indispensable iniciar un proceso de formación entre jóvenes africanos para que sean ellos, concienciados del valor de su cultura en tiempos de comunicaciones globalizadas y de transformaciones sociales profundas y rápidas, los responsables de diseñar y ejecutar proyectos de memoria a través del recurso audiovisual con el propósito de reflexionar sobre el complejo encuentro entre tradición y modernidad y garantizar la pervivencia del recuerdo de la diversidad cultural negroafricana. Se buscaba, fundamentalmente, promover que los jóvenes africanos tomasen la palabra en el relato de su propia historia, de sus historias, del pasado transmitido oralmente y del encuentro de la invalorable producción artística y cultural ancestral con los desafíos de una sociedad que cambia, que se vuelve más urbana, más letrada, más abierta, más veloz, más conectada, etc. El proyecto fue transformándose en su andadura y el propósito que nos guió y recibió apoyo dentro de la pasada décima convocatoria fue el de consolidar, ampliar y proyectar hacia el futuro el trabajo realizado en 2017 en el cual se produjo el primer giro en la trayectoria de nuestra labor al iniciar la formación a un grupo de estudiantes ugandeses en la recta final de sus estudios universitarios de mass communication en Kampala International University (KIU) con el objeto de sensibilizarlos y dotarlos de herramientas intelectuales y técnicas en torno a la memoria cultural de su pueblo, a la producción de audiovisual etnográfico y a la búsqueda de procesos comunitarios participativos para la producción de dichos contenidos. A la hora de redactar este texto, esta etapa está aun en marcha puesto que se ha sumado al equipo de trabajo una voluntaria que obtuvo la beca de movilidad internacional de la Comunidad de Madrid y que finaliza el 30 de noviembre de 2018 su estancia en Kampala apoyando a los 34 estudiantes que han asistido al seminario impartido en el seno de este proyecto durante el mes de setiembre de 2018. Con la incorporación de Nela Linares Antequera se han puesto en marcha las acciones planeadas para mejorar las deficiencias detectadas en 2017, fundamentalmente derivadas de la nula formación práctica que tenían los alumnos asistentes al seminario en el uso del lenguaje audiovisual. Aunque los vídeos producidos por los estudiantes ugandeses como evaluación del seminario estarán listos al finalizar el año en curso, en las tutorías de acompañamiento y control que se han realizado tanto desde Kampala como desde Madrid, se vislumbra que los r
more
|
|
15153
|
Media and free flow of informa...tion
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Carlos III Madrid University
|
|
|
6567b63c212eaade2e0f605f
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Extrema...dura
more
|
2019000635-1
|
009-124651-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE HYGIENIC AN...D SANITARY CONDITIONS IN THE SCHOOLS OF KOLDA SENEGAL
more
|
Improvement of the hygienic an...d sanitary conditions in the schools of Kolda SENEGAL
more
|
El proyecto que a continuació...n se presenta complementa desde el aspecto higiénico sanitario a un proyecto más amplio, titulado Promoción de la educación de las niñas: hacia un futuro mejor, que inició el 23 de Julio del 2019 con apoyo y financiamiento de la Generalitat Valenciana. Dicho proyecto, se ejecuta en las mismas comunas y escuelas que la presente propuesta, y se centra en contribuir al acceso y la educación de calidad e inclusiva de las niñas en situación de mayor vulnerabilidad, en torno a 3 ejes de trabajo: i) participación activa de las comunidades beneficiarias, incluidas las autoridades locales y las comunidades escolares, en la mejora de la matrícula, asistencia y éxito académico de las niñas, ii) las escuelas son consideradas como unos espacios seguros, protectores y que promueven el desarrollo integral de las niñas y los niños, con especial énfasis en las niñas, iii) mejora de las destrezas y capacidades de los y las docentes, incluyendo un cambio favorable de la actitud de docentes, hacia la educación de las niñas.
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
6.3
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Save the Children
|
|
|