6567b63d212eaade2e0f6060
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Extrema...dura
more
|
2019000726-1
|
009-124743-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVED ECONOMIC NOURISHMENT ...AND ENVIRONMENTAL CONDITIONS OF THE SUELLE KARTIAKH DIOLOULOU OUSSOUYE AND ZIGUINCHOR COMMUNITIES THROUGH
more
|
Improved economic nourishment ...and environmental conditions of the Suelle Kartiakh Dioloulou Oussouye and Ziguinchor communities through
more
|
La región de Ziguinchor, al s...uroeste de Senegal cuenta con recursos forestales que manejados adecuadamente pueden ser rentables y beneficiosos para las poblaciones que viven a su alrededor, productores/as y población en general, así como para el propio ecosistema. El proyecto parte de la revalorización del papel de los bosques en la obtención de alimentos nutritivos , en este caso de 3 frutos forestales salvajes (madd, ditax y neré) para mejorar la seguridad y soberanía alimentaria así como niveles de ingresos de 5 comunidades rurales (Suelle, Kartiakh, Diouloulou, Oussouye y Ziguinchor) de manera sostenible y equitativa. El proyecto se articula en torno a 4 ejes sectoriales uno de los cuales es transversal a todos. El primero de ellos, se centra en el fomento de la participación activa de las 5 comunidades para la preservación, refuerzo y gestión sostenible de los recursos forestales (R1). Esto se realizará mediante estudios de recopilación y sistematización de información, sensibilización y refuerzo de las capacidades ( a través de formaciones ) y de los medios disponibles: ( mediante reforestación e implementación de sistemas de producción agroecológicos ) para la conservación de los recursos forestales a largo plazo. En segundo lugar, se trabaja en el refuerzo de las capacidades organizacionales, estructurales y de gestión de los agentes involucrados en las cadenas de valor de tres frutos forestales (madd, ditakh y néré) ( R2) a través de la dotación de medios y mejora de capacidades técnicas y de gestión de los productores/as y transformadoras así como de la promoción de vínculos y sinergias entre los diversos actores de la cadena de valor: comunidades productoras, comerciantes, cooperativas, empresas y autoridades locales, subnacionales y nacionales (R2), El tercer eje está centrado en aumentar los ingresos vía consumo y venta de los tres frutos forestales y sus derivados mediante la promoción y el apoyo a grupos de productores. (R3)Común a todos los resultados se trabaja en empoderar a las mujeres y disminuir la injusticia de género, reduciendo la desproporción que existe entre la crucial contribución de las mujeres en la producción agrícola y transformación de derivados, su importante rol en la alimentación y nutrición de sus familias así como la gestión de los recursos naturales y su preservación, versus el escaso o nulo acceso a ingresos, capacitaciones y poder en la toma de decisiones en los ámbitos socio económicos de sus vidas. Por ello en el R1 las capacitaciones tendrán una metodología inclusiva y ponen en valor el rol de las mujeres sobre los ecosistemas naturales. En el R2 y R3 se trabaja con los GIE, estructuras lideradas por mujeres dado que en ellas se concentran las labores de transformación y comercialización de los 3 frutos forestales, ambos se articulan a nivel de metas y procesos en beneficio de un avance efectivo y duradero de sus derechos económicos en el seno de sus comunidades y familias.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.4
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Association for peace and deve...lopment
more
|
|
|
6567b63d212eaade2e0f6061
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2019000839-1
|
009-124856-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
2.90272E-5
|
2.90272E-5
|
0
|
0
|
2.90272E-5
|
2.90272E-5
|
0
|
0
|
0
|
2.90272E-5
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
OWN PROGRAM END OF DEGREE WORK
|
OWN PROGRAM End of Degree Work
|
Agrokolda (Senegal). PPACID - ...PROGRAMA DE PROYECTOS DE FIN DE CARRERA, PRACTICUM Y PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS EN EL ÁMBITO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO. Este Programa pretende apoyar a los alumnos para que desarrollen una parte de su formación académica en el campo de la cooperación y la solidaridad. Las PPACID podrán ser llevadas a cabo por estudiantes de cualquiera de las titulaciones integradas en la UBU.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of BURGOS
|
|
|
6567b63d212eaade2e0f6062
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Valenciana
|
2019000951-1
|
009-124970-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.825715
|
0.825715
|
0
|
0
|
0.825715
|
0.825715
|
0
|
0
|
0
|
0.825715
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
COMPREHENSIVE LOCAL DEVELOPMEN...T OF THE DEPARTMENT OF POWER THROUGH ACCESS TO DRINKING WATER FOR MULTIPLE USES.
more
|
Comprehensive local developmen...t of the Department of Power through access to drinking water for multiple uses.
more
|
El objetivo de este proyecto e...s mejorar la situación nacional de la población facilitando el acceso al agua potable, el saneamiento, la higiene y la alimentación mediante una intervención WASH sensible a la nutrición.
more
|
|
14020
|
Water supply and sanitation - ...large systems
more
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUSOL - Minicipalities for sol...idarity and institucional strenghtening
more
|
|
|
6567b63d212eaade2e0f6063
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2019001169-2
|
009-125189-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
E01
|
0
|
0.017642
|
0
|
0
|
0
|
0.017642
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR THE DEVELOPMENT OF ...MASTER DEGREE STUDIES FOR TWO WOMEN WITHIN THE AGREEMENT SIGNED BETWEEN THE UHU AND THE WOMEN-FOR-AFRICA FOUNDATION
more
|
Grants for the development of ...master degree studies for two women within the agreement signed between the UHU and the Women-for-Africa Foundation
more
|
Esta ayuda tiene como objeto l...a promoción y desarrollo en el ámbito de laeducación superior de mujeres estudiantes africanas de máster en la Universidad deHuelva. Se realiza en el marco del convenio firmado entre la UHU y la Fundación Mujeres por África.Las beneficiarias han sido dos Mujeres africanas de Senegal con titulación de grado universitario.Los estudios que han curso en la UHU han sido Máster Oficial en Lenguas y Literaturas en Contraste: Estudios Avanzados y Máster Oficial en Turismo: Dirección de Empresas Turísticas.
more
|
|
11420
|
Higher education
|
4.B
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Huelva University
|
|
|
6567b63d212eaade2e0f6064
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2019001389-1
|
009-125411-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0297384
|
0.0189952
|
0
|
0
|
0.0297384
|
0.0189952
|
0
|
0.0297384
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CONSERVATION OF SOILS SUSTAINA...BLE MANAGEMENT AND LOCAL DEVELOPMENT IN THE COMMUNITY LOCAL RESERVE OF DINDEFELO (SENEGAL)
more
|
Conservation of soils sustaina...ble management and local development in the community local reserve of Dindefelo (Senegal)
more
|
El objetivo general de este pr...oyecto de cooperación es el de contribuir a la conservación de suelos y la gestión sostenible en el ámbito de la Reserva Natural Comunitaria de Dindefelo, en Senegal, país del África Subsahariana, en colaboración con el Instituto Jane Goodall España (IJGE), fomentando el desarrollo de las comunidades locales y sumando esfuerzos a los fines que promueve el propio IJGE, que dispone de la logística necesaria en la zona para acoger esta cooperación de la Universidad Miguel Hernández de Elche y la Generalitat Valenciana.
more
|
|
31182
|
Agricultural research
|
|
III.1.a. Agriculture
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Miguel Hernández University
|
|
|
6567b63d212eaade2e0f6065
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2019001468-1
|
009-125490-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STEM UP!
|
STEM Up!
|
Tan solo un pequeño porcentaj...e del estudiantado senegalés escoge estudiar ciencias al acabar la educación secundaria obligatoria. El profesorado lo atribuye al hecho de que la enseñanza en ciencia es muy teórica-no hay experimentación- y al sistema educativo heredado -extremadamente formal- que convierte la ciencia en algo aburrido. El proyecto busca incidir en esta problemática, trabajando con las escuelas de secundaria senegalesas para poder aportar aquello que ayude a hacer que más estudiantes consigan seguir estudiando ciencia en un futuro. Esto incluye recopilar y elaborar material didáctico relacionado con experimentos científicos complementarios al temario, que se puedan llevar a cabo en el aula y con material sencillo y accesible. Se debe hacer en conjunto con el profesorado senegalés. Paralelamente, se busca desarrollar experimentos científicos sencillos fuera del temario que despierten la curiosidad científica del estudiantado de manera directa.
more
|
|
11130
|
Teacher training
|
4.C
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Politechnic University of Cata...lonia.
more
|
|
|
6567b63e212eaade2e0f6066
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2019001477-1
|
009-125500-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INTERNAL CALL PROJECT ORIGIN
|
INTERNAL CALL Project Origin
|
Muchas personas deciden migrar..., emprender el viaje más difícil de su vida, sembrado de trampas mortales, en busca de una vida mejor. Por este motivo, Open Arms crea el proyecto Origen, un programa de refuerzo comunitario en África del Oeste (punto de partida de muchas personas rescatadas) a través de la información y la promoción de alternativas a la migración en las comunidades nativas. Nosotros participaremos programando una página web de información y sensibilización sobre las diversas tareas y recursos ofrecidos por el proyecto. Integraremos las herramientas educativas e informativas seleccionadas por Open Arms en tablets que los Capitanes de la información usarán para formarse y para hacer formación comunitaria. Habilitaremos digitalmente los Centros Comunitarios del Conocimiento Digital (CCCD) de DIADEM en San Luis y de las Escuelas Pías en Thiaroye Kao para que las comunidades cercanas puedan recibir una formación laboral congruente con las ofertas de trabajo existentes. Por último, vamos a crear una aplicación móvil, llamada MentUp, para informar a los senegaleses de los recursos formativos y laborales próximos.
more
|
|
11230
|
Basic life skills for adults
|
4.6
|
I.1.b. Basic Education
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Politechnic University of Cata...lonia.
more
|
|
|
6567b63e212eaade2e0f6067
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2019001478-1
|
009-125501-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INTERNAL CALL PROJECT ORIGIN
|
INTERNAL CALL Project Origin
|
Muchas personas deciden migrar..., emprender el viaje más difícil de su vida, sembrado de trampas mortales, en busca de una vida mejor. Por este motivo, Open Arms crea el proyecto Origen, un programa de refuerzo comunitario en África del Oeste (punto de partida de muchas personas rescatadas) a través de la información y la promoción de alternativas a la migración en las comunidades nativas. Nosotros participaremos programando una página web de información y sensibilización sobre las diversas tareas y recursos ofrecidos por el proyecto. Integraremos las herramientas educativas e informativas seleccionadas por Open Arms en tablets que los Capitanes de la información usarán para formarse y para hacer formación comunitaria. Habilitaremos digitalmente los Centros Comunitarios del Conocimiento Digital (CCCD) de DIADEM en San Luis y de las Escuelas Pías en Thiaroye Kao para que las comunidades cercanas puedan recibir una formación laboral congruente con las ofertas de trabajo existentes. Por último, vamos a crear una aplicación móvil, llamada MentUp, para informar a los senegaleses de los recursos formativos y laborales próximos.
more
|
|
11230
|
Basic life skills for adults
|
4.6
|
I.1.b. Basic Education
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Politechnic University of Cata...lonia.
more
|
|
|
6567b63e212eaade2e0f6068
|
2019
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2019001538-54
|
009-125570-BB
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
2.72815
|
2.72815
|
0
|
0
|
2.72815
|
2.72815
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR ASYLUM SHELTER AND ...HEALTH CARE CETI
more
|
Grants for asylum shelter and ...health care CETI
more
|
El objeto de estas subvencione...s será, en primer lugar, la realización de programas que favorezcan la acogida delas personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, solicitantes y beneficiarias de la condición deapátrida, y solicitantes y beneficiarias de protección temporal en España en segundo término, financiarprogramas de equipamiento y adaptación de inmuebles destinados a dispositivos de acogida de las entidades y,por último, la prestación de asistencia sociosanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes deCeuta y Melilla.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
|
Refugees in Donor Countries
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CRE, ACCEM, CEAR, ACNUR
|
|
|
6567b63e212eaade2e0f6069
|
2019
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2019001552-87
|
009-125584-CI
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
0.0169557
|
0.0169557
|
0
|
0
|
0.0169557
|
0.0169557
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MIGRATION CENTERS CAR AND CETI
|
MIGRATION CENTERS CAR and CETI
|
Son establecimientos públicos... destinados a prestar alojamiento, manutención y asistencia psicosocial urgente y primaria, así como otros servicios sociales encaminados a facilitar la convivencia e integrar en la comunidad a las personas que solicitan asilo en España u obtengan la condición de refugiado o desplazado en España y que carezcan de medios económicos para atender a sus necesidades y a las de su familia.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
|
Refugees in Donor Countries
|
11000
|
Donor Government
|
DIRECCIÓN GENERAL DE INCLUSIO...N Y ATENCION HUMANITARIA-SECRETARÍA GENERAL DE INMIGRACION/EMIGRACION
more
|
|
|
6567b63e212eaade2e0f606a
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2019001867-1
|
009-125952-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0269483
|
0.0269483
|
0
|
0
|
0.0269483
|
0.0269483
|
0
|
0
|
0
|
0.0269483
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
OWN PROJECT: MIGRATIONS BETWEE...N SENEGAL AND SPAIN: DIAGNOSIS OF THE NEEDS OF THE STUDIES FROM A GENDER AND HUMAN RIGHTS PERSPECTIVE
more
|
OWN PROJECT: Migrations betwee...n Senegal and Spain: diagnosis of the needs of the studies from a gender and human rights perspective
more
|
Este proyecto CUD tiene como f...inalidad hacer un diagnóstico de necesidades de los estudios sobre migraciones entre Senegal y España. Objetivos: Analizar las características sociodemográficas y las motivaciones de la persona que emigra de Senegal en Europa (España). Analizar el impacto que tiene la emigración senegalesa sobre las familias en origen y, en especial, las mujeres. Indagar sobre el impacto que tiene la emigración de retorno en las transferencias inmateriales: capital cultural y político. Formar en técnicas de investigación aplicadas al estudio sobre migraciones. Dar a conocer los últimos acuerdos internacionales en materia de derechos humanos de las personas migrantes. Recordar los últimos acuerdos bilaterales Senegal-España en materia de migración y permisos de entrada al país. Revisar acuerdos con otros países de la zona de África occidental. Conocer la realidad de la población inmigrante senegalesa en España (especialmente, Mallorca) y sentar las bases para futuras alianzas por parte de la sociedad civil en materia de protección de los derechos humanos de las personas migrantes.
more
|
|
16010
|
Social Protection
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Balearic Islands University.
|
|
|
6567b63f212eaade2e0f606b
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004637-1
|
009-129424-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUPPORT FOR PRODUCTIVE FAMILIE...S OF MEDINA FRESBE AGNAM TONGUEL AND MBOYO DIERI TO IMPROVE FOOD SAFETY USING PCC SYSTEM OF ECOLOGICAL AGRICULTURE
more
|
SUPPORT FOR PRODUCTIVE FAMILIE...S OF MEDINA FRESBE AGNAM TONGUEL AND MBOYO DIERI TO IMPROVE FOOD SAFETY USING PCC SYSTEM OF ECOLOGICAL AGRICULTURE
more
|
El objetivo general es: Contri...buir a la mejora de la seguridad alimentaria de las poblaciones de Madina Fresb, Agnam Tonguel y Mboyo Dieri a través de un sistema de producción agroecológica.Para lograr su objetivo específico, Mejorar la producción agrícola y promover el desarrollo socioeconómico a través de un enfoque agroecológico sensible al género e intergeneracional, se prevé:- Garantizar la seguridad alimentaria, con un incremento de la disponibilidad de alimentos sanos y variados para la población de Medina Fresb y Agnam Tonguel,- Fortalecer la participación de la población en la gobernanza y la incidencia local para la Transición Agroecológica (TAE),- Garantizar el acceso al agua potable y de riego en los pueblos de Mboyo Diári y Agnam- Sensibilizar a los pueblos beneficiarios sobre educación medioambiental y buenas prácticas nutricionales y de higiene.El proyecto se enmarca en la estrategia de ENDA PRONAT y SIA de promover la agroecología sostenible.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.2
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Spanish Foundation for coopera...tion and international solidarity
more
|
|
|
6567b63f212eaade2e0f606c
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004655-1
|
009-129442-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REFURBISHING OF DISTRIBUTION S...YSTEMS FOR THE SUSTAINABLE ACCESS TO HEALTHY AND QUALITY WATER IN 6 VILLAGES OF SEDHIOU CASAMANCE
more
|
REFURBISHING OF DISTRIBUTION S...YSTEMS FOR THE SUSTAINABLE ACCESS TO HEALTHY AND QUALITY WATER IN 6 VILLAGES OF SEDHIOU CASAMANCE
more
|
Esta propuesta se propone cont...ribuir a la mejoría de las condiciones sanitarias de base para los habitantes de 6 pueblos ubicados en la departamento de Sedhiou (Senegal), mejorando su acceso a unos servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento de calidad, en máximo condición de viabilidad. Se trata específicamente de asegurar el acceso al agua potable sin interrupción a 8462 personas (54,06% mujeres) mediante la rehabilitación de sus infraestructuras en muy mal estado y fuera de uso. Los resultados esperados se enmarcan en la rehabilitación de 4 sistemas de agua de dos municipios y el fortalecimiento de las capacidades del personal de las organizaciones (ASUFOR) que aseguran el acceso y el mantenimiento. Se contempla también la mejoría de las buenas prácticas individuales y las disposiciones colectivas en torno al uso del agua y las condiciones de higiene de los titulares de derecho gracias al fortalecimiento del papel de la mujer como agente de sensibilización.
more
|
|
14031
|
Basic drinking water supply
|
6.1
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
DECCO - ASOCIACIÓN DESARROLLO... COMUNITARIO Internacional
more
|
|
|
6567b63f212eaade2e0f606d
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004670-1
|
009-129457-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.335436
|
0
|
0
|
0
|
0.335436
|
0
|
0
|
0.335436
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SOCIAL ECONOMICAL EMPOWERMENT ...OF WOMEN AND MEN IN THE SUBURBAN DISTRICT OF NYASSIA REGION OF ZIGUINCHOR REPUBLIC OF SENEGAL
more
|
SOCIAL ECONOMICAL EMPOWERMENT ...OF WOMEN AND MEN IN THE SUBURBAN DISTRICT OF NYASSIA REGION OF ZIGUINCHOR REPUBLIC OF SENEGAL
more
|
El proyecto mejorará las cond...iciones socioeconómicas y políticas de las poblaciones de los municipios de Nyassia y Enampore, afectados por el conflicto armado en Casamanza. La intervención se dirige a 3.020 personas (60%mujeres) basándose en 4 ejes:1. Impulso de la producción hortícola de las mujeres organizadas para cultivar huertos familiares y colectivos.2. Transformación y comercialización de productos hortícolas y de cultivos locales, como mango y anacardo: se pondrá en marcha un centro gestionado por mujeres de transformación, para comercializar productos procesados.3. Dinamización del tejido organizativo: El fortalecimiento de capacidades personales y de sus organizaciones pretende empoderar a las mujeres como agentes de cambio e incidencia en comunidades y gobiernos municipales.4. Gobernabilidad Local: busca reforzar la participación y el diseño de las políticas locales lastradas por el conflicto armado en la Región de la Casamanza que tuvo epicentro en las 2 comunas.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUSOL - Minicipalities for sol...idarity and institucional strenghtening
more
|
|
|
6567b63f212eaade2e0f606e
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2019004783-1
|
009-129570-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.1
|
0
|
0
|
0
|
0.1
|
0
|
0
|
0.1
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
468 WOMEN EXERCISE THEIR RIGHT... TO FOOD AND PROPERTY OF LAND KOLDA REGION
more
|
468 women exercise their right... to food and property of land Kolda Region
more
|
;La senegalesa es una societat... patriarcal d¿alta intensitat impregnada de nombroses pràctiques i conviccions sexistes i, per tant, discriminatòries envers les dones; aquesta estructura social els hi dificulta i limita l¿accés als mitjans i als factors de producció per desenvolupar activitats econòmiques. A títol d¿exemple, tan sols l¿1% de la propietat de la terra està en mans de dones. El projecte, d¿un any de duració, té com a objectiu revertir les injustícies i la violació del dret a la propietat i a l¿alimentació que pateixen les dones i, per fer-ho possible, s¿ha dissenyat una estratègia articulada en tres eixos:¿ Augmentar l¿accés de les dones a la propietat de la terra. Per assolir-ho, es preveu treballar per una presa de consciencia i coneixement de les lleis que afavoreixen la igualtat entre els gèneres pel repartiment de terres; i, acompanyant agrupacions de dones envers el Consell Municipal per obtenir el Document d¿Afectació de Parcel¿les. ¿ Facilitar l¿accés a aliments en quantitat i qualitat suficient. S¿impulsarà la diversificació agropecuària, promovent l¿accés a tècniques i pràctiques la gestió sostenible dels recursos naturals. ¿ Promoure el teixit productiu i econòmic local enfortint sis organitzacions de dones estructurades com a GIE, per una millora de la gestió dels recursos productius i dels ingressos generats per la comercialització dels excedents.Totes les actuacions les realitzarem a sis poblats de la R. de Kolda promouran una consciència crítica de tots els titulars protagonistes sobre els factors que generen desigualtats entre els gèneres. L¿exercici del dret a la propietat de la terra, incrementa a curt termini les oportunitats de les dones d'aconseguir el gaudi d'altres drets fonamentals, com el dret a l¿alimentació.;
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
11000
|
Donor Government
|
Vía Directa
|
|
|
6567b63f212eaade2e0f606f
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004853-1
|
009-129640-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.079772
|
0
|
0
|
0
|
0.079772
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
COMMUNICATION AND CULTURE FOR ...THE EMPOWERMENT OF WOMEN AND YOUNG PEOPLE IN THE CULTURAL CENTER OF SUNU XARIT AMINATA PHASE III
more
|
Communication and culture for ...the empowerment of women and young people in the cultural center of Sunu Xarit Aminata Phase III
more
|
Título completo del proyecto:... Comunicación y cultura para el empoderamiento de mujeres y jóvenes en el Centro cultural Sunu Xarit Aminata, Fase III :: La propuesta pretende contribuir al desarrollo humano, equitativo, sostenible y endógeno de la localidad de Gandiol, a través de la cultura y la comunicación comunitaria para la transformación social, en un municipio que ha perdido numerosas vidas de jóvenes en el mar en la última década, a causa de la peligrosidad del mar para salir a pescar como debido a las rutas de emigración en situaciones de riesgo. El Centro Cultural Sunu Xarit Aminata, construido bajo premisas de participación comunitaria, fue inaugurado en el marco del Festival Taaru Gandiol en diciembre de 2017 y ha sido gestionado y liderado desde entonces por chicos y chicas jóvenes y mujeres adultas de la localidad, ya que la realidad de la migración hace ausentes a varias generaciones de hombres adultos. Tanto el Centro cultural como la radio comunitaria, establecida gracias a la financiación del Ayuntamiento de Bilbao, están permanentemente al servicio del pueblo y ubican a las personas en el centro del desarrollo, con criterios claros de promoción de la equidad de género, sostenibilidad ambiental, la interculturalidad y la diversidad étnica. Tras el camino recorrido, se ha detectado que los tabúes de género son muy profundos y arraigados en la sociedad gandiolense y que, para comenzar a deconstruirlos y vencerlos las mujeres necesitan un espacio de encuentro y formación específico y una programación formativa adaptada que transite de la atención a sus necesidades básicas a sus intereses estratégicos de género, es decir, al empoderamiento personal y colectivo. En ese sentido, en esta nueva fase del proyecto se construirá y pondrá en funcionamiento la Casa de las Mujeres de Gandiol, al tiempo que se seguirá profundizando en el fortalecimiento de las capacidades locales de chicos y chicas jóvenes para la gestión y la creación cultural y comunicativa propia y diversa, la participación de las mujeres en el desarrollo local, su expresión, y la creación de redes y establecimiento de alianzas con entidades culturales y sociales de referencia a nivel nacional e internacional. La Casa de las Mujeres será un espacio seguro y no mixto, que, a través de diferentes líneas de trabajo como el autocuidado (incluyendo salud sexual y reproductiva y la prevención y atención a las violencias de género), la mejora de las capacidades económicas, la visibilidad de sus problemáticas y potencialidades o el encuentro entre mujeres, contribuya a su empoderamiento personal y colectivo.Esta Fase III apuesta por ampliar el Centro Cultural Sunu Xarit Aminata con la construcción de la Casa de las Mujeres de Gandiol, aumentando el enfoque de género en los procesos comunitarios de comunicación y cultura para la transformación social liderado por mujeres y jóvenes de la localidad. Aunque se trata de un proyecto orientado al desarrollo integral de la población local, p
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
KCD-Kultura, Communication y D...esarrollo
more
|
|
|
6567b63f212eaade2e0f6070
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004898-1
|
009-129685-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0154438
|
0.0154438
|
0
|
0
|
0.0154438
|
0.0154438
|
0
|
0.0154438
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CONSOLIDATION OF A SUSTAINABLE... DEVELOPMENT MODEL IN A POULTRY FARM OF THE WOMEN AND YOUN PEOPLE OF NIOMRE SENEGAL
more
|
Consolidation of a sustainable... development model in a poultry farm of the women and youn people of Niomre SENEGAL
more
|
Título completo del proyecto:... Consolidación de un modelo de desarrollo sostenible en la granja avícola de las mujeres y jóvenes de Niomré. SENEGAL :: Mejorar la seguridad alimentaria, la nutrición y la generación de ingresos entre la población más vulnerable de Niomré.Aumentar los ingresos, la economía productiva y la diversidad alimentaria de las agrupaciones de mujeres y asociaciones de jóvenes de Niomré.Los beneficiarios directos del proyecto son las mujeres y jóvenes de las agrupaciones y asociaciones juveniles de Niomré que recibirán la formación y tendrán acceso a la granja comunitaria mediante su representante o las personas seleccionadas para trabajar, así mismo, lo serán sus familias que verán mejoradasu alimentación gracias al acceso a una mayor diversidad de productos avícolas y el reparto de los beneficios o salarios generados por su trabajo.En total son 20 mujeres campesinas y 10 jóvenes y miembros de sus familias los beneficiarios directos. Se calcula que deben llegar a unas ciento sesenta personas los beneficiarios directos al incluir a las familias que se benefician de las mejoras económicas y alimentarias. El porcentaje de niños beneficiarios será importanteya que las familias están constituidas de niños a más de un 50%.
more
|
|
52010
|
Food assistance
|
|
VI.2. Development Food Assista...nce
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN CEPAIM
|
|
|
6567b640212eaade2e0f6071
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004922-1
|
009-129709-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CONTRIBUTION TO THE DIFFUSION ...OF THE PROTECTION OF THE RIGHTS OF THIES LOUGA AND DIOURBEN WOMEN
more
|
CONTRIBUTION TO THE DIFFUSION ...OF THE PROTECTION OF THE RIGHTS OF THIES LOUGA AND DIOURBEN WOMEN
more
|
Título completo del proyecto:... CONTRIBUCIÓN A LA DIVULGACIÓN Y A LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES DE THIÈS, LOUGA Y DIOURBEL :: El proyecto busca contribuir a crear un contexto jurídico favorable a la divulgación y protección de los derechos de las mujeres de veinte municipios en varias regiones. La propuesta se fundamentará en tres ejes: a) la mejora de las capacidades técnicas de los/las para juristas, electos/as, y sociedad civil en violencias de género, estado civil, derechos humanos, participación de las mujeres a la gobernanza local, acceso de las mujeres a la tierra y cuestiones clave de las elecciones de 2019.b) la sensibilización de la sociedad civil y de las autoridades en materia de derechos de las mujeres y sobre el marco normativo, estado civil y cuestiones clave de las elecciones de 2019.c) fortalecimiento de la capacidad de incidencia de las mujeres en las instancias de decisión de sus comunidades Los beneficiarios directos del proyecto serán 1.040 personas: 588 mujeres y 452 hombres, con edades comprendidas entre los 20 y los 60 años. El proyecto dará prioridad a las mujeres que sean cabezas de hogar en situación de pobreza, o que estén en edad de procreación o con menores a cargo.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b640212eaade2e0f6072
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004950-1
|
009-129737-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CONTINUE THE OPERATION OF THE ...COMMUNITY CENTER OF LOCAL SUSTAINABLE DEVELOPMENT SCHOOL CORUÑA IN SENEGAL 2019
more
|
Continue the operation of the ...Community Center of Local Sustainable Development School Coruña in Senegal 2019
more
|
Título completo del proyecto:... Dar continuidad al funcionamiento del Centro Comunitario de Desarrollo Local Sostenible Escuela Coruña en Senegal 2019 :: Contribuir a mejorar las condiciones socio-educativasy la salud y el medio ambiente de niñas, niños, mujeres adolescentes y población engeneral de la comunidad de Tonghor-Yoff-Dakar-Senegal durante el año 2019, medianteactividades docentes en los locales del ?Centro Comunitario de Desarrollo SocialSostenible Escuela Coruña?
more
|
|
11220
|
Primary education
|
4.1
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Eco Desarrollo GAIA ONGD
|
|
|
6567b640212eaade2e0f6073
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004970-1
|
009-129757-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0200694
|
0.0200694
|
0
|
0
|
0.0200694
|
0.0200694
|
0
|
0.0200694
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUPPORT FOR THE SPORT AND STUD...Y CENTER MAMADOU MBA&REFY WITH THE CONSTRUCTION OF A CLASSROOM FOR REINFORCEMENT CLASSES AND EQUIPMENT FOR 13 FOOTBALL
more
|
SUPPORT FOR THE SPORT AND STUD...Y CENTER MAMADOU MBA&REFY WITH THE CONSTRUCTION OF A CLASSROOM FOR REINFORCEMENT CLASSES AND EQUIPMENT FOR 13 FOOTBALL
more
|
Título completo del proyecto:... APOYO AL CENTRO DE DEPORTE Y ESTUDIOS MAMADOU MBA&REFY CON LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SALA DE REFUERZO ESCOLAR Y LAS EQUIPACIONES PARA 13 ESCUELAS DE FUTBOL QUE PERMITAN A 1.560 JÓVENES, ENTRE ALLOS 240 CHICAS, PREVENIR MEDIANTE LA HERRAMIENTA DEL DEPORTE EL ABSENTISMO ESCOLAR Y LA VIOLENCIA A LA QUE SE VEN EXPUESTAS EN LAS CALLES DEL SUBURBIO DE YEUMBEUL (DAKAR) :: El proyecto consiste en construir una sala de refuerzo escolar (polivalente) equipar al Centro de estudios Mamadou Mbaye junto a 13 escuelas de futbol, que constituyen la red de escuelas de futbol de Yeumbeul, esto permite reforzar una estructura deportiva al mismo tiempo que educativa, dotando con materiales y equipamientos a las categorias no profesionales, con el fin de que a través de la herramienta y motivación del deporte, especialmente del futbol en África, se contribuya a que la juventud de los suburbios dejen de estar sobreexpuestos a la violencia de la calle y las drogas, previniendo el absentismo escolar. La< pertenencia a una escuela de futbol pasa por un refuerzo escolar, y seguimiento de los estudios, condición necesaria para jugar al futbol. El proyecto pretende también equipar dicha sala y acoger la demanda de 200 alumnos diarios.
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ANVO AYUDA AL DESARROLLO INTEG...RAL PUEBLOS AFRICA Y AMÉRICA
more
|
|
|
6567b640212eaade2e0f6074
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004973-1
|
009-129760-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.017348
|
0.017348
|
0
|
0
|
0.017348
|
0.017348
|
0
|
0.017348
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROJECT OF SANITATION AND ACCE...SS TO DRINKING WATER WITH 8 LATRINES AND 7 ARTISAN WELLS USING A PHOTOVOLTAIC SYSTEM AND SOLAR POWER
more
|
PROJECT OF SANITATION AND ACCE...SS TO DRINKING WATER WITH 8 LATRINES AND 7 ARTISAN WELLS USING A PHOTOVOLTAIC SYSTEM AND SOLAR POWER
more
|
Título completo del proyecto:... PROYECTO DE SANEAMIENTO Y ACCESO AL AGUA POTABLE CON 8 LETRINAS Y 7 POZOS ARTESANALES A PARTIR SE SISTEMA FOTOVOLTÁICO Y ENERGÍA SOLAR, PARA EL APROVECHAMIENTO Y DESARROLLO AGRÍCOLA, DE AGRICULTORES DE MENOS DE 1 HECTÁREA QUE GARANTICE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LAS POBLACIONES RURALES DE SANGHÉ, PELEO, SÉSSÉNE Y DIOUNGUANE. :: El proyecto es un proyecto de saneamiento, acceso al agua potable y soberanía alimentaria a partir de la construcción de letrinas y acceso al agua potable, para el consumo, el desarrollo agrícola y seguridad alimentaria de la zona. El proyecto parte de una vulneración del derecho al agua, a la salud, a la alimentación, en una zona rural donde estos últimos años hay una segía recurresnte y donde los pequeños agricultores por falta de agua ven como van perdiendo el rendimiento de sus cosechas y sus tierras se desertizan, forzando al éxodo rural de sus familias hacia los suburbios de las ciudades y a los más jóvenes a la emigración. Se pretende abastecer a 7 agricultores de pozos artesanales y reservorios con sistema de extracción del agua, a partir de energías alternativas, 100% sostenibles, además de construir 8 letrinas para familias vulnerables.
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
RED AZUL
|
|
|
6567b640212eaade2e0f6075
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005498-1
|
009-130285-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0373715
|
0.0373715
|
0
|
0
|
0.0373715
|
0.0373715
|
0
|
0.0373715
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUPPORT FOR THE INSERTION OF C...HILDREN AND YOUNG PEOPLE LIVING IN THE STREET IN THE REGION OF DAKAR AND THIES
more
|
Support for the insertion of c...hildren and young people living in the street in the region of Dakar and Thies
more
|
Título completo del proyecto:... Apoyo a la inserción de niños/as y jóvenes en situaciónes de calle en la región de Dakar y Thies :: El proyecto Apoyo a la inserción de niños/as y jóvenes en situaciones de calle cuyo objetivo general es ?Mejorar las condiciones de vida de los niños y jóvenes en situaciónes de calle y niños Talibés? se llevará a cabo en África occidental, en las regiones de Dakar y Thiès de Senegal, donde la problemática de niños, niñas y jóvenes en situaciones de calle, sin familia o alejados de ella, es preocupante. La situación es tan extrema que se ha vuelto un fenómeno. Las causas de este fenómeno son numerosas y variadas y las consecuencias alarmantes. Desde la década de 1970, bajo la conjunción de varios factores, incluida la sequía, grandes sectores de población rural y de otros países de alrededor se han trasladado a las ciudades de las capitales regionales de Senegal, principalmente a Dakar y Thies, donde pueden encontrar una situación más favorable por la existencia de infraestructuras administrativas, industriales, económicas y culturales. Sin embargo esta migración está protagonizada por niños/as, jóvenes, quienes se ven obligados a vivir en las calles, al margen del ?orden social?, por la falta de recursos y soluciones adecuadas por parte del Estado o a depender de un maestro coránico o Marabout en una escuela coránica o Daara, a estos niños/as que se dedican a estudiar el Corán en las Daaras se les denomina Talibés y se les considera estar en situaciones de calle ya que parte de su actividad diaria (mendigar) la realizan en las calles de las grandes ciudades. Muchos de los niños Talibés son enviados por sus propias familias a las escuelas coránicas (Daaras) por la falta de recursos para cuidarles y la falta de oportunidades en algunas zonas más rurales del país. Hoy en día, Senegal, por su posición geográfica, su clima sur-saheliano, ser un país marcado por una paz social con alternancias democráticas que reflejan una cierta estabilidad política, una población multiétnica y una tradición legendaria de hospitalidad, es la segunda economía más grande de África. Y esto unido a el reciente descubrimiento de nuevos recursos de petróleo y gas, combinados con la explotación de minerales preciosos como oro en la región de Kedougou, lo convierte en un destino migratorio para otros países vecinos, y los niños/asy jóvenes no se quedan atrás. La situación económica de las familias de Senegal y países colindantes está marcada por estrategias de supervivencia, en las que los niños se utilizan como recursos. La explotación a través de pequeñas empresas, artesanías y mendicidad, entre otros, es la vida cotidiana de muchos niños, niñas y jóvenes. Sus perspectivas de futuro se reducen a la supervivencia. Por esta razón, este proyecto tendrá un impacto positivo. El objetivo es mejorar las condiciones de vida de 200 niños y jóvenes en situaciones de calle, así como fortalecer las capacidades de 200 actores vinculados al ámbito de la educa
more
|
|
16010
|
Social Protection
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ANNF - Navarra Association for... a New Future
more
|
|
|
6567b641212eaade2e0f6076
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005636-1
|
009-130423-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.040522
|
0
|
0
|
0
|
0.040522
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF FOOD AND NUTRIT...IONAL SAFETY THROUGH THE PROMOTION OF ECOLOGICAL AGRICULTURE FOCUSED ON GENDER EQUALITY
more
|
IMPROVEMENT OF FOOD AND NUTRIT...IONAL SAFETY THROUGH THE PROMOTION OF ECOLOGICAL AGRICULTURE FOCUSED ON GENDER EQUALITY
more
|
Título completo del proyecto:... MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL MEDIANTE LA PROMOCIÓN DE LA AGROECOLOGÍA CON ESPECIAL ATENCIÓN A LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO, EN LA COMUNA DE GUÉDÉ VILLAGE, DEPARTAMENTO DE PODOR, SENEGAL :: Contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población en situación de inseguridad alimentaria y el deterioro de los medios de vida de la población en Guédé Village es consecuencia de un sistema de producción y consumo insostenible que, impulsado por el gobierno senegalés siguiendo las tendencias internacionales, y apropiado por la población, se enfrenta a graves problemas de rentabilidad que inciden negativamente en la economía familiar y en el derecho a una alimentación adecuada de la población.
more
|
|
31130
|
Agricultural land resources
|
2.4
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Nazioarteko Elkartasuna - Soli...daridad Internacional
more
|
|
|
6567b641212eaade2e0f6077
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006263-1
|
009-131148-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00671667
|
0.00671667
|
0
|
0
|
0.00671667
|
0.00671667
|
0
|
0.00671667
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CONTRIBUTING TO GUARANTEEING F...OOD SAFETY OF THE C R OF KANDIA WITH THE CONSTRUCTION OF DRINKING WATER WELLS SUSTAINABLE AGRICULTURE
more
|
Contributing to guaranteeing f...ood safety of the C R of Kandia with the construction of drinking water wells sustainable agriculture
more
|
Título completo del proyecto:... Contribuir a garantizar la seguridad alimentaria de la C.R. de Kandia, con la construcción de pozos de agua potable, la agricultura sostenible y el empoderamiento de la mujer de esta comunidad :: Objetivo global de desarrollo: Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.Objetivo específico que quiere lograr el proyecto: Contribuir a garantizar la seguridad alimentaria de la población de la comunidad rural de Kandia mediante la agricultura sostenible y el apoderamiento de la mujer de esta comunidad.Construcción de dos pozos, cierres de dos zonas de huerto e instalación bomba Sumergible. Se pretende llevar a cabo todas las actividades necesarias para la preparación de la tierra y cierre de los huertos, prepararlos para poder empezar a producir.Formación en técnicas de cultivo sostenible dirigidas a las mujeres de las poblaciones. Se contratará a una persona que capacite a las mujeres en técnicas de cultivo sostenible, será una formación in situ y durante diferentes sesiones. Se calculan unas 5 sesiones por poblado.Formación en organización y creación de comités. La persona responsable se reunirá con los grupos de mujeres de cada poblado para la elección de forma asamblearia de las dirigentes de los comités de quejas y de resolución de conflictos. Una vez estas electas, recibirán una formación específica en estos temas.Formación en educación nutricional. La capacitación la hará la persona responsable (Cren), y a la vez formará a una mujer de cada poblado que voluntariamente se haya ofrecido porque puedan continuar las formaciones.
more
|
|
14020
|
Water supply and sanitation - ...large systems
more
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Associació de cooperació per... al desenvolupament de Bantadicori
more
|
|
|
6567b641212eaade2e0f6078
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006738-1
|
009-132218-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0601296
|
0.0601296
|
0
|
0
|
0.0601296
|
0.0601296
|
0
|
0.0601296
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCEMENT OF LOCAL FOOD SO...VEREIGNTY THANKS TO SUSTAINABLE FAMILY AGRICULTURAL DEVELOPMENT IN G CHANTIER G VILLAGE PODER (SENEGAL)
more
|
Reinforcement of local food so...vereignty thanks to sustainable family agricultural development in G Chantier G Village Poder (Senegal)
more
|
Fortalecimiento de la soberan...a alimentaRIA LOCAL GRACIAS AL DESARROLLO AGRÍCOLA FAMILIAR SOSTENIBLE EN G.CHANTIER,G.VILLAGE,PODOR ( Senegal, con un índice de desigualdades de género de 0.515 en 2017 es un país que se enfrenta a grandes mutaciones desde los años 70. En el departamento de Podor, tras las sequias en dichos años se debilitaron los sistemas tradicionales agrarios (compuestos por tierras de decrecida, de secano y ganadería trashumante) y se introdujo el cultivo de arroz intensivo con riego, acompañado de presas en el rio Senegal cambiando el potencial de las zonas de decrecida. Un periodo de fuerte apoyo seguido por un ajuste estructural, añadido a los efectos del cambio climáticos, contribuyeron a la situación actual, caracterizada por una baja resiliencia de las familias rurales frente a riesgos climáticos, sociales y económicos que no permite asegurar la cubertura de las necesidades básicas, y genera la descapitalización progresiva y un éxodo rural importante. Pese al potencial de la zona màs del 40% de las familias de Podor tiene una tasa de inseguridad alimentaria elevada (PAM, 2018) y el 98% no logra alimentos para asegurar una dieta adecuada durante todo el año. Las mujeres rurales y los jóvenes constituyen colectivos con menos accesos a los recursos El desarrollo productivo promotor del derecho a alimentación, que debería basarse en productore(a)s familiares locales, se enfrenta a un débil tejido social, un limitado conocimiento de técnicas y tecnología hortícola, y una escasa sensibilización y consideración por parte de la población respecto de la importancia de la gestión participativa de recursos territoriales. Todo ello consecuencia del desconocimiento/no aplicación de legislación y/o sus derechos, del reducido acceso a información, de la baja tasa de alfabetización (en especial de las mujeres), del escaso apoyo y orientación técnico adaptado a sus realidades, entre otros. En este contexto CERAI, ENDA-PRONAT y las comunidades apuestan por la agroecología y la agricultura familiar como fundamento del desarrollo sostenible e inclusivo en el sector agropecuario. El proyecto de 2 años, enmarcado en políticas locales del sector y subscrito a planes recogidos en la estrategia de la AECID, atenderá al colectivo meta directo (655 personas) de 5 Grupos de Produccion Femeninos (323 mujeres productoras), 20 explotaciones familiares, 12 agentes de desarrollo local, 50 jóvenes de la ciudad y 250 vecinos/as participantes de actividades de concertación y sensibilización. De forma indirecta, se beneficia a más de 4.700 personas vinculadas al grupo beneficiario directo de los 5 pueblos(Diamal Alwaly, G. Village, G. Chantier, Mboyo y Daru Salam Diéguess) y de Podor ciudad(Comunas de Guédé village, Guédé Chantier et Podor). La acción busca a contribuir a la mejora sostenible de la resiliencia de las poblaciones del Valle del Rio Senegal(OG), a través del fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria local con un desarrollo agrícola familia
more
|
|
31166
|
Agricultural extension
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Centre of Rural Studies and In...ternational Agriculture
more
|
|
|
6567b641212eaade2e0f6079
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006738-2
|
009-132218-B
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.160346
|
0.160346
|
0
|
0
|
0.160346
|
0.160346
|
0
|
0.160346
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCEMENT OF LOCAL FOOD SO...VEREIGNTY THANKS TO SUSTAINABLE FAMILY AGRICULTURAL DEVELOPMENT IN G CHANTIER G VILLAGE PODER (SENEGAL)
more
|
Reinforcement of local food so...vereignty thanks to sustainable family agricultural development in G Chantier G Village Poder (Senegal)
more
|
Fortalecimiento de la soberan...a alimentaRIA LOCAL GRACIAS AL DESARROLLO AGRÍCOLA FAMILIAR SOSTENIBLE EN G.CHANTIER,G.VILLAGE,PODOR ( Senegal, con un índice de desigualdades de género de 0.515 en 2017 es un país que se enfrenta a grandes mutaciones desde los años 70. En el departamento de Podor, tras las sequias en dichos años se debilitaron los sistemas tradicionales agrarios (compuestos por tierras de decrecida, de secano y ganadería trashumante) y se introdujo el cultivo de arroz intensivo con riego, acompañado de presas en el rio Senegal cambiando el potencial de las zonas de decrecida. Un periodo de fuerte apoyo seguido por un ajuste estructural, añadido a los efectos del cambio climáticos, contribuyeron a la situación actual, caracterizada por una baja resiliencia de las familias rurales frente a riesgos climáticos, sociales y económicos que no permite asegurar la cubertura de las necesidades básicas, y genera la descapitalización progresiva y un éxodo rural importante. Pese al potencial de la zona màs del 40% de las familias de Podor tiene una tasa de inseguridad alimentaria elevada (PAM, 2018) y el 98% no logra alimentos para asegurar una dieta adecuada durante todo el año. Las mujeres rurales y los jóvenes constituyen colectivos con menos accesos a los recursos El desarrollo productivo promotor del derecho a alimentación, que debería basarse en productore(a)s familiares locales, se enfrenta a un débil tejido social, un limitado conocimiento de técnicas y tecnología hortícola, y una escasa sensibilización y consideración por parte de la población respecto de la importancia de la gestión participativa de recursos territoriales. Todo ello consecuencia del desconocimiento/no aplicación de legislación y/o sus derechos, del reducido acceso a información, de la baja tasa de alfabetización (en especial de las mujeres), del escaso apoyo y orientación técnico adaptado a sus realidades, entre otros. En este contexto CERAI, ENDA-PRONAT y las comunidades apuestan por la agroecología y la agricultura familiar como fundamento del desarrollo sostenible e inclusivo en el sector agropecuario. El proyecto de 2 años, enmarcado en políticas locales del sector y subscrito a planes recogidos en la estrategia de la AECID, atenderá al colectivo meta directo (655 personas) de 5 Grupos de Produccion Femeninos (323 mujeres productoras), 20 explotaciones familiares, 12 agentes de desarrollo local, 50 jóvenes de la ciudad y 250 vecinos/as participantes de actividades de concertación y sensibilización. De forma indirecta, se beneficia a más de 4.700 personas vinculadas al grupo beneficiario directo de los 5 pueblos(Diamal Alwaly, G. Village, G. Chantier, Mboyo y Daru Salam Diéguess) y de Podor ciudad(Comunas de Guédé village, Guédé Chantier et Podor). La acción busca a contribuir a la mejora sostenible de la resiliencia de las poblaciones del Valle del Rio Senegal(OG), a través del fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria local con un desarrollo agrícola familia
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Centre of Rural Studies and In...ternational Agriculture
more
|
|
|
6567b641212eaade2e0f607a
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006738-3
|
009-132218-C
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0400864
|
0.0400864
|
0
|
0
|
0.0400864
|
0.0400864
|
0
|
0.0400864
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCEMENT OF LOCAL FOOD SO...VEREIGNTY THANKS TO SUSTAINABLE FAMILY AGRICULTURAL DEVELOPMENT IN G CHANTIER G VILLAGE PODER (SENEGAL)
more
|
Reinforcement of local food so...vereignty thanks to sustainable family agricultural development in G Chantier G Village Poder (Senegal)
more
|
Fortalecimiento de la soberan...a alimentaRIA LOCAL GRACIAS AL DESARROLLO AGRÍCOLA FAMILIAR SOSTENIBLE EN G.CHANTIER,G.VILLAGE,PODOR ( Senegal, con un índice de desigualdades de género de 0.515 en 2017 es un país que se enfrenta a grandes mutaciones desde los años 70. En el departamento de Podor, tras las sequias en dichos años se debilitaron los sistemas tradicionales agrarios (compuestos por tierras de decrecida, de secano y ganadería trashumante) y se introdujo el cultivo de arroz intensivo con riego, acompañado de presas en el rio Senegal cambiando el potencial de las zonas de decrecida. Un periodo de fuerte apoyo seguido por un ajuste estructural, añadido a los efectos del cambio climáticos, contribuyeron a la situación actual, caracterizada por una baja resiliencia de las familias rurales frente a riesgos climáticos, sociales y económicos que no permite asegurar la cubertura de las necesidades básicas, y genera la descapitalización progresiva y un éxodo rural importante. Pese al potencial de la zona màs del 40% de las familias de Podor tiene una tasa de inseguridad alimentaria elevada (PAM, 2018) y el 98% no logra alimentos para asegurar una dieta adecuada durante todo el año. Las mujeres rurales y los jóvenes constituyen colectivos con menos accesos a los recursos El desarrollo productivo promotor del derecho a alimentación, que debería basarse en productore(a)s familiares locales, se enfrenta a un débil tejido social, un limitado conocimiento de técnicas y tecnología hortícola, y una escasa sensibilización y consideración por parte de la población respecto de la importancia de la gestión participativa de recursos territoriales. Todo ello consecuencia del desconocimiento/no aplicación de legislación y/o sus derechos, del reducido acceso a información, de la baja tasa de alfabetización (en especial de las mujeres), del escaso apoyo y orientación técnico adaptado a sus realidades, entre otros. En este contexto CERAI, ENDA-PRONAT y las comunidades apuestan por la agroecología y la agricultura familiar como fundamento del desarrollo sostenible e inclusivo en el sector agropecuario. El proyecto de 2 años, enmarcado en políticas locales del sector y subscrito a planes recogidos en la estrategia de la AECID, atenderá al colectivo meta directo (655 personas) de 5 Grupos de Produccion Femeninos (323 mujeres productoras), 20 explotaciones familiares, 12 agentes de desarrollo local, 50 jóvenes de la ciudad y 250 vecinos/as participantes de actividades de concertación y sensibilización. De forma indirecta, se beneficia a más de 4.700 personas vinculadas al grupo beneficiario directo de los 5 pueblos(Diamal Alwaly, G. Village, G. Chantier, Mboyo y Daru Salam Diéguess) y de Podor ciudad(Comunas de Guédé village, Guédé Chantier et Podor). La acción busca a contribuir a la mejora sostenible de la resiliencia de las poblaciones del Valle del Rio Senegal(OG), a través del fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria local con un desarrollo agrícola familia
more
|
|
31140
|
Agricultural water resources
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Centre of Rural Studies and In...ternational Agriculture
more
|
|
|
6567b641212eaade2e0f607b
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006738-4
|
009-132218-D
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0601296
|
0.0601296
|
0
|
0
|
0.0601296
|
0.0601296
|
0
|
0.0601296
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCEMENT OF LOCAL FOOD SO...VEREIGNTY THANKS TO SUSTAINABLE FAMILY AGRICULTURAL DEVELOPMENT IN G CHANTIER G VILLAGE PODER (SENEGAL)
more
|
Reinforcement of local food so...vereignty thanks to sustainable family agricultural development in G Chantier G Village Poder (Senegal)
more
|
Fortalecimiento de la soberan...a alimentaRIA LOCAL GRACIAS AL DESARROLLO AGRÍCOLA FAMILIAR SOSTENIBLE EN G.CHANTIER,G.VILLAGE,PODOR ( Senegal, con un índice de desigualdades de género de 0.515 en 2017 es un país que se enfrenta a grandes mutaciones desde los años 70. En el departamento de Podor, tras las sequias en dichos años se debilitaron los sistemas tradicionales agrarios (compuestos por tierras de decrecida, de secano y ganadería trashumante) y se introdujo el cultivo de arroz intensivo con riego, acompañado de presas en el rio Senegal cambiando el potencial de las zonas de decrecida. Un periodo de fuerte apoyo seguido por un ajuste estructural, añadido a los efectos del cambio climáticos, contribuyeron a la situación actual, caracterizada por una baja resiliencia de las familias rurales frente a riesgos climáticos, sociales y económicos que no permite asegurar la cubertura de las necesidades básicas, y genera la descapitalización progresiva y un éxodo rural importante. Pese al potencial de la zona màs del 40% de las familias de Podor tiene una tasa de inseguridad alimentaria elevada (PAM, 2018) y el 98% no logra alimentos para asegurar una dieta adecuada durante todo el año. Las mujeres rurales y los jóvenes constituyen colectivos con menos accesos a los recursos El desarrollo productivo promotor del derecho a alimentación, que debería basarse en productore(a)s familiares locales, se enfrenta a un débil tejido social, un limitado conocimiento de técnicas y tecnología hortícola, y una escasa sensibilización y consideración por parte de la población respecto de la importancia de la gestión participativa de recursos territoriales. Todo ello consecuencia del desconocimiento/no aplicación de legislación y/o sus derechos, del reducido acceso a información, de la baja tasa de alfabetización (en especial de las mujeres), del escaso apoyo y orientación técnico adaptado a sus realidades, entre otros. En este contexto CERAI, ENDA-PRONAT y las comunidades apuestan por la agroecología y la agricultura familiar como fundamento del desarrollo sostenible e inclusivo en el sector agropecuario. El proyecto de 2 años, enmarcado en políticas locales del sector y subscrito a planes recogidos en la estrategia de la AECID, atenderá al colectivo meta directo (655 personas) de 5 Grupos de Produccion Femeninos (323 mujeres productoras), 20 explotaciones familiares, 12 agentes de desarrollo local, 50 jóvenes de la ciudad y 250 vecinos/as participantes de actividades de concertación y sensibilización. De forma indirecta, se beneficia a más de 4.700 personas vinculadas al grupo beneficiario directo de los 5 pueblos(Diamal Alwaly, G. Village, G. Chantier, Mboyo y Daru Salam Diéguess) y de Podor ciudad(Comunas de Guédé village, Guédé Chantier et Podor). La acción busca a contribuir a la mejora sostenible de la resiliencia de las poblaciones del Valle del Rio Senegal(OG), a través del fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria local con un desarrollo agrícola familia
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Centre of Rural Studies and In...ternational Agriculture
more
|
|
|
6567b642212eaade2e0f607c
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006738-5
|
009-132218-E
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0801728
|
0.0801728
|
0
|
0
|
0.0801728
|
0.0801728
|
0
|
0.0801728
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCEMENT OF LOCAL FOOD SO...VEREIGNTY THANKS TO SUSTAINABLE FAMILY AGRICULTURAL DEVELOPMENT IN G CHANTIER G VILLAGE PODER (SENEGAL)
more
|
Reinforcement of local food so...vereignty thanks to sustainable family agricultural development in G Chantier G Village Poder (Senegal)
more
|
Fortalecimiento de la soberan...a alimentaRIA LOCAL GRACIAS AL DESARROLLO AGRÍCOLA FAMILIAR SOSTENIBLE EN G.CHANTIER,G.VILLAGE,PODOR ( Senegal, con un índice de desigualdades de género de 0.515 en 2017 es un país que se enfrenta a grandes mutaciones desde los años 70. En el departamento de Podor, tras las sequias en dichos años se debilitaron los sistemas tradicionales agrarios (compuestos por tierras de decrecida, de secano y ganadería trashumante) y se introdujo el cultivo de arroz intensivo con riego, acompañado de presas en el rio Senegal cambiando el potencial de las zonas de decrecida. Un periodo de fuerte apoyo seguido por un ajuste estructural, añadido a los efectos del cambio climáticos, contribuyeron a la situación actual, caracterizada por una baja resiliencia de las familias rurales frente a riesgos climáticos, sociales y económicos que no permite asegurar la cubertura de las necesidades básicas, y genera la descapitalización progresiva y un éxodo rural importante. Pese al potencial de la zona màs del 40% de las familias de Podor tiene una tasa de inseguridad alimentaria elevada (PAM, 2018) y el 98% no logra alimentos para asegurar una dieta adecuada durante todo el año. Las mujeres rurales y los jóvenes constituyen colectivos con menos accesos a los recursos El desarrollo productivo promotor del derecho a alimentación, que debería basarse en productore(a)s familiares locales, se enfrenta a un débil tejido social, un limitado conocimiento de técnicas y tecnología hortícola, y una escasa sensibilización y consideración por parte de la población respecto de la importancia de la gestión participativa de recursos territoriales. Todo ello consecuencia del desconocimiento/no aplicación de legislación y/o sus derechos, del reducido acceso a información, de la baja tasa de alfabetización (en especial de las mujeres), del escaso apoyo y orientación técnico adaptado a sus realidades, entre otros. En este contexto CERAI, ENDA-PRONAT y las comunidades apuestan por la agroecología y la agricultura familiar como fundamento del desarrollo sostenible e inclusivo en el sector agropecuario. El proyecto de 2 años, enmarcado en políticas locales del sector y subscrito a planes recogidos en la estrategia de la AECID, atenderá al colectivo meta directo (655 personas) de 5 Grupos de Produccion Femeninos (323 mujeres productoras), 20 explotaciones familiares, 12 agentes de desarrollo local, 50 jóvenes de la ciudad y 250 vecinos/as participantes de actividades de concertación y sensibilización. De forma indirecta, se beneficia a más de 4.700 personas vinculadas al grupo beneficiario directo de los 5 pueblos(Diamal Alwaly, G. Village, G. Chantier, Mboyo y Daru Salam Diéguess) y de Podor ciudad(Comunas de Guédé village, Guédé Chantier et Podor). La acción busca a contribuir a la mejora sostenible de la resiliencia de las poblaciones del Valle del Rio Senegal(OG), a través del fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria local con un desarrollo agrícola familia
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Centre of Rural Studies and In...ternational Agriculture
more
|
|
|
6567b642212eaade2e0f607d
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006781-1
|
009-132261-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0973917
|
0.0973917
|
0
|
0
|
0.0973917
|
0.0973917
|
0
|
0.0973917
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
BEYDARI-KOLDA IMPROVEMENT OF T...HE FOOD AND NUTRITION SITUATION OF THE MOST VULNERABLE PEOPLE OF THE REGION OF KOLDA
more
|
BEYDARI-KOLDA Improvement of t...he food and nutrition situation of the most vulnerable people of the region of Kolda
more
|
BEYDARI-KOLDA. Mejora de la si...tuación alIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES EN LA REGIÓN DE KOLDA Para luchar contra la inseguridad alimentaria en la región de Kolda, Senegal, BEYDARI-KOLDA contribuirá a fortalecer de manera sostenible la resiliencia de las poblaciones más vulnerables mejorando su situación alimentaria y nutricional. Más concretamente, la Acción mejorará las condiciones de vida y la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables del municipio rural de Saré Bidji (pueblos de Méridé Demba y Diatoumane) mediante el fortalecimiento de la cadena de valor del sector agropecuario (producción, transformación y comercialización) y la promoción de una alimentación de calidad y diversificada. Así, siguiendo una dinámica que convierte a los titulares de derechos en protagonistas de su propio desarrollo, se creará una cadena de producción coherente para garantizar la autosuficiencia alimentaria y combatir la malnutrición. Para ello, se espera cuatro resultados: R1. Mejora de la producción agropecuaria sostenible mediante la creación de una granja agropecuaria integrada y el fortalecimiento de las capacidades productivas (Producción). A fin de diversificar la producción agrícola, la Granja Beydari (inspirada en las granjas Natanguees) incluirá la horticultura, avicultura, piscicultura y ganadería. Estará situada en el pueblo de Méridé Demba y será gestionada por una cooperativa de 120 mujeres; R2. Diversificadas y aumentadas las fuentes de ingresos de las mujeres mediante la valorización y transformación de productos locales (Transformación). En el pueblo de Diatoumane, se creará una Unidad de Transformación (UT) de productos locales (cereales, frutas y hortalizas) que será operada por una cooperativa de 40 mujeres; R3. Mejorada la comercialización a través de la promoción del consumir local (Comercialización). Los productos de la granja (verduras, pollo, pescado, frutas) y de la UT (pasta de cacahuate, harina enriquecida, zumos, frutas y verduras secas) se comercializarán directamente in-situ, pero también en los mercados y ferias locales y en la tienda BEYDARI (Punto de venta en Kolda). Para optimizar las ventas, se formarán las productoras sobre los valores nutricionales de sus productos y en técnicas de venta, se creará una marca y logotipo (en idioma local) de los productos, y, con el fin de preservar el medio ambiente, no se usará plástico sino embalaje de papel kraft; R4. Concientizados tomadores de decisión y al menos 2.000 personas locales sobre la importancia de una alimentación sana y variada para la salud comunitaria, y sobre el ¿consumir local¿ para fomentar el desarrollo económico local. Se capacitará a 15 agentes comunitarias para liderar actividades de IEC y se organizará una campaña de sensibilización mediante foros comunitarios y programas de radio sobre temáticas relacionadas con el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria. Finalmente, 40 jóvenes (50% mujeres), formados en mantenimiento
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cives Mundi
|
|
|
6567b642212eaade2e0f607e
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006781-2
|
009-132261-B
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.129856
|
0.129856
|
0
|
0
|
0.129856
|
0.129856
|
0
|
0.129856
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
BEYDARI-KOLDA IMPROVEMENT OF T...HE FOOD AND NUTRITION SITUATION OF THE MOST VULNERABLE PEOPLE OF THE REGION OF KOLDA
more
|
BEYDARI-KOLDA Improvement of t...he food and nutrition situation of the most vulnerable people of the region of Kolda
more
|
BEYDARI-KOLDA. Mejora de la si...tuación alIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES EN LA REGIÓN DE KOLDA Para luchar contra la inseguridad alimentaria en la región de Kolda, Senegal, BEYDARI-KOLDA contribuirá a fortalecer de manera sostenible la resiliencia de las poblaciones más vulnerables mejorando su situación alimentaria y nutricional. Más concretamente, la Acción mejorará las condiciones de vida y la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables del municipio rural de Saré Bidji (pueblos de Méridé Demba y Diatoumane) mediante el fortalecimiento de la cadena de valor del sector agropecuario (producción, transformación y comercialización) y la promoción de una alimentación de calidad y diversificada. Así, siguiendo una dinámica que convierte a los titulares de derechos en protagonistas de su propio desarrollo, se creará una cadena de producción coherente para garantizar la autosuficiencia alimentaria y combatir la malnutrición. Para ello, se espera cuatro resultados: R1. Mejora de la producción agropecuaria sostenible mediante la creación de una granja agropecuaria integrada y el fortalecimiento de las capacidades productivas (Producción). A fin de diversificar la producción agrícola, la Granja Beydari (inspirada en las granjas Natanguees) incluirá la horticultura, avicultura, piscicultura y ganadería. Estará situada en el pueblo de Méridé Demba y será gestionada por una cooperativa de 120 mujeres; R2. Diversificadas y aumentadas las fuentes de ingresos de las mujeres mediante la valorización y transformación de productos locales (Transformación). En el pueblo de Diatoumane, se creará una Unidad de Transformación (UT) de productos locales (cereales, frutas y hortalizas) que será operada por una cooperativa de 40 mujeres; R3. Mejorada la comercialización a través de la promoción del consumir local (Comercialización). Los productos de la granja (verduras, pollo, pescado, frutas) y de la UT (pasta de cacahuate, harina enriquecida, zumos, frutas y verduras secas) se comercializarán directamente in-situ, pero también en los mercados y ferias locales y en la tienda BEYDARI (Punto de venta en Kolda). Para optimizar las ventas, se formarán las productoras sobre los valores nutricionales de sus productos y en técnicas de venta, se creará una marca y logotipo (en idioma local) de los productos, y, con el fin de preservar el medio ambiente, no se usará plástico sino embalaje de papel kraft; R4. Concientizados tomadores de decisión y al menos 2.000 personas locales sobre la importancia de una alimentación sana y variada para la salud comunitaria, y sobre el ¿consumir local¿ para fomentar el desarrollo económico local. Se capacitará a 15 agentes comunitarias para liderar actividades de IEC y se organizará una campaña de sensibilización mediante foros comunitarios y programas de radio sobre temáticas relacionadas con el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria. Finalmente, 40 jóvenes (50% mujeres), formados en mantenimiento
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cives Mundi
|
|
|
6567b642212eaade2e0f607f
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006781-3
|
009-132261-C
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0649278
|
0.0649278
|
0
|
0
|
0.0649278
|
0.0649278
|
0
|
0.0649278
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
BEYDARI-KOLDA IMPROVEMENT OF T...HE FOOD AND NUTRITION SITUATION OF THE MOST VULNERABLE PEOPLE OF THE REGION OF KOLDA
more
|
BEYDARI-KOLDA Improvement of t...he food and nutrition situation of the most vulnerable people of the region of Kolda
more
|
BEYDARI-KOLDA. Mejora de la si...tuación alIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES EN LA REGIÓN DE KOLDA Para luchar contra la inseguridad alimentaria en la región de Kolda, Senegal, BEYDARI-KOLDA contribuirá a fortalecer de manera sostenible la resiliencia de las poblaciones más vulnerables mejorando su situación alimentaria y nutricional. Más concretamente, la Acción mejorará las condiciones de vida y la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables del municipio rural de Saré Bidji (pueblos de Méridé Demba y Diatoumane) mediante el fortalecimiento de la cadena de valor del sector agropecuario (producción, transformación y comercialización) y la promoción de una alimentación de calidad y diversificada. Así, siguiendo una dinámica que convierte a los titulares de derechos en protagonistas de su propio desarrollo, se creará una cadena de producción coherente para garantizar la autosuficiencia alimentaria y combatir la malnutrición. Para ello, se espera cuatro resultados: R1. Mejora de la producción agropecuaria sostenible mediante la creación de una granja agropecuaria integrada y el fortalecimiento de las capacidades productivas (Producción). A fin de diversificar la producción agrícola, la Granja Beydari (inspirada en las granjas Natanguees) incluirá la horticultura, avicultura, piscicultura y ganadería. Estará situada en el pueblo de Méridé Demba y será gestionada por una cooperativa de 120 mujeres; R2. Diversificadas y aumentadas las fuentes de ingresos de las mujeres mediante la valorización y transformación de productos locales (Transformación). En el pueblo de Diatoumane, se creará una Unidad de Transformación (UT) de productos locales (cereales, frutas y hortalizas) que será operada por una cooperativa de 40 mujeres; R3. Mejorada la comercialización a través de la promoción del consumir local (Comercialización). Los productos de la granja (verduras, pollo, pescado, frutas) y de la UT (pasta de cacahuate, harina enriquecida, zumos, frutas y verduras secas) se comercializarán directamente in-situ, pero también en los mercados y ferias locales y en la tienda BEYDARI (Punto de venta en Kolda). Para optimizar las ventas, se formarán las productoras sobre los valores nutricionales de sus productos y en técnicas de venta, se creará una marca y logotipo (en idioma local) de los productos, y, con el fin de preservar el medio ambiente, no se usará plástico sino embalaje de papel kraft; R4. Concientizados tomadores de decisión y al menos 2.000 personas locales sobre la importancia de una alimentación sana y variada para la salud comunitaria, y sobre el ¿consumir local¿ para fomentar el desarrollo económico local. Se capacitará a 15 agentes comunitarias para liderar actividades de IEC y se organizará una campaña de sensibilización mediante foros comunitarios y programas de radio sobre temáticas relacionadas con el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria. Finalmente, 40 jóvenes (50% mujeres), formados en mantenimiento
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cives Mundi
|
|
|
6567b642212eaade2e0f6080
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006781-4
|
009-132261-D
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0324639
|
0.0324639
|
0
|
0
|
0.0324639
|
0.0324639
|
0
|
0.0324639
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
BEYDARI-KOLDA IMPROVEMENT OF T...HE FOOD AND NUTRITION SITUATION OF THE MOST VULNERABLE PEOPLE OF THE REGION OF KOLDA
more
|
BEYDARI-KOLDA Improvement of t...he food and nutrition situation of the most vulnerable people of the region of Kolda
more
|
BEYDARI-KOLDA. Mejora de la si...tuación alIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES EN LA REGIÓN DE KOLDA Para luchar contra la inseguridad alimentaria en la región de Kolda, Senegal, BEYDARI-KOLDA contribuirá a fortalecer de manera sostenible la resiliencia de las poblaciones más vulnerables mejorando su situación alimentaria y nutricional. Más concretamente, la Acción mejorará las condiciones de vida y la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables del municipio rural de Saré Bidji (pueblos de Méridé Demba y Diatoumane) mediante el fortalecimiento de la cadena de valor del sector agropecuario (producción, transformación y comercialización) y la promoción de una alimentación de calidad y diversificada. Así, siguiendo una dinámica que convierte a los titulares de derechos en protagonistas de su propio desarrollo, se creará una cadena de producción coherente para garantizar la autosuficiencia alimentaria y combatir la malnutrición. Para ello, se espera cuatro resultados: R1. Mejora de la producción agropecuaria sostenible mediante la creación de una granja agropecuaria integrada y el fortalecimiento de las capacidades productivas (Producción). A fin de diversificar la producción agrícola, la Granja Beydari (inspirada en las granjas Natanguees) incluirá la horticultura, avicultura, piscicultura y ganadería. Estará situada en el pueblo de Méridé Demba y será gestionada por una cooperativa de 120 mujeres; R2. Diversificadas y aumentadas las fuentes de ingresos de las mujeres mediante la valorización y transformación de productos locales (Transformación). En el pueblo de Diatoumane, se creará una Unidad de Transformación (UT) de productos locales (cereales, frutas y hortalizas) que será operada por una cooperativa de 40 mujeres; R3. Mejorada la comercialización a través de la promoción del consumir local (Comercialización). Los productos de la granja (verduras, pollo, pescado, frutas) y de la UT (pasta de cacahuate, harina enriquecida, zumos, frutas y verduras secas) se comercializarán directamente in-situ, pero también en los mercados y ferias locales y en la tienda BEYDARI (Punto de venta en Kolda). Para optimizar las ventas, se formarán las productoras sobre los valores nutricionales de sus productos y en técnicas de venta, se creará una marca y logotipo (en idioma local) de los productos, y, con el fin de preservar el medio ambiente, no se usará plástico sino embalaje de papel kraft; R4. Concientizados tomadores de decisión y al menos 2.000 personas locales sobre la importancia de una alimentación sana y variada para la salud comunitaria, y sobre el ¿consumir local¿ para fomentar el desarrollo económico local. Se capacitará a 15 agentes comunitarias para liderar actividades de IEC y se organizará una campaña de sensibilización mediante foros comunitarios y programas de radio sobre temáticas relacionadas con el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria. Finalmente, 40 jóvenes (50% mujeres), formados en mantenimiento
more
|
|
11330
|
Vocational training
|
|
I.1.c. Secondary Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cives Mundi
|
|
|
6567b642212eaade2e0f6081
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006790-1
|
009-132270-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0645744
|
0.0645744
|
0
|
0
|
0.0645744
|
0.0645744
|
0
|
0.0645744
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF HUMAN RIGHTS TO F...OOD AND WATER IN THE MOST VULNERABLE COMMUNITIES OF THE OURO SIDY COMMUNE DEPARTMENT OF KANEL
more
|
Promotion of Human Rights to F...ood and Water in the most vulnerable communities of the Ouro Sidy commune Department of Kanel
more
|
Promoción de los Derechos Hum...anos a la ALIMENTACIÓN Y AL AGUA EN LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES DE LA COMUNA DE OURO SIDY, DPTO. DE La acción se desarrollará en una de las zonas más afectadas por la sequía reciente que ha sacudido el norte de Senegal: la zona del Ferlo del Departamento de Kanel. La intervención se centra en la Unidad Pastoral (UP) de Naïky Adama, localidad que polariza la UP por contar con acceso al agua para ganado y uso humano. La UP tiene un radio de unos 15 km y aglutina 9 localidades / aldeas por un total de 1.470 personas. La UP se encuentra en la Comuna de Ouro Sidy (departamento de Kanel), al sudeste de la región de Matam. Las tierras son principalmente de pastoreo, y se ven afectadas por un déficit de forraje que lleva a una partida precoz a la trashumancia por la falta de precipitaciones. El clima se caracteriza por un largo periodo seco y un periodo de lluvia corto (de julio a octubre) muy irregular en los últimos años. La falta de agua para el ganado, la agricultura y el consumo humano es preocupante, teniendo en cuenta que los medios de vida de la población dependen de las dos primeras. En la zona rural de Kanel, solo el 30% de los hogares cuenta con agua corriente, situación que causa enfermedades y contribuye a la degradación del estado nutricional de la población. La carencia de infraestructuras hidráulicas lleva a la población a abastecerse de los estanques. En esta zona se registra una tasa de incidencia de la desnutrición crónica del 21,70 %. La incidencia de la inseguridad alimentaria en todo el departamento es del 23%. La población de la comuna Ouro Sidy sufre una vulneración sistemática de su derecho humano a la alimentación, estrechamente vinculada a la vulneración del derecho humano al agua. El proyecto pretende mejorar el acceso al agua para consumo humano e higiene y para los medios de vida mejorando y construyendo 4 fuentes comunitarias y 2 abrevaderos para el ganado y redes de distribución de agua potable para 4 localidades de la Unidad Pastoral de Naiky Adama (R.1), en complementariedad con el proyecto Yellitaare de la AECID. Este último está dotando a Naiky Adama de un sistema de agua potable con un tanque sobre-elevado con una capacidad de 250 m3 y una perforación de una profundidad de 350m pero no prevé la extensión de la red de abastecimiento de agua potable a las aldeas de la zona. Una vez ampliado el acceso al agua, se trabajará con grupos de mujeres en la puesta en marcha de jardines con cultivos con riego (hortícolas y forrajeros), diversificados y dirigidos a la mejora de la alimentación, así como a la mejora de la conservación de la producción. Se apoyará a 5 hectáreas de cultivos pluviales con formaciones y entrega de insumos de calidad, para que estas prácticas tradicionales resilientes puedan mejorar su rendimiento (mijo, sorgo, maíz y niebé). Finalmente, se apoyará a las organizaciones comunitarias de hombres y mujeres en la mejora de la gobernabilidad local del agua y la integración
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUSOL - Minicipalities for sol...idarity and institucional strenghtening
more
|
|
|
6567b643212eaade2e0f6082
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006790-2
|
009-132270-B
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0645744
|
0.0645744
|
0
|
0
|
0.0645744
|
0.0645744
|
0
|
0.0645744
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF HUMAN RIGHTS TO F...OOD AND WATER IN THE MOST VULNERABLE COMMUNITIES OF THE OURO SIDY COMMUNE DEPARTMENT OF KANEL
more
|
Promotion of Human Rights to F...ood and Water in the most vulnerable communities of the Ouro Sidy commune Department of Kanel
more
|
Promoción de los Derechos Hum...anos a la ALIMENTACIÓN Y AL AGUA EN LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES DE LA COMUNA DE OURO SIDY, DPTO. DE La acción se desarrollará en una de las zonas más afectadas por la sequía reciente que ha sacudido el norte de Senegal: la zona del Ferlo del Departamento de Kanel. La intervención se centra en la Unidad Pastoral (UP) de Naïky Adama, localidad que polariza la UP por contar con acceso al agua para ganado y uso humano. La UP tiene un radio de unos 15 km y aglutina 9 localidades / aldeas por un total de 1.470 personas. La UP se encuentra en la Comuna de Ouro Sidy (departamento de Kanel), al sudeste de la región de Matam. Las tierras son principalmente de pastoreo, y se ven afectadas por un déficit de forraje que lleva a una partida precoz a la trashumancia por la falta de precipitaciones. El clima se caracteriza por un largo periodo seco y un periodo de lluvia corto (de julio a octubre) muy irregular en los últimos años. La falta de agua para el ganado, la agricultura y el consumo humano es preocupante, teniendo en cuenta que los medios de vida de la población dependen de las dos primeras. En la zona rural de Kanel, solo el 30% de los hogares cuenta con agua corriente, situación que causa enfermedades y contribuye a la degradación del estado nutricional de la población. La carencia de infraestructuras hidráulicas lleva a la población a abastecerse de los estanques. En esta zona se registra una tasa de incidencia de la desnutrición crónica del 21,70 %. La incidencia de la inseguridad alimentaria en todo el departamento es del 23%. La población de la comuna Ouro Sidy sufre una vulneración sistemática de su derecho humano a la alimentación, estrechamente vinculada a la vulneración del derecho humano al agua. El proyecto pretende mejorar el acceso al agua para consumo humano e higiene y para los medios de vida mejorando y construyendo 4 fuentes comunitarias y 2 abrevaderos para el ganado y redes de distribución de agua potable para 4 localidades de la Unidad Pastoral de Naiky Adama (R.1), en complementariedad con el proyecto Yellitaare de la AECID. Este último está dotando a Naiky Adama de un sistema de agua potable con un tanque sobre-elevado con una capacidad de 250 m3 y una perforación de una profundidad de 350m pero no prevé la extensión de la red de abastecimiento de agua potable a las aldeas de la zona. Una vez ampliado el acceso al agua, se trabajará con grupos de mujeres en la puesta en marcha de jardines con cultivos con riego (hortícolas y forrajeros), diversificados y dirigidos a la mejora de la alimentación, así como a la mejora de la conservación de la producción. Se apoyará a 5 hectáreas de cultivos pluviales con formaciones y entrega de insumos de calidad, para que estas prácticas tradicionales resilientes puedan mejorar su rendimiento (mijo, sorgo, maíz y niebé). Finalmente, se apoyará a las organizaciones comunitarias de hombres y mujeres en la mejora de la gobernabilidad local del agua y la integración
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUSOL - Minicipalities for sol...idarity and institucional strenghtening
more
|
|
|
6567b643212eaade2e0f6083
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006790-3
|
009-132270-C
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.150674
|
0.150674
|
0
|
0
|
0.150674
|
0.150674
|
0
|
0.150674
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF HUMAN RIGHTS TO F...OOD AND WATER IN THE MOST VULNERABLE COMMUNITIES OF THE OURO SIDY COMMUNE DEPARTMENT OF KANEL
more
|
Promotion of Human Rights to F...ood and Water in the most vulnerable communities of the Ouro Sidy commune Department of Kanel
more
|
Promoción de los Derechos Hum...anos a la ALIMENTACIÓN Y AL AGUA EN LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES DE LA COMUNA DE OURO SIDY, DPTO. DE La acción se desarrollará en una de las zonas más afectadas por la sequía reciente que ha sacudido el norte de Senegal: la zona del Ferlo del Departamento de Kanel. La intervención se centra en la Unidad Pastoral (UP) de Naïky Adama, localidad que polariza la UP por contar con acceso al agua para ganado y uso humano. La UP tiene un radio de unos 15 km y aglutina 9 localidades / aldeas por un total de 1.470 personas. La UP se encuentra en la Comuna de Ouro Sidy (departamento de Kanel), al sudeste de la región de Matam. Las tierras son principalmente de pastoreo, y se ven afectadas por un déficit de forraje que lleva a una partida precoz a la trashumancia por la falta de precipitaciones. El clima se caracteriza por un largo periodo seco y un periodo de lluvia corto (de julio a octubre) muy irregular en los últimos años. La falta de agua para el ganado, la agricultura y el consumo humano es preocupante, teniendo en cuenta que los medios de vida de la población dependen de las dos primeras. En la zona rural de Kanel, solo el 30% de los hogares cuenta con agua corriente, situación que causa enfermedades y contribuye a la degradación del estado nutricional de la población. La carencia de infraestructuras hidráulicas lleva a la población a abastecerse de los estanques. En esta zona se registra una tasa de incidencia de la desnutrición crónica del 21,70 %. La incidencia de la inseguridad alimentaria en todo el departamento es del 23%. La población de la comuna Ouro Sidy sufre una vulneración sistemática de su derecho humano a la alimentación, estrechamente vinculada a la vulneración del derecho humano al agua. El proyecto pretende mejorar el acceso al agua para consumo humano e higiene y para los medios de vida mejorando y construyendo 4 fuentes comunitarias y 2 abrevaderos para el ganado y redes de distribución de agua potable para 4 localidades de la Unidad Pastoral de Naiky Adama (R.1), en complementariedad con el proyecto Yellitaare de la AECID. Este último está dotando a Naiky Adama de un sistema de agua potable con un tanque sobre-elevado con una capacidad de 250 m3 y una perforación de una profundidad de 350m pero no prevé la extensión de la red de abastecimiento de agua potable a las aldeas de la zona. Una vez ampliado el acceso al agua, se trabajará con grupos de mujeres en la puesta en marcha de jardines con cultivos con riego (hortícolas y forrajeros), diversificados y dirigidos a la mejora de la alimentación, así como a la mejora de la conservación de la producción. Se apoyará a 5 hectáreas de cultivos pluviales con formaciones y entrega de insumos de calidad, para que estas prácticas tradicionales resilientes puedan mejorar su rendimiento (mijo, sorgo, maíz y niebé). Finalmente, se apoyará a las organizaciones comunitarias de hombres y mujeres en la mejora de la gobernabilidad local del agua y la integración
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUSOL - Minicipalities for sol...idarity and institucional strenghtening
more
|
|
|
6567b643212eaade2e0f6084
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006790-4
|
009-132270-D
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.129149
|
0.129149
|
0
|
0
|
0.129149
|
0.129149
|
0
|
0.129149
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF HUMAN RIGHTS TO F...OOD AND WATER IN THE MOST VULNERABLE COMMUNITIES OF THE OURO SIDY COMMUNE DEPARTMENT OF KANEL
more
|
Promotion of Human Rights to F...ood and Water in the most vulnerable communities of the Ouro Sidy commune Department of Kanel
more
|
Promoción de los Derechos Hum...anos a la ALIMENTACIÓN Y AL AGUA EN LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES DE LA COMUNA DE OURO SIDY, DPTO. DE La acción se desarrollará en una de las zonas más afectadas por la sequía reciente que ha sacudido el norte de Senegal: la zona del Ferlo del Departamento de Kanel. La intervención se centra en la Unidad Pastoral (UP) de Naïky Adama, localidad que polariza la UP por contar con acceso al agua para ganado y uso humano. La UP tiene un radio de unos 15 km y aglutina 9 localidades / aldeas por un total de 1.470 personas. La UP se encuentra en la Comuna de Ouro Sidy (departamento de Kanel), al sudeste de la región de Matam. Las tierras son principalmente de pastoreo, y se ven afectadas por un déficit de forraje que lleva a una partida precoz a la trashumancia por la falta de precipitaciones. El clima se caracteriza por un largo periodo seco y un periodo de lluvia corto (de julio a octubre) muy irregular en los últimos años. La falta de agua para el ganado, la agricultura y el consumo humano es preocupante, teniendo en cuenta que los medios de vida de la población dependen de las dos primeras. En la zona rural de Kanel, solo el 30% de los hogares cuenta con agua corriente, situación que causa enfermedades y contribuye a la degradación del estado nutricional de la población. La carencia de infraestructuras hidráulicas lleva a la población a abastecerse de los estanques. En esta zona se registra una tasa de incidencia de la desnutrición crónica del 21,70 %. La incidencia de la inseguridad alimentaria en todo el departamento es del 23%. La población de la comuna Ouro Sidy sufre una vulneración sistemática de su derecho humano a la alimentación, estrechamente vinculada a la vulneración del derecho humano al agua. El proyecto pretende mejorar el acceso al agua para consumo humano e higiene y para los medios de vida mejorando y construyendo 4 fuentes comunitarias y 2 abrevaderos para el ganado y redes de distribución de agua potable para 4 localidades de la Unidad Pastoral de Naiky Adama (R.1), en complementariedad con el proyecto Yellitaare de la AECID. Este último está dotando a Naiky Adama de un sistema de agua potable con un tanque sobre-elevado con una capacidad de 250 m3 y una perforación de una profundidad de 350m pero no prevé la extensión de la red de abastecimiento de agua potable a las aldeas de la zona. Una vez ampliado el acceso al agua, se trabajará con grupos de mujeres en la puesta en marcha de jardines con cultivos con riego (hortícolas y forrajeros), diversificados y dirigidos a la mejora de la alimentación, así como a la mejora de la conservación de la producción. Se apoyará a 5 hectáreas de cultivos pluviales con formaciones y entrega de insumos de calidad, para que estas prácticas tradicionales resilientes puedan mejorar su rendimiento (mijo, sorgo, maíz y niebé). Finalmente, se apoyará a las organizaciones comunitarias de hombres y mujeres en la mejora de la gobernabilidad local del agua y la integración
more
|
|
14031
|
Basic drinking water supply
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUSOL - Minicipalities for sol...idarity and institucional strenghtening
more
|
|
|
6567b643212eaade2e0f6085
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006790-5
|
009-132270-E
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0215248
|
0.0215248
|
0
|
0
|
0.0215248
|
0.0215248
|
0
|
0.0215248
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF HUMAN RIGHTS TO F...OOD AND WATER IN THE MOST VULNERABLE COMMUNITIES OF THE OURO SIDY COMMUNE DEPARTMENT OF KANEL
more
|
Promotion of Human Rights to F...ood and Water in the most vulnerable communities of the Ouro Sidy commune Department of Kanel
more
|
Promoción de los Derechos Hum...anos a la ALIMENTACIÓN Y AL AGUA EN LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES DE LA COMUNA DE OURO SIDY, DPTO. DE La acción se desarrollará en una de las zonas más afectadas por la sequía reciente que ha sacudido el norte de Senegal: la zona del Ferlo del Departamento de Kanel. La intervención se centra en la Unidad Pastoral (UP) de Naïky Adama, localidad que polariza la UP por contar con acceso al agua para ganado y uso humano. La UP tiene un radio de unos 15 km y aglutina 9 localidades / aldeas por un total de 1.470 personas. La UP se encuentra en la Comuna de Ouro Sidy (departamento de Kanel), al sudeste de la región de Matam. Las tierras son principalmente de pastoreo, y se ven afectadas por un déficit de forraje que lleva a una partida precoz a la trashumancia por la falta de precipitaciones. El clima se caracteriza por un largo periodo seco y un periodo de lluvia corto (de julio a octubre) muy irregular en los últimos años. La falta de agua para el ganado, la agricultura y el consumo humano es preocupante, teniendo en cuenta que los medios de vida de la población dependen de las dos primeras. En la zona rural de Kanel, solo el 30% de los hogares cuenta con agua corriente, situación que causa enfermedades y contribuye a la degradación del estado nutricional de la población. La carencia de infraestructuras hidráulicas lleva a la población a abastecerse de los estanques. En esta zona se registra una tasa de incidencia de la desnutrición crónica del 21,70 %. La incidencia de la inseguridad alimentaria en todo el departamento es del 23%. La población de la comuna Ouro Sidy sufre una vulneración sistemática de su derecho humano a la alimentación, estrechamente vinculada a la vulneración del derecho humano al agua. El proyecto pretende mejorar el acceso al agua para consumo humano e higiene y para los medios de vida mejorando y construyendo 4 fuentes comunitarias y 2 abrevaderos para el ganado y redes de distribución de agua potable para 4 localidades de la Unidad Pastoral de Naiky Adama (R.1), en complementariedad con el proyecto Yellitaare de la AECID. Este último está dotando a Naiky Adama de un sistema de agua potable con un tanque sobre-elevado con una capacidad de 250 m3 y una perforación de una profundidad de 350m pero no prevé la extensión de la red de abastecimiento de agua potable a las aldeas de la zona. Una vez ampliado el acceso al agua, se trabajará con grupos de mujeres en la puesta en marcha de jardines con cultivos con riego (hortícolas y forrajeros), diversificados y dirigidos a la mejora de la alimentación, así como a la mejora de la conservación de la producción. Se apoyará a 5 hectáreas de cultivos pluviales con formaciones y entrega de insumos de calidad, para que estas prácticas tradicionales resilientes puedan mejorar su rendimiento (mijo, sorgo, maíz y niebé). Finalmente, se apoyará a las organizaciones comunitarias de hombres y mujeres en la mejora de la gobernabilidad local del agua y la integración
more
|
|
14010
|
Water sector policy and admini...strative management
more
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUSOL - Minicipalities for sol...idarity and institucional strenghtening
more
|
|
|
6567b643212eaade2e0f6086
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006875-2
|
009-132355-B
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00559722
|
0.00559722
|
0
|
0
|
0.00559722
|
0.00559722
|
0
|
0.00559722
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
THE KINGDOM OF CHILDREN
|
The kingdom of children
|
Título completo del proyecto:... El reino de los niños :: El objetivo de este proyecto es ofrecer a los niños de Senegal que ejercen la mendicidad, unas condiciones de vida dignas. En primer lugar se trata de paliar sus necesidades más inmediatas para conseguir que tengan condiciones de vida mejores, para posteriormente comenzar formarles, en primer lugar en el aprendizaje d ela lengua francesa (lengua oficial del país), para después enseñarles matemátcias. Para los jóvenes más mayores, se ha comenzado a implementar un subprograma: Residencia para Jövenes en Formación, consistente en acogerlos en el centro hogar donde viven colaborando en todo el funcionamiento, formándose como monitores y también en alguna profesión u oficio. Así, el pasado mes de septiembre se realizó la apertura de un taller de ropa tradicional. Así, algunos de los jóvenes se han integrado como aprendices en los talleres de la barriada donde se ubica el centro, en talleres de costura y carpintería. Los monitores del centro se han erigido en contraparte, siendo todos senegaleses y son los que mantienen la relación directa con los Marabús y se encargan de que los niños en todo momento sigan las tradiciones y costumbres de su cultura. La alimentación de unos cien niños es un gasto elevado, de ahí la necesidad de solicitar subvenciones que ayuden a recuperar a estos niños. El ;Reino de los Niños; quiere ser una verdadera alternativa de apoyo y protección para la promoción de todos aquellos niños que no tienen unas mínimas condicioens de vida dignas en cuestiones tan primordiales como son: la alimentación, higiene, acceso a la protección de la salud, afecto de una familia y educación que puede abrilrles las puertas al futuro.
more
|
|
16050
|
Multisector aid for basic soci...al services
more
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Teranga Extremadur...a-Villafranca por Senegal
more
|
|
|
6567b644212eaade2e0f6087
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007142-1
|
009-133558-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROJECT OF IMPROVEMENT OF WORK...ING CONDITIONS FOR WOMEN IN THE PROVINCE OF DAGANA IN THE REGION OF SAN LUIS SENEGAL
more
|
PROJECT OF IMPROVEMENT OF WORK...ING CONDITIONS FOR WOMEN IN THE PROVINCE OF DAGANA IN THE REGION OF SAN LUIS SENEGAL
more
|
Título completo del proyecto:... PROYECTO DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE MUJERES DE LA PROVINCIA DE DAGANA EN LA REGIÓN DE SAN LUIS SENEGAL :: Adquisición de una maquina agrícola para separar el grano de la paja del arroz. Adquisition de un Molinos. Construir y equipar una plataforma multifuncional
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.3
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
GEÓLOGOS DEL MUNDO-WORLD GEOL...OGIST
more
|
|
|
6567b644212eaade2e0f6088
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007149-1
|
009-133565-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CONTRIBUTING TO THE IMPROVEMEN...T OF FOOD SAFETY CONDITIONS AND THE INCOME OF 5 WOMEN AND THEIR FAMILIES OF THE OUONK COMMUNE (DEPARTMENT OF BIGNOMA)
more
|
CONTRIBUTING TO THE IMPROVEMEN...T OF FOOD SAFETY CONDITIONS AND THE INCOME OF 5 WOMEN AND THEIR FAMILIES OF THE OUONK COMMUNE (DEPARTMENT OF BIGNOMA)
more
|
Título completo del proyecto:... CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DE LOS INGRESOS DE 5 MUJERES Y SUS FAMILIAS DE LA COMUNA DE OUONK (DEP. BIGNOMA, REGIÓN DE ZIGUINCHOR) :: Construcción de 5 gallineros familiares, equipados con materiales y productos para la alimentación y el seguimiento sanitario. Capacitaciones de 5 mujeresen técnicas de gestión.
more
|
|
99810
|
Sectors not specified
|
2.4
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b644212eaade2e0f6089
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2019000353-2
|
009-124338-B
|
1
|
Serbia
|
Europe
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
E02
|
0.000150274
|
0.000150274
|
0
|
0
|
0.000150274
|
0.000150274
|
0
|
0
|
0
|
0.000150274
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SCHOLARSHIPS FOR STUDENTS FROM... DEVELOPING COUNTRIES PROJECT EIP PLAN TUITION EXEMPTION AIDS IN MASTER AND DOCTORATE PROGRAMS
more
|
SCHOLARSHIPS FOR STUDENTS FROM... DEVELOPING COUNTRIES PROJECT EIP PLAN Tuition exemption aids in Master and Doctorate programs
more
|
2 becas que consiste en la ex...ención de tasas de matrículas para un estudiantes procedentes de SERBIA ,en el Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas
more
|
|
11420
|
Higher education
|
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Granada University
|
|
|
6567b644212eaade2e0f608a
|
2019
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2019001538-95
|
009-125570-CQ
|
1
|
Serbia
|
Europe
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
0.00944292
|
0.00944292
|
0
|
0
|
0.00944292
|
0.00944292
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR ASYLUM SHELTER AND ...HEALTH CARE CETI
more
|
Grants for asylum shelter and ...health care CETI
more
|
El objeto de estas subvencione...s será, en primer lugar, la realización de programas que favorezcan la acogida delas personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, solicitantes y beneficiarias de la condición deapátrida, y solicitantes y beneficiarias de protección temporal en España en segundo término, financiarprogramas de equipamiento y adaptación de inmuebles destinados a dispositivos de acogida de las entidades y,por último, la prestación de asistencia sociosanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes deCeuta y Melilla.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
|
Refugees in Donor Countries
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CRE, ACCEM, CEAR, ACNUR
|
|
|
6567b644212eaade2e0f608b
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Extrema...dura
more
|
2019000721-1
|
009-124738-A
|
3
|
Sierra Leone
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE LIFE CONDIT...IONS AND FOOD SECURITY OF WOMEN AND YOUNG PEOPLE IN THE RURAL AREAS OF LUNGI SIERRA LEONE
more
|
Improvement of the life condit...ions and food security of women and young people in the rural areas of Lungi Sierra Leone
more
|
El proyecto que presentan de m...anera agrupada entre F. ATABAL y CEDECCO aborda de forma directa los dos primeros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el ODS 1 Fin de la Pobreza, y el ODS 2 Hambre Cero. La población de Sierra Leona es de las más pobres del mundo, y gran parte de la población sufre hambre y desnutrición Por ello el objetivo general del proyecto es Reducir los niveles de pobreza y hambre en las zonas rurales de Lungi, Sierra Leona, a través de la mejora en la producción y venta de productos agrarios.Las principales beneficiarias del proyecto son las mujeres que son las que más sufren la feminización de la pobreza, y las jóvenes que buscan un futuro para poder vivir, y muchas veces se ven obligados a vivir en la calle.El proyecto tiene tres líneas de actuación para Contribuir a la mejora de las condiciones de vida y la seguridad alimentaria de las mujeres y jóvenes de las zonas rurales de Lungi, Sierra Leona(O.E)- Producción de vegetales mediante la aplicación de buenas prácticas sostenibles en terrenos y huertos comunitarios.Mediante la cesión de tierras por parte de la comunidad salesiana de Lungi y 2 comunidades de la zona se pretende realizar una producción de vegetales (tomate,pimientos, maíz,etc), aplicando buenas prácticas agrícolas sostenibles y utilizando maquinaria agrícola (tractor, vertedera, cultivador) que mejorará considerablemente la producción de estas tierras, lo que hará que las beneficiarias puedan obtener mayor cantidad y calidad de alimentos que den seguridad alimentaria a las familias, e incluso puedan aumentar sus recursos económicos por la venta de la producción.- Producción agraria, a través de la puesta en marcha de una granja avícola para la producción y venta de huevos. Se construirá y equipará una nave para la producción de huevos de gallinas. Será para unas 1.800 gallinas, por lo que se espera una producción importante de huevos, que puedan ayudar a aumentar los ingresos a las mujeres y jóvenes que se benefician de esta actividad mediante la venta de los huevos producidos. Esta actividad ayudará a a la sostenibilidad del proyecto, ya que parte de lo recaudado se reinvertirá en el proyecto, para asegurar su continuidad una vez la financiación se acabe.- Programa de capacitación agrario teórico-práctico para la aplicación de buenas prácticas en la producción y comercialización de productos agrarios.Se realizará un programa de capacitación agrario con el que se pretende por una parte que los/as jóvenes de la segundaria aprendan buenas prácticas agrícolas. Para ello tendrán clases teóricas y podrán realizar prácticas conociendo los vegetales que se producirán, la nave avícola y el ganado de muestra que hay en las instalaciones.Por otro lado, se realizarán talleres para las mujeres y jóvenes, con el fin de que aprendan prácticas agrícolas sostenibles para mejorar los cultivos, y talleres de comercialización para saber la mejor forma de preparar los productos y técnicas de venta.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.4
|
III.1.a. Agriculture
|
90000
|
Other
|
FUNDACIÓN ATABAL
|
|
|
6567b644212eaade2e0f608c
|
2019
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2019001538-55
|
009-125570-BC
|
1
|
Sierra Leone
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
0.570295
|
0.570295
|
0
|
0
|
0.570295
|
0.570295
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR ASYLUM SHELTER AND ...HEALTH CARE CETI
more
|
Grants for asylum shelter and ...health care CETI
more
|
El objeto de estas subvencione...s será, en primer lugar, la realización de programas que favorezcan la acogida delas personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, solicitantes y beneficiarias de la condición deapátrida, y solicitantes y beneficiarias de protección temporal en España en segundo término, financiarprogramas de equipamiento y adaptación de inmuebles destinados a dispositivos de acogida de las entidades y,por último, la prestación de asistencia sociosanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes deCeuta y Melilla.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
|
Refugees in Donor Countries
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CRE, ACCEM, CEAR, ACNUR
|
|
|
6567b645212eaade2e0f608d
|
2019
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2019001552-88
|
009-125584-CJ
|
1
|
Sierra Leone
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
0.00391584
|
0.00391584
|
0
|
0
|
0.00391584
|
0.00391584
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MIGRATION CENTERS CAR AND CETI
|
MIGRATION CENTERS CAR and CETI
|
Son establecimientos públicos... destinados a prestar alojamiento, manutención y asistencia psicosocial urgente y primaria, así como otros servicios sociales encaminados a facilitar la convivencia e integrar en la comunidad a las personas que solicitan asilo en España u obtengan la condición de refugiado o desplazado en España y que carezcan de medios económicos para atender a sus necesidades y a las de su familia.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
|
Refugees in Donor Countries
|
11000
|
Donor Government
|
DIRECCIÓN GENERAL DE INCLUSIO...N Y ATENCION HUMANITARIA-SECRETARÍA GENERAL DE INMIGRACION/EMIGRACION
more
|
|
|
6567b645212eaade2e0f608e
|
2019
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2019001538-56
|
009-125570-BD
|
1
|
Somalia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
1.04559
|
1.04559
|
0
|
0
|
1.04559
|
1.04559
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR ASYLUM SHELTER AND ...HEALTH CARE CETI
more
|
Grants for asylum shelter and ...health care CETI
more
|
El objeto de estas subvencione...s será, en primer lugar, la realización de programas que favorezcan la acogida delas personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, solicitantes y beneficiarias de la condición deapátrida, y solicitantes y beneficiarias de protección temporal en España en segundo término, financiarprogramas de equipamiento y adaptación de inmuebles destinados a dispositivos de acogida de las entidades y,por último, la prestación de asistencia sociosanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes deCeuta y Melilla.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
|
Refugees in Donor Countries
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CRE, ACCEM, CEAR, ACNUR
|
|
|
6567b645212eaade2e0f608f
|
2019
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2019001552-89
|
009-125584-CK
|
1
|
Somalia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
0.0195637
|
0.0195637
|
0
|
0
|
0.0195637
|
0.0195637
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MIGRATION CENTERS CAR AND CETI
|
MIGRATION CENTERS CAR and CETI
|
Son establecimientos públicos... destinados a prestar alojamiento, manutención y asistencia psicosocial urgente y primaria, así como otros servicios sociales encaminados a facilitar la convivencia e integrar en la comunidad a las personas que solicitan asilo en España u obtengan la condición de refugiado o desplazado en España y que carezcan de medios económicos para atender a sus necesidades y a las de su familia.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
|
Refugees in Donor Countries
|
11000
|
Donor Government
|
DIRECCIÓN GENERAL DE INCLUSIO...N Y ATENCION HUMANITARIA-SECRETARÍA GENERAL DE INMIGRACION/EMIGRACION
more
|
|
|
6567b645212eaade2e0f6090
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2018000111-2
|
009-113629-B
|
3
|
South Africa
|
South of Sahara
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
E01
|
0
|
0.00362476
|
0
|
0
|
0
|
0.00362476
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
COIMBRA YOUNG RESEARCHERS GROU...P SCHOLARSHIPS JOINT PROGRAM FOR DC STUDENTS COUNTRIES DEPT OF DIDACTICS AND SCHOOL ORGANIZATION FACULTY OF EDUCATION
more
|
COIMBRA YOUNG RESEARCHERS GROU...P SCHOLARSHIPS Joint Program FOR DC STUDENTS countries Dept of Didactics and School Organization Faculty of Education
more
|
Beca cogestionada con el Grupo... Coimbra de Universidades con el fin de realizar estancias de investigación de 3 meses en Grupo de Investigación de Universidades del Grupo Coimbra. Con este programa se pretende apoyar la formación de investigadores en las regiones de África, América Latina y Paises Vecinos de Europa del Este y Asia Central.En concreto esta ayuda se ha proporcionado a una investigadora sud-africana que desarrolla su investigación en el departamento de Sociología de la Facultad Ciencias Políticas y Sociología de la UGR.
more
|
|
11420
|
Higher education
|
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Granada University
|
|
|
6567b645212eaade2e0f6091
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2018000391-1
|
009-113929-A
|
3
|
South Africa
|
South of Sahara
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0.007723
|
0
|
0
|
0
|
0.007723
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROJECT EXPLORING THE ENVIRONM...ENTAL JUSTICE ATLAS AS A TOOL FOR WATER ACTIVISTS AND ENVIRONMENTAL EDUCATORS IN SOUTH AFRICA
more
|
PROJECT Exploring the Environm...ental Justice Atlas as a tool for water activists and environmental educators in South Africa
more
|
This collaborative project aim...s to establish a new research and action community that explores pedagogical and curriculum innovation for activists in the Southern African region of the Environmental Justice Atlas' scope. The atlas has the potential to support policy transformation, solidarity building, and of course transformative and transgressive learning. Through a series of workshops the existing cases in the EJAtlas will be used as catalytic material for curriculum innovation in schools, higher education and in civil society through the Southern African Fundisa for Change Programme, and secondly the transgressive learning potential of developing a case for the EJatlas or for other means will be explored. A focus on opportunities for capacity building, transformative and transgressive social learning and deep reflexivity within a particular social movement is prioritised. An online platform with pedagogical uses of the EJAtlas will be developed as a final result.
more
|
|
41081
|
Environmental education/traini...ng
more
|
4.4
|
IV.1. General Environment Prot...ection
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Autonomous University of Barce...lona
more
|
|
|