656765ff212eaade2e0d9564
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006805-1
|
009-132285-A
|
1
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0369753
|
0.0369753
|
0
|
0
|
0.0369753
|
0.0369753
|
0
|
0.0369753
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE PROTECTION ...AND PREVENTION SYSTEM AGAINST GENDER VIOLENCE IN TANGIER CHAOUEN AND LARACHE
more
|
Improvement of the protection ...and prevention system against gender violence in Tangier Chaouen and Larache
more
|
Mejora del sistema de protecci...ón y preveNCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN TÁNGER, CHAOUEN Y LARACHE Pese a los recientes avances legislativos, Marruecos está entre los 15 países con mayor índice de desigualdad de género según el Global Gender GAP 2018. La última encuesta publicada que profundizaba en torno al problema de la violencia de género aportando datos a nivel nacional, indicaba que más del 60% de las mujeres habían sufrido alguna forma de violencia en los 12 meses anteriores a la encuesta. En este contexto la Asociación AIDA y sus socios locales han elaborado la presente propuesta que tiene por objetivo mejorar el sistema de protección integral y la prevención de la violencia de género en las ciudades de Tánger, Chauen y Larache. La presente intervención es fruto de la experiencia adquirida a través de la elaboración de un diagnóstico participativo en tres ciudades con mujeres que han sufrido violencia, sumado a las principales conclusiones de un estudio sobre la violencia de género realizado en febrero de 2019 con entrevistas a 18 asociaciones activistas por los derechos de las mujeres (ver web ong AIDA publicaciones), junto con las recomendaciones de las instituciones y asociaciones participantes, con quienes AIDA ha elaborado el diagnóstico de este proyecto, que se presenta como anexo junto con los mapas. Es por ello que las diferentes componentes del proyecto reflejan el itinerario que las mujeres supervivientes de la violencia de género realizan dentro del circuito de protección, desde la primera escucha hasta la sentencia del tribunal, con el objetivo de contribuir a mejorar y reforzar los servicios que cada uno de los intervinientes ofrece. Para ello se trabajará con tres asociaciones reconocidas y con experiencia en la asistencia a mujeres que sufren violencia en las ciudades donde actúan a través de sus centros de escucha (UAF en Tánger, FLDF en Larache y ATED en Chefchauen), junto con las instituciones que participan en el circuito de atención de cada una de estas ciudades (Células de atención a mujeres y menores que sufren violencia). La intervención parte de un enfoque integral a través del cual se pretende dar respuesta a las principales necesidades identificadas tanto por titulares de derechos como por titulares de responsabilidades y obligaciones desde un enfoque que fomenta la complementariedad, como son: - Garantizar los servicios básicos de protección a través de la asistencia psicosocial y jurídica para las titulares de derecho (R1). - Reforzar las capacidades de las instituciones que intervienen dentro del circuito (R1 y R2) a través de un proceso de capacitación que será liderado por las propias instituciones locales, aprovechando también la coyuntura del momento actual en el que recientemente ha entrado en vigor la nueva ley 103.13. Como medida complementaria para atacar las causas estructurales de la violencia de género, se realizarán actividades de prevención dirigidas especialmente a los/as jóven
more
|
|
16061
|
Culture and recreation
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
656765ff212eaade2e0d9565
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006805-2
|
009-132285-B
|
1
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.221852
|
0.221852
|
0
|
0
|
0.221852
|
0.221852
|
0
|
0.221852
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE PROTECTION ...AND PREVENTION SYSTEM AGAINST GENDER VIOLENCE IN TANGIER CHAOUEN AND LARACHE
more
|
Improvement of the protection ...and prevention system against gender violence in Tangier Chaouen and Larache
more
|
Mejora del sistema de protecci...ón y preveNCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN TÁNGER, CHAOUEN Y LARACHE Pese a los recientes avances legislativos, Marruecos está entre los 15 países con mayor índice de desigualdad de género según el Global Gender GAP 2018. La última encuesta publicada que profundizaba en torno al problema de la violencia de género aportando datos a nivel nacional, indicaba que más del 60% de las mujeres habían sufrido alguna forma de violencia en los 12 meses anteriores a la encuesta. En este contexto la Asociación AIDA y sus socios locales han elaborado la presente propuesta que tiene por objetivo mejorar el sistema de protección integral y la prevención de la violencia de género en las ciudades de Tánger, Chauen y Larache. La presente intervención es fruto de la experiencia adquirida a través de la elaboración de un diagnóstico participativo en tres ciudades con mujeres que han sufrido violencia, sumado a las principales conclusiones de un estudio sobre la violencia de género realizado en febrero de 2019 con entrevistas a 18 asociaciones activistas por los derechos de las mujeres (ver web ong AIDA publicaciones), junto con las recomendaciones de las instituciones y asociaciones participantes, con quienes AIDA ha elaborado el diagnóstico de este proyecto, que se presenta como anexo junto con los mapas. Es por ello que las diferentes componentes del proyecto reflejan el itinerario que las mujeres supervivientes de la violencia de género realizan dentro del circuito de protección, desde la primera escucha hasta la sentencia del tribunal, con el objetivo de contribuir a mejorar y reforzar los servicios que cada uno de los intervinientes ofrece. Para ello se trabajará con tres asociaciones reconocidas y con experiencia en la asistencia a mujeres que sufren violencia en las ciudades donde actúan a través de sus centros de escucha (UAF en Tánger, FLDF en Larache y ATED en Chefchauen), junto con las instituciones que participan en el circuito de atención de cada una de estas ciudades (Células de atención a mujeres y menores que sufren violencia). La intervención parte de un enfoque integral a través del cual se pretende dar respuesta a las principales necesidades identificadas tanto por titulares de derechos como por titulares de responsabilidades y obligaciones desde un enfoque que fomenta la complementariedad, como son: - Garantizar los servicios básicos de protección a través de la asistencia psicosocial y jurídica para las titulares de derecho (R1). - Reforzar las capacidades de las instituciones que intervienen dentro del circuito (R1 y R2) a través de un proceso de capacitación que será liderado por las propias instituciones locales, aprovechando también la coyuntura del momento actual en el que recientemente ha entrado en vigor la nueva ley 103.13. Como medida complementaria para atacar las causas estructurales de la violencia de género, se realizarán actividades de prevención dirigidas especialmente a los/as jóven
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
656765ff212eaade2e0d9566
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006805-3
|
009-132285-C
|
1
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0739505
|
0.0739505
|
0
|
0
|
0.0739505
|
0.0739505
|
0
|
0.0739505
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE PROTECTION ...AND PREVENTION SYSTEM AGAINST GENDER VIOLENCE IN TANGIER CHAOUEN AND LARACHE
more
|
Improvement of the protection ...and prevention system against gender violence in Tangier Chaouen and Larache
more
|
Mejora del sistema de protecci...ón y preveNCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN TÁNGER, CHAOUEN Y LARACHE Pese a los recientes avances legislativos, Marruecos está entre los 15 países con mayor índice de desigualdad de género según el Global Gender GAP 2018. La última encuesta publicada que profundizaba en torno al problema de la violencia de género aportando datos a nivel nacional, indicaba que más del 60% de las mujeres habían sufrido alguna forma de violencia en los 12 meses anteriores a la encuesta. En este contexto la Asociación AIDA y sus socios locales han elaborado la presente propuesta que tiene por objetivo mejorar el sistema de protección integral y la prevención de la violencia de género en las ciudades de Tánger, Chauen y Larache. La presente intervención es fruto de la experiencia adquirida a través de la elaboración de un diagnóstico participativo en tres ciudades con mujeres que han sufrido violencia, sumado a las principales conclusiones de un estudio sobre la violencia de género realizado en febrero de 2019 con entrevistas a 18 asociaciones activistas por los derechos de las mujeres (ver web ong AIDA publicaciones), junto con las recomendaciones de las instituciones y asociaciones participantes, con quienes AIDA ha elaborado el diagnóstico de este proyecto, que se presenta como anexo junto con los mapas. Es por ello que las diferentes componentes del proyecto reflejan el itinerario que las mujeres supervivientes de la violencia de género realizan dentro del circuito de protección, desde la primera escucha hasta la sentencia del tribunal, con el objetivo de contribuir a mejorar y reforzar los servicios que cada uno de los intervinientes ofrece. Para ello se trabajará con tres asociaciones reconocidas y con experiencia en la asistencia a mujeres que sufren violencia en las ciudades donde actúan a través de sus centros de escucha (UAF en Tánger, FLDF en Larache y ATED en Chefchauen), junto con las instituciones que participan en el circuito de atención de cada una de estas ciudades (Células de atención a mujeres y menores que sufren violencia). La intervención parte de un enfoque integral a través del cual se pretende dar respuesta a las principales necesidades identificadas tanto por titulares de derechos como por titulares de responsabilidades y obligaciones desde un enfoque que fomenta la complementariedad, como son: - Garantizar los servicios básicos de protección a través de la asistencia psicosocial y jurídica para las titulares de derecho (R1). - Reforzar las capacidades de las instituciones que intervienen dentro del circuito (R1 y R2) a través de un proceso de capacitación que será liderado por las propias instituciones locales, aprovechando también la coyuntura del momento actual en el que recientemente ha entrado en vigor la nueva ley 103.13. Como medida complementaria para atacar las causas estructurales de la violencia de género, se realizarán actividades de prevención dirigidas especialmente a los/as jóven
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
65676600212eaade2e0d9567
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006805-4
|
009-132285-D
|
1
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0369753
|
0.0369753
|
0
|
0
|
0.0369753
|
0.0369753
|
0
|
0.0369753
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE PROTECTION ...AND PREVENTION SYSTEM AGAINST GENDER VIOLENCE IN TANGIER CHAOUEN AND LARACHE
more
|
Improvement of the protection ...and prevention system against gender violence in Tangier Chaouen and Larache
more
|
Mejora del sistema de protecci...ón y preveNCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN TÁNGER, CHAOUEN Y LARACHE Pese a los recientes avances legislativos, Marruecos está entre los 15 países con mayor índice de desigualdad de género según el Global Gender GAP 2018. La última encuesta publicada que profundizaba en torno al problema de la violencia de género aportando datos a nivel nacional, indicaba que más del 60% de las mujeres habían sufrido alguna forma de violencia en los 12 meses anteriores a la encuesta. En este contexto la Asociación AIDA y sus socios locales han elaborado la presente propuesta que tiene por objetivo mejorar el sistema de protección integral y la prevención de la violencia de género en las ciudades de Tánger, Chauen y Larache. La presente intervención es fruto de la experiencia adquirida a través de la elaboración de un diagnóstico participativo en tres ciudades con mujeres que han sufrido violencia, sumado a las principales conclusiones de un estudio sobre la violencia de género realizado en febrero de 2019 con entrevistas a 18 asociaciones activistas por los derechos de las mujeres (ver web ong AIDA publicaciones), junto con las recomendaciones de las instituciones y asociaciones participantes, con quienes AIDA ha elaborado el diagnóstico de este proyecto, que se presenta como anexo junto con los mapas. Es por ello que las diferentes componentes del proyecto reflejan el itinerario que las mujeres supervivientes de la violencia de género realizan dentro del circuito de protección, desde la primera escucha hasta la sentencia del tribunal, con el objetivo de contribuir a mejorar y reforzar los servicios que cada uno de los intervinientes ofrece. Para ello se trabajará con tres asociaciones reconocidas y con experiencia en la asistencia a mujeres que sufren violencia en las ciudades donde actúan a través de sus centros de escucha (UAF en Tánger, FLDF en Larache y ATED en Chefchauen), junto con las instituciones que participan en el circuito de atención de cada una de estas ciudades (Células de atención a mujeres y menores que sufren violencia). La intervención parte de un enfoque integral a través del cual se pretende dar respuesta a las principales necesidades identificadas tanto por titulares de derechos como por titulares de responsabilidades y obligaciones desde un enfoque que fomenta la complementariedad, como son: - Garantizar los servicios básicos de protección a través de la asistencia psicosocial y jurídica para las titulares de derecho (R1). - Reforzar las capacidades de las instituciones que intervienen dentro del circuito (R1 y R2) a través de un proceso de capacitación que será liderado por las propias instituciones locales, aprovechando también la coyuntura del momento actual en el que recientemente ha entrado en vigor la nueva ley 103.13. Como medida complementaria para atacar las causas estructurales de la violencia de género, se realizarán actividades de prevención dirigidas especialmente a los/as jóven
more
|
|
15130
|
Legal and judicial development
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
65676600212eaade2e0d9568
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006843-1
|
009-132323-A
|
3
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
SUPPORT FOR PROJECT DEFENDING ...THE RIGHT TO HEALTH AND THE PROTECTION OF WOMEN VICTIMS OF VIOLENCE WITH PARTICULAR ATTENTION TO WOMEN
more
|
Support for project Defending ...the right to health and the protection of women victims of violence with particular attention to women
more
|
Título completo del proyecto:... Apoyo al proyecto: Defendiendo el derecho a la salud y la protección de las mujeres víctimas de violencia, con una atención particular a las mujeres migrantes, en Oujda (Marruecos) :: Oujda es una ciudad con una prevalencia importante de la violencia hacia las mujeres, especialmente contra las mujeres migrantes, cuya situación de clandestinidad las sitúa en una posición de vulnerabilidad extrema (cuestión desarrollada en apartado: Contexto). La respuesta institucional a esta situación es aún muy reducida y presenta grandes deficiencias. Por ello proponemos un proyecto para trabajar en la promoción del derecho a la salud de las mujeres víctimas de violencia, a través de la mejora de los servicios sanitarios ofrecidos en la ciudad. El proyecto pretende, por un lado, mejorar en el acceso de las mujeres a los servicios (resultado 1) a través de la mediación comunitaria en los centros de salud para facilitar el ?aprendiendo haciendo? de los profesionales de la salud para acoger a mujeres víctimas de violencia (actividad 1.1) y la puesta en marcha de un fondo rotatorio para el pago de gastos sanitarios a las mujeres que no benefician de un seguro sanitario, como es el caso de las mujeres migrantes (actividad 1.2). Por otro lado, se trabajará en la mejora de los conocimientos del personal de salud (resultado 2), a través de la formación del personal sanitario (actividad 2.1) y la realización de sensibilizaciones sobre género (actividad 2.2). Asimismo, se trabajará para favorecer la prevención de la violencia de género a nivel comunitario (resultado 3), a través de la realización de sensibilizaciones con hombres sobre la masculinidad (actividad 3.1) y con las mujeres sobre el género y empoderamiento femenino (actividad 3.2).Nº total de personas destinatarias (desagregadas por sexo)-Directos: 305 (200 mujeres+105 hombres)-Indirectos: 249.864 mujeres en Oujda (Municipio)OG: Promover la igualdad de género a través de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, con una atención especial a las mujeres migrantes, en Oujda (Marruecos)OE:Mejora en la atención sanitaria y psicosocial a mujeres víctimas de violencia, especialmente a las mujeres migrantes, en Oujda, Marruecos.
more
|
|
12220
|
Basic health care
|
3.7
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medicus Mundi association.
|
|
|
65676600212eaade2e0d9569
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006878-1
|
009-132358-A
|
1
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.030225
|
0.030225
|
0
|
0
|
0.030225
|
0.030225
|
0
|
0.030225
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
REINFORCING THE SUPPORT MECHAN...ISMS OF SUB-SAHARA MIGRANT WOMEN
more
|
Reinforcing the support mechan...isms of Sub-Sahara migrant women
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento de los mecanismos de apoyo a las mujeres migrantes subsaharianas :: Fortalecimiento de los mecanismos de apoyo a las mujeres migrantes subsaharianas en el norte de Marruecos para la erradicación de la trata de personas con fines de explotación sexual
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Women in conflict zone
|
|
|
65676600212eaade2e0d956a
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2019005601-1
|
009-130388-A
|
3
|
Mozambique
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
CONTRIBUTE TO THE DEFENSE THE ...GUARANTEE AND THE EXERCISE OF A VIOLENCE-FREE LIFE OF WOMEN IN MAPUTO PHASE II (MOZAMBIQUE)
more
|
Contribute to the defense the ...guarantee and the exercise of a violence-free life of women in Maputo Phase II (Mozambique)
more
|
L'informe d'IDH 2018 indica qu...e a Moçambic el 21,7% de les dones majors de 15 anys han patit violència de gènere (VBG en les seves sigles en portuguès). 59% de les dones declaren que han estat forçades a tenir relacions sexuals (73% perpretades per algú pròxim a la víctima) amb més pes al medi urbà que al medi rural. Maputo presenta majors proporcions de dones i noies (menors de 17 anys) que són víctimes de VBG: a nivell nacional es registren 19,5 i 6,40 (casos per cada 10.000 habitants), respectivament, però a Maputo hi ha 51 i 28,4 (INE 2017). La VBG és sens dubte un problema de salut pública, social, econòmic i una violació dels drets de les dones que necessita priorització política decidida, fins a la data molt lluny de ser suficient i adequada. La societat civil ha aconseguit fites importants, malgrat tot, encara la situació de desigualtat és absolutament amenaçant per les dones i pel propi desenvolupant del país. L¿avantprograma que es presenta té com objectiu contribuir a la construcció d'una societat més justa, equitativa i inclusiva que respecti els drets humans de les dones a la ciutat de Maputo, amb focus en la lluita contra la violència de gènere. Es tracta d¿una intervenció que dona continuitat al programa 2018-2019 finançat per l¿ACCD i que incorpora innovacions i basades en els avanços lliçons apreses, les principals de les quals passen per posar el periodisme al servei de la lluita contra la VBG i la necessitat d¿enfortir l¿atenció i la re-inserció laboral de dones víctimes. Es proposa (1) la incidència en la prevenció i la visualització, amb criteris de respecte pels drets de dones i gènere, de la VBG mitjançant la col·laboració amb els mitjans de comunicació i associacions de periodistes, (2) la incidència política per posicionar la lluita contra la VBG com una prioritat d¿estat i el augment dels pressupostos que el govern municipal i regional destina a aquesta temàtica, a la vegada que es continua sensibilitzant a la població i la societat civil per sumar esforços en aquest sentit, (3) la necessitat de reforçar les capacitats de les organitzacions feministes que atenen a víctimes de VBG en la creació de programes de generació de rendiments econòmics per tal de trencar la dependència que tenen les supervivents dels seus agresors i poder iniciar una vida digna e independent. Finalment, (4) la quarta estratègia que contempla l¿avantprograma dona continuïtat al reforç de la coordinació i la formació de les organitzacions i institucions que treballen en VBG (prevenció, detecció, atenció i acompanyament) basant-se en els importants resultats de la investigació realizada en el programa en execució respecte al mecanisme d¿atenció integrada a les víctimes.L¿avantprograma, de dos anys de duració es desenvoluparà a Maputo ciutat i s¿executa en col·laboració amb la Xarxa ¿Fórum Mulher (FM)¿ l¿entitat feminista més important en la lluita pels drets de les dones, i específicament, pel dret a viure una vida lliure de violència. Incorpora u
more
|
It proposes (1) the incidence ...in the prevention and visualization, with criteria of respect for the rights of women and gender, of the VBG through the collaboration with the media and associations of journalists; (2) the political impact to position the fight against VBG as a priority of state and the increase in budgets that the municipal and regional government allocates to this topic, while continuing to raise awareness among the population and civil society to join forces in this regard; (3) the need to strengthen the capacities of feminist organizations that serve VBG victims in the creation of economic performance generation programs in order to break the dependence that survivors of their assailants have and to start a decent and independent life. Finally, (4) the fourth strategy contemplated in the forearm gives continuity to the reinforcement of the coordination and training of the organizations and institutions that work in VBG (prevention, detection, attention and accompaniment) based on the important results of the research carried out in the program in execution with respect to the mechanism of integrated care for victims. The two-year-old forearm will be developed in Maputo city and is executed in collaboration with the ¿Fórum Mulher (FM) Network, the most important feminist entity in the struggle for women's rights, and specifically, for the right to live a life free of violence -- translation by https://www.translator.eu/english/catalan/translation/
more
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
13000
|
Third Country Government (Dele...gated co-operation)
more
|
MEDICUS MUNDI MEDITERRÀNIA
|
|
|
65676600212eaade2e0d956b
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004701-1
|
009-129488-A
|
3
|
Mozambique
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE HEALTH AND ...LEGAL ATTENTION AND THE ACCOMPANIMENT OF WOMEN IN A SITUATION OF GENDER VIOLENCE
more
|
IMPROVEMENT OF THE HEALTH AND ...LEGAL ATTENTION AND THE ACCOMPANIMENT OF WOMEN IN A SITUATION OF GENDER VIOLENCE
more
|
El proyecto aborda la atenció...n integral y multisectorial a mujeres víctimas de violencia machista, a través de la estrategia centrada en los CAI, y pretende dar continuidad y cerrar el ciclo de trabajo iniciado en los CAI de Inhambane (apoyado por ACCD) y de Zavala (con AACID y Embajada de Japón).El centro de la estrategia de esta intervención es la consolidación de las capacidades institucionales, de las OSCs y las estructuras comunitarias vinculadas a ambos CAI, para la coordinación y la atención integral multisectorial, al haberse convertido éstos, en espacios de coordinación y de atención profesional integral, así como la Sensibilización a la ciudadanía sobre su condición de titulares de derechos y sobre los servicios a su disposición, tras la finalización del CAI de Zavala y la ampliación del CAI de Inhambane ahora previstos, para garantizar y proteger sus derecho a una vida libre de violencias machistas.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
16.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Architects Without Borders - A...SF
more
|
|
|
65676600212eaade2e0d956c
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2019005761-1
|
009-130575-A
|
3
|
Mozambique
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MECHANISMS OF MULTI-SECTOR ACT...ION AND EMPOWERMENT OF WOMEN SUFFERING MALE VIOLENCE AND ITS PREVENTION IN THE PROVINCE OF INHAMBANE
more
|
Mechanisms of multi-sector act...ion and empowerment of women suffering male violence and its prevention in the province of Inhambane
more
|
Mecanismes d'atenció multisec...torial i apoderament de les dones en situació de violències masclistes i la seva prevenció a la província d'Inhambane. Fase II (Moçambic)
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Architects Without Borders - A...SF
more
|
|
|
65676601212eaade2e0d956d
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Cantabr...ia
more
|
2018006584-1
|
009-122021-A
|
3
|
Nicaragua
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOTION OF THE SOCIO-LABOR I...NSERTION OF WOMEN VICTIMS OF GENDER VIOLENCE IN THE MUNICIPALITIES OF ESTELÍ AND MATAGALPA
more
|
Promotion of the socio-labor i...nsertion of women victims of gender violence in the municipalities of Estelí and Matagalpa
more
|
Mejorar las capacidades de ins...erciónsociolaboral de las mujeres víctimas de violencia de género en los municipios de Matagalpa y Estelí, con énfasis en el empoderamiento personal de las mujeres, dotándolas de conocimiento, herramientas y habilidades que permitan mejorar su nivel de empleabilidad, así como asesorarles y acompañarles en el proceso de inserción sociolaboral, con el objetivo de que a corto-medio plazo puedan acceder a unos ingresos económicos que les aporten autonomía económica e igualdad de género. Para ello se articularán acciones con instituciones del estado, movimientos sociales, redes, empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación Diagrama Intervenci...ón Psicosocial
more
|
|
|
65676601212eaade2e0d956e
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Valenciana
|
2019001064-1
|
009-125084-A
|
1
|
Nicaragua
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.218716
|
0.218716
|
0
|
0
|
0.218716
|
0.218716
|
0
|
0
|
0
|
0.218716
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
WOMEN, YOUTH AND ADOLESCENTS S...TRENGTHEN THEIR CAPACITIES AND COMMUNITY COORDINATION FOR THE DEFENSE AND PROMOTION OF HUMAN RIGHTS
more
|
Women, youth and adolescents s...trengthen their capacities and community coordination for the defense and promotion of human rights
more
|
Nicaragua es un pais con una a...lta prevalencia de la violencia de género en todas sus formas. se encuentra una estrecha relación entre la violencia de género y la situación de pobreza que sufren las mujeres. El objetivo de esta intervención es que las mujeres, jóvenes y adolescentes de la zona de intervención fortalezcan sus propias capacidades, así como las de la comunidad para defender los derechos humanos y promocionarlos.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ISCOD - Syndicate Institute fo...r Development Cooperation
more
|
|
|
65676601212eaade2e0d956f
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Cantabr...ia
more
|
2019002141-2
|
009-126324-B
|
3
|
Nicaragua
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MANAGEMENT OF WOMEN',S PERS...ONAL AND SOCIO-OCCUPATIONAL CAPACITIES TO ADVANCE TOWARDS GENDER EQUALITY
more
|
Management of women',s pers...onal and socio-occupational capacities to advance towards gender equality
more
|
El proyecto prioriza mejorar l...as competencias sociolaborales de las mujeres sobrevivientes de violencia de género de Managua, Estelí y Matagalpa formándose laboral, técnica y/o profesionalmente para acceder al mercado laboral en mejores condiciones o creando sus propias iniciativas para la generación de ingresos. Además, se proporciona orientación y acompañamiento psicolegal.
more
|
|
11330
|
Vocational training
|
4.3
|
I.1.c. Secondary Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación Diagrama Intervenci...ón Psicosocial
more
|
|
|
65676601212eaade2e0d9570
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005497-1
|
009-130284-A
|
3
|
Nicaragua
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
EMPOWERING THE WOMEN OF THE NO...RTH FOR OUR RIGHT TO A VIOLENCE-FREE LIFE
more
|
Empowering the women of the No...rth for our right to a violence-free life
more
|
Título completo del proyecto:... Las norteñas empoderándonos de nuestro derechos para vivir libres de violencias :: Grupo Venancia es una organización feminista que tiene 28 años de existencia y es referente de las luchas del movimiento de mujeres en el norte del país, sobre todo en la problemática de violencia y del acceso a nuestros derechos sexuales y reproductivos. Somos un colectivo conformado por 14 mujeres con experiencia en educación y comunicación popular desde las mujeres.El presente proyecto se titula: ?Las norteñas empoderándonos de nuestros derechos para vivir libres de violencias?. Forma parte del Plan estratégico de Grupo Venancia 2016-2025. Se desarrolla, sobre todo, en el departamento de Matagalpa y Jinotega, con un impacto a nivel nacional.El objetivo perseguido es Contribuir al empoderamiento de mujeres adultas y jóvenes en el conocimiento y defensa de sus derechos, a vivir su sexualidad sana, libres de violencias con procesos de formación, autocuido, sensibilización y articulación con el Movimiento de Mujeres en el Norte de Nicaragua.Las actividades se desarrollarán en el norte del país, en Matagalpa y Jinotega, departamentos donde existen redes y organizaciones que son parte del Movimiento de Mujeres. Participarán mujeres jóvenes y adultas, niñas y niños, así como educadoras, madres y padres de familia, mujeres organizadas rurales y urbanas, y activistas del Movimiento de Mujeres y Movimiento social. La lógica es que son mujeres organizadas o contrapartes de grupos identificados con las redes locales de mujeres, pero también tendrán lugar como beneficiarias del proyecto personas afectadas por la crisis sociopolítica del país mediante el acompañamiento en procesos de duelo.La formación en derechos, atención a las consecuencias emocionales y sociales de la crisis sociopolítica que vivimos en dicha situación, así como el fortalecimiento de espacios donde se articulan nuestras luchas se hacen indispensables para enfrentar el contexto planteado.El proyecto desarrollará acciones de formación ? reflexión con mujeres del área rural y con estudiantes universitarios sobre el abordaje de la violencia desde el enfoque de género. Así mismo, se facilitarán espacios para la prevención del abuso sexual a la niñez con quienes mayor influencia pueden tener como son docentes, padres, madres y familiares.Se impulsará el apoyo psicosocial con sesiones terapéuticas a personas que lo necesiten de forma individual y grupal, incluidas activistas feministas que acompañan a otras personas afectadas por la violencia y la discriminación.El debate ? acción feminista, así como la coordinación de acciones con otros movimientos sociales continúa siendo una de las estrategias privilegiadas en nuestro trabajo. Como colectivo feminista nos interesa seguir fortaleciendo nuestra práctica y congruencia mediante procesos internos.Uno de nuestros fuertes es la elaboración de mensajes de sensibilización para la transformación de creencias y representaciones sociales que
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Mugarik Gabe Nafarroa
|
|
|
65676601212eaade2e0d9571
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005546-1
|
009-130333-A
|
1
|
Nicaragua
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00497436
|
0.00497436
|
0
|
0
|
0.00497436
|
0.00497436
|
0
|
0.00497436
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
AID FOR NIDIA WHITE SHELTER
|
Aid for Nidia White shelter
|
Título completo del proyecto:... Ayuda albergue Nidia White :: Proyecto de ayuda a mujeres y niños víctimas de violencia machista.
more
|
|
72010
|
Material relief assistance and... services
more
|
|
VIII.1. Emergency Response
|
11000
|
Donor Government
|
Ajuntament de Sant Pere de Rib...es
more
|
|
|
65676601212eaade2e0d9572
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005548-1
|
009-130335-A
|
3
|
Nicaragua
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
NIDIA WHITE
|
NIDIA WHITE
|
Título completo del proyecto:... NIDIA WHITE :: APOYO AL ALBERGE DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES NIDIA WHITE: TEMAS DE SEGURIDAD, ALIMENTACIÓN I OCIO.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
11000
|
Donor Government
|
Catalonian Fund for Developmen...t cooperation.
more
|
|
|
65676601212eaade2e0d9573
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007190-1
|
009-133606-A
|
3
|
Nicaragua
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
ATTENTION AND LEGAL ACCOMPANYI...NG OF WOMEN OF MANAGUA IN A SITUATION OF GENDER VIOLENCE
more
|
Attention and legal accompanyi...ng of women of Managua in a situation of gender violence
more
|
Título completo del proyecto:... ?Atención y acompañamiento legal a mujeres de Managua en situaciones de violencia de género? :: El objetivo del presente proyecto es el acompañamiento y atención legal a mujeres víctimas de la violencia de género en la ciudad de Managua. Al menos 120 mujeres recibirán el servicio de atención y acompañamiento legal que les permitirá acceder a la justicia y reivindicación de sus derechos.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
16.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
OTRO
|
|
|
65676601212eaade2e0d9574
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007347-1
|
009-134405-A
|
1
|
Nicaragua
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0559546
|
0.0559546
|
0
|
0
|
0.0559546
|
0.0559546
|
0
|
0.0559546
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPLEMENTING AND REINFORCING T...HE PROCESS OF POLITICAL AND ORGANIZATION TRAINING FOR A GENERATION OF PUBLIC POLITICIANS WITH A GENDER PERSPECTIVE
more
|
Implementing and reinforcing t...he process of political and organization training for a generation of public politicians with a gender perspective
more
|
Título completo del proyecto:... Implementar y fortalecer un proceso de capacitación político organizativa para la generación de políticas públicas comunitarias con enfoque de género en 10 comunidades indígenas del cric. :: La ampliación de las escuelas de Derechos De Las Mujeres Indígenas, también sirve de espacio de análisis, reflexión y búsqueda de nuevas estrategias que den orientación ante otras situaciones que se presentan, producto de la ignorancia, el desconocimiento y la intolerancia que se vive en los territorios, donde no hay aceptación de las diversidades sexuales, (población LGTBI; para el mundo occidental) porque históricamente han sido excluidos, tema del que no se habla, es tabú dentro de las comunidades indígenas, donde predomina el machismo.Las fases siguientes deben ser una experiencia de investigación conjunta en donde se fortalezcan actitudes y aptitudes en el campo del conocimiento comunitario, avanzando en el respeto a la diferencia, la vida digna y armónica de mujeres y hombres dentro y fuera del contexto indígena.
more
|
|
15112
|
Decentralisation and support t...o subnational government
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUGARIK GABE
|
|
|
65676601212eaade2e0d9575
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Valenciana
|
2019001515-2
|
009-125547-B
|
1
|
Niger
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0839585
|
0.0839585
|
0
|
0
|
0.167917
|
0.167917
|
0
|
0
|
0
|
0.167917
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
HUMANITARIAN ACTION TO PROMOTE... THE RIGHT TO LIVE WITH DIGNITY AND THE PROTECTION OF THE REFUGEE, DISPLACED OR RETURNED POPULATION IN NIGER
more
|
Humanitarian action to promote... the right to live with dignity and the protection of the refugee, displaced or returned population in Niger
more
|
Desde la declaración del esta...do de emergencia en el norte de Nigeria en 2013 y el primer ataque de Boko Haram en Níger unas 300.000 personas se han desplazado huyendo de la violencia. Se suma la vulnerabilidad de las comunidades de acogida, con tasas elevadas de pobreza, inseguridad alimentaria y déficits en el suministro de servicios básicos.El objetivo del proyecto es facilitar el acceso a la asistencia humanitaria a 570 familias y mejorar la atención comunitaria y la resiliencia de las mujeres víctimas de violencia de genero refugiadas, desplazadas o retornadas en la región de Diffa.
more
|
|
72010
|
Material relief assistance and... services
more
|
|
VIII.1. Emergency Response
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
65676601212eaade2e0d9576
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2019005949-1
|
009-130763-A
|
1
|
North of Sahara, regional
|
North of Sahara
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.085387
|
0.085387
|
0
|
0
|
0.170774
|
0.170774
|
0
|
0.170774
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
GALVANIZATION OF GENDER EQUALI...TY NETWORKS
more
|
Galvanization of gender equali...ty networks
more
|
Coordinació de xarxes de prom...oció dels drets de les dones i la igualtat de gènere entre els països euromediterranis en la triple dimensió política, econòmica i social amb especial atenció a la lluita contra la violència i discriminació contra les dones, el foment de la igualtat d'oportunitats i canvis de mentalitat i les estratègies d'apoderament.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
31000
|
Public-Private Partnerships (P...PP)
more
|
Mediterranean's european insti...tute
more
|
|
|
65676601212eaade2e0d9577
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2019006191-1
|
009-131076-A
|
1
|
North of Sahara, regional
|
North of Sahara
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.743847
|
0.743847
|
0
|
0
|
0.743847
|
0.743847
|
0
|
0.743847
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROVINCE-WIDE MALE VIOLENCE PR...EVENTION PROGRAM
more
|
Province-wide male violence pr...evention program
more
|
Programa prevenció violència... masclista dones d'orígens diversos. Inclou MGF, MF i altres tipus de violències que puguin condicionar la salut i el dret de viure sense violència de les dones. Accions de prevenció, detecció i abordatge i seguiment de casos. Formació de professionals i amb comunitats, incidint amb el treball d'apoderament de les dones però també homes i joves per a la prevenció de la pràctica de la mutilació. Es treballa i canalitza a través de la convocatòria de subvencions i convenis directes amb entitats i experts/es. És un treball que té una dimensió transnacional, i especialment als països on són originàries les famílies
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
11000
|
Donor Government
|
Secretaria d'Igualtat Migr...acions i Ciutadania
more
|
|
|
65676602212eaade2e0d9578
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006752-1
|
009-132232-A
|
1
|
Paraguay
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.205799
|
0.205799
|
0
|
0
|
0.205799
|
0.205799
|
0
|
0.205799
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
CHILDREN ADOLESCENTS AND YOUNG... WOMEN FREE FROM ALL KINDS OF VIOLENCE
more
|
Children adolescents and young... women free from all kinds of violence
more
|
Niñas, niños, adolescentes y... mujeres jóvENES LIBRES DE TODO TIPO DE VIOLENCIA El proyecto busca promover los derechos de niñas, mujeres adolescentes y jóvenes víctimas o en riesgo de violencia sexual, con énfasis en explotación sexual y trata, a través del fortalecimiento de capacidades institucionales, de OSC y comunitarias en Asunción y Caaguazú en el marco de la Ley N° 5777/16 de protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia, , el II Plan Nacional contra la violencia hacia las mujeres 2015-2020 y la Política Nacional de la Niñez y la Adolescencia (2014- 2024). Para ello se implementarán 3 estrategias complementarias entre sí: - Fortalecimiento del Sistema Nacional de Prevención de la Niñez y Adolescencia para la atención de VG y VS. Las Instancias del Sistema Nacional de Prevención de la Niñez y Adolescencia serán fortalecidas para una adecuada implementación de las rutas de intervención y articulación interinstitucional en la atención a casos de violencia de género, especialmente violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes. Esto permitirá que las instituciones con las que trabaja el proyecto cuenten al final del proyecto con herramientas de intervención eficaces instaladas en edel SNPNA, revisadas y mejoradas con propuesta innovadoras construidas participativamente con Direcciones involucradas. Este fortalecimiento será acompañado con un diagnóstico sobre la Violencia Sexual a NNA en Asunción y Caaguazú en torno a rutas de intervención y mecanismos de protección.Se fortalecerá también a la Coordinadora Interinstitucional de Equidad de Género y Derechos Humanos de Caaguazú. - Fortalecimiento de la atención a niñas y adolescentes víctimas de ES y trata o en riesgo y prevención de ESSNA de los Bañados Sur y Tacumbú. Niñas y adolescentes, víctimas de ESNNA y trata o en situación de riesgo, recibirán atención directa individual, y a través de la capacitación y sensibilización conocerán medidas integrales para la prevención y el tratamiento de la violencia basada en género, y reconocerán las rutas de apoyo institucional/social frente a la violencia sexual. Asimismo se capacitarán estudiantes y docentes de escuelas de los Bañados, para sensibilizar y mejorar las capacidades de abordaje de la problemática en el ámbito educativo. - Fortalecimiento de capacidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), especialmente el Movimiento contra la Violencia Sexual a NNA, en incidencia y movilización social ante las violencias hacia NNAs. Las OSC se fortalecerán, elaborarán planes de incidencia, y se articularán en acciones conjuntas de movilización social para la visibilidad y garantía del cumplimiento de los derechos de NNA, especialmente ante los hechos de violencia de género, violencia sexual, explotación sexual y trata a NNA.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Association of research and sp...ecialization of iberoamerican topics (AIETI).
more
|
|
|
65676602212eaade2e0d9579
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006752-2
|
009-132232-B
|
1
|
Paraguay
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0514497
|
0.0514497
|
0
|
0
|
0.0514497
|
0.0514497
|
0
|
0.0514497
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
CHILDREN ADOLESCENTS AND YOUNG... WOMEN FREE FROM ALL KINDS OF VIOLENCE
more
|
Children adolescents and young... women free from all kinds of violence
more
|
Niñas, niños, adolescentes y... mujeres jóvENES LIBRES DE TODO TIPO DE VIOLENCIA El proyecto busca promover los derechos de niñas, mujeres adolescentes y jóvenes víctimas o en riesgo de violencia sexual, con énfasis en explotación sexual y trata, a través del fortalecimiento de capacidades institucionales, de OSC y comunitarias en Asunción y Caaguazú en el marco de la Ley N° 5777/16 de protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia, , el II Plan Nacional contra la violencia hacia las mujeres 2015-2020 y la Política Nacional de la Niñez y la Adolescencia (2014- 2024). Para ello se implementarán 3 estrategias complementarias entre sí: - Fortalecimiento del Sistema Nacional de Prevención de la Niñez y Adolescencia para la atención de VG y VS. Las Instancias del Sistema Nacional de Prevención de la Niñez y Adolescencia serán fortalecidas para una adecuada implementación de las rutas de intervención y articulación interinstitucional en la atención a casos de violencia de género, especialmente violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes. Esto permitirá que las instituciones con las que trabaja el proyecto cuenten al final del proyecto con herramientas de intervención eficaces instaladas en edel SNPNA, revisadas y mejoradas con propuesta innovadoras construidas participativamente con Direcciones involucradas. Este fortalecimiento será acompañado con un diagnóstico sobre la Violencia Sexual a NNA en Asunción y Caaguazú en torno a rutas de intervención y mecanismos de protección.Se fortalecerá también a la Coordinadora Interinstitucional de Equidad de Género y Derechos Humanos de Caaguazú. - Fortalecimiento de la atención a niñas y adolescentes víctimas de ES y trata o en riesgo y prevención de ESSNA de los Bañados Sur y Tacumbú. Niñas y adolescentes, víctimas de ESNNA y trata o en situación de riesgo, recibirán atención directa individual, y a través de la capacitación y sensibilización conocerán medidas integrales para la prevención y el tratamiento de la violencia basada en género, y reconocerán las rutas de apoyo institucional/social frente a la violencia sexual. Asimismo se capacitarán estudiantes y docentes de escuelas de los Bañados, para sensibilizar y mejorar las capacidades de abordaje de la problemática en el ámbito educativo. - Fortalecimiento de capacidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), especialmente el Movimiento contra la Violencia Sexual a NNA, en incidencia y movilización social ante las violencias hacia NNAs. Las OSC se fortalecerán, elaborarán planes de incidencia, y se articularán en acciones conjuntas de movilización social para la visibilidad y garantía del cumplimiento de los derechos de NNA, especialmente ante los hechos de violencia de género, violencia sexual, explotación sexual y trata a NNA.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Association of research and sp...ecialization of iberoamerican topics (AIETI).
more
|
|
|
65676602212eaade2e0d957a
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006803-1
|
009-132283-A
|
1
|
Paraguay
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.380611
|
0.380611
|
0
|
0
|
0.380611
|
0.380611
|
0
|
0.380611
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOTING A SOCIAL AND INSTITU...TIONAL CONSCIENCE REGARDING VIOLENCE AGAINST WOMEN BASED ON GENDER IN FIVE MUNICIPALITIES OF THE DEPARTMENT
more
|
Promoting a social and institu...tional conscience regarding violence against women based on gender in five municipalities of the Department
more
|
Promovida una conciencia socia...l e institUCIONAL SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES BASADA EN GÉNERO EN CINCO MUNICIPIOS DEL DEPAR La acción tiene como objetivo generar una conciencia social e institucional sobre la violencia hacia las mujeres (VBG) en cinco municipios del Departamento de Itapúa, que contribuya a reducir el número de mujeres y niñas víctimas de violencia y del número de feminicidios. El fin último es una sociedad libre de todo tipo de violencia contra las mujeres, con instituciones comprometidas y con un marco legal aplicable en la prevención, atención, seguimiento de los casos y protección de las mujeres en situación de violencia. Para ello, el proyecto contempla tres componentes fundamentales, que abordan principalmente el ámbito de la prevención y, por otro lado, mecanismos básicos de atención, seguimiento de casos y protección de las víctimas. El primer componente se dirige a la promoción de valores y conductas libres de violencia en las relaciones entre hombres y mujeres, entre las autoridades municipales, departamentales y la población en general. Serán realizadas campañas en espacios públicos, en los centros educativos, a través de los medios de comunicación, etc. promoviendo pautas culturales respetuosas, de igualdad entre géneros, de buen trato y libres de violencia, implicando a la ciudadanía como agente catalizador y de cambio de actitudes. Las campañas de comunicación, información y sensibilización, junto con un diagnóstico de la situación de la VBG en el área de intervención, permitirán visibilizar la inequidades de las relaciones de poder entre hombres y mujeres, causas de la VBG; promover los derechos de las mujeres a la integridad física, la seguridad y el bienestar, además del reconocimiento de la responsabilidad del Estado de respetar, proteger y cumplir estos derechos; y permitirán también el empoderamiento social para la detección de casos, identificación de actitudes, el rechazo, la denuncia y el cambio de actitudes. Otro de los componentes es el fortalecimiento de los mecanismos públicos para la prevención, atención, seguimiento de casos y protección de las mujeres víctimas, impulsando el funcionamiento y la operatividad de las Mesas Interinstitucionales sobre VBG e Igualdad (nacionales, departamentales, municipales). El impulso y la operatividad de estos mecanismos públicos permitirán establecer una red articulada para la implementación conjunta de estrategias, programas y políticas públicas que garanticen una respuesta integral, una atención adecuada y la protección de las mujeres en situación de violencia. Un tercer componente aborda el fortalecimiento de las capacidades de los y las funcionarias públicas de las instituciones de referencia, responsables de la provisión de servicios a las mujeres en situación de violencia. La sensibilización de los mismos sobre VBG y la formación sobre los protocolos oficiales resultan claves para ofrecer servicios integrales de atención, seguimiento de casos
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FRS - Fundación de Religiosos... para la Salud
more
|
|
|
65676603212eaade2e0d957b
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2019000240-1
|
009-124225-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.272538
|
0
|
0
|
0
|
0.272538
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
HOUSE OF WOMEN OF HUAYCAN STAG...E V
more
|
House of Women of Huaycan Stag...e V
more
|
Contribuir a la lucha contra l...as violencias machistas, a través del trabajo que la Sociedad Civil Organizada realiza desde los Enfoques Basados en Derechos Humanos (EBDH), Género (EBG) y Diversidad sexual (EBDS). Se incide en la incorporación de estos en las políticas públicas locales de Ate y de otros distritos de Lima Este. Se impulsan las organizaciones populares de mujeres y otros colectivos comunitarios. Se fortalecen capacidades de mujeres, personas LGBTI y adolescentes como sujetos de derechos. Se mejora la ruta crítica de las supervivientes de VBG, en su atención y superación del proceso, Obligaciones de actores públicos a los que se acompaña, y vigila y con los que se articulan espacios de concertación con la sociedad civil. La meta es construir a la prevención, la vigilancia ciudadana y atención especializada, libre de estigmas sexistas e inclusivo con mujeres, adolescentes y personas LGBTI.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Medicus Mundi Ála...va
more
|
|
|
65676603212eaade2e0d957c
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2019000398-1
|
009-124383-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.264696
|
0
|
0
|
0
|
0.264696
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
GLOBAL SEXUAL EDUCATION AND TH...E SETTING UP AND SOCIAL INCIDENCE KEY TO AFFECT THE IMPROVEMENT OF SEXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS IN PERU
more
|
Global sexual education and th...e setting up and social incidence key to affect the improvement of sexual and reproductive rights in Peru
more
|
El proyecto que ahora presenta...mos quiere incidir en la vulneración de los DDSSRR y las desigualdades de género en 3 regiones de Perú trabajando principalmente en:- Generar las capacidades y herramientas suficientes para poder implementar la ESI con enfoque de género, derechos e interculturalidad en los centros escolares de cada región para poder ir cambiando las percepciones, estereotipos y formas de ver la sexualidad, la violencia y las relaciones de desigualdad de género desde edades tempranas.- Generar una alianza que incida social y políticamente en la defensa de los DDSSRR y la ESI con enfoque de género en cada una de las regiones.- Fortalecer las alianzas nacionales y de América latina de organizaciones que trabajen las DDSSRR y la igualdad de género
more
|
|
15160
|
Human rights
|
16.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Medicus Mundi Guip...uzcoa
more
|
|
|
65676603212eaade2e0d957d
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Valenciana
|
2019001110-2
|
009-125130-B
|
1
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.352274
|
0.352274
|
0
|
0
|
0.352274
|
0.352274
|
0
|
0
|
0
|
0.352274
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
STRENGTHENING OF PUBLIC AND SO...CIAL ACTION FOR THE IMPLEMENTATION OF STRATEGIES TO FIGHT VIOLENCE AGAINST WOMEN AND THEIR FAMILIES
more
|
Strengthening of public and so...cial action for the implementation of strategies to fight violence against women and their families
more
|
Con esta intervención se busc...an estrategias de acción públicas y social para abordar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar con enfoque de derechos y de género. La violencia de género y familiar supone la vulneración del derecho humano a la vida, la libertas y la seguridad de los grupos de población más vulnerables, en especial las mujeres.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Association Petjades
|
|
|
65676603212eaade2e0d957e
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004647-1
|
009-129434-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
CITIZEN VOICES FOR THE PREVENT...ION AND ACTION AGAINST SEXUAL VIOLENCE AFFECTING WOMEN ADOLESCENT GIRLS AND INFANTS
more
|
CITIZEN VOICES FOR THE PREVENT...ION AND ACTION AGAINST SEXUAL VIOLENCE AFFECTING WOMEN ADOLESCENT GIRLS AND INFANTS
more
|
La violencia sexual es la más... cruel forma de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas. En el año 2018, los Centro Emergencia Mujer atendieron 12,839 casos, de los cuales el 91% de las víctimas eran mujeres, el 100% de los agresores hombres y, de ellos, el 40% familiares. Desafío: Cambiar esta realidad. El proyecto, busca que las mujeres, adolescentes y niñas , ejerzan sus derechos de prevención y acción contra la violencia sexual en 3 provincias en Cusco, Huancavelica y Amazonas a través de la capacitación a lideresas para que promuevan el diálogo y la opinión ciudadana sobre sus derechos a la no violencia sexual hacia las mujeres, adolescentes y niñas , asesoría a instancias de Concertación contra la violencia para que implementen estrategias comunicativas y formulen políticas para la prevención y atención de la violencia sexual, y capacitación a periodistas para que mejoren el tratamiento informativo sobre la violencia sexual y lo incorporen en la agenda pública y política
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOC. DE EMISORAS MUNICIPALES ...Y COMUNITARIAS DE RADIO Y TELEVISIÓN DE ANDALUCÍA E.M.A.-RTV
more
|
|
|
65676603212eaade2e0d957f
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004654-1
|
009-129441-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
DEFENSE OF THE RIGHT OF WOMEN ...TO A GENDER-VIOLENCE-FREE LIFE THROUGH THEIR EMPOWERMENT AND THE PROMOTION OF SOCIAL AND CULTURAL CHANGES
more
|
DEFENSE OF THE RIGHT OF WOMEN ...TO A GENDER-VIOLENCE-FREE LIFE THROUGH THEIR EMPOWERMENT AND THE PROMOTION OF SOCIAL AND CULTURAL CHANGES
more
|
El proyecto mejorará el siste...ma de prevención, atención y Protección de la violencia de género que sufren las mujeres. Para lograrlo proponemos trabajar sobre 4 líneas de acción: 1- A través de la prevención/sensibilización, mediante la promoción de cambios en los patrones socioculturales que reproducen relaciones desiguales de poder y legitiman la violencia de Género. 2- A través del apoyo a organizaciones de mujeres feministas. 3- A través del fortalecimiento de las capacidades de los/las operadores/as públicos de servicios, en la atención y erradicación de la violencia hacia la mujer y la elaboración de un marco legal y 4- A través de la atención a las víctimas de violencia y su independencia y autonomía económica.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ALBIHAR Foundation
|
|
|
65676603212eaade2e0d9580
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004882-1
|
009-129669-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
WORKSHOP OF EMOTIONAL MANAGEME...NT IN THE MANTAY SHELTER HOUSE
more
|
Workshop of emotional manageme...nt in the Mantay shelter house
more
|
Título completo del proyecto:... Taller de Gestión emocional en la Casa de Acogida Mantay :: Cubrir todas las necesidades emocionales de las madres adolescentes albergadas y del equipo técnico de la Casa de Acogida Mantay.Talleres:AutoconocimientoRisoterapiaCohesión de grupoComunicación asertivaAutocuidado emocional
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Mantay
|
|
|
65676603212eaade2e0d9581
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005072-1
|
009-129859-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
EMPOWERMENT OF WOMEN FOR ENTRE...PRENEURSHIP AND PREVENTION OF GENDER VIOLENCE IN THE DISTRICT OF PUENTE PIEDRA PERU
more
|
EMPOWERMENT OF WOMEN FOR ENTRE...PRENEURSHIP AND PREVENTION OF GENDER VIOLENCE IN THE DISTRICT OF PUENTE PIEDRA PERU
more
|
Título completo del proyecto:... EMPODERAMIENTO DE LA MUJER PARA EL EMPRENDIMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL DISTRITO DE PUENTE PIEDRA, PERÚ :: El proyecto contribuirá al empoderamiento de 200 mujeres víctimas de la violencia de genero del Distrito de Puente Piedra, a través del fortalecimiento de sus capacidades socio-emocionales (recuperación y restauración de sus habilidades blandas para que asuman un rol más activo en sus vidas) y el desarrollo de sus medios de vida (mejorar sus habilidades técnico-productivos para el emprendimiento o mejorar sus competencias técnicas en oficios no tradicionales que les permita contar con mayores oportunidades para acceder a un puesto de trabajo), asimismo, se plantea contribuir al reforzamiento de la articulación efectiva de los Operadores de Justicia a fin de optimizar la calidad de atención y servicio para los casos de violencia de género y finalmente desarrollar acciones en la comunidad incrementando sus niveles de información y sensibilización para la prevención de la violencia de genero.Se plantea la intervención en los siguientes ejes estratégicos:EJE 1 Recuperación socio-emocional de las mujeres víctimas de la violencia de género, promoviendo espacios de recuperación y restauración emocional y de autoestima, apoyo mutuo entre mujeres donde se cuestionen situaciones y actos patriarcales, machistas y prejuicios, se reflexione sobre sus roles, se identifique y reconozca su valía desechando la premisa social impuesta e incorporada en las mujeres que las vuelve vulnerables y las expone al riesgo de vivir situaciones de violencia. Fortaleciendo también sus conocimientos que les permita mejorar su capacidad crítica para conocer sus derechos humanos y acceder a mecanismos de atención y protección.EJE 2 Empoderamiento económico de las mujeres a través del fortalecimiento técnico para el emprendimiento y/o inserción laboral. ? % de mujeres serán capacitadas en gestión empresarial y se les brindará asistencia técnica individualizada para elaborar sus planes de negocio según sus intereses, habilidades y potencialidades, así como acompañar y asesorar la puesta en marcha del mismo.? % de mujeres recibirán capacitación técnica en oficios no tradicionales (electricidad, gasfitería, albañilería, confección textil, panadería, etc.) en alianza con el Centro de Educación Técnico Productiva del Distrito, que les permitirá acceder a un puesto de trabajo asalariado.EJE 3 Fortalecimiento de los mecanismos de cooperación y articulación sobre los roles de los Operadores de Justicia (Centro Emergencia Mujer, Policía Nacional, Fiscalía, Juzgado, Centros Educativos y Centros de Salud) con la finalidad de incrementar sus conocimientos sobre el marco jurídico nacional sobre la violencia de género que les permita mejorar la atención y respuesta en los casos de violencia del Distrito, partiendo de un enfoque de derechos humanos y género.EJE 4 Se incrementarán los niveles informativos y sensibilización de la població
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
65676603212eaade2e0d9582
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005391-1
|
009-130178-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
PROMOTION OF CITIZEN COMPETENC...ES FOR DEMOCRATIC INTER-CULTURAL COHABITATION AND THE PREVENTION OF GENDER VIOLENCE IN THE EDUCATION SYSTEM
more
|
Promotion of citizen competenc...es for democratic inter-cultural cohabitation and the prevention of gender violence in the education system
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción de competencias ciudadanas para la convivencia democrática intercultural y la prevención de la violencia de género en el sistema educativo público de Perú ::
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOCIACION KALINKA FORMACION Y... DESARROLLO
more
|
|
|
65676603212eaade2e0d9583
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005399-1
|
009-130186-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
REINFORCING THE SKILLS OF THE ...WASI NAZARET CENTER TO FACILITATE PROCESSES OF EMPOWERMENT OF WOMEN AND AWARENESS OF THE REST OF MEMBERS
more
|
Reinforcing the skills of the ...Wasi Nazaret Center to facilitate processes of empowerment of women and awareness of the rest of members
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecer las capacidades del Centro Wasi Nazaret para facilitar procesos de empoderamiento de las mujeres y sensibilizar al resto de los miembros de la comunidad para un ejercicio efectivo de su ciudadanía. Checaupe - Perú ::
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Solidarity workshop Foundation
|
|
|
65676603212eaade2e0d9584
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005406-1
|
009-130193-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
EXTENSION OF THE EXTERNAL ATTE...NTION CENTER
more
|
Extension of the external atte...ntion center
more
|
Título completo del proyecto:... Ampliación del centro de atención externa Domingo Savio para niños y jóvenes en alto riesgo y mujeres que sufren violencia en el Callao, Perú ::
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
COPRODELI - Fundación para la... Comunión Promoción, Desarrollo y Liberación
more
|
|
|
65676603212eaade2e0d9585
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Foral de Navarra
|
2019006393-1
|
009-131278-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PREVENTION STRATEGY AND GENDER... VIOLENCE ATTENTION IN THE A H MICAELA BASTIDAS II STAGE
more
|
Prevention strategy and Gender... Violence attention in the A H Micaela Bastidas II Stage
more
|
El proyecto busca mejorar el e...jercicio del derecho de las mujeres de este Asentamiento a una vida libre de violencia involucrando en este trabajo a las organizaciones de mujeres
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
PROCLADE Foundation
|
|
|
65676603212eaade2e0d9586
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006780-1
|
009-132260-A
|
1
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.134102
|
0.134102
|
0
|
0
|
0.134102
|
0.134102
|
0
|
0.134102
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
EMPOWERED WOMEN REINFORCING GO...VERNANCE PROCESSES FOR THE EXERCISE OF THE RIGHT TO A VIOLENCE-FREE LIFE IN HUANCAVELICA
more
|
Empowered women reinforcing go...vernance processes for the exercise of the right to a violence-free life in Huancavelica
more
|
Mujeres empoderadas fortaleci...endo los pROCESOS DE GOBERNANZA PARA EL EJERCICIO DE SU DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN HUAN El proyecto pretende alinearse y armonizarse de forma estratégica en los procesos que se están desarrollando en el marco de las competencias y obligaciones contempladas en la Ley 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar; interviniendo con actuaciones específicas en 7 distritos de las provincias de Huancavelica y Angaraes e impacto a toda la región de Huancavelica, marcadas por un contexto adverso para las mujeres y con una gran debilidad de los gobiernos subnacionales para asumir sus responsabilidades. Se pretende impulsar el desempeño eficiente y pertinente, convirtiéndose en una herramienta con recursos para facilitar la integración, articulación y desarrollo de las líneas estratégicas de trabajo priorizadas. Lo hará en base a 3 resultados: R1. Apoyando y fortaleciendo las capacidades y recursos de las mujeres dentro de 12 organizaciones sociales, para que las mujeres a través de su empoderamiento cognitivo, económico y político, y su capacidad de liderazgo promuevan e incidan a nivel local, provincial y regional en el ejercicio de sus dchos fundamentales, alentando a que se generen las condiciones favorables para la prevención y atención de la VBG e integrantes del grupo familiar y el acceso a sus dchos económicos. R2. Promoviendo la institucionalidad tanto a través del fortalecimiento de las capacidades individuales de gestión de autoridades públicas y operadores de servicios (OOSS) como de las capacidades colectivas dentro de los espacios organizados para la articulación y cumplimiento de sus funciones como titulares de obligaciones (TdO) en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y la familia y en la promoción de los dchos ecºs de las mujeres en la región, con mecanismos (políticas, programas, proyectos y presupuestos) pertinentes y adecuados. El proyecto impulsará la conformación e institucionalización de las Instancias de Concertación establecidas por norma en la ley 30364, delimitando un Protocolo Base de Actuación Conjunta, que asegure la cobertura y atención de calidad a todas las mujeres en los distintos niveles, buscando armonizar los mecanismos convencionales con los de justicia consuetudinaria y comunal. Por otro lado, las mujeres rurales liderando sus organizaciones, incidirán desde espacios locales ya existentes y donde son partícipes, para que los gobiernos locales y regional promuevan medidas, programas y recursos para su desarrollo económico. R3. Contribuyendo a que la población de todos los niveles se sensibilice, conciencie y respete los derechos de las mujeres y refuerce su rechazo y denuncia contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres y el grupo familiar. La situación de subordinación de las mujeres requiere de una sociedad concientizada que cuestione y denuncie la viole
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Association Madre Coraje
|
|
|
65676603212eaade2e0d9587
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006806-1
|
009-132286-A
|
1
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.318197
|
0.318197
|
0
|
0
|
0.318197
|
0.318197
|
0
|
0.318197
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PREVENTION ATTENTION AND ERADI...CATION OF GENDER VIOLENCE AGAINST RURAL WOMEN THROUGH THE APPLICATION OF LAW 30364
more
|
Prevention attention and eradi...cation of gender violence against rural women through the application of Law 30364
more
|
Prevención, atención y errad...icación de lA VIOLENCIA DE GENERO CONTRA MUJERES RURALES BAJO LA APLICACIÓN DE LA LEY 30364 El proyecto busca promover el derecho de las mujeres rurales a una vida libre de violencia mediante la mejora del funcionamiento del sistema de prevención, atención y acceso a la justicia para mujeres rurales víctimas de delitos de violencia de género (VG) en las provincias de Ayabaca y Morropón, bajo la implementación de la Ley 30364 con enfoque de derechos humanos, interculturalidad e igualdad de género. Para ello, en primer lugar, se promoverá el diálogo y la coordinación entre actores públicos con competencias en la Ley 30364 y actores comunitarios, a través del fortalecimiento de las Instancias de Concertación para Erradicar la Violencia contra las Mujeres (ICEV) de Ayabaca y Morropón que han sido recientemente creadas en el marco de la Ley. Estas instancias tienen como funciones promover políticas, programas, acciones, protocolos y presupuestos específicos para la prevención, atención, protección y recuperación de las víctimas y sanción de las personas agresoras a nivel provincial (CEV provinciales) y distrital (CEV distritales). Se mejorarán las capacidades de los actores que participan en estos espacios a través de una formación que les permitirá conocer sus roles, funciones y competencias definidas por la Ley 30364, mejorando la prevención y atención de calidad y la coordinación entre los actores con competencias en la materia y las organizaciones comunitarias que intervienen en la prevención, así como la atención y la impartición de justicia comunitaria a víctimas de VG, además de dar seguimiento a los casos y fiscalizar las intervenciones. En segundo lugar, se validarán e implementarán 2 rutas rurales de atención de la VG en los distritos de Montero (Ayabaca) y Sta. Catalina de Mossa (Morropón) ya diseñadas por APY y Flora Tristán, con la participación de los actores locales, en una intervención financiada por la AACID (2017¿2018). Estas rutas son instrumentos de gestión que facilitarán la coordinación a nivel territorial de la acción de las organizaciones comunitarias y los servicios públicos para mejorar la prevención, la detección y la atención de la VG, así como el acceso a la justicia de las mujeres rurales. Las rutas consistirán, por un lado, en la creación de redes comunitarias (Comités de Apoyo contra la Violencia) que sensibilizarán sobre la violencia de género, difundirán los servicios de atención a víctimas y tratarán de detectar y registrar los casos de violencia, así como atender, orientar y derivar a mujeres víctimas de VG a los cuerpos del Estado con competencias en la materia. Por otro lado, brindarán a través de las Casas de la Mujer espacios de acogida de mujeres víctimas de violencia. En tercer lugar, se mejorará el sistema de prevención y atención de la violencia sexual contra los menores y adolescentes, con especial énfasis sobre las niñas y las adolescentes, en las instituciones educativas de Mon
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
APY - FUNDACIÓN PARA LA COOPE...RACIÓN APY-S
more
|
|
|
65676603212eaade2e0d9588
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006877-1
|
009-132357-A
|
1
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.030225
|
0.030225
|
0
|
0
|
0.030225
|
0.030225
|
0
|
0.030225
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
REINFORCING PUBLIC POLICIES AG...AINST VIOLENCE AGAINST LESBIAN WOMEN
more
|
Reinforcing public policies ag...ainst violence against lesbian women
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecidas las políticas públicas contra la violencia hacia las mujeres lesbianas :: Fortalecidas las políticas públicas contra la violencia hacia las mujeres lesbianas en el cumplimiento del Plan Nacional Contra la Violencia de Género
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Triangulo Foundation
|
|
|
65676603212eaade2e0d9589
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019007061-1
|
009-133383-A
|
1
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.618502
|
0.618502
|
0
|
0
|
0.618502
|
0.618502
|
0
|
0.618502
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PERU 2019 REINFORCING PREVENTI...ON AGAINST GENDER VIOLENCE
more
|
Peru 2019 Reinforcing preventi...on against gender violence
more
|
Fortaleciendo la prevención, ...mediante una estrategia nacional articulada, para la realización del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y discriminación basada en el género (VBG) en el Perú. (MIMP)
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
12000
|
Recipient Government
|
Ministerio de la Mujer y pobla...cione
more
|
|
|
65676604212eaade2e0d958a
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019007062-1
|
009-133384-A
|
1
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.111891
|
0.111891
|
0
|
0
|
0.111891
|
0.111891
|
0
|
0.111891
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PERU 2019 FIGHT AGAINST GENDER... VIOLENCE
more
|
Peru 2019 Fight against gender... violence
more
|
Fortaleciendo la prevención, ...mediante una estrategia nacional articulada, para la realización del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y discriminación basada en el género (VBG) en el Perú. (Defensoría del Pueblo)
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
12000
|
Recipient Government
|
DEFENS.DEL PUEBLO REP.DEL PERU
|
|
|
65676604212eaade2e0d958b
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007178-1
|
009-133594-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOTION AND IMPROVEMENT OF T...HE SERVICES OF CONFLICT MEDIATION AND RESOLUTION FOR THE PREVENTION AND ERADICATION OF MALE AND FAMILY VIOLENCE
more
|
Promotion and improvement of t...he services of conflict mediation and resolution for the prevention and eradication of male and family violence
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción y mejora de los servicios de mediación y resolución de conflictos para la prevención y erradicación de la violencia machista y familiar en las zonas populares de la Ciudad de CuscoPromoción y mejora de los servicios de mediación y resolución de conflictos para la prevención y erradicación de la violencia machista y familiar en las zonas populares de la Ciudad de Cusco :: El proyecto se centra en que hombres y mujeres, en situación de vulnerabilidad de barrios populares de la ciudad de Cusco, hagan ejercicios pleno de sus derechos civiles para la prevención y erradicación de la violencia de la mujer y el grupo familiar. Con este propósito el proyecto busca fortalecer l capacidad institucional dl estado a nivel local para generar mecanismos de promoción y difusión de estrategias para la prevención y erradicación de la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar, así como generar mecanismos de mediación y resolución de conflictos
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
5.2
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
CENTRO GUAMAN POMAN DE AYALA
|
|
|
65676604212eaade2e0d958c
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2019005728-1
|
009-130515-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
33
|
THE RIGHT OF YOUTH TO A QUALIT...Y VIOLENCE-FREE SECONDARY EDUCATION IN THE CITY OF KOLDA AND OUTSKIRTS (SENEGAL)
more
|
The right of youth to a qualit...y violence-free secondary education in the city of Kolda and outskirts (Senegal)
more
|
A la regió de Kolda predomina... la cultura Peuhl, estructurada com una societat patriarcal i patrilineal. El 30% de les noies que arriben a l¿educació secundària abandonen els estudis per factors socioculturals, religiosos, de pobresa o per la violència a les aules. L¿avantprograma té com a objectiu promoure i afavorir el dret a una educació completa de qualitat i sense violència des d'una perspectiva de gènere, coeducadora i participativa. Per aconseguir-ho s¿ha dissenyat un enfocament articulat en tres eixos d¿intervenció:1/ La prevenció dels abandonaments, de les discriminacions i violències. Es treballarà la presa de consciència de l¿alumnat, docents i famílies sobre els drets humans i les conseqüències dels nostres hàbits i accions sobre la vulneració del dret a una educació de qualitat i sense violència per raons de gènere. 2/ L¿abordatge i actuació davant les violències: millorarà el suport i acompanyament institucionalitzat per una atenció global i personalitzada a les titulars de drets víctimes de violència per raons de gènere. 3/ La millora de l'accessibilitat d'aquest dret promovent la transformació del sistema cultural i de valors que permeti a més noies romandre a l¿escola: es farà un treball amb elles i les famílies membres de les Associacions de Mares (AME) i les Associacions de Pares (APE) a Senegal i a instituts de Manlleu amb uns índex de noies d¿origen subsaharià elevat, i que també deixen els estudis abans d¿acabar la secundària (acció d¿EpD a Catalunya). Totes les actuacions què realitzarem promouran el desenvolupament d¿una consciència crítica de la ciutadania sobre els factors que generen desigualtats de gènere des d¿una mirada interseccional per tal d¿aconseguir canvis i comportaments i fomentar la seva co-responsabilitat.
more
|
In the Kolda region, the Peuhl... culture predominates, structured as a patriarchal and patrilineal society. 30% of girls who reach secondary education leave school due to sociocultural, religious, poverty or violence factors in the classroom. The aim of the forearm is to promote and promote the right to a complete education of quality and without violence from a gender perspective, co-educator and participatory. To achieve this, an articulated approach has been designed in three axes of intervention:1/ The prevention of abandonments, discrimination and violence. The awareness of students, teachers and families on human rights and the consequences of our habits and actions on the violation of the right to quality education without violence for reasons of gender will be worked on. 2/ The approach and action against violence: it will improve the support and accompaniment institutionalized by a global and personalized attention to the holders of rights victims of violence for reasons of gender. 3/ The improvement of the 'accessibility of 'this right promoting the transformation of the cultural system and values that allows more girls to remain in school: they will work with them and the families members of the Mothers' Associations (AME) and the Parents' Associations (APE) in Senegal and in high schools in Manlleu with high rates of girls of sub-Saharan origin, and that they also leave their studies before finishing secondary school (EpD action in Catalonia). All the actions we will carry out will promote the development of a critical awareness of citizens about the factors that generate gender inequalities from an intersectional perspective in order to achieve changes and behaviors and promote their co-responsibility.
more
|
11320
|
Upper Secondary Education (mod...ified and includes data from 11322)
more
|
4.1
|
I.1.c. Secondary Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓ PRIVADA GUNÉ
|
|
|
65676604212eaade2e0d958d
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Valenciana
|
2019000945-2
|
009-124964-B
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.546716
|
0.546716
|
0
|
0
|
0.546716
|
0.546716
|
0
|
0
|
0
|
0.546716
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
REDUCTION OF GENDER-BASED VIOL...ENCE AND FEMALE GENITAL MUTILATION, AS WELL AS ITS IMPACT ON THE HEALTH OF WOMEN AND MINORS
more
|
Reduction of gender-based viol...ence and female genital mutilation, as well as its impact on the health of women and minors
more
|
El objetivo del proyecto es r...educir la violencia ejercida hacia las mujeres y menores, mutilación genital femenina, violencia física, psicológica y sexual, en la zona de intervención. Se persigue un cambio de comportamiento para eliminar la violencia y las prácticas tradicionales nocivas para la salud de las mujeres y menores. Se tratabajará por una parte con los agentes comunitarios y por otra en la mejora de los conocimientos por parte de la población en general sobre el efecto negativo en la salud de este tipo de prácticas.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medics for the World
|
|
|
65676604212eaade2e0d958e
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2019005747-1
|
009-130534-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.111944
|
0.111944
|
0
|
0
|
0.111944
|
0.111944
|
0
|
0.111944
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
FUND OF WOMEN OF SENEGAL
|
Fund of women of Senegal
|
Fons especial de cooperació: ...Fons de dones de Senegal, que té com a objectiu principal contribuir a la realització dels drets econòmics, polítics, sexuals i reproductius de les dones, especialment de les dones víctimes de la violència de gènere, a través del Fons de dones a Pikine i a Kolda (Senegal).
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Graines
|
|
|
65676604212eaade2e0d958f
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006685-2
|
009-132165-B
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
B03
|
0.133003
|
0.133003
|
0
|
0
|
0.133003
|
0.133003
|
0
|
0.133003
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
UN WOMEN DCM 2019 – GLOBAL C...ITIES INITIATIVE AND PUBLIC SAFE SPACES FOR WOMEN AND GIRLS (DAKAR SENEGAL)
more
|
UN WOMEN DCM 2019 – Global C...ities Initiative and Public Safe Spaces for women and girls (Dakar Senegal)
more
|
ONU MUJERES DCM 2019 - Iniciat...iva Global Ciudades y Espacios Públicos Seguros para mujeres y niñas (Dakar. Senegal) Incluye el 8% de gastos indirectos
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
41146
|
United Nations Entity for Gend...er Equality and the Empowerment of Women
more
|
United Nations Entity for Gend...er Equality and the Empowerment of Women
more
|
|
|
65676604212eaade2e0d9590
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007341-1
|
009-134399-A
|
3
|
Togo
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
KEKELI PROTECTION OF GIRLS VIC...TIMS OF SEXUAL ABUSE AND WORKING CHILDREN VICTIMS OF HUMAN TRAFFICKING
more
|
KEKELI PROTECTION OF GIRLS VIC...TIMS OF SEXUAL ABUSE AND WORKING CHILDREN VICTIMS OF HUMAN TRAFFICKING
more
|
Título completo del proyecto:... KEKELI: PROTECCIÓN DE NIÑAS VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL Y NIÑAS Y NIÑOS TRABAJADORES Y VÍCTIMAS DE TRÁFICO? :: El proyecto pretende contribuir a la protección y reparación de niñas víctimas de abuso sexual (EvVAS), niñas y niños trabajadores y /o víctimas de trata y tráfico en Togo (EvT). Además, se seguirá reforzando la prevención y sensibilización con adultos y niñas y niños. Esta población infantil trabaja en los mercados de Hanoukope y Agbadahonou, donde la Congregación Carmelitas de la Caridad dispone de un Centro de día, de una Casa de acogida y de otra unidad Kekeli-Espace Miledu en el nuevo mercado del barrio. Para ello, se trabaja desde tres componentes como estrategias de abordamiento:a) Prevención. Reforzar la prevención sobre vulneración de los derechos de la infancia de Togo, en particular sobre las violencias y abusos sexuales, la explotación laboral y la trata y tráfico, con la población infantil y adulta, en un entorno local mejorado para ello. b) Acompañamiento y atención. Mantener y asegurar unas condiciones de vida dignas de los niños y niñas víctimas de abuso sexual, trabajadores y víctimas de trata y tráfico atendidos integralmente en el centro de día en la casa de atención y tránsito a través del procedimiento de atención y cuidado. c) Fortalecimiento y articulación institucional. Fortalecer el trabajo de lucha contra la vulneración de derechos de estos niños y niñas del centro de KEKELI, desde su fortalecimiento institucional interno, la visibilización mediática y la articulación colaborativa con otros actores involucrados.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Carmelites de la Charité
|
|
|
65676604212eaade2e0d9591
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006525-1
|
009-131773-A
|
3
|
Tunisia
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.031736
|
0
|
0
|
0
|
0.031736
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MASAR TUNISIA 2019 GENDER OXFA...M NOVIB GENDER VIOLENCE WOMEN
more
|
Masar Tunisia 2019 Gender Oxfa...m Novib Gender Violence Women
more
|
Una mano no aplaude sola. Fase... II de una Ley que nos proteja realmente contra la violencia.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
21000
|
International NGO
|
Oxfam Novib
|
|
|
65676604212eaade2e0d9592
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006527-1
|
009-131775-A
|
3
|
Tunisia
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.11396
|
0
|
0
|
0
|
0.11396
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MASAR TUNISIA 2019 GENDER AFC ...GENDER VIOLENCE WOMEN
more
|
Masar Tunisia 2019 Gender AFC ...Gender Violence Women
more
|
Apoyo al Observatorio Nacional... sobre las Violencias contra las Mujeres en Túnez a través de la mejora de las condiciones marco y el fortalecimiento de las capacidades de la sociedad civil y de los actores institucionales.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Association Femme et Citoyenne...té
more
|
|
|
65676605212eaade2e0d9593
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006243-2
|
009-131128-B
|
3
|
Uganda
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE PUBLIC CHIL...D PROTECTION SYSTEM TO PREVENT AND RESPOND TO SEXUAL VIOLENCE AGAINST INFANCY IN UGANDA
more
|
Improvement of the public chil...d protection system to prevent and respond to sexual violence against infancy in Uganda
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora del sistema público de protección infantil para prevenir y responder a la violencia sexual y contra la infancia en Uganda desde un enfoque comunitario y basado en el género. :: Proyecto a desarrollar en colaboración con el gobierno del país para prevenir y poner fin a la violencia sexual mediante un modelo de sistema público de protección infantil integral, de base comunitaria, construido desde un enfoque de género, que integre un paquete central de servicios y respuestas, leyes y mecanismos de rendición de cuentas que el gobierno debe implementar para garantizar una sociedad libre de violencia. Beneficiarios: 31.988 personas.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
16.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNICEF Foundation. Spanish Com...mittee.
more
|
|
|
65676605212eaade2e0d9594
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2017003262-1
|
009-110081-A
|
3
|
West Bank and Gaza Strip
|
Middle East
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
SOCIAL AND ECONOMIC EMPOWERMEN...T OF ECO-FARMING COOPERATIVES AND FOOD SECURITY FOR WOMEN VICTIM OF VIOLENCE
more
|
Social and economic empowermen...t of eco-farming cooperatives and food security for women victim of violence
more
|
El proyecto pretende mejorar l...a situación de las mujeres que han sido víctimas de diferentes formas de violencia basada en el género. En concreto se centrará en las mujeres de las zonas rurales de Hebrón y Belén. Para ello se potenciará su autónomía económica, productiva y de seguridad alimentaria. La componente principal del proyecto, facilitará para 40 mujeres de este colectivo residentes en Al Khader y Bani Naim la creación de dos cooperativas que comercializarán la cosecha ecológica producida en 8.000 m² de invernaderos por las propias beneficiarias.Un segundo componente del proyecto proporcionará a 12 mujeres víctimas de VBG residentes en Beit Jala e Idna, unos huertos domésticos de alta productividad basados en la tecnología hidropónica.Para facilitar la inserción laboral de estas mujeres y dada las dificultades propias de una sociedad patriarcal como la Palestina, en Al Khader y Bani Naim se crearán dos guarderías que atenderán a los hijos e hijas de las beneficiarias.
more
|
|
43040
|
Rural development
|
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
European association of cooper...ation with Palestine. ASECOP
more
|
|
|
65676605212eaade2e0d9595
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Madrid
|
2019000042-2
|
009-124026-B
|
1
|
West Bank and Gaza Strip
|
Middle East
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0889399
|
0.0889399
|
0
|
0
|
0.0889399
|
0.0889399
|
0
|
0.0889399
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
STRENGTHENING OF HUMANITARIAN ...PROTECTION MECHANISMS FOR SURVIVORS OF GENDER-BASED VIOLENCE IN GAZA
more
|
Strengthening of humanitarian ...protection mechanisms for survivors of gender-based violence in Gaza
more
|
El proyecto aborda el impacto ...diferenciado de género que la crisis impone sobre mujeres y niñas abordado el aumento de la violencia contra las mujeres en el contexto de Gaza.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Alliance for Solidarity
|
|
|