656765fb212eaade2e0d9532
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004835-1
|
009-129622-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
INSTITUTIONAL AND COMMUNITY RE...INFORCEMENT FOR AN INTEGRAL ATTENTION FOR WOMEN AT RISK
more
|
Institutional and community re...inforcement for an integral attention for women at risk
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento institucional y comunitario para una atención integrá a mujeres en situación de riesgo :: El proyecto quiere contribuir a la promoción de relaciones equitativas entre hombres y mujeres de San Lucas de Sacatepéquez. Para ello se trabajará a nivel institucional y comunitario en diferentes espacios. Por una parte se buscará fortalecer la Mesa Multisectorial Local de Atención a la Victima a través de diferentes formaciones a funcionarios/as y dando a conocer la ruta de denuncia en la búsqueda de una mayor seguridad ciudadana hacia las mujeres y por otro lado se impulsará el Derecho Humano de las mujeres a recursos económicos y el control de la tierra de forma sostenibles a través de formación técnica, el empoderamiento y la incidencia.El proyecto se divide en 2 niveles por un lado el trabajo activo con el grupo de lideresas protagonistas del proyecto, procedentes de la aldea Pachalí y por otro lado el trabajo de relaciones y fortalecimiento institucional desarrollado por la Oficina Municipal de Atención Integral a la Víctima en San Lucas Sacatepéquez (OMAIV) a través de la creación de una mesa Multisectorial Local donde se encuentran diferentes instituciones que trabajan de forma coordinada en canalizar las respuestas y las atenciones a través de la OMAIV ( Rutas de denuncia)OBJETIVO: Favorecer el fortalecimiento institucional y comunitario y atención integral a mujeres en situación de riesgo a través de la formación técnica, el empoderamiento y la sensibilización comunitaria para un desarrollo humano sostenible con las personas y el planeta.Objetivos específicos: Fortalecimiento de la respuesta institucional para el abordaje de la violencia de género a través de la Mesa Multisectorial Local de Atención a la Victima y Empoderamiento de las mujeres de San Lucas hacia su independencia económica y su reconocimiento a nivel comunitario.Resultados esperados: Fortalecidas las acciones de Seguridad Ciudadana a través de la Mesa Multisectorial Local de Atención a la Víctima mediante el acercamiento de toda la población a la ruta de denuncia (290 mujeres y 110 hombres)Garantizada la formación técnica, la participación social y empoderamiento de mujeres en el camino hacia la igualdad de oportunidades entre las mujeres y hombres de San Lucas. (250 mujeres y 30 hombres)Fortalecidas las capacidades políticas y asociativas de las mujeres de San Lucas a través de la incidencia y la sensibilización comunitaria. (1500 mujeres y 800 hombres)
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
OSCARTE: Carmelitas Teresianos
|
|
|
656765fb212eaade2e0d9533
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004858-1
|
009-129645-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
INSTITUTIONAL ARTICULATION AND... SOCIAL NETWORKS FOR VIOLENCE-FREE LIVES PHASE II
more
|
Institutional articulation and... Social Networks for violence-free lives Phase II
more
|
Título completo del proyecto:... Articulación Institucional y Redes Sociales para vidas libres de violencia, Fase II :: El objetivo de este proyecto es reducir la violencia de género e impulsar formas de relacionamiento de respeto y cooperación.Resumen:1) Instalada la educación integral en sexualidad como una estrategia departamental para el fortalecimiento institucional y la promoción de vidas de juventudes libres de violencias, 2) Fortalecida la capacidad institucional para el impulso de vidas libres de violencias, de las Direcciones Municipales de la Mujer, la CODEMUJER, INCIDE y redes comunitarias, y 3) Realizadas actividades de sensibilización y formación en cuatro municipios del departamento. Población beneficiaria: El número de beneficiarios por la intervención es de 3.315 personas y se desglosa de la siguiente manera: municipalidades (alcaldes, directoras de la Dirección de la Mujer y funcionarios municipales) 135, mujeres comunitarias sensibilizadas 3.000, lideresas formadas y capacitadas 30, maestros capacitados en EIS 150. De manera indirecta se estima que un promedio 29.700 (23.800 niñas y 25.900 niños) en edad escolar de nivel primario se beneficiaran con el acceso a una educación integral en sexualidad con equidad de género.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
11000
|
Donor Government
|
Euskal Fondoa
|
|
|
656765fb212eaade2e0d9534
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005196-1
|
009-129983-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVED PREVENTION AND INTEGR...AL ATTENTION OF GENDER-BASED VIOLENCE FROM A PUBLIC HEALTH PERSPECTIVE REINFORCING THE PARTICIPATION
more
|
improved prevention and integr...al attention of gender-based violence from a Public Health perspective reinforcing the participation
more
|
Título completo del proyecto:... Mejorada desde una visión de Salud Pública la prevención y atención integral de la violencia basada en género, fortaleciendo la participación comunitaria y las capacidades institucionales, teniendo como base la diversidad cultural del Departamento de Alta Verapaz. :: Desde una visión de Salud Pública se fortalece la Prevención y Atención Integral de la Violencia Basada en Género (VBG), a través de la participación comunitaria, así como mejorando las capacidades del Ministerio de Salud y del Comité Ejecutivo de Justicia de Alta Verapaz (CEJAV). Por el contexto social y cultural donde se desarrolla el proyecto, la propuesta integrará en torno a la VBG, las estrategias de diversidad cultural, de organización comunitaria y la equidad de género. Una serie de estudios relacionados con la realidad de la VBG y la diversidad cultural de la zona de actuación serán el hilo conductor de la intervención. Con el proyecto se fortalecerá lo institucional centrándose en el Sector Salud y el CEJAV que es el ente coordinador de las políticas en VBG en Alta Verapaz. Una de las contrapartes del proyecto es la Universidad que tendrá el objetivo de asesorar las investigaciones previstas.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.3
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medics for the World
|
|
|
656765fb212eaade2e0d9535
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005205-1
|
009-129992-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
REINFORCING THE ATTENTION ASSI...STANCE AND EMPOWERMENT OF WOMEN IN THE MUNICIPALITY OF EL ESTOR (DEPARTMENT OF IZABAL – GUATEMALA)
more
|
Reinforcing the attention assi...stance and empowerment of women in the Municipality of El Estor (Department of Izabal – Guatemala)
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecer la atención, asistencia y empoderamiento de la mujer en el Municipio de El Estor (Departamento de Izábal- Guatemala) :: El proyecto contribuirá a mejorar la calidad de vida, los niveles de igualdad y el cumplimiento de los Derechos de la mujer en el Municipio de El Estor (Departamento de Izabal-Guatemala), beneficiaria directa del mismo, fortaleciendo un sistema de atención, orientación y empoderamiento con el que dar respuesta a sus principales necesidades. A través de la construcción y operativa de un Centro de Atención Integral a la Mujer (CAIM) se buscará contribuir a mejorar la situación de discriminación y vulnerabilidad que sufre la mujer estoreña. Este centro prestará servicios de atención psicológica, violencia de género y salud sexual reproductiva/prevención de la discapacidad, en los que profesionales locales brindarán asesoramiento a las mujeres del municipio, con estrategias efectivas que combatan las lacras de la desigualdad y la violencia. A través de un plan de Orientación y Empoderamiento de la Mujer, el CAIM llevará también a cabo actividades educativas y de sensibilización. Se articulará una programación de talleres en los que se profundizará en materias de DDHH/Protección de la Mujer y una capacitación profesional en costura con la que mejorará la empleabilidad y la capacidad económica de las mujeres de la comunidad.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Me Importas
|
|
|
656765fb212eaade2e0d9536
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005246-1
|
009-130033-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.021784
|
0
|
0
|
0
|
0.021784
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
INSTITUTIONAL ARTICULATION AND... SOCIAL NETWORKS FOR VIOLENCE-FREE LIVES PHASE 2/3 ALTA VERAPAZ GUATEMALA
more
|
Institutional articulation and... social networks for violence-free lives Phase 2/3 ALTA VERAPAZ Guatemala
more
|
Título completo del proyecto:... Articulación Institucional y redes sociales para vidas libres de violencias. Fase 2/3. ALTA VERAPAZ. Guatemala. :: Título del proyecto: ?Articulación institucional y redes sociales para vidas libres de violencias, Fase II?, Alta Verapaz, Guatemala Resumen de los resultados previstos del proyecto: 1) Instalada la educación integral en sexualidad como una estrategia departamental para el fortalecimiento institucional y la promoción de vidas de juventudes libres de violencias, 2) Fortalecida la capacidad institucional para el impulso de vidas libres de violencias, de las Direcciones Municipales de la Mujer, la CODEMUJER, INCIDE y redes comunitarias, y 3) Hombres y mujeres de los municipios de la FTN, han recibido beneficios directos ligados con los derechos a la recreación y ocio, a la salud y el derecho a la educación.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
11000
|
Donor Government
|
Euskal Fondoa
|
|
|
656765fc212eaade2e0d9537
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005276-1
|
009-130063-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0279861
|
0.0223889
|
0
|
0
|
0.0279861
|
0.0223889
|
0
|
0.0279861
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
INTEGRAL ATTENTION FOR GIRLS A...ND ADOLESCENTS SUFFERING SEXUAL VIOLENCE AND HUMAN TRAFFICKING IN GUATEMALA FOR THE RESTITUTION OF THEIR RIGHTS (PH II)
more
|
Integral attention for girls a...nd adolescents suffering sexual violence and human trafficking in Guatemala for the restitution of their rights (Ph II)
more
|
Título completo del proyecto:... Atención integral a niñas y adolescentes de violencia sexual y trata de personas en Guatemala para la restitución de sus derechos (Fase II). :: En el periodo que se informa fueron atendidas 98 niñas, niños y adolescentes (NNA) de 0 a 18 años y 3 mayores que esa edad, que son huéspedes permanentes con necesidades especiales que no tienen a donde ir. Los niños son 15 bebés, hijos de las madres niñas o adolescentes, llegaron con ellas o nacieron estando en La Alianza. Todos son considerados víctimas por la Ley y, generalmente, son producto de violación. Ellas, las 83 NA, aunque también sus bebés, llegaron a ALA enviadas por Juez (o nacieron en ALA) por haber sido víctimas de agresión sexual (7), trata de personas (16), violación (34), por riesgo social (33) y por violencia contra las mujeres, maltrato a personas menores de edad u otro (8). Con la labor de ALA fue posible ofrecer una esperanza en su vida, durante este tiempo.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medicus Mundi association.
|
|
|
656765fc212eaade2e0d9538
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2019005899-3
|
009-130713-C
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.156722
|
0.156722
|
0
|
0
|
0.156722
|
0.156722
|
0
|
0.156722
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
WEAVING COMMUNITY NETWORKS TO ...PROMOTE LIVES FREE OF MALE VIOLENCE AND TRANSFORM PRACTICES AND PREJUDICE BEHIND SEXUAL VIOLENCE
more
|
Weaving community networks to ...promote lives free of male violence and transform practices and prejudice behind sexual violence
more
|
;Promoveremos el derecho a viv...ir sin violencias, transformando imaginarios y prácticas que la sostienen, a través del fortalecimiento de redes de mujeres indígenas y la sanación de sobrevivientes, para actuar colectivamente, dignificar sus vidas y construir territorios libres de violencias machistas. El derecho a una vida libre de violencias se está vulnerando a diferentes niveles. Se abordarán con la articulación entre org. de mujeres, incidiendo en la mejora de los recursos disponibles frente a la violencia, que sean accesibles (para mujeres indígenas de zonas aisladas), de calidad (frente a violencia directa, sexual, simbólica y estructural), aceptables (participación de titulares de derechos desde sus valores culturales), sostenibles (acompañamiento a mujeres a largo plazo, promoviendo su autonomía y soberanía).Estas acciones son pertinentes en un contexto de violencia contra mujeres y niñas, que hace de Guatemala uno de los países más violentos del mundo. En 2018 se produjeron 661 asesinatos de mujeres. Abordaremos este contexto, mediante: 1- Formación y sanación con mujeres mayas sobrevivientes de violencia sexual, para fortalecer sus capacidades y estrategias de defensa de derechos. 3. Acciones de dignificación, reparación y sensibilización desde las redes de mujeres y en alianzas con org. y actoras clave para contribuir a la erradicación de la violencia machista.;
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
SUDS - Associació Internacion...al de Solidaritat i Cooperació
more
|
|
|
656765fc212eaade2e0d9539
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006825-2
|
009-132305-B
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
REINFORCEMENT OF LEADERSHIP SK...ILLS OF INDIGENOUS AND RURAL WOMEN AND YOUNG PEOPLE TO CREATE AN IMPACT ON THE PREVENTION OF GENDER VIOLENCE
more
|
Reinforcement of leadership sk...ills of indigenous and rural women and young people to create an impact on the Prevention of Gender Violence
more
|
Título completo del proyecto:... ?Fortalecimiento de capacidades en liderazgo de mujeres y jóvenes indígenas/rurales para la incidencia en la Prevención de las Violencias de Género en 3 Municipios del Departamento de Suchitepéquez?, en Guatemala. :: Con la propuesta se pretende implementar un proceso de fortalecimiento de capacidades y sensibilización, dirigido a mujeres y a jóvenes indígenas y rurales sobre la prevención de violencias, derechos humanos, ejercicio de liderazgo y principalmente a identificar la violencia de género, las alternativas para su prevención y promover una cultura de denuncia, generando capacidades para que a su vez puedan replicar y sensibilizar a sus pares. Se prevé instalar en las y los participantes metodologías y herramientas participativas de doble propósito, enseñanza-aprendizaje de ida y vuelta, es decir, todas/os aprenden, todas/os enseñan Ambos procesos de formación tendrán como eje el enfoque de género y derechos y se orientarán a promover la participación activa de las mujeres y jóvenes, en las instancias locales para incidir en la creación de la Comisión Municipal de Prevención de Violencia y el Delito, en las zonas de intervención y dar fortalecimiento y seguimiento a las COMUPRE que ya están constituidas.Personas beneficiarias:147 hombres y 343 Mujeres. Total: 490OG:Contribuir al ejercicio del derecho de las mujeres y jóvenes a una vida libre de violencias en Suchitepéquez, GuatemalaOE:Fortalecer capacidades formativas de mujeres y jóvenes indígenas y rurales sobre el derecho a una vida libre de violencias para la articulación e incidencia en la implementación de acciones de prevención de las violencias de género en 3 municipios de Suchitepéquez
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
16.A
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Association of research and sp...ecialization of iberoamerican topics (AIETI).
more
|
|
|
656765fc212eaade2e0d953a
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006952-1
|
009-132432-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
INTENSIVE HEALTHCARE FOR WOMEN... VICTIMS OF GENDER VIOLENCE IN THE CORREDOR SECO GUATEMALA
more
|
Intensive healthcare for women... victims of gender violence in the Corredor Seco Guatemala
more
|
Título completo del proyecto:... Cuidados sanitarios intensivos a mujeres víctimas de violencia de género en el Corredor Seco. Guatemala. ::
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
1.A
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
90000
|
Other
|
Ayuntamiento de Montoro
|
|
|
656765fc212eaade2e0d953b
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019007033-1
|
009-133355-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0149882
|
0.0149882
|
0
|
0
|
0.0149882
|
0.0149882
|
0
|
0
|
0
|
0.0149882
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
AUDIT OPINION DELEGATE COOPERA...TION IN GUATEMALA TO IMPLEMENT THE PROGRAM PREVENTION OF VIOLENCE AGAINST WOMEN CHILDHOOD AND ADOLESCENCE
more
|
Audit Opinion Delegate Coopera...tion in Guatemala to implement the program Prevention of violence against women childhood and adolescence
more
|
Auditoría Opinión Cooperaci...n Delegada en Guat., para implementación del programa Prevención de la violencia contra la mujer, niñez y adolescencia
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
11000
|
Donor Government
|
Vía AECID
|
|
|
656765fc212eaade2e0d953c
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019007087-1
|
009-133409-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.671667
|
0.671667
|
0
|
0
|
0.671667
|
0.671667
|
0
|
0.671667
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
GUATEMALA 2019 GENDER ICCPG VI...OLENCE AGAINST WOMEN AND GIRLS IN GUATEMALA (PHASE II)
more
|
Guatemala 2019 Gender ICCPG Vi...olence against women and girls in Guatemala (Phase II)
more
|
Programa reducción de la viol...encia de género contra las mujeres y niñas en Guatemala (Fase II)
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
12000
|
Recipient Government
|
ICCPG
|
|
|
656765fc212eaade2e0d953d
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007355-1
|
009-134413-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0559678
|
0.0559678
|
0
|
0
|
0.0559678
|
0.0559678
|
0
|
0.0559678
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
REINFORCEMENT OF THE LOCAL MEC...HANISMS TO IDENTIFY DENOUNCE AND ATTEND CASES OF VIOLENCE AGAINST WOMEN IN THE DEPARTMENT OF JUTIAPA
more
|
Reinforcement of the local mec...hanisms to identify denounce and attend cases of violence against women in the department of Jutiapa
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento de los mecanismos locales para identificar, denunciar, y atender casos de violencia contra las mujeres en el departamento de Jutiapa, Guatemala :: Con una de cada cinco mujeres de entre 15 y 49 años que sufren violencia física y una tasa de 7 feminicidios por 100.000 habitantes, la violencia contra la mujer es una de las grandes lacras del departamento de Jutiapa. El proyecto apoyará el establecimiento de 8 redes municipales y una red departamental para la prevención, denuncia y atención de violencia en contra de las mujeres, mejorando la articulación de las actividades y los servicios de las distintas instituciones y organizaciones en materia de violencia de género. Se organizará en 8 municipios una defensoría comunitaria, integrada por 80 lideresas que impartirán capacitaciones y apoyarán a las mujeres víctimas de violencia a denunciar estos crímenes para que no queden impunes. Se implementará un programa de derechos sexuales y reproductivos que permite a los y las adolescentes disfrutar de una sexualidad sana y responsable, sin violencia.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MSSF
|
|
|
656765fc212eaade2e0d953e
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007408-1
|
009-134466-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
DEFENSE OF HUMAN RIGHTS OF WOM...EN VICTIMS OF MALE VIOLENCE IN SAN LUCAS TOLIMAN AND SANTIAGO ATITLAN
more
|
Defense of Human Rights of wom...en victims of male violence in San Lucas Toliman and Santiago Atitlan
more
|
Título completo del proyecto:... Defensa de los Derechos Humanos de las mujeres víctimas de violencia machista en San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán :: El proyecto tiene como objetivo mejorar los sistemas de protección legal, civil, psicológica y social de las mujeres maya kaqchikel víctimas de violencia machista en San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán e incidir en el cumplimiento de las obligaciones del Estado sobre el funcionamiento de la justicia especializada en materia de femicidio y violencia machista. Los ejes de acción son:1) Mejorar la asistencia y defensa legal en San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán a 90 mujeres víctimas de violencia machista, dentro de la atención integral - social, médica, psicológica y legal- brindada por el Centro de Atención que gestiona AMLUDI.2) Fortalecer la capacidad de incidencia política de las mujeres organizadas de San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán sobre el problema de salud pública que constituye la violencia machista y la necesidad de mantener y reforzar los servicios de justicia especializada (Fiscalía de Femicidio) para el efectivo cumplimiento de los derechos de las mujeres víctimas.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Nazioarteko Elkartasuna - Soli...daridad Internacional
more
|
|
|
656765fc212eaade2e0d953f
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007420-1
|
009-134478-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
ADOLESCENT AUTONOMY WITH GENDE...R EQUALITY IN SAN PEDRO PINULA
more
|
Adolescent Autonomy with gende...r equality in San Pedro Pinula
more
|
Título completo del proyecto:... Autonomía Adolescente con igualdad de género en San Pedro Pinula :: Desarrollar capacidad de adolescentes para formular y realizar, a la vez, decisiones justas y adquirir habilidades que les permiten realizarse a plenitud. Se establecerá una red municipal para la prevención de violencia en contra de las mujeres y se implementará un programa de salud sexual que permita a los y las adolescentes la convivencia en un clima de respeto y no violencia.El programa de participación ciudadana permitirá a 360 adolescentes formar una organización juvenil con incidencia política en el municipio. Trescientos participantes del programa de emprendimiento organizarán su propia cooperativa artesanal que les generará oportunidades reales para la creatividad y el desarrollo empresarial responsable. El programa de intercambio entre adolescentes de San Pedro Pinula y Vitoria-Gasteiz permitirá crear una alianza de empoderamiento juvenil entre países.
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
16.7
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Músicos Solidario...s sin Fronteras
more
|
|
|
656765fc212eaade2e0d9540
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2017003282-1
|
009-110101-A
|
3
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
CAPACITY BUILDING FOR DEFENDER...S OF THE RIGHT TO A VIOLENCE-FREE LIFE
more
|
Capacity building for defender...s of the right to a violence-free life
more
|
En Honduras la defensoría de ...los derechos humanos comporta un constante riesgo para la integridad física y emocional de quienes la ejercen. La propuesta se enfoca en la protección de las defensoras del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en 7 Municipios del Departamento de Lempira, con un beneficio directo para 2476 mujeres y 168 funcionarios/as. Su Objetivo Específico es fortalecer y construir capacidades que permitan a las defensoras, individual y colectivamente, generar sus propias estrategias de protección y promover un entorno más seguro y favorable. Se articula en torno a 3 resultados:1) la mejora de las capacidades organizativas de las Redes que integran las defensoras, incluida la autonomía económica; 2) la mejora de capacidades para diseñar estrategias y herramientas para el desarrollo de sus acciones de defensoría de manera adecuada y segura, física y emocionalmente; 3) la mejora del entorno social e institucional en el que las defensoras desarrollan su labor
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
656765fc212eaade2e0d9541
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004246-3
|
009-118234-C
|
3
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.079772
|
0
|
0
|
0
|
0.079772
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOTION OF SOCIOECONOMIC AUT...ONOMY FOR VICTIMS OF GENDER VIOLENCE
more
|
Promotion of socioeconomic aut...onomy for victims of gender violence
more
|
Título completo del proyecto:... Fomento autonomía socioeconómica para víctimas violencia de género :: Desde 1996 Caritas de Pedro Sula, ha llevado a cabo acciones institucionales a favor de la prevención y atención de la problemática de violencia de género en los departamentos de Cortés y Atlántida, que han sido apoyadas por la cooperación internacional vasca y española (Ayuntamientos de Bilbao, Pamplona, Madrid, Gobierno Vasco, Comunidad de Madrid?). En los últimos años, en concreto, está llevando a cabo diversos programas de lucha contra la violencia de género apoyados por el Ayuntamiento de Bilbao: ? ?Prevención y atención a la problemática de violencia física y sexual contra niñas y adolescentes en 6 municipios del Departamento de Cortés? ? Convocatoria proyectos anuales 2014. ? ?Programa de lucha contra la violencia de género en el departamento de Cortés? ? Convocatoria proyectos bienales 2016. ? ?Programa de Prevención y Atención de la violencia de género en el área rural de 6 municipios de Cortés (Honduras)? ? Convocatoria proyectos plurianuales 2017. Los componentes de la lucha contra la violencia de género que se vienen desarrollando desde estos proyectos son los siguientes: (i) Favorecer el acceso a la justicia de víctimas de VG para el enjuiciamiento de agresores en casos de violencia física, psicológica o patrimonial contra mujeres, con la finalidad de reducir la impunidad y restituir los derechos a una vida libre de violencia. (ii) Acceso a la mejora de la salud mental, a través de la prestación de atención psicológica tanto para víctimas como para agresores. (iii) Fortalecimiento institucional de actores clave en el trabajo de lucha contra la VG (formación, elaboración de protocolos): sector justicia, policial, sanitario, educativo, buscando evitar la revictimación. (iv) Educación preventiva y sensibilización con actores locales del ámbito familiar, escolar, religioso? (v) Promoción de capacidades y emprendedurismos para mujeres víctimas a fin de propiciar el ingreso económico familiar, la autonomía y capacidad de agencia. (vi) Investigación para la realización de incidencia a nivel local e internacional. Fruto del trabajo desarrollado en el marco de estos proyectos, Caritas ha podido evidenciar la desigualdad de poder entre mujeres y hombres, así como la tremenda dependencia económica de las mujeres respecto a su agresor, lo que favorece la continuidad del ciclo de la violencia. Las mujeres con las que se está trabajando presentan un bajo nivel educativo y de autoestima, lo cual dificulta su inserción laboral, lo que les lleva a seguir siendo dependientes económicamente, tanto ellas como sus hijos/as. Por ello, se plantea una propuesta complementaria en este trabajo de lucha contra la VG que permita a mujeres sobrevivientes de violencia mejorar su autonomía socio-económica a través de la generación de capacidades propias y de condiciones externas que la favorezcan. En este sentido, se plantea una propuesta que se organizará en torno
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación Proclade-Yanapay
|
|
|
656765fd212eaade2e0d9542
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004278-3
|
009-118266-C
|
3
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
GENDER VIOLENCE PREVENTION AND... CARE PROGRAM
more
|
Gender violence prevention and... care program
more
|
Título completo del proyecto:... Programa prevención y atención violencia de género :: El trabajo de lucha contra la violencia de género que ha desarrollado Caritas en los últimos años ha estado centrado en las zonas urbanas y peri-urbanas. Sin embargo, han comprobado la necesidad de desarrollar un trabajo específico en el ámbito rural, donde no llegan recursos que permitan hacer frente a esta problemática en todas sus dimensiones.Caritas, a través del trabajo que desarrolla en las comunidades rurales (en educación, agricultura?), ha ido visibilizando la existencia de una violencia creciente contra las mujeres, niñas y jóvenes en este ámbito, con sus propias características, que además tienen más difícil acceder a los servicios e instituciones de lucha contra la problemática. La debilidad y deficiencia en la cobertura del sistema de administración de justicia, dado que los centros y servicios se sitúan en zonas urbanas del departamento, provoca la dificultad en la denuncia, persecución y sanción de delitos de violencia perpetrados en el ámbito rural. Por ello, desde Caritas se plantea abrir un nuevo frente en la lucha contra la violencia contra las mujeres en la diócesis de Cortés, ampliando este trabajo a la zona rural. Se comenzará el trabajo en 6 municipios del Valle de Sula, donde hay una gran incidencia de la violencia contra las mujeres, niñas y jóvenes. Para ello se propone una intervención que toma en cuenta la realidad de las comunidades rurales, así como los aprendizajes de Caritas durante todos estos años en la lucha contra la violencia contra las mujeres. La intervención estaría centrada en los siguientes componentes:- Educación comunitaria y capacitación de organizaciones sociales comunitarias. - Fomento del empoderamiento de las mujeres lideresas rurales en la defensa a su derecho a la no violencia- Construcción de capacidades institucionales para atención a víctimas a nivel local. - Acceso a la Justicia por parte de víctimas de VG y articulación con los sistemas de protección local. - Investigación- Incidencia política a nivel local e internacional.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación Proclade-Yanapay
|
|
|
656765fd212eaade2e0d9543
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004664-1
|
009-129451-A
|
1
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.1679165
|
0
|
0
|
0
|
0.335833
|
0
|
0
|
0.335833
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
INTEGRAL PROTECTION SYSTEM FOR... GARIFUNA INFANCY FROM A GENDER AND HHRR PERSPECTIVE FOCUSED ON THE ERADICATION OF ABUSE AND CHILD MARRIAGE
more
|
INTEGRAL PROTECTION SYSTEM FOR... GARIFUNA INFANCY FROM A GENDER AND HHRR PERSPECTIVE FOCUSED ON THE ERADICATION OF ABUSE AND CHILD MARRIAGE
more
|
El Objetivo del proyecto es Co...nstruir 1 Sistema Protección Integral con EBDDHH para la Protección de los DDHH NNA y la prevención de la violencia en 12 comunidades garífunas, con énfasis en el matrimonio infantil y los abusos sexuales, como formas de VG, a través de:-El fortalecimiento de los actores comunitarios y profesionales que trabajan con la infancia a través de capacitaciones y mecanismos articulados para la Protección comunitaria.-El empoderamiento de NNA garífunas para la defensa y ejercicio de sus derechos.-La Protección Especial de niñas y adolescentes con mayores factores de riesgo, con acciones de fortalecimiento y acompañamiento desde sus familias.-El fortalecimiento del garante de derechos de la infancia, DINAF, para la coordinación de políticas y programas de infancia.-El fortalecimiento de las Alcaldías de Balfate, Iriona y Santa Fe y MAMUGAH para la construcción de políticas públicas municipales de infancia, contando con mecanismos de auto-sostenibilidad.
more
|
|
16010
|
Social Protection
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Ayuda en Acción
|
|
|
656765fd212eaade2e0d9544
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004842-1
|
009-129629-A
|
3
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
WOMEN FREE FROM VIOLENCE IN TH...E MAQUILA INDUSTRY
more
|
Women free from violence in th...e maquila industry
more
|
Título completo del proyecto:... Mujeres libres de Violencia en la industria maquilera. :: El proyecto se enfoca en el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias y discriminaciones, es continuidad del trabajo de la CODEMUH en pro de los Derechos Humanos de las trabajadoras de la maquila buscando fortalecer sus capacidades brindándoles herramientas para defenderlos, exigirlos e incidir políticamente. La propuesta se desarrollará en el contexto de la industria maquilera ubicada en la costa norte de Honduras, donde trabajan mujeres y hombres que son afectadas por la exclusión y marginalidad, factores principales de los variados conflictos y discriminación que sufren las mujeres por su condición de ser mujeres cuyos perjuicios alcanzan a toda su familia. 1-Formación para el empoderamiento de las mujeres y sus organizaciones, para el fortalecimiento de su ciudadanía: las actividades pedagógicas y de formación están orientadas a fortalecer la cualificación de la posición política y ética de las mujeres respecto a nuevos escenarios en la construcción de la paz, a través del auto cuidado, los grupos de apoyo, la recuperación corporal, la construcción de propuestas simbólicas, lectura transformadora, al reconocimiento del derecho a la participación y el derecho a una vida libre de violencias como elementos fundamentales para la garantía de derechos, a partir de la socialización de sus propias experiencias de participación y de la realización de talleres y jornadas de formación y capacitación. 2-Incidencia para la participación política de las mujeres y la exigibilidad de su derecho a una vida libre de violencias y a un trabajo digno: prioriza la participación de las mujeres en los espacios de exigibilidad de derechos laborales en el entorno de las maquilas. Se orienta a que las mujeres se hagan visibles en las agendas locales y regionales fortaleciendo su poder de actuación y decisión sobre las violencias que las afectan. 3-Acompañamiento jurídico y psico social y psico-emocional a mujeres víctimas de violencias y discriminación para su acceso a la justicia y mejora de sus condiciones laborales: Las mujeres víctimas de violencias han sido desprovistas de sus derechos y requieren un apoyo de este tipo para avanzar en sus procesos de exigibilidad y acceso a la justicia, aspirando a que, de manera integrada, les permita la restitución de sus derechos y para su acceso a la Verdad, Justicia, Reparación y garantías de no repetición. El acompañamiento jurídico a mujeres víctimas de violencia, se realizará individual y colectivamente y el acompañamiento sicosocial de manera individual, atendiendo cada caso a través de asesorías que permitan a las mujeres asumirse como sujetas de derechos para la reconstrucción de sus proyectos de vida.4-En el marco de las iniciativas de educación para el desarrollo y sensibilización social en Bilbao, se plantea presentar en Bilbao, las estrategias y resultados del proyecto, con el propósitos de difundir y socializar los
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Intermón-Oxfam Foundation.
|
|
|
656765fd212eaade2e0d9545
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006742-1
|
009-132222-A
|
1
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.367178
|
0.367178
|
0
|
0
|
0.367178
|
0.367178
|
0
|
0.367178
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
ORGANIZATIONS OF WOMEN ACTING ...AGAINST HUMAN TRAFFICKING IN HONDURAS
more
|
Organizations of women acting ...against human trafficking in Honduras
more
|
Organizaciones de mujeres actu...ando contrA EL DELITO DE LA TRATA DE El proyecto nace de las necesidades expresadas por mujeres víctimas, redes de mujeres y recomendaciones al Estado de Honduras por falta de cumplimiento de las normas mínimas para la eliminación de la trata de personas. Hay esfuerzos para la investigación y enjuiciamiento a tratantes y aprobar presupuesto para la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual y Trata de Personas (CICESCT). Sin embargo, aún 55% de las victimas mujeres y niñas, enfrentan violación constante de sus derechos por la explotación de sus cuerpos, pérdida de libertad, discriminación familiar y social. Hace falta: enjuiciar a tratantes y condenar a funcionarios públicos por complicidad; incrementar la identificación de víctimas adultas, víctimas de trabajo forzoso y menores forzados a cometer delitos; reforzar los mecanismos prevención y remisión de víctimas; elaborar y aplicar nuevos mecanismos de coordinación; proporcionar servicios especializados y albergue a las víctimas; enmendar la ley contra la trata de personas para que incorpore una definición de trata de personas acorde con el derecho internacional; hacer cumplir las leyes que sancionan a los agentes por prácticas ilícitas que facilitan la trata: ofertas de empleo fraudulentas, migración o desplazamiento; y, capacitar y asignar recursos humano y financiero para funcionamiento de fiscalías dedicados a la lucha contra la trata, así como a miembros del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI). La investigación de la Asociación Calidad de Vida ¿Impacto socioeconómico en las mujeres víctimas de trata de personas después de ser reinsertadas a la vida social¿ reafirma que Honduras es un país de origen, tránsito y destino para la trata de personas, y es un puente de flujo migratorio. El proyecto atiende estos problemas mediante: 1-Fortalecimiento de las capacidades a Redes de mujeres; personal docente y comunidad educativa para la identificación, prevención, denuncia y acceso a la justicia ante el delito de trata de personas. 2-Mejora de los procedimientos de identificación, remisión y espacios de protección de personas víctimas, con el fortalecimiento de las acciones dirigidas a los operadores de justicia, CICESCT y Equipo de Respuesta Inmediata, con lo que, se prevé un mejoramiento a la persecución del delito y mejora de la atención primaria a mujeres víctimas de trata. Con el fortalecimiento de la atención integral dirigida a las víctimas se tendrá, por primera vez, un refugio especializado que brinde atención de calidad y dignidad a las mujeres víctimas de trata de diversos orígenes con información y atención integral. 3-Exigencia de modificación a Ley contra la Trata de personas para armonizarla con la normativa internacional e integrando la reparación del daño a víctimas, así como la asignación de recursos del Estado para la atención, gestionando desde las organizaciones de mujeres. Se han seleccionado 9 8 municipios de los departamentos: de Va
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Intermón-Oxfam Foundation.
|
|
|
656765fd212eaade2e0d9546
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019007100-1
|
009-133422-A
|
1
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0559722
|
0.0559722
|
0
|
0
|
0.0559722
|
0.0559722
|
0
|
0.0559722
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
HONDURAS 2019 GOVERNANCE ASSOC...IATION VIOLETA COLLECTIVE REINFORCEMENT OF RIGHTS OF POPULATION
more
|
Honduras 2019 Governance Assoc...iation Violeta Collective Reinforcement of Rights of population
more
|
Fortaleciendo la inclusión de... los derechos de la población LGTBI en la agenda política de Honduras 2019
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Asociación Colectivo Violeta
|
|
|
656765fd212eaade2e0d9547
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2019000108-1
|
009-124093-A
|
3
|
India
|
South & Central Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.11724
|
0
|
0
|
0
|
0.23448
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
FIGHT FOR GENDER EQUALITY THRO...UGH SOCIAL, POLITICAL AND ECONOMICAL EMPOWERMENT FROM AN ECO-FEMINIST PERSPECTIVE PHASE 2
more
|
Fight for gender equality thro...ugh social, political and economical empowerment from an eco-feminist perspective Phase 2
more
|
Se continua con el trabajo de ...empoderamiento socio-económico y político de 3.919 mujeres (1.125 lideresas) empobrecidas de los distritos costeros de Anjengo y Puthukurichi (Kerala) así como poner en marcha mecanismos de la mano de la organización Feminista local Sakhi, que puedan disminuir la violencia de género a través de estrategias de participación y fortalecimiento de Asociaciones y Federaciones de Mujeres, especialmente de sus lideresas. Al mismo tiempo se refuerza el trabajo realizado en la fase anterior junto con los gobiernos locales (Panchayats) de ambos distritos para evaluar y fortalecer estratégicas públicas en materias de género desde una perspectiva eco-feminista, teniendo en cuenta los ODS y para que aumente la participación real de las mujeres en estos espacios públicos.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Calcuta Ondoan ONGD
|
|
|
656765fd212eaade2e0d9548
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005217-1
|
009-130004-A
|
3
|
India
|
South & Central Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00352
|
0
|
0
|
0
|
0.00704
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
WORKING DALIT WOMEN OF THE SOU...TH OF INDIA FOR THE DEFENSE OF THEIR RIGHTS AND LIFE FREE OF VIOLENCE AND DISCRIMINATION
more
|
Working Dalit women of the sou...th of India for the defense of their rights and life free of violence and discrimination
more
|
Título completo del proyecto:... Mujeres dalits trabajadoras en el sur de la India: por la defensa de sus derechos a una vida libre de discriminación y violencias. :: Las protagonistas de esta propuesta son las mujeres dalits trabajadoras del sector informal del de 3 distritos rurales de Tamil Nadu, India. Su proceso de empoderamiento se enmarca en unas fases previas de organización, fortalecimiento y defensa de sus derechos humanos desde la equidad de género apoyada por la cooperación vasca y ALBOAN. En concreto, ellas lideran unas estructuras sindicales y una Federación TLRF que son instancias para la defensa de sus derechos como trabajadoras del sector informal/desorganizado y como mujeres dalits. En esta fase el foco está puesto en 3 ejes principales: fortaleciendo sus capacidades para consolidar su autoorganización y participación, profundizando la calidad de su liderazgo como mujeres, emprender acciones de defensa no violenta de sus derechos a través de acompañamiento legal y accesos a programas de mejora comunitaria y por último mejorar su articulación regional y nacional para la defensa de los derechos laborales y políticos de estas mujeres.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Alboan Foundation
|
|
|
656765fd212eaade2e0d9549
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005230-1
|
009-130017-A
|
3
|
India
|
South & Central Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.017093
|
0
|
0
|
0
|
0.017093
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
WORKING IN NETWORKS FOR THE DE...FENSE OF HHRR AND FIGHTING VIOLENCE AGAINST WOMEN IN BANGALORE INDIA PHASE 2
more
|
Working in networks for the de...fense of HHRR and fighting violence against women in Bangalore India Phase 2
more
|
Título completo del proyecto:... Trabajando en red por la defensa de los DDHH y la violencia contra las mujeres en Bangalore, India. Fase 2 :: La presente propuesta pretende continuar con la protección y asesoramiento a las mujeres víctimas de violencia, seguir llevando a cabo campañas, grupos de presión política y asesoramiento para un cumplimento efectivo y mejora de las leyes que debieran proteger a las mujeres, seguir actuando a través de intervenciones y asesoramiento para resolución de conflictos a nivel familiar y comunitario. Todo ello impulsando siempre el trabajo en Redes. Este año además se ha visto necesario reforzar el trabajo con comunidades tribales, para ello se han unido fuerzas por medio de un consorcio con la Organización Samagra Grameen Ashram, quienes cuentan con una larga trayectoria de apoyo a estas comunidades con características muy particulares. Se han incorporado por lo tanto nuevas actividades con estas comunidades. Se ven como muy positivas las metodologías de las marmaras por lo que también se incrementan, así como la Universidad Abierta
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Calcuta Ondoan
|
|
|
656765fd212eaade2e0d954a
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005697-1
|
009-130484-A
|
3
|
India
|
South & Central Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.006143
|
0
|
0
|
0
|
0.006143
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
WORKING IN NETWORK FOR THE DEF...ENSE OF HHRR AGAINST VIOLENCE AGAINST WOMEN IN BANGALORE
more
|
Working in network for the def...ense of HHRR against violence against women in Bangalore
more
|
Título completo del proyecto:... Trabajando en red por la defensa de los DDHH y contra la violencia hacia las mujeres en Bangalore. :: La presente propuesta pretende continuar con la proteccion y asesoramiento a las mujeres victimas de violencia, seguir llevando a cabo campañas, grupos de presión politica y asesoramietno para un cumplimiento efectivo y mejora de las leyes que debieran proteger a las mujeres, seguir actuando a traves de intervenciones y asesoramiento par resolucion de conflictos a nivel familiar y comunitario. Todo ello impulsando siempre el trabajo en Redes. Este año ademas se ha visto necesario reforzar el trabajo de comunidades tribales, para ello se han unido fuerzas por medio de un consurcio con la Organizacion Samagra Grameen Ashram, quiernes cuentan con una larga trayectoria de apoyo a estas comunidades con caracteristicas muy particulares. Sehan incorporado por lo tanto nuevas actividades con estas comunidades. Se ven como muy positivas las metodologias de las marmaras por lo que tambien se incrementan, así como la Univesrsidad Abierta
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOC. CALCUTA ONDOAN ONGD
|
|
|
656765fd212eaade2e0d954b
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006724-2
|
009-132204-B
|
1
|
Jordan
|
Middle East
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0964721
|
0.0964721
|
0
|
0
|
0.0964721
|
0.0964721
|
0
|
0.0964721
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
CONTRIBUTING TO THE IMPROVEMEN...T OF THE ACCESS TO INFANCY PROTECTION AND JUSTICE SYSTEMS IN JORDAN
more
|
Contributing to the improvemen...t of the access to Infancy protection and Justice systems in Jordan
more
|
Contribuir a la mejora del acc...eso a SistEMAS DE PROTECCIÓN DE INFANCIA Y JUSTICIA EN JORDANIA El proyecto pretende fortalecer el Sistema de Protección de Infancia en Jordania para que NNA, especialmente niñas y mujeres y jóvenes sean en agentes activos de cambio en la lucha y prevención contra la violencia contra ellos, en concreto la violencia basada en género, o la radicalización. Participarán un total de 1.106 personas (NNA, hombres y mujeres) El proyecto propone distintas intervenciones: Fortalecer su bienestar mediante atención psicosocial y apoyo en salud mental (MHPSS) para niños entre 6 y 13 años; actividades para construir sus habilidades para la vida para niños de 14-18 años, estructurados según el método de TdhJ ¿Juegos de movimiento y Deportes¿; Fortalecimiento del entorno familiar para prevenir la radicalización y la violencia contra NNA, en especial niñas y mujeres (gestión de casos y grupos de apoyo mutuo); Movilización comunitaria para brindar un entorno protector a NNA para ello se creará un Comité Comunitario de protección de infancia en Zarqa, cuyo cometido será la concienciación sobre temas de infancia y se identificarán y referirán a NNA a instituciones de apoyo; Fomento de la participación juvenil, mediante la creación y formación de Comités juveniles en las comunidades para que puedan liderar iniciativas que les afecten y promover los derechos de la Infancia. El componente de acceso a la justicia se centrará en fomentar los derechos de la infancia y la equidad de género mediante el fortalecimiento de los sistemas formales y consuetudinarios/informales y el fomento del su mutuo entendimiento para lograr un acceso a la justicia justa y equitativa. Ambos sistemas desempeñan un papel clave en la mejora de la participación y el liderazgo de la juventud y las mujeres en la paz y la seguridad. Este proceso incluirá también una serie de diálogos entre líderes comunitarios, instituciones de justicia y jóvenes. La justicia formal, carece de enfoques de la infancia y género en los procedimientos judiciales y no judiciales (administrativos, civiles). La mayoría de NNA que están en contacto con la ley encuentra procedimientos legales confusos y su victimización. Por ello se pondrán en marcha mecanismos que protejan al NNA en estos procesos. En cuanto a la justicia informal, cambiar creencias y prácticas culturales profundamente arraigadas, con enfoque patriarcal y la inexistencia de procedimientos basados en los derechos del NNA, el proyecto pretende impulsar una respuesta favorable a la equidad de género (lucha contra la violencia doméstica, violencia intrafamiliar, matrimonio precoz) y ser garante de sus derechos.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Terre des Hommes Foundation
|
|
|
656765fd212eaade2e0d954c
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2019001689-1
|
009-125771-A
|
1
|
Kenya
|
South of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0447778
|
0.0447778
|
0
|
0
|
0.0447778
|
0.0447778
|
0
|
0.0447778
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
STRENGTHEN LOCAL RESOURCES FOR... THE PREVENTION AND PROTECTION OF WOMEN AND CHILDREN SURVIVING SEXUAL VIOLENCE AND VIOLENCE BASED ON GENDER
more
|
Strengthen local resources for... the prevention and protection of women and children surviving sexual violence and violence based on gender
more
|
Fortalecer los recursos locale...s de prevención y protección de las mujeres y niñas supervivientes de violencia sexual (vs) y violencia basada en género (vbg) en los asentamientos informales de población refugiada en Eastliegh North, Nairobi, bajo un enfoque de restitución integral y promoción de los derechos sexuales y reproductivos (DSR).Convenio firmado en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para la financiación de actuaciones en el marco de las medidas 36 y 37 del dicho Pacto, que afectan al ámbito de la cooperación internacional:Medida 36: promover que en el marco de la cooperación internacional se destinen recursos para medidas específicas contra la violencia machista dentro de los protocolos de actuación en campos de refugiados y refugiadas.Medida 37: instar a que en los recursos dedicados por España a la cooperación internacional para refugiados y refugiadas se apliquen medidas específicas para la prevención de la violencia machista contra las mujeres y menores de edad, tanto en tránsito como en destino.El proyecto tiene como objetivo específico Fortalecer los recursos locales de prevención y protección de las mujeres y niñas supervivientes de VS y VBG en los asentamientos informales de población refugiada en Eastliegh North, Nairobi, bajo un enfoque de restitución integral y promoción de los DSR, para lo cual articula acciones para el abordaje holístico de las causas y consecuencias de la VBG (violencia basada en el género) y la VS (violencia sexual). Por un lado, integra acciones de prevención y promoción de identidades de género no violentas (campaña de sensibilización para la promoción de los DSR y nuevas masculinidades corresponsables) y por otro, combina acciones dirigidas a la restitución de los derechos vulnerados de las supervivientes de violencia sexual y VBG incluyendo: atención sanitaria de urgencia que permite evitar las consecuencias físicas sobre la salud (lesiones, transmisión de ETS, embarazos no deseados…etc); atención psicosocial para la recuperación emocional y la reintegración de la superviviente en el entorno superando el estigma y sanción social asociada a la agresión (articulando acciones a nivel individual, grupal, familiar y comunitario); asesoramiento legal y referenciación a recursos comunitarios especializados y acceso a actividades de capacitación en actividades generadoras de ingresos y acceso a medios de vida sostenibles.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
656765fd212eaade2e0d954d
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2019001770-11
|
009-125855-K
|
1
|
Kenya
|
South of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00161226
|
0.00161226
|
0
|
0
|
0.00161226
|
0.00161226
|
0
|
0
|
0
|
0.00161226
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
5TH CALL FOR DEVELOPMENT COOPE...RATION GRANT
more
|
5th Call for Development Coope...ration Grant
more
|
Convocatoria anual de ayudas a... proyectos de cooperación al desarrollo dirigidos por una ONG y coordinador por miembros de la Comunidad Universitaria de la UCLM.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
VARIAS
|
|
|
656765fd212eaade2e0d954e
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005522-1
|
009-130309-A
|
1
|
Kenya
|
South of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.011523008
|
0.011523008
|
0
|
0
|
0.0338912
|
0.0338912
|
0
|
0.0338912
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
34
|
PREVENTION AND ATTENTION TO IN...FANCY IN A VULNERABLE SITUATION BECAUSE OF PHYSICAL SEXUAL AND PSYCHOLOGICAL ABUSE IN THE AREA OF KOKUSELEI TURKAN
more
|
Prevention and attention to in...fancy in a vulnerable situation because of physical sexual and psychological abuse in the area of Kokuselei Turkan
more
|
Título completo del proyecto:... Prevención y atención a la infancia en situaciónde vulnerabilidad por abuso físico, sexual y pasicológico en el área de cobertura de Kokuselei, Turkana Norte,Kenia :: El proyecto va a tener su base operativa en Kokuselei y se va a desarrollar el distrito de Turkana Norte (144.055 habitantes), es uno de los 6 distritos del condado de Turkana y se encuentra a 900 Km. de Nairobi. Se trata de una zona de difícil acceso, junto a las fronteras de Sudán y Etiopía. El abuso infantil en Kenia es una de las problemáticas más acuciantes a nivel familiar, escolar y comunitario. En la zona de intervención: a) los niños sufren abuso físico por parte de padres y maestros (algo desafortunadamente habitual en muchas partes del país) b) los menores están expuestos, con frecuencia, a sufrir desnutrición severa o moderada por negligencia de sus padres o de sus comunidades; y c) donde las menores son forzadas a ser casadas a temprana edad o están expuestas a sufrir abuso sexual debido a su vulnerabilidad por la falta de recursos. Según datos recogidos a nivel del país entre 2016-2017, una gran parte de los abusos contra la infancia (97%) es perpetrado por personas en las que confían las víctimas (padres, padrastros, maestros?), siendo los principales abusos el maltrato físico (27,5%), el descuido (24,2%) y el abuso sexual (23%).En este contexto, el proyecto se dirige a proteger a la población infantil de abusos físicos, sexuales y psicológicos que atenten contra su integridad a través de la prevención y atención a la población infantil vulnerable. El proyecto busca aprovechar la red de atención existente de la MCSPA en Turkana Norte para sensibilizar sobre la situación que sufren los niños y niñas de la zona. Treinta y siete (37) personas que trabajan directamente con menores como responsables de la formación con el fin de ser multiplicadores en sus lugares de trabajo. Allí trabajan directamente con niños y niñas escolarizados, con sus padres e incluso con comunidades seminómadas cuyos hijos no acceden a la escuela, por lo que su formación tendrá un impacto directo en las zonas de cobertura. Además, en Kokuselei, centro de coordinación del proyecto, se construirá una casa para la atención adecuada a niños y niñas en situación de vulnerabilidad por abuso físico, sexual o psicológico. Este espacio de acogida es necesario debido a las distancias existentes entre las comunidades de cobertura y el centro de atención principal de la misión de Kokuselei. RESULTADOS ACTIVIDADESR1. Formar multiplicadores en los centros de atención infantil y sanitaria de la MCSPA en el norte de Turkana para la prevención del abuso sexual, psicológico y físico en las comunidades de cobertura. A1. Seminario formativo de 3 días dirigido 37 personas responsables del cuidado infantil del campo educativo y sanitario.R2. Atender adecuadamente a niños y niñas en situación de vulnerabilidad por abuso físico, sexual y psicológico de la zona de Kokuselei durante su recupera
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación RODE
|
|
|
656765fd212eaade2e0d954f
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2019001684-1
|
009-125766-A
|
1
|
Lebanon
|
Middle East
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.145528
|
0.145528
|
0
|
0
|
0.145528
|
0.145528
|
0
|
0.145528
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PREVENTION OF GENDER VIOLENCE ...THROUGH PROTECTION INITIATIVES PROMOTED REFUGEE COMMUNITIES IN PALESTINE
more
|
Prevention of gender violence ...through protection initiatives promoted refugee communities in Palestine
more
|
Prevención de la violencia de... género a través de iniciativas de protección impulsadas por las comunidades de personas refugiadas de Palestina en Líbano.Convenio firmado en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para la financiación de actuaciones en el marco de las medidas 36 y 37 del dicho Pacto, que afectan al ámbito de la cooperación internacional: -Medida 36: promover que en el marco de la cooperación internacional se destinen recursos para medidas específicas contra la violencia machista dentro de los protocolos de actuación en campos de refugiados y refugiadas. -Medida 37: instar a que en los recursos dedicados por España a la cooperación internacional para refugiados y refugiadas se apliquen medidas específicas para la prevención de la violencia machista contra las mujeres y menores de edad, tanto en tránsito como en destino. Los comités de mujeres y niñas suponen una herramienta de gran importancia para representar los intereses de las mujeres y ayudar a identificar y proteger a las personas más vulnerables. Tienen el potencial de proporcionar apoyo, información y referencias a la comunidad en general. Implementan actividades de participación en la sensibilización de la comunidad que se centran en abordar temas relacionados con la violencia de género, como el matrimonio infantil, la violencia doméstica y los derechos de las mujeres y niñas a la educación. A través del desarrollo de los planes de acción de la comunidad, los comités también identifican las necesidades para reforzar sus competencias y habilidades y enriquecer la calidad de sus acciones. Para mantener el apoyo a las actividades de los comités y continuar su trabajo de sensibilización y prevención de la violencia de género, mantener el sistema de gestión de la violencia de género en todas las instalaciones y servicios de UNRWA, así como continuar con otras actividades necesarias de prevención y respuesta a la violencia de género, es necesaria la financiación de donantes como la Xunta de Galicia. Con la contribución de 130.000 euros se brindará apoyo para continuar con las actividades existentes de sensibilización sobre prevención de violencia de género y garantizar los vínculos de la comunidad con los servicios integrales de protección, así como reforzar las capacidades del personal de UNRWA para mejorar la identificación y gestión de casos de violencia de género y mejorar el apoyo psicosocial para personas vulnerables y en riesgo.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNRWA - Spanish Committee
|
|
|
656765fe212eaade2e0d9550
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2019000304-1
|
009-124289-A
|
3
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.206027
|
0
|
0
|
0
|
0.206027
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
SEXUAL REPRODUCTIVE RIGHTS OF ...WOMEN AND GIRLS PROMOTION AND STRATEGIES TO SUPPORT THEM OF RESTITUTION OF VIOLATED RIGHTS PROCESS
more
|
Sexual Reproductive Rights of ...women and girls promotion and strategies to support them of restitution of violated rights process
more
|
La propuesta se centra en la p...romoción de los DDSSRR de mujeres y niñas y el desarrollo de estrategias para su acompañamiento en el proceso de restitución de derechos vulnerados con enfoque de erradicación de PTN en 4 áreas de salud del Circulo de Diema, Región de Kayes, Mali. En Primer eje se centra en aumentar la utilización por parte de las mujeres de los servicios de SSR especializados en la atención a los impactos de las diferentes formas de VCM sobre sus cuerpos. EL 2º en acompañar procesos de empoderamiento y autonomía económica. EL 3º se dirige a tejer una red de apoyos clave a nivel familiar y comunitario para la protección de mujeres y niñas frente a las violencia cotidianas y las PTN.
more
|
prácticas tradicionales nefas...tas (PTN)
more
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
656765fe212eaade2e0d9551
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2017004549-2
|
009-111486-B
|
3
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PREVENTION OF FGM PRACTICES AN...D PROMOTION OF SRR
more
|
Prevention of FGM practices an...d promotion of SRR
more
|
Título completo del proyecto:... 2017-LANK-21. Prevención de las prácticas de escisión y promoción de los DSyR :: El proyecto se va a llevar a cabo en diez pueblos del distrito sanitario de Markala, Círculo de Ségou, región de Ségou. La Mutilación Genital Femenina/Escisión, de la que son víctimas aproximadamente el 90% de las mujeres malienses, tiene consecuencias nefastas para la salud de quienes sufren dicha práctica. La aparición de patologías agudas o crónicas tanto a nivel psicológico como físico, es una consecuencia que se presenta en aproximadamente el 100% de las mujeres sometidas a esta práctica vejatoria. Se trata pues de un problema mayor de salud pública, que atenta contra los derechos sexuales y reproductivos de la mayoría de las mujeres malienses, y que por desgracia no es considerado como tal desde un punto de vista político, llevando a una desconsideración del problema por parte de las autoridades sanitarias malienses. Para enfrentar esta situación el proyecto pretende fomentar el abandono de la práctica de la escisión mediante el refuerzo de las capacidades de mujeres y niñas, una mejora de los servicios de salud sexual y reproductiva y un enfoque de prevención y promoción de los derechos de las mujeres y de las niñas. Para ello se van a desarrollar tres resultados con sus respectivas actividades: 1. Atención médica y psicológica. Para ello se formará al personal sanitario de los 11 centros de salud de Markala, se creará una red de identificación y orientación de casos, se brindará asistencia médica y psicológica a 30 mujeres y se activará el Comité Comunal para el Abandono de las prácticas nefastas de Markala. 2. Fortalecimiento de los roles y responsabilidades de los titulares de responsabilidades, obligaciones y derechos en el abandono de la práctica de la escisión. Para ello se llevará a cabo un proceso formativo con la Coordinadora de Asociaciones y ONG femeninas y con 20 líderes comunitarios sobre mecanismos de incidencia política y elaboración de un plan de acción. 3. Formación a organizaciones de la sociedad civil y actores comunitarios clave para el diseño e implementación de una campaña de sensibilización a gran escala.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cruz Roja Gipuzkoa
|
|
|
656765fe212eaade2e0d9552
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2019000396-1
|
009-124381-A
|
3
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROTECTION OF GIRLS AND ADOLES...CENT HOUSE WORKERS VICTIMS OF VIOLENCE AND EXPLOITATION IN BAMAKO
more
|
Protection of girls and Adoles...cent House Workers victims of violence and exploitation in Bamako
more
|
Se calcula que en Bamako 9 de ...cada 10 familias cuentan con al menos una trabajadora doméstica, en muchos casos niñas y adolescentes que llegan de otras regiones de Mali para trabajar en el servicio doméstico. La condición de género, edad y sector laboral al que se dedican estas niñas y adolescentes las convierte, en muchos casos, en víctimas de la violencia estructural de género. Ante esta realidad el proyecto promoverá entornos protectores y seguros que contribuyan a la protección de los derechos de las niñas y adolescentes trabajadoras domésticas (NATD) víctimas de todo tipo de violencias y abusos en los municipios IV y VI del Distrito de Bamako. Para ello Educo y ADDAD impulsarán el empoderamiento y la organización de NATD, fortalecerán los sistemas de protección comunitarios y formales y la coordinación entre ellos, y promoverán los derechos de las NATD sensibilizando a la población local.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación Educación y Cooper...ación
more
|
|
|
656765fe212eaade2e0d9553
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004640-1
|
009-129427-A
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.335833
|
0
|
0
|
0
|
0.335833
|
0
|
0
|
0.335833
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
SUPPORT AGAINST FEMALE GENITAL... MUTILATION AND CHILD MARRIAGE IN THE CIRCLE OF YANFOLILA
more
|
SUPPORT AGAINST FEMALE GENITAL... MUTILATION AND CHILD MARRIAGE IN THE CIRCLE OF YANFOLILA
more
|
El proyecto contribuye a la er...radicación de las prácticas tradicionales nefastas, especialmente la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil, que en la Región de Sikasso alcanzan uno de los índices más altos. El trabajo se centra en el Círculo de Yanfolila, para contribuir a la implementación del Plan Nacional de Lucha contra la Escisión (PNLE) 2015-2019, aportándole un enfoque de DDHH, abordando la problemática a partir de sus causas, y desarrollando 5 ejes estratégicos, consensuados previamente los diferentes actores:Fortalecimiento de las estructuras locales dependientes del PNLE.Creación de Comités de Protección para que puedan concienciar a la población y hacer incidencia.Apoyo a los centros sanitarios.Sensibilización de la población y movilización de actores clave para el cambio de actitudes y creencias.Fortalecimiento de la coordinación y el trabajo en red entre la sociedad civil, autoridades tradicionales e instituciones públicas civiles y sanitaras.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medicus Mundi association.
|
|
|
656765fe212eaade2e0d9554
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006854-1
|
009-132334-A
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00637244
|
0.00637244
|
0
|
0
|
0.00637244
|
0.00637244
|
0
|
0.00637244
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
STOP FEMALE GENITAL MUTILATION... II (BOLOKOLI DJO II)
more
|
Stop female genital mutilation... II (bolokoli djo II)
more
|
Título completo del proyecto:... Stop ablación II (bolokoli djo II) :: El proyeccto presentado supone la continuidad de intervenciones anteriores en Mail contra la mutilación genital femenina (MGF). Se estima que 200 millones de niñas y mujeres han sido sometidas a dicha mutilación. En el contexto de Mali, la tasa de práctica se estima elevadísima, aunque se están dando pasos para evitarlas. No obstante, todavía son necesarias gran cantidad de intervenciones para llevar a cabo la sensibilización del público. Es en esta situación en la que se sitúa el proyecto presentado. La población meta es mayoritariamente la de mujeres de ámbito rural o área suburbana de Bamako, con escasez de recursos económicos y con un perfil social en el que las mujeres rurales no están reconocidas y su papel preponderante en el desarrollo local es invisible. El proyecto se realizará en Partenariado con la ONG maliense ADEPA, experta en temas sociales, que goza de gran reconocimiento y prestigio en la zona de intervención. Se pretende fortalecer la Resiliencia de la mujer campesina de Mali, fomentando la erradicación de la mutilación genital femenina con herramientas de transformación y comunicación social.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Movimiento Extremeño por la P...az
more
|
|
|
656765fe212eaade2e0d9555
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006880-1
|
009-132360-A
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.030225
|
0.030225
|
0
|
0
|
0.030225
|
0.030225
|
0
|
0.030225
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
GENDER AND SOCIAL COMMUNICATIO...N FOR RESILIENCE
more
|
Gender and social Communicatio...n for Resilience
more
|
Título completo del proyecto:... Género y Comunicación social para la Resiliencia :: La formación, información y sensibilización en materia de género, especialmente en las consecuencias de la MGF, en la salud de la mujer.La población beneficiaria posee un perfil de persona rural o de barrio peri urbano de Bamako, con difícil acceso a la formación, de muy bajos recursos económicos, que practica la agricultura de subsistencia y cuyo poder adquisitivo la sitúa debajo del umbral de la pobreza.La intervención prevista se alinea con las indicaciones del Programa Mundial de Alimentos, PMA, que recomienda priorizar acciones encaminadas a fortalecer la capacidad de resiliencia de la población frente a la crisis.Para ello fomentaremos actividades generadoras de recursos para mujeres campesinas y actuaremos en el campo de la formación y sensibilización de 360 mujeres en materia de Género e Igualdad:Realización de talleres de formación sobre consecuencias de Mutilación Genital femenina en la salud de la mujerElaboración y representación de un sketch de teatroElaboración y difusión de cuñas de radio sobre experiencias vivenciales que sensibilicen contra la MGF y distribución de material de sensibilización sobre MGFActividades que faciliten la promoción de AGR
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Movimiento Extremeño por la P...az
more
|
|
|
656765fe212eaade2e0d9556
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Valenciana
|
2019001513-4
|
009-125545-D
|
1
|
Mauritania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.10891
|
0.10891
|
0
|
0
|
0.10891
|
0.10891
|
0
|
0
|
0
|
0.10891
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PREVENT AND PROTECT GIRLS, BOY...S AND WOMEN SURVIVORS OF GENDER VIOLENCE IN MAURITANIA
more
|
Prevent and protect girls, boy...s and women survivors of gender violence in Mauritania
more
|
El proyecto pretende mejorar l...a protección de niñas y mujeres contra la violencia basada en el género a través del apoyo y sensibilización comunitaria y el refuerzo del sistema de atención y derivación de casos.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNICEF Foundation. Spanish Com...mittee.
more
|
|
|
656765fe212eaade2e0d9557
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006530-1
|
009-131778-A
|
3
|
Mauritania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MAURITANIA 2019 GOVERNANCE GEN...DER POLICE
more
|
Mauritania 2019 Governance gen...der police
more
|
Refuerzo de las capacidades de... la policía mauritana en materia de tratamientos de las violencias basadas en género. Fase 2
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
12001
|
Central Government
|
Ministerio de Interior
|
|
|
656765fe212eaade2e0d9558
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006792-1
|
009-132272-A
|
1
|
Mauritania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.125938
|
0.125938
|
0
|
0
|
0.125938
|
0.125938
|
0
|
0.125938
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PREVENTION AND PROTECTION OF T...HE SURVIVORS OF GENDER VIOLENCE (GV) IN NOUADHIBOU AND NOUAKCHOTT
more
|
Prevention and protection of t...he survivors of Gender Violence (GV) in Nouadhibou and Nouakchott
more
|
Prevención y protección de l...as personas SUPERVIVIENTES DE VIOLENCIA DE El proyecto de 15 meses, tiene como objetivo general, contribuir a la prevención y protección de las/os niñas/os y mujeres supervivientes de Violencia de Género (VG) con un enfoque de derechos humanos y género, en la moughataa de Dakhlet Nouadhibou y en Nouakchott (R.3), trabajando bajo el marco de acción del ODS 3 y 5 de NNUU. Para abordar la problemática compleja de VG en la República Islámica de Mauritania (RIM), se ha establecido un consorcio entre Save the Children-España (SCE) y Médicos del Mundo (MdM), que combina el expertise de ambas organizaciones en Mauritania, reforzando los mecanismos de prevención y de respuesta integral de las/os niñas/os, adolescentes y mujeres supervivientes de VG, trabajando a diferentes niveles: 1)Atención integral (médica, psicosocial y jurídica), con la creación de la ¿unidad de cuidado y tratamiento VG¿ (USPEC), con un servicio de apoyo psicológico para las personas supervivientes de VG en el centro hospitalario de Nouadhibou. 2)Divulgación de la USPEC creada y sesiones de vulgarización hacia los actores del ámbito sanitario, educativo, social y de la sociedad civil, para mejorar la prevención, identificación, referencia y la atención integral de las personas supervivientes de VG; y campaña de sensibilización por el cambio social de comportamientos para prevenir las VG con un enfoque de derechos humanos y género, implantando las herramientas ¿Choices¿, ¿Voices¿, ¿GREAT¿ de Save The Children International (SCI), mensajes radio y debates, obras teatrales. 3)Creación y refuerzo de un marco institucional de prevención y respuesta frente a las VG, mediante el refuerzo de las capacidades de los actores institucionales, de la sociedad civil que trabajan la VG y Protección de la infancia, la coordinación de estos actores a nivel central en Nouakchott y nivel regional en Nouadhibou y definición de una estrategia de incidencia política sobre VG. Herramientas Choices: creada para jóvenes adolescentes, visa al desarrollo participativo de nociones de respeto, comunicación, justicia y ambiciones para el futuro con el objetivo de contribuir al empoderamiento de las/os adolescentes, a través del razonamiento y el cambio de comportamiento, para desafiar las normas sociales de género aceptadas en sus comunidades (trabajo con clubs de jóvenes en Nouadhibou). Herramientas Voices: busca cambiar las conductas discriminatorias relacionadas con el género de los padres de jóvenes adolescentes (trabajo con las/os padres y madres de las/os jóvenes que han participado en Choices para desarrollar usando historias y testimonios de personas que han probado y adoptado con éxito las conductas clave hacia una mayor igualdad para la sensibilización de las familias y las comunidades en general) Se van a formar adolescentes como «líderes/campeones de la masculinidad positiva», que van a poder participar en todas las campañas de sensibilización de masa y de proximidad. La
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Save the Children
|
|
|
656765fe212eaade2e0d9559
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006792-2
|
009-132272-B
|
1
|
Mauritania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.377813
|
0.377813
|
0
|
0
|
0.377813
|
0.377813
|
0
|
0.377813
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PREVENTION AND PROTECTION OF T...HE SURVIVORS OF GENDER VIOLENCE (GV) IN NOUADHIBOU AND NOUAKCHOTT
more
|
Prevention and protection of t...he survivors of Gender Violence (GV) in Nouadhibou and Nouakchott
more
|
Prevención y protección de l...as personas SUPERVIVIENTES DE VIOLENCIA DE El proyecto de 15 meses, tiene como objetivo general, contribuir a la prevención y protección de las/os niñas/os y mujeres supervivientes de Violencia de Género (VG) con un enfoque de derechos humanos y género, en la moughataa de Dakhlet Nouadhibou y en Nouakchott (R.3), trabajando bajo el marco de acción del ODS 3 y 5 de NNUU. Para abordar la problemática compleja de VG en la República Islámica de Mauritania (RIM), se ha establecido un consorcio entre Save the Children-España (SCE) y Médicos del Mundo (MdM), que combina el expertise de ambas organizaciones en Mauritania, reforzando los mecanismos de prevención y de respuesta integral de las/os niñas/os, adolescentes y mujeres supervivientes de VG, trabajando a diferentes niveles: 1)Atención integral (médica, psicosocial y jurídica), con la creación de la ¿unidad de cuidado y tratamiento VG¿ (USPEC), con un servicio de apoyo psicológico para las personas supervivientes de VG en el centro hospitalario de Nouadhibou. 2)Divulgación de la USPEC creada y sesiones de vulgarización hacia los actores del ámbito sanitario, educativo, social y de la sociedad civil, para mejorar la prevención, identificación, referencia y la atención integral de las personas supervivientes de VG; y campaña de sensibilización por el cambio social de comportamientos para prevenir las VG con un enfoque de derechos humanos y género, implantando las herramientas ¿Choices¿, ¿Voices¿, ¿GREAT¿ de Save The Children International (SCI), mensajes radio y debates, obras teatrales. 3)Creación y refuerzo de un marco institucional de prevención y respuesta frente a las VG, mediante el refuerzo de las capacidades de los actores institucionales, de la sociedad civil que trabajan la VG y Protección de la infancia, la coordinación de estos actores a nivel central en Nouakchott y nivel regional en Nouadhibou y definición de una estrategia de incidencia política sobre VG. Herramientas Choices: creada para jóvenes adolescentes, visa al desarrollo participativo de nociones de respeto, comunicación, justicia y ambiciones para el futuro con el objetivo de contribuir al empoderamiento de las/os adolescentes, a través del razonamiento y el cambio de comportamiento, para desafiar las normas sociales de género aceptadas en sus comunidades (trabajo con clubs de jóvenes en Nouadhibou). Herramientas Voices: busca cambiar las conductas discriminatorias relacionadas con el género de los padres de jóvenes adolescentes (trabajo con las/os padres y madres de las/os jóvenes que han participado en Choices para desarrollar usando historias y testimonios de personas que han probado y adoptado con éxito las conductas clave hacia una mayor igualdad para la sensibilización de las familias y las comunidades en general) Se van a formar adolescentes como «líderes/campeones de la masculinidad positiva», que van a poder participar en todas las campañas de sensibilización de masa y de proximidad. La
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Save the Children
|
|
|
656765fe212eaade2e0d955a
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2019000715-1
|
009-124732-A
|
1
|
Mexico
|
Caribbean & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0.00337848
|
0.00337848
|
0
|
0
|
0.00337848
|
0.00337848
|
0
|
0
|
0
|
0.00337848
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
CONTEXT ANALYSIS: GENDER VIOLE...NCE IN THE MUNICIPALITY OF PUEBLA (MEXICO)
more
|
Context Analysis: Gender Viole...nce in the Municipality of Puebla (Mexico)
more
|
Pese a que ha existido un cier...to nivel de inversión en la lucha contra la violencia de género en México, los datos referidos a la desigualdad y maltrato hacia las mujeres en todas las etapas de su ciclo vital no cede, tal como lo muestran las encuestas y los estudios que se han realizado en el país. La sociedad mexicana sigue engendrando desigualdad y reproduciendo un conjunto de prácticas discriminatorias con relación al género. En este escenario, la universidad tiene un papel fundamental tanto en la prevención de la violencia como en la construcción de una ciudadanía crítica ante situaciones de dominación, discriminación e injusticia.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Sevilla University
|
|
|
656765fe212eaade2e0d955b
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005138-1
|
009-129925-A
|
3
|
Mexico
|
Caribbean & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
ALDEAA PROGRAM (FREE AGENTS WI...TH ECONOMIC DEVELOPMENT AND FOOD AUTONOMY) PROJECT FOR THE IMPLEMENTATION OF A SOCIAL MICRO-COMPANY IN
more
|
ALDEAA PROGRAM (FREE AGENTS WI...TH ECONOMIC DEVELOPMENT AND FOOD AUTONOMY) PROJECT FOR THE IMPLEMENTATION OF A SOCIAL MICRO-COMPANY IN
more
|
Título completo del proyecto:... PROGRAMA ALDEAA (AGENTES LIBRES CON DESARROLLO ECONÓMICO Y AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA). PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA SOCIAL EN EL SECTOR REPOSTERÍA, INTEGRADA POR 40 MUJERES SUPERVIVIENTES DE VIOLENCIA DE GÉNERO, HABITANTES DEL EST :: PROGRAMA ALDEAA (AGENTES LIBRES CON DESARROLLO ECONÓMICO Y AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA). PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA SOCIAL EN EL SECTOR REPOSTERÍA, INTEGRADA POR 40 MUJERES SUPERVIVIENTES DE VIOLENCIA DE GÉNERO, HABITANTES DEL EST
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Action without borders
|
|
|
656765ff212eaade2e0d955c
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de las Ill...es Balears
more
|
2019000136-2
|
009-124121-B
|
1
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0835106
|
0.0835106
|
0
|
0
|
0.0835106
|
0.0835106
|
0
|
0.0835106
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOTION OF GENDER EQUALITY A...ND GLOBAL SUPPORT OF WOMEN AND GIRLS SUBJECT TO VIOLENCE WITHIN THE FAMILY ENVIRONMENT IN THE NORTH OF MORROCCO 3RD YEAR
more
|
Promotion of gender equality a...nd global support of women and girls subject to violence within the family environment in the north of Morrocco 3rd Year
more
|
El proyecto pretende dar conti...nuidad al proyecto financiado en la convocatoria 2017 y 2018, lo que permitirá continuar con los servicios del Centro de Escucha y Atención a las Familias (CEAF) de Chefchaouen que atiende a mujeres y niñas/os víctimas de violencia familiar. El proyecto extenderá los servicios del CEAF a otras zonas rurales, abarcando nuevas áreas de intervención y continuará el Servicio de Orientación Laboral con sus líneas de orientación e intermediación laboral. En esta tercera edición se da continuidad a otra de las tareas básicas del CEAF, como es el apoyo a las familias para la regularización de su estado en el Registro civil, especialmente la inscripción de niños y niñas.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Sindicat de Treballadores i Tr...ebaladors INTERSINDICAL de les Illes Balears (Stei-i)
more
|
|
|
656765ff212eaade2e0d955d
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Extrema...dura
more
|
2019000724-2
|
009-124741-B
|
1
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.344677
|
0.20275
|
0
|
0
|
0.344677
|
0.20275
|
0
|
0.344677
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE ASSISTANCE ...TO WOMEN WHO ARE VICTIMS OF GENDER VIOLENCE (VGG) IN THE PUBLIC HEALTH SERVICES
more
|
Improvement of the assistance ...to women who are victims of gender violence (VgG) in the public health services
more
|
El proyecto tiene por objetivo... el de promover los derechos de las mujeres en Marruecos a través de acciones de prevención y asistencia a casos de violencia de género, con especial atención a la inclusión de la asistencia a mujeres migrantes. La intervención se focalizará en tres ejes de acción: a) Refuerzo del sistema de salud marroquí para favorecer la calidad de los servicios de asistencia a mujeres víctimas de violencia de género y el fomento de la detección de casos a nivel primario con un enfoque intercultural y de género.b) Refuerzo de capacidades de la sociedad civil para favorecer el acompañamiento de las mujeres víctimas de VbG, con especial atención a la inclusión de mujeres migrantes.c) Sensibilización con la población marroquí y migrante para favorecer sus conocimientos en relación a la temática y favorecer la detección y denuncia de casos de VbG, así como reducir los comportamientos machistas por parte de los hombres. Este proyecto está basado en el apoyo a los actores locales. En primer lugar, en el refuerzo al sistema público de salud marroquí para garantizar su capacidad de adaptación a los diferentes usuarios del sistema y promover sus capacidades para ofrecer una atención de calidad y sin discriminación. Al mismo tiempo, se refuerzan las capacidades de la sociedad civil y de los titulares de derechos para crear sinergias de acción que ayuden a alcanzar el objetivo global de la intervención. El trabajo de transversalización del enfoque intercultural ayudará no sólo a la mejora de la asistencia a mujeres migrantes, sino también a la reducción de las prácticas discriminatorias en el sistema sanitario y a la creación de espacios de diálogo y encuentro entre culturas, especialmente en las actividades de sensibilización realizadas con la población, que favorezcan los procesos de integración de la población inmigrante en Marruecos.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medicus Mundi association.
|
|
|
656765ff212eaade2e0d955e
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2019000870-1
|
009-124888-A
|
1
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D01
|
0.0050375
|
0.0050375
|
0
|
0
|
0.0050375
|
0.0050375
|
0
|
0
|
0
|
0.0050375
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
OWN PROGRAM VOLUNTEERING UAM S...TUDENTS MOBILITY IN THE COUNTRIES OF THE SOUTH WITHIN THE SDGS IN MOROCCO
more
|
OWN PROGRAM VOLUNTEERING UAM S...tudents Mobility in the countries of the South within the SDGs in Morocco
more
|
Estudiantes de grado en estudi...os internacionales de la UAM se desplazan a Marruecos en calidad de voluntariado-movilidad a la asociación Assana que trabaja con mujeres pobres y con violencia de género con el objetivo de adelantar diversas tareas sobre género y prevención de la violencia machista en marco de la Agenda 2030 ODS.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Autonomous University of Madri...d
more
|
|
|
656765ff212eaade2e0d955f
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Valenciana
|
2019001310-2
|
009-125332-B
|
1
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.422907
|
0.422907
|
0
|
0
|
0.422907
|
0.422907
|
0
|
0
|
0
|
0.422907
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MOVING FORWARD TOGETHER. PROTE...CTION AND EMPLOYMENT SERVICES FOR WOMEN WHO SUFFER VIOLENCE, MIGRANT WOMEN AND SINGLE MOTHERS.
more
|
Moving forward together. Prote...ction and employment services for women who suffer violence, migrant women and single mothers.
more
|
El objetivo del proyecto es g...arantizar los derechos básicos era mujeres que sufren violencia, madres solteras y mujeres migrantes a través del refuerzo de los servicios de protección y de inserción económica de tres asociaciones de mujeres de Tánger y Tetuán.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
656765ff212eaade2e0d9560
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2019005741-1
|
009-130528-A
|
3
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
REINFORCEMENT OF THE RESPONSE ...OF THE INTEGRAL PROTECTION DEVISE AGAINST SEXUAL VIOLENCE IN THE CITIES OF FES AND MAKNES (MOROCCO)
more
|
Reinforcement of the response ...of the integral protection devise against sexual violence in the cities of Fes and Maknes (Morocco)
more
|
L'objectiu general del nostre ...projecte és contribuir a l'eradicació de la violència masclista cap a nenes i adolescents a través de l'enfortiment del dispositiu de protecció integral dirigit a menors supervivents de violència sexual a les ciutats de Fes i Meknès.La manca de coordinació entre els diferents actors del sistema de protecció, la manca de coneixements especialitzats i la inexistència d'eines adaptades, ens porta a proposar una intervenció integral que millori l'atenció jurídica, psicològica, sanitària i social de les menors víctimes de violència sexual . Per això el projecte proposa una intervenció a tres nivells: atenció, prevenció i incidència. D'una banda, s'aposta per la creació de circuits eficaços de detecció, atenció i derivació de casos a través de la capacitació i acompanyament tècnic dels professionals de serveis d'infància. Es promou la prevenció contra la violència sexual cap a nens i adolescents a través de la dinamització d'espais de participació en instituts (clubs de drets humans) i la sensibilització de les famílies. Finalment, amb la incidència política i ciutadana, es tractarà de traslladar el debat de la igualtat de gènere al Parlament ia la ciutadania. Paral·lelament, es proposa a Catalunya treballar la sensibilització de la població catalana d'origen migrant envers la violència de gènere des d'una perspectiva intercultural, etnològica i dialèctica.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
5.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA AYUDA INTERCAMBIO Y DESAR...ROLLO
more
|
|
|
656765ff212eaade2e0d9561
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2019005770-1
|
009-130584-A
|
1
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.047344
|
0.047344
|
0
|
0
|
0.094688
|
0.094688
|
0
|
0.094688
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
PRODEMA PROMOTION OF THE RIGHT... TO EDUCATION FREE OF GENDER BASED VIOLENCE OF THE WOMEN OF SUBURBAN NEIGHBORHOODS OF TANGIER
more
|
Prodema Promotion of the right... to education free of gender based violence of the women of suburban neighborhoods of Tangier
more
|
;Prodema tiene como objetivo d...e promover el derecho a la educación y participación sin violencias basadas en género y derechos humanos de las chicas y mujeres en la escuela pública de los barrios periurbanos de Tánger, en Marruecos, por medio de un dispositivo de prevención y defensa de las violencias y discriminaciones en el entorno escolar enfocado al empoderamiento de las chicas y madres y a la implicación de los hombres, padres y chicos, en la defensa de las violencias de género. A nivel específico, Prodema propone en 12 meses empoderar y mejorar la igualdad de oportunidades de 540 chicas en 12 escuelas de barrios desfavorecidos de Tánger. El presente proyecto pretende dar continuidad a la acción desarrollada desde 2015 por el Casal dels Infants con las asociaciones locales Nahda y Jiwar y con el apoyo financiero e institucional de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, del Ayuntamiento de San Adria de Besos y de la Fundación Roviralta. Así pues, en el próximo curso escolar 2019-2020, el Casal dels Infants desarrollará 13 acciones en 12 meses con su contraparte la asociación Nahda, en 12 escuelas de los barrios de Tánger ampliando el numero de barrios y de escuelas de intervención. Por otra parte, esta nueva propuesta de Prodema construirá una alianza con la fundación Cepaim, entidad española subcontratada en el proyecto para asesorar y reforzar las competencias del equipo Prodema en el desarrollo de un modelo de prevención de las violencias de género;
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Associació Casal dels Infants... per l'Acció Social als Barris
more
|
|
|
656765ff212eaade2e0d9562
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006683-2
|
009-132163-B
|
1
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
B03
|
0.133003
|
0.133003
|
0
|
0
|
0.133003
|
0.133003
|
0
|
0.133003
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
UN WOMEN DCM 2019 – GLOBAL C...ITIES INITIATIVE AND PUBLIC SAFE SPACES FOR WOMEN AND GIRLS (MOROCCO)
more
|
UN WOMEN DCM 2019 – Global C...ities Initiative and Public Safe Spaces for women and girls (Morocco)
more
|
ONU MUJERES DCM 2019 - Iniciat...iva Global Ciudades y Espacios Públicos Seguros para mujeres y niñas (Marruecos) Incluye el 8% de gastos indirectos
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
41146
|
United Nations Entity for Gend...er Equality and the Empowerment of Women
more
|
United Nations Entity for Gend...er Equality and the Empowerment of Women
more
|
|
|
656765ff212eaade2e0d9563
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006762-1
|
009-132242-A
|
1
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0108685
|
0.0108685
|
0
|
0
|
0.0108685
|
0.0108685
|
0
|
0.0108685
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE HEALTH COND...ITIONS OF WOMEN THROUGH THE PROMOTION OF THE SEXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS IN THE NORTH OF MOROCCO
more
|
Improvement of the health cond...itions of women through the promotion of the sexual and reproductive rights in the North of Morocco
more
|
Mejorar las condiciones sanita...rias de laS MUJERES A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN EL NORTE DE M La presente intervención se desarrollará en la Comuna Urbana, provincia de Chefchaouen, región Tánger-Tetuán-Alhucemas. La propuesta es una prioridad tanto para la Delegación Provincial de Salud de Chefchaouen como para la Asociación de Desarrollo Local-Al Maghrib (ADL-Al Maghrib) (en adelante ADL) y Prodiversa-Progreso y Diversidad. En la Comuna Urbana de Chefchaouen existen 4 Centros de Salud Urbanos (CSU) y un centro de referencia de Nivel 1, los cuales deben asegurar el seguimiento de la salud de la madre y del niño/a, así como el seguimiento de la salud de los/as jóvenes, incluida la salud escolar. No obstante, las precarias condiciones, la falta de equipamiento en 3 CSU y centro de referencia y la carencia de material didáctico impiden que se puedan prestar estos servicios. Las mujeres no pueden realizar el correcto seguimiento de su embarazo ni tener acceso a servicios de salud sexual y reproductiva adecuados, como el servicio de Planificación Familiar (PF) y de información materno-infantil Clase de Madres (CDM). El objetivo general del proyecto es Contribuir a promover el Derecho Humano a la Salud en el Norte de Marruecos. Para lograr su objetivo específico Mejorar las condiciones sanitarias promoviendo la salud sexual y reproductiva en Chefchaouen se prevén los siguientes resultados: El Resultado 1 busca mejorar el acceso a servicios de salud reproductiva a través de la rehabilitación y/o equipamiento de 3 CSU y centro de referencia. Se proyecta fortalecer las capacidades de la Delegación de Salud a través de la mejora integral de estos centros mediante: - La dotación del equipamiento obstétrico y neonatal para el seguimiento del embarazo y del recién nacido/a. - La rehabilitación en el CSU El Haouta de las salas dedicadas a los servicios de PF y CDM. - La dotación del equipamiento adecuado para los servicios de PF y CDM. El Resultado R2 pretende fortalecer a la administración, como titular de obligaciones, para la eliminación de la discriminación basada en el género que sufren las mujeres y niñas dentro del propio ámbito sanitario. Para ello, proponemos: - Realizar una serie de capacitaciones en materia de Género e Igualdad y sus implicaciones en el ámbito sanitario y sobre técnicas de detección y actuación en casos de violencia machista. - Crear materiales didácticos para las campañas de sensibilización y la ¿Clase de Madres¿ que transmitan mensajes no machistas (estereotipos, lenguaje inclusivo, visibilización de la desigualdad de género, etc.) dotando a la Delegación de herramientas que luchen contra la discriminación basada en el género. El Resultado 3 busca aumentar la calidad de la salud sexual y reproductiva a través de la capacitación del personal sanitario de los centros de salud en cuestiones como uso y mantenimiento del ecógrafo, manejo sindrómico de las ETS/SIDA, técnicas didácticas y
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
PRODIVERSA - Progreso y Divers...idad
more
|
|
|