656765f6212eaade2e0d9500
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006713-1
|
009-132193-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
B03
|
0.559722
|
0.559722
|
0
|
0
|
0.559722
|
0.559722
|
0
|
0.559722
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
FNUAP 2019 – ERADICATION OF ...THE FEMALE GENITAL MUTILATION (FGM)
more
|
FNUAP 2019 – Eradication of ...the female genital mutilation (FGM)
more
|
FNUAP 2019 - Erradicación de ...la mutilación genital femenina (MGF)
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
41119
|
United Nations Population Fund
|
United Nations Population Fund
|
|
|
656765f6212eaade2e0d9501
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006764-1
|
009-132244-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
B03
|
0.00775852
|
0.00775852
|
0
|
0
|
0.00775852
|
0.00775852
|
0
|
0.00775852
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
FNUAP 2019 – SERVICES OF COO...RDINATION LINE WE DECIDE
more
|
FNUAP 2019 – Services of coo...rdination line We decide
more
|
FNUAP 2019 - Svc. de coordinac...ión línea We decide Prog. fortalecimiento políticas inclusión social, prevención violencia sexual, vulnerabilidad y discapacidad
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
41119
|
United Nations Population Fund
|
United Nations Population Fund
|
|
|
656765f6212eaade2e0d9502
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006765-1
|
009-132245-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
B03
|
0.775853
|
0.775853
|
0
|
0
|
0.775853
|
0.775853
|
0
|
0.775853
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
FNUAP 2019 – WE DECIDE SOCIA...L INCLUSION GENDER AND PREVENTION OF SEXUAL VIOLENCE FOR VULNERABLE POPULATIONS
more
|
FNUAP 2019 – We decide socia...l inclusion gender and prevention of sexual violence for vulnerable populations
more
|
FNUAP 2019 - We decide: Inclus...ión social de políticas de inclusión social, género y prevención de la violencia sexual para poblaciones en situación de vulnerabilidad, con énfasis en el ámbito de la discapacidadEste importe componente incluirá un 8% de gastos indirectos.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
41119
|
United Nations Population Fund
|
United Nations Population Fund
|
|
|
656765f6212eaade2e0d9503
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Castill...a-La Mancha
more
|
2019001292-1
|
009-125313-A
|
1
|
Dominican Republic
|
Caribbean & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0783611
|
0.0783611
|
0
|
0
|
0.0783611
|
0.0783611
|
0
|
0.0783611
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
RURAL JUVENILE LEADERSHIP FOR ...THE PREVENTION OF VIOLENCE AGAINST WOMEN IN THE DOMINICAN REPUBLIC
more
|
Rural juvenile leadership for ...the prevention of violence against women in the Dominican Republic
more
|
Se trata de un proyecto de pre...vención de la violencia contra las mujeres. El objetivo específico busca promover el liderazgo de las juventudes en el cambio de imaginarios y normas sociales que sostienen la violencia contra las mujeres. Las estrategias de intervención se desarrollarán a través de la: 1) Capacitación en manejo de técnicas de comunicación e incidencia, y en el desmonte de imaginarios en la sociedad y;2) Incidencia hacia titulares de obligaciones para la prevención de la violencia
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Intermón-Oxfam Foundation.
|
|
|
656765f6212eaade2e0d9504
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2019001419-2
|
009-125441-B
|
3
|
Dominican Republic
|
Caribbean & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.119658
|
0
|
0
|
0
|
0.119658
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
DEVELOPMENT OF LOCAL MECHANISM...S OF PREVENTION OF GENDER VIOLENCE AND THE PROMOTION OF SAFE ENVIRONMENTS
more
|
Development of local mechanism...s of prevention of gender violence and the promotion of safe environments
more
|
Desarrollo de mecanismos local...es de prevención de la violencia de género y la promoción de entornos seguros en las provincias de Dajabón y Monte Cristi (República Dominicana).El proyecto pretende contribuir a la lucha contra la violencia de género que, como manifestación de la discriminación, la desigualdad y las relaciones de poder en la sociedad, se ejerce especialmente contra las mujeres y sus hijos e hijas menores por parte de sus parejas. Para ello se desarrollan mecanismos locales de respuesta integral ante la violencia contra las mujeres y se promocionan entornos seguros en las provincias de Dajabón y Monte Cristi, en la zona fronteriza noroeste de República Dominicana con Haití. Estos objetivos se enmarcan en una línea de trabajo a largo plazo que forma parte de la estrategia de desarrollo de República Dominicana y que implica a actores locales, regionales y nacionales en la lucha contra la violencia basada en género (VBG), en su calidad de titulares de obligaciones, así como a los titulares de responsabilidades, conforme al Enfoque Basado en Derechos Humanos (EBDH). Las instituciones dominicanas priorizan hoy la aplicación de unas políticas incipientes en la lucha contra la VBG. Un promedio de 8 feminicidios cada mes durante 2018, en un país de apenas 6 millones de habitantes, y unas 6.012 denuncias exigen medidas integrales como la aprobación de una ley integral de violencia de género, la creación de una policía especializada y la educación en igualdad de género y derechos desde la infancia conforme demanda la sociedad civil dominicana. Para el logro de dicho objetivo se pretenden reforzar las competencias de operadores públicos vinculados a la prevención y atención a mujeres víctimas de VBG, para la prevención de la violencia contra la mujer, la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, así como el ejercicio de la tolerancia y la libertad en los principios de convivencia, se trabaja en impulsar y fortalecer las redes municipales y comunitarias que promuevan la puesta en marcha de iniciativas de movilización comunitaria y a la creación de entornos seguros y libres de violencia para las mujeres, y se trata de visibilizar la problemática de la violencia contra la mujer y a través de la difusión y promoción de los derechos de las mujeres entre población escolar, medios de comunicación y familias.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Humanism and democracy Foundat...ion
more
|
|
|
656765f6212eaade2e0d9505
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004633-1
|
009-129420-A
|
1
|
Dominican Republic
|
Caribbean & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.335156
|
0
|
0
|
0
|
0.335156
|
0
|
0
|
0.335156
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
WOMEN AND GIRLS SURVIVORS OF S...EXUAL VIOLENCE BUILD THEIR STRATEGIES FOR INTEGRAL RECOVERY IN THE RESTITUTION OF THEIR VIOLATED HHRR
more
|
WOMEN AND GIRLS SURVIVORS OF S...EXUAL VIOLENCE BUILD THEIR STRATEGIES FOR INTEGRAL RECOVERY IN THE RESTITUTION OF THEIR VIOLATED HHRR
more
|
El proyecto se localiza en la ...provincia Kivu Norte (Este de la RDC) y tiene por OG contribuir a que mujeres y niñas de la zona vivan una vida libre de violencias. El OE se focaliza en apoyar a mujeres y niñas sobrevivientes de violencia sexual (MSVS) en sus procesos de recuperación y restitución de sus DDHH vulnerados.La lógica de intervención tiene 3 resultados. El 1o se centra en apoyar el derecho a la salud de las mujeres, y especialmente a la SSR desde un enfoque de DSR. Se desarrolla una estrategia específica para cubrir las necesidades específicas de MSVS. Los resultados 2 y 3 se dirigen a apoyar procesos locales que contribuyen a cambios en el posicionamiento estratégico de las mujeres. El R2 se orienta al acompañamiento de mujeres en sus procesos de empoderamiento y de desarrollo de actividades dirigidas a la autonomía económica. El R3 apoya la organización comunitaria para la promoción de la cultura de la paz y la construcción de identidades de género no-violentas.C.3.3
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
656765f6212eaade2e0d9506
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006745-3
|
009-132225-C
|
1
|
Dominican Republic
|
Caribbean & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.106079
|
0.106079
|
0
|
0
|
0.106079
|
0.106079
|
0
|
0.106079
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
REINFORCED SKILLS OF WORKERS T...O DEMAND RIGHTS EQUALITY PARTICIPATION IN DECISION SPACES AND THE RIGHT TO LIVE FREE OF VIOLENCE
more
|
Reinforced skills of workers t...o demand rights equality participation in decision spaces and the right to live free of violence
more
|
Fortalecidas capacidades de tr...abajadoras PARA EXIGIBILIDAD DERECHOS A IGUALDAD, PARTICIPACIÓN EN ESPACIOS DE DECISION Y VIVIR SIN VI La propuesta pretende contribuir al logro en el ámbito laboral de la equidad y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de República Dominicana y a la erradicación de todas las formas de violencia y acoso contra las mujeres en el trabajo. Para ello, fortalecerá las capacidades de las trabajadoras dominicanas para que puedan exigir sus derechos a la igualdad de género, la participación plena y efectiva en la vida pública y en los espacios de toma de decisiones políticas, sociales y económicas y a tener un trabajo libre de violencia y acoso. La propuesta cuenta con tres componentes. En la primera se realizará incidencia política para promover la ratificación por la República Dominicana del Convenio OIT 156 (trabajadores con responsabilidades familiares). Por otro lado, el CIMTRA incidirá para la adecuación con perspectiva de género de la legislación laboral y de seguridad social y las políticas laborales a las disposiciones de los convenios OIT 183 (protección a la maternidad), 189 (trabajo doméstico), 102 (Seguridad Social), 187 (salud y seguridad en el trabajo), 151 (relaciones de trabajo en la administración pública) y 154 (negociación colectiva). Esto conlleva incidir en que la reforma de la seguridad social garantice la no discriminación por razón de género en la protección social, particularmente de las trabajadoras domésticas. En la segunda componente se impulsará desde la negociación colectiva la incorporación en los Convenios Colectivos de clausulas pro-equidad de género, contra la discriminación y a favor de la igualdad de oportunidades y de trato, para la reducción de las brechas de género y la prevención de la violencia contra la mujer en el trabajo en base a los convenios OIT 100, 111, 189, 156 y 183. Desde la acción sindical de las y los representantes de los trabajadores en las empresas se vigilarán la aplicación de estas clausulas y del resto de disposiciones en materia de género en el trabajo. La propuesta, además de formar a negociadores/as de convenios colectivos y representantes de las y los trabajadores, formará a 90 inspectores de trabajo en lucha contra las vulneraciones de derechos de las mujeres en el trabajo. Finalmente, la tercera componente estará dirigida a erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres, específicamente en el ámbito laboral. Para ello se hará incidencia para la ratificación por parte de la República Dominicana del Convenio OIT sobre acoso y violencia en el trabajo que se aprobará en la próxima Conferencia Internacional del Trabajo de junio de 2019, se prestará atención legal y psicológica a trabajadoras víctimas de violencia y acoso en el trabajo, se formará a trabajadores sobre masculinidades alternativas libres de violencia de género y una campaña de información y sensibilización para la erradicación de la violencia y el acoso contra las muje
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ISCOD - Syndicate Institute fo...r Development Cooperation
more
|
|
|
656765f6212eaade2e0d9507
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006795-1
|
009-132275-A
|
1
|
Dominican Republic
|
Caribbean & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.391806
|
0.391806
|
0
|
0
|
0.391806
|
0.391806
|
0
|
0.391806
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
LOCAL DEVELOPMENT FOR THE PREV...ENTION DETECTION ATTENTION AND ACTION AGAINST GV AGAINST WOMEN AND GIRLS IN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
more
|
Local development for the prev...ention detection attention and action against GV against women and girls in Santiago de los Caballeros
more
|
Desarrollo local para la preve...nción, detECCIÓN, ATENCIÓN Y ACCIÓN ANTE LA VDG CONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS EN SANTIAGO DE LOS CABALLER Una de las principales problemáticas que enfrenta República Dominicana y su sociedad, es la Violencia Basada en Género (VBG), la cual adquiere dimensiones mayores cuando las víctimas son las mujeres, adolescentes y niñas. Es el tercer país de la Región Centroamérica y Caribe con mayor tasa de mujeres y adolescentes violentadas física, psicológica y sexualmente y ocupa el primer lugar en América Latina en referencia al índice de matrimonios infantiles (41%), superando la media regional de 29%, de las cuales el 21% sufren violencia de género. La provincia de Santiago, con 963.422 habitantes, supera la tasa nacional de feminicidios de 1.62 con 2.69. En atención a esta realidad surge la presente propuesta con el objetivo de contribuir a erradicar la violencia de género contra mujeres, niñas y adolescentes en el área metropolitana de Santiago de los Caballeros. El proyecto está dirigido a desarrollar y fortalecer los mecanismos locales existentes de prevención, detección, atención y respuesta pública local ante la VBG contra las mujeres, con especial énfasis en la población joven. Para lograr el cumplimiento de esta meta, se utilizarán cuatro estrategias complementarias: la sensibilización, a través de la que visibilizar la problemática de la violencia contra la mujer y las brechas sociales de partida, con la que favorecer la prevención; la detección, reforzando las capacidades de instituciones y líderes sociales para la detección de casos de VBG; la acción, mejorando la atención integral de calidad a mujeres, niñas y adolescentes victimas de VBG; y la veeduría social, como ejercicio de participación de la ciudadanía organizada para incidir en los asuntos públicos en materia de VBG, promoviendo la movilización, el dialogo y las redes sobre construcción y avance de políticas públicas equitativas. Estos objetivos se articulan con la Estrategia Nacional Desarrollo de Dominicana (END 2010-2030), que involucra en la lucha contra la VBG a los actores locales, regionales y nacionales en calidad de titulares de obligaciones y responsabilidades, conforme al Enfoque Basado en Derechos Humanos. Es por ello que la acción focaliza sus esfuerzos a tres niveles: el primero, destinado a fortalecer las capacidades en mujeres, niñas y adolescentes del Distrito Municipal Santiago Oeste como actoras principales de su proceso de identificación del ciclo de VBG y gestión de respuestas; el segundo, con las Instituciones del Estado a nivel municipal y las organizaciones de la sociedad civil con capacidades para sensibilizar e incidir en las políticas, la cultura y la planificación vinculada al abordaje de la VBG desde distintas perspectivas y que acompañarán a otros actores clave como redes sociales, grupo de la pastoral Juvenil, Centro de Juventud y la Cultura, etc; y el tercer nivel, macro, promoviendo el dialogo y la participación en la c
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Humanism and democracy Foundat...ion
more
|
|
|
656765f6212eaade2e0d9508
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019007055-1
|
009-133377-A
|
1
|
Dominican Republic
|
Caribbean & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0118606
|
0.0118606
|
0
|
0
|
0.0118606
|
0.0118606
|
0
|
0
|
0
|
0.0118606
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
COMPOSITION OF THE BILATERAL C...OOPERATION PROJECT ASSOCIATED TO GENDER VIOLENCE IN THE DOMINICAN REPUBLIC
more
|
Composition of the Bilateral C...ooperation Project associated to gender violence in the Dominican Republic
more
|
Formulación proyecto Cooperac...ión Bilateral asociado a la violencia de género en Rep. Dominicana.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
11000
|
Donor Government
|
Vía AECID
|
|
|
656765f7212eaade2e0d9509
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019007104-1
|
009-133426-A
|
1
|
Dominican Republic
|
Caribbean & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.223889
|
0.223889
|
0
|
0
|
0.223889
|
0.223889
|
0
|
0.223889
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
DOMINICAN REPUBLIC 2019 GENDER... GENERAL ATTORNEY FOR THE PROTECTION OF VICTIMS OF GENDER VIOLENCE
more
|
Dominican Republic 2019 Gender... General Attorney for the protection of victims of gender violence
more
|
Mejora de la calidad de los se...rvicios dirigidos a la Atención y Protección Eficaz a Víctimas de Violencia de Género en República Dom inicana.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
12000
|
Recipient Government
|
Procuraduría General Rep.Domi...nicana
more
|
|
|
656765f7212eaade2e0d950a
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019007106-1
|
009-133428-A
|
1
|
Dominican Republic
|
Caribbean & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.26542
|
0.26542
|
0
|
0
|
0.26542
|
0.26542
|
0
|
0.26542
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
DOMINICAN REPUBLIC 2019 GENDER... MINISTRY OF WOMAN ATTENTION AND PROTECTION FOR VICTIMS OF GENDER VIOLENCE
more
|
Dominican Republic 2019 Gender... Ministry of Woman Attention and Protection for victims of gender violence
more
|
Mejora de la calidad de los se...rvicios dirigidos a la Atención y Protección Eficaz a Víctimas de Violencia de Género en República Dom inicana.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
12000
|
Recipient Government
|
MINISTERIO DE LA MUJER
|
|
|
656765f7212eaade2e0d950b
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004276-3
|
009-118264-C
|
3
|
Ecuador
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
EMPOWERMENT OF WOMEN AND CITIZ...ENSHIP AGAINST GENDER VIOLENCE
more
|
Empowerment of women and citiz...enship against gender violence
more
|
Título completo del proyecto:... Empoderamiento mujeres y ciudadanía contra violencia de género :: Se aborda el problema de la Violencia de Género desde 3 frentes: 1. Atención directa multidisciplinaria (jurídica y psicológica). 2. Prevención e incidencia pública. 3. Asociatividad y acceso a medios de vida sostenibles para superar la dependencia económica, una de las importantes causas de la violencia intrafamiliar y de género. Atención especializada: El equipo UMAVI trabajará en la atención integral (social, legal y/ o psicológica) de casos de mujeres víctimas de violencia física, psicológica y sexual, coordinando localmente con los administradores de justicia, recibiendo los casos derivados por ellos. Asimismo, se realizarán atenciones itinerantes, con el apoyo de las Promotoras de Derechos (antes llamadas Defensoras Comunitarias). Son mujeres de la comunidad, que insertas y visibilizadas en la comunidad, realizan las labores de defensa, promoción y exigibilidad de los DDHH. Se continuará impulsando la Escuela de Lideresas y Líderes comunitarios como un espacio de sensibilización, toma de conciencia y empoderamiento de derechos. De este modo, al contar también con el eje de medios de vida sostenibles, se ofrece un ciclo de atención integral basado en reflexión, empoderamiento y acción. El modelo metodológico se seguirá compartiendo con otras instituciones con una permanente reflexión y análisis para ir sistematizando los conocimientos y prácticas, a fin de socializarlos a instituciones prestadoras de servicios. Prevención e Incidencia: para la transformación de patrones y prácticas socioculturales discriminatorias y sexistas de la sociedad manabita, UMAVI-FRM realizará, en coordinación con otras instituciones de la Red, campañas de difusión, sensibilización y formación a colectivos en derechos humanos y equidad de género. Se desarrollarán Grupos de Apoyo, espacios de acogida para mujeres víctimas de violencia, en los cuales ellas comparten y desahogan sus problemas y miedos, apoyándose mutuamente. Es importante el trabajo de la psicóloga quien apoyará profesionalmente a través de la acogida, la escucha y el acompañamiento, para ir fortaleciendo o recuperando su autoestima y lograr que se empoderen de sus derechos. Además, se necesita realizar una labor de incidencia en las instituciones encargadas de aplicar la política pública, en los operadores de justicia y en general en todas las organizaciones relacionadas para generar un ambiente propicio a la restitución y efectivo disfrute de los derechos de las mujeres. Para esto, se continuará fortaleciendo la Red de Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar de Manta (en adelante la RED) a través de una coordinación constante y de actividades conjuntas con estas instituciones.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Ayuda MAS
|
|
|
656765f7212eaade2e0d950c
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005166-1
|
009-129953-A
|
3
|
Ecuador
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVING THE ACCESS TO RIGHTS... AND THE EXERCISE OF CITIZENSHIP OF WOMEN VICTIMS OF GENDER VIOLENCE IN THE CITIES OF MANTA LAGO AGRIO AND
more
|
Improving the access to rights... and the exercise of citizenship of women victims of gender violence in the cities of Manta Lago Agrio and
more
|
Título completo del proyecto:... Mejorando el acceso a derechos y el ejercicio de de la ciudadanía de mujeres víctimas de violencia de género en las ciudades de Manta, Lago Agrio y Esmeraldas. Ecuador :: Fortalecida la promoción, protección y respeto al derecho a una vida digna libre de violencias de mujeres que experimentan múltiples condiciones de vulnerabilidad en las ciudades de Manta, Lago Agrio y Esmeraldas desde un enfoque de género, gobernabilidad einterculturalidad.Mejorado el acceso a derechos y el ejercicio de la ciudadanía de mujeres víctimas de violencia de género en situación de pobreza y/o refugio enlas ciudades de Manta, Lago Agrio y Esmeraldas desde el empoderamiento de las titulares de derechos, la corresponsabilidad comunitaria y elfortalecimiento de los titulares de obligaciones.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
United hands
|
|
|
656765f7212eaade2e0d950d
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005167-1
|
009-129954-A
|
3
|
Ecuador
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
RURAL WOMEN AND LOCAL MANAGEME...NT TO FIGHT GENDER VIOLENCE
more
|
Rural Women and local manageme...nt to fight gender violence
more
|
Título completo del proyecto:... Mujeres rurales y gestión local para combatir la violencia de género :: Mejorar la condición de vida de las mujeres rurales desde el conocimiento y ejercicio de sus derechos civiles y políticos para garantizar una vida libre de violencia. Fortalecida la gestión local de 60 mujeres rurales para el ejercicio de sus derechos contribuyendo a una vida libre de violencia en el cantónMuisne Provincia de Esmeraldas
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Paz y Desarrollo
|
|
|
656765f7212eaade2e0d950e
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2019005725-1
|
009-130512-A
|
1
|
Ecuador
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0956622
|
0.0956622
|
0
|
0
|
0.0956622
|
0.0956622
|
0
|
0.0956622
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
WOMEN AND CHILDREN OF THE COTA...CACHI CANTON (IMBABURA ECUADOR) IMPROVE THE EXERCISE OF THEIR RIGHT TO A VIOLENCE-FREE LIFE
more
|
Women and children of the Cota...cachi Canton (Imbabura Ecuador) improve the exercise of their right to a violence-free life
more
|
;La propuesta, de 12 meses de ...duración, se orienta a mejorar el ejercicio del derecho de las mujeres y las niñas del Cantón de Cotacachi (Imbabura, Ecuador) a vivir una vida libre de violencias patriarcales; para ello, la acción se concentra en cualificar la implementación de la Ordenanza para la Prevención y Erradicación de Toda Forma de Violencia de Género y Contra las Mujeres en el Cantón (política pública local vigente con perspectiva intercultural). Este proyecto es una propuesta de continuidad del proceso iniciado hace un año -y cofinanciado igualmente por la ACCD en 2017 (Exp. ACC004/17/00029) ¿Tejiendo caminos: una construcción colectiva por una cultura de paz con enfoque de género e interculturalidad en el Cantón Cotacachi¿-. La actual propuesta contempla un amplio trabajo interinstitucional y multiactor en el que están implicadas las personas y entidades titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones, tomando especial importancia las acciones impulsadas por la Coordinación Cantonal de Mujeres de la Asamblea de Unidad Cantonal de Cotacachi (AUCC), socia de Xarxa de Consum Solidari (XCS), con quien se mantienen relaciones institucionales de cooperación y solidaridad desde hace años, así como la estrecha coordinación con la Jefatura de DDHH y Grupos Prioritarios y la Junta Cantonal de Protección de Derechos del Municipio de Cotacachi.;
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
13000
|
Third Country Government (Dele...gated co-operation)
more
|
xarxa consum solidari
|
|
|
656765f7212eaade2e0d950f
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006706-2
|
009-132186-B
|
1
|
Ecuador
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
B03
|
0.133003
|
0.133003
|
0
|
0
|
0.133003
|
0.133003
|
0
|
0.133003
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
UN WOMEN DCM 2019 – GLOBAL C...ITIES INITIATIVE AND PUBLIC SAFE SPACES FOR WOMEN AND GIRLS (ECUADOR)
more
|
UN WOMEN DCM 2019 – Global C...ities Initiative and Public Safe Spaces for women and girls (Ecuador)
more
|
ONU MUJERES DCM 2019 - Iniciat...iva Global Ciudades y Espacios Públicos Seguros para mujeres y niñas (Ecuador) Incluye el 8% de gastos indirectos
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
41146
|
United Nations Entity for Gend...er Equality and the Empowerment of Women
more
|
United Nations Entity for Gend...er Equality and the Empowerment of Women
more
|
|
|
656765f7212eaade2e0d9510
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019007093-1
|
009-133415-A
|
1
|
Ecuador
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0148886
|
0.0148886
|
0
|
0
|
0.0148886
|
0.0148886
|
0
|
0
|
0
|
0.0148886
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
ECUADOR 2019 SUPPORT FOR THE D...ESIGN OF A PROGRAM FOR THE PREVENTION OF GENDER VIOLENCE IN THE MUNICIPALITIES OF ECUADOR
more
|
Ecuador 2019 Support for the d...esign of a program for the prevention of gender violence in the Municipalities of Ecuador
more
|
Ecuador 2019. Apoyo en el dise...ño del programa de prevención de violencia de género en los municipios de Ecuador
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
11000
|
Donor Government
|
Vía AECID
|
|
|
656765f8212eaade2e0d9511
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004224-1
|
009-118212-A
|
3
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
25
|
IMPROVEMENT OF ECONOMIC DEVEL...OPMENT AND EMPOWERMENT OF WOMEN
more
|
Improvement of economic devel...opment and empowerment of women
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora desarrollo económico y empoderamiento de mujeres. :: La propuesta de proyecto va dirigida a fortalecer la expresión organizativa de las mujeres de Suchitoto a través del acompañamiento, asesoría y seguimiento a las modalidades de crédito de la Concertación de Mujeres de Suchitoto (CMS) y el Programa Agropecuario (un total de 1.501 usuarias), así como a las asociadas de la CMS (509 asociadas), para que desde la asociatividad, el financiamiento a iniciativas productivas-económicas y la creación de espacios de comercialización aporten tanto a la soberanía alimentaria como al desarrollo económico local. Además, se busca fortalecer también el ejercicio del derecho a una Vida Libre de Violencia y los derechos sexuales y derechos reproductivos a través del impulso del servicio de acompañamiento de la CMS (dirigido a la población la población femenina en situaciones de violencia), los espacios informativos(dirigido a la población general) , la sensibilización a población general y a población específica a través de talleres en Centros Escolares y jornadas con hombres y mujeres jóvenes (personal docente y jóvenes de nueve centros escolares).Se apoyará la comercialización de derivados de la panela producidos en el trapiche en la Comunidad San Antonio, iniciativa que aglutina a unas 20 mujeres productoras de caña, porque es necesario generar las condiciones para crear alternativas económicas a mujeres del municipio y más en zonas donde el crecimiento de la producción masiva en invasiva de caña está poniendo en riesgo la salud y la vida de las personas. Es por ello, que el apoyo a esta iniciativa en su segunda fase de construcción, ya que en una primera fase se logró construir parte del espacio de procesado y almacenaje, va a concluir con la completa construcción y acondicionamiento, pero además, contempla la parte formativa en administración de la iniciativa y buenas prácticas en la manufactura. Dentro de las apuestas importantes del Programa Agropecuario está la producción de huertos caseros ecológicos que puedan aportar, principalmente a mejorar y variar la alimentación de las familias, pero además puedan generar algún tipo de ingreso a las mujeres productoras, incorporándolas a espacios de comercialización comunitarios y locales. Este rubro del Programa Agropecuario, sin embargo, necesita de un seguimiento y acompañamiento directo y constante debido a los problemas que tienen para mantener los cultivos, las semillas, elaborar los insumos o dar continuidad al cultivo de hortalizas y frutales. En la actualidad son 80 las mujeres que son parte de este rubro, 25 de ellas con sistema de riego. El seguimiento de este grupo de mujeres, además del resto de mujeres integrantes del Programa Agropecuario, pertenecientes a unas 38 comunidades del municipio de Suchitoto, muy dispersas entre sí y con grandes dificultades de vías de acceso, es muy difícil.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
SETEM- HH - Asociación SETEM ...- Hego Haizea
more
|
|
|
656765f8212eaade2e0d9512
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de las Ill...es Balears
more
|
2019000155-2
|
009-124140-B
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.139615
|
0.139615
|
0
|
0
|
0.139615
|
0.139615
|
0
|
0.139615
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
STRENGTHENING OF THE ORGANIZIN...G SKILLS OF WOMEN AND YOUNG PEOPLE FOR THE FULL PRACTICE OF THE RIGHT TO A LIFE FREE OF VIOLENCE
more
|
Strengthening of the organizin...g skills of women and young people for the full practice of the right to a life free of violence
more
|
El proyecto pretende fortalece...r las capacidades de las organizaciones locales de mujeres y de jóvenes, operadores de justicia y gobiernos locales para el abordaje de las violencias machistas y de los derechos sexuales y reproductivos en 19 municipios de los departamentos de Sonsonate, Ahuachapán y Santa Ana en El Salvador. Para ello, potenciará la estrategia de prevención, atención psicológica y asesoría legal de 18 organizaciones locales de mujeres y otras instancias para el abordaje de las violencias machistas y los DSDR, fortalecerá las capacidades técnicas y organizativas de mujeres organizadas, jóvenes y operadores de justicia de tres departamentos de Occidente para sensibilizar y mejorar la calidad de la atención a mujeres que enfrentan violencias machistas y, además, articulará a 19 municipios de Occidente en una Red de Municipalidades por la Igualdad y la Equidad para la buena implementación de políticas públicas respecto a las violencias machistas.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Entrepobles
|
|
|
656765f8212eaade2e0d9513
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Extrema...dura
more
|
2019000714-1
|
009-124731-A
|
3
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MORE FEMINISM AND LESS VIOLENC...E: EMPOWERING WOMEN FOR THE FULL PRACTICE OF THEIR RIGHTS
more
|
More feminism and less violenc...e: empowering women for the full practice of their rights
more
|
El proyecto se enfoca en contr...ibuir al empoderamiento de las mujeres Salvadoreñas para el ejercicio pleno y la defensa de sus derechos humanos. Para ello, tanto la agrupación como las socias locales trabajarán en relación a un objetivo más específico Fortalecidas las capacidades institucionales de las organizaciones de mujeres y centros escolares de los municipios de Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Mejicanos y San Salvador, para la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y el derecho a vivir una vida libre de violencia de género La actuación se divide en tres ejes: 1/ Generar evidencias, sistematizaciones de metodologías y protocolos para garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia a través de: un Estudio (investigación) de análisis de la calidad de atención y el nivel de respuesta de los Juzgados Especializados para una Vida Libre de Violencia y Discriminación hacia las mujeres. Se llevará a cabo una Sistematización del proceso de construcción, elaboración y seguimiento a los Mapas de Riesgo de violencia contra las mujeres elaborados en 11 municipios. También se realizará un Protocolo de Seguridad de Defensoras de los DDHH de las mujeres que implicará a instituciones que deben brindar servicios de protección y atención a mujeres víctimas. 2/ Fortalecer las capacidades individuales y colectivas de las mujeres para hacer frente a los retos de su trabajo de defensoría de DDHH, seguridad ciudadana y seguridad digital, así como de salud emocional. Esto se llevará a través de la creación de Comité de Defensoras de los DDHH en los municipios de Ayutuxtepeque y Cuscatancingo, del desarrollo de un Diplomado en Derechos de las Mujeres bajo un enfoque feminista, de la formación teórica - práctica en ciberactivismo y seguridad digital y a través de jornadas comunitarias de autocuido para la promoción de la salud emocional de las mujeres jóvenes de los municipios de intervención. 3/ Impulsar acciones de concientización y activismo sobre derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y el derecho a vivir una vida libre de violencia de género, gracias a una Campaña de concientización estatal sobre derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y el derecho a vivir una vida libre de violencia en San Salvador. A la implementación de la estrategia de Educación Integral de la Sexualidad, impulsada por el MINED, en 3 Centros Educativos de Mejicanos y Ayutuxtepeque y la realización de Festivales artístico-culturales por el respeto y la garantía de vivir una vida libre de violencia de género contra las mujeres. Adicionalmente se realizarán Actividades Transversales de seguimiento , monitoreo y evaluación y de difusión y visibilización de la cooperación extremeña.Trabajando con mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad de derechos y con toda la población en procesos incidencia y sensibilizaciones, el proyecto logrará empoderar a las mujeres para el goce pleno de su sus derechos.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.C
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
90000
|
Other
|
|
|
|
656765f8212eaade2e0d9514
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004634-1
|
009-129421-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.335832
|
0
|
0
|
0
|
0.335832
|
0
|
0
|
0.335832
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
REINFORCEMENT OF ORGANIZING SI...LLS OF WOMEN JUSTICE OPERATORS AND LOCAL GOVERNMENTS FOR THE RIGHT TO A VIOLENCE-FREE LIFE
more
|
REINFORCEMENT OF ORGANIZING SI...LLS OF WOMEN JUSTICE OPERATORS AND LOCAL GOVERNMENTS FOR THE RIGHT TO A VIOLENCE-FREE LIFE
more
|
El proyecto busca Fortalecer l...as capacidades de organizaciones de mujeres, operadores de justicia y gobiernos locales para el cumplimiento efectivo del derecho a una vida libre de violencia contra las mujeres, en el occidente de El Salvador (OE). Se contribuirá a que mujeres víctimas de Violencia de Género-VG accedan a mejores servicios de atención legal y psicológica a través de iniciativas de mujeres organizadas (R1); Se mejorarán las capacidades de atención y respuesta de operadores de justicia y Juzgados ante la VG (R2); Se fortalecerán las capacidades de gobiernos locales, así como de articulación intermunicipal, para el abordaje de la VG (R3); Se mejorarán las capacidades de 18 organizaciones locales de mujeres para la defensa de sus derechos, con énfasis en el Derecho a una Vida libre de Violencia (R4).La propuesta dará continuidad al trabajo que la Colectiva Feminista desarrolla con la Concertación de Mujeres de Occidente, gobiernos locales y el Sistema de Justicia.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
APY - FUNDACIÓN PARA LA COOPE...RACIÓN APY-S
more
|
|
|
656765f8212eaade2e0d9515
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004684-1
|
009-129471-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.335833
|
0
|
0
|
0
|
0.335833
|
0
|
0
|
0.335833
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PREVENTING VIOLENCE AGAINST CH...ILDREN AND YOUTH AND GENDER VIOLENCE AND WORKING TOWARDS THE RESILIENCE OF FAMILIES AND COMMUNITIES
more
|
PREVENTING VIOLENCE AGAINST CH...ILDREN AND YOUTH AND GENDER VIOLENCE AND WORKING TOWARDS THE RESILIENCE OF FAMILIES AND COMMUNITIES
more
|
El proyecto se desarrolla en 2... comunidades de alto riesgo y exclusión social del Municipio de San Salvador (Las Palmas y Nueva Israel) y basa su intervención en los altos niveles de violencia familiar, social y de género en niñez, juventud y mujeres a nivel local. Con el proyecto, se pretende aumentar la resiliencia familiar y comunitaria previniendo la violencia mediante la transferencia de un modelo replicable de Conserjería Familiar a la Alcaldía, por medio de la consecución de 3 resultados: la puesta en marcha de una Unidad de Atención Familiar en la Secretaría de Mujer y Familia de la Alcaldía de San Salvador; Implementación de un modelo de Conserjería Familiar en las comunidades y Fortalecimiento de las capacidades comunitarias de prevención de violencia de Género, trabajando con todas las instancias públicas y de representación de la sociedad civil en los sectores específicos de, salud, educación y género fortaleciendo los procesos de gobernabilidad y participación ciudadana.
more
|
|
15220
|
Civilian peace-building, confl...ict prevention and resolution
more
|
|
I.5.b. Conflict, Peace & Secur...ity
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CESAL
|
|
|
656765f8212eaade2e0d9516
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004694-1
|
009-129481-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.335332
|
0
|
0
|
0
|
0.335332
|
0
|
0
|
0.335332
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOTING THE PREVENTION OF SE...XUAL VIOLENCE AGAINST CHILDREN AND ADOLESCENTS IN SONSONATE EL SALVADOR
more
|
PROMOTING THE PREVENTION OF SE...XUAL VIOLENCE AGAINST CHILDREN AND ADOLESCENTS IN SONSONATE EL SALVADOR
more
|
En El Salvador en el año 2018... el 76,51% de los abusos sexuales son cometidos contra menores de 17 años y el 92,33% de éstos contra niñas , las instituciones responsables de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) requieren fortalecerse para la restitución efectiva de los derechos violentados, especialmente si se trata de abusos y violaciones sexuales. Por ello desde el proyecto se fortalecerán las capacidades (institucionales y comunitarias) para el abordaje de la violencia sexual y la protección, provisión y participación de los derechos de niñas /os y adolescentes vulnerables y/o violentados de 4 municipios de Sonsonate, esto mediante la apropiación, empoderamiento y articulación de los titulares de obligaciones que son claves como: centros escolares, de salud, policía nacional civil y Alcaldías municipales. Además se sensibilizará a la Sociedad civil para el reconocimiento de violencia sexual contra NNA, sus signos y mecanismos para denuncia y atención.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Association for peace and deve...lopment
more
|
|
|
656765f8212eaade2e0d9517
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005223-1
|
009-130010-A
|
3
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00789756
|
0
|
0
|
0
|
0.023932
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
33
|
PROMOTING THE CONSTRUCTION OF ...A SOCIETY WITH GENDER EQUALITY IN THE RURAL ZONES OF EL SALVADOR
more
|
Promoting the construction of ...a society with gender equality in the rural zones of El Salvador
more
|
Título completo del proyecto:... Promover la construcción de una sociedad con equidad de género en las zonas rurales de El Salvador. :: La presente propuesta contribuirá a garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres rurales organizadas y la igualdad de género en 3 municipios de 1 Departamento de El Salvador. Para ello se fortalecerán capacidades y ampliarán posibilidades para que mujeres rurales organizadas promuevan y defiendan sus derechos económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales, avanzando hacia un entorno rural libre de violencia hacia las mujeres. El primer resultado plantea el fortalecimiento de organizaciones de mujeres y mixtas que lideran la defensa de los derechos de la mujer rural. Para ello, se trabajará la línea de participación e incidencia real y efectiva de las mujeres, promoviendo liderazgos en sus organizaciones para la exigibilidad y defensa de sus derechos, a partir de acciones formativas a lideresas y mujeres rurales. El segundo resultado está enfocado a impulsar el ejercicio de la autonomía económica de mujeres rurales organizadas, en el marco del proceso de construcción de un modelo de desarrollo territorial alternativo, que incorpore resiliencia al cambio climático. Y como tercer resultado, se impulsarán estrategias de sensibilización y programas que aborden las diversas manifestaciones de la violencia de género, aplicando los marcos legislativos garantistas y acercando las mujeres a los sistemas de prevención y atención integral establecidos por normativa.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Mundubat Foundation - Mundubat... Fundazioa
more
|
|
|
656765f9212eaade2e0d9518
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005478-1
|
009-130265-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0391806
|
0.0391806
|
0
|
0
|
0.0391806
|
0.0391806
|
0
|
0.0391806
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
REINFORCEMENT OF THE NETWORK O...F WOMEN IN THE DEFENSE OF THE RIGHT TO A VIOLENCE-FREE LIFE IN SONSONATE
more
|
Reinforcement of the network o...f women in the defense of the right to a violence-free life in Sonsonate
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento de la red de mujeres por la defensa del derecho a una vida libre de violencia en Sonsonate :: El proyecto centrará su incidencia en el área local (municipios de Sta. Catarina Masahuat-Sto.Domingo Guzmán-Nahuizalco-San Antonio del Monte-Sonsonate y Salcoatitan) pudiendo llegar al liderazgo de todo el departamento en actividades determinadas. Sonsonate es uno de los departamentos catalogado con altos índices de violencia social, lo que conlleva que la violencia contra la mujer y hacia la niñez se vuelve casi natural. El IDH ajustado por desigualdad (IDHD) es del 0,499. La iniciativa responde a una visión de continuidad, fortaleciendo la participación comunitaria y su articulación con el Foro Nacional de Salud-FNS en El Salvador a través de su Mesa Departamental de Sonsonate (MDSS) como interlocutor representante de la sociedad civil a nivel nacional en la materia. Dichas iniciativas han logrado desarrollar capacidades en los Comités Comunitarios de Salud en determinantes sociales, así como capacidad de incidencia en los Comités Intersectoriales municipales y en las Redes Integrales e Integradas de Salud de Sonsonate, con el fin de que dichas estructuras lleven a cabo acciones de mejora de la salud en los ámbitos identificados y priorizados en las comunidades, lo que ha sido apoyado mediante el proyecto ejecutado ?Liderazgo y prevención de la violencia de género e intrafamiliar en el Departamento de Sonsonate? 17-02 ELS y el proyecto actualmente en ejecución ?Fomentando el derecho a una vida libre de violencia a través de una red de mujeres en el Departamento de Sonsonate? 18-14 ELS.En este sentido, la presente propuesta completará la intervención actual en ejecución (mediante la cual se ha creado una Red de 18 mujeres lideresas) abonando en el fortalecimiento de la misma mediante la ejecución de su plan trienal y las líneas de acción recogidas en el mismo, de tal modo que dicha Red sea referente y asuma el rol de acompañamiento y detección de las personas titulares del derecho afectadas por la violencia de género (fomentando la sensibilización y movilización ciudadana) e incida ante las diferentes instancias del estado, titulares de la obligación, que tienen responsabilidad de atención para que brinden una mejor atención integral e integrada a las personas afectadas por dicha violencia.O.G: Se ha contribuido al fortalecimiento del sistema de prevención, detección y atención de mujeres víctimas de violencia para el cumplimiento de su derecho a una vida libre de violencia en 6 municipios del Departamento de Sonsonate. O.E: Mejorada la situación de la mujer potenciando una vida libre de violencia en 6 municipios de Sonsonate gracias a la consolidación de una Red de Mujeres que asume roles de detección, acompañamiento, sensibilización e incidencia política.Actividades: Se llevará a cabo el fortalecimiento de la Red de mujeres para el acompañamiento a las mujeres (titulares del derecho) en su derecho a una
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Felipe Rinaldi Foundation
|
|
|
656765f9212eaade2e0d9519
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2019005688-1
|
009-130475-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.07500248
|
0.07500248
|
0
|
0
|
0.111944
|
0.111944
|
0
|
0.111944
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
67
|
CONTRIBUTING TO THE IMPROVEMEN...T OF SOCIAL CONDITIONS AND THE EXERCISE OF THE RIGHT OF CHILDREN ADOLESCENTS AND WOMEN OF THE DEPARTMENT OF SONSONATE
more
|
Contributing to the improvemen...t of social conditions and the exercise of the right of children adolescents and women of the department of Sonsonate
more
|
;El proyecto ¿Impulsando el e...mpoderamiento de niñas, adolescentes y mujeres para el ejercicio de una vida libre de violencia en tres municipios del departamento de Sonsonate¿ tiene como objetivo general contribuir a mejorar las condiciones sociales y el pleno ejercicio de los derechos de niñas, adolescentes y mujeres del departamento de Sonsonate y como objetivo específico promover el empoderamiento de niñas, adolescentes y mujeres para ejercer su derecho a una vida libre de violencia en los municipios de Nahuizalco, San Julián, y Santa Isabel Ishuatán. Las problemáticas relacionadas a la equidad de género que más afectan a la población son la violencia en contra de las mujeres, la alta tasa de embarazos precoces y la vulneración de derechos en las niñas y niños. En respuesta a ello, el proyecto propone trabajar en tres líneas: La atención mediante el fortalecimiento organizativo de las asociaciones de mujeres para establecer un mecanismo comunitario de atención y seguimiento de casos de violencia de género en los municipios participantes, estructurados como Ventanas Ciudadanas (VC). La sensibilización sobre derechos de las mujeres, equidad de género y sana convivencia escolar a comunidades educativas La incidencia desde las asociaciones de mujeres a los titulares de obligación, principalmente al gobierno local, para implementar acciones afirmativas para la prevención de la violencia de género en el marco del cumplimiento de las políticas públicas municipales.;
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN EDUCACIÓN Y COOPER...ACIÓN
more
|
|
|
656765f9212eaade2e0d951a
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006558-2
|
009-131806-B
|
3
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOTION OF A VIOLENCE-FREE L...IFE FOR WOMEN AND GIRLS IN SAN ANTONIO DE MASAHUAT EL SALVADOR
more
|
Promotion of a violence-free l...ife for women and girls in San Antonio de Masahuat El Salvador
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción de una vida libre de violencia para las mujeres y las niñas en San Antonio de Masahuat, El Salvador. :: La presente acción, enmarcada en una estrategia más amplia, iniciada hace unos años con el apoyo de ONU MUJERES, promueve el acceso de las mujeres de El Salvador a una vida igualitaria y libre de violencia. Para ello, se ha definido una intervención de 6 meses en el municipio de San Antonio de Masahuat, Departamento de la Paz que plantea las siguientes acciones:1. Se desarrollará una campaña educativa para la prevención de la violencia de género en las 8 escuelas del municipio con la participación de 500 estudiantes y 13 docentes.2. Se impulsará una campaña de incidencia y sensibilización municipal con los principales agentes clave del municipio implicados en la ruta crítica de atención a la violencia de género.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
656765f9212eaade2e0d951b
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006578-1
|
009-131826-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0279861
|
0.0279861
|
0
|
0
|
0.0279861
|
0.0279861
|
0
|
0.0279861
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOTION OF HUMAN RIGHTS FOR ...WOMEN AND YOUNG PEOPLE THROUGH THE PREVENTION OF GENDER VIOLENCE AND THE PROMOTION OF ECONOMIC AUTONOMY
more
|
Promotion of human rights for ...women and young people through the prevention of gender violence and the promotion of economic autonomy
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción de los derechos humanos de mujeres y jóvenes a través de la prevención de la violencia de género y el impulso de la autonomía económica en tres municipios del departamento de Sonsonate (El Salvador) :: Fortalecer el desarrollo y la organización de 600 mujeres, 75 hombres y 200 jóvenes mediante la formación en derechos, la autonomía económica y la prevención de la violencia de género
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
United hands
|
|
|
656765f9212eaade2e0d951c
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006743-1
|
009-132223-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0752609
|
0.0752609
|
0
|
0
|
0.0752609
|
0.0752609
|
0
|
0.0752609
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
FOR A BETTER ACCESS TO SEXUAL ...AND REPRODUCTIVE HEALTH BEING EMPOWERED OF OUR RIGHTS
more
|
For a better access to Sexual ...and Reproductive Health being empowered of our rights
more
|
POR UN MEJOR ACCESO A LA SALUD... SEXUAL Y REPRODUCTIVA PLENA, EMPODERÁNDONOS DE NUESTROS DERECHOS El proyecto tiene por objeto promover la SSR de la población más vulnerable y/o violentada de El Salvador, la SSR poco se aborda desde un enfoque de derechos, además se suele a excluir a personas LGTBI, niños, niñas, adolescentes -NNA-, mujeres y con discapacidad, en el proyecto se fortalecerán capacidades para la eliminación de mitos y prejuicios en torno a la SSR, que mejoren el acceso con calidad y calidez a la SSR, específicamente se fortalecerán las capacidades de los actores locales gubernamentales (salud y educación) y de la sociedad civil (estructuras representativas en salud y educación, medios de comunicación locales) de 4 municipios (Nahuizalco, Sonzacate, Santo Domingo de Guzmán y Salcoatitlán) del departamento de Sonsonate. En 2016, el Ministerio de Salud reportó 21,477 embarazos de niñas, adolescentes y jóvenes entre los 10 y los 19 años. Los embarazos y las uniones tempranas afectan el proyecto de vida de niñas y de adolescentes y constituyen un factor de riesgo para el cumplimiento de otros derechos, sobre todo cuando son producto de delitos sexuales. Según el Instituto de Medicina Legal (IML), 364 niñas y adolescentes quedaron embarazadas entre 2013 y 2016 a raíz de una violación o estupro. En el MINSAL, son reducidas la cobertura de programas para adolescentes, el personal esta¿ formado para un trato vertical y en general con poca calidez. El MINED cuenta desde 2014 con el currículo de Educación Integral de la Sexualidad (EIS) se mandata que el EIS se debe transversalizar en las diferentes materias, sin embargo esto no ha sido efectivo, ya que no se han capacitado a los y las docentes responsables de todas las materias y esto facilita que cada docente imparta algún conocimiento desde sus creencias y estereotipos, lo que sigue contribuyendo a la transmisión de SSR marcada por roles de género tradicionales y en muchos casos machistas. De acuerdo con el estudio de la problemática antes mencionada y a partir de la experiencia y capacidades locales existentes. Se estableció una lógica de actuación desde el enfoque de derechos humanos y que coincide además con las prioridades de la Agenda 2030, concretamente con metas e indicadores del ODS 2, 5 y 16. Se ha focalizado la actuación en 3 resultados: R1. Promovidos cambios en los servicios de 4 Unidades Comunitarias de Salud Familiar -UCSF- para brindar una atención adecuada de SSR, se capacitará a titulares de responsabilidades: mesas municipales de salud para que puedan demandar y ser contralores de la atención efectiva y con calidad de SSR, a titulares de obligaciones: personal de las UCSF para que puedan romper con mitos y prejuicios que les permita brindar servicios desde el enfoque de derechos a todas las personas independiente de sexo, género, edad y/o discapacidad. R2. Comunidad educativa de 4 Centros Educativos -CE-, ejerciendo su rol para la promoción de los derechos sexuales y der
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Association for peace and deve...lopment
more
|
|
|
656765f9212eaade2e0d951d
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006794-1
|
009-132274-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.162547
|
0.162547
|
0
|
0
|
0.162547
|
0.162547
|
0
|
0.162547
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
REINFORCEMENT OF WOMEN ORGANIZ...ATIONS LOCAL GOVERNMENTS AND JUSTICE OPERATORS FOR THE PROTECTION OF THE RIGHTS OF WOMEN VICTIMS OF GV
more
|
Reinforcement of women organiz...ations Local Governments and Justice operators for the protection of the Rights of Women victims of GV
more
|
Fortalecimiento de org. de muj...eres, GobiERNOS LOCALES Y OPERADORES DE JUSTICIA PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DE MUJERES VÍCTIMAS DE En El Salvador la violencia contra las mujeres y los feminicidios son un fenómeno diario. En 2010, impulsada por las organizaciones feministas, se aprobó la Ley Especial Integral para una vida libre de violencia para las mujeres-LEIV. Tanto esta Ley como el código municipal mandatan a los gobiernos e instituciones locales, a poner en marcha mecanismos para la prevención y atención a la violencia de género-VG, como son las UMM, CMPV y las Mesas de Atención a Víctimas. Por otro lado, la LEIV también se ha venido implementando en los juzgados de Paz, de Familia y de la jurisdicción penal, y en las Unidades Institucionales Especializadas de Atención a Mujeres de la PNC, Procuraduría de la República- PGR y Fiscalía-FGR. En 2016, se crean los Juzgados Especializados para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres. Desde su puesta en funcionamiento, las organizaciones feministas y de mujeres han detectado una serie de problemas para que la implementación de LEIV en el sistema de justicia se haga efectiva: primero, desconocimiento de las propias organizaciones locales de mujeres sobre estos Juzgados y su labor; segundo, el desconocimiento de la existencia de los Juzgados y su funcionamiento por parte de las UMM, CMPV y Mesas de Atención a Víctimas, que se une a su debilidad general para el abordaje de la VG; finalmente, importantes carencias en estos Juzgados Especializados en cuanto a conocimientos y aplicación práctica de la LEIV, que son extensibles a la Fiscalía y su capacidad investigativa de los Feminicidios y otros tipos de Violencia de Género (VG). El proyecto busca abordar estos problemas, contribuyendo a que las mujeres del departamento de San Salvador puedan vivir libres de VG, dando cumplimiento a la LEIV y otras leyes que las amparan, enfocándose en el acceso a una pronta y efectiva justicia. Para ello, se fortalecerá a 16 organizaciones de mujeres por ser el primer resorte de contención y acompañamiento para las mujeres víctimas de VG. Estas organizaciones verán mejoradas sus capacidades para brindar a las mujeres que sufren VG, atención, representación legal y acompañamiento a lo largo del proceso judicial, además de promover su contraloría hacia la acción judicial. Además, se incidirá en la mejora de las capacidades de gobiernos locales y espacios de coordinación interinstitucional, para dar respuesta a la VG, con especial atención al asesoramiento y acompañamiento de víctimas para la utilización de las nuevas rutas y herramientas judiciales creadas (Juzgados Especializados). Por último, se fortalecerá el Sistema de Justicia: el personal de los juzgados especializados y de otros juzgados que también tratan VG, así como el personal de instituciones que apoyan la atención e investigación de casos de VG, verán mejoradas sus capacidades en relación con la LEIV y otras leyes relacionadas. La formación incl
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
APY - FUNDACIÓN PARA LA COOPE...RACIÓN APY-S
more
|
|
|
656765f9212eaade2e0d951e
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006794-2
|
009-132274-B
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.24382
|
0.24382
|
0
|
0
|
0.24382
|
0.24382
|
0
|
0.24382
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
REINFORCEMENT OF WOMEN ORGANIZ...ATIONS LOCAL GOVERNMENTS AND JUSTICE OPERATORS FOR THE PROTECTION OF THE RIGHTS OF WOMEN VICTIMS OF GV
more
|
Reinforcement of women organiz...ations Local Governments and Justice operators for the protection of the Rights of Women victims of GV
more
|
Fortalecimiento de org. de muj...eres, GobiERNOS LOCALES Y OPERADORES DE JUSTICIA PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DE MUJERES VÍCTIMAS DE En El Salvador la violencia contra las mujeres y los feminicidios son un fenómeno diario. En 2010, impulsada por las organizaciones feministas, se aprobó la Ley Especial Integral para una vida libre de violencia para las mujeres-LEIV. Tanto esta Ley como el código municipal mandatan a los gobiernos e instituciones locales, a poner en marcha mecanismos para la prevención y atención a la violencia de género-VG, como son las UMM, CMPV y las Mesas de Atención a Víctimas. Por otro lado, la LEIV también se ha venido implementando en los juzgados de Paz, de Familia y de la jurisdicción penal, y en las Unidades Institucionales Especializadas de Atención a Mujeres de la PNC, Procuraduría de la República- PGR y Fiscalía-FGR. En 2016, se crean los Juzgados Especializados para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres. Desde su puesta en funcionamiento, las organizaciones feministas y de mujeres han detectado una serie de problemas para que la implementación de LEIV en el sistema de justicia se haga efectiva: primero, desconocimiento de las propias organizaciones locales de mujeres sobre estos Juzgados y su labor; segundo, el desconocimiento de la existencia de los Juzgados y su funcionamiento por parte de las UMM, CMPV y Mesas de Atención a Víctimas, que se une a su debilidad general para el abordaje de la VG; finalmente, importantes carencias en estos Juzgados Especializados en cuanto a conocimientos y aplicación práctica de la LEIV, que son extensibles a la Fiscalía y su capacidad investigativa de los Feminicidios y otros tipos de Violencia de Género (VG). El proyecto busca abordar estos problemas, contribuyendo a que las mujeres del departamento de San Salvador puedan vivir libres de VG, dando cumplimiento a la LEIV y otras leyes que las amparan, enfocándose en el acceso a una pronta y efectiva justicia. Para ello, se fortalecerá a 16 organizaciones de mujeres por ser el primer resorte de contención y acompañamiento para las mujeres víctimas de VG. Estas organizaciones verán mejoradas sus capacidades para brindar a las mujeres que sufren VG, atención, representación legal y acompañamiento a lo largo del proceso judicial, además de promover su contraloría hacia la acción judicial. Además, se incidirá en la mejora de las capacidades de gobiernos locales y espacios de coordinación interinstitucional, para dar respuesta a la VG, con especial atención al asesoramiento y acompañamiento de víctimas para la utilización de las nuevas rutas y herramientas judiciales creadas (Juzgados Especializados). Por último, se fortalecerá el Sistema de Justicia: el personal de los juzgados especializados y de otros juzgados que también tratan VG, así como el personal de instituciones que apoyan la atención e investigación de casos de VG, verán mejoradas sus capacidades en relación con la LEIV y otras leyes relacionadas. La formación incl
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
APY - FUNDACIÓN PARA LA COOPE...RACIÓN APY-S
more
|
|
|
656765f9212eaade2e0d951f
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019007038-5
|
009-133360-E
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0447778
|
0.0447778
|
0
|
0
|
0.0447778
|
0.0447778
|
0
|
0.0447778
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
EL SALVADOR 2019 HEALTH ISDEMU... PREVENTION OF PREGNANCY IN GIRLS AND ADOLESCENTS
more
|
El Salvador 2019 Health ISDEMU... Prevention of pregnancy in girls and adolescents
more
|
Apoyo a la implementación de ...la Estrategia Nacional Intersectorial de Prevención de Embarazo en Niñas y Adolescentes en los Departam ento de Sonsonate y La Libertad en El Salvador.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
12001
|
Central Government
|
|
|
|
656765f9212eaade2e0d9520
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007354-1
|
009-134412-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00453855
|
0.00453855
|
0
|
0
|
0.00453855
|
0.00453855
|
0
|
0.00453855
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOTION OF EQUALITY AND A LI...FE FREE OF GENDER VIOLENCE IN EL SALVADOR
more
|
Promotion of equality and a li...fe free of gender violence in El Salvador
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción de la igualdad y de una vida libre de violencia de género en El Salvador :: El proyecto se inserta en un programa de 3 años que Asamblea de Cooperación por la paz y la entidad local, ORMUSA, están realizando actualmente para la mejora de las condiciones de acceso a la igualdad y a una vida libre de violencia de género para las mujeres. Así, la intervención trabaja sobre varios ejes, por un lado, garantizar el acceso a las mujeres del municipio de Zacatecoluca (Departamento de La Paz) a servicios de atención policial amigables, mediante la activación de una unidad especializada de atención a mujeres víctimas de violencia basada en género. Por otro lado, mejorar la respuesta coordinada en la atención, detección y persecución de la violencia de género de las unidades de mujer. Por último, generar cambios en la opinión pública sobre esta temática con la realización de una campaña de información dirigida a unas 20.000 personas y la creación de un foro de debate nacional.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
656765f9212eaade2e0d9521
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007423-1
|
009-134481-A
|
3
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
FEMINISTS EXCHANGING STRATEGIE...S OF POLITICAL IMPACT FOR THE FORWARDING OF HHRR OF WOMEN
more
|
Feminists exchanging strategie...s of political impact for the forwarding of HHRR of women
more
|
Título completo del proyecto:... Feministas intercambiando estrategias de incidencia política para el avance de los DDHH de las mujeres :: Partiendo del intercambio de experiencias y trabajos entre feministas de El Salvador y Vitoria-Gasteiz, contribuir a mejoras legislativas y de aplicación de leyes relativas a violencias machistas y los derechos sexuales y reproductivos.En El Salvador incidir especialmente en la aprobación de la reforma del Código Penal en su artículo 133 sobre aborto. Se pretende también, fortalecer la capacidad organizativa y de incidencia de las organizaciones de mujeres de 5 municipios para hacer efectivo el derecho a una vida libre de violencia y a la salud sexual y reproductiva. Y aumentar las capacidades de gobiernos municipales y operadores de justicia para la prevención, protección y sensibilización ante casos de violencia de género. En Vitoria-Gasteiz y en la CAPV conocer junto a actores clave legislaciones más avanzadas en la defensa de los derechos de las mujeres y establecer estrategias de incidencia en las instituciones para el avance de las leyes actuales. Analizar buenas prácticas en atención y justicia para que hagan parte del intercambio de experiencias con los colectivos salvadoreños.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.C
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Mugarik Gabe, Organización No... Gubernamental de Cooperación al Desarrollo
more
|
|
|
656765f9212eaade2e0d9522
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006508-1
|
009-131756-A
|
1
|
Equatorial Guinea
|
South of Sahara
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0671667
|
0.0671667
|
0
|
0
|
0.0671667
|
0.0671667
|
0
|
0.0671667
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
ECUATORIAL GUINEA 2019 GENDER ...AWARENESS AGAINST MALE VIOLENCE THROUGH THEATER
more
|
Ecuatorial Guinea 2019 Gender ...awareness against male violence through theater
more
|
Sensibilización contra la vio...lencia machista en Guinea Ecuatorial a través del teatro
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Agrupación Bocamandja
|
|
|
656765f9212eaade2e0d9523
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2019000093-1
|
009-124078-A
|
3
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.05458275
|
0
|
0
|
0
|
0.218331
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
25
|
IMPROVE THE EMPOWERMENT OF SHE...PHERD AND FARMER-SHEPHERD WOMEN IN FILTU AND CHERATIN IN THE SOMALI REGION OF ETHIOPIA PHASE II
more
|
Improve the empowerment of she...pherd and farmer-shepherd women in Filtu and Cheratin in the Somali region of Ethiopia Phase II
more
|
El proyecto tiene como objetiv...o mejorar la calidad de vida de las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad de la Región Somalí, mediante el apoyo para su empoderamiento. Esto se realizará a través de un trabajo en red en 2 distritos, Filtu y Cherati, promoviendo los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres, fomentando la organización y participación de las mujeres a través del cooperativismo, el emprendimiento y el acceso al crédito para mujeres y reduciendo su carga de trabajo. Se mejorará su participación en espacios de toma de decisión, gracias a la rehabilitación de puntos de agua y creación de comités de gestión de agua. Asimismo se mejorará su acceso a la educación, gracias a la alfabetización de las mujeres adultas y la eliminación de barreras que fomentan la deserción de las chicas en las escuelas, y fortaleciendo las capacidades técnicas en materia de género y derechos humanos de la entidad social y los titulares de obligaciones de cara a una correcta implementación de la propuesta.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Medicus Mundi Guip...uzcoa
more
|
|
|
656765f9212eaade2e0d9524
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006684-2
|
009-132164-B
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
B03
|
0.133003
|
0.133003
|
0
|
0
|
0.133003
|
0.133003
|
0
|
0.133003
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
UN WOMEN DCM 2019 – GLOBAL C...ITIES INITIATIVE AND PUBLIC SAFE SPACES FOR WOMEN AND GIRLS (ADDIS ABBEBA ETHIOPIA)
more
|
UN WOMEN DCM 2019 – Global C...ities Initiative and Public Safe Spaces for women and girls (Addis Abbeba Ethiopia)
more
|
ONU MUJERES DCM 2019 - Iniciat...iva Global Ciudades y Espacios Públicos Seguros para mujeres y niñas (Addis Abbeba. Etiopía) Incluye el 8% de gastos indirectos
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
41146
|
United Nations Entity for Gend...er Equality and the Empowerment of Women
more
|
United Nations Entity for Gend...er Equality and the Empowerment of Women
more
|
|
|
656765f9212eaade2e0d9525
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006751-1
|
009-132231-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.496887
|
0.496887
|
0
|
0
|
0.496887
|
0.496887
|
0
|
0.496887
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PUTTING AN END TO FEMALE GENIT...AL MUTILATION IN AFAR
more
|
Putting an end to female genit...al mutilation in Afar
more
|
Poner fin a la mutilación gen...ital femeniNA EN AFAR La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica dañina reconocida internacionalmente como una grave violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas y es una manifestación extrema de la violencia contra las mujeres cuyo origen está en las desigualdades y discriminaciones de género. Presentamos una propuesta que complementa el enfoque de género, de desarrollo comunitario y de derechos humanos, capacitando en diversos aspectos. Una estrategia integrada y global, que coloca a las niñas en el centro y se dirige a las propias niñas, familias y comunidades, proveedores de servicios y responsables políticos. La propuesta se implementa en 3 woredas, Amibara, Awash Fantale y Argoba de la zona 3 de Afar, y se enmarca en torno a 3 objetivos: Objetivo 1: realiza esfuerzos coordinados y sistemáticos en los que participan las comunidades en su conjunto, y que están centrados en los derechos humanos y la igualdad de género para el logro de cambios de comportamiento y normas sociales no dañinas. Esos esfuerzos inciden en el diálogo en la sociedad y el empoderamiento de las comunidades de modo que puedan actuar de forma colectiva para poner fin a esa práctica. Objetivo 2: Contribuye a mejorar y asegurar el acceso de niñas, adolescentes y mujeres a servicios multisectoriales (legales, sociales y de salud). Aborda las necesidades de salud sexual y reproductiva de las mujeres y niñas, la asistencia legal y jurídica para niñas y mujeres en riesgo y formación en género para cuerpos policiales, sanitarios, asuntos sociales y sistema judicial. Además se creará una alianza de organizaciones trabajando en temas afines que permita dar una respuesta integral y coordinada a las necesidades de las niñas y mujeres. Objetivo 3: orientado a la realización de un seguimiento continuo de los datos sobre MGF que ayuden a buscar mecanismos que activen el cambio y mejoren la efectividad del proyecto e incidan en la mejora de implementación de políticas públicas. Los titulares de derecho son la población infantil, adolescentes y mujeres en edad reproductiva acompañado de sus parejas y los jóvenes. La responsabilidad recae sobre los trabajadores de salud, la liga femenina para el desarrollo, las escuelas y docentes, líderes tradicionales y religiosos y las parteras tradicionales. Entre los titulares de obligaciones se encuentra el Estado, representado por los servicios descentralizados de Asuntos de la Mujer, Juventud e Infancia, Justicia, Salud, Educación y el Comité de Prácticas Dañinas de la Región de Afar. La propuesta tiene en cuenta los riesgos de seguridad de la región y los mecanismos para garantizarla a través de la Unidad de Seguridad de Amref Etiopía y su Plan y Manual de Seguridad y las alertas de seguridad del UNOCHA y el gobierno. La propuesta es coherente con las prioridades estratégicas y sectoriales de AECID, el ODS 5 y organismos competentes en Etiopía insertándose en la estrategia nacional de Práctic
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AMREF - Flying Doctors Spain
|
|
|
656765f9212eaade2e0d9526
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007340-1
|
009-134398-A
|
1
|
Gambia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0492556
|
0.0492556
|
0
|
0
|
0.0492556
|
0.0492556
|
0
|
0.0492556
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
OBSERVATORY AND NEW STRATEGIES... FOR THE PREVENTION OF FEMALE GENITAL MUTILATION IN GAMBIA XI
more
|
Observatory and new strategies... for the prevention of female genital mutilation in Gambia XI
more
|
Título completo del proyecto:... Observatorio y nuevas estrategias para la prevención de la mutilación genital femenina en Gambia, XI :: El proyecto combina acciones de incidencia política con la formación a agentes clave del ámbito jurídico y social, así como el fortalecimiento y la ampliación de las redes comunitarias de mujeres establecidas por Wassuu Kafo Gambia en 2016 para avanzar en la prevención de la mutilación genital femenina (MGF) y la atención de sus complicaciones para la salud y sus implicaciones legales en Gambia.Además, se diseñará y difundirá material didáctico e informativo que recoja la información básica sobre MGF y los datos más relevantes sobre el marco legal de la mutilación, su validez y las implicaciones que puede tener para aquellas personas que estén relacionadas de alguna forma con la realización de la práctica en Gambia. Por otra parte, se pretende dar continuidad a la red de mujeres establecida en la comunidad de Tujereng con el fin de reforzar sus conocimientos y su sentido de pertenencia a la red para que continúen diseminando el mensaje de prevención de la MGF. OBJETIVO GENERALContribuir a la prevención y atención de la Mutilación Genital Femenina a través del acompañamiento de la ley que prohíbe la práctica en Gambia.Los objetivos específicos planificados son los siguientes:? Hacer incidencia política en materia de MGF a diputadas/os de la Asamblea Nacional a través de acciones de formación y sensibilización.? Reforzar la implantación de la ley que prohíbe la práctica de la MGF a través de la formación de agentes clave en el ámbito jurídico.? Mejorar la estrategia de atención social de la MGF a través de la transferencia de conocimiento y sensibilización de estudiantes de ciencias sociales.? Aumentar el acceso de los agentes implicados en la atención jurídica y social de la MGF a información clave sobre el marco legal de la mutilación en Gambia.? Empoderar a agentes de divulgación para que realicen acciones preventivas de MGF entre la población gambiana.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Wassu Gambia Kafo
|
|
|
656765fa212eaade2e0d9527
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Foral de Navarra
|
2018000578-3
|
009-114123-C
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.11396
|
0
|
0
|
0
|
0.22792
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
PROMOTING ECONOMIC EMPOWERMENT... AND A LIFE FREE OF VIOLENCE FOR ADOLESCENTS AND YOUNG WOMEN IN GUATEMALA
more
|
Promoting economic empowerment... and a life free of violence for adolescents and young women in Guatemala
more
|
Mujeres jóvenes y adolescente...s se empoderen de su condición de actoras económicas, mediante acceso a recursos productivos, formación para fortalecimiento de liderazgo y exigibilidad de derechos.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Intermón-Oxfam Foundation.
|
|
|
656765fb212eaade2e0d9528
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de las Ill...es Balears
more
|
2019000171-2
|
009-124156-B
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0981693
|
0.0981693
|
0
|
0
|
0.0981693
|
0.0981693
|
0
|
0.0981693
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
INDIGENOUS WOMEN: EMPOWERMENT ...FOR THE PRACTICE OF RIGHTS
more
|
Indigenous women: empowerment ...for the practice of rights
more
|
Este proyecto pretende contrib...uir a la defensa y ejercicio de los derechos humanos de mujeres indígenas guatemaltecas para una vida libre de violencias. Para ello, se plantea fortalecer capacidades para su empoderamiento en contextos de conflicto de sus derechos, como sujetas protagonistas ante instancias públicas locales, para lograr promover el apoyo entre mujeres que sufren violencia de género. Participarán en el proyecto 115 mujeres indígenas que sufrieron violencia sexual durante el conflicto armado interno o que han sido afectadas por violencia institucional y de género en contexto de migración.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
United hands
|
|
|
656765fb212eaade2e0d9529
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Castill...a-La Mancha
more
|
2019001181-1
|
009-125201-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0839584
|
0.0839584
|
0
|
0
|
0.0839584
|
0.0839584
|
0
|
0.0839584
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVED FROM PUBLIC HEALTH AP...PROACH THE PREVENTION AND GLOBAL ASSISTANCE AGAINST GENDER BASED VIOLENCE INTEGRATING CULTURAL DIVERSITY OF ALTA VERAPAZ
more
|
Improved from Public Health ap...proach the prevention and global assistance against gender based violence integrating cultural diversity of Alta Verapaz
more
|
La propuesta tratará de forta...lecer las respuestas de prevención y atención integral a la Víctimas de violencia basada en género, sobre todo tratar la violencia contra las mujeres, focalizando en un municipio del sur de Alta Verapaz (San Cristóbal) de mayoría maya Poqomchi', y un municipio del norte (Chisec) de mayoría maya Q'eqchi. Se tratará de gestionar el conocimiento sobre género y masculinidades desde lo local y con un enfoque de pertinencia cultural, fortaleciendo capacidades institucionales, comunitarias y de las mujeres. Se facilitará la sensibilización y comunicación a nivel municipal sobre prevención de la Violencia basada en Género, prevención de los embarazos tempranos no deseados y fomento de la cultura de paz
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medics for the World
|
|
|
656765fb212eaade2e0d952a
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Castill...a-La Mancha
more
|
2019001297-1
|
009-125319-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.03636405
|
0.03636405
|
0
|
0
|
0.0727281
|
0.0727281
|
0
|
0.0727281
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
PROMOTION OF THE RIGHTS OF IND...IGENOUS WOMEN FROM THE RECOVERY OF MAYA PEOPLE VALUES
more
|
Promotion of the rights of ind...igenous women from the recovery of Maya people values
more
|
Pretende dar respuesta a la ne...cesidad de profundizar en el trabajo de prevención de violencias y sensibilización sobre los derechos de las mujeres, especialmente del pueblo indígena, a nivel comunitario en dos líneas: - Fortalecer a las promotoras de DDHH que trabajan en las comunidades acompañando a mujeres víctimas de violencia en prevención de violencias, construcción de paz y derechos de las mujeres indígenas. Para ello se trabajará en el rescate de prácticas de los pueblos ancestrales mayas respecto a la cultura de paz, el buen vivir y la armonía comunitaria. - Trabajar a nivel comunitario en la sensibilización y el respeto de los derechos de las mujeres indígenas en procesos dirigidos a la comunidad educativa (padres, madres, profesores/as y alumnos/as), a las autoridades indígenas y a la población en general en 6 Municipios del Departamento de Sololá (San Pedro La Laguna, San Andrés Semetabaj, Sololá, San Pablo la Laguna, Santa Lucía Utatlán y Panajachel
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MPDL - Movimiento por la Paz, ...el Desarme y la Libertad
more
|
|
|
656765fb212eaade2e0d952b
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2019001400-1
|
009-125422-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.119655
|
0
|
0
|
0
|
0.119655
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVED GLOBAL APPROACH INTER... INSTITUTIONAL AND COMMUNITY-BASED OF THE PREVENTION AND SUPPORT OF WOMEN WHO HAVE SURVIVED VIOLENCE
more
|
Improved global approach inter... institutional and community-based of the prevention and support of women who have survived violence
more
|
Mejorado el abordaje integral,... interinstitucional y comunitario, de la prevención y atención de las mujeres sobrevivientes de la violencia basada en género (VBG), favoreciendo el acceso a los servicios de salud desde un enfoque de pertinencia cultural en los municipios de Santa Cruz y Chisec de Alta Verapaz.MdM y la Dirección de Área de Salud de Alta Verapaz (DASAV) tienen un histórico de trabajo complementario desde hace años. Tras una fase de proyectos dirigidos a la Salud Sexual y Reproductiva en el departamento, se inicia un programa más focalizado hacia el abordaje de la VBG ante la situación que viven las mujeres Q'eqchi'es y Poqomchi'es en la región, priorizando municipios y localidades según se identificaban necesidades y/o avances.En el presente proyecto se trata de continuar trabajando esta estrategia, focalizando en un municipio del sur (Santa Cruz) de mayoría maya Poqomchi', y un municipio del norte del departamento (Chisec) de mayoría maya Q'eqchi'.En esta propuesta se hace mención al abordaje en prevención y atención integral de la Violencia Basada en Género (VBG), aunque con especial énfasis a la violencia contra las mujeres (VCM).Los estereotipos de género, discriminación al indígena, indiferencia y violencia hacia las mujeres en todas sus expresiones, sumados a las débiles respuestas para la prevención y la atención de la VBG desde las instituciones y las propias comunidades, justifican poner el foco no sólo en la resolución del problema sino también en las maneras de abordarlo. Y a este respecto, el proyecto apuesta por estrategias innovadoras que van a aportar eficacia y adecuación a las respuestas que en Alta Verapaz, de mayoría maya, se den a la VBG y VCM: Una gestión del conocimiento construida desde lo local y un enfoque de pertinencia cultural para abordar el género y las masculinidades. El proyecto está avalado a nivel del sector de salud (DASAV) como contraparte comprometida en la continuidad de las estrategias de abordaje a la VBG y VCM, a nivel municipal (Chisec y Santa Cruz) y a nivel de las Redes de Derivación interinstitucionales. Tiene respaldo del CUNOR de la Universidad de San Carlos, para los procesos de gestión del conocimiento y las sinergias con el sector de salud en los procesos de formación del personal. La Coordinadora de Mujeres de Alta Verapaz (CODEMAV), aliada en el proyecto, compromete el enfoque de la pertinencia cultural y las nuevas masculinidades en el abordaje de la VBG y la VCM.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medics for the World
|
|
|
656765fb212eaade2e0d952c
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Cantabr...ia
more
|
2019002147-2
|
009-126330-B
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
REINFORCING INDIGENOUSE WOMEN ...OF SOLOLA WHO SURVIVED GENDER VIOLENCE IN REPARATION AND ECONOMICAL-PRODUCTIVE ENTREPENEURSHIP
more
|
Reinforcing indigenouse women ...of Solola who survived gender violence in Reparation and economical-productive entrepeneurship
more
|
-Promover la adquisición de h...abilidades y capacidades en producción avícola y comercialización-Implementar 50 granjas avícolas como medio para la generación de ingresos
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Solidary work
|
|
|
656765fb212eaade2e0d952d
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004646-1
|
009-129433-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
REINFORCEMENT OF ORGANIZATIONS... AND COMMUNITY LEADERSHIPS FOR THE PREVENTION OF VIOLENCE AGAINST WOMEN AND YOUTH
more
|
REINFORCEMENT OF ORGANIZATIONS... AND COMMUNITY LEADERSHIPS FOR THE PREVENTION OF VIOLENCE AGAINST WOMEN AND YOUTH
more
|
El proyecto fortalece a los mu...nicipios y comunidades en la prevención de las violencias contra las mujeres y las y los jóvenes en 4 municipios de Chiquimula, a) capacidades para la elaboración y seguimiento de planes comunitarios de prevención de VCM, b) estrategias/mecanismos municipales y/o comunitarios habilitando espacios seguros, c) Sensibilización sobre los derechos de las mujeres y las y los jóvenes a una vida libre de violencias, d) recuperación de espacios públicos para la convivencia, e) centros educativos para trabajar capacidades con adolescentes/jóvenes y conozcan sobre la violencia y las acciones intra escolares que pueden realizar para prevenir a través de la educación, f) acciones en las familias para reflexionar sobre sus formas de relacionamiento y buscar otras formas basadas en el respeto y los derechos de sus integrantes, g) sistematizar la experiencia para compartirla a centros educativos, comunidades, gobiernos locales con interés y capacidad de replicarlas.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Association of research and sp...ecialization of iberoamerican topics (AIETI).
more
|
|
|
656765fb212eaade2e0d952e
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004652-1
|
009-129439-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.331859
|
0
|
0
|
0
|
0.331859
|
0
|
0
|
0.331859
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
POLITICAL EMPOWERMENT OF MAYAN... WOMEN FOR A VIOLENCE FREE LIFE AND THE EXERCISE OF FULL CITIZENSHIP (GUATEMALA)
more
|
POLITICAL EMPOWERMENT OF MAYAN... WOMEN FOR A VIOLENCE FREE LIFE AND THE EXERCISE OF FULL CITIZENSHIP (GUATEMALA)
more
|
La presente propuesta tiene po...r objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades de identificación, denuncia, Protección e incidencia de las Mujeres Mayas de 5 municipios para el ejercicio del Derecho a una vida libre de violencias, a través del fortalecimiento de:-Las capacidades de las Defensoras de Derechos Humanos para la identificación, acompañamiento, documentación y seguimiento de casos de violencias contra las mujeres.-Las estrategias de acompañamiento psicosocial y jurídico.-Los procesos de incidencia social y política para visibilizar y denunciar las violencias que sufren las Mujeres Mayas y reivindicar el derecho a una vida libre de violencias.-Las capacidades de gestión, administración y organización de CONAVIGUA.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Entrepueblos association
|
|
|
656765fb212eaade2e0d952f
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004677-1
|
009-129464-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.237017
|
0
|
0
|
0
|
0.237017
|
0
|
0
|
0.237017
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
VIOLENCE SURVIVING WOMEN AS AG...ENTS OF CHANGE FOR THE SOCIAL TRANSFORMATION WITH THE SUPPORT OF THE CAIMUS GUATEMALA
more
|
VIOLENCE SURVIVING WOMEN AS AG...ENTS OF CHANGE FOR THE SOCIAL TRANSFORMATION WITH THE SUPPORT OF THE CAIMUS GUATEMALA
more
|
En un contexto de violencia ma...chista extrema, donde el gobierno no es capaz de asumir la Protección de las mujeres, la sociedad civil se organiza para dar apoyo a las sobrevivientes de violencia. Actuaremos fortaleciendo los mecanismos de prevención y respuesta implementados en los Centros de Apoyo Integral para Mujeres CAIMUS, - mejorando: 1) La atención en los procesos de sanación emocional proporcionada a las mujeres sobrevivientes; 2) El apoyo al empoderamiento de las sobrevivientes; 3) Las capacidades de la Red Nacional de CAIMUS; 4) La difusión de la experiencia a través de la red y de actividades de Educación para el Desarrollo-, con el objetivo de que las sobrevivientes lleguen a ser agentes de cambio para la transformación social.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOC. SOLIDARIA ANDALUZA DE DE...SARROLLO (ASAD)
more
|
|
|
656765fb212eaade2e0d9530
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004683-1
|
009-129470-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.335833
|
0
|
0
|
0
|
0.335833
|
0
|
0
|
0.335833
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOTING THE ACCESS TO DECENT... EMPLOYMENT FOR YOUNG AND ADULT WOMEN IN THE MUNICIPALITY OF SAN JUAN SACATEPEQUEZ GUATEMALA
more
|
PROMOTING THE ACCESS TO DECENT... EMPLOYMENT FOR YOUNG AND ADULT WOMEN IN THE MUNICIPALITY OF SAN JUAN SACATEPEQUEZ GUATEMALA
more
|
OE del proyecto Mejorada la au...tonomía económica de mujeres jóvenes y adultas víctimas y sobrevivientes de violencia de género del Municipio de San Juan Sacatepíquez mediante procesos de empoderamiento y formación técnica profesional se basa en 3 resultados. El R1 propone procesos de empoderamiento, reparación psicosocial y emocional para mujeres jóvenes y adultas víctimas o sobrevivientes de violencia de Género, de forma que puedan redefinir sus planes de vida y salir del Círculo de la violencia. El R2 propone procesos formativos dirigidos a fortalecer sus capacidades técnico-profesionales, mejorando así las condiciones en las que salen al mercado laboral. El R3 plantea procesos formativos para mejorar las condiciones de búsqueda de empleo (elaboración de CV, derechos laborales) y acompañamiento a las mujeres que terminen sus procesos de formación en la elaboración de planes de negocios y/o el acceso a empleos en condiciones dignas, avanzando así hacia su autonomía económica.
more
|
|
16020
|
Employment creation
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Intered Foundation.
|
|
|
656765fb212eaade2e0d9531
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004696-1
|
009-129483-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOTION OF INITIATIVES THAT ...CONTRIBUTE TO THE SOCIAL-ECONOMICAL RIGHTS OF WOMEN FOR A DECENT AND VIOLENCE FREE LIFE
more
|
PROMOTION OF INITIATIVES THAT ...CONTRIBUTE TO THE SOCIAL-ECONOMICAL RIGHTS OF WOMEN FOR A DECENT AND VIOLENCE FREE LIFE
more
|
El proyecto busca consolidar e...l fortalecimiento de redes para la atención integral a mujeres sobrevivientes de violencia que MPDL lleva a cabo en Sololá. Las sobrevivientes en la mayoría de los casos no cuentan con oportunidades laborales ni de generación de ingresos, por lo que una de las alternativas es regresar con el agresor. Ante esto, se fortalecerán las capacidades de organizaciones de mujeres y sobrevivientes para el empoderamiento económico, faceta que hasta ahora no se había trabajado por parte de REDMUSOVI, por lo que en este proyecto contamos con el Sector de Mujeres como socia experta. Para lograr los objetivos apuntamos a 3 resultados: 1. Organizacional. Fortalecimiento de programas de emancipación económica a través de la formación y el desarrollo de iniciativas productivas colectivas. 2. Personal: Programa piloto de iniciativas económicas con mujeres sobrevivientes y 3. Institucional. Estrategia de articulación con actores público/privados para la sostenibilidad.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MPDL - Movimiento por la Paz, ...el Desarme y la Libertad
more
|
|
|