6567660f212eaade2e0d95fa
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004677-2
|
009-129464-B
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.241284
|
0
|
0
|
0
|
0.241284
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
VIOLENCE SURVIVING WOMEN AS AG...ENTS OF CHANGE FOR THE SOCIAL TRANSFORMATION WITH THE SUPPORT OF THE CAIMUS GUATEMALA
more
|
VIOLENCE SURVIVING WOMEN AS AG...ENTS OF CHANGE FOR THE SOCIAL TRANSFORMATION WITH THE SUPPORT OF THE CAIMUS GUATEMALA
more
|
En un contexto de violencia ma...chista extrema, donde el gobierno no es capaz de asumir la Protección de las mujeres, la sociedad civil se organiza para dar apoyo a las sobrevivientes de violencia. Actuaremos fortaleciendo los mecanismos de prevención y respuesta implementados en los Centros de Apoyo Integral para Mujeres CAIMUS, - mejorando: 1) La atención en los procesos de sanación emocional proporcionada a las mujeres sobrevivientes, 2) El apoyo al empoderamiento de las sobrevivientes, 3) Las capacidades de la Red Nacional de CAIMUS, 4) La difusión de la experiencia a través de la red y de actividades de Educación para el Desarrollo-, con el objetivo de que las sobrevivientes lleguen a ser agentes de cambio para la transformación social.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOC. SOLIDARIA ANDALUZA DE DE...SARROLLO (ASAD)
more
|
|
|
6567660f212eaade2e0d95fb
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004683-2
|
009-129470-B
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.34188
|
0
|
0
|
0
|
0.34188
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOTING THE ACCESS TO DECENT... EMPLOYMENT FOR YOUNG AND ADULT WOMEN IN THE MUNICIPALITY OF SAN JUAN SACATEPEQUEZ GUATEMALA
more
|
PROMOTING THE ACCESS TO DECENT... EMPLOYMENT FOR YOUNG AND ADULT WOMEN IN THE MUNICIPALITY OF SAN JUAN SACATEPEQUEZ GUATEMALA
more
|
OE del proyecto Mejorada la au...tonomía económica de mujeres jóvenes y adultas víctimas y sobrevivientes de violencia de género del Municipio de San Juan Sacatepíquez mediante procesos de empoderamiento y formación técnica profesional se basa en 3 resultados. El R1 propone procesos de empoderamiento, reparación psicosocial y emocional para mujeres jóvenes y adultas víctimas o sobrevivientes de violencia de Género, de forma que puedan redefinir sus planes de vida y salir del Círculo de la violencia. El R2 propone procesos formativos dirigidos a fortalecer sus capacidades técnico-profesionales, mejorando así las condiciones en las que salen al mercado laboral. El R3 plantea procesos formativos para mejorar las condiciones de búsqueda de empleo (elaboración de CV, derechos laborales) y acompañamiento a las mujeres que terminen sus procesos de formación en la elaboración de planes de negocios y/o el acceso a empleos en condiciones dignas, avanzando así hacia su autonomía económica.
more
|
|
16020
|
Employment creation
|
8.6
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Intered Foundation.
|
|
|
65676610212eaade2e0d95fc
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2020000140-1
|
009-135154-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.19943
|
0.079772
|
0
|
0
|
0.19943
|
0.079772
|
0
|
0.19943
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
YOUNG AND ADULT WOMEN OF SAN J...UAN SACATEPEQUEZ WITH STRENGTHEN SKILLS CONFRONTING SEXIST VIOLENCE
more
|
Young and adult women of San J...uan Sacatepequez with strengthen skills confronting sexist violence
more
|
Mujeres jóvenes y adultas de ...San Juan Sacatepéquez con capacidades fortalecidas, enfrentan las violencias machistas y acceden a oportunidades laborales dignas.El proyecto busca contribuir al cumplimiento del ODS 5 (Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas) y en particular al objetivo 5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado , incluida la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación . Para ello, el objetivo específico es Fortalecer las capacidades de las mujeres jóvenes y adultas víctimas y supervivientes de violencia de género en el Municipio de San Juan Sacatepéquez para su autonomía personal y económica y el ejercicio de su derecho a una vida libre de violencia.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Intered Foundation.
|
|
|
65676610212eaade2e0d95fd
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2020000461-1
|
009-135502-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.10466934
|
0.0209338
|
0
|
0
|
0.615702
|
0.12314
|
0
|
0.615702
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
17
|
PROMOTING ECONOMIC POLITICAL A...ND SOCIAL RIGHTS OF INDIGENOUS COMMUNITIES ESPECIALLY QEGCHI WOMEN SURVIVORS OF VIOLENCE IN GUATEMALA
more
|
Promoting economic political a...nd social rights of indigenous communities especially Qegchi women survivors of violence in Guatemala
more
|
El proyecto está enfocado en ...fortalecer las capacidades de las mujeres y comunidades indígenas Q'eqchi'del Valle del Polochic en Guatemala, mediante la capacitación política y técnica que les permita la exigencia y ejercicio de sus derechos sociales, económicos, políticos y culturales, construyendo medios de vida sostenibles (producción agroecológica, redes de intercambio y comercialización), desarrollando acciones de influencia que garanticen la inclusión de las demandas y participación de las mujeres y pueblos indígenas, se realizarán acciones para la promoción del autocuidado y el derecho a una vida libre de violencia, acompañando del cumplimiento de las medidas de reparación para las mujeres de Sepur Zarco y medidas cautelares de la CIDH a familias del Valle del Polochic por parte de los titulares de obligaciones.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
10.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Intermón-Oxfam Foundation.
|
|
|
65676610212eaade2e0d95fe
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2020000515-1
|
009-135561-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.33415
|
0.06683
|
0
|
0
|
0.33415
|
0.06683
|
0
|
0.33415
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVED COMMUNITY RESPONSE TO... THE DEFENCE AND ENFORCEABILITY OF INDIGENOUS WOMEN FOR A LIFE FREE FROM VIOLENCE
more
|
Improved community response to... the defence and enforceability of indigenous women for a life free from violence
more
|
El proyecto aborda el ODS5, Me...ta 5.2. orientada a eliminar todas las formas de violencia contra niñas y mueres.Plantea como OE ?Mejorar las capacidades comunitarias para la respuesta, protección y exigibilidad del derecho de mujeres indígenas a una vida libre de violencias en el municipio de San Juan Sacatepéquez?, poniendo el protagonismo en mujeres y juventud para desmontar estereotipos y relaciones de poder desiguales. Se desarrollarán tres componentes fundamentales. El 1º. orientado directamente a que TTDD, Mujeres indígenas Mayas Kaqchikeles avancen en su proceso de empoderamiento personal y colectivo desde la cosmovisión maya, mediante procesos de sanación, asesoría y acompañamiento legal (R1). El segundo componente se orienta a que TTDD y TTRR fortalezcan sus capacidades para la movilización social y exigibilidad ante TTOO del derecho a una vida libre de violencias machistas desde un enfoque de interseccionalidad (R2). Finalmente, el último componente se dirige a fortalecer la capacidad de agencia e incidencia de las OSL del consorcio local.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Intered Foundation.
|
|
|
65676610212eaade2e0d95ff
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2020000531-1
|
009-135577-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.641551
|
0.12831
|
0
|
0
|
0.641551
|
0.12831
|
0
|
0.641551
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
WOMEN OF PETEN EXERCISING THEI...R AUTONOMY TO CONFRONT VIOLENCE AGAINST WOMEN STRENGTHENING TIES BETWEEN WOMEN FOR GOOD LIFE
more
|
Women of Peten exercising thei...r autonomy to confront violence against women strengthening ties between women for good life
more
|
El esfuerzo de la articulació...n de organizaciones de mujeres del departamento de Petén ha logrado avances importantes en la lucha por vidas libres de violencia. A pesar de estos avances, persisten deficiencias en el actuar de las instituciones, el mantenimiento de estereotipos y visiones patriarcales y machistas alrededor de la violencia hacia las mujeres y el accionar de las organizaciones de mujeres se dificulta. Durante la ejecución de este proyecto, se fortalecerá la capacidad y autonomía de las mujeres para promover el disfrute de los derechos colectivos, especialmente el derecho a una vida libre de violencia, a través de la atención integral a la violencia, formación, organización, comunicación e incidencia. -Empoderamiento y ejercicio de capacidades de las mujeres para el combate a la violencia, a partir del fortalecimiento del Modelo de atención integral a mujeres sobrevivientes de violencia. -Fortalecimiento de las organizaciones de mujeres y su articulación, como actoras clave en la lucha contra la violencia.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Lumatik Herriak po...r la Cooperación y el Desarrollo entre los pueblos
more
|
|
|
65676610212eaade2e0d9600
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2020000564-1
|
009-135613-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.579563
|
0.115913
|
0
|
0
|
0.579563
|
0.115913
|
0
|
0.579563
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
COMPREHENSIVE ATTENTION OF GEN...DER VIOLENCE AND PARTICIPATION FOR EQUALITY IN 4 MUNICIPALITIES OF SOLOLA PHASE II
more
|
Comprehensive attention of gen...der violence and participation for equality in 4 municipalities of Solola Phase II
more
|
El proyecto busca mejorar: a) ...la atención integral a la violencia para adolescentes y mujeres indígenas con atención médica y enfoque de pertinencia cultural, b) la respuesta local articulada para garantizar el derecho a la salud pública en la crisis post pandemia, con énfasis en la violencia contra las mujeres y c) la seguridad alimentaria para mujeres sobrevivientes de violencia machista, mujeres organizadas y familias pequeñas agricultoras, entre ellas 40 emigrantes retornados, en el contexto de la crisis post-pandemia.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Nazioarteko Elkartasuna - Soli...daridad Internacional
more
|
|
|
65676610212eaade2e0d9601
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020001585-1
|
009-136733-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.006942
|
0.006942
|
0
|
0
|
0.006942
|
0.006942
|
0
|
0.006942
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
WOMEN DEFENDERS OF HUMAN RIGHT...S PROTECTING LIFE BODY AND TERRITORY
more
|
WOMEN DEFENDERS OF HUMAN RIGHT...S PROTECTING LIFE BODY AND TERRITORY
more
|
Título completo del proyecto:... MUJERES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS, PROTEGIENDO LA VIDA, EL CUERPO Y EL TERRITORIO :: El proyecto tiene como objetivo general promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en su cuerpo y en su territorio a través del fortalecimiento de las nuevas relaciones de convivencia basadas en el respeto mutuo y en la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, en organizaciones de cuatro comunidades indígenas de los municipios de Barillas y San Mateo Ixtatán, en la región de Huehuetenango.Desarrollo d en proceso de sensibilización sobre la prevención de violencia de género y nuevas masculinidades con 150 padres y madres de familia, líderes comunitarios y 15 jóvenes de cuatro comunidades . Este proceso de sensibilización consistirá en ocho talleres, dos por comunidad, con adultos, en espacios mixtos de trabajo y dos talleres con jóvenes en espacios de encuentro entre las cuatro comunidades, dónde se abordarán aspectos como:Identificación de patrones machistas en las relaciones entre hombres y mujeres.Herramientas de prevención de actitudes violentasHerramientas para manejar emociones y actitudes violentas entre hombres y mujeresAdoptar nuevas prácticas y formas de pensamiento. .Los dos grupos finalizaran su proceso de sensibilización con la producción de un material audiovisual o cortometraje sobre nuevas formas de convivencias (nuevas masculinidades) entre hombres y mujeres , elaborado de forma participativa en el que se recojan los principales aprendizajes y reflexiones, como resultado de los talleres de sensibilización en sus comunidades. Este material será difundido por redes sociales, tanto en Guatemala como en Cataluña
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.A
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
SUDS, Internacionalismes, Soli...daritat i Feminismes
more
|
|
|
65676610212eaade2e0d9602
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004063-1
|
009-139534-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.017094
|
0.017094
|
0
|
0
|
0.017094
|
0.017094
|
0
|
0.017094
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
INSTITUTIONAL STRUCTURING AND ...SOCIAL NETWORKING FOR LIVES FREE FROM VIOLENCE PHASE III
more
|
Institutional structuring and ...Social Networking for lives free from violence Phase III
more
|
Título completo del proyecto:... Articulación Institucional y Redes Sociales para vidas libres de violencia, Fase III :: El objetivo de este proyecto es reducir la violencia de género e impulsar formas de relacionamiento de respeto y cooperación.Resumen:1) Instalada la educación integral en sexualidad como una estrategia departamental para el fortalecimiento institucional y la promoción de vidas de juventudes libres de violencias, 2) Fortalecida la capacidad institucional para el impulso de vidas libres de violencias, de las Direcciones Municipales de la Mujer, la CODEMUJER, INCIDE y redes comunitarias, y 3) Realizadas actividades de sensibilización y formación en cuatro municipios del departamento. Población beneficiaria: El número de beneficiarios por la intervención es de 4.660 personas y se desglosa de la siguiente manera: municipalidades (alcaldes, directoras de la Dirección de la Mujer y funcionarios municipales) 170, mujeres comunitarias sensibilizadas 4.000, lideresas formadas y capacitadas 40, maestros capacitados en EIS (Educación Integral en Sexualidad 125, periodistas capacitados: 25.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Euskal Fondoa (Asociación de ...Entidades Locales Vascas Cooperantes)
more
|
|
|
65676611212eaade2e0d9603
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004103-1
|
009-139574-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.079664
|
0.079664
|
0
|
0
|
0.079664
|
0.079664
|
0
|
0.079664
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
LOCAL NETWORKS FOR SOCIAL INTE...GRATION OF WOMEN SURVIVORS OF SEXIST VIOLENCE
more
|
Local networks for social inte...gration of women survivors of sexist violence
more
|
Título completo del proyecto:... Redes locales para la inserción social de mujeres sobrevivientes de violencia machista :: Se mejorará la atención integral a mujeres sobrevivientes de violencia machista atendidas entre 2018 y 2021 por el servicio de AMLUDI (Asociación de Mujeres Luqueñas para el Desarrollo Integral), implementando planes individuales de inserción y recuperación, a través de una red de instituciones públicas, empresas y organizaciones locales aliadas para la inserción y el empoderamiento económico de las mujeres. El personal de atención integral del servicio es originario de la zona e indígena kaqchikel. Esto permite una atención con pertinencia cultural y en el idioma materno de la mayoría de las mujeres que demandan el servicio. En la zona, las mujeres indígenas profesionales de la psicología, abogacía y trabajo social son escasísimas, ya que su acceso a la educación superior está lleno de obstáculos culturales, económicos, étnicos y geográficos y la realidad socioeconómica de la zona impone la migración a la ciudad como salida directa para la superación profesional de las poquísimas mujeres y hombres que alcanzan grados superiores de educación.Una vez establecidas las áreas del servicio de atención integral y tras 10 años de trayectoria, AMLUDI comenzó a analizar la existencia de un vacío fundamental: no se prevé ninguna intervención dirigida a la inserción social y la recuperación integral de las mujeres después de ser atendidas a causa de la violencia directa sufrida. Tras los años de existencia del servicio, en las comunidades de San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán existe un gran número de mujeres sobrevivientes de violencia machista que han sido atendidas pero que actualmente siguen sometidas a las condiciones de violencia estructural que impone el contexto de pobreza, de falta de oportunidades y la estigmatización y señalamiento familiar y comunitario ocasionado por la condición de víctima (generalmente separada del agresor y por lo tanto una mujer sola, con hijas e hijos, conviviendo cerca de la familia del agresor, etc.)En este sentido, en 2018 AMLUDI dio el primer paso firme hacia la promoción de alternativas productivas para mujeres sobrevivientes de violencia machista con la ejecución del proyecto ?Mujeres sobrevivientes de violencia por el empoderamiento económico y la sostenibilidad ambiental en San Lucas Tolimán, Sololá? financiado por el Ayuntamiento de Bilbao en convocatoria 2018, que permitió poner en marcha tres centros de acopio y venta de residuos sólidos gestionados por 3 grupos de mujeres sobrevivientes. Existen algunas iniciativas de instituciones públicas (municipalidades a través de las Direcciones Municipales de la Mujer, instancias vinculadas a ministerios y secretarías, etc.) y privadas (empresas y ONG) que constituyen alternativas para la superación y empoderamiento de las mujeres. Sin embargo, estas iniciativas se encuentran dispersas y descoordinadas, dificultando el acceso a ellas para las mujeres s
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Solidaridad Internacional
|
|
|
65676611212eaade2e0d9604
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004601-1
|
009-140072-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.01922
|
0.01922
|
0
|
0
|
0.01922
|
0.01922
|
0
|
0.01922
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
FIGHTING GENDER AND SEXUAL VIO...LENCE AGAINST WOMEN IN THE MUNICIPALITY OF EL ESTOR (IZABAL GUATEMALA) THROUGH THE PREVENTION AND EARLY DETECTION
more
|
Fighting gender and sexual vio...lence against women in the municipality of El Estor (Izabal Guatemala) through the prevention and early detection
more
|
Título completo del proyecto:... Combatir la violencia de género y sexual contra la mujer en el municipio de El Estor (Izabal-Guatemala), a través de la prevención, la detección temprana y la actuación eficaz. :: El proyecto contribuirá a mejorar la calidad de vida y el cumplimiento de los derechos de la mujer en el Municipio de El Estor (Departamento de Izabal ? Guatemala), combatiendo la violencia de género y sexual, lacras ambas de gran incidencia en el municipio. El proyecto dotará a las mujeres de herramientas, recursos y formación para prevenir, detectar y actuar con firmeza ante la violencia. E incidirá también sobre la población civil general. Se buscará generar, por un lado, una reducción de la incidencia de casos, y por otro, verdaderas garantías de actuación, denuncia y justicia ante su aparición.El proyecto se articulará a través de dos ejes:1) la creación de un Protocolo Municipal de actuación contra la violencia de género y sexual, que implicará la definición de una Política Municipal contra la violencia de género y sexual, la creación de una Red de Detección y Denuncia y la prestación de servicios de atención psicológica y legal a víctimas.2) la implementación de un Programa de Prevención y Orientación integrado por distintas actividades formativas dirigidas a mujeres y población civil general.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOCIACIÓN ME IMPORTAS
|
|
|
65676611212eaade2e0d9605
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2020005078-1
|
009-140777-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.29572
|
0.29572
|
0
|
0
|
0.29572
|
0.29572
|
0
|
0.29572
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVEMENT OF PERSONAL AND EC...ONOMIC AUTONOMY OF WOMEN SURVIVORS OF VIOLENCE IN THE CONTEXT OF THE SOCIAL ECONOMIC IMPACT CAUSED BY COVID-19
more
|
IMPROVEMENT OF PERSONAL AND EC...ONOMIC AUTONOMY OF WOMEN SURVIVORS OF VIOLENCE IN THE CONTEXT OF THE SOCIAL ECONOMIC IMPACT CAUSED BY COVID-19
more
|
La violencia de género es el ...delito más frecuente e impune en Guatemala que compromete tanto el desarrollo como los derechos de las mujeres y niñas. En un contexto post-COVID-19, que tendrá un impacto negativo para el logro de la equidad de género, querem
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOC. SOLIDARIA ANDALUZA DE DE...SARROLLO (ASAD)
more
|
|
|
65676611212eaade2e0d9606
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2020005150-1
|
009-140849-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.045927
|
0
|
0
|
0
|
0.045927
|
0
|
0
|
0.045927
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
STRENGTHENING OF THE CAPACITIE...S OF THE UNIVERSITY COMMUNITY OF THE SAN CARLOS DE GUATEMALA UNIVERSITY FOR THE PROMOTION OF EQUALITY
more
|
STRENGTHENING OF THE CAPACITIE...S OF THE UNIVERSITY COMMUNITY OF THE SAN CARLOS DE GUATEMALA UNIVERSITY FOR THE PROMOTION OF EQUALITY
more
|
Este proyecto surge en alianza... con la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y Médicos del Mundo Guatemala (MdM) y busca contribuir a la prevención y erradicación de todas las formas de violencia basadas en el Género (VBG) en la Universidad, a través del fortalecimiento de las capacidades de la Comunidad Universitaria de la USAC para operativizar y transversalizar la Política de Género. Se desarrollarán procesos de sensibilización, formación e investigación para la prevención de la VBG y Violencia contra las Mujeres (VCM) con enfoque interseccional, derechos humanos y salud pública, desde la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad, con la participación de docentes y estudiantes del campus central de Ciudad de Guatemala y los Centros Regionales de Chiquimula y Alta Verapaz, se fortalecerá la incorporación del enfoque de género en el Programa de Ejercicio de Práctica Supervisada (EPSUM), y se apoyarán acciones de comunicación e incidencia de la organización estudiantil para la prevención de la VBG, promoviendo el diálogo y articulación multinivel.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Sevilla University
|
|
|
65676611212eaade2e0d9607
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005717-1
|
009-142141-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.018234
|
0.018234
|
0
|
0
|
0.018234
|
0.018234
|
0
|
0.018234
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
ATTENTION AND ACCOMPANIMENT FO...R WOMEN AND CHILDREN TO FACE AND TRANSFORM CONSEQUENCES OF GENDER VIOLENCE AND VIOLENCE WITHIN THE FAMILY
more
|
Attention and accompaniment fo...r women and children to face and transform consequences of gender violence and violence within the family
more
|
Título completo del proyecto:... Atención y acompañamiento a mujeres y a la niñez para enfrentar y transformar las secuelas de la violencia de género e intrafamiliar, en el marco de la COVID-19, en el municipio de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, Guatemala :: Objetivo general: Contribuir al ejercicio del derecho de las mujeres y niñas/os de Alta Verapaz, Guatemala a una vida libre de violencia.Objetivo específico: Implementado un programa de acciones para la prevención de la violencia de género e intrafamiliar, y la atención a las víctimas.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Action without borders
|
|
|
65676611212eaade2e0d9608
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Canaria...s
more
|
2020006052-1
|
009-142482-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.054699
|
0.054699
|
0
|
0
|
0.054699
|
0.054699
|
0
|
0.054699
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
AWARENESS KNOWLEDGE AND EMPOWE...RMENT FOR THE FIGHT AGAINST GENDER VIOLENCE IN THE DEPARTMENT OF QUICHE GUATEMALA
more
|
Awareness knowledge and empowe...rment for the fight against gender violence in the department of Quiche Guatemala
more
|
La protección de la igualdad ...de género, laprevención y lucha contra todas forma de violencia contra las mujeres y niñas responde alcumplimiento y promoción de los derechos humanos. También señala que esespecialmente relevante la protección de los derechos de las niñas, adolescentes ymayores [...] frente al riesgo de violencias, especialmente de género y violencia sexual,potenciado en situaciones de confinamiento. Por último, cabe destacar que la estrategiatambién anima a involucrar activamente a niños, niñas, adolescentes y jóvenes y queparticipen en las decisiones relativas a su bienestar y cuidados.
more
|
|
16010
|
Social Protection
|
5.2
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
SOCIAL INNOVATION CLUSTER FOR ...CHANGE (SIC4CHANGE)
more
|
|
|
65676611212eaade2e0d9609
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020006248-1
|
009-142855-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.074074
|
0.074074
|
0
|
0
|
0.074074
|
0.074074
|
0
|
0.074074
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MAYA KAQCHIKELES WOMEN WITH RE...INFORCED CAPACITIES FOR THE EXERCISE OF THE RIGHT TO A LIFE FREE FROM VIOLENCE AFTER THE IMPACT OF COVID-19
more
|
Maya Kaqchikeles women with re...inforced capacities for the exercise of the right to a life free from violence after the impact of COVID-19
more
|
Título completo del proyecto:... Mujeres Maya Kaqchikeles con capacidades fortalecidas para el ejercicio de su derecho a una vida libre de violencias tras el impacto de la COVID- 19,en el municipio San Juan Sacatepe?quez. :: Mujeres Maya Kaqchikeles con capacidades fortalecidas para el ejerciciode su derecho a una vida libre de violencias tras el impacto de la COVID-19,en el municipio San Juan Sacatepe?quez.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Intered Foundation.
|
|
|
65676611212eaade2e0d960a
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020006459-2
|
009-143066-B
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.113958
|
0.113958
|
0
|
0
|
0.113958
|
0.113958
|
0
|
0.113958
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE INTEGRAL AT...TENTION SYSTEM AGAINST SEXIST VIOLENCE IN SAN LUCAS TOLIMAN AND SANTIAGO ATITLAN
more
|
Improvement of the integral at...tention system against sexist violence in San Lucas Toliman and Santiago Atitlan
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora del sistema de atención integral a la violencia machista en San LucasTolimán y Santiago Atitlán :: El proyecto pretende mejorar la asistencia legal y el acceso a la justicia con pertinencia cultural de las mujeres indígenas adolescentes y adultas víctimas de violencia machista en los municipios de San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán.Para ello, se fortalece el sistema de protección y atención a sobrevivientes de violencia machista, tanto con la asistencia legal, como la asistencia psico-social, y se fortalecen las capacidades de diferentes agentes sociales e institucionales para una atención integral.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
16.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Nazioarteko Elkartasuna - Soli...daridad Internacional
more
|
|
|
65676611212eaade2e0d960b
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020006647-1
|
009-143422-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.039886
|
0.039886
|
0
|
0
|
0.039886
|
0.039886
|
0
|
0.039886
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
INSTITUTIONAL STRUCTURING AND ...SOCIAL NETWORKS FOR LIVES FREE FROM VIOLENCE ALTA VERAPAZ GUATEMALA
more
|
Institutional structuring and ...social networks for lives free from violence Alta Verapaz Guatemala
more
|
Título completo del proyecto:... Articulación institucional y redes sociales para vidas libres de violencia, Alta Verapaz, Guatemala :: El proyecto trata de reducir la violencia de género y desnaturalizarla e impulsar formas de relacionamiento de respeto y cooperación en Alta Verapaz, con énfasis en los municipios de la Franja Transversal Norte.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
11000
|
Donor Government
|
Euskal Fondoa
|
|
|
65676611212eaade2e0d960c
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020006998-1
|
009-144517-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.2849
|
0.2849
|
0
|
0
|
0.2849
|
0.2849
|
0
|
0.2849
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
GUATEMALA 2020 GENDER ICCPG RE...DUCTION OF GENDER VIOLENCE AGAINST WOMEN AND GIRLS PHASE III
more
|
Guatemala 2020 Gender ICCPG Re...duction of gender violence against women and girls Phase III
more
|
Reducción de la violencia de ...género contra las mujeres y niñas en Guatemala Fase III
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
ICCPG
|
|
|
65676611212eaade2e0d960d
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007414-3
|
009-145467-C
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.175513
|
0.175513
|
0
|
0
|
0.175513
|
0.175513
|
0
|
0.175513
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
APPLICATION OF THE INTEGRAL AT...TENTION MODEL AGAINST GENDER VIOLENCE SOLOLA PHASE II
more
|
Application of the integral at...tention model against gender violence Solola phase II
more
|
Aplicación del modelo de aten...ción integral a la violencia de género, Sololá, fase II El proyecto ¿Aplicación del modelo de atención integral a la violencia de género, Sololá, fase II¿ desarrollará acciones a nivel nacional y local: municipios de San Lucas Tolimán, Santiago Atitlán, San Andrés Semetabaj y San Antonio Palopó, en el departamento de Sololá (mapas anexo I). Dará respuesta a la necesidad de proteger y recuperar derechos y medios de vida de las personas más vulnerables (mujeres y familias indígenas rurales), en línea con la ESTRATEGIA DE RESPUESTA CONJUNTA DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA A LA CRISIS DEL COVID-19. El proyecto busca incidir en el posicionamiento de la violencia basada en género ¿VG- como prioridad a atender por el Estado guatemalteco en la crisis provocada por la pandemia, en la que están aumentado los índices sin que su prevención y atención sea parte de programas y acciones desarrollados por el gobierno. Más aún, se asiste al desmatelamiento de la institucionalidad vinculada con los derechos de las mujeres y los DDHH en general. El proyecto brindará atención integral a mujeres víctimas de VG a nivel nacional a través de la Red Nacional de CAIMUS (4000 mujeres, teléfono único) y a nivel local a mujeres indígenas rurales través del servicio de atención integral a VG de la organización cabeza del consorcio local AMLUDI, en San Lucas Tolimán, Sololá (150 mujeres adultas y 50 adolescentes de este municipio y aledaños). Este servicio ha experimentado un fuerte fortalecimiento durante la ejecución de la fase I del proyecto, financiada por AECID, con la incorporación de una abogada propia, así como la ampliación de la atención del área psicológica. En el presente proyecto, se desarrollará el área médica, respondiendo a las especiales condiciones de vulnerabilidad en salud de las mujeres víctimas de VG durante la pandemia, y se aplicará el modelo de atención diferenciada a adolescentes, construido participativamente en la fase I. Por otro lado, respondiendo a la necesidad de fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres y la seguridad alimentaria de la población más vulnerable durante la pandemia, se implantarán emprendimientos productivos articulados a mercados para 80 mujeres indígenas rurales de San Lucas Tolimán sobrevivientes de VG vinculadas a AMLUDI, a través de la metodología probada de CARE Guatemala, que durante 1 año ejecutará el proceso junto con AMLUDI para transferir capacidades y en el segundo año realizará monitoreo y asesoría. También se trabajará en la diversificación de cultivos de 200 familias indígenas rurales en San Andres Semetabaj y San Antonio Palopó a través de la metodología Milpa y con la capacitación técnica del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación ¿MAGA- (anexo III.4.7). La intervención también fortalecerá la respuesta local articulada para garantizar el derecho a la salud de las comunidades indígenas de los 4 municipios, siendo colectivos especialmente vulnerables al contagio y
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Nazioarteko Elkartasuna - Soli...daridad Internacional
more
|
|
|
65676611212eaade2e0d960e
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007422-1
|
009-145475-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.32797
|
0.32797
|
0
|
0
|
0.32797
|
0.32797
|
0
|
0.32797
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
COMPREHENSIVE SUPPORT FOR ECON...OMIC EMANCIPATION OF WOMEN VICTIMS OF GENDER VIOLENCE
more
|
Comprehensive support for econ...omic emancipation of women victims of gender violence
more
|
Atención integral y apoyo a l...a emancipación económica de mujeres víctimas de violencia de género El proyecto pretende dar respuesta al problema de la violencia basada en género en 13 municipios del Departamento de Sololá, y en coordinación con las 2 Redes de Derivación existentes. mediante la atención integral a mujeres sobrevivientes para que puedan ejercer el derecho a una vida digna y libre de violencias. El proyecto apoya la estrategia que REDMUSOVI y MPDL llevan años implementando en la zona de la mano con los titulares de derechos y de obligaciones, con quienes existe una fuerte relación a través de las Redes de Derivación, de las que MPDL y REDMUSOVI forman parte y que han sido fuertemente apoyadas en el marco de la estrategia. Si ya la situación de las mujeres, especialmente de las mujeres indígenas en Sololá, ya era grave, la pandemia mundial de COVID-19 ha agravado la situación de violencia contra las mujeres. La cuarentena y el toque de queda obligatorios para evitar la propagación del coronavirus han resultado en un incremento de las agresiones, mientras que la altísima tasa de trabajo informal ha dejado desprotegidas a las familias que si no trabajan diariamente no tienen acceso a alimentos. Las mujeres como sostén de las familias y procuradoras de cuidados han sufrido más que nadie los impactos de la crisis. Ante esta situación el proyecto apuesta por tres líneas de acción: 1. Fortalecimiento de redes para la atención integral a mujeres sobrevivientes de violencia, redes que se han visto muy dañadas por la crisis actual y que necesitan repensar su acción en función del contexto y sistematizar toda su experiencia mediante la elaboración del modelo de atención integral 2. Mejora de los procedimientos de registro y seguimiento de casos mediante una aplicación móvil que utilizarán las promotoras de DDHH y gestionará REDMUSOVI y una plataforma web para la visualización y generación de informes que permitan tener información desagregada y actualizada para la incidencia política. 3. Consolidación de un programa de emancipación económica que forme parte del modelo de atención integral de REDMUSOVI dirigido a mujeres sobrevivientes que han pasado por el acompañamiento de REDMUSOVI. Las sobrevivientes en la mayoría de los casos no cuentan con oportunidades laborales ni de generación de ingresos, por lo que una de las alternativas es regresar con el agresor. Ante esto, se fortalecerán las capacidades de organizaciones de mujeres y sobrevivientes para el empoderamiento económico, faceta que hasta ahora no se había trabajado por parte de REDMUSOVI. De forma transversal, se desarrollarán acciones de comunicación social para promover la denuncia de la violencia de género, el acceso a la justicia de las mujeres, la difusión de herramientas de prevención y la promoción de una conciencia crítica a nivel global. Se promoverá el cumplimiento de los DDHH, así como la generación de información actualizada y de calidad a través de la nueva plataform
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MPDL - Movimiento por la Paz, ...el Desarme y la Libertad
more
|
|
|
65676612212eaade2e0d960f
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2020000525-1
|
009-135571-A
|
1
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.675559
|
0.135112
|
0
|
0
|
0.675559
|
0.135112
|
0
|
0.675559
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
WOMEN IN NEWTWORK REDEFINING W...AYS AGAINST VIOLENCES AND THE ACCESS TO JUSTICE IN HONDURAS
more
|
Women in newtwork Redefining w...ays against violences and the access to justice in Honduras
more
|
En 2019, Honduras reportó un ...femicidio cada 21 horas y más de 20000 denuncias de violencia doméstica, intrafamiliar, sexual, desplazamiento forzado y trata de personas. Para contrarrestar esto, el proyecto Mujeres EnRed: Redefiniendo rutas contra las violencias y el acceso a la justicia en Honduras propone estrategias de prevención, identificación, atención y protección a mujeres víctimas de violencias y sus familias en la construcción y aplicación de nuevos planes de vida. Realizará acciones de sensibilización de operadores del Estado y la sociedad promoviendo alianzas estratégicas público-privadas. Será implementado en 29 municipios de 8 departamentos, participando directamente 5.092 personas (4.226 mujeres y 866 hombres).
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Intermón-Oxfam Foundation.
|
|
|
65676612212eaade2e0d9610
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2020002119-1
|
009-137275-A
|
1
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.004684
|
0.004684
|
0
|
0
|
0.009368
|
0.009368
|
0
|
0.009368
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
STRENGTHENING THE INSTITUTIONA...L CAPACITIES OF THE UNAH FOR THE PROMOTION OF GENDER EQUALITY AND SEXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS AS
more
|
Strengthening the institutiona...l capacities of the UNAH for the promotion of gender equality and sexual and reproductive rights as
more
|
Esta propuesta responde a la n...ecesidad identificada en primera instancia con actores de la vida universitaria con el propósito de activar los mecanismos de políticas universitarias que permitan por una parte visibilizar la situación de violencias a que se ven expuestas las mujeres, y en segundo lugar fortalecer y apoyar en la construcción de políticas, planes y programas, que articuladas en una comunidad crítica, permitan dar un paso hacia la igualdad de género y la participación activa de las mujeres estudiantes, funcionarias y docentes de la única Universidad Pública Autónoma del país.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Sevilla University
|
|
|
65676612212eaade2e0d9611
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004115-1
|
009-139586-A
|
1
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.239316
|
0.079772
|
0
|
0
|
0.239316
|
0.079772
|
0
|
0.239316
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
COMPREHENSIVE INTEGRATION OF T...HE FIGHT AGAINST GENDER VIOLENCE
more
|
Comprehensive integration of t...he fight against gender violence
more
|
Título completo del proyecto:... Propuesta integral de lucha contra la violencia de género. :: El proyecto trata de mejorar el disfrute a una vida libre de violencia por parte de mujeres, niñas y adolescentes de 4 municipios del Departamento de Cortés. Para ello: deslegitimación, sensibilización y formación con públicos concretos, mejora de capacidades de operadores/as de justicia, respuesta comunitaria y servicios para atención y reparación (víctimas y agresores). Los componentes de la lucha contra la violencia de género que se están desarrollando son los siguientes: Favorecer el acceso a la justicia de víctimas de VG para el enjuiciamiento de agresores en casos de violencia física, psicológica o patrimonial contra mujeres, con la finalidad de reducir la impunidad y restituir los derechos a una vida libre de violencia. Acceso a la mejora de la salud mental, a través de la prestación de atención psicológica tanto para víctimas como para agresores. Fortalecimiento institucional de actores clave en el trabajo de lucha contra la VG (formación, elaboración de protocolos): sector justicia, policial, sanitario, educativo, buscando evitar la revictimación. Educación preventiva y sensibilización con actores locales del ámbito familiar, escolar, religioso?y con empresarios y sindicatos para la inserción laboral de mujeres víctimas de VG. Puesta en marcha de un servicio de inserción socio-laboral para mujeres víctimas de violencia, con un itinerario personalizado que incluye el trabajo de habilidades personales, la formación para el empleo y la inserción social.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación Proclade-Yanapay
|
|
|
65676612212eaade2e0d9612
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2020005091-1
|
009-140790-A
|
1
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.34121
|
0.34121
|
0
|
0
|
0.34121
|
0.34121
|
0
|
0.34121
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVEMENT IN THE PREVENTION ...AND ATTENTION SERVICES TO VICTIMS OF GENDER VIOLENCE WITH ALCOHOL AND DRUG ADDICTION IN THE CONTEXT OF POST COVID-19
more
|
IMPROVEMENT IN THE PREVENTION ...AND ATTENTION SERVICES TO VICTIMS OF GENDER VIOLENCE WITH ALCOHOL AND DRUG ADDICTION IN THE CONTEXT OF POST COVID-19
more
|
En Santa Rosa de Copán, y res...to de Honduras, tras la declaración del Estado de Emergencia por el COVID-19 se ha observado la creciente ola de violencia contra las mujeres, pero el espacio de atención a las mismas ha disminuido, dadas las estrategias dirig
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ETEA - Fundación ETEA para el... Desarrollo y la Cooperación - Córdoba
more
|
|
|
65676612212eaade2e0d9613
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007363-2
|
009-145416-B
|
1
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.02849
|
0.02849
|
0
|
0
|
0.02849
|
0.02849
|
0
|
0.02849
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
UNIVERSAL HEALTHCARE COVERAGE ...IN REPRODUCTIVE HEALTH SERVICES WITH A SPECIAL ATTENTION TO THE PREVENTION AND CONTROL OF COVID 19
more
|
Universal healthcare coverage ...in reproductive health services with a special attention to the prevention and control of COVID 19
more
|
Cobertura sanitaria universal ...en los servicios de salud reproductiva con especial atención en la prevención y control de la COVID 19 Luna Cuma-guaminá (Luna Creciente, en Lenca), es una propuesta que nace desde las mujeres y jóvenes (Mujeres y Hombres) indígenas Lencas y campesinas de 9 municipios de los departamentos de La Paz e Intibucá en Honduras. Donde las brechas entre mujeres y hombres han sido profundizadas con la aparición del COVID-19. Que ha generado un fuerte impacto en su capacidad para acceder a alimentos, generar ingresos y participar en espacios de toma de decisiones. La pandemia ha agudizado la problemática preexistente en estas poblaciones donde más del 60% de las mujeres son jefas de hogar y madres adolescentes, se ha restringido la movilidad, limitando el acceso a derechos básicos como la alimentación, salud y educación, ha aumentado la carga de cuidados de las mujeres con la atención de enfermos y tareas escolares, ha aumentado la violencia doméstica e intrafamiliar, se han elevado los costos de los insumos para la producción agrícola y se ha afectado severamente la comercialización de sus productos. En respuesta a lo anterior, el proyecto favorecerá a 6.164 personas (5.303 M y 861 H) y pretende rescatar saberes ancestrales y de procesos anteriores para impulsar 3 estrategias principales: 1) Asegurar la disponibilidad, acceso y consumo de alimentos, proveyendo factores claves como: la tenencia de la tierra (20 mz), insumos y asistencia técnica para sembrar 275 milpas y 140 huertos agroecológicos con técnicas adaptadas al cambio climático y la sequía. 2) Contribuir a reactivar la economía local, buscando el empoderamiento económico de las mujeres, mediante el aporte de capital financiero y técnico para impulsar al menos 90 iniciativas económicas apoyadas con una estrategia de mercados y de servicios micro financieros orientada a asegurar la rentabilidad, sostenibilidad y crecimiento de las mismas. 3) Fortalecer la capacidad de las organizaciones socias locales, grupos de base, redes de mujeres y redes de jóvenes, como redes de apoyo, para hacer frente al COVID-19 y para incidir ante los gobiernos locales y nacionales sobre la buena utilización de los recursos destinados para enfrentar la pandemia, así como para la exigencia y cumplimiento de sus derechos.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Intermón-Oxfam Foundation.
|
|
|
65676612212eaade2e0d9614
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004320-1
|
009-139791-A
|
1
|
India
|
South & Central Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.136752
|
0.064274
|
0
|
0
|
0.136752
|
0.064274
|
0
|
0.136752
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
2020 LANK 23 WEAVING NETWORKS ...AND STRENGTHENING RESILIENCE AGAINST SEXIST VIOLENCE IN THE NEW NORMAL POST COVID 19
more
|
2020 LANK 23 WEAVING NETWORKS ...AND STRENGTHENING RESILIENCE AGAINST SEXIST VIOLENCE IN THE NEW NORMAL POST COVID 19
more
|
Título completo del proyecto:... 2020-LANK-23 TEJIENDO REDES Y FORTALECIENDO RESILIENCIAS CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS EN LA NUEVA NORMALIDAD POST COVID ? 19 :: En las últimas dos décadas, el desarrollo económico de Karnataka ha mantenido una media de tasa de crecimiento anual de en torno al 7%, y ha sufrido una fuerte transformación de su economía hacía el sector servicios, el sector industrial, y el sector comercial, lo que ha supuesto un grave problema de adaptación para la amplia población que trabajaba en el sector agrícola, cuya mano de obra es fundamentalmente femenina. Este impacto negativo del desarrollo económico en las mujeres se relaciona con la sociedad fuertemente patriarcal que prevalece en el país, donde se sigue impidiendo a las mujeres ejercer sus derechos sociales, políticos y económicos. Adicionalmente nos encontramos un contexto particularmente peligroso para las mujeres, tanto por las formas en que se manifiesta la violencia, como por su crudeza y por su alta normalización: el 65% de los hombres indios creen que las mujeres deberían tolerar la violencia para mantener a la familia unida, el tráfico de mujeres para diferentes propósitos (trabajo doméstico, mano de obra, prostitrabajo sexual) sigue aumentando, existen ataques cada vez más numerosos con ácido a mujeres que rechazan a hombres para contraer matrimonio, violaciones de mujeres como parte de conflictos comunales y de casta, son las caras más visibles de la violencia que, sin embargo, permanece invisible debido a la retórica del progreso y desarrollo. La población sujeto son 400 mujeres sobrevivientes de violencia que viven en los slums, en la zona rural o son koragas o de la comunidad musulmana. El objetivo es ?Mejorar la atención integral a las supervivientes de violencia machista, así como los programas de prevención y denuncia concienciando a la sociedad a través del fortalecimiento de las capacidades locales?.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Calcuta Ondoan
|
|
|
65676612212eaade2e0d9615
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004354-1
|
009-139825-A
|
1
|
India
|
South & Central Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.022699
|
0.022699
|
0
|
0
|
0.022699
|
0.022699
|
0
|
0.022699
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
2020 PUNL 02 COLLABORATION FOR... DEVELOPMENT AND THE TRAINING OF VICTIMS OF ATACKS WITH ACID SHEROES HANGOUT INDIA
more
|
2020 PUNL 02 COLLABORATION FOR... DEVELOPMENT AND THE TRAINING OF VICTIMS OF ATACKS WITH ACID SHEROES HANGOUT INDIA
more
|
Título completo del proyecto:... 2020-PUNL-02 COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE VÍCTIMAS DE ATAQUES CON ÁCIDO SHEROES HANGOUT, INDIA. :: El objetivo de esta etapa del proyecto es la profesionalización de las cafeterías Sheroes Hangout, gestionadas por las mujeres supervivientes, en el sector de la hostelería, mejorando los procesos del negocio.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Bekoz Beko Asociación contra ...la violencia doméstica
more
|
|
|
65676612212eaade2e0d9616
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005826-1
|
009-142250-A
|
1
|
India
|
South & Central Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.055247
|
0.038673
|
0
|
0
|
0.055247
|
0.038673
|
0
|
0.055247
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
WEAVING NETWORKS AND STRENGTHE...NING RESILIENCES AGAINST SEXIST VIOLENCES (INDIA)
more
|
Weaving networks and strengthe...ning resiliences against sexist violences (India)
more
|
Título completo del proyecto:... Tejiendo redes y fortaleciendo resiliencias contra las violencias machistas (India) :: El proyecto pretende dotar a las mujeres con herramientas y capacidades para combatir las violencias machistas y denunciar las causas que las generan, tanto las violencias sutiles e invisibilizadas como las violencias visibles y explícitas. Atendiendo a las distintas realidades que sufren las mujeres de Bangalore, donde el factor de género es atravesado por otros múltiples elementos (casta, clase, cultura, religión?) se trabajará desde la interseccionalidad, y se centrará en el papel del empoderamiento de las mujeres como agentes endógenas para luchar contra estas violencias, promoviendo su organización en redes. Esto se verá complementado por acciones de educación no formal y sensibilización de distintos agentes de sus comunidades (hombres, jóvenes, empresas), y con acciones de incidencia política. Todo ello, atravesado por un marcado enfoque de eco-feminista.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Calcuta Ondoan
|
|
|
65676612212eaade2e0d9617
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007412-1
|
009-145465-A
|
1
|
Jordan
|
Middle East
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.15857
|
0.15857
|
0
|
0
|
0.31714
|
0.31714
|
0
|
0.31714
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
STRENGTHENING RESILIENCE AND E...MPOWERING JORDANIAN WOMEN AND SYRIAN REFUGEES VICTIMS OF GENDER VIOLENCE IN JORDAN
more
|
Strengthening resilience and e...mpowering Jordanian women and Syrian refugees victims of gender violence in Jordan
more
|
Reforzar la resiliencia y empo...derar las mujeres jordanas y refugiadas sirias víctimas de la violencia de género en Jordania ante la El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y 1325 Mujer, Paz y Seguridad (MPS) en Jordania. En continuidad con un proyecto financiado por la AECID en 2018, este proyecto recoge un reto que afrontar ante un imprevisto del entorno mundial respecto a la crisis generada por la pandemia del COVID-19, que en el caso de los derechos de las mujeres ha supuesto un retroceso por el aumento de la violencia basada en género tanto mundial (como se reconocen las Naciones Unidas en las recomendaciones de la ODS 5) como en Jordania y específicamente en las refugiadas de la guerra de Siria. Con el objetivo de proteger los derechos, reforzar las capacidades y empoderar las mujeres jordanas y refugiadas de Siria víctimas de la violencia de género, este proyecto mantiene el trabajo de fortalecimiento de las citadas agendas internacionales, desarrollar de estrategias y acciones concretas de empoderamiento de las mujeres individual y colectivamente, fomentar el liderazgo y la generación de nuevos roles en los espacios públicos de la mujer en Jordania, y también buscar soluciones innovadoras para restituir los derechos de las víctimas de VBG mediante el uso de las TICs, imprescindibles en esta pandemia. Para esto esta intervención es una cadena causal de efectos e impactos para crear cambios estructurales pero que introduzcan elementos de prevención del riesgo de violencia fortaleciendo las capacidades de uso de las TICS por las TD: 1. A través de garantizar necesidades prácticas de las mujeres, se refuerza la resiliencia mujeres jordanas y refugiadas sirias víctimas de violencia de género incrementada por la pandemia de la COVID-19 con servicios de atención que permitan el empoderamiento psicológico, ocupacional y la atención legal, y la gestión de las TICs para salir del aislamiento en contextos de violencia, buscándose la adquisición de una mayor autonomía, de la capacidad de autodeterminación, de medios que permitan a todos/as gozar de una mayor elección en la vida y generación de capacidades propias a nivel individual. 2. Bajo un enfoque más colectivo, queremos promover la participación activa de la mujer en espacios públicos políticos y económicos y dar herramientas a las responsables de la atención contra violencia de género para garantizar los derechos de las víctimas de forma coordinada y con un uso innovador de las TICS en situaciones de pandemia. Se fortalecerán las organizaciones de base comunitaria, se generarán nuevas capacidades en el marco de las Agendas 2030 y MPS y serán las propias TD organizadas en red las que serán las lideres y multiplicadoras de estos conocimientos en sus ámbitos locales y regionales. Además, se incluyen TR y TO locales, para facilitar un progreso más rápido de adaptación a estas Agendas de Desarrollo Internacional. 3. Por último, se
more
|
tecnologías de la informaci...n y las comunicaciones
more
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACP - Associació Catalana per... la Pau
more
|
|
|
65676613212eaade2e0d9618
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004242-1
|
009-139713-A
|
1
|
Jordan
|
Middle East
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.034188
|
0.034188
|
0
|
0
|
0.034188
|
0.034188
|
0
|
0.034188
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
CONTRIBUTING TO THE HUMANITARI...AN RESPONSE FOR THE PROTECTION OF REFUGEE SYRIAN WOMEN SURVIVORS OF GENDER VIOLENCE IN IRBID AND AJLUN
more
|
CONTRIBUTING TO THE HUMANITARI...AN RESPONSE FOR THE PROTECTION OF REFUGEE SYRIAN WOMEN SURVIVORS OF GENDER VIOLENCE IN IRBID AND AJLUN
more
|
Título completo del proyecto:... CONTRUBUIR A LA RESPUESTA HUMANITARIA DE PROTECCIÓN PARA MUJERES REFUGIADAS SIRIAS SUPERVIVIENTES DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN IRBID Y AJLUN. :: fortalecer las capacidades de respuesta humanitaria (prevención y protección) de organizaciones comunitarias de base para la respuesta en violencia sexual y de género en las zonas rurales de Ajloun e Irbid (Jordania).
more
|
|
16010
|
Social Protection
|
1.3
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Alliance for Solidarity
|
|
|
65676613212eaade2e0d9619
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020006144-8
|
009-142751-H
|
1
|
Jordan
|
Middle East
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.002621
|
0.002621
|
0
|
0
|
0.002621
|
0.002621
|
0
|
0.002621
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MASAR MENA GENDER VIOLENCE AWM...C WOMAN
more
|
Masar MENA Gender Violence AWM...C Woman
more
|
Medios como catalizadores del ...cambio en políticas de género..
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Arab Women Media Center
|
|
|
65676613212eaade2e0d961a
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2020002016-9
|
009-137172-I
|
1
|
Kenya
|
South of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.002205
|
0.001764
|
0
|
0
|
0.002205
|
0.001764
|
0
|
0
|
0
|
0.002205
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
6TH CALL FOR DEVELOPMENT COOPE...RATION GRANT
more
|
6th Call for Development Coope...ration Grant
more
|
Convocatoria anual de ayudas a... proyectos de cooperación al desarrollo dirigidos por una ONG y coordinados por miembros de la comunidad universitaria de la UCLM.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
10.3
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Varias
|
|
|
65676613212eaade2e0d961b
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Foral de Navarra
|
2020000126-1
|
009-135134-A
|
1
|
Lebanon
|
Middle East
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.136752
|
0.136752
|
0
|
0
|
0.136752
|
0.136752
|
0
|
0.136752
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
REINFORCEMENT OF RESPONSE AND ...PREVENTION OF GENDER VIOLENCE FROM A COMMUNITY PERSPECTIVE IN THE REFUGEE CAMPS FOR PALESTINIANS IN LEBANON
more
|
Reinforcement of response and ...prevention of gender violence from a community perspective in the refugee camps for Palestinians in Lebanon
more
|
Reducir y prevenir la violenci...a de género (VdG) que sufren las mujeres refugiadas de Palestina en Líbano y mejorar la atención a las víctimas, contribuyendo de esta manera al ejercicio de su derecho a vivir de formalibre, segura y en paz. Para ello se ha diseñado una intervención integral bajo un enfoque de prevención comunitaria
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNRWA - Spanish Committee
|
|
|
65676613212eaade2e0d961c
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020006144-7
|
009-142751-G
|
1
|
Lebanon
|
Middle East
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.002621
|
0.002621
|
0
|
0
|
0.002621
|
0.002621
|
0
|
0.002621
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MASAR MENA GENDER VIOLENCE AWM...C WOMAN
more
|
Masar MENA Gender Violence AWM...C Woman
more
|
Medios como catalizadores del ...cambio en políticas de género..
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Arab Women Media Center
|
|
|
65676613212eaade2e0d961d
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2020002448-1
|
009-137605-A
|
1
|
Libya
|
North of Sahara
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
B03
|
0.22792
|
0.22792
|
0
|
0
|
0.22792
|
0.22792
|
0
|
0.22792
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PREVENTION AND RESPONSE TO VIO...LENCE BASED ON GENDER IN THE HUMANITARIAN CONTEXT OF LIBYA THROUGH AWARENESS RAISING AND MOBILIZATION
more
|
Prevention and response to vio...lence based on gender in the humanitarian context of Libya through awareness raising and mobilization
more
|
El projecte s'enfoca a les bar...reres en l'accés als serveis d'atenció a les víctimes de violència basada en el gènere (VBG) en el fràgil context humanitari de Líbia, en aquest sentit, enfortirà la capacitat dels serveis locals municipals per proporcionar i garantir mecanismes de prevenció de la VBG, tractament a les víctimes i articulació dels serveis de referència (derivació).El projecte s'executarà conjuntament amb UNWOMEN
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
16.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
41119
|
United Nations Population Fund
|
United Nations Population Fund
|
|
|
65676613212eaade2e0d961e
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020003971-1
|
009-139442-A
|
1
|
Libya
|
North of Sahara
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
B03
|
0.11396
|
0.11396
|
0
|
0
|
0.11396
|
0.11396
|
0
|
0.11396
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOTING PREVENTION AND RESPO...NSE TO GENDER-BASED VIOLENCE IN THE HUMANITARIAN CONTEXT OF LIBYA THROUGH AWARENESS RAISING AND COMMUNITY MOBILIZATION -
more
|
Promoting prevention and respo...nse to gender-based violence in the humanitarian context of Libya through awareness raising and community mobilization -
more
|
Título completo del proyecto:... Promoting prevention and response to gender-based violence in the humanitarian context of Libya through awareness raising and community mobilization -20200361 :: Gaps in the area of GBV prevention and response in Libya can be identified in the lack of specialized and comprehensive service provision across many social sectors, including the health, protection, and judiciary sectors. This occurs in a context of high risk of exposure to sexual and gender-based violence, due to the ongoing and intensifying clan-based conflicts, in a country where the administrative structures are fragmented and the community has highly conservative gender dynamics. With the renewed outbreak of conflict, women have been amongst the most vulnerable displaced populations (representing 51% of the displaced) and the first victims of the conflict, with a very high number of female headed households in Libya and reports of women (both Libyan and migrant women) fearing harassment when fleeing the conflict areas seeking shelter.The existing governmental and NGO protection and health services for GBV in Libya are either weak or not adapted to survivors needs. At the same time due to fragile banking system and the lack of financial resources, technical expertise, and institutional capacity, the existing GBV programmes are at a very small-scale and provide only limited package of services that usually don?t include sexual and reproductive health and mental health components.The lack of safe spaces where women and girls can safely access information about GBV prevention and response services, sexual and reproductive health and mental health services increases the risk of harm to their physical, psychological and social well-being. The proposed activities are in line with the Inter-Agency Standing Committee?s (IASC) GBV Guidelines, the Reproductive Maternal Newborn Child and Adolescent Health (RMNCAH) strategy, and the signed country programme document between UNFPA and the Government of National Accord in Libya. The project addresses barriers in GBV services in the humanitarian and fragile context of Libya and will strengthen the capacity of local municipal services to provide immediate lifesaving GBV prevention, treatment and referral services.On another hand, the implementation of gender equality commitments at the local level requires a concerted effort by national and local governments, civil society, development partners and donor agencies. However, local governments face constraints to deliver on their commitments, including: limited capacity to implement gender-responsive planning and budgeting, weak accountability mechanisms, and limited capacity to deliver gender-responsive services. Gender responsive local governance is critical to the Libyan context, with much potential for expansion, potential and improvement. For women and girls, the impacts of the current conflict are compounded by pre-existing gender inequalities and discrimination. T
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
41119
|
United Nations Population Fund
|
United Nations Population Fund
|
|
|
65676613212eaade2e0d961f
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020006144-6
|
009-142751-F
|
1
|
Libya
|
North of Sahara
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.002621
|
0.002621
|
0
|
0
|
0.002621
|
0.002621
|
0
|
0.002621
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MASAR MENA GENDER VIOLENCE AWM...C WOMAN
more
|
Masar MENA Gender Violence AWM...C Woman
more
|
Medios como catalizadores del ...cambio en políticas de género..
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Arab Women Media Center
|
|
|
65676613212eaade2e0d9620
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004640-2
|
009-129427-B
|
3
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.34188
|
0
|
0
|
0
|
0.34188
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
SUPPORT AGAINST FEMALE GENITAL... MUTILATION AND CHILD MARRIAGE IN THE CIRCLE OF YANFOLILA
more
|
SUPPORT AGAINST FEMALE GENITAL... MUTILATION AND CHILD MARRIAGE IN THE CIRCLE OF YANFOLILA
more
|
El proyecto contribuye a la er...radicación de las prácticas tradicionales nefastas, especialmente la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil, que en la Región de Sikasso alcanzan uno de los índices más altos. El trabajo se centra en el Círculo de Yanfolila, para contribuir a la implementación del Plan Nacional de Lucha contra la Escisión (PNLE) 2015-2019, aportándole un enfoque de DDHH, abordando la problemática a partir de sus causas, y desarrollando 5 ejes estratégicos, consensuados previamente los diferentes actores:Fortalecimiento de las estructuras locales dependientes del PNLE.Creación de Comités de Protección para que puedan concienciar a la población y hacer incidencia.Apoyo a los centros sanitarios.Sensibilización de la población y movilización de actores clave para el cambio de actitudes y creencias.Fortalecimiento de la coordinación y el trabajo en red entre la sociedad civil, autoridades tradicionales e instituciones públicas civiles y sanitaras.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
5.6
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medicus Mundi association.
|
|
|
65676613212eaade2e0d9621
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020001549-1
|
009-136697-A
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.030769
|
0.030769
|
0
|
0
|
0.030769
|
0.030769
|
0
|
0.030769
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
STRUGGLE AGAINST FEMALE GENITA...L MUTILATION GENDER AND CHILDHOOD
more
|
Struggle against Female Genita...l Mutilation Gender and Childhood
more
|
Título completo del proyecto:... Lucha contra la Ablación, Género e Infancia :: La lucha contra la MGF (mutilación genital femenina) y empoderar a la mujer en Mali.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
MEP
|
|
|
65676613212eaade2e0d9622
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004376-1
|
009-139847-A
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.005926
|
0.005926
|
0
|
0
|
0.005926
|
0.005926
|
0
|
0.005926
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
FIGHT AGAINST FEMALE GENITAL M...UTILATION GENDER AND CHILDHOOD
more
|
FIGHT AGAINST FEMALE GENITAL M...UTILATION GENDER AND CHILDHOOD
more
|
Título completo del proyecto:... LUCHA CONTRA LA ABLACIÓN, GENERO E INFANCIA :: El objetivo general es la lucha contra la mutilación genital femenina y el empoderamiento de la mujer campesina en Mali, y los objetivos especificos es la lucha contra la mutilación genital femenina a traves de la creacion de un documental de sensibilizacion contra la ablacion y la mejora del conocimiento sobre los efectos dañinos que esta practica tiene para la salud de las niñas y mujeres. Por otra parte contibuye a alcanzar los ODS 3 u 5. Para el alcance de dichos objetivos se esta trabajando en las zonas rurales del Sur de Mali y en la zona periurbana de Bamako con mujeres campesinas de escasos recursos economics pero con grandes inquietudes en la lucha contra la ablacion y en la consecución de la igualdad de genero.El proyecto pretende contar con la complicidad y el apoyo de los jefes tradiciones, las lideresas, los gritos, las autoridades locales y los imanes que impulsaran los actores y se desarrolla en zonas pei-urbana de Bamako, y en localidades de la regiones de Sikasso y Koulikoro.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Movimiento Extremeño por la P...az
more
|
|
|
65676613212eaade2e0d9623
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020006172-1
|
009-142779-A
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.2849
|
0.2849
|
0
|
0
|
0.2849
|
0.2849
|
0
|
0.2849
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MALI 2020 SUPPORT SECRETARIAT ...OF THE BOUGOUNI SIKASSO)
more
|
Mali 2020 Support Secretariat ...of the Bougouni Sikasso)
more
|
Educación para prevenir, prot...eger y mitigar los riesgos de las violencias basadas en género bajo un enfoque comunitario en el Círcul o de Bougonui. Mali
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.3
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
APSEF
|
|
|
65676614212eaade2e0d9624
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007437-1
|
009-145490-A
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.133333
|
0.133333
|
0
|
0
|
0.133333
|
0.133333
|
0
|
0.133333
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
ANW KA AN BOLO DI GNOGON MA UN...ITED FOR A COMPREHENSIVE STRATEGY OF PREVENTION AND ATTENTION TO GENDER BASED VIOLENCE (GBV)
more
|
Anw ka an bolo di gnogon ma Un...ited for a comprehensive strategy of prevention and attention to Gender Based Violence (GBV)
more
|
Anw ka an bolo di gnôgon ma: ...Unidas por una estrategia integral de prevención y atención a las VBG La propuesta busca contribuir a la erradicación de las VBG en el Círculo de Diema (incluyendo las PTN) a través de un abordaje integral que incluya todas las dimensiones (prevención, atención, protección y reparación) de mujeres y niñas, en 4 comunas del Círculo de Diema (Fatao, Lakamané, Lambidou y Sansankidé) y el mismo municipio de Diéma, articulando esfuerzos y aprendizajes con otros actores del nivel local, regional y nacional. Cuenta con 4 ejes: (R1) fortalecer la coordinación, capacidad de intervención y extracción de aprendizajes del conjunto de actores que trabajan contra las VBG en el Círculo de Diéma, (R2) dinamizar un circuito integral de atención en 4 comunas y el municipio de Diéma, (R3) creación de mecanismos comunitarios de prevención que promuevan cambios de comportamientos y creencias adaptados a diferentes grupos de población, (R4) aumentar la capacidad de protección, reparación y resiliencia de las mujeres. Para ello, se propone una combinación entre la continuidad del trabajo iniciado en 2017, haciendo énfasis en el ante proyecto de ley contra las VBG, evitar la fragmentación de las intervenciones y una serie de acciones innovadoras. Así pues, por un lado, se va a continuar con el apoyo a las estructuras de coordinación-acción previstas en el antiguo PNLE y vigentes en el nuevo PNVBG como son los CCAPN, CVAPN y el CLOS VBG (A1.3, A1.4). Y por otro, se llevará a cabo un proceso de articulación para reforzar el circuito de atención de la VBG para que sea autónomo y operativo (A2.1), y se mejorarán los servicios de atención jurídica y sistemas de alerta temprana contra las violencias (A2.2) incorporando la movilidad del servicio y el acompañamiento en las mediaciones tradicionales, la capacitación de agentes de salud comunitaria para que puedan derivar casos de VBG (A2.4), y las actividades de incidencia social con uso de metodologías participativas y de comunicación para el desarrollo para las comunidades que terminen cambiando los comportamientos y tradiciones que más violentan a las mujeres (A3.5). A la vez, se proponen una serie de actividades innovadoras necesarias para abordar las VBG de manera más holística. Para ello, se han incorporado actividades de concertación con otros actores que trabajen VBG en el Círculo de Diema para una gestión más eficaz de los recursos, aprendizajes compartidos y herramientas validadas (A1.2), la provisión de materiales específicos de SSyR y atención casos de VBG para los centros de salud comunitaria - CSCOM - (A2.3), el inicio del trabajo en centros de secundaria con jóvenes y profesorado contra las VBG (A3.1, A3.2, A3.3), la inclusión de trabajo de masculinidades positivas (A3.4) y todo un plan de formaciones y acompañamiento con grupos de mujeres de interés económico (GIE) y grupos de promoción femenina (GPF) para la promoción del empoderamiento y el autocuidado de los mismos (A4.1, A4.2, A4
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.8
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CooperAction
|
|
|
65676614212eaade2e0d9625
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007437-2
|
009-145490-B
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.02735
|
0.02735
|
0
|
0
|
0.02735
|
0.02735
|
0
|
0.02735
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
ANW KA AN BOLO DI GNOGON MA UN...ITED FOR A COMPREHENSIVE STRATEGY OF PREVENTION AND ATTENTION TO GENDER BASED VIOLENCE (GBV)
more
|
Anw ka an bolo di gnogon ma Un...ited for a comprehensive strategy of prevention and attention to Gender Based Violence (GBV)
more
|
Anw ka an bolo di gnôgon ma: ...Unidas por una estrategia integral de prevención y atención a las VBG La propuesta busca contribuir a la erradicación de las VBG en el Círculo de Diema (incluyendo las PTN) a través de un abordaje integral que incluya todas las dimensiones (prevención, atención, protección y reparación) de mujeres y niñas, en 4 comunas del Círculo de Diema (Fatao, Lakamané, Lambidou y Sansankidé) y el mismo municipio de Diéma, articulando esfuerzos y aprendizajes con otros actores del nivel local, regional y nacional. Cuenta con 4 ejes: (R1) fortalecer la coordinación, capacidad de intervención y extracción de aprendizajes del conjunto de actores que trabajan contra las VBG en el Círculo de Diéma, (R2) dinamizar un circuito integral de atención en 4 comunas y el municipio de Diéma, (R3) creación de mecanismos comunitarios de prevención que promuevan cambios de comportamientos y creencias adaptados a diferentes grupos de población, (R4) aumentar la capacidad de protección, reparación y resiliencia de las mujeres. Para ello, se propone una combinación entre la continuidad del trabajo iniciado en 2017, haciendo énfasis en el ante proyecto de ley contra las VBG, evitar la fragmentación de las intervenciones y una serie de acciones innovadoras. Así pues, por un lado, se va a continuar con el apoyo a las estructuras de coordinación-acción previstas en el antiguo PNLE y vigentes en el nuevo PNVBG como son los CCAPN, CVAPN y el CLOS VBG (A1.3, A1.4). Y por otro, se llevará a cabo un proceso de articulación para reforzar el circuito de atención de la VBG para que sea autónomo y operativo (A2.1), y se mejorarán los servicios de atención jurídica y sistemas de alerta temprana contra las violencias (A2.2) incorporando la movilidad del servicio y el acompañamiento en las mediaciones tradicionales, la capacitación de agentes de salud comunitaria para que puedan derivar casos de VBG (A2.4), y las actividades de incidencia social con uso de metodologías participativas y de comunicación para el desarrollo para las comunidades que terminen cambiando los comportamientos y tradiciones que más violentan a las mujeres (A3.5). A la vez, se proponen una serie de actividades innovadoras necesarias para abordar las VBG de manera más holística. Para ello, se han incorporado actividades de concertación con otros actores que trabajen VBG en el Círculo de Diema para una gestión más eficaz de los recursos, aprendizajes compartidos y herramientas validadas (A1.2), la provisión de materiales específicos de SSyR y atención casos de VBG para los centros de salud comunitaria - CSCOM - (A2.3), el inicio del trabajo en centros de secundaria con jóvenes y profesorado contra las VBG (A3.1, A3.2, A3.3), la inclusión de trabajo de masculinidades positivas (A3.4) y todo un plan de formaciones y acompañamiento con grupos de mujeres de interés económico (GIE) y grupos de promoción femenina (GPF) para la promoción del empoderamiento y el autocuidado de los mismos (A4.1, A4.2, A4
more
|
|
15160
|
Human rights
|
16.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CooperAction
|
|
|
65676614212eaade2e0d9626
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007437-3
|
009-145490-C
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.061538
|
0.061538
|
0
|
0
|
0.061538
|
0.061538
|
0
|
0.061538
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
ANW KA AN BOLO DI GNOGON MA UN...ITED FOR A COMPREHENSIVE STRATEGY OF PREVENTION AND ATTENTION TO GENDER BASED VIOLENCE (GBV)
more
|
Anw ka an bolo di gnogon ma Un...ited for a comprehensive strategy of prevention and attention to Gender Based Violence (GBV)
more
|
Anw ka an bolo di gnôgon ma: ...Unidas por una estrategia integral de prevención y atención a las VBG La propuesta busca contribuir a la erradicación de las VBG en el Círculo de Diema (incluyendo las PTN) a través de un abordaje integral que incluya todas las dimensiones (prevención, atención, protección y reparación) de mujeres y niñas, en 4 comunas del Círculo de Diema (Fatao, Lakamané, Lambidou y Sansankidé) y el mismo municipio de Diéma, articulando esfuerzos y aprendizajes con otros actores del nivel local, regional y nacional. Cuenta con 4 ejes: (R1) fortalecer la coordinación, capacidad de intervención y extracción de aprendizajes del conjunto de actores que trabajan contra las VBG en el Círculo de Diéma, (R2) dinamizar un circuito integral de atención en 4 comunas y el municipio de Diéma, (R3) creación de mecanismos comunitarios de prevención que promuevan cambios de comportamientos y creencias adaptados a diferentes grupos de población, (R4) aumentar la capacidad de protección, reparación y resiliencia de las mujeres. Para ello, se propone una combinación entre la continuidad del trabajo iniciado en 2017, haciendo énfasis en el ante proyecto de ley contra las VBG, evitar la fragmentación de las intervenciones y una serie de acciones innovadoras. Así pues, por un lado, se va a continuar con el apoyo a las estructuras de coordinación-acción previstas en el antiguo PNLE y vigentes en el nuevo PNVBG como son los CCAPN, CVAPN y el CLOS VBG (A1.3, A1.4). Y por otro, se llevará a cabo un proceso de articulación para reforzar el circuito de atención de la VBG para que sea autónomo y operativo (A2.1), y se mejorarán los servicios de atención jurídica y sistemas de alerta temprana contra las violencias (A2.2) incorporando la movilidad del servicio y el acompañamiento en las mediaciones tradicionales, la capacitación de agentes de salud comunitaria para que puedan derivar casos de VBG (A2.4), y las actividades de incidencia social con uso de metodologías participativas y de comunicación para el desarrollo para las comunidades que terminen cambiando los comportamientos y tradiciones que más violentan a las mujeres (A3.5). A la vez, se proponen una serie de actividades innovadoras necesarias para abordar las VBG de manera más holística. Para ello, se han incorporado actividades de concertación con otros actores que trabajen VBG en el Círculo de Diema para una gestión más eficaz de los recursos, aprendizajes compartidos y herramientas validadas (A1.2), la provisión de materiales específicos de SSyR y atención casos de VBG para los centros de salud comunitaria - CSCOM - (A2.3), el inicio del trabajo en centros de secundaria con jóvenes y profesorado contra las VBG (A3.1, A3.2, A3.3), la inclusión de trabajo de masculinidades positivas (A3.4) y todo un plan de formaciones y acompañamiento con grupos de mujeres de interés económico (GIE) y grupos de promoción femenina (GPF) para la promoción del empoderamiento y el autocuidado de los mismos (A4.1, A4.2, A4
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CooperAction
|
|
|
65676614212eaade2e0d9627
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007437-4
|
009-145490-D
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.119658
|
0.119658
|
0
|
0
|
0.119658
|
0.119658
|
0
|
0.119658
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
ANW KA AN BOLO DI GNOGON MA UN...ITED FOR A COMPREHENSIVE STRATEGY OF PREVENTION AND ATTENTION TO GENDER BASED VIOLENCE (GBV)
more
|
Anw ka an bolo di gnogon ma Un...ited for a comprehensive strategy of prevention and attention to Gender Based Violence (GBV)
more
|
Anw ka an bolo di gnôgon ma: ...Unidas por una estrategia integral de prevención y atención a las VBG La propuesta busca contribuir a la erradicación de las VBG en el Círculo de Diema (incluyendo las PTN) a través de un abordaje integral que incluya todas las dimensiones (prevención, atención, protección y reparación) de mujeres y niñas, en 4 comunas del Círculo de Diema (Fatao, Lakamané, Lambidou y Sansankidé) y el mismo municipio de Diéma, articulando esfuerzos y aprendizajes con otros actores del nivel local, regional y nacional. Cuenta con 4 ejes: (R1) fortalecer la coordinación, capacidad de intervención y extracción de aprendizajes del conjunto de actores que trabajan contra las VBG en el Círculo de Diéma, (R2) dinamizar un circuito integral de atención en 4 comunas y el municipio de Diéma, (R3) creación de mecanismos comunitarios de prevención que promuevan cambios de comportamientos y creencias adaptados a diferentes grupos de población, (R4) aumentar la capacidad de protección, reparación y resiliencia de las mujeres. Para ello, se propone una combinación entre la continuidad del trabajo iniciado en 2017, haciendo énfasis en el ante proyecto de ley contra las VBG, evitar la fragmentación de las intervenciones y una serie de acciones innovadoras. Así pues, por un lado, se va a continuar con el apoyo a las estructuras de coordinación-acción previstas en el antiguo PNLE y vigentes en el nuevo PNVBG como son los CCAPN, CVAPN y el CLOS VBG (A1.3, A1.4). Y por otro, se llevará a cabo un proceso de articulación para reforzar el circuito de atención de la VBG para que sea autónomo y operativo (A2.1), y se mejorarán los servicios de atención jurídica y sistemas de alerta temprana contra las violencias (A2.2) incorporando la movilidad del servicio y el acompañamiento en las mediaciones tradicionales, la capacitación de agentes de salud comunitaria para que puedan derivar casos de VBG (A2.4), y las actividades de incidencia social con uso de metodologías participativas y de comunicación para el desarrollo para las comunidades que terminen cambiando los comportamientos y tradiciones que más violentan a las mujeres (A3.5). A la vez, se proponen una serie de actividades innovadoras necesarias para abordar las VBG de manera más holística. Para ello, se han incorporado actividades de concertación con otros actores que trabajen VBG en el Círculo de Diema para una gestión más eficaz de los recursos, aprendizajes compartidos y herramientas validadas (A1.2), la provisión de materiales específicos de SSyR y atención casos de VBG para los centros de salud comunitaria - CSCOM - (A2.3), el inicio del trabajo en centros de secundaria con jóvenes y profesorado contra las VBG (A3.1, A3.2, A3.3), la inclusión de trabajo de masculinidades positivas (A3.4) y todo un plan de formaciones y acompañamiento con grupos de mujeres de interés económico (GIE) y grupos de promoción femenina (GPF) para la promoción del empoderamiento y el autocuidado de los mismos (A4.1, A4.2, A4
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CooperAction
|
|
|
65676614212eaade2e0d9628
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Castill...a-La Mancha
more
|
2020000239-1
|
009-135262-A
|
1
|
Mauritania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.025071
|
0.025071
|
0
|
0
|
0.025071
|
0.025071
|
0
|
0.025071
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PREVENT AND PROTECT CHILDREN A...ND WOMEN THAT SURVIVED GENDER VIOLENCE IN MAURITANIA
more
|
Prevent and protect children a...nd women that survived gender violence in Mauritania
more
|
Apoyo al sistema de respuesta ...y atención integral para las supervivientes de violencia basada en el género y explotación/abuso sexual en Mauritania, a través de la creación de un entorno protector que garantice y proteja sus derechos en el seno de la comunidad, y de un sistema de protección reforzado. Para ello se utilizarán 10 grupos de mujeres, que serán formadas y se encargarán de las acciones de sensibilización y la gestión de los espacios seguros para mujeres y niñas, a los líderes comunitarios y religiosos, y el personal de los diferentes servicios. Dicha atención incluye servicios de atención médica y psicosocial, educación y formación profesional, como parte de un proceso de protección integral que culmine con su reintegración social en familias y comunidades.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNICEF Foundation. Spanish Com...mittee.
more
|
|
|
65676614212eaade2e0d9629
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Valenciana
|
2020000469-2
|
009-135512-B
|
1
|
Mauritania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.284899
|
0.284899
|
0
|
0
|
0.284899
|
0.284899
|
0
|
0
|
0
|
0.284899
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PREVENT AND PROTECT GIRLS, BOY...S AND WOMEN SURVIVORS OF GENDER VIOLENCE IN MAURITANIA.
more
|
Prevent and protect girls, boy...s and women survivors of gender violence in Mauritania.
more
|
Se ha identificado la existenc...ia de niñas en riesgo de maltrato, abuso y violencia con todos sus derechos básicos negados. El objetivo del proyecto es mejorar la protección de niñas, y mujeres contra la violencia basada en el género y la violencia sexual, a través del apoyo y la sensibilización comunitaria y el refuerzo del sistema de atención y derivación de casos.Se espera reforzar las estructuras y mecanismos de base comunitaria y fortalecer el sistema de atención integral.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNICEF Foundation. Spanish Com...mittee.
more
|
|
|
65676614212eaade2e0d962a
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2020005068-1
|
009-140767-A
|
1
|
Mauritania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.34188
|
0.34188
|
0
|
0
|
0.34188
|
0.34188
|
0
|
0.34188
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE UNIVERSAL H...EALTHCARE COVERAGE FOR VICTIMOS OF GENDER VIOLENCE SECURING CONTINUITY IN PERIODS OF HEALTH CRISIS
more
|
IMPROVEMENT OF THE UNIVERSAL H...EALTHCARE COVERAGE FOR VICTIMOS OF GENDER VIOLENCE SECURING CONTINUITY IN PERIODS OF HEALTH CRISIS
more
|
El presente proyecto tiene com...o objetivo principal la mejora del acceso a la cobertura sanitaria universal de las personas más vulnerables tras la crisis sanitaria generada por la expansión de la COVID 19. Concretamente, se busca el refuerzo de la atenció
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medicus Mundi association.
|
|
|
65676614212eaade2e0d962b
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020006144-4
|
009-142751-D
|
1
|
Mauritania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.002621
|
0.002621
|
0
|
0
|
0.002621
|
0.002621
|
0
|
0.002621
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MASAR MENA GENDER VIOLENCE AWM...C WOMAN
more
|
Masar MENA Gender Violence AWM...C Woman
more
|
Medios como catalizadores del ...cambio en políticas de género..
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Arab Women Media Center
|
|
|