6567601c212eaade2e0d3fd8
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002904-3
|
009-116645-C
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0667189
|
0
|
0
|
0
|
0.0667189
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
IMPROVEMENT OF SEXUAL AND REPR...ODUCTIVE HEALTH CARE FOR INDIGENOUS WOMEN WITH THE ARTICULATION OF INSTITUTIONAL AND COMMUNITY NETWORKS LAW FOCUSED
more
|
IMPROVEMENT OF SEXUAL AND REPR...ODUCTIVE HEALTH CARE FOR INDIGENOUS WOMEN WITH THE ARTICULATION OF INSTITUTIONAL AND COMMUNITY NETWORKS LAW FOCUSED
more
|
Título completo del proyecto:... MEJORA DE LA ATENCIÓN EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA A MUJERES INDÍGENAS, CON LA ARTICULACIÓN DE REDES INSTITUCIONAL Y COMUNITARIA, ENFOQUE DE DERECHOS Y CONTRALORIA EN EL MUNICIPIO DE SANTA EULALIA, HUEHUETENANGO. GUATEMALA :: Mejora de situación sobre la salud de mujeres y niñas en el área de intervención siguientes: 1) La persistencia de demoras en la atención obstétrica 2) La vulneración de los derechos humanos de mujeres y niñas, en tanto que los problemas de salud sexual y reproductiva
more
|
|
12220
|
Basic health care
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
6567601c212eaade2e0d3fd9
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005116-2
|
009-129903-B
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00402042
|
0.00402042
|
0
|
0
|
0.00402042
|
0.00402042
|
0
|
0.00402042
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE MOTHER AND ...CHILD HEALTH IN QUICHE (GUATEMALA)
more
|
Improvement of the mother and ...child health in Quiche (Guatemala)
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora de la salud materno-infantil en Quiché (Guatemala). :: El proyecto pretende Mejorar la salud materno-infantil en comunidades vulnerables de Quiché a través de una estrategia sostenible de promoción de los derechos individuales y colectivos, participación ciudadana y fomento de los sistemas económicos.Para ello, se facilitará el fortalecimiento de los sistemas socio-productivos y de comercialización de familias indígenas, tradicionalmente excluidas de los procesos de desarrollo; con procesos sostenibles, que a la vez fortalezca los medios de vida de estas familias, refuercen los sistemas comunitarios, sobre todo de las mujeres, para la gestión incluyente del desarrollo.Se promoverá el conocimiento y mejores prácticas de la salud materno-infantil a través de voluntariado de CRG, con apoyo de Madres Consejeras Comunitarias previamente capacitadas, con acciones de promoción y prevención en los hogares de las familias participantes, que según las causas principales de la mortalidad y morbilidad en el grupo materno-infantil, priorizarán las siguientes áreas temáticas: reconocimiento de signos y señales de peligro en la embarazada, recién nacido y menores de 5 años, prácticas de higiene, lactancia materna, alimentación complementaria, alimentación y cuidados del niño enfermo, inmunizaciones, suplementación con micronutrientes, desparasitación, planificación familiar, control de embarazo y del posparto.Los beneficiarios directos del proyecto serán un total de 3.692 personas que, en coordinación con el Distrito de salud, fueron seleccionadas de las comunidades más vulnerables del municipio, de acuerdo a criterios relacionados con acceso a servicios de salud, incidencia de enfermedades infecciosas, desnutrición aguda y tamaño de población.El voluntariado de CRG apoyarán al voluntariado comunitario a organizarse en un Comité de Salud con participación de Madres Consejeras, que desarrollarán capacidades para realizar acciones de promoción y prevención en salud materno-infantil, así como de promoción y protección de derechos individuales y colectivos.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567601c212eaade2e0d3fda
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Aragón
|
2019002505-1
|
009-126771-A
|
1
|
Haiti
|
Caribbean & Central America
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0544105
|
0.0544105
|
0
|
0
|
0.0544105
|
0.0544105
|
0
|
0.0544105
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
SUPPORTING THE INTEGRAL ATTENT...ION OFFER IN SMNE-SSR AND NUTRITION INCLUDING PREVENTION OF GBV IN THE COMMUNITY OF GRANDE SALINE HAITI
more
|
Supporting the integral attent...ion offer in SMNE-SSR and nutrition including prevention of GbV in the Community of Grande Saline Haiti
more
|
Se pretende promover el acceso... universal a la salud materno-neonatal, sexual, reproductiva y nutricional para mujeres y niños menores de 5 años, desde el enfoque basado en derechos humanos, género y participación comunitaria en la comuna de Grande Saline, Bas Artibonite. El proyecto responde a una solicitud específica avanzada por las autoridades sanitarias locales, enmarcándose en las líneas directrices del MSPP (Ministerio de Salud Pública y de la población) en las que se contempla la importancia del apoyo integral a la SSR y nutrición para lograr un mayor bienestar de la población, y se estructura en tres ejes: salud materna neonata e infantil, Nutrición y Género.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medics for the World
|
|
|
6567601c212eaade2e0d3fdb
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005650-1
|
009-130437-A
|
3
|
Haiti
|
Caribbean & Central America
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.051956
|
0
|
0
|
0
|
0.051956
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
CONTRIBUTE TO THE PROMOTION OF... THE RIGHT TO SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTH FOR THE WOMEN IN CHILDBEARING AGE AND ACCESS TO MOTHER AND CHILD SERVICES
more
|
Contribute to the promotion of... the right to sexual and reproductive health for the women in childbearing age and access to mother and child services
more
|
Título completo del proyecto:... Contribuir a la promoción del Derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres en edad fértil y del acceso a los servicios de salud materno neonatal en la zona de Patit y Grand Goave del Departamento del Oeste, REPÚBLICA DE HAITI :: La acción propuesta busca contribuir en mejorar el acceso a los servicios de atención primaria para la salud materna y neonatal, a través de un apoyo al despliegue de la estrategia? Colaborar con los individuos, las familias y las comunidades para mejorar la salud maternal y neonatal?, con la meta de reducir las tasas de morbimortalidad en embarazas y neonatos.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.7
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Médicos del Mundo
|
|
|
6567601c212eaade2e0d3fdc
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004595-2
|
009-118583-B
|
3
|
India
|
South & Central Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.167917
|
0
|
0
|
0
|
0.167917
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
THE RIGHT TO SEXUAL AND REPROD...UCTIVE HEALTH PROMOTED IN ANANTAPUR DISTRICT
more
|
The right to sexual and reprod...uctive health promoted in Anantapur district
more
|
Título completo del proyecto:... Promovido el derecho a la salud sexual y reproductiva en el distrito de Anantapur :: Promovido el derecho a la salud sexual y reproductiva en el distrito de Anantapur
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Vicente Ferrer Foundation
|
|
|
6567601c212eaade2e0d3fdd
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2019000114-2
|
009-124099-B
|
3
|
Lebanon
|
Middle East
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.227896
|
0
|
0
|
0
|
0.455792
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
50
|
STRATEGIES OF EMPOWERMENT TO R...EDUCE VULNERABILITY OF PALESTINIAN REFUGEE WOMEN IN LEBANON
more
|
Strategies of empowerment to r...educe vulnerability of Palestinian refugee women in Lebanon
more
|
La propuesta de 12 meses y 799...915,40, tiene como objetivo promover el derecho de las mujeres refugiadas de Palestina en Líbano a vivir de forma libre y segura previniendo las violencias que sufren y dándoles atención de calidad. Para su diseño nos hemos servido de las lecciones aprendidas en Estrategias anteriores, y supones la transferencia metodológica del modelo de intervención integral utilizado. Se proponen 4 ejes de trabajo complementarios que impulsarán el ejercicio del derecho a la salud sexual/reproductiva de las mujeres incidiendo en la planificación familiar y la salud materno/infantil, mejorará su acceso al derecho al trabajo mediante formación profesional e inserción laboral y promoverá sus derechos reduciendo la violencia machista y atendiendo a las víctimas, bajo un enfoque de participación comunitaria, involucrando a mujeres y hombres. Además, sensibilizará a la sociedad vasca sobre esta situación.
more
|
|
72010
|
Material relief assistance and... services
more
|
1.5
|
VIII.1. Emergency Response
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNRWA - Spanish Committee
|
|
|
6567601c212eaade2e0d3fde
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de las Ill...es Balears
more
|
2019000416-2
|
009-124401-B
|
1
|
Lebanon
|
Middle East
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0447778
|
0.0447778
|
0
|
0
|
0.0447778
|
0.0447778
|
0
|
0.0447778
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
QUALITY OBSTETRIC AND GYNECOLO...GICAL ASSISTANCE FOR SYRIAN PALESTINIAN AND REFUGEE POPULATION WOMEN
more
|
Quality obstetric and gynecolo...gical assistance for Syrian Palestinian and refugee population women
more
|
El proyecto consiste en la mej...ora de la asistencia obstétrica y ginecológica de 1320 de refugiadas sirias y palestinas en el Líbano. Se dará asistencia en la cobertura de copago de los partos, dotación de equipamientos y medicamentos y en la rehabilitación del servicio.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567601d212eaade2e0d3fdf
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Castill...a-La Mancha
more
|
2019001090-2
|
009-125110-B
|
1
|
Lebanon
|
Middle East
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0279861
|
0.0279861
|
0
|
0
|
0.0279861
|
0.0279861
|
0
|
0.0279861
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
QUALITY OBSTETRIC AND GYNECOLO...GICAL ASSISTANCE FOR SYRIAN PALESTINIAN AND REFUGEE POPULATION WOMEN AFFECTED BY THE SYRIAN CRISIS
more
|
Quality obstetric and gynecolo...gical assistance for Syrian Palestinian and refugee population women affected by the Syrian crisis
more
|
El proyecto mejorará la asist...encia obstétrica y ginecológica de 1320 mujeres, especialmente casos de mayor vulnerabilidad, tanto de refugiadas sirias como palestinas y de la población local de acogida, a través de los servicios a este nivel facilitados desde los 5 hospitales de la MLRP localizados en Safad, Al-Nasra, Haifa, Al- Hamshari y Balsam. Concretamente la intervención se hará cargo de: i) la cobertura del copago de los partos –bien sea por cesárea o parto vaginal- (identificación, selección de mujeres en situación de vulnerabilidad que no pueden acceder a un parto de calidad y con garantías. Estas situaciones se engloban dentro de los denominados casos sociales valorados por las trabajadoras sociales); ii) dotación de equipamiento y medicamentos específicos para las atenciones ginecológicas y obstétricas de los cinco servicios; iii) la rehabilitación del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital de Balsam (sito al sur del país), y iv) refuerzo de capacidades de personal hospitalario. La intervención se integra en estructuras sanitarias en funcionamiento (con recursos humanos preparados y servicios operativos) y se orienta a garantizar y fortalecer el servicio sanitario existente.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567601d212eaade2e0d3fe0
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005615-1
|
009-130402-A
|
3
|
Lebanon
|
Middle East
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.033344
|
0
|
0
|
0
|
0.033344
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
OBSTETRIC AND GYNECOLOGIC ASSI...STANCE FOR SYRIAN AND PALESTINIAN WOMEN OF THE REFUGEE POPULATIONS AFFECTED BY THE SYRIAN CRISIS
more
|
Obstetric and gynecologic assi...stance for Syrian and Palestinian women of the refugee populations affected by the Syrian crisis
more
|
Título completo del proyecto:... Asistencia obstétrica y ginecológica de calidad a mujeres sirias, palestinas y de las poblaciones de acogida afectadas por la crisis Siria, en los cinco hospitales de la MLRP en el Líbano :: Facilitar el acceso a una asistencia obstétrica y ginecológica de calidad a mujeres sirias, palestinas y de las poblaciones de acogida, en las zonas de actuación de los hospitales de la MLRP de Safad, Nasra, Haifa, Al Hamshari y Balsam
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.7
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567601d212eaade2e0d3fe1
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003366-2
|
009-117351-B
|
3
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
50
|
RELIEF OF SUFFERING STRENGTHEN...ING COMMUNITY RESILIENCE AND SUPPORT FOR THE POSTCONFLICT RECONCILIATION PROCESS
more
|
RELIEF OF SUFFERING STRENGTHEN...ING COMMUNITY RESILIENCE AND SUPPORT FOR THE POSTCONFLICT RECONCILIATION PROCESS
more
|
El objetivo es aumentar la cap...acidad de respuesta a las crisis alimentarias y apoyar la seguridad humana, fortaleciendo la resiliencia comunitaria de las familias de 11 aldeas y 8 fracciones, aplicando un enfoque de derechos y justicia de género en el marco del DIH. Fundamentamos la intervención en un diagnóstico que identifica necesidades y alternativas de la población meta, formada por 626 familias: 6.886 personas, el 51% mujeres y niñas, que sufren carencia de alimentos, desnutrición y hambre. 103 niños y niñas con desnutrición severa y 551 mujeres con embarazo de riesgo. La estrategia de intervención pivota sobre 3 ejes: 1. Mejora de la subsistencia a través de la distribución de alimentos y apoyo a los huertos comunitarios de las asociaciones de mujeres 2. Aumento de las condiciones integrales de salud, especialmente SSR. 3. Fortalecer las estructuras comunales y la cohesión social, poniendo especial atención en la salvaguarda de los DDHH y la prevención de la VBG.
more
|
|
52010
|
Food assistance
|
1.5
|
VI.2. Development Food Assista...nce
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Women in conflict zone
|
|
|
6567601d212eaade2e0d3fe2
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Extrema...dura
more
|
2019000711-1
|
009-124728-A
|
3
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
PROMOTION OF THE PRACTICE OF S...EXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS AND REDUCTION OF REPRODUCTIVE RISKS FOR WOMEN AND GIRLS IN EIGHT (8) HEALTH AREAS
more
|
Promotion of the practice of S...exual and Reproductive Rights and reduction of reproductive risks for women and girls in eight (8) Health Areas
more
|
A partir del análisis de los ...derechos vulnerados se propone una intervención que tiene por objetivo incidir en los factores que limitan el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR) de las mujeres y las niñas con el fin de contribuir a disminuir las elevadas tasas de morbi-mortalidad relacionada con los riesgos asociados a la Salud Sexual y Reproductiva (SSR). En coherencia con el análisis realizado en la definición de la problemática, se propone una propuesta en torno a tres líneas estratégicas prioritarias a desarrollar y que responden a las condiciones que han sido definidas como obstáculos estructurales al ejercicio de DSR de mujeres y niñas en el área. A. Fortalecimiento de las capacidades del sistema de salud comunitario para mejorar la disponibilidad de servicios de atención a la salud materna y SSR.B. Aumento de las capacidades comunitarias para la configuración de estrategias participativas y concertadas de mejora de la salud materna, la SSR y la prevención de factores de riesgoC. Impulso de las acciones de incidencia social para la promoción de los DDHH y el respeto de los DSR.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
5.6
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
6567601d212eaade2e0d3fe3
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004839-1
|
009-129626-A
|
3
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
REINFORCEMENT OF THE SEXUAL AN...D REPRODUCTIVE HEALTH ATTENTION SERVICES WITH SUPPORT FROM THE COMMUNITY AND A GENDER FOCUS
more
|
Reinforcement of the Sexual an...d Reproductive Health attention services with support from the community and a gender focus
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento de los servicios de atención en Salud Sexual y Reproductiva, con apoyo comunitario, enfoque de género y de derechos :: Con este proyecto se pretende fortalecer el sistema local de salud y la participación comunitaria en la mejora de la SSR y la promoción de los DDSSRR de mujeres y niñas. Para ello se llevarán a cabo formaciones con el personal sanitario del centro de salud (CSCOM) y se dotará de insumos médicos necesarios para la atención en SSR. Igualmente se trabajará en reforzar la red comunitaria de Agentes de salud (ACS), incluidas las parteras tradicionales (PT). También se tratarán medicamente (fístulas obstétricas), así como se elaborarán y aplicarán planes de emergencia obstétrica (PEO) en la lucha contra la mortalidad materna e Infantil (MMI). Por último, se llevarán a cabo acciones de sensibilización y concienciación comunitaria sobre la SSR y los DDSSRR y los DDHH de las mujeres y niñas, incluyendo también a hombres y mujeres de las comunidades implicadas. Se prevé el equipamiento específico (camas de parto, balanzas, etc.) al CSCOM (Centro de Salud Comunitario) de referencia en base a necesidades identificadas por sus responsables y que serán actualizadas en el momento de la ejecución. Asimismo, se prevé el suministro de insumos básicos para la SSR y la atención en SMI. En estas dotaciones se priorizan los recursos necesarios para fortalecer la salud de las mujeres en los momentos que enfrentan mayor riesgo, incluyendo el fortalecimiento de su situación nutricional (suplementos y complementos vitamínicos y nutricionales) durante el embarazo y la lactancia. Estrategia de actuación: - Fortalecer las capacidades del sistema de salud comunitario (ASACO) para mejorar la disponibilidad de servicios de atención a la Salud de la Mujer (SM) y la SSR. - Aumentar las capacidades comunitarias para la configuración de estrategias participativas y concertadas de mejora de la SM, la SSR y la prevención de factores de riesgo. (ACS-Agentes Comunitarios de Salud) y Parteras tradicionales) - Articular acciones de sensibilización - concienciación para la promoción del ejercicio de los DDSSRR de las mujeres y niñas del Círculo de Ségou y la sensibilización y concienciación sobre las problemáticas relacionadas con la falta de acceso a servicios de atención en SSR como instrumento preferente para la generación de procesos de transformación social equitativos.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
5.1
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
6567601d212eaade2e0d3fe4
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005435-1
|
009-130222-A
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.050778
|
0.050778
|
0
|
0
|
0.050778
|
0.050778
|
0
|
0.050778
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
ATTENTION TO PREGNANT WOMEN IN... THE AREA OF KOULIKORO MALI
more
|
Attention to pregnant women in... the area of Koulikoro Mali
more
|
Título completo del proyecto:... Atención a mujeres embarazadas en el área de Koulikoro. Malí :: Las mujeres de pueblos cercanos y pertenecientes a Koulikoro, han solicitado que se trabaje con ellas el embarazo y toda laformación que lo acompaña, por lo que planteamos hacer el seguimiento de 200 mujeres embarazadas repartidas en los pueblos deThien, Touga, Makan Tounkara, Fégoun, Mafeya y Koulikoro. Haciendo todo el seguimiento de su embarazo y de parto, así como delseguimiento de los/as bebés que vayan naciendo hasta la finalización del proyecto, ya que las embarazadas estarán en diferentesfases.Para que la formación que se imparte pueda ser puesta en práctica y tenga resultados en toda la población se formará también a 100hombres, maridos de las mujeres con las que trabajamos sobre el papel del hombre durante el embarazo, los efectos negativos de laescisión, ETS, VIH/Sida y planificación familiar
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medicus Mundi association.
|
|
|
6567601d212eaade2e0d3fe5
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006785-1
|
009-132265-A
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.047352
|
0.047352
|
0
|
0
|
0.047352
|
0.047352
|
0
|
0.047352
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
REINFORCEMENT SERVICES OF SRH ...WITH COMMUNITY SUPPORT GED AND DSR IN 3 COMMUNES OF THE CIRCLE OF KITA REGION OF KAYES
more
|
Reinforcement services of SRH ...with community support GED and DSR In 3 communes of the Circle of Kita Region of Kayes
more
|
Fortalecimiento servicios de a...tención de SSR, CON APOYO COMUNITARIO, La intervención contribuye a garantizar la efectividad del derecho a la salud con equidad y cobertura universal en la región de Kayes, incidiendo sobre las causas prevenibles de mortalidad materna, infantil y neonatal. Para ello se prevé una intervención con el objetivo de mejorar la accesibilidad e integralidad de los servicios comunitarios de APS, con énfasis en la salud materna, SSR y la promoción de los DSR de las mujeres y niñas en el DS de Kita. El colectivo meta de la acción se ubica en las Comunas de Gaodougou 1, Madina y Sebekoro, dando cobertura a 20 comunidades de los CSCOM de Sagabary, Gakoroukoto, Bankassi y Guenikoro a una población directa de 14.117 personas (51% mujeres), 2.360 en edad fértil, 1.000 jóvenes y 120 docentes de 20 escuelas, 70 ACS de los 4 CSCOM y 100 mujeres y 25 hombres líderes/as comunitarias. De forma indirecta la cobertura del proyecto será de 35.293 personas, 17.991 mujeres. Colectivo priorizado por su situación de mayor vulnerabilidad en salud, a tenor de las elevadas tasas de morbimortalidad que presentan, relacionadas con la mayor incidencia de la desnutrición, el déficit de servicios de salud específicos y otras prácticas culturalmente arraigadas que vulneran sus DSR (matrimonio precoz, MGF). El 80% de muertes maternas y neonatales son evitables, por lo que se pretende el abordaje integral de los determinantes relacionados con las 4 demoras de atención obstétrica:1)retraso identificación de señales de riesgo,2)retraso decisión de acudir al servicio de salud,3)limitaciones en accesibilidad de servicios especializados y 4)falta de atención oportuna y de calidad. La estrategia se articula en 3 ejes: 1º se centra en los servicios de salud. Se contempla la rehabilitación y construcción de instalaciones, dotación de equipamientos e insumos sanitarios para la atención a la salud materna, SSR y SONUB y fortalecimiento de capacidades de los RRHH para garantizar una atención de calidad, con enfoque de DDHH y GED. De manera transversal se integran capacitaciones en gestión de stock de medicamentos, insumos y gestión responsable de residuos para garantizar la eficiencia y el respeto al medioambiente. 2º focaliza sus esfuerzos en el empoderamiento comunitario mediante fortalecimiento de capacidades para la promoción de la maternidad sin riesgo y la mitigación de prácticas de VCM entre la población, promocionando el recurso a los servicios de salud y familia y las BBPP en SSR y DSR. Se articularán espacios de intercambio y coordinación entre ámbito institucional y comunitario para mejorar el desempeño, cobertura, gestión y planificación y se fortalecerá el trabajo en red intercomunitario para abordar estrategias colectivas para superar las barreras institucionales, culturales y normativas en el ejercicio de los DSR de mujeres y niñas. 3º se concibe como instrumento preferente de participación e incidencia sociopolítica para la transformación social. Las
more
|
|
13081
|
Personnel development for popu...lation and reproductive health
more
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
6567601d212eaade2e0d3fe6
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006785-2
|
009-132265-B
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.252544
|
0.252544
|
0
|
0
|
0.252544
|
0.252544
|
0
|
0.252544
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
REINFORCEMENT SERVICES OF SRH ...WITH COMMUNITY SUPPORT GED AND DSR IN 3 COMMUNES OF THE CIRCLE OF KITA REGION OF KAYES
more
|
Reinforcement services of SRH ...with community support GED and DSR In 3 communes of the Circle of Kita Region of Kayes
more
|
Fortalecimiento servicios de a...tención de SSR, CON APOYO COMUNITARIO, La intervención contribuye a garantizar la efectividad del derecho a la salud con equidad y cobertura universal en la región de Kayes, incidiendo sobre las causas prevenibles de mortalidad materna, infantil y neonatal. Para ello se prevé una intervención con el objetivo de mejorar la accesibilidad e integralidad de los servicios comunitarios de APS, con énfasis en la salud materna, SSR y la promoción de los DSR de las mujeres y niñas en el DS de Kita. El colectivo meta de la acción se ubica en las Comunas de Gaodougou 1, Madina y Sebekoro, dando cobertura a 20 comunidades de los CSCOM de Sagabary, Gakoroukoto, Bankassi y Guenikoro a una población directa de 14.117 personas (51% mujeres), 2.360 en edad fértil, 1.000 jóvenes y 120 docentes de 20 escuelas, 70 ACS de los 4 CSCOM y 100 mujeres y 25 hombres líderes/as comunitarias. De forma indirecta la cobertura del proyecto será de 35.293 personas, 17.991 mujeres. Colectivo priorizado por su situación de mayor vulnerabilidad en salud, a tenor de las elevadas tasas de morbimortalidad que presentan, relacionadas con la mayor incidencia de la desnutrición, el déficit de servicios de salud específicos y otras prácticas culturalmente arraigadas que vulneran sus DSR (matrimonio precoz, MGF). El 80% de muertes maternas y neonatales son evitables, por lo que se pretende el abordaje integral de los determinantes relacionados con las 4 demoras de atención obstétrica:1)retraso identificación de señales de riesgo,2)retraso decisión de acudir al servicio de salud,3)limitaciones en accesibilidad de servicios especializados y 4)falta de atención oportuna y de calidad. La estrategia se articula en 3 ejes: 1º se centra en los servicios de salud. Se contempla la rehabilitación y construcción de instalaciones, dotación de equipamientos e insumos sanitarios para la atención a la salud materna, SSR y SONUB y fortalecimiento de capacidades de los RRHH para garantizar una atención de calidad, con enfoque de DDHH y GED. De manera transversal se integran capacitaciones en gestión de stock de medicamentos, insumos y gestión responsable de residuos para garantizar la eficiencia y el respeto al medioambiente. 2º focaliza sus esfuerzos en el empoderamiento comunitario mediante fortalecimiento de capacidades para la promoción de la maternidad sin riesgo y la mitigación de prácticas de VCM entre la población, promocionando el recurso a los servicios de salud y familia y las BBPP en SSR y DSR. Se articularán espacios de intercambio y coordinación entre ámbito institucional y comunitario para mejorar el desempeño, cobertura, gestión y planificación y se fortalecerá el trabajo en red intercomunitario para abordar estrategias colectivas para superar las barreras institucionales, culturales y normativas en el ejercicio de los DSR de mujeres y niñas. 3º se concibe como instrumento preferente de participación e incidencia sociopolítica para la transformación social. Las
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
6567601d212eaade2e0d3fe7
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006785-3
|
009-132265-C
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.047352
|
0.047352
|
0
|
0
|
0.047352
|
0.047352
|
0
|
0.047352
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
REINFORCEMENT SERVICES OF SRH ...WITH COMMUNITY SUPPORT GED AND DSR IN 3 COMMUNES OF THE CIRCLE OF KITA REGION OF KAYES
more
|
Reinforcement services of SRH ...with community support GED and DSR In 3 communes of the Circle of Kita Region of Kayes
more
|
Fortalecimiento servicios de a...tención de SSR, CON APOYO COMUNITARIO, La intervención contribuye a garantizar la efectividad del derecho a la salud con equidad y cobertura universal en la región de Kayes, incidiendo sobre las causas prevenibles de mortalidad materna, infantil y neonatal. Para ello se prevé una intervención con el objetivo de mejorar la accesibilidad e integralidad de los servicios comunitarios de APS, con énfasis en la salud materna, SSR y la promoción de los DSR de las mujeres y niñas en el DS de Kita. El colectivo meta de la acción se ubica en las Comunas de Gaodougou 1, Madina y Sebekoro, dando cobertura a 20 comunidades de los CSCOM de Sagabary, Gakoroukoto, Bankassi y Guenikoro a una población directa de 14.117 personas (51% mujeres), 2.360 en edad fértil, 1.000 jóvenes y 120 docentes de 20 escuelas, 70 ACS de los 4 CSCOM y 100 mujeres y 25 hombres líderes/as comunitarias. De forma indirecta la cobertura del proyecto será de 35.293 personas, 17.991 mujeres. Colectivo priorizado por su situación de mayor vulnerabilidad en salud, a tenor de las elevadas tasas de morbimortalidad que presentan, relacionadas con la mayor incidencia de la desnutrición, el déficit de servicios de salud específicos y otras prácticas culturalmente arraigadas que vulneran sus DSR (matrimonio precoz, MGF). El 80% de muertes maternas y neonatales son evitables, por lo que se pretende el abordaje integral de los determinantes relacionados con las 4 demoras de atención obstétrica:1)retraso identificación de señales de riesgo,2)retraso decisión de acudir al servicio de salud,3)limitaciones en accesibilidad de servicios especializados y 4)falta de atención oportuna y de calidad. La estrategia se articula en 3 ejes: 1º se centra en los servicios de salud. Se contempla la rehabilitación y construcción de instalaciones, dotación de equipamientos e insumos sanitarios para la atención a la salud materna, SSR y SONUB y fortalecimiento de capacidades de los RRHH para garantizar una atención de calidad, con enfoque de DDHH y GED. De manera transversal se integran capacitaciones en gestión de stock de medicamentos, insumos y gestión responsable de residuos para garantizar la eficiencia y el respeto al medioambiente. 2º focaliza sus esfuerzos en el empoderamiento comunitario mediante fortalecimiento de capacidades para la promoción de la maternidad sin riesgo y la mitigación de prácticas de VCM entre la población, promocionando el recurso a los servicios de salud y familia y las BBPP en SSR y DSR. Se articularán espacios de intercambio y coordinación entre ámbito institucional y comunitario para mejorar el desempeño, cobertura, gestión y planificación y se fortalecerá el trabajo en red intercomunitario para abordar estrategias colectivas para superar las barreras institucionales, culturales y normativas en el ejercicio de los DSR de mujeres y niñas. 3º se concibe como instrumento preferente de participación e incidencia sociopolítica para la transformación social. Las
more
|
|
12230
|
Basic health infrastructure
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
6567601d212eaade2e0d3fe8
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006785-4
|
009-132265-D
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.047352
|
0.047352
|
0
|
0
|
0.047352
|
0.047352
|
0
|
0.047352
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
REINFORCEMENT SERVICES OF SRH ...WITH COMMUNITY SUPPORT GED AND DSR IN 3 COMMUNES OF THE CIRCLE OF KITA REGION OF KAYES
more
|
Reinforcement services of SRH ...with community support GED and DSR In 3 communes of the Circle of Kita Region of Kayes
more
|
Fortalecimiento servicios de a...tención de SSR, CON APOYO COMUNITARIO, La intervención contribuye a garantizar la efectividad del derecho a la salud con equidad y cobertura universal en la región de Kayes, incidiendo sobre las causas prevenibles de mortalidad materna, infantil y neonatal. Para ello se prevé una intervención con el objetivo de mejorar la accesibilidad e integralidad de los servicios comunitarios de APS, con énfasis en la salud materna, SSR y la promoción de los DSR de las mujeres y niñas en el DS de Kita. El colectivo meta de la acción se ubica en las Comunas de Gaodougou 1, Madina y Sebekoro, dando cobertura a 20 comunidades de los CSCOM de Sagabary, Gakoroukoto, Bankassi y Guenikoro a una población directa de 14.117 personas (51% mujeres), 2.360 en edad fértil, 1.000 jóvenes y 120 docentes de 20 escuelas, 70 ACS de los 4 CSCOM y 100 mujeres y 25 hombres líderes/as comunitarias. De forma indirecta la cobertura del proyecto será de 35.293 personas, 17.991 mujeres. Colectivo priorizado por su situación de mayor vulnerabilidad en salud, a tenor de las elevadas tasas de morbimortalidad que presentan, relacionadas con la mayor incidencia de la desnutrición, el déficit de servicios de salud específicos y otras prácticas culturalmente arraigadas que vulneran sus DSR (matrimonio precoz, MGF). El 80% de muertes maternas y neonatales son evitables, por lo que se pretende el abordaje integral de los determinantes relacionados con las 4 demoras de atención obstétrica:1)retraso identificación de señales de riesgo,2)retraso decisión de acudir al servicio de salud,3)limitaciones en accesibilidad de servicios especializados y 4)falta de atención oportuna y de calidad. La estrategia se articula en 3 ejes: 1º se centra en los servicios de salud. Se contempla la rehabilitación y construcción de instalaciones, dotación de equipamientos e insumos sanitarios para la atención a la salud materna, SSR y SONUB y fortalecimiento de capacidades de los RRHH para garantizar una atención de calidad, con enfoque de DDHH y GED. De manera transversal se integran capacitaciones en gestión de stock de medicamentos, insumos y gestión responsable de residuos para garantizar la eficiencia y el respeto al medioambiente. 2º focaliza sus esfuerzos en el empoderamiento comunitario mediante fortalecimiento de capacidades para la promoción de la maternidad sin riesgo y la mitigación de prácticas de VCM entre la población, promocionando el recurso a los servicios de salud y familia y las BBPP en SSR y DSR. Se articularán espacios de intercambio y coordinación entre ámbito institucional y comunitario para mejorar el desempeño, cobertura, gestión y planificación y se fortalecerá el trabajo en red intercomunitario para abordar estrategias colectivas para superar las barreras institucionales, culturales y normativas en el ejercicio de los DSR de mujeres y niñas. 3º se concibe como instrumento preferente de participación e incidencia sociopolítica para la transformación social. Las
more
|
|
12220
|
Basic health care
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
6567601d212eaade2e0d3fe9
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Valenciana
|
2019001122-2
|
009-125142-B
|
1
|
Mauritania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.597204
|
0.000597204
|
0
|
0
|
0.597204
|
0.000597204
|
0
|
0
|
0
|
0.597204
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
PROMOTION OF THE RIGHT TO SEXU...AL AND REPRODUCTIVE HEALTH FOR ADOLESCENTS IN THE ASSABA REGION IN MAURITANIA
more
|
Promotion of the right to sexu...al and reproductive health for adolescents in the Assaba region in Mauritania
more
|
Se ha detectado debilidades en... eñ acceso, la calidad y la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva de la población adolescente de la zona de intervención. El objetivo es fortalecer el acceso, la cale y la apropiación de servicios de salud sexual y reproductiva integrales ofrecidos en la región de Assaba para la población adolescente, con un enfoque de género y participativo.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNICEF Foundation. Spanish Com...mittee.
more
|
|
|
6567601d212eaade2e0d3fea
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004672-2
|
009-129459-B
|
3
|
Mauritania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
IMPROVEMENT OF COVERAGE AVAILA...BILITY AND ACCESSIBILITY OF PUBLIC SERVICES FOR SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTH FOR RURAL VULNERABLE POPULATION
more
|
IMPROVEMENT OF COVERAGE AVAILA...BILITY AND ACCESSIBILITY OF PUBLIC SERVICES FOR SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTH FOR RURAL VULNERABLE POPULATION
more
|
El proyecto se enmarca en la e...strategia de Salud Reproductiva con perspectiva de género que la FICSSALUD-EPM está desarrollando en Trarza con la Dirección Regional de Asistencia Sanitaria, para dar respuesta a la vulneración del DDHH a la salud y a una vida libre de violencias. Se incidirá en la mejora de la cobertura, disponibilidad y accesibilidad de los servicios públicos de SR de calidad para la población rural vulnerable. Para ello, se mejorará el acceso a servicios públicos de SR a mujeres y neonatos, el fortalecimiento de capacidades institucionales y profesionales de salud, el refuerzo de la salud comunitaria y la Sensibilización de la población. Destacamos la incorporación de un Plan integral de Mantenimiento, Higiene y Salud en Puestos y Centro de Salud y un Plan de sensibilización, detección y atención sanitaria a víctimas de violencia de género contextualizadas. Se beneficiarán 201.732 psnas. La población andaluza accederá a espacios de Sensibilización sobre la temática.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.8
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE C...IENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD
more
|
|
|
6567601d212eaade2e0d3feb
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2019000103-1
|
009-124088-A
|
3
|
Mexico
|
Caribbean & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.08900364
|
0
|
0
|
0
|
0.269708
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
33
|
CONSOLIDATION OF THE CROSS-CUL...TURAL INDIGENOUS SYSTEM OF LEARNING AND STUDYING TO STRENGTHEN THE TECHNICAL POLITICAL AND ORGANIZING SKILLS
more
|
Consolidation of the cross-cul...tural indigenous system of learning and studying to strengthen the technical political and organizing skills
more
|
Esta propuesta pretende consol...idar el trabajo del CIDECI en el fortalecimiento de las capacidades de organización y resistencia de las comunidades indígenas empobrecidas de Chiapas, a través de la formación profesional y política de sus mujeres y hombres jóvenes, para el reconocimiento y cumplimiento de sus derechos culturales, sociales, políticos y económicos. En colaboración con la organización local de Médicos del Mundo, se profundizará en el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas en el ámbito de la salud sexual y reproductiva. Asimismo, se profundizará en la sostenibilidad ambiental del Centro, así como de las comunidades indígenas de Chiapas, a quienes se prestará formación, asesoría y servicios de investigación. CIDECI continuará promoviendo espacios de análisis, reflexión y organización, en la búsqueda de alternativas al mal desarrollo y sus causas estructurales.
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
16.7
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Bizilur
|
|
|
6567601d212eaade2e0d3fec
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005375-1
|
009-130162-A
|
3
|
Middle East, regional
|
Middle East
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
BASIC NEEDS COVERED AND INTEGR...AL MOTHER AND CHILD HEALTH FOR PREGNANT WOMEN AND THEIR CHILDREN PROMOTED
more
|
Basic needs covered and integr...al mother and child health for pregnant women and their children promoted
more
|
Título completo del proyecto:... Cubiertas las necesidades básicas y promovida la salud integral materno infantil de mujeres embarazadas y sus hijos/as (bebes recién nacidos/as y menores de 5 años) en Ciudad de Gaza, Franja de Gaza ::
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.2
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
European association of cooper...ation with Palestine. ASECOP
more
|
|
|
6567601e212eaade2e0d3fed
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007910-9
|
009-123852-I
|
3
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.213675
|
0
|
0
|
0
|
0.213675
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
2018 SAHARAWI POPULATION MDM I...MPROVING THE QUALITY AND EQUITY OF HEALTH SERVICES AND HEALTH PROGRAMS
more
|
2018 Saharawi population MDM I...mproving the quality and equity of health services and health programs
more
|
2018 Población saharaui MDM. ...Mejora de la calidad y la equidad de los servicios sanitarios y programas de salud dirigidos a la población saharaui en los CRS. Contribuyendo a hacer efectivo el DAS de la población, a través de la AH, con perspectiva de equidad y género, en un contexto de refugio prolongado y singular.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.8
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medics for the World
|
|
|
6567601e212eaade2e0d3fee
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004631-1
|
009-129418-A
|
3
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
PROMOTE THE RIGHT TO MOTHER AN...D CHILD HEALTH CONTRIBUTING TO THE ELIMINATION OF ANY DISCRIMINATION BASED ON GENDER IN SOUK L'QOLLA
more
|
PROMOTE THE RIGHT TO MOTHER AN...D CHILD HEALTH CONTRIBUTING TO THE ELIMINATION OF ANY DISCRIMINATION BASED ON GENDER IN SOUK L'QOLLA
more
|
La intervención aborda una pr...oblemática existente en todas las sociedades como es la discriminación contra las mujeres y niñas, aún más acuciante en un contexto y sector como: el Marruecos rural y la Salud. Por tanto, se pretende promover el Derecho a la Salud materno-infantil contribuyendo a la eliminación de cualquier discriminación basada en el género en la Comuna de Souk l'Qolla (O.E), Larache.Para ello, actuamos fortaleciendo a la administración, como titular de obligaciones, para la eliminación de la discriminación basada en el género (R1), poniendo en funcionamiento un módulo de parto en un centro de salud (R2), facilitando el acceso a dicho módulo mediante un Dar Al Oumouma (residencia embarazadas) (R3), acercando la salud a las zonas de difícil acceso a través de un Equipo Móvil Medicalizado y de Agentes de Enlace de salud (PRC) (R4) y capacitando a mujeres, hombres y adolescentes como titulares de derechos en Género e Igualdad, salud reproductiva y sexual, etc.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.7
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
PRODIVERSA - Progreso y Divers...idad
more
|
|
|
6567601e212eaade2e0d3fef
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004673-1
|
009-129460-A
|
3
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
ENSURING AVAILABILITY ACCESSIB...ILITY AND QUALITY OF HEALTH ATTENTION SERVICES FOR WOMEN SUBJECT TO GENDER VIOLENCE
more
|
ENSURING AVAILABILITY ACCESSIB...ILITY AND QUALITY OF HEALTH ATTENTION SERVICES FOR WOMEN SUBJECT TO GENDER VIOLENCE
more
|
El proyecto se ha concebido en...tre FICSSALUD-EPM y el Ministerio de la Salud de Marruecos a través la Dirección de la Población y la Dirección Regional de Salud de Tánger-Tetuán-Alhucemas para dar respuesta a la vulneración del DDHH a la salud y a una vida libre de violencias. Trata de capitalizar sobre los resultados obtenidos en acciones llevadas a cabo en la Región entre ambas organizaciones entre 2013 y 2016 que aseguren la disponibilidad, accesibilidad y calidad de los servicios de atención en salud a las víctimas/supervivientes de violencia de Género. Se incidirá en 3 ejes: (i) refuerzo de la calidad del sistema de salud para la atención integral, (ii) aplicación de la normativa que asegure su Protección y (iii) cambio de conocimientos, actitudes y prácticas que reviertan en las estructuras para evitar fomentar la violencia. El proyecto beneficiará a 7.160 titulares de derechos. La ciudadanía andaluza accederá a espacios de información y Sensibilización sobre este problema.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.7
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE C...IENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD
more
|
|
|
6567601e212eaade2e0d3ff0
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006762-2
|
009-132242-B
|
1
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.206502
|
0.206502
|
0
|
0
|
0.206502
|
0.206502
|
0
|
0.206502
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE HEALTH COND...ITIONS OF WOMEN THROUGH THE PROMOTION OF THE SEXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS IN THE NORTH OF MOROCCO
more
|
Improvement of the health cond...itions of women through the promotion of the sexual and reproductive rights in the North of Morocco
more
|
Mejorar las condiciones sanita...rias de laS MUJERES A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN EL NORTE DE M La presente intervención se desarrollará en la Comuna Urbana, provincia de Chefchaouen, región Tánger-Tetuán-Alhucemas. La propuesta es una prioridad tanto para la Delegación Provincial de Salud de Chefchaouen como para la Asociación de Desarrollo Local-Al Maghrib (ADL-Al Maghrib) (en adelante ADL) y Prodiversa-Progreso y Diversidad. En la Comuna Urbana de Chefchaouen existen 4 Centros de Salud Urbanos (CSU) y un centro de referencia de Nivel 1, los cuales deben asegurar el seguimiento de la salud de la madre y del niño/a, así como el seguimiento de la salud de los/as jóvenes, incluida la salud escolar. No obstante, las precarias condiciones, la falta de equipamiento en 3 CSU y centro de referencia y la carencia de material didáctico impiden que se puedan prestar estos servicios. Las mujeres no pueden realizar el correcto seguimiento de su embarazo ni tener acceso a servicios de salud sexual y reproductiva adecuados, como el servicio de Planificación Familiar (PF) y de información materno-infantil Clase de Madres (CDM). El objetivo general del proyecto es Contribuir a promover el Derecho Humano a la Salud en el Norte de Marruecos. Para lograr su objetivo específico Mejorar las condiciones sanitarias promoviendo la salud sexual y reproductiva en Chefchaouen se prevén los siguientes resultados: El Resultado 1 busca mejorar el acceso a servicios de salud reproductiva a través de la rehabilitación y/o equipamiento de 3 CSU y centro de referencia. Se proyecta fortalecer las capacidades de la Delegación de Salud a través de la mejora integral de estos centros mediante: - La dotación del equipamiento obstétrico y neonatal para el seguimiento del embarazo y del recién nacido/a. - La rehabilitación en el CSU El Haouta de las salas dedicadas a los servicios de PF y CDM. - La dotación del equipamiento adecuado para los servicios de PF y CDM. El Resultado R2 pretende fortalecer a la administración, como titular de obligaciones, para la eliminación de la discriminación basada en el género que sufren las mujeres y niñas dentro del propio ámbito sanitario. Para ello, proponemos: - Realizar una serie de capacitaciones en materia de Género e Igualdad y sus implicaciones en el ámbito sanitario y sobre técnicas de detección y actuación en casos de violencia machista. - Crear materiales didácticos para las campañas de sensibilización y la ¿Clase de Madres¿ que transmitan mensajes no machistas (estereotipos, lenguaje inclusivo, visibilización de la desigualdad de género, etc.) dotando a la Delegación de herramientas que luchen contra la discriminación basada en el género. El Resultado 3 busca aumentar la calidad de la salud sexual y reproductiva a través de la capacitación del personal sanitario de los centros de salud en cuestiones como uso y mantenimiento del ecógrafo, manejo sindrómico de las ETS/SIDA, técnicas didácticas y
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
PRODIVERSA - Progreso y Divers...idad
more
|
|
|
6567601e212eaade2e0d3ff1
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2019001414-1
|
009-125436-A
|
3
|
Nicaragua
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.119658
|
0
|
0
|
0
|
0.119658
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
PROMOTION OF THE EFFECTIVE RIG...HT TO SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTH AND THE ENVIRONMENTAL SANITATION IN THE LAGUNA DE PERLAS TERRITORY
more
|
Promotion of the effective rig...ht to sexual and reproductive health and the environmental sanitation in the Laguna de Perlas territory
more
|
Promoción del ejercicio efect...ivo del derecho a la salud sexual y reproductiva y el saneamiento ambiental en el territorio de Laguna de Perlas, municipio de Bluefields, mediante el fortalecimiento de las capacidades comunitarias e institucionales y la articulación de estrategias incluyentes y equitativas. RACCS. Nicaragua.El Proyecto pretende mejorar la accesibilidad e integralidad de los servicios de SSR, Salud Materna (SM), promoción de DSR y saneamiento ambiental en 16 comunidades de Laguna de Perlas. La intervención fomenta las capacidades asistenciales, organizativas y técnicas de la red institucional y comunitaria para la promoción de la SSR y fortalece la articulación de estrategias incluyentes. El proyecto es parte de una estrategia más amplia en el marco del Modelo de Atención en Salud Intercultural (MASI). Apoya a su vez la aplicación de mecanismos de monitoreo multisectorial de atención primaria y SSR, así como fomenta la elaboración y desarrollo de planes de acción comunitaria de salud con énfasis en la promoción de los DSR. La estrategia de intervención se desarrolla en torno a tres componentes:- Mejora de la cobertura, calidad, pertinencia y equidad de los servicios de SSR de las redes institucional y comunitaria en 16 comunidades especialmente vulnerables de Laguna de Perlas. Prevé inicialmente la realización de la Línea de Base de los principales indicadores de salud en el área de intervención. A continuación la realización de capacitaciones y asistencias técnicas a ACS (especialmente parteras y brigadistas) e institucional (personal MINSA) para el ejercicio de derechos y mejora de la prevención y atención en SSR. Se apoyarán dos brigadas médicas constituidas y promovidas por el MINSA además de la rehabilitación y el equipamiento de dos Puestos de Salud del MINSA. Se realizará una campaña de información y concienciación que contribuya a la creación de ciudadanía crítica, activa y consciente de su derecho a la salud, la equidad y el medio ambiente, mediante la difusión de mensajes apropiados por medios socialmente prestigiados (radios comunitarias).- Mejora de capacidades organizativas, de planificación y gestión complementaria de las redes institucional y comunitaria para la promoción de la SSR en Laguna de Perlas. Se acompañará a las Comisiones Municipales de Salud para la constitución de Consejos Técnicos multisectoriales de coordinación, seguimiento y evaluación de acciones de mejora de la SSR. Se revisarán y actualizarán los protocolos de atención primaria y SSR. Se planificará de manera participativa los sistemas comunitarios de promoción de la salud y atención sanitaria con énfasis en la identificación de factores de riesgo para la SSR. Se realizará un seguimiento de los sistemas de referencia y contrarrereferencia entre establecimientos del MINSA y la Red comunitaria y se realizará una extensión y consolidación del Sistema de Información Comunitaria (SICO).- Mejora del acceso al agua potable y condiciones de higiene y saneam
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.7
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
6567601e212eaade2e0d3ff2
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019007020-1
|
009-133342-A
|
1
|
Paraguay
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.279861
|
0.279861
|
0
|
0
|
0.279861
|
0.279861
|
0
|
0.279861
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
REDUCTION OF MOTHER AND CHILD ...MORTALITY IN PUBLIC HEALTH SERVICES OF PARAGUAY
more
|
Reduction of mother and child ...mortality in public health services of Paraguay
more
|
Programa para la reducción de... la mortalidad materna y neonatal en los Servicios Públicos de Salud de Paraguay
more
|
|
12220
|
Basic health care
|
|
I.2.b. Basic Health
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Fundación ALDA Paraguay
|
|
|
6567601e212eaade2e0d3ff3
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2019000944-1
|
009-124963-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.070655
|
0
|
0
|
0
|
0.070655
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
ENSURING THE HUMAN RIGHT TO MA...TERNAL AND NEONATAL HEALTH THROUGH THE USE OF NEW TECHNOLOGIES IN THE KOLDA REGION OF SENEGAL
more
|
Ensuring the human right to ma...ternal and neonatal health through the use of new technologies in the Kolda region of Senegal
more
|
El proyecto trabajará para as...egurar el derecho a la salud materna y neonatal en las comunidades rurales de la región de Kolda, Senegal mediante el uso de las nuevas tecnologías. La tasa de mortalidad materna en la región es de las más altas del país, lo cual se explica por los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres embarazadas para acceder a los servicios de atención materna y neonatal. Entre ellos están las barreras físicas, económicas, falta de acceso a la información y la educación sobre la salud y un rol preponderante del varón. El proyecto, pone en marcha un sistema digital que facilita el diagnóstico, seguimiento y control pre/postnatal de las pacientes, la formación de personal sanitario y agentes comunitarios de salud en su uso y la mejora de la información comunitaria, que mejorará el acceso, la disponibilidad y calidad de los servicios de salud materna y neonatal. El sistema digital consiste en una plataforma M-Health dónde se registran las pacientes, y a través del cual reciben en sus teléfonos móviles resultados de pruebas médicas, avisos, citas de seguimiento, etc. Además el proyecto dotará a 20 puestos de salud con teléfonos conectados a la plataforma, tabletas digitales para hacer consultas especializadas a hospitales centrales y una maleta de telemedicina (ultrasonidos, análisis de sangre, tensiómetro…) que proporcionará a las mujeres embarazas una atención pre y post natal adecuada y ajustada a sus necesidades. Con la maleta de telemedicina interconectada con la plataforma M-Health- el personal sanitario también realizará campañas médicas outreach para acercar la salud a las mujeres que viven en zonas remotas. El sistema de salud público se verá de este modo fortalecido por el proyecto, lo que asegura su sostenibilidad. Los titulares de derechos lo componen 3.450 mujeres embarazadas, sus parejas y 3.512 neonatos. El proyecto se enmarca en las políticas y planes del país, como Plan Senegal Emergente (PSE), que en su Plan de Acción Prioritario (2019-2023) pone el foco en la salud materna e infantil, la lucha por la igualdad género y la eliminación de todas las formas de violencia hacia las mujeres. Se articula con la administración y sociedad civil, teniendo en cuenta aspectos socioculturales, antropológicos, medioambientales, de género y económicos cruciales para el éxito de la intervención y para avanzar en la consecución del derecho a la salud.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.2
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AMREF - Flying Doctors Spain
|
|
|
6567601e212eaade2e0d3ff4
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Canaria...s
more
|
2019002101-1
|
009-126283-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0596998
|
0.0596998
|
0
|
0
|
0.0596998
|
0.0596998
|
0
|
0.0596998
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
IMPROVING REPRODUCTIVE HEALTH ...BY STRENGTHENING THE CAPACITIES OF MIDWIVES IN THE SÉDHIOU II MEDICAL REGION
more
|
Improving reproductive health ...by strengthening the capacities of midwives in the Sédhiou II Medical Region
more
|
Mejora de la salud reproductiv...a a través del refuerzo de las capacidades de las parteras de la Región Médica de Sédhiou II.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE C...IENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD (SECCIÓN ENFERMERAS PARA EL MUNDO)
more
|
|
|
6567601e212eaade2e0d3ff5
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2019001404-1
|
009-125426-A
|
3
|
Sierra Leone
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.119658
|
0
|
0
|
0
|
0.119658
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
IMPROVED SEXUAL AND REPRODUCTI...VE HEALTH OF THE POPULATION OF THE KOINADUGU DISTRICT PAYING SPECIAL ATTENTION TO VULNERABLE GROUPS SIERRA LEONE
more
|
Improved Sexual and Reproducti...ve Health of the population of the Koinadugu district paying special attention to vulnerable groups Sierra Leone
more
|
El proyecto se presenta con el... objetivo de mejorar la salud sexual y reproductiva (SSR) en la comarca de Diang, así como en la ciudad de Kabala, mediante el fortalecimiento del sistema de salud público, así como de la ciudadanía y de los canales de denuncia para que la población pueda ejercer su sexualidad de manera saludable, sin ningún tipo de abuso, violencia o discriminación, tomando decisiones sobre su vida sexual y reproductiva con libertad, confianza y seguridad, de acuerdo a sus vivencias internas (asociadas al cuerpo, la mente, la espiritualidad, las emociones y la salud) y externas (asociadas al contexto social, histórico, político y cultural), aceptando la atención sanitaria institucional y acudiendo a los centros públicos de salud de la zona de intervención.Se pretende continuar con la experiencia desarrollada durante los 3 años anteriores de trabajo en la vecina comarca de Nieni, que se empleó como prueba de un modelo de actuación para la reducción de problemas relacionados con la Salud Sexual y Reproductiva en uno de los entornos rurales de Sierra Leona con más difícil acceso y peores indicadores de salud, y, a petición del MoHS, se plantea replicar la acción en la comarca de Diang, aprovechando la experiencia previa combatiendo los principales problemas de salud sexual y reproductiva identificados a nivel distrital (altas tasas de embarazos adolescentes, mortalidad materna, escasa adherencia a los métodos de planificación familiar , elevado número de casos de violencia basada en género o la mutilación genital femenina (MGF), entre muchos otros), con especial atención a los grupos más vulnerables.MdM trabajará para fortalecer el sistema público de salud, a través de la promoción de la transversalización de la igualdad de género y la mejora de la calidad, disponibilidad y accesibilidad a los servicios de salud sexual y reproductiva dirigidos a la población de la zona de intervención, con énfasis en la reducción de la mortalidad materna, y con atención particular a las Mujeres en Edad Fértil (MEF), adolescencia, así como a las personas en situación de prostitución (colectivos identificados como más vulnerables), para lo que se plantean diferentes actividades, como la construcción o rehabilitación de infraestructuras sanitarias, el equipamiento de éstas o la formación al personal sanitario, para el fortalecimiento de los servicios públicos de SSR. Igualmente, para fomentar el tejido social y la participación comunitaria para la promoción de la salud sexual y reproductiva, se realizan acciones de apoyo a la comunidad (sociedad civil informal) y a las ONGs locales (sociedad civil formal) como titulares y responsables de derechos, con una clara orientación al fortalecimiento de las capacidades de las comunidades, mujeres y grupos más vulnerables. Para ello, se plantean actividades formativas y de sensibilización a nivel comunitario (buscando la implicación de la propia comunidad en el desarrollo y cambio de su propia salud), dirigidas a d
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
5.6
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medics for the World
|
|
|
6567601e212eaade2e0d3ff6
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Foral de Navarra
|
2019003462-1
|
009-127728-A
|
3
|
Sierra Leone
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
REINFORCING THE HEALTHCARE SYS...TEM CIVIL SOCIETY AND SOCIAL NETWORKS FOR THE REDUCTION OF SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTH PROBLEMS
more
|
Reinforcing the healthcare sys...tem civil society and social networks for the reduction of Sexual and Reproductive Health problems
more
|
Mejora de la salud sexual y re...productiva mediante el fortalecimiento del sistema de salud público, así como de la ciudadanía y de los canales de denuncia sobre vida sexual y reproductiva. En Sierra leona
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.7
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medics for the World
|
|
|
6567601f212eaade2e0d3ff7
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005627-1
|
009-130414-A
|
3
|
Sierra Leone
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.048729
|
0
|
0
|
0
|
0.048729
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
REINFORCEMENT OF THE HEALTH SY...STEM CIVIL SOCIETY AND SOCIAL NETWORKS FOR THE REDUCTION OF SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTH PROBLEMS SSE9
more
|
REINFORCEMENT OF THE HEALTH SY...STEM CIVIL SOCIETY AND SOCIAL NETWORKS FOR THE REDUCTION OF SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTH PROBLEMS SSE9
more
|
Título completo del proyecto:... FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE SALUD, LA SOCIEDAD CIVIL Y LAS REDES SOCIALES PARA LA REDUCCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA (SSE9, CON ENFOQUE DE GÉNERO, EN LAS ZONAS RURALES DE LAS COMARCAS (CHIEFDOMS) DE WARA WARA BAFODIA Y NIENI ASÍ COMO EN LA CIUDAD DE KABALA , EN EL DISTRITO DE KOINADUGU :: Contribuir a reducir problemas relacionados con laSalud Sexual y Reproductiva, con enfoque de género, en el distrito de Koinadugu, SierraLeona.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.7
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medics for the World
|
|
|
6567601f212eaade2e0d3ff8
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2019000969-1
|
009-124989-A
|
3
|
Tanzania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
PROVISION OF MATERNAL AND CHIL...D CARE EQUIPMENT FOR THE IMPROVEMENT OF HEALTH SERVICES AT THE TOSAMAGANGA HOSPITAL IN TANZANIA
more
|
Provision of maternal and chil...d care equipment for the improvement of health services at the Tosamaganga Hospital in Tanzania
more
|
La intervención prevé la dot...ación de equipamiento médico especializado al servicio materno infantildel Hospital de Tosamaganga para mejorar los resultados de salud materna y neonatal del Distritode Iringa, zona que presenta unas cifras de mortalidad materna y neonatal altamente preocupantes.A pesar de que el Hospital de Tosamaganga atiende aproximadamente unos 3.000 partos anuales(8 partos diarios), los equipos disponibles para llevar a cabo las consultas prenatales, los partos y el monitoreo de las mujeres y niños titulares de derechos son limitados y muchos de ellos estánobsoletos dada su antigüedad, por lo que difícilmente se alcanza la calidad de los serviciosofrecidos a estas mujeres que ven vulnerado su derecho a la Salud.El equipamiento se compone de equipos específicos para el servicio materno infantil: 6 camas departo, 2 cardiotocógrafos, 2 ecógrafos, 1 frigorífico médico, 2 monitores cardiacos y 1 desfibrilador automático externo. Un total de 14 equipos innovadores que van a contribuir directamente a disminuir la morbimortalidad de 2.449 madres y recién nacidos del Distrito rural de Iringa, ya que permitirán un mejor monitoreo de los casos y una pronta detección de las complicaciones.La microacción se engloba en el programa quinquenal que la contraparte local ejecuta en 7 países del África Subsahariana y cuyo objetivo es el de asegurar el derecho a la Salud de las mujeresembarazadas y sus recién nacidos desde el inicio de su embarazo, durante el parto, hasta los primeros dos años de vida del niño/a. Este programa considera fundamental asegurar ladisponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad de este derecho siempre, pero hace especialhincapié en los primeros 1.000 días (desde el inicio del embarazo), considerados como decisivospara el disfrute efectivo del derecho a la Salud de estas actrices titulares de derechos.
more
|
|
12230
|
Basic health infrastructure
|
3.2
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
United hands
|
|
|
6567601f212eaade2e0d3ff9
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2018001865-2
|
009-115486-B
|
3
|
West Bank and Gaza Strip
|
Middle East
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.03326775
|
0
|
0
|
0
|
0.0665355
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
50
|
EMPOWERMENT STRATEGIES TO REDU...CE THE VULNERABILITY OF WOMEN IN THE GAZA STRIP PHASE V
more
|
Empowerment strategies to redu...ce the vulnerability of women in the Gaza Strip Phase V
more
|
Este proyecto dará continuida...d al proceso integral de empoderamiento de las mujeres gazatíes iniciado por UNRWA Euskadi en 2014. Esta Fase V (12 meses de duración) contará con 187.498 participantes, quienes verán garantizados sus derechos de salud, a la participación social y al acceso a recursos económicos, entre otros. Gracias a la financiación de la ACVD y cofinanción de UNRWA, se podrá dar continuidad a una estrategia de amplio impacto en las vidas de las mujeres en la Franja de Gaza y, al mismo tiempo, contribuir a la sensibilización de su situación entre el alumnado y profesorado de centros educativos en Euskadi.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNRWA - Spanish Committee
|
|
|
6567601f212eaade2e0d3ffa
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005088-1
|
009-129875-A
|
3
|
West Bank and Gaza Strip
|
Middle East
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
ATTENTION AND INTEGRAL MOTHER ...AND CHILD HEALTH FOR PREGNANT WOMEN AND THEIR CHILDREN PROMOTING THE EMPOWERMENT OF WOMEN IN THE GAZA STRIP
more
|
Attention and integral mother ...and child health for pregnant women and their children promoting the empowerment of women in the Gaza Strip
more
|
Título completo del proyecto:... Atención y salud integral materno ? infantil de mujeres embarazadas y sus hijos/as e impulsado el empoderamiento de las mujeres en la Franja de Gaza :: Esta iniciativa se enmarca dentro del sector de la Cooperación Internacional Humanitaria y tendrá lugar en la Franja de Gaza (Territorios Palestinos). Hasta la fecha, la Franja de Gaza continúa en situación de crisis crónica. En las últimas semanas esta zona ha sido nuevamente objetivo de múltiples ataques militares por parte de Israel causando no solo daños materiales sino también bajas humanas,, afectado gravemente a la población civil. Según el Instituto Palestino de Estadística (PBCS), el porcentaje de población en situación de pobreza en la Franja de Gaza se sitúa por encima del 80%. El desempleo alcano el 41 % en el 2015, tras la Guerra de Gaza del 2014. En este sentido las mujeres se presentan como el grupo más vulnerable con un 60% de desempleo frente a un 28% en los hombres. Las razones de esta situación son: la caída del comercio exterior, la fuerte imposición de restricciones a las exportaciones de Gaza, el daño severo al capital y a la infraestructura por los conflictos armados y el alto nivel de crecimiento de la población en Gaza, lo que resulta en una alta tasa de crecimiento de la fuerza laboral, pero no un aumento en las oportunidades laborales. Los servicios básicos como la electricidad y el agua se encuentran prácticamente en desuso, por lo que se perciben un alto nivel de necesidad de atención a la salud de la población más vulnerable (niños/as y mujeres).Por los motivos reflejados, la intervención que se presenta se dirige a cubrir las necesidades básicas de atención y salud materno infantil integral a 90 mujeres embarazadas, sus 90 bebés neonatos, y sus 180 hijos/as menores de 5 años, teniendo en cuenta que cada mujer en Palestina cuenta con 2 hijos/as de media. En Palestina no existe un sistema público de salud comparable al modelo del Estado del Bienestar, por lo que el 45% del gasto sanitario proviene de pagos realizados por las familias, el 30,5% del gasto lo financia el gobierno, el 19% del gasto lo financian las ONG's. El PIB destinado al sector sanitario de Gaza del 10.7 %.Entre los problemas más serios que afectan a la población de mujeres embarazadas encontramos la anemia. La tasa de prevalencia de anemia entre las mujeres embarazadas es del 35,7%. Durante la gestación, el estado de salud de las madres influye en el desarrollo y crecimiento del bebe, pudiendo causar la mortalidad de los/as neonatos/as y menores de 5 años. Es más, por cada 1.000 nacidos vivos, el nivel de muertes prematuras es de 19.3 en neonatos/as recién nacidos y 31.8 en menores de 5 años. Por otro lado se señala la alta tasa de violencia basada en el género (VBG) que afecta a la población de mujeres Palestina, residentes en la Franja de Gaza. Lo que provoca que más del 50% de las mujeres sufran VBG. La fuerte imposición del sistema patriarcal en la Franja de Gaza rel
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.2
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
European association of cooper...ation with Palestine. ASECOP
more
|
|
|
6567601f212eaade2e0d3ffb
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005172-1
|
009-129959-A
|
3
|
West Bank and Gaza Strip
|
Middle East
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
IMPROVING INTEGARL MOTHER-AND-...CHILD HEALTH FOR THE POPULATION OF AL NUSAIRAT (GAZA STRIP) AND GUARANTEEING THE EMPOWERMENT OF WOMEN
more
|
Improving integarl mother-and-...child health for the population of Al Nusairat (Gaza Strip) and guaranteeing the empowerment of women
more
|
Título completo del proyecto:... Mejorando la salud integral materno-infantil de la población de Al Nusairat (franja de Gaza) y garantizado el empoderamiento de las mujeres. :: El proyecto se centra en la provisión de equipamiento médico-sanitariopara la atención y salud materno infantil. También se implementaránformaciones en educación socio-sanitaria, equidad de género, derechoshumanos y derechos de las mujeres a mujeres embarazadas, parejas yfamiliares de éstas y población en general.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.7
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
European association of cooper...ation with Palestine. ASECOP
more
|
|
|
6567601f212eaade2e0d3ffc
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del Princi...pado de Asturias
more
|
2019006463-1
|
009-131538-A
|
1
|
West Bank and Gaza Strip
|
Middle East
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0682861
|
0.0682861
|
0
|
0
|
0.0682861
|
0.0682861
|
0
|
0.0682861
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
STRENGTHENING MATERNAL AND CHI...LD HEALTH SERVICES FOR PALESTINE REFUGEE WOMEN AT THE SHABOURA HEALTH CENTER IN THE GAZA STRIP
more
|
Strengthening Maternal and Chi...ld Health Services for Palestine Refugee Women at the Shaboura Health Center in the Gaza Strip
more
|
El Convenio tiene por objeto p...roteger la salud de las personas refugiadas y reducir el impacto de las enfermedades y como objetivo específico, garantizar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres refugiadas de Palestina residentes en la Franja de Gaza (zona de Rafah) a través de la prestación de servicios de salud materno-infantil.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNRWA - Spanish Committee
|
|
|
6567601f212eaade2e0d3ffd
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2020002283-1
|
009-137440-A
|
1
|
Algeria
|
North of Sahara
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.16974
|
0.152766
|
0
|
0
|
0.16974
|
0.152766
|
0
|
0.16974
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
GUARANTEEING THE ACCESS OF REF...UGEE SAHRAWI WOMEN TO QUALITY SERVICES OF SEXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS SAHRAWI REFUGEE CAMPS IN TINDOUF (ALGERIA)
more
|
Guaranteeing the access of ref...ugee Sahrawi women to quality services of sexual and reproductive rights Sahrawi Refugee Camps in Tindouf (Algeria)
more
|
El projecte pretèn garantir e...ls Drets Humans i la igualtat de gènere de les dones refugiades sahrauís facilitant l'exercici del dret a serveis de salut reproductiva, la seva disponibilitat, accessibilitat, qualitat, i assequibilitat. En concret es pretén proveir el Programa Nacional de Salut Reproductiva (PNSR) del Ministeri de Salut Pública (MSP) sahrauí dels medicaments essencials i material sanitari fungible necessari per tal de millorar la qualitat dels serveis de ginecologia i obstetrícia que ofereixen les llevadores i auxiliars dels Campaments de Refugiats Sahrauís situats a Tinduf (Algèria). Aquest personal sanitari atèn entre 5.200 i 5.500 parts anuals, en condicions moltes vegades de precarietat de materials, i amb condicionants de salut específics fruit del context geogràfic i polític. Així mateix, atès que la pandèmia de Covid19 també afecta els campaments sahrauís i que existeix una cobertura del tot insuficient de material de protecció degut a les dificultats de proveïment, el projecte es proposa atendre aquesta necessitat expressada mitjançant el proveïment de material al personal sanitari del PNSR (mascaretes, equipaments de protecció, desinfectants). El projecte inclou un element d'EpD com és la sensibilització a Catalunya, i especialment al sector sanitari català, sobre les dificultats i barreres existents per a l'exercici del dret a la salut reproductiva de les dones sahrauís en els campaments de refugiats, i el context en que les llevadores duen a terme la seva tasca assistencial alhora que treballen per apoderar-se i dignificar la seva professió en el marc de les estructures tradicionals del Ministeri de Salut Pública. Per a complir amb aquest objectiu, es convidarà la directora del PNSR i la cap de l'Oficina Central de Llevadores a Catalunya per a dur a terme un seguit de trobades i xerrades dirigides a sensibilitzar però també a incidir políticament en un major suport a la seva tasca. Aquesta visita es complementarà amb una exposició fotogràfica que il.lustri la seva feina i un quadern de difusió sobre el dret a la salut reproductiva de les dones sahrauís.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.7
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Matres Mundi
|
|
|
6567601f212eaade2e0d3ffe
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Foral de Navarra
|
2020000166-1
|
009-135183-A
|
1
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.136752
|
0.136752
|
0
|
0
|
0.136752
|
0.136752
|
0
|
0.136752
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
IMPROVE THE ACCESS TO COMPREHE...NSIVE AND QUALITY SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTHCARE SERVICES REINFORCING THE RESPONSE TO THE COVID PANDEMIC
more
|
Improve the access to comprehe...nsive and quality sexual and reproductive healthcare services reinforcing the response to the COVID pandemic
more
|
fortalece los servicios de SSR... como derecho humano, incidiendo en las brechas queimpiden la aplicabilidad efectiva de las normas y la mejora de la calidad de atención integral,intercultural y con enfoque de género basado en derechos humanos, mediante el empoderamientoindividual y colectivo de las mujeres indígenas amazónicas de Pando para su participación activaen los espacios de incidencia y debate intersectorial, junto a los titulares de obligaciones (gestorespúblicos). Las circunstancias actuales exigen que se atienda la emergencia sanitaria, garantizandoque las mujeres tengan disponibilidad y acceso a servicios de SSR, que incluyan información,orientación, provisión de anticonceptivos modernos, insumos esenciales para la atención y cuidadode la salud materna y el acceso a servicios de atención a víctimas de violencia, estos aspectoscontribuirán a mitigar el riesgo de muerte matera y el ejercicio de los derechos SR.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.7
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medics for the World
|
|
|
6567601f212eaade2e0d3fff
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2020000199-1
|
009-135217-A
|
1
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.19943
|
0.079772
|
0
|
0
|
0.19943
|
0.079772
|
0
|
0.19943
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
HEALTH OF WOMEN ACCESS TO EFFI...CIENT AND QUALITY SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTHCARE SERVICES PROMOTING GENDER EQUALITY
more
|
Health of women access to effi...cient and quality sexual and reproductive healthcare services promoting gender equality
more
|
La salud de las mujeres. Acces...o a servicios de salud sexual y reproductiva eficientes y de calidad promoviendo la equidad de género, el empoderamiento y el ejercicio de derechos sociales de las mujeres para la implementación de políticas públicas en tres municipios del departamento de Santa Cruz, Bolivia.El proyecto plantea fortalecer el sistema público de salud en atención primaria y el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva integrales, interculturales y de calidad, incidiendo en los determinantes que impiden la aplicabilidad efectiva de las normas y la mejora de la calidad de atención integral, intercultural y con enfoque de género basado en derechos humanos en tres municipios de la Red de Salud Velasco del departamento de Santa Cruz. La estrategia propone la implementación de procesos de fortalecimiento del sistema público de salud para la atención integral e intercultural de la Salud Sexual y Reproductiva con enfoque de género, así como en la implementación de un programa de educación para la vida, fomentando la participación de grupos excluidos en la gestión de la salud, se fortalecerá la gestión de servicios de salud con base en el análisis de indicadores sociosanitarios, supervisiones y la aplicación del enfoque de calidad. De igual manera se ha previsto fortalecer las competencias de funcionarios y funcionarias públicas del Gobierno Municipal en administración y gestión pública de la salud. Se promoverá el empoderamiento de los y las titulares de derechos (mujeres empoderadas, y hombres sensibilizados) para su participación activa en los espacios de incidencia y debate intersectorial, junto a los titulares de obligaciones (gestores públicos), para la implementación de políticas con enfoque de género contextualizadas a las problemáticas de salud locales. Los aspectos descritos son planteados como respuesta a la desigualdad e inequidad de género en salud que se expresan de manera diferencial en el estado de salud y en el acceso a recursos y servicios necesarios.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.7
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medics for the World
|
|
|
6567601f212eaade2e0d4000
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2020005067-1
|
009-140766-A
|
1
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.34188
|
0.34188
|
0
|
0
|
0.34188
|
0.34188
|
0
|
0.34188
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE CONDITIONS ...OF SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTH FOR WOMEN AND GIRLS OF THE HEALTH DISTRICT OF HOUNDE
more
|
IMPROVEMENT OF THE CONDITIONS ...OF SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTH FOR WOMEN AND GIRLS OF THE HEALTH DISTRICT OF HOUNDE
more
|
El proyecto tiene como objetiv...o mejorar, y adaptar a un contexto de pandemia de COVID 19, la oferta de servicios sanitarios en salud sexual y reproductiva (SSR) incluyendo la planificación familiar (PF) como elemento reductor de la mortalidad materna en e
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.1
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medicus Mundi association.
|
|
|
65676020212eaade2e0d4001
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004641-2
|
009-129428-B
|
3
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.34188
|
0
|
0
|
0
|
0.34188
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
ADDRESSING GENDER DETERMINATIO...N FOR THE EXERCISE OF THE RIGHT TO HEALTH OF WOMEN
more
|
ADDRESSING GENDER DETERMINATIO...N FOR THE EXERCISE OF THE RIGHT TO HEALTH OF WOMEN
more
|
Se pretende, en los 18 meses d...e ejecución, impulsar la participación de mujeres empoderadas y organizadas alrededor del derecho a la salud , el fortalecimiento de intersectorialidad municipal y el desarrollo de políticas y servicios públicos que permita incrementar el acceso a mejores condiciones de salud de las mujeres de 3 Municipios de El Salvador, de forma tal que se rompan factores de determinación de género implicadas en explicar las principales morbimortalidades que afectan a la mujer salvadoreña. Para ello, se plantea converger dos grandes estrategias. El primero dirigido al fortalecimiento de base territorial de las organizaciones de mujeres comunitarias y su agenda de incidencia. El segundo a mejorar la atención integral de mujeres en el sistema público de salud, a través del desarrollo de capacidades en su personal, de la investigación para la mejorar programas de atención y diagnóstico, y el impulso a la atención de mujeres en el ámbito comunitario.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
5.1
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medicus Mundi association.
|
|
|
65676020212eaade2e0d4002
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004860-1
|
009-140331-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.05698
|
0.05698
|
0
|
0
|
0.05698
|
0.05698
|
0
|
0.05698
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
CHANGING PATTERNS WE PROVIDE S...IZES FOR OUR CHILDREN MAM WOMEN MAKE THE DIFFERENCE (CHANGE ACTION IN MAM)
more
|
Changing patterns we provide s...izes for our children MAM women make the difference (Change Action in Mam)
more
|
Título completo del proyecto:... Cambiando patrones damos la talla para nuestras niñas y niños, las mujeres MAM hacemos la diferencia Modelo CH'IXPUJTIB'IL (Acción de Cambio en Mam) :: Atención a madres, lactantes e infancia desde el hogar a través del empoderamiento de las mismas, activando redes comunitarias, y fortaleciendo las capacidades.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
5.6
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Ayuda en Acción
|
|
|
65676020212eaade2e0d4003
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2020000203-1
|
009-135221-A
|
1
|
India
|
South & Central Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.19943
|
0.079772
|
0
|
0
|
0.19943
|
0.079772
|
0
|
0.19943
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
IMPROVING THE ACCESS TO THE RI...GHT OF SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTHCARE FOR 56500 WOMEN AND ADOLESCENTS OF THE RURAL AREAS OF THE REGION OF KALYANDURG
more
|
Improving the access to the ri...ght of Sexual and Reproductive Healthcare for 56500 women and adolescents of the rural areas of the Region of Kalyandurg
more
|
Mejorado el acceso al derecho ...a la SSR para 56.500 mujeres y adolescentes de las áreas rurales de la Región de Kalyandurg, a través de la mejora de la calidad y las capacidades de los servicios sanitarios de uso público, de mejores prácticas de salud de autocuidado y de la sensibilización de las propias mujeres y de la sociedad civil. (Fase I). India.La intervención tiene como objetivo mejorar el acceso al derecho a la Salud Sexual Reproductiva para 56.500 mujeres y chicas adolescentes de las áreas rurales de la Región de Kalyandurg, a través de la mejora de la calidad y las capacidades de los servicios sanitarios de uso público, de mejores prácticas de salud de autocuidado y de la sensibilización de las propias mujeres y de la sociedad civil, contribuyendo a asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos. En un contexto marcado por la pobreza, la exclusión como consecuencia del rígido sistema de castas vigentes en estas áreas rurales de India y por el sistema patriarcal, el proyecto plantea tres líneas de actuación para la consecución del objetivo marcado: 1. Aumentar la información, educación y concienciación de 16.830 titulares de derecho sobre los temas relativos a la Salud sexual reproductiva y los derechos relacionados. 2. Aumentar la concienciación sobre la misma y sus derechos relacionados en al menos 320 comunidades con especial atención sobre las organizaciones comunitarias de base, las familias y la población adolescente 3. Mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud de uso público para al menos 39.670 pacientes mediante el aumento de la formación del personal y de los recursos en el Hospital de Kalyandurg y de la red de salud comunitaria.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.7
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Vicente Ferrer Foundation
|
|
|
65676020212eaade2e0d4004
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Valenciana
|
2020000265-1
|
009-135289-A
|
1
|
India
|
South & Central Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.455601
|
0.455601
|
0
|
0
|
0.455601
|
0.455601
|
0
|
0.455601
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
IMPROVED ACCESS TO THE RIGHT T...O SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTH FOR RURAL WOMEN AND ADOLESCENT GIRLS IN THE ANANTAPUR AND KUMOOL DISTRICTS (INDIA).
more
|
Improved access to the right t...o sexual and reproductive health for rural women and adolescent girls in the Anantapur and Kumool districts (India).
more
|
Mejorado el acceso al derecho ...a la SSR para 39.302 mujeres y chicas adolescentes de las áreas rurales de los distritos de Anantapur y Kurnool, a través de la mejora de la calidad y las capacidades de los servicios sanitarios de uso público, de mejores prácticas de salud de autocuidado y de la sensibilización de las propias mujeres y de la sociedad civil.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.1
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Vicente Ferrer Foundation
|
|
|
65676020212eaade2e0d4005
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007364-2
|
009-145417-B
|
1
|
Mauritania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.203419
|
0.203419
|
0
|
0
|
0.203419
|
0.203419
|
0
|
0.203419
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
UNIVERSAL HEALTHCARE COVERAGE ...OF REPRODUCTIVE HEALTH SERVICES WITH A SPECIAL ATTENTION TO PREVENTION AND CONTROL OF COVID 19
more
|
Universal Healthcare coverage ...of reproductive health services with a special attention to prevention and control of COVID 19
more
|
Cobertura sanitaria universal ...en los servicios de salud reproductiva con especial atención en la prevención y control de la COVID 19 La propuesta pretende apoyar a los servicios públicos de salud en la región (wilaya) de Brakna (especialmente en dos de sus moughataas: Boghé y M'bagne), en el contexto de la pandemia de COVID 19, para contribuir a la cobertura sanitaria universal y equitativa, prestando especial atención a los servicios relacionados con salud sexual y reproductiva. La intervención se articula alrededor de tres líneas básicas de trabajo: (1) Apoyar la capacidad de respuesta del Ministerio de Salud en prevención y control de la COVID 19 y otras enfermedades infecciosas con especial atención en los cuidados vinculados a la salud sexual y reproductiva. - Elaboración y adaptación de herramientas de la OMS para la atención de la salud materno-infantil en situaciones epidémicas (especialmente durante la COVID 19), así como, la actualización de guías, herramientas y protocolos del Ministerio de Salud con enfoque de género en salud sexual y reproductiva. - Análisis y mejora de los servicios sanitarios en higiene y seguimiento para el cumplimiento de protocolos COVID 19 en salud reproductiva. - Capacitación del personal sanitario en atención de la salud materno-infantil en el contexto COVID 19 y otras situaciones epidémicas. - Revisión y adaptación de las guías y protocolos para su mejora durante crisis sanitarias. - Apoyo a acciones de sensibilización para la prevención de la COVID 19 y otras situaciones epidémicas. (2) Reforzar la cobertura sanitaria universal y equitativa en la región, prestando especial atención a los servicios relacionados con salud sexual y reproductiva. - Análisis de la cobertura y gestión de los servicios sanitarios de salud matero-infantil en la región para detectar áreas de mejora en colaboración con las iniciativas de otros agentes internacionales. Seguimiento y análisis del forfait obstétrico en la cobertura universal para su adaptabilidad y mejora. - Refuerzo de las estructuras y capacitación del personal en el marco de una adecuada gestión del forfait obstétrico. - Capacitación del personal sanitario (parteras, voluntarias y matronas) en cuidados neonatales y mentorado. - Integración en las actividades IEC del programa de salud reproductiva de contenidos basados en estrategias de prevención de la malnutrición infantil. (3) Contribuir al proyecto piloto de creación de un seguro de salud para conseguir la cobertura sanitaria universal en la región de Brakna poniendo especial atención en el refuerzo de los servicios de salud materno-infantil. - Accesibilidad financiera de las familias con mujeres en edad de procrear y/o embarazadas con riesgo de malnutrición global (aguda o severa) mediante cajas de solidaridad de gestión pública. - Refuerzo de la implicación comunitaria en materia de salud restaurando la confianza en el sistema de la población tras la crisis generada por la COVID 19.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.8
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medicus Mundi association.
|
|
|
65676021212eaade2e0d4006
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007406-2
|
009-145459-B
|
1
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.222103
|
0.222103
|
0
|
0
|
0.222103
|
0.222103
|
0
|
0.222103
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
STRENGTHENING THE HEALTHCARE S...YSTEM PROMOTING MOTHER-AND-CHILD HEALTH AND THE MANAGEMENT OF SANITARY CRISIS IN THE PROVINCE OF CHE
more
|
Strengthening the healthcare s...ystem promoting mother-and-child health and the management of sanitary crisis in the province of Che
more
|
Fortalecimiento del sistema sa...nitario promoviendo la salud materno-infantil y la gestión de crisis sanitarias en la provincia de Che El proyecto se desarrollará en las Comunas Rurales (CR) de Laghdir y Tanaqoub, provincia de Chefchaouen, región Tánger-Tetuán-Alhucemas. La propuesta es una prioridad tanto para la Delegación Provincial de Salud (DPS) de Chefchaouen como para la Asociación de Desarrollo Local-Al Maghrib (ADL) y Prodiversa-Progreso y Diversidad. En la CR Laghdir existe un Centro de Salud Rural de Primer Nivel (CSR), el CSR Souk Lhad, el cual debe asegurar el seguimiento de la salud de la madre y del niño/a, así como el seguimiento de la salud de los/as jóvenes, incluida la salud escolar. En la CR Tanaqoub encontramos un Centro de Salud Rural de Segundo Nivel (CSR2), el CSR2 Tanaqoub, el cual debe asegurar, además, la asistencia al parto, de modo que cuenta con una sala de partos que atiende a las mujeres de ambas CR (67 aduares). Además, cada CR cuenta con un dispensario de salud (Aghran Kadi en Laghdir y Zaouite S.Youssef en Tanaqoub). Los dispensarios cuentan con un/a enfermero/a y ofrecen servicios de enfermería, tales como vacunación, curas, etc. En caso necesario, derivan al CSR de la comuna. No obstante, las precarias condiciones, la falta de equipamiento y la carencia de material didáctico impiden que se puedan prestar estos servicios, todo ello además agravado a causa de la pandemia provocada por el Covid-19. Las mujeres no pueden realizar el correcto seguimiento de su embarazo y la población no tiene acceso a servicios de salud adecuados, como la salud infantil, necesaria para la detección precoz de patologías. El objetivo general del proyecto es Contribuir a promover el Derecho Humano a la Salud en el Norte de Marruecos. Para lograr su objetivo específico ¿Mejorar la salud materno-infantil y gestión de crisis sanitarias en las comunas Laghdir y Tanaqoub¿ se prevén estos resultados: El Resultado 1 busca mejorar el acceso a servicios de salud materno-infantil a través de la rehabilitación y equipamiento. Se proyecta fortalecer las capacidades de la DPS a través de la mejora integral de estos centros mediante: a) Rehabilitación del CSR Souk Lhad. b) Dotación de equipamiento médico adecuado para los CSR Souk Lhad y CSR2 Tanaqoub, así como equipamiento obstétrico y neonatal para la sala de partos del CSR2 Tanaqoub. El Resultado R2 pretende fortalecer a la administración, como titular de obligaciones, para la adecuada gestión de crisis sanitarias. Para ello, proponemos: a) Adquisición de materiales para la prevención de enfermedades infecciosas (Covid-19). b) Creación de material de sensibilización sobre protocolo y medidas de prevención en crisis sanitarias. c) Formación al personal sanitario y directivo de la DPS de Chefchaouen en gestión efectiva de crisis sanitarias y en género e igualdad en la respuesta a crisis sanitarias. El Resultado 3 busca aumentar la calidad de la salud materno-infantil mediante la capacitaci
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.8
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
PRODIVERSA - Progreso y Divers...idad
more
|
|
|
65676021212eaade2e0d4007
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del Princi...pado de Asturias
more
|
2020001470-1
|
009-136618-A
|
1
|
Sierra Leone
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.118611
|
0.118611
|
0
|
0
|
0.118611
|
0.118611
|
0
|
0.118611
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
REINFORCING HEALTHCARE SYSTEM ...CIVIL SOCIETY AND SOCIAL NETWORKS TO IMPROVE SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTH FOCUSED ON GENDER
more
|
Reinforcing healthcare system ...civil society and social networks to improve Sexual and Reproductive Health focused on gender
more
|
El proyecto continua fomentand...o la mejora de la salud sexual y reproductiva y promoviendo la igualdad de género en la comarca de Wara Wara Bafodia y en la ciudad de Kabala. Es la tercera y última fase en esta comarca. Ella apuntalará los avances e impactos conseguidos en las dos fases anteriores. Se continuarán fortaleciendo las capacidades delsistema de salud público para cumplir con su mandato de garantizar una vida saludable, así como los mecanismos de la ciudadanía para la participación y liderazgo de acciones que contribuyan al ejercicio de sus derechos. Tres pilares sustentan la propuesta: aumento de la calidad de los servicios de salud, participación de la población y articulación de agentes clave, con énfasis en las necesidades de los grupos más vulnerables. Este proyecto responde a la solicitud de apoyo del MoHS, asociaciones locales y comunidades, se alinea con sus rioridades y planes, y sitúa a la población como protagonista.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.7
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medics for the World
|
|
|
65676021212eaade2e0d4008
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004364-2
|
009-139835-B
|
1
|
Sierra Leone
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.007407
|
0.007407
|
0
|
0
|
0.007407
|
0.007407
|
0
|
0.007407
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
IMPROVEMENT OF SEXUAL AND REPR...ODUCTIVE HEALTH OF THE POPULATION OF THE DISTRICT OF KOINADUGU SIERRA LEONE
more
|
Improvement of Sexual and Repr...oductive Health of the population of the district of KOINADUGU SIERRA LEONE
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora Salud Sexual y reproductiva de población del distrito de KOINADUGU-SIERRA LEONA :: SEXTORES: SECTOR CRS:1302 0-ATENCIÓN SALUD REPRODUCTIVA.Fortalecimiento del sistema sanitario para su mejora en calidad y acceso de la población, especialmente en relación a los servicios de salud sexual y reproductiva.Beneficiarios.- Niñas: 2.572. Niños:2572 Total: 5144 Mujeres: 11.391 Hombres 3.527 Participación contraparte: M.M. trabaja desde el enfoque de Derechos humanos, es por ello que esta intervención se ha diseñado teniendo en cuenta y en colaboración con las tres titularidades. Acciones previstas Presenta 16 acciones para cada resultado previstoDestacar el Diseño e implementación de un plan de promoción de la igualdad de género así como atención a personas en situación de prostitución y adolescentesFormacion y refuerzo de las capacidades del personal de los Centros de Salud.así como de los Agentes de salud comunitaria de la zona-
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.8
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medics for the World
|
|
|
65676021212eaade2e0d4009
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004882-1
|
009-140353-A
|
1
|
Sierra Leone
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.108262
|
0.108262
|
0
|
0
|
0.108262
|
0.108262
|
0
|
0.108262
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Reproductive Health General
|
100
|
STRENGTHENING OF THE HEALTHCAR...E SYSTEM CIVIL SOCIETY AND SOCIAL NETWORKS FOR THE REDUCTION OF PROBLEMS OF SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTH
more
|
Strengthening of the healthcar...e system civil society and social networks for the reduction of problems of Sexual and Reproductive Health
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento del sistema de salud, la sociedad civil y las redes sociales para la reducción de problemas de Salud Sexual y Reproductiva y la mortalidad maternoinfantil, y para la promoción de la igualdad de género, en la comarca de Diang y en la ciudad :: El proyecto continúa fomentando la mejora de la salud sexual y reproductiva y promoviendo la igualdad de género en la comarca de Diang y en la ciudad de Kabala. Es la segunda fase en esta comarca. Se reforzarán los avances e impactos conseguidos en la fase anterior. Se continuarán fortaleciendo las capacidades del sistema de salud público para cumplir con su mandato de garantizar una vida saludable, así como los mecanismos de la ciudadanía para la participación, el fomento de la gobernanza democrática y el liderazgo de acciones que contribuyan al ejercicio de sus derechos. Esta propuesta contribuye al esfuerzo local por luchar contra la pobreza, promover la igualdad entre mujeres y hombres, defender los derechos humanos, especialmente el derecho a la salud, y fomentar la protección medioambiental. Se trabajará en tres líneas, fundamentalmente: el aumento de la calidad de los servicios de salud, la construcción de capacidades y promoción de la participación de la población, y en la articulación de esfuerzos entre agentes clave institucionales y comunitarios, con énfasis en las necesidades de los grupos especialmente vulnerables, destacando la mujer y la infancia. El proyecto responde a la solicitud de apoyo del Ministerio de Salud y saneamiento, del Ministerio de Asuntos Sociales, el Ministerio de Educación, asociaciones locales (como Mand Salone), redes (como la red KGAN) y de las comunidades. Se alinea con sus prioridades y planes, y sitúa a la población como protagonista.
more
|
|
12191
|
Medical services
|
3.7
|
I.2.a. Health, General
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medics for the World
|
|
|