656765c6212eaade2e0d92da
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014001673-1
|
009-083216
|
3
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0
|
0.0354964
|
0
|
0
|
0
|
0.0354964
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
EDUCANDO POR LA IGUALDAD, SUMA...NDO ESFUERZOS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
more
|
Educando por la Igualdad, suma...ndo esfuerzos para prevenir la violencia de género.
more
|
Sensibilización en igualdad d...e género y respeto de los derechos humanos iniciado con el proyecto Los derechos de las mujeres en el mundo que actualmente se encuentra en ejecución.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
National NGOs
|
Women Foundation
|
|
|
656765c6212eaade2e0d92db
|
2015
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2015003417-2
|
009-092944
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
B03
|
1.10926
|
1.10926
|
0
|
0
|
1.10926
|
1.10926
|
0
|
1.10926
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
UNFPA 2015 PROGRAMME OF ESSENT...IAL SERVICES FOR GENDER-BASED VIOLENCE VICTIMS
more
|
UNFPA 2015 Programme of essent...ial services for gender-based violence victims
more
|
Programa Servicios Esenciales ...a mujeres victimas de violencia de genero FNUAP 2015
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
41119
|
United Nations Population Fund
|
United Nations Population Fund
|
|
|
656765c6212eaade2e0d92dc
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2011006119-1
|
009-034283
|
3
|
Ecuador
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
ERADICATION OF VIOLENCE AGAINS...T WOMEN FROM THE ORGANIZATIONS IN ECUADOR AND BOLIVIA
more
|
Eradication of violence agains...t women from the organizations in Ecuador and Bolivia
more
|
El programa busca fortalecer r...edes de mujeres para la erradicación de la violencia de género en Bolivia y Ecuador, mejorando la capacidad de exigibilidad de mujeres organizadas de su derecho a una vida sin violencia e incidiendo en políticas públicas que garanticen la efectiva protección de este derecho. Se espera que en 3 años se generen las condiciones apropiadas para que mujeres organizadas de 5 provincias ecuatorianas y concejalas y alcaldesas de 72 municipios de los 9 departamentos bolivianos promuevan acciones de defensa de su derecho a una vida libre de violencia y participen en espacios binacionales de intercambio de experiencias y generación de conocimientos en atención al mismo. Con las acciones se prevé beneficiar directamente a 4.609 personas (~97% mujeres)La propuesta responde a los principales problemas identificados en las zonas de intervención en este ámbito, que coinciden con las prioridades identificadas por organismos públicos y privados presentes en ambos países: limitada capacidad y participación de las organizaciones de mujeres en el ejercicio y exigibilidad de sus derechos y débil institucionalidad pública y de los mecanismos regionales de articulación de las mujeres organizadas, para la respuesta adecuada a la violencia contra las mujeres (VCM). Teniendo en cuenta estos problemas, así como prioridades de la Cooperación Española y andaluza y la alineación de las acciones a los planes nacionales de desarrollo, el programa comprende 3 líneas de acción estratégica: - Capacitación a grupos de mujeres para que conozcan su derecho a una vida libre de violencia y lo promuevan en sus ámbitos locales, teniendo en cuenta la diversidad cultural y los grupos étnicos/lingüísticos, centrándose especialmente en grupos vulnerables. Se apoyará que mujeres diversas desarrollen acciones consensuadas de observación ciudadana sobre la formulación y aplicación de la política pública para enfrentar la VCM y diseñen y ejecuten campañas de sensibilización dirigidas al cambio de los patrones socioculturales que reproducen la violencia y discriminación hacia las mujeres- Capacitación, sensibilización y asistencia técnica a autoridades y personal de la administración pública para la generación de la política para erradicar la VCM de modo que el Estado garantice a las mujeres el ejercicio de su derecho a una vida libre de violencia. Para ello se capacitará y sensibilizará, desde un enfoque de género, al funcionariado público vinculado a la VCM y se promoverá la transformación de las bases institucionales y procedimientos de gestión pública para enfrentarla- Integración democrática binacional de los colectivos de mujeres de Ecuador y Bolivia en relación a la VCM. A partir de las experiencias nacionales de organizaciones de mujeres de ambos países, se promoverán espacios binacionales de coordinación para la protección del derecho a una vida libre de violencia. Y se desarrollará una estrategia de investigación y difusión de la situación de este derecho d
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Association for peace and deve...lopment
more
|
|
|
656765c6212eaade2e0d92dd
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014004055-1
|
009-087096
|
3
|
Ecuador
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
STRENGTHENED DIALOGUE AND CONS...ULTATION BETWEEN POLITICAL ACTORS AND WOMEN& 39;S ORGANIZATIONS TO ADDRESS VIOLENCE AGAINST WOMEN
more
|
Strengthened dialogue and cons...ultation between political actors and women& 39;s organizations to address violence against women
more
|
Consolidar el trabajo con orga...nizaciones locales de mujeres y con la Institución pública para erradicar la violencia de género; mejorando capacidades para la apropiación en derechos de género y VCM, que redunden en la revisión del COIP y definición de una nueva ley integral de violencias contra las mujeres. Se trabajará en 3 niveles: Ampliar la capacidad de legisladores/as para la mejora en la norma jurídica, coordinando con el Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres (GPDM): Capacitación en normas internaciones para la ampliación y generación de marco jurídico que garantice la protección legal y social de las mujeres frente a la VCM. Intercambio de experiencias para generar aprendizajes viables. Procesos de fiscalización a autoridades para el cumplimiento de la norma jurídica y la política pública de erradicación de la VCM. Articulación entre la Función Legislativa y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) de Pichincha y Esmeraldas: Procesos de desconcentración y descentralización de las políticas de género (Comisiones de género, Consejos Cantonales/Provinciales para la Igualdad, unidades operativas, presupuesto concertado y planificación de género) Conocimiento de autoridades y personal de la administración pública para la generación de la política y procedimientos para erradicar la VCM. Sociedad civil y organizaciones de las mujeres: conocer normativas vigentes y demandar a sus GADs para alcanzar territorios consolidados con garantías de igualdad: Capacidades para generar y posicionar las agendas locales de violencia e incidencia para incorporarlos en los PDOT de los GAD provinciales y municipales; Capacitación en el derecho a una vida libre de violencia y su promoción en el ámbito local, teniendo en cuenta la diversidad cultural. Observación ciudadana sobre la formulación y aplicación de la política pública para enfrentar la VCM La propuesta responde a las demandas identificadas por organismos públicos, organizaciones de mujeres y el GPDM, surgidas dentro de la ejecución del programa financiado en 2011, así como del diagnóstico de Género realizado para Ecuador por la AACID y que siguen vigentes a la fecha: Limitada capacidad, participación y articulación de las organizaciones de mujeres en el ejercicio y exigibilidad de sus derechos. Efectivizar las ordenanzas de género creadas con apoyo del programa 1C371/2011 que regulan las competencias para la igualdad de género, el funcionamiento de las unidades de género incorporando la nueva normativa para la implementación de los Consejos Cantonales de Igualdad, instancia sobre la cual recae las políticas de inclusión. Formación a Legisladores/as y autoridades públicas con una revisión crítica de la norma jurídica
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Association for peace and deve...lopment
more
|
|
|
656765c6212eaade2e0d92de
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2015001458-1
|
009-090639
|
3
|
Ecuador
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
INDIGENOUS WOMEN EMPOWERMENT A...ND GENDER VIOLENCE PREVENTION IN CANTON MORONA. ECUADOR.
more
|
Indigenous women empowerment a...nd gender violence prevention in Canton Morona. Ecuador.
more
|
El proyecto pretende incidir s...obre la realidad de la igualdad de género que viven las mujeres indígenas del Cantón Morona (provincia de Santiago Morona-Ecuador). Para ello se trabajará en 3 aspectos fundamentales para su empoderamiento: a) incrementar los conocimientos y cambiar las actitudes sobre la violencia de género entre la población indígena; b) promover el liderazgo y empoderamiento de las mujeres como agentes en sus comunidades para articular y coordinar la atención de la violencia y la inequidad de género y lograr una mayor presencia en el ámbito social, político y organizativo; c) impulsar el empoderamiento económico de un grupo de mujeres indígenas mediante u programa de formación e incidencia en la comercialización para potenciar sus emprendimientos artesanales, de manera que contribuyan a la dinamización de su propias economías.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
PROCLADE Foundation
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92df
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014001129-2
|
009-082118
|
3
|
El Salvador
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0928895
|
0
|
0
|
0
|
0.0928895
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
FORTALECER COORDINACIÓN Y CON...TRALORÍA PREVINIENDO VIOLENCIA HACIA LA MUJER RESTITUYENDO LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS ( SAN SALVADOR)
more
|
Fortalecer coordinación y con...traloría previniendo violencia hacia la mujer restituyendo los derechos de las víctimas ( San Salvador)
more
|
Se mejorará la situación de ...las mujeres en San Salvador, promoviendo la equidad y la prevención de la violencia hacia ellas. El R1 generará una red distrital de atención y prevención contra la Violencia articulando protocolos de coordinación con las instancias interinstitucionales desde las comunidades y distritos. El R2 promoverá la creación de un espacio de concertación intersectorial entre las instituciones municipales y estatales implicadas en la protección y garantía de derechos delas mujeres, específicamente en el campo de la violencia, garantizando su acceso a los servicios básicos de SSR. El R3 involucra a un colectivo prioritario, los jóvenes, en la identificación y prevención de la violencia hacia las mujeres, acercando los servicios de atención social municipales.El R4 mejora el nivel de participación ciudadana con un Plan de contraloría, para verificar la aplicación de las Políticas de Atención a la mujer en San Salvador.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Farmamundi
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92e0
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014001250-1
|
009-082368
|
3
|
El Salvador
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.04875515
|
0
|
0
|
0
|
0.0975103
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD Y DE... UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL SALVADOR
more
|
Promoción de la igualdad y de... una vida libre de violencia de género en El Salvador
more
|
La accion promueve el acceso d...e las mujeres de El Salvador a una vida igualitaria y libre de violencia. Para ello, se ha definido una intervención, que en 18 meses plantea alternativas desde el ámbito municipal (Ciudad Arce) hasta el regional, a la normalización que se da ante la violencia de género. A nivel municipal, se crearán mecanismos para que 32.359 mujeres puedan acceder a una mejor atención policial y municipal para la prevención de la violencia de género y el trato igualitario, y se reforzará la capacidad de incidencia de 300 mujeres asociadas a ASOMMCAL. A nivel nacional, se busca que 6000 ciudadanos/as y 550 referentes clave accedan a información sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia. Y en el regional, se fortalecerá la capacidad de incidencia de 20 asociaciones de mujeres centroamericanas para la denuncia de la violencia de género institucional.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92e1
|
2017
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Extrema...dura
more
|
2014002044-2
|
009-083958-B
|
3
|
El Salvador
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MUJERES EN RED PROMOVIENDO EL ...DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN LA REGIÓN ORIENTAL DE EL SALVADOR.
more
|
Mujeres en red promoviendo el ...derecho a una vida libre de violencia en la región oriental de El Salvador.
more
|
Fortalecer las capacidades loc...ales y la vinculación de las organizaciones de mujeres, operadores de justicia y gobiernos locales, para el abordaje de la violencia contra las mujeres en los departamentos de Usulután y Morazán de El Salvador.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
APY - FUNDACIÓN PARA LA COOPE...RACIÓN APY-S
more
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92e2
|
2016
|
Spain
|
Municipalities
|
2014005298-1
|
009-088768
|
3
|
El Salvador
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOVIENDO LOS DERECHOS SEXUA...LES Y REPRODUCTIVOS Y A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DE LAS MUJERES DE JIQUILISCO (EL SALVADOR)
more
|
Promoviendo los derechos sexua...les y reproductivos y a una vida libre de violencia de las mujeres de jiquilisco (El Salvador)
more
|
Título completo del proyecto:... Promoviendo los derechos sexuales y reproductivos y a una vida libre de violencia de las mujeres de jiquilisco (El Salvador) :: Con esta propuesta se pretende dar continuidad al trabajo desarrollado con las mujeres organizadas del municipio de Jiquilisco en el marco de un proyecto anterior financiado por Gobierno Vasco (2011-2013). Tras la realización de un diagnóstico, las mujeres priorizaron la atención de una serie de problemáticas y este proyecto se centra en dos de ellas: la alta vulnerabilidad en sus derechos sexuales y reproductos (DSyR) y la prevalencia de violencia contra las mujeres. Para ello se dearrollará una estrategia basada en el enfoque de derechos, desde, desde su conocimiento hasta su reivindicación, pasando por un fortalecimiento del movimiento de mujeres del municipio para una mayor participación en las decisiones que les atañen y la realización de incidencia para avanzar en la consecución de sus derechos. Junto a ello se pondrán en marcha herramientas para una atención más inmediata de estas realidades (atención legal y psicológica, grupos de defensoras, capacitación a ADESCOS...) así como una campaña para aumentar la sensibilización hacia el cumplimiento de los derechos de las mujeres.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
PROCLADE Foundation
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92e3
|
2017
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2015000065-2
|
009-089233-B
|
3
|
El Salvador
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0723567
|
0
|
0
|
0
|
0.0723567
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
HUMAN RIGHTS PROMOTION OF WOME...N AND YOUNG PEOPLE IN SANTA ISABEL ISHUATAN MUNICIPALITY.
more
|
Human Rights Promotion of Wome...n and Young People in Santa Isabel Ishuatan Municipality.
more
|
El municipio de Santa Isabel I...shuatán ha estado olvidado por los diferentes gobiernos locales, muestraunas altas tasas de pobreza y grandes brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, producto delmachismo que domina socialmente, una de cuyas peores manifestaciones es la violencia de género (VG).En este contexto, el MSM ha comenzado un trabajo a favor de los derechos de las mujeres para irgenerando transformaciones y liderazgos con conciencia de género, donde las juventudes juegan unimportante papel como aliadas. De este modo, se plantea una propuesta para avanzar en el proceso dedefensa y ejercicio de los derechos de ambos colectivos para la transformación de sus realidades en clavesde equidad, participación y enfoque de derechos. Para ello se pondrán en marcha las siguientes estrategias:- Mejora de las capacidades, participación e incidencia de las mujeres para la defensa y ejercicio desus derechos, especialmente los derechos sexuales y reproductivos (DSyR)y a una vida libre deviolencia.- Empoderamiento desde la sanación emocional individual de mujeres que han sufrido VG.- Avance en la defensa de los derechos de las juventudes en clave de equidad, especialmente losDSyR y a una vida libre de violencia.- Fortalecimiento de la autonomía y participación económica de mujeres y jóvenes a través deiniciativas colectivas de autoempleo.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
PROCLADE Foundation
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92e4
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Extrema...dura
more
|
2015000143-2
|
009-089311-B
|
3
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
CONTRIBUTING TO THE ERADICATIO...N OF VIOLENCE AGAINST WOMEN AND GIRLS IN THE WEST OF EL SALVADOR
more
|
Contributing to the eradicatio...n of violence against women and girls in the West of El Salvador
more
|
Promover políticas municipale...s para la aplicación de la legislación en materia de igualdad y violencia contra las mujeres, sensibilizar sobre las situaciones de violencia, orígenes, mecanismos y consecuencias y promover una vida libre de violencia.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Women Foundation
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92e5
|
2017
|
Spain
|
Public Universities
|
2015000299-2
|
009-089470-B
|
3
|
El Salvador
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00636456
|
0
|
0
|
0
|
0.00636456
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
RESEARCH 2015: PREVENTION OF V...IOLENCE AGAINST WOMEN IN EL SALVADOR.
more
|
RESEARCH 2015: Prevention of v...iolence against women in El Salvador.
more
|
La violencia contra las mujere...s es uno de los problemas más graves que aquejan a la sociedadsalvadoreña. ElEstudio de población de violencia de género en El Salvadorque realizamos gracias a lafinanciación del CICODE en 2013-2014 y cuyos resultados presentamos a finales de 2014, así lo constató.Una vez conocida la magnitud del problema, con el proyecto que ahora presentamos pretendemoscontinuar trabajando en esta línea con la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), ahora conactuaciones en los ámbitos educativo y judicial parala prevención de esta violencia, mediante un programapsicosocial que persigue modificar las actitudes sexistas que constituyen su base ideológica.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Granada University
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92e6
|
2015
|
Spain
|
Public Universities
|
2013001268-1
|
009-065853
|
3
|
Gambia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00369384
|
0
|
0
|
0
|
0.00369384
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROJECT: PREVENTION OF FGM IN ...GAMBIA: TRAINING OF TEACHERS AND STUDENTS OF THE SCHOOL OF MEDICINE
more
|
Project: prevention of FGM in ...Gambia: training of teachers and students of the School of Medicine
more
|
El proyecto se realizará en e...l marco del ?Observatorio Transnacional de Investigación Aplicada a la Prevención de la MGF?, con dos bases de investigación, en España y en Gambia. La estrategia del Observatorio consiste en hacer investigación aplicada sobre la realidad sociocultural de la práctica de la MGF y sus consecuencias para la salud de mujeres, niñas y recién nacidos. Este conocimiento se transfiere luego a la sociedad mediante la creación de materiales divulgativos, la implementación de currículos académicos y la formación de profesionales de la salud, profesores y estudiantes del sistema público de Gambia y de España. Este proyecto permitirá sostener la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en la Universidad de Gambia y apoyar la actividad de formación de los/as médicos/as de la Brigada Cubana en Gambia que son a la vez profesores en la Escuela de Medicina y Ciencias Afines de la Universidad de Gambia y en el Programa de Medicina Comunitaria, que funciona en todo el territorio.
more
|
|
13081
|
Personnel development for popu...lation & reproductive health
more
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Autonomous University of Barce...lona
more
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92e7
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014000368-2
|
009-080520
|
3
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.106914
|
0
|
0
|
0
|
0.106914
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOVIENDO UNA VIDA DIGNA, SI...N VIOLENCIA, PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE MUJERES MAYAS
more
|
Promoviendo una vida digna, si...n violencia, para el ejercicio de los Derechos Humanos de Mujeres Mayas
more
|
La propuesta pretende contribu...ir a la reducción de las prácticas de violencia contra las mujeres maya en 5 municipios (Lanquin, San Pedro Carcha, Santa Maria Cahabó, Salamá, y San Miguel Chicaj) de 2 Regiones Lingüísticas (Q& 39;eqchi y Achi').En concreto se busca fortalecer las capacidades de Defensoras de Derechos Humanos para la identificación, documentación y denuncia de casos de violaciones de Derechos de las mujeres Mayas en estos municipios. A través de procesos de formación política, metodológica y de acompañamiento psico social. Por otro ladotambién se pretende poner en marcha estrategias de protección comunitaria(mecanismos de acompañamiento psicológico y legal, denuncia, sanamiento, etc.) para la atención de víctimas de violencia intrafamiliar, sexual y política social y por último promover la aplicación de políticas públicas en relación a la violencia contra las mujeres a través de procesos de incidencia social y política.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Mundubat Foundation - Mundubat... Fundazioa
more
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92e8
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014000411-1
|
009-080606
|
3
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.04499795
|
0
|
0
|
0
|
0.0899959
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
OBSERVATORIO DE VIOLENCIA CONT...RA LAS MUJERES Y PARTICIPACIÓN CON EQUIDAD
more
|
Observatorio de violencia cont...ra las mujeres y participación con equidad
more
|
La presente iniciativa fortale...cerá y dará continuidad a un proceso coordinado para la articulación, programación y conducción de estrategias de empoderamiento y fortalecimiento de líderes y lideresas en los municipios de San Lucas Tolimán y San Andrés de Semetabaj; desarrollado porla Asociación civil no lucrativa Colectivo Poder y Desarrollo Local -CPDL-, la Asociación de Mujeres Luqueñas por el Desarrollo Integral -AMLUDI-y Solidaridad Internacional.El proyecto persigue que las organizaciones de mujeres y otras organizaciones de la sociedad civil de dos municipios de Sololá, cuenten con capacidad, apoyo y recursos para la vigilancia y exigibilidad del derecho de las mujeres a la vida libre de violencia y el derecho de la población a la participación política con equidad de género; así como para el acompañamiento a las mujeres en la demanda del cumplimiento de esos derechos cuando les son vulnerados.Por tanto, una de los ejes centrales de la propuesta es la constitución de un: Observatorio de violencia contra las mujeres y participación con equidad, que de cobertura a los dos municipios. El observatorio será impulsado por organizaciones de mujeres y de la sociedad civil en general y tendrá como objetivo el ejercicio del control ciudadano, dando seguimiento a las propuestas que la sociedad civil realice a las instancias municipales, a los compromisos adquiridos por los gobiernos locales en materia de equidad de género y participación política y a la implementación, en su caso, de políticas públicas. Así mismo, en el marco del Observatorio se ofrecerá un servicio de atención integral a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y de género.Este proyecto contribuirá al ejercicio pleno y respeto de los derechos humanos en el ámbito municipal, con énfasis en el derecho de las mujeres a la vida libre de violencia y el derecho de la población a la participación política con equidad de género; para lograrlo cuenta con el apoyo de: a) Ámbito institucional: Municipalidad San Lucas Tolimán, Municipalidad San Andrés Semetabaj, las oficinas de las Mujer en ambos municipios; b) Organizaciones locales: Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODE- y las Comisión Comunitaria de Mujeres; entre otros agentes locales y c) del Centro Internacional para Investigaciones en Derechos.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Nazioarteko Elkartasuna - Soli...daridad Internacional (NESI)
more
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92e9
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014002199-1
|
009-084272
|
3
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.236044
|
0
|
0
|
0
|
0.236044
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MUJERES GUATEMALTECAS DEFENDIE...NDO SU DERECHO A VIVIR LIBRES DE VIOLENCIA
more
|
MUJERES GUATEMALTECAS DEFENDIE...NDO SU DERECHO A VIVIR LIBRES DE VIOLENCIA
more
|
El programa fortalecerá las c...apacidades individuales y colectivas de mujeres mayas, garifunas, xincas y mestizas para mejorar el accionar colectivo y articulado de las organizaciones de mujeres para poner fin a la violencia contra las mujeres, a través de esfuerzos que desafien la impunidad y hagan responsables a los gobiernos y otros garantes de derechos en brindar servicios y respuestas adecuadas a la violencia contra las mujere
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Intermón-Oxfam Foundation.
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92ea
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014002202-1
|
009-084278
|
3
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.208945
|
0
|
0
|
0
|
0.208945
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA SA...NITARIO PÚBLICO CON CALIDAD Y EQUIDAD PARA EL EJERCICIO DE LOS DDSSRR Y LA REDUCCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
more
|
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA SA...NITARIO PÚBLICO CON CALIDAD Y EQUIDAD PARA EL EJERCICIO DE LOS DDSSRR Y LA REDUCCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
more
|
Se busca dimensionar la violen...cia de género como una problemática de salud pública en el contexto centroaméricano para lo que plantea un fortalecimiento de los sistemas públicos de salud a través de la operativización de políticas públicas que efectivamente prioricen y coordinen el abordaje de la violencia sexual y de género y la atención a sus víctimas
more
|
|
12110
|
Health policy & administrative... management
more
|
|
I.2.a. Health, General
|
22000
|
National NGOs
|
Medicus Mundi Bizkaia
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92eb
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2015001918-2
|
009-091107
|
1
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.289685
|
0
|
0
|
0
|
0.289685
|
0
|
0
|
0.289685
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVEMENT OF PUBLIC HEALTH, ...PREVENTION AND INTEGRATED CARE TO GENDER-BASED VIOLENCE, BY INTEGRATING CULTURAL DIVERSITY IN ALTA VERAPAZ.
more
|
Improvement of public health, ...prevention and integrated care to gender-based violence, by integrating cultural diversity in Alta Verapaz.
more
|
El proyecto está contemplado ...desarrollarse en ocho municipios del departamento de Alta Verapaz. Guatemala, abarcando 509.561 habitantes y donde alrededor del 80 % de la población es Q'eqchi' o Pocomchi¿. El objetivo de la propuesta es desde una visión de Salud Publica, fortalecer la Prevención y Atención Integral de la Violencia Basada en Genero (VBG), a través de la participación comunitaria, así como mejorando las capacidades del Ministerio de Salud y del Comité Ejecutivo de Justicia de Alta Verapaz (CEJAV). Por el contexto social y cultural donde se desarrolla el proyecto, la propuesta integrara en torno a la VBG, las estrategias de diversidad cultural, de organización comunitaria y la equidad de género. Una serie de estudios relacionados con la realidad de la VBG y la diversidad cultural de la zona de actuación serán el hilo conductor de la intervención. Según el INE el total de denuncias registradas en 2014 en Alta Verapaz por violencia basada en género fue de 3.242, siendo del 88% de mujeres y el 12 % de varones. Por grupo étnico el 76 % fue indígena, 17 % mestizo y 7 % otros. Según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala, del período 2010 al 2012 se produjeron 62 femicidios en Alta Verapaz. El proyecto considera que se deben profundizar aquellos aspectos culturales que expliquen y orienten la aplicación de contenidos y métodos para la prevención y atención integral de la violencia basada en género, por ello se realizaran investigaciones para avanzar en conocer como esta se concibe desde la cosmovisión de los pueblos Q¿eqchi¿ y Poqomchi¿, así cómo para tener elementos que sirvan para fortalecer la incorporación de la población masculina en las políticas públicas de prevención y atención de la VBG Con el proyecto se fortalecerá lo institucional centrándose en el Sector Salud y el CEJAV que es el ente coordinador de las políticas en VBG en Alta Verapaz. Una de las contrapartes del proyecto es la Universidad que tendrá el objetivo de asesorar las investigaciones previstas. A nivel comunitario se trabajara en los ocho municipios con las Redes Municipales de Mujeres. De esta manera se incidirá a nivel comunitario, municipal y departamental. El proyecto propone usar metodologías que estimulen la creatividad de la población en torno a las manifestaciones de la violencia de género y sus determinantes culturales. Se realizará un certamen audiovisual que convocará a la participación de toda la población de Alta Verapaz y del País. La propuesta se basa en los 20 años de experiencia de MdM en Alta Verapaz, de ellos 12 de trabajo en conjunto con la Pastoral Social que será la contraparte de la actuación, conformándose un equipo mixto Médicos del Mundo-Pastoral Social. El proyecto se basa en una actuación desarrollada en los últimos cuatro años en SSR, habiendo sido la violencia basada en género uno de sus componentes.
more
|
|
12110
|
Health policy & administrative... management
more
|
|
I.2.a. Health, General
|
22000
|
National NGOs
|
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92ec
|
2015
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2015003183-1
|
009-092710
|
1
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.524681
|
0.524681
|
0
|
0
|
0.524681
|
0.524681
|
0
|
0.524681
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROTECTION OF WOMEN, VIOLENCE ...BASED VICTIMS IN SOLOLA DEPARTMENT.
more
|
Protection of women, violence ...based victims in Solola department.
more
|
Protección de mujeres víctim...as de violencia en el departamento de Sololá Fortalecimiento de los mecanismos de protección de las mujeres víctimas de violencia en el departamento de Sololá
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
12000
|
Recipient government
|
SEICMSJ
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92ed
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2012000272-1
|
009-006219
|
3
|
Honduras
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.118376
|
0
|
0
|
0
|
0.118376
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
SOCIAL PREVENTION, RAISING AWA...RENESS AND INTERVENTION BEFORE GENDER BASED VIOLENCE IN CORTÉS-HONDURAS DEPARTMENT
more
|
Social prevention, raising awa...reness and intervention before gender based violence in Cortés-Honduras Department
more
|
El proyecto, en su segunda fas...e, quiere continuar en el proceso y lucha contra la problemática de la violencia de género iniciado en el año 2010 con el apoyo del Gobierno Vasco. En esta fase la intervención se va a concentrar en el Dpto. de Cortés, concretamente en 04 grandes municipios y en las comunidades entorno a los cascos urbanos de San Pedro Sula, Villanueva, Choloma y La Lima donde se están produciendo los nivels más altos de violencia de genero.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
United hands
|
|
|
656765c7212eaade2e0d92ee
|
2015
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2015003461-13
|
009-092988
|
1
|
Jordan
|
Middle East
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0610094
|
0.0610094
|
0
|
0
|
0.0610094
|
0.0610094
|
0
|
0.0610094
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MULTI COUNTRY 2015 - ICRC PROT...ECTION AGAINST SEXUAL VIOLENCE
more
|
Multi country 2015 - ICRC prot...ection against sexual violence
more
|
MULTIPAÍS 2015 CICR PROTECCI...N VIOLENCIA SEXUAL
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
21016
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92ef
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2015001641-1
|
009-090825
|
3
|
Kenya
|
South of Sahara
|
Other LICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
SOCIO-ECONOMIC ALTERNATIVES FO...R MASAI WOMEN, DISSOCIATED FROM FEMALE GENITAL MUTILATION PRACTICES.
more
|
Socio-economic alternatives fo...r Masai women, dissociated from female genital mutilation practices.
more
|
Con este proyecto buscamos con...tinuar y consolidar la estrategia de lucha contra la Mutilación Genital Femenina entre la comunidad masai de la región Rift Valley. Proponemos para ello dos acciones complementarias: la realización de dos Ritos de Pasaje alternativo a la edad adulta, un evento en el día de la lucha contra la MGF (6 de Febrero) con participación de los miembros de varias comunidades masai y la inclusión de más mujeres en el programa productivo Pulsera masai contra la Mutilación Genital Femenina (MGF). La mayoría de estas mujeres serán ex mutiladoras y su participación en el proyecto facilitará su acceso a una alternativa laboral con las que superar la pérdida de recursos que supone dejar de practicar la MGF. De manera complementaria, el proyecto plantea el desarrollo de acciones de sensibilización en Castilla y León realmente novedosas, en la medida que implican un alto grado de reconocimiento de la problemática (gracias a la participación de personajes públicos muy conocidos) y ofrece una alternativa real y directa de colaboración en la lucha contra esta terrible práctica. Resumen de la intervención (máx. 25 líneas): Los Ritos de Pasaje Alternativo (ARP) son una herramienta diseñada y testada por nuestra contraparte para representar el tránsito a la edad adulta de niñas jóvenes sin necesidad de realizar el corte. Los últimos Ritos se han celebrado en la Escuela construida en la zona en el año 2013 gracias, entre otros, a la Junta de Castilla y León. El proyecto contempla las actividades necesarias para realizar dos ARP en los que participarán un 200 niñas. El programa productivo Pulseras Masai (…) se sustenta en la campaña La solución está en tu mano, que se inicia en Febrero del año 2014. El gran éxito alcanzado (más de 5.000 pulseras vendidas) nos anima a incrementar tanto la producción, mediante la inclusión de más mujeres beneficiarias, como las acciones de comunicación, sensibilización y venta de pulseras en el territorio de Castilla y León.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Cooperating world
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92f0
|
2015
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2015003461-14
|
009-092988
|
1
|
Lebanon
|
Middle East
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0610094
|
0.0610094
|
0
|
0
|
0.0610094
|
0.0610094
|
0
|
0.0610094
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MULTI COUNTRY 2015 - ICRC PROT...ECTION AGAINST SEXUAL VIOLENCE
more
|
Multi country 2015 - ICRC prot...ection against sexual violence
more
|
MULTIPAÍS 2015 CICR PROTECCI...N VIOLENCIA SEXUAL
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
21016
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92f1
|
2015
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2015003461-15
|
009-092988
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0610094
|
0.0610094
|
0
|
0
|
0.0610094
|
0.0610094
|
0
|
0.0610094
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MULTI COUNTRY 2015 - ICRC PROT...ECTION AGAINST SEXUAL VIOLENCE
more
|
Multi country 2015 - ICRC prot...ection against sexual violence
more
|
MULTIPAÍS 2015 CICR PROTECCI...N VIOLENCIA SEXUAL
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
21016
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92f2
|
2015
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2015003086-1
|
009-092613
|
1
|
Mauritania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.110926
|
0.110926
|
0
|
0
|
0.221852
|
0.221852
|
0
|
0.221852
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
PROTECTION AND REINTEGRATION O...F GIRLS DOMESTIC WORKERS (PETITES BONNES) VICTIMS OF VIOLENCE AND ABUSE IN NOUADHIBOU, MAURITANIA.
more
|
Protection and reintegration o...f girls domestic workers (Petites Bonnes) victims of violence and abuse in Nouadhibou, Mauritania.
more
|
15-PR1-0637/Tierra de hombres ...E./Mauritania/200.000 ?/Protección y reinserción de las niñas trabajadoras domésticas (Petites Bonnes) víctimas de violencia y maltrato en Nuadibú, Mauritania.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Terre des Hommes Foundation
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92f3
|
2015
|
Spain
|
Public Universities
|
2015000447-1
|
009-089619
|
1
|
Mexico
|
North & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0.000748752
|
0.000748752
|
0
|
0
|
0.000748752
|
0.000748752
|
0
|
0
|
0
|
0.000748752
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
OWN PROGRAM: INTERNSHIP FOR FI...NAL DEGREE OF LAW STUDENTS DOING THEIR INTERNSHIP IN MEXICO
more
|
Own program: Internship for fi...nal degree of law students doing their internship in Mexico
more
|
Estudiante de derecho de la UA...M realizando sus prácticas en organización que trabaja en la Prevención y atención de la violencia hacia las mujeres en zonas deprimidas de Guadalajara México.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Autonomous University of Madri...d
more
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92f4
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2013004748-1
|
009-078455
|
3
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.283859
|
0
|
0
|
0
|
0.283859
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOTING GENDER EQUALITY AND ...COMPREHENSIVE SUPPORT TO WOMEN VICTIMS OF GENDER BASED VIOLENCE IN NORTHERN MOROCCO
more
|
Promoting Gender Equality and ...Comprehensive support to women victims of gender based violence in Northern Morocco
more
|
Con esta intervención se pret...ende paliar uno de los principales problemas a los que tiene que hacer frente la sociedad marroquí como es la violencia de género
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92f5
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014004125-1
|
009-087166
|
3
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
DERECHO A LA SALUD Y PROTECCI...N DE LA POBLACIÓN MIGRANTE VÍCTIMA DE VIOLENCIA, EN PARTICULAR DE SGBV, EN LAS ZONAS DE TRÁNSITO DE OUJDA-NADOR
more
|
Derecho a la salud y Protecci...n de la población migrante víctima de violencia, en particular de SGBV, en las zonas de tránsito de Oujda-Nador
more
|
El objetivo es contribuir al e...jercicio del Derecho a la Salud y Protección de la población migrante actualmente radicada en Marruecos mediante acciones de acompañamiento, tendentes a la reducción de la vulnerabilidad y de las consecuencias de las acciones violentas que les han sido infligidas durante la ruta migratoria; para ello, se pretende reforzar la accesibilidad y la calidad de los servicios de salud para la población migrante en la zona de tránsito Oujda-Nador, en particular para las víctimas de violencia y en particular de Violencia Sexual Basada en Género (SGBV). La prestación de servicios de salud correrá por cuenta del sistema público de salud marroquí, pues se pretende incidir de manera explícita por la integración de las/os migrantes, y por la ¿no sustitución¿ de las estructuras de salud por sistemas paralelos. La colaboración con el sistema de salud marroquí consistirá en dotación de material, referencia de casos de víctimas de violencia al sistema de salud, la formación de los RRHH; también se llevarán a cabo acciones de promoción de la salud, cuyos destinatarios serán los miembros de las comunidades de migrantes. Se cuenta asimismo con poner en marcha una línea de atención psicosocial y de protección de la salud mental entre el colectivo de migrantes, que contemplará acciones individuales y grupales. Se prestará una atención pormenorizada a las personas víctimas de situaciones violentas (y muy especialmente, de SGBV); se formará al personal de salud en lo concerniente a SGBV; se trabajará en la detección de casos de sufrimiento psicológico, tratando de mejorar las estrategias de afrontamiento de las situaciones de estrés y la resiliencia de los/as pacientes. Como parte de la estrategia de salud mental se contempla la organización de talleres lúdicos y ocupacionales, y el refuerzo de las unidades de salud mental del sistema público marroquí. Otra línea de actuación del proyecto guarda relación con la promoción y defensa del Derecho a la Salud y protección de la población migrante a lo largo de todo el trayecto desde su país de origen hasta su destino en Europa. Para ello, se trabajará en una estrategia de Incidencia política, a través del trabajo en red: se identificará a los actores clave, se constituirán plataformas de observación y reivindicación, se recogerán datos sobre la situación de la salud entre la población migrante, y se efectuarán intercambios entre las diferentes delegaciones de MDM que trabajan específicamente el fenómeno migratorio.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Medics for the World
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92f6
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2012000327-1
|
009-006345
|
3
|
Mozambique
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.030797052
|
0
|
0
|
0
|
0.0933244
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
33
|
TRAINING IN STRENGTHENING CAPA...CITIES OF WOMEN IN ORDER TO IMPROVE THEIR QUALITY OF LIVE AND THEIR ECONOMIC EMPOWERMENT
more
|
Training in strengthening capa...cities of women in order to improve their quality of live and their economic empowerment
more
|
El presente proyecto surge de ...una amplia trayectoria de trabajo conjunto entre MULEIDE y Haurralde Fundazioa en la lucha contra la feminización de la pobreza, la defensa de los Derechos de la Mujer mozambicana, y la lucha por la erradicación de la violencia estructural y machista que sufre el país en concreto. Todo ello con el objetivo de provocar el cambio en las relaciones de poder y en la construcción de una sociedad equitativa para hombres y mujeres.La presente propuesta se encuentra basada en diferentes identificaciones y diagnósticos locales realizados (Ver Anexo IV) y con ella se pretende crear espacios que incrementen la calidad de vida y bienestar de las mujeres que han superado situaciones de violencia de género y jefas de familia de bajos ingresos a través del empoderamiento económico y el aumento de su independencia personal y emocional en los distritos de Maputo ciudad y Maniça. Para ello las estrategias escogidas son:1. Generación de espacios de formación, capacitación y atención que contribuyen a mejorar las habilidades personales como proceso de empoderamiento individual, colectivo (alfabetización, formación y capacitación) y económico de las mujeres que ayude a garantizar su autonomía psíquica, física y económica (a través de pequeñas acciones de actividades generadoras de rendas) y el ejercicio activo y exigibilidad de sus derechos generando un cambio en la posición de estas mujeres.2. Potenciación de los espacios culturales de ahorro y créditos rotativos, a través de un espacio de depósito de pequeñas cantidades económicas a modo de aprendizaje contable, con la implementación de una 1ª fase de microemprendimientos en grupo.3. Espacios de sensibilización y concientización en temas de violencia estructural y machista con sus causas y consecuencias y empoderamiento femenino en hombres, agentes de prevención de la sociedad civil, favoreciendo y potenciando el trabajo en red, agentes del poder público con mayor capacidad de incidencia política
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Fundacion Haurralde
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92f7
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2012000334-1
|
009-006359
|
3
|
Mozambique
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0992527
|
0
|
0
|
0
|
0.0992527
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
IMPROVEMENT OF COMPREHENSIVE A...ND MULTIDISCIPLINARY ATTENTION TO VICTIMS OF GENDER BASED VIOLENCE.
more
|
Improvement of comprehensive a...nd multidisciplinary attention to victims of gender based violence.
more
|
El proyecto pretende apoyar la... creación de un novedoso Centro para la Atención Integrada de las victimas de la violencia de género, con la finalidad de mejorar la calidad de atención a las víctimas y desarrollado a partir de procedimientos básicos de atención y la coordinación entre varias instituciones públicas y no gubernamentales. El centro será construido dentro del centro de salud de Ndavela y contará además del personal de salud del propio centro con los componentes de asistencia y apoyo psicológico y social además de asesoramiento jurídico y policial. Además la asitencia a víctimas de violencia se completa con el apoyo al fortalecimiento de la única casa-refugio existente en la provincia. Toda la actuación vendrá acompañada de un trabajo de sensibilización continuo en las instituciones públicas, organizaciones locales y comunidad
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Medics for the World
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92f8
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014001179-1
|
009-082220
|
3
|
Nicaragua
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.258943
|
0
|
0
|
0
|
0.258943
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE G...ÉNERO HACIA LAS MUJERES DEL DEPARTAMENTO DE MASAYA, NICARAGUA. II FASE
more
|
Lucha contra la violencia de g...énero hacia las mujeres del departamento de Masaya, Nicaragua. II Fase
more
|
El presente proyecto pretende ...dar continuidad y fortalecer un servicio integral que prestará acogida y protección, atención médica y psicológica, acompañamiento psicosocial, asesoramiento jurídico-legal y alfabetización en derechos a mujeres del departamento de Masaya (Nicaragua) que viven situaciones de violencia familiar y sexual y a sus hijos/as, de modo que desde el empoderamiento individual y colectivo puedan romper el círculo de la violencia y aspirar a una vida en pleno ejercicio de sus derechos y libertades.Asimismo, se quiere sensibilizar a la población del departamento, hombres y mujeres, y sus líderes y lideresas comunales para que se movilicen activamente en la lucha por los derechos de las mujeres nicaragüenses y en contra de la violencia hacia éstas; y que se involucren y participen activamente en la incidencia social y política para conseguir institucionalizar políticas públicas locales de género que den sostenibilidad y continuidad a esta lucha. Se trabajará de manera concreta con organizaciones consolidadas y con capacidad de réplica que representan al colectivo de personas con discapacidad y al ámbito escolar; y en especial con los lideres de estos colectivo en la promoción de una reflexión en torno a las desigualdades y al desarrollo de una nueva masculinidad.Todo esto de manera coordinada y organizada con las instituciones públicas y las organizaciones sociales, en especial las feministas, del departamento y en un nuevo marco jurídico legal definido por la nueva Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres de Nicaragua.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
HAURRALDE - HAURRALDE FUNDAZIO...A
more
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92f9
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Extrema...dura
more
|
2015000163-3
|
009-089331-C
|
3
|
Nicaragua
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
PROMOTION OF WOMEN'S SOCIO...-ECONOMIC DEVELOPMENT WITH A GENDER PERSPECTIVE IN EL VIEJO MUNICIPALITY, CHINANDEGA. PHASE II.
more
|
Promotion of women's socio...-economic development with a gender perspective in El Viejo Municipality, Chinandega. Phase II.
more
|
Contribuir a la erradicación ...de la feminización de la pobreza de las mujeres del municipio de El Viejo, a través de un proceso integral de empoderamiento socio-económico y de lucha contra la violencia de género.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Women Foundation
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92fa
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Extrema...dura
more
|
2015000163-1
|
009-089331-A
|
3
|
Nicaragua
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
PROMOTION OF WOMEN'S SOCIO...-ECONOMIC DEVELOPMENT WITH A GENDER PERSPECTIVE IN EL VIEJO MUNICIPALITY, CHINANDEGA. PHASE II.
more
|
Promotion of women's socio...-economic development with a gender perspective in El Viejo Municipality, Chinandega. Phase II.
more
|
Contribuir a la erradicación ...de la feminización de la pobreza de las mujeres del municipio de El Viejo, a través de un proceso integral de empoderamiento socio-económico y de lucha contra la violencia de género.
more
|
|
43040
|
Rural development
|
2.3
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Women Foundation
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92fb
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2015001423-1
|
009-090603-A
|
1
|
Nicaragua
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0591515
|
0.0591515
|
0
|
0
|
0.118303
|
0.118303
|
0
|
0.118303
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
PROMOTION OF SOCIAL AUDITS FOR... EQUALITY ASSURANCE, PREVENTION OF VIOLENCE AGAINST WOMEN AND RIGHTS RESTITUTION.
more
|
Promotion of social audits for... equality assurance, prevention of violence against women and rights restitution.
more
|
El proyecto propone fortalecer... la coordinación -entre las instituciones públicas locales y estatales, las organizaciones sociales y las comunitarias- y las prácticas de contraloría social de las políticas públicas como estrategias para la promoción de la equidad de género, prevención de la VCM y la restitución de los derechos de las víctimas, de acuerdo a la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres. Plan de acción propuesto para ello se articula en 4 componentes: 1) Desarrollo organizativo comunitario; 2) Sensibilización de la población; 3) Ampliación de los recursos disponibles para las VSM; y 4) Fortalecimiento de las capacidades del Foro Nacional de Salud (FNS).
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Farmamundi
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92fc
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2015001490-1
|
009-090671
|
3
|
Nicaragua
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
AWARENESS-RAISING OF MEN AND W...OMEN, YOUNG PEOPLE, ADOLESCENTS, BOYS AND GIRLS OF CENTRAL AMERICA SO THEY CAN IDENTIFY AND QUESTION UNEQUAL RELATIONS.
more
|
Awareness-raising of men and w...omen, young people, adolescents, boys and girls of Central America so they can identify and question unequal relations.
more
|
El proyecto es una estrategia ...de comunicación para el cambio social que busca contribuir a la disminución de la violencia de género ejercida por comportamientos machistas en 9 municipios de Nicaragua. Es una mezcla de formatos de entretenimiento educativo para el cambio social con formatos de entretenimiento masivo tradicional y no tradicional aprovechando su poder e influencia de cuestionar las realidades y movilizar procesos internos para la movilización organizacional, comunitaria y generar cambios de actitudes y comportamientos de hombres y mujeres, jóvenes y menores para promover relaciones equitativas de género a favor del ejercicio de los derechos.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
ISCOD - Syndicate Institute fo...r Development Cooperation
more
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92fd
|
2017
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2015001915-1
|
009-091104-A
|
3
|
Nicaragua
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
CONTRIBUTING TO A LIFE FREE OF... VIOLENCE BY GENERATING COMMUNITY CAPACITIES.
more
|
Contributing to a life free of... violence by generating community capacities.
more
|
"Las mujeres en Nicaragua... son vulnerables por la situación de pobreza, violencia machista, falta de acceso a la educación, información y a la justicia además de la impunidad. Sumado a que los gobiernos locales, no destinan partidas presupuestarias para combatir la violencia de género, y sus proyectos no incluyen las necesidades básicas y estratégicas de las mujeres.
El Estado y la sociedad continua siendo permisible ante la violencia que viven las mujeres, negándose a establecer alianzas y coordinaciones con organizaciones de mujeres que apuestan por erradicar la violencia machista. Es preocupante que mientras el Estado implementa leyes y políticas de prevención hacia la violencia, las denuncias cada día aumentan y las mujeres están muriendo en manos de sus agresores.
Nuestra propuesta es continuidad del proyecto que estamos ejecutando desde el año 2013, FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LAS MUJERES Y JÓVENES PARA EL EJERCICIO DE CIUDADANÍA, financiado por la AACID. Con esta nueva propuesta continuamos trabajando la prevención de la violencia contra las mujeres incorporando otras estrategias innovadoras y sostenibles como: activismo a través del teatro cabaret, radio comunitaria, autodefensa feminista y capacitación laboral. La propuesta se centra principalmente en la Equidad de Género, como PH del PACODE.
Para alcanzar el objetivo de reducir las violencias y fortalecer el trabajo comunitario mediante la promoción, incidencia y movilización social en base a los Derechos de las mujeres se hace necesario fortalecer los procesos de empoderamiento individual y colectivo, para que los grupos organizados afiancen sus acciones comunitarias.
Los grupos implicados recibirán formación para mejorar sus capacidades, apropiarse de la herramienta del teatro cabaret, aprender a planificar y desarrollar programas radiales y junto con el manejo de una radio comunitaria, cursos de defensa feminista que les permita analizar la indefensión aprendida y la fuerza como un atributo masculino (desarrollando así su poder personal y colectivo), y mediante la formación ocupacional desarrollar capacidades laborales con las mujeres albergadas de cara a su supervivencia económica .
Además, se continuaran articulando acciones de prevención, promoción y denuncia con las comisiones locales dirigidas hacia la defensa de los DH de las mujeres, con énfasis en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Desde el movimiento amplio de mujeres se visibilizará su agenda y posicionamiento común, así como la denuncia pública de distintas violaciones y retrocesos en materia de DH.
A nivel regional se realizara un 3º Encuentro sobre DDSSyRR para favorecer el debate y las propuestas articuladas con organizaciones de mujeres preocupadas por que los estados mesoamericanos desarrollen programas y estrategias para avanzar, no solo en las políticas públicas nacionales sino también en los compromisos firmados y ratificados en las convencion
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
|
|
|
656765c8212eaade2e0d92fe
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2015001935-1
|
009-091124
|
3
|
Nicaragua
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
LOMA VERDE& 39; EDUCATIONAL ST...RATEGY FOR INTEGRATED COMMUNICATION FOR THE RIGHT TO A LIFE FREE OF VIOLENCE IN NICARAGUA.
more
|
Loma Verde& 39; Educational St...rategy for Integrated Communication for the right to a life free of violence in Nicaragua.
more
|
Las acciones del proyecto est...n diseñadas para promover el derecho a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en Nicaragua, formando una opinión pública favorable que reconozca y denuncie las violencias de género, y tome conciencia del incremento de caso de Trata de mujeres y niñas. La estrategia de intervención prevé: 1. Diseño de la estrategia educativa comunicacional integral multi-nivel y multi-método basada en productos audiovisuales como son la serie educativa Loma Verde (2 capítulos de la 2ª temporada), el Largometraje y el Kit Comunicacional que se utilizará en los procesos de fortalecimiento de capacidades. 2. Validación de la estrategia en 7 jornadas en Siuna, Juigalpa, con 105 personas en 7 comunidades. 3. Sensibilización de la población en general a través de la difusión de la serie a través de 1 canal Nacional y 25 canales locales y 7 proyecciones acompañadas por cine fórum del largometraje. Gracias a esta estrategia no solo se llegará a la población (800 mil), sino que se fortalecerán los MMCC, nacional y local proporcionando productos de edu- entretenimiento de calidad que posiciona la violencia de género y enriquecen la programación. 4. Proceso formativo para el fortalecimiento de capacidades de 60 comunicadores/as, 60 lideres/as y 60 maestros/as. El objetivo es proporcionarle contenidos, productos y herramientas para que puedan impulsar en sus comunidades y en los canales locales, acciones a favor del derecho a una vida libre de violencias para mujeres y niñas. 5. Articulación y alianzas de líderes/lideresas de OSC, Medios de Comunicación y comunicadores/as de organizaciones de base. Impulsarán acciones conjuntas en los 10 municipio.7. Difusión en Andalucia de la estrategia educativa comunicacional e intercambio con organizaciones que trabajan a favor de una vida libre de violencias para las mujeres y contra la trata de mujeres y niñas.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
|
|
|
656765c9212eaade2e0d92ff
|
2015
|
Spain
|
Municipalities
|
2015003971-2
|
009-093796
|
1
|
Nicaragua
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.01411705
|
0.01411705
|
0
|
0
|
0.0282341
|
0.0282341
|
0
|
0.0282341
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
VIOLENCE PREVENTION, PHYSICAL ...AND EMOTIONAL HEALTH IMPROVEMENT AND WOMEN EMPOWERMENT IN 10 COMMUNITIES FROM EL VIEJO, CHINANDEGA
more
|
Violence prevention, physical ...and emotional health improvement and women empowerment in 10 communities from El Viejo, Chinandega
more
|
PREVENCIÓN DE VIOLENCIA, MEJO...RA DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES EN 10 COMUNIDADES DE EL VIEJO. CHINANDEGA :: ERRADICAR LA POBREZA Y MEJORA DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LAS MUJERES DEL MUNICIPIO EL VIEJO. NICARAGUA
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
21000
|
International NGOs
|
1
|
|
|
656765c9212eaade2e0d9300
|
2015
|
Spain
|
Municipalities
|
2015004421-1
|
009-094492
|
1
|
Nicaragua
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0554631
|
0.0554631
|
0
|
0
|
0.0554631
|
0.0554631
|
0
|
0.0554631
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
COLLABORATION AGREEMENT WITH M...EDICUS MUNDI TO ADDRESS GENDER BASED VIOLENCE IN NICARAGUA.
more
|
Collaboration agreement with M...edicus Mundi to address gender based violence in Nicaragua.
more
|
CONVENIO DE COLABORACION CON M...EDICUS MUNDI PARA ATENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO EN NICARAGUA :: ALBERGUE LAS GOLONDRINAS. FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN BIO-PSICO-SOCIAL A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Medicus Mundi association.
|
|
|
656765c9212eaade2e0d9301
|
2015
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2015003461-16
|
009-092988
|
1
|
Papua New Guinea
|
Oceania
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0610094
|
0.0610094
|
0
|
0
|
0.0610094
|
0.0610094
|
0
|
0.0610094
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
MULTI COUNTRY 2015 - ICRC PROT...ECTION AGAINST SEXUAL VIOLENCE
more
|
Multi country 2015 - ICRC prot...ection against sexual violence
more
|
MULTIPAÍS 2015 CICR PROTECCI...N VIOLENCIA SEXUAL
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
21016
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
|
|
656765c9212eaade2e0d9302
|
2017
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2012001220-1
|
009-047879-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
ALTO TRUJILLO POPULATION VISUA...LIZE VIOLENCE AGAINST WOMEN
more
|
Alto Trujillo population visua...lize violence against women
more
|
"La intervención busca ha...cer frente a la alta incidencia de la violencia contra las mujeres de Alto Trujillo, a través de la mayor visibilización de esta violencia. Aborda cuatro aspectos:-Mejorar el funcionamiento de la Defensoría de la Mujer, por se la única institución que brinda asistencia legal y psicológica a víctimas de violencia, capacitando al personal (remunerado y voluntario) y dotándola de herramientas, implementos y materiales que permitan mejorar su labor.-Sensibilizar a la población sobre el problema de la violencia contras las mujeres, usando estrategias diferenciadas para varones y mujeres.-Empoderar a las mujeres para que puedan manejar situaciones de violencia, fortaleciendo su autoestima y su capacidad de toma de decisiones.-Lograr una mayor capacidad de las instituciones públicas en el ámbito de prevención y atención de violencia, a través del fortalecimiento de la Mesa de Seguridad Ciudadana en materia de atención y prevención de violencia y de la Municipalidad en materia de gestión municipal con enfoque de género."
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Solidary society
|
|
|
656765c9212eaade2e0d9303
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2013000622-1
|
009-066411
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0519155
|
0
|
0
|
0
|
0.103831
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
50
|
PROMOTING WOMEN'S HUMAN RIGHTS
|
Promoting women's human rights
|
Contribuir al reconocimiento y... ejercicio de los derechos humanos de las mujeres mediante el empoderamiento de 6 organizaciones de base de mujeres y 1 centro educativo. Para ello se desarrollarán acciones orientadas a formar e incrementar el conocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos, a una vida libre de violencia y sus derechos económicos. Se desarrollarán estrategias de incidencia y concertación política, de vigilancia ciudadana a la calidad de los servicios públicos y de generación de ingresos para afirmar su autonomía económica
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Medicus Mundia Álava/Araba
|
|
|
656765c9212eaade2e0d9304
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2013000606-1
|
009-066443
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.138719
|
0
|
0
|
0
|
0.138719
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
FROM WOMAN TO WOMAN: EMPOWERME...NT STRATEGY FOR WOMEN. STAGE II
more
|
From woman to woman: empowerme...nt strategy for women. Stage II
more
|
El proyecto pretende mejorar e...l ejercicio de los derechos sexuales, derechos reproductivos, una vida libre de violencia, y de participación ciudadana de las mujeres de 11 distritos de Perú, consolidando los logros conseguidos en el proyecto ?De mujer a mujer. Estrategia de empoderamiento de las mujeres?, por medio de: - El Fortalecimiento de la organización de mujeres Central Nacional Micaela Bastidas, de manera que se consolide institucional y estratégicamente para poder incidir políticamente en instituciones públicas promoviendo los derechos de las mujeres. - El Fortalecimiento de las capacidades de las promotoras en derechos sexuales y derechos reproductivos y aumentando el número de promotoras. - La Sensibilización de la población en derechos sexuales, derechos reproductivos y violencia de género.
more
|
|
13081
|
Personnel development for popu...lation & reproductive health
more
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
National NGOs
|
Medicus Mundi Gipuzkoa
|
|
|
656765c9212eaade2e0d9305
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014001154-1
|
009-082168
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
GENERANDO MODELOS Y CAMBIOS IN...TERGENERACIONALES PARA LA GARANTÍA DE LOS DDSSRR Y LA IGUALDAD DE GÉNERO
more
|
Generando modelos y cambios in...tergeneracionales para la garantía de los DDSSRR y la igualdad de género
more
|
Con el fin de contribuir a dis...minuir la vulneración de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres, el presente programa plantea generar cambios en la niñez y adolescencia como etapas clave del ciclo de vida, gracias a un modelo que garantiza la implementación de la Educación Sexual Integral en los centros educativos de Ucayali, Ayacucho y Lima, y que sirva como modelo referente a las otras regiones del país. Para lograr este objetivo el programa plantea las siguientes líneas de intervención: - Viabilizar la implementación de la educación sexual integral en los centros educativos elegidos a través de las autoridades regionales y locales. - Implementar la educación sexual integral con enfoque de género, derechos humanos, desarrollo humano e interculturalidad en 14 centros educativos, a través de la sensibilización, capacitación y asistencia técnica del personal docente y directivo. - Involucrar a las madres, padres y responsables en la importancia de la educación sexual integral, con el fin de favorecer y complementar el desarrollo sexual integral de sus hijas e hijos. - Fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil así como promover su articulación, con el fin de exigir y vigilar la implementación de la educación sexual integral en los centros educativos e incidir para que se implemente la educación sexual integral a nivel nacional. Teniendo en cuenta que los retos que enfrentan las mujeres en el ejercicio de sus DDSSRR son un problema global, el presente programa establece una línea de educación para el desarrollo que plantea una concienciación, movilización e incidencia en la sociedad vasca sobre las causas sistémicas de esta problemática municipal.
more
|
|
13081
|
Personnel development for popu...lation & reproductive health
more
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
National NGOs
|
Medicus Mundi Gipuzkoa
|
|
|
656765c9212eaade2e0d9306
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014001154-2
|
009-082168
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
GENERANDO MODELOS Y CAMBIOS IN...TERGENERACIONALES PARA LA GARANTÍA DE LOS DDSSRR Y LA IGUALDAD DE GÉNERO
more
|
Generando modelos y cambios in...tergeneracionales para la garantía de los DDSSRR y la igualdad de género
more
|
Con el fin de contribuir a dis...minuir la vulneración de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres, el presente programa plantea generar cambios en la niñez y adolescencia como etapas clave del ciclo de vida, gracias a un modelo que garantiza la implementación de la Educación Sexual Integral en los centros educativos de Ucayali, Ayacucho y Lima, y que sirva como modelo referente a las otras regiones del país. Para lograr este objetivo el programa plantea las siguientes líneas de intervención: - Viabilizar la implementación de la educación sexual integral en los centros educativos elegidos a través de las autoridades regionales y locales. - Implementar la educación sexual integral con enfoque de género, derechos humanos, desarrollo humano e interculturalidad en 14 centros educativos, a través de la sensibilización, capacitación y asistencia técnica del personal docente y directivo. - Involucrar a las madres, padres y responsables en la importancia de la educación sexual integral, con el fin de favorecer y complementar el desarrollo sexual integral de sus hijas e hijos. - Fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil así como promover su articulación, con el fin de exigir y vigilar la implementación de la educación sexual integral en los centros educativos e incidir para que se implemente la educación sexual integral a nivel nacional. Teniendo en cuenta que los retos que enfrentan las mujeres en el ejercicio de sus DDSSRR son un problema global, el presente programa establece una línea de educación para el desarrollo que plantea una concienciación, movilización e incidencia en la sociedad vasca sobre las causas sistémicas de esta problemática municipal.
more
|
|
43081
|
Multisector education/training
|
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
National NGOs
|
Medicus Mundi Gipuzkoa
|
|
|
656765c9212eaade2e0d9307
|
2017
|
Spain
|
Public Universities
|
2014001395-2
|
009-082658-B
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
G01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROYECTO: IMPACTO SOCIAL Y JUR...ÍDICO DE LAS INTERVENCIONES ANDALUZAS […] EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS CENTROS DE EMERGENCIA MUJER DEL PERÚ
more
|
PROYECTO: IMPACTO SOCIAL Y JUR...ÍDICO DE LAS INTERVENCIONES ANDALUZAS […] EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS CENTROS DE EMERGENCIA MUJER DEL PERÚ
more
|
En los últimos cinco años se... han logrado avances en Cooperación Universitaria al Desarrollo (CUD) en materia de género, no obstante la perspectiva de género en desarrollo en las universidades es casi inexistente, muy poco valorada y redunda en el escaso personal formado y especializado. El proyecto que se presenta, cuyo objetivo vendría a paliar la situación actual, se propone en el marco de las intervenciones de cooperación al desarrollo que la Universidad Pablo Olavide viene desarrollando en los últimos años. En concreto, el proyecto surge de mano de la Profa. Mº José del Pino, investigadora y socia de la Asociación Internacional de Juristas Inter Iuris, que al entrar en contacto con el proyecto Apoyo al Fortalecimiento del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables como ente rector en materia de violencia de género en el Perú se ha propuesto llevar a cabo un diagnóstico sobre el impacto social y jurídico de estas actuaciones en la población beneficiaria.La Asociación Internacional de Juristas Inter Iuris viene desarrollando distintas acciones en el Perú financiadas por la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo relacionados con la capacitación de profesionales que atienden a las víctimas de delitos en general y de delitos de violencia de género. En concreto, se ha evidenciado la necesidad de promover una investigación especializada centrada en el impacto de las actuaciones de la cooperación andaluza en materia de violencia de género en los profesionales encargados de la atención a las mujeres víctimas de violencia de género y principalmente en las áreas donde se brindan servicios públicos especializados de atención integral y multidisciplinaria, para víctimas de violencia familiar y sexual, como los Centros de Emergencia Mujer, CEM y Línea 100, donde se facilita orientación legal, defensa judicial, consejería psicológica, se procura la recuperación del daño sufrido y se presta asistencia social. Todo ello dependiente del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Atendiendo a ello se formula el presente proyecto, que en un plazo de 12 meses propone las siguientes líneas de acción: - Formación y sensibilización en materia de género y cooperación universitaria al desarrollo: Ésta se realizará bajo la dirección de la investigadora Profa. Mª José del Pino y apoyada por un equipo de expertos/as en materia de género, violencia de género y cooperación universitaria al desarrollo con distintos perfiles tanto académicos como técnicos. La formación se desarrollará a lo largo de los meses de enero, febrero, marzo y abril a través de la realización de seminarios y cursos en la Universidad Pablo Olavide destinados a alumnos/as y girará en torno a distintas materias (La incorporación del enfoque de género en la cooperación al desarrollo en la Universidad Pablo Olavide, cooperación universitaria al desarrollo e intervenciones de voluntariado, taller de metodologías participativas, La asistencia a víctimas de violencia de género: experienci
more
|
|
91010
|
Administrative costs (non-sect...or allocable)
more
|
|
Administrative Costs of Donors
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Pablo de Olavide University
|
|
|
656765c9212eaade2e0d9308
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014004088-1
|
009-087129
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.330832
|
0
|
0
|
0
|
0.330832
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES..., INCIDENCIA Y VIGILANCIA CIUDADANA PARA UNA RESPUESTA COMUNITARIA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN AYACUCHO, PERÚ
more
|
Fortalecimiento de capacidades..., incidencia y vigilancia ciudadana para una respuesta comunitaria frente a la violencia de género en Ayacucho, Perú
more
|
El objetivo de la propuesta es... disminuir la incidencia de la violencia de género en dos provincias, Huamanga y Cangallo, del Dto. de Ayacucho en Perú. Se parte del convencimiento de que la violencia de género es expresión de las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres y que, por tanto, su erradicación necesariamente pasa por modificar dichas relaciones apoyando procesos de empoderamiento, individuales y colectivos, en las mujeres y, como veremos, el reconocimiento y renuncia de su privilegios por parte de los hombres. Se ha identificado una intervención con tres componentes principales: Con el primero de ellos, al menos 680 mujeres (sujetos de derechos), la mayoría de las cuales colaboran de diferentes maneras con grupos de base, desarrollarán capacidades individuales y colectivas para fortalecer su protagonismo político en el ejercicio de su derecho a una vida sin violencia. Para ello se desarrollará un programa formativo en el que participarán 80 mujeres lideresas, las cuales adquieren el compromiso de replicar la formación recibida en sus organizaciones al menos a otras 600 mujeres. El objetivo no es solo llegar a un mayor número de mujeres sino que el proceso formativo sea liderado y protagonizado por las propias mujeres participantes. En un segundo momento se abordará el fortalecimiento de las organizaciones, haciendo énfasis en el trabajo en red y la incidencia política. Se apoyará y estimulará la creación de mecanismos de articulación entre las org de mujeres relacionados con la lucha contra la violencia de género que se concretarán en acciones de incidencia a nivel local y nacional estableciendo un nexo que conecte el trabajo en ambos niveles. Por último, se ha considerado dar un paso más y tratar de establecer vínculos que avancen en la construcción de una ciudadanía global promoviendo contactos entre las organizaciones de mujeres de Ayacucho y organizaciones de mujeres andaluzas. El segundo componente va dirigido a mejorar la calidad en la red de atención a mujeres víctimas de violencia de género. Para ello, por un lado se facilitará formación a operadores/as de los servicios (sujetos de obligaciones) y por otro, las organizaciones de mujeres constituirán al menos 4 grupos de vigilancia ciudadana cuyo objetivo será elaborar propuestas de mejora para los servicios, negociar con los propios servicios de atención para que sean aplicadas y hacer seguimiento a su implementación. Se insiste con ello en la idea de que sean las propias mujeres quienes asuman el protagonismo de su propio desarrollo. Por último, se ha diseñado un pequeño componente con carácter de intervención piloto dirigido al trabajo con hombres desde un enfoque de masculinidades. Se espera que una parte significativa de los varones participantes avancen en una reflexión profunda sobre las diferentes maneras de ser hombre que en última instancia les lleve a involucrarse de forma más activa en la lucha por la equidad de género y los derechos de las mujeres.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Intered Foundation.
|
|
|
656765c9212eaade2e0d9309
|
2017
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2015000033-2
|
009-089201-B
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0755889
|
0
|
0
|
0
|
0.0755889
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
PROMOTION OF WOMEN'S HIMAN... RIGHTS (HORACIO ZEVALLOS AND PARIACHI - ATE) PHASE II
more
|
Promotion of women's himan... rights (Horacio Zevallos and Pariachi - Ate) Phase II
more
|
Contribuir al reconocimiento y... ejercicio del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia mediante el la promoción y fortalecimiento de tres coordinadoras zonales (VI Zona Ate) de las organizaciones de mujeres (Vaso de Leche, Comedores Populares y Clubes de Madres) y el Centro Educativo Akira Kato. Para ello se desarrollarán acciones orientadas a formar e incrementar el conocimiento del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Se desarrollarán estrategias de incidencia y concertación política, de vigilancia ciudadana a la calidad de los servicios públicos encargados de atender la problemática de violencia de género
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Asociación Medicus Mundi Ála...va
more
|
|
|
656765c9212eaade2e0d930a
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2015000193-2
|
009-089361
|
1
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
1.28683
|
0
|
0
|
0
|
1.28683
|
0
|
0
|
1.28683
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
100
|
STRENGTHENING PREVENTION OF VI...OLENCE AGAINST WOMEN SUCH AS EXTREME VULNERABILITY.
more
|
Strengthening prevention of vi...olence against women such as extreme vulnerability.
more
|
Con el fin de contribuir a dis...minuir las altas tasas de violencia de genero, como manifestacion extrema de la discriminacion y la vulneracion de los derechos humanos, el presente programa plantea una serie de intervenciones para que las mujeres adolescentes y jovenes de las zonas de intervencion1 dispongan de recursos para enfrentar las diferentes expresiones de violencia. Para lograr este objetivo el programa plantea las siguientes lineas de intervencion: ?{ Generar un cambio en la percepcion de las adolescentes y jovenes sobre su capacidad de autopercepcion2, sobre su autonomia fisica y su derecho a una vida libre de violencia ?{ Potenciar en la sociedad civil una modificacion de los patrones de relacionamiento entre mujeres y hombres y de las percepciones dominantes frente a las diversas manifestaciones de violencia contra la mujer. ?{ Asi como, promover y fortalecer la implicacion de los poderes publicos y las organizaciones sociales en la toma de medidas y en la generacion de politicas de prevencion de la violencia contra las mujeres.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Asociación Médicus Mundi Gip...uzkoa
more
|
|
|
656765c9212eaade2e0d930b
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2015001914-2
|
009-091103
|
1
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.04658906
|
0
|
0
|
0
|
0.332779
|
0
|
0
|
0.332779
|
0
|
0
|
Projects of reproductive healt...h
more
|
Sexual violence
|
14
|
WOMEN AND MEN EQUALLY PARTICIP...ATING IN PROCESS OF DEVELOPING THE PEASANT COMMUNITY OF CHOCCEMARCA, ABANCAY, PERU.
more
|
Women and men equally particip...ating in process of developing the peasant community of Choccemarca, Abancay, Peru.
more
|
El proyecto fortalece las capa...cidades de la población quechua hablante de la comunidad campesina de Choccemarca (provincia de Abancay, región Apurímac) en extrema pobreza, y promueve la participación real de las mujeres y varones en el proceso de desarrollo comunal para mejorar sus condiciones de vida. El proyecto hace frente a los siguientes problemas: 1.- La población no tiene acceso al consumo de agua segura clorada en sus viviendas. El sistema de agua ha sido declarado en estado de emergencia. Esto agrava la situación de desnutrición por la parasitosis. 2.- Viviendas con hacinamiento, falta de orden e higiene, con repercusiones negativas en la salud de las personas y en el entorno medioambiental. 3.- Alto índice de vulnerabilidad de la población de Choccemarca a la inseguridad alimentaria por la falta de acceso/consumo de alimentos variados y balanceados. 4.- Invisibilidad de los problemas que afectan a las mujeres, agravada por el desconocimiento de sus propios derechos sociales y políticos y por la falta de acceso a los recursos económicos. La violencia contra las mujeres sigue siendo un problema de primer orden. Está socialmente aceptada y se considera como algo perteneciente al ámbito privado. La intervención busca lograr efectos rápidos con una actuación integral que dará igualdad de oportunidad a las mujeres y varones de la población (292 personas, 135 mujeres, 157 varones) para que puedan desarrollarse a nivel personal, familiar y comunal. El modelo de desarrollo se basa en viviendas saludables productivas y en el fortalecimiento de sus capacidades y estructura comunal, respetando el entorno natural donde viven y la cultura quechua a la que pertenecen. Se iniciará con un proceso de capacitación y sensibilización en derechos humanos para la población, orientado a que sean conscientes de sus derechos y obligaciones. Se incidirá en el tema de la violencia familiar. Se realizará un proceso de socialización a la población sobre la modificación reciente realizada en su Estatuto comunal para que mujeres y hombres puedan participar en equidad en la toma de decisiones en las asambleas comunales. Se mejorarán las condiciones de salud mediante un sistema de abastecimiento de agua potable con 41 conexiones domiciliarias, 4 para las escuelas y la protección de un manante de agua. Se elevará la salubridad de sus viviendas mejorando el orden, la higiene, la luminosidad. El entorno comunal se verá mejorado al construir 41 letrinas de arrastre hidráulico. Los desechos orgánicos se utilizarán para hacer compost. Se aumentará la disponibilidad y variedad de alimentos al promover la actividad agropecuaria sostenible realizada por las mujeres (biohuertos y módulos de crianza de cuyes), lo que además les permitirá obtener sus propios ingresos. Son un aliado fundamental el personal del establecimiento de salud de Ccollpa y la municipalidad distrital de Curahuasi que se encargarán de contribuir a la sostenibilidad futura del proyecto.
more
|
|
12110
|
Health policy & administrative... management
more
|
|
I.2.a. Health, General
|
22000
|
National NGOs
|
|
|
|