Au cours des dix années à venir, la Fédération internationale œu
vrera, collectivement, à la réalisation des objectifs stratégiques
suivants:
1. Sauver des vies, protéger les moyens d’existence et renforcer
le relèvement après les catastrophes et les crises
2. Promouvoir des modes ...de vie sains et sûrs
3. Promouvoir l’intégration sociale et une culture de non-violenceet de paix.
more
Mental health issues are usually given very low priority in health service policies. Although this is changing, African countries are still confronted with so many problems caused by communicable diseases and malnutrition that they have not woken up to the impact of mental disorders. Every country m...ust formulate a mental health policy based on its own social and cultural realities. Such policies must take into account the scope of mental health problems, provide proven and affordable interventions, safeguard patients’ rights, and ensure equity.
more
The purpose of this booklet is to assist WHO and other
Public Health workers in the field when an emergency
occurs. The booklet provides technical hints on how to
carry out a rapid health assessment, how to facilitate
coordination, how departments in WHO can assist, etc.
Standard formats for re...porting and reference indicators
are provided
more
Centre des médias
Aide-mémoire N°349
Janvier 2015
15 July 2021
Dans un nouveau rapport, Médecins Sans Frontières (MSF) tire la sonnette d'alarme quant au manque de soutien mis à la disposition des personnes ayant survécu à des violences sexuelles en République démocratique du Congo (RDC). Face à l'ampleur de ces violences et à leur impact..., MSF appelle les autorités congolaises et leurs partenaires à agir au plus vite afin d'assurer une réponse médicale, socio-économique et juridique à la hauteur des besoins constatés sur le terrain.
more
Formation d'orientation pendant 2 jours25 Juin 2020
La stratégie de la FAO vise à renforcer la résilience des populations vulnérables face à la covid-19 et repose sur quatre priorités stratégiques: la prévention de la propagation de la maladie à travers les campagnes d’information et de sensibilisation sur les mesures de prévention; la f...ourniture de données probantes pour la programmation et la prise de décision; le renforcement de la disponibilité et de l’accessibilité aux produits alimentaires; et une approche de développement territorial des chaînes de valuer.
more
This policy brief aims to provide a review of the current progress on implementing the Burkina Faso national action plan on AMR, identifies critical gaps, and highlights findings to accelerate further progress in the human health sector. The target audience includes all those concerned with implemen...ting actions to combat antimicrobial resistance in Burkina Faso.
more
Ce document donne la compréhension de la situation humanitaire au Sénégal, partagée par les acteurs humanitaires du pays, et reflète la planification conjointe de la réponse humanitaire.
Comment donner du poids à vos messages sur la tuberculose
WHO/HTM/STB/2009.57
Organisation mondiale de la Santé. (2011). Planches pour le diagnostic microscopique du paludisme.
Protocol clinic naţional
PCN- 123
orientaciones provisionales, 23 de diciembre de 2020
En este documento se resumen las recomendaciones de la OMS para utilizar de forma racional los equipos de protección personal (EPP) tanto en los centros sanitarioscomo en los domicilios, así como durante la manipulación... de mercancías. Además, se analizan las interrupciones actuales que sufre la cadena mundial de suministro y se tratan aspectos que cabe tener en cuenta para tomar decisiones durante periodos de escasez grave de estos equipos.
more
a pandemia COVID-19, y las medidas tomadas por los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) en respuesta a ella, han generado efectos económicos y sociales muy adversos en la población. La CEPAL estima que la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de la región será de 5.3% en 2020, ...lo que hará que casi 30 millones de personas caigan en la pobreza (CEPAL, 2020). El Programa Mundial de Alimentos (WFP) ha estimado que, como consecuencia de la pandemia, el número de personas en inseguridad alimentaria severa en la región subirá a 15 millones en el 2020 (comparado con 5 millones en 2019).
more
This report explores the access to healthcare granted to irregular migrants in 10 EU Member States. It focuses on migrants who are present in an irregular situation, namely those who do not fulfil conditions for entry, stay or residence. Through interviews with a range of different sources including... public authorities at the national and local level, health professionals, non-governmental organisations (NGOs) providing helathcare and irregular migrants themselves, this report documents the legal, economic and practical obstacles that hinder migrants' access to healthcare.
For versions in French, Polish, German and Swedish check also http://fra.europa.eu/de/publication/2012/migranten-einer-irregulren-situation-zugang-zu-medizinischer-versorgung-zehn
more
módulo del conjunto de evaluaciones de la capacidad de los servicios de salud en el contexto de la pandemia de COVID-19: orientaciones provisionales, 12 de mayo de 2021; La herramienta de evaluación de la continuidad de los servicios sanitarios esenciales: Herramienta de evaluación de instalacion...es puede ser utilizada por los países para evaluar rápidamente la capacidad de los centros de salud para mantener la prestación de servicios sanitarios esenciales durante la pandemia de COVID-19. Puede ayudar a alertar a las autoridades y a otras partes interesadas sobre los casos en que la prestación y utilización de los servicios puede requerir modificaciones y/o inversiones. Esta herramienta de evaluación abarca los siguientes aspectos de los servicios sanitarios esenciales
personal sanitario (número, ausencias, infecciones por COVID-19, gestión del personal sanitario, formación y apoyo)
gestión financiera y obstáculos;
prestación y utilización de los servicios (cierre de centros, cambios en la prestación de servicios, campañas de comunicación con la comunidad, cambios en la utilización de los servicios y estrategias de recuperación);
capacidades de CIP (protocolos, medidas de seguridad, directrices y disponibilidad de equipos de protección personal (EPP) para el personal)
la disponibilidad de terapias, diagnósticos y suministros, y la disponibilidad de vacunas; y
la prestación de servicios de atención primaria COVID-19.
more
Abordaje desde la salud pública
Las Guías para la calidad del agua de consumo humano: pequeños sistemas de abastecimiento de agua se han elaborado para tratar las necesidades y oportunidades asociadas a los pequeños sistemas de abastecimiento, con el fin de facilitar la mejora progresiva hacia unos servicios seguros y sostenibl...es de agua de consumo humano para todas las personas. Estas Guías se basan en la recomendación principal de las Guías para la calidad del agua de consumo humano de la Organización Mundial de la Salud, y proporcionan orientación sobre la aplicación de esas recomendaciones a los pequeños sistemas de abastecimiento de agua en particular. El objetivo de estas Guías consiste en ayudar a los gobiernos y a los profesionales a mejorar la seguridad del agua de consumo humano suministrada a través de pequeños sistemas de abastecimiento.
more
Tercera versión, 1 de febrero del 2022. Estas orientaciones tienen por objetivo contribuir a que los sistemas de salud prioricen los medicamentos esenciales que deben estar disponibles y ser asequibles para manejar los pacientes en las unidades de cuidado intensivos durante las emergencias de salud.... Esta actualización incluye una sección sobre el tratamiento de pacientes graves o críticos, así como nuevos datos sobre la evidencia y la firmeza de las recomendaciones incluidas en versiones anteriores.
more