EN ESTA EDICIÓN: Vacunación oral contra el cólera en la isla de La Española | Segunda reunión anual de la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión y la Rubéola | Certificados digitales como ejemplo de transformación digital en la inmunización | La O...PS desarrolla un programa piloto de implantación de indicadores de monitoreo y evaluación con el Estado Plurinacional de Bolivia mediante datos de su Registro Nominal de Vacunación Electrónico | Clasificación final de casos en la Región de las Américas, 2022.
more
This third booklet of the World Drug Report 2022 has a dual focus: opioids and cannabis.
The first chapter of the booklet provides an overview of opioids as a group of substances and their patterns of non-medical use at the global level. It also reviews the latest trends in the global supply of opi...ates and synthetic opioids and the availability of pharmaceutical opioids for medical consumption. Issues specific to regional patterns and trends in opioid markets are also analysed, including the opioid crisis in North America and in Africa and the Middle East. The chapter also includes a discussion of the potential impact, in the region and worldwide, of changes in opium poppy cultivation and opium production in Afghanistan. reireg
more
In this report, potential reasons for this apparent
contradiction between cherished human values
and observed social actions are explored with a
view to better formulating concrete steps that
governments and other stakeholders can take to
reshape social attitudes and public policy.
Consensual Recommendation for treatment of COVID-19 in older adults
Dérivant du grec τραῦμα signifiant « blessure », le mot « traumatisme »
a été utilisé durant des siècles comme un terme médical désignant « une blessure
des tissus vivants causée par un agent externe.» Ainsi, ce n’est qu’en 1889, lorsque
Oppenheim fit la première descrip...tion clinique des « névroses traumatiques »
chez des victimes d’accidents de chemin de fer, que le terme pris également une
acceptation psychologique.
more
Issues in Educational Research, 26(1), 2016
Le règlement du Parlement européen et du Conseil européen n°604-2013 du 26 juin 2013, dit « Règlement Dublin III », est un texte normatif de l'Union européenne, de 49 articles, consacré au règlement juridiqü du droit d'asile en vertu de la Convention de Genève (art. 51) dans l'Union euro...péenne pour des étrangers qui formulent une demande d'asile dans un pays et sont interpellés dans un autre pays de l'Union européenne.
Pour versions en autres langüs allez voir sur http://eur-lex.europa.eu/legal-content/FR/TXT/?qid=1445168658921&uri=CELEX:32013R0604
more
Esta guía trata de la primera ayuda psicológica, un modo práctico y humano para ayudar y apoyar a nuestros semejantes en graves situaciones de crisis. Se ha pensado para personas que se tienen la posibilidad de ayudar a
otras que han experimentado un hecho extremadamente angustiante. Proporciona... un marco de
trabajo para apoyar a las personas respetando su dignidad, cultura y capacidades. A pesar de su
nombre, la primera ayuda psicológica se ocupa tanto del apoyo social como del psicológico.
more
Hoy en día, más del 40 por ciento de la población mundial está en riesgo de contraer el dengue y el dengue grave
Petersenet al.International Journal of Mental Health Systems2011,5:8http://www.ijmhs.com/content/5/1/8
La movilidad humana en Colombia incluye una combinación de migración interna e internacional, tanto de personas colombianas como originarios de otros países. Históricamente, el principal movimiento migratorio internacional en Colombia ha sido la emigración. Las razones son variad...as, muchas han estado relacionadas con el conflicto armado, la inestabilidad política y económica, unidas a la falta de oportunidades de algunos grupos de la población, lo que generó para muchas generaciones la salida del país en pro de una mejor calidad de vida. Un segundo movimiento masivo es el de las personas desplazadas internas por el conflicto armado. Más recientemente, a estos dos movimientos se ha sumado el de las personas venezolanas que ingresan a Colombia, ya sea con la intención de continuar hacia otros países de la región o para permanecer en este país. En este documento, abordamos los posibles impactos de la pandemia de COVID-19 en consideración de estas tres movilidades en Colombia.
more
This Guide responds to requests from practitioners and country teams who have learned about the Nurturing care framework and want to understand how to adapt health and nutrition services to be supportive of nurturing care and strengthen caregivers’ capacity.
Esta tercera versión resumida de la Guía para el cuidado de pacientes adultos críticos con COVID-19 en las Américas se elaboró con el objetivo de facilitar la consulta de las recomendaciones para el manejo de pacientes adultos críticos con COVID-19 atendidos en las unidades de cuidados intensi...vos. Ofrece recomendaciones basadas en evidencia para la identificación de marcadores y factores de riesgo de mortalidad de los pacientes críticos, el control de la infección, la recogida de muestras, la asistencia a los pacientes (ventilatoria y hemodinámica), el tratamiento farmacológico, la rehabilitación temprana, el uso de imágenes diagnósticas, la prevención de complicaciones y los criterios de egreso. Las recomendaciones están dirigidas a todo el personal de salud que atiende a pacientes en los servicios de urgencias y de emergencias y las unidades de cuidados intensivos. Asimismo, tienen por objetivo brindar apoyo a los responsables de la toma de decisiones y miembros de entidades gubernamentales relacionados con el manejo de pacientes con COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos de la Región de las Américas
more
This comprehensive HPFM report thoroughly explores Kenya’s health financing landscape. It provides an in-depth analysis of the current state of affairs and sheds light on required strategic changes in health financing. The report points out the need to improve public financial management within th...e health sector, for more efficient financial systems. It focuses on better resourceraising and utilization mechanisms. The matrix highlights the need for consolidation of fragmented health financing arrangements, for a more efficient health system. It also emphasizes the need for enhancing strategic purchasing of health services, to improve the overall efficiency and quality of care. Additionally, the report stresses the critical
role of leveraging data and information systems for more evidence-based informed decision-making. These recommendations are crucial for advancing Kenya’s health financing system and moving closer to the UHC goal.
more