6567b794212eaade2e0f66d2
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005724-1
|
009-142148-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.00098
|
0.00098
|
0
|
0
|
0.00098
|
0.00098
|
0
|
0
|
0
|
0.00098
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS ...HAVE TO DO WITH YOU – CHIPIONA
more
|
SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS ...HAVE TO DO WITH YOU – CHIPIONA
more
|
Título completo del proyecto:... LOS OBJETVOS DESARROLLO SOSTENIBLE: TIENEN QUE VER CONTIGO-CHIPIONA :: ODS Tienen que ver contigo es un proyecto de Educación Intercultural y Educación para el Desarrollo, para la sensibilización en valores de ciudadanía global, que se desarrolla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como hilo conductor. Cruz Roja Española difunde estos conocimientos y yalores a través de sesiones informativas -0 con las personas participantes en Chipiona, donde la Institución cuenta con red territorial: co E Para ello, se ha propuesto la participación al centro escolar CEIP Lapachar, de Chipiona. :13 E?Dada las medidas de distancia social, como prevención frente a la pandemia del coronavirus, as = _ = se propuso sesiones informativas cop grupos reducidos y la alternativa de sesiones telemáticas.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b794212eaade2e0f66d3
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005728-1
|
009-142152-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.022792
|
0.022792
|
0
|
0
|
0.022792
|
0.022792
|
0
|
0
|
0
|
0.022792
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROJECT OF AID FOR PEOPLE IN A... SITUATION OF SOCIAL VULNERABILITY AND PROMOTION OF SUCCESS IN SCHOOL FOR CHILDREN IN SOCIAL DIFFICULTIES
more
|
PROJECT OF AID FOR PEOPLE IN A... SITUATION OF SOCIAL VULNERABILITY AND PROMOTION OF SUCCESS IN SCHOOL FOR CHILDREN IN SOCIAL DIFFICULTIES
more
|
Título completo del proyecto:... PROYECTO DE AYUDAS A PERSONAS EN SITUACION DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y PROMOCION DEL EXITO ESCOLAR DE NIÑOS Y NIÑAS EN DIFICULTAD SOCIAL. :: Actuamos con las personas que están en riesgo de pobreza y exclusión para que tengan los recursos necesarios:?Cubriendo las necesidades básicas de personas en situaciones de vulnerabilidad, que carecen de red de apoyo social o familiar. ?Contribuyendo a reducir la soledad de las personas en situación de vulnerabilidad. ?Facilitando la difusión de información de medidas de carácter social que afecten a las personas vulnerables (prestaciones, recursos, etc.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b794212eaade2e0f66d4
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005729-1
|
009-142153-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.017094
|
0.017094
|
0
|
0
|
0.017094
|
0.017094
|
0
|
0
|
0
|
0.017094
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUPPORT FOR TRANSPORT STORAGE ...AND DISTRIBUTION OF SURPLUS FOOD BETWEEN CENTRES AND INSTITUTIONS
more
|
SUPPORT FOR TRANSPORT STORAGE ...AND DISTRIBUTION OF SURPLUS FOOD BETWEEN CENTRES AND INSTITUTIONS
more
|
Título completo del proyecto:... APOYO AL TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO YU DSTRIBUCION DE ALIMENTOS EXCEDENCTES ENTRE CENTROS E INSTITUCINES GARANTIZADAS :: construir una sociedad más justa y solidaria mediante la distribución de alimentos a entidadesbenéficasy sociales,en riesgoo en exclusión social, concienciandoa la sociedad de los problemas originados por el hambre, el despilfarro de alimentos y, en general, la falta de recursos mínimos necesarios para tener una vida conforme a la dignidad humana.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
BANCO DE ALIMENTOS DE CADIZ
|
|
|
6567b794212eaade2e0f66d5
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005730-1
|
009-142154-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.017094
|
0.017094
|
0
|
0
|
0.017094
|
0.017094
|
0
|
0
|
0
|
0.017094
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUPPORT FOR TRANSPORT STORAGE ...AND DISTRIBUTION OF SURPLUS FOOD BETWEEN CENTRES AND INSTITUTIONS
more
|
SUPPORT FOR TRANSPORT STORAGE ...AND DISTRIBUTION OF SURPLUS FOOD BETWEEN CENTRES AND INSTITUTIONS
more
|
Título completo del proyecto:... APOYO AL TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO YU DSTRIBUCION DE ALIMENTOS EXCEDENCTES ENTRE CENTROS E INSTITUCINES GARANTIZADAS :: onstruir una sociedad más justa y solidaria mediante la distribución de alimentos a entidadesbenéficasy sociales,en riesgoo en exclusión social, concienciandoa la sociedad de los problemas originados por el hambre, el despilfarro de alimentos y, en general, la falta de recursos mínimos necesarios para tener una vida conforme a la dignidad humana.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
BANCO DE ALIMENTOS DE GIBRALTA...R
more
|
|
|
6567b795212eaade2e0f66d6
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005731-1
|
009-142155-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.034188
|
0.034188
|
0
|
0
|
0.034188
|
0.034188
|
0
|
0
|
0
|
0.034188
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AID AND ATTENTION FOR SUB-SAHA...RAN IMMIGRANTS AT RISK OF SOCIAL EXCLUSION IN THE NORTH OF MOROCCO
more
|
AID AND ATTENTION FOR SUB-SAHA...RAN IMMIGRANTS AT RISK OF SOCIAL EXCLUSION IN THE NORTH OF MOROCCO
more
|
Título completo del proyecto:... ASISTENCIA Y ATENCION A LOS INMIGRANTES SUBSAHARIANOS EN SITUACIÓN DE RIESGO Y EXLUSIÓN SOCIAL EN EL NORTE DE MARRUECOS :: La Fundación Centro TIERRA DE TODOS, es una entidad sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro de Fundaciones dependiente del Ministerio de Justicia con el nº 200SND, y cuyos fines de interés general son de asistencia e inclusión social, cooperación al desarrollo y culturales.El domicilio social de la Fundación Centro TIERRA DE TODOS está en Cádiz, en la plaza de Fray Félix, número cinco, siendo su ámbito de actuación estatal y desarrollando principalmente sus actividades en la provincia de Cádiz,en la Ciudad Autónoma de Ceuta y en proyectos de cooperación con el Norte de Marruecos.La Fundación centro Tierra de Todos atiende a los siguientes colectivos: 1.Familias de niños en situación de vulnerabilidad.2.Inmigrantes y sus familias.3.Jóvenes en situación de riesgo.4.Personas con discapacidad y sus familias. 5.Adultos con carencias en materia de las nuevas tecnologías de la información.6.Demandantes, en general, que vienen interesándose por los recursos que ofrece Tierra de Todos.7.Cooperación en el Norte de Marruecos para la atención a personas migrantes
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACION CENTRO TIERRA DE TOD...OS
more
|
|
|
6567b795212eaade2e0f66d7
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005733-1
|
009-142157-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.006838
|
0.006838
|
0
|
0
|
0.006838
|
0.006838
|
0
|
0
|
0
|
0.006838
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PUPPETS FOR FOOD SOVEREIGNTY
|
PUPPETS FOR FOOD SOVEREIGNTY
|
Título completo del proyecto:... TITERES PARA LA SOBERANIA ALIMENTARIA :: El proyecto está ampliamente renovado gracias a la unidad didáctica ?Patatín- Patatán?. Es una propuesta destinada a Centros Educativos de Infantil y Primaria que gira alrededor del teatro y del trabajo participativo y cooperativo como herramienta pedagógica.Se hará una representación de títeres, tras la cual se llevará a cabo un trabajo en el aula a cargo del profesorado. Para ello, se entregará al equipo docente participante lo que denominamos ?carpeta pedagógica?.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Veterinaries without borders
|
|
|
6567b795212eaade2e0f66d8
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005734-1
|
009-142158-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.006838
|
0.006838
|
0
|
0
|
0.006838
|
0.006838
|
0
|
0
|
0
|
0.006838
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
BRIDGE BETWEEN CULTURES
|
Bridge between cultures
|
Título completo del proyecto:... Puente entre Culturas. :: El Proyecto Campamento de verano y actividades socioculturales es presentadopor la O.N.G VIDA Y ALEGRÍA se encargan dela enseñanza en los colegios, desde educación infantil hasta educación secundaria obligatoria, hogaresen los que ofrece a menores un ambiente familiar y cercano y se trabaja por una educación integral, atención y cuidados de personas mayores en residenciasde ancianos, casa de acogidacon el fin de ayudar a la vida antes y después de nacer, acogiendo a mujeres embarazadas con problemas sociales (soledad, abandono, enfermedad...) y víctimas de malos tratos, con hijos o sin ellos, que necesiten una recuperación de su persona física, psíquica o espiritual, misionesen Perúorientadas a la evangelización, promoción de mujeres y jóvenes, defensa de derechos humanos y acompañamiento y seguimiento de niños desnutridos y acogida temporal de inmigrantes.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOCIACION CARRILES INICIATIVA...S SOCIOCULTURALES
more
|
|
|
6567b795212eaade2e0f66d9
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005735-1
|
009-142159-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.006838
|
0.006838
|
0
|
0
|
0.006838
|
0.006838
|
0
|
0
|
0
|
0.006838
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROJECT WHY ARE YOU GOING? II ...ANALYSIS ON THE APPROACH OF MEDIA REGARDING MIGRATION MOVEMENT IN THE CONTEXT OF THE EUROPEAN MEDITERRANEAN
more
|
PROJECT WHY ARE YOU GOING? II ...ANALYSIS ON THE APPROACH OF MEDIA REGARDING MIGRATION MOVEMENT IN THE CONTEXT OF THE EUROPEAN MEDITERRANEAN
more
|
Título completo del proyecto:... PROYECTO ¿ Y TU POR QUE TE VAS? II- ANALISIS SOBRE EL TRATAMIENTO MEDIÁTICO DE LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN EL CONTEXTO eUROMEDITERRÁNEO . :: Proyecto de formación en alfabetización mediática sobre el tratamiento informativo y mediático de los movimientos migratorios, partiendo desde el análisis del tratamiento mediático de la Emigración y hasta la observación de las divergencias que existen con el que se dispensa a la Inmigración.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOCIACION DE LA PRENSA DE CAD...IZ
more
|
|
|
6567b795212eaade2e0f66da
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005738-1
|
009-142162-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.022792
|
0.022792
|
0
|
0
|
0.022792
|
0.022792
|
0
|
0
|
0
|
0.022792
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ATTENTION FOR MIGRANTS IN THE ...COUNTY OF JANDA SUPPORT FOR INTEGRATION AWARENESS RAISING AND SOCIAL INVIGORATION WITHIN THE DEFENCE OF HUMAN RIGHTS
more
|
ATTENTION FOR MIGRANTS IN THE ...COUNTY OF JANDA SUPPORT FOR INTEGRATION AWARENESS RAISING AND SOCIAL INVIGORATION WITHIN THE DEFENCE OF HUMAN RIGHTS
more
|
Título completo del proyecto:... ATENCIÓN A MIGRANTES EN LA COMARCA DE LA JANDA, APOYO A LA INTEGRACION , SENSIBILIZACION Y DINAMIZACION SOCIAL EN EL MARCO DE LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS :: 2Este tipo de actuaciones en la oficina de atención a migrantes en La Jandase ha acompañado de una labor específica dirigida a las mujeres migrantes, de prevención de las actitudes de rechazo y de una labor destinada a fomentar la convivencia y la integración.Mediante la presente propuesta de Convenio entre la Excma. Diputación Provincial de Cádiz y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se pretende dar continuidad a esta labor para la Atención a Migrantes en la comarca de la Janda, apoyo a la integración y sensibilización y dinamización social en el marco de la defensa de los Derechos Humanos.PERSONAS DESTINATARIAS La población destinataria directa, de este proyecto es la población inmigrante, asentada en las localidades de la comarca de La Janda. Asimismo, es objeto de atención de este convenio las personas llegadas en patera en tránsito en nuestra provinciaPoblación destinatariaindirecta, las actividades que se plantean llevar a cabo y que seenmarcan en este proyecto, se dirige a toda la ciudanía con la que se trabajará en actividades de sensibilización, fomento de la interculturalidad y cohesión social.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
21000
|
International NGO
|
ASOCIACION PRO DERECHOS HUMANO...S DE ANDALUCIA - APDHA
more
|
|
|
6567b796212eaade2e0f66db
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005739-1
|
009-142163-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.005698
|
0.005698
|
0
|
0
|
0.005698
|
0.005698
|
0
|
0
|
0
|
0.005698
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF A CITIZENSHIP PRO...NE TO SOLIDARITY FROM SCHOOL AWARENESS RAISING ON THE IMPACT OF COVID-19 IN THE EDUCATION COMMUNITY
more
|
Promotion of a citizenship pro...ne to solidarity from school Awareness raising on the impact of COVID-19 in the education community
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción de una ciudadanía solidaria desde la escuela: Sensibilización sobre el impacto de la COVID-19 en la comunidad educativa dede la perspectiva de la defensa de los derechos humanos. :: El fin último de este proyecto abarca la consecución de los siguientes aspectos:?Promover los preceptos descritos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos como punto de partida para la transformación social. ?Sensibilizar sobre la necesidad imperativa de garantizar que a ningún ser humano se le nieguen los derechos fundamentales que establece la Declaración Universal. PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN 2020-7 -?Generar debate sobre las situaciones de vulneración de Derechos Humanos y las estrategias de activismo aplicables según el ámbito de actuación, objetivos y legalidad vigente. ?Establecer propuestas desde el activismo para expresar la visión crítica de la realidad y desarrollar propuestas constructivas de cambio.?Fomentar iniciativas propias para cambiar las situaciones detectadas de vulneraciones de DDHH.?Implicar a los espacios educativos intensificando el protagonismo del alumnado en la sociedad, en las reivindicaciones sociales y en las expresiones de denuncia y necesidad de cambio social. ?Desarrollar aptitudes para la participación, implicación y compromiso activo con las personas que viven la discriminación, a través de estrategias de visibilización y apoyo a estos colectivos.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Andalusian Association for the... Human Rights.
more
|
|
|
6567b796212eaade2e0f66dc
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005743-1
|
009-142167-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.003419
|
0.003419
|
0
|
0
|
0.003419
|
0.003419
|
0
|
0
|
0
|
0.003419
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
TRANSFORMING FROM THE CLASSROO...MS
more
|
Transforming from the classroo...ms
more
|
Título completo del proyecto:... Transformar desde las aulas . :: Una de las líneas de intervención será implicar a la comunidad educativa del IES para dar a conocer los DD de las personas desplazadas forzosamente. Se trabajará en el centro durante 4 mesesen un proceso de aprendizaje y servicio (ApS):implicando a un grupo de chavales/as (grupo motor) de 3º y 4º de ESO para concienciarse (2 meses), que realicen posteriormente actividades en su centro para sensibilizar a sus compañeros/as y también que diseñen y organicen unas jornadas de acción pública (2 meses) en su localidad, de forma intercentros con los participantes de primaria. Además, en su proceso de formación recibirán la visita de una persona refugiada para transmitirles su testimonio e historia de vida. En el procesotambién se incluye una parte inicial de acercamiento a la realidad que se llevará a cabo con una escape room creada de forma original y a través de la cual los/as participantes puedan vivir las opciones que debe tomar una persona refugiada al salir de su país.En el contexto actual de convivencia en la nueva normalidad en la que estamos inmersos con el coronavirus, estas actividades están en fase de diseño para un posible escenario de trabajo online, con posibles modificaciones de los tiempos de las actividades y un cambio en las metodologías (ver ANEXO Propuestasdidácticas).
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACNUR - Spanish Committee
|
|
|
6567b796212eaade2e0f66dd
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005748-1
|
009-142172-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.022792
|
0.022792
|
0
|
0
|
0.022792
|
0.022792
|
0
|
0
|
0
|
0.022792
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EDUCATIVE COMMUNITIES FREE FRO...M RUMOURS AND WEAVING SUPPORT NETWORKS
more
|
EDUCATIVE COMMUNITIES FREE FRO...M RUMOURS AND WEAVING SUPPORT NETWORKS
more
|
Título completo del proyecto:... COMUNIDADES EDUCAIVAS LIBRES DE RUMORES Y TEJIENDO REDES DE APOYO :: Este proyecto tiene como objetivo favorecer la inclusión social de personas migrantes con perfiles de alta vulnerabilidad, a los que el sistema de servicios sociales y otros recursos del territorio da una respuesta insuficiente, a través de una atención social encaminada a favorecer la autonomía y la integración en la comunidad.Durante los últimos años, hemos constatado cómo ha aumentado la complejidad y diversidad de los perfiles de las personas sin hogar y/o en grave situación de exclusión. Frente al arquetipo tradicional de ?recién llegado?, nos encontramos con un amplio abanico de perfiles de personas deorigen extranjero cuya situación se ha ido progresivamente precarizandO.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CENTRO ACOGIDA INMIGRANTES CEA...IN
more
|
|
|
6567b796212eaade2e0f66de
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005749-1
|
009-142173-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.006838
|
0.006838
|
0
|
0
|
0.006838
|
0.006838
|
0
|
0
|
0
|
0.006838
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SOLIDARITY ACTIVITIES FACTORY
|
SOLIDARITY ACTIVITIES FACTORY
|
Título completo del proyecto:... FACTORIA DE ACCIONES SOLIDARIAS :: El Proyecto ?Factoría de Acciones Solidarias? Cursos de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global tiene como finalidad la promoción de una ciudadanía global, como corriente que impulsa un nuevo modelo de sociedad comprometida en la consecución de un mundo más equitativo y sostenible. Una ciudadanía comprometida a nivel local con su entorno más inmediato, participando de forma activa en sus contextos sociales y actuando para cambiar las realidades sociales más cercanas, pero con una mentalidad global, que permita una comprensión de cómo las decisiones y problemas globales puede influir en sus vidas cotidianas y en la esfera de lo local.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Xarxa d'Enllaç amb Palestina ...(SEX)
more
|
|
|
6567b796212eaade2e0f66df
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005750-1
|
009-142174-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.022792
|
0.022792
|
0
|
0
|
0.022792
|
0.022792
|
0
|
0
|
0
|
0.022792
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
LOOKING OUT AT THE SAHARA
|
LOOKING OUT AT THE SAHARA
|
Título completo del proyecto:... MIRANDO AL SAHARA :: El proyecto que presentamos está inmersoen la estrategia de Educación para la Ciudadanía Global (EPCG en adelante) de Solidaridad Internacional Andalucía (en adelante SIA). Para ello, primero hemos de comprender que vivimos en un contexto puramente globalizado e interconectado del que formamos parte como ciudadanía. Las dinámicas sociales, políticas, económicas y culturales seencuentran profundamente interrelacionadas. En este sentido, los gobiernos, las instituciones y las organizaciones de la sociedad civil deben garantizar procesos educativos de calidad. Entendiendo dichos procesos como elementos mediadores para la transformación social hacia un mundo más sostenible, justo, solidario y comprometido por la defensa de los Derechos Humanos.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Spanish Foundation for coopera...tion and international solidarity
more
|
|
|
6567b796212eaade2e0f66e0
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005753-1
|
009-142177-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.002279
|
0.002279
|
0
|
0
|
0.002279
|
0.002279
|
0
|
0
|
0
|
0.002279
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
I'M 2 METERS AWARENESS CAMPAIG...N OF THE EDUCATION COMMUNITY OF CADIZ-UBRIQUE
more
|
I'M 2 METERS AWARENESS CAMPAIG...N OF THE EDUCATION COMMUNITY OF CADIZ-UBRIQUE
more
|
Título completo del proyecto:... SOY 2 METROS. CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE CADIZ-UBRIQUE. :: APROBACION DEL PLAN DE RESPUESTA MUNICIPAL DE EMERGENCIA COVID19 POR PARTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO COMUDE. ESPACIO PARA RESOLVER Y/O ACEPTAR DUDAS, COMENTARIOS Y SUGERENCIAS POR PARTE DE LOSPARTICIPANTES. APROBACIÓN DEL PLAN DE RESPUESTA MUNICIAL DE EMERGENCIA COVID-19.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación para la Cooperació...n Internacional Dr. Manuel Madrazo
more
|
|
|
6567b797212eaade2e0f66e1
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005774-2
|
009-142198-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.034188
|
0.023932
|
0
|
0
|
0.034188
|
0.023932
|
0
|
0
|
0
|
0.034188
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
LAYING BRIDGES A LOOK ON WESTE...RN SAHARA FROM THE PERSPECTIVE OF HUMAN RIGHTS PHASE 2
more
|
Laying bridges a look on Weste...rn Sahara from the perspective of human rights phase 2
more
|
Título completo del proyecto:... Tendiendo puentes: una mirada al Sáhara Occidental desde los derechos humanos. fase 2 :: Con el proyecto buscamos aportar elementos sobre la responsabilidad de las empresas en materia de derechos humanos en el Sahara Occidental. Construcciones sociales, plenas de reivindicaciones transformadoras, para generar un conocimiento crítico en torno a las realidades globales desde una perspectiva local. Con las actividades propuestas entrelazaríamos reflexiones, intercambios de experiencias y solidaridadades, con la mirada puesta en las iniciativas civiles frente a las violaciones de derechos sufridas porlas defensoras de derechos Humanos. Fomentando la participación directa de las poblaciones, con atención especial a los derechos de las mujeres. Pontenciaremos que los aportes tengan enfoques de derechos lo más integral posible. Al menos en tres campos: el género, el territorio, así como de justicia Global
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Mundubat Foundation - Mundubat... Fundazioa
more
|
|
|
6567b797212eaade2e0f66e2
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005775-2
|
009-142199-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.022785
|
0.01595
|
0
|
0
|
0.022785
|
0.01595
|
0
|
0
|
0
|
0.022785
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
UNIVERSITY SQUARE BUILDING KNO...WLEDGE FROM POPULAR EDUCATION
more
|
University Square Building kno...wledge from popular education
more
|
Título completo del proyecto:... Unibertsitatea Plazan: construyendo saberes desde la educación popular :: El proyecto ?Unibertsitatea Plazan: construyendo saberes desde la educación popular?, representa la convergencia de los procesos Ekimuin y Besarkadak-Karrikan, y aporta continuidad a la apuesta por promoverle EpTS en el ámbito de la educación superior a partir de metodologías pedagógicas participativas. Tomando como punto de partida en el encuentro de la Universidad Popular de los Movimientos Sociales, propone construir colectivamente unos desafíos municipales en el marco de la justicia social, los cuales serán aterrizados en propuestas de acción concretas a ser trasladadas al ámbito académico. Dichas propuestas, desde una perspectiva de la ecología de saberes, se fundamentarán en el reconocimiento mutuo de otros saberes, y contribuirán a acercar la educación superior a la complejidad social. El proyecto, finalizará con una socialización del proceso desde una metodología de aula abierta en un espaciopúblico y accesible(R4).
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
EMAUS - Emaús Fundación Soci...al
more
|
|
|
6567b797212eaade2e0f66e3
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005779-2
|
009-142203-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.033166
|
0.023216
|
0
|
0
|
0.033166
|
0.023216
|
0
|
0
|
0
|
0.033166
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
TRANSFORMATIVE LEISURE RESPONS...IBLE TRANFORMATIVE AND CONSCIOUS LEISURE
more
|
Transformative Leisure Respons...ible Tranformative and Conscious Leisure
more
|
Título completo del proyecto:... Aisialdi Eraldatzailea. Ocio consciente, responsable y transformador. :: Es un proyecto de educación para el desarrollo de CCRyT en Donostia, desde un enfoque de género y global-local, que busca seguir afianzando el trabajo en red desde una reflexión crítica conjunta y unas dinámicas de trabajo en innovación permanente. Este año vamos a enfocarnos en promover hábitos y modelos de ocio, que incorporan valores y actitudes relacionados con los ejes del tiempo y los cuidados, desde una reflexión sobre la relación con los modelos de consumo y sus impactos. Las acciones principales buscan: (1) Incorporar estosmodelos en la red Saretuz, en una reflexión sobre las propias prácticas de ocio (2) Valorar de forma colaborativa con distintos agentes la relación que existe entre los modelos de ocio y los hábitos de consumo, (3) Analizar los posibles impactos, positivos y/o negativos de esta relación entre ocio y consumo, y las implicaciones que conlleva tener en cuenta los ejes de tiempo y cuidados. Mediante estas acciones pretendemos provocar un cambio profundo en las entidades, y que se vuelque en la ciudadanía Donostiarra. Para llevar a cabo el proyecto contamos con las dinámicas de la red Saretuz como los procesos de construcción participada, formaciones colaborativas e incidencia desde la reflexión-acción colectiva y apoyadaen las siguientes herramientas: Comunicación, web, redes sociales, infografías/folletos y callejero. El proyecto cuenta con la participación y asesoramiento de distintos agentes interesados en el mismo, en el que queremosdestacar las 16 asociaciones participantes en la red, así como de diversos agentes sociales e institucionales yotras colaboraciones.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Saretuz Red por un Consumo Con...sciente, Responsable y Tranformador de San Sebastián
more
|
|
|
6567b797212eaade2e0f66e4
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005781-2
|
009-142205-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.022792
|
0.022792
|
0
|
0
|
0.022792
|
0.022792
|
0
|
0
|
0
|
0.022792
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
HUMANITARIAN AID 2020 FIRE IN ...MORIA MITIGATING THE EMERGENCY IN LESBOS GREECE
more
|
Humanitarian Aid 2020 Fire in ...Moria mitigating the emergency in Lesbos Greece
more
|
Título completo del proyecto:... Ayuda Humanitaria 2020: Incendio en Moria: paliando la emergencia en Lesbos, Grecia. :: Tras el incendio enmoria el día 9 de septiembre, miles de personas quedarona la intemperie sinasistencia humanitaria, para lo que Zaporeak redobló las raciones que entregaba bajo la situaciónhabitual. tras complejosdías, el gobierno griego forzó la entrada de las personas que vivíanenmoria i a moria ii.para ello, prohibió el trabajo de las ONGs y limitó el acceso a asistencia humanitaria.En consecuencia, durante estas semanas hemos estadoinmersos en una intensarueda de contactos con otras ongs médicas para lograr acuerdos que nos permitan la entrada al campo para seguir repartiendo comida, fruta y agua a las personas en situación de mayor vulnerabilidad. En la actualidad estamos entregando nuevamente 2.000 raciones diariasy durante octubre, esperamos renovar elacuerdo de trabajo con la ong kitrinos healthcare (a cargo del hospital del antiguo moria y con quien trabajábamos hasta el incendio) para retomar las entregas de comida a personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazas o a cargo de lactantes. de ser así, cálculos conservadores supondrían volver a entregar un mínimo de 2.500 raciones diarias.En base a ello, solicitamos ayuda económica al ayuntamiento de donostipara la compra de alimentos frescos para cocinar 2.500 raciones diarias al colectivo de refugiados y refugiadas que el gobierno griego ha reubicado enel nuevo Moria ii y a aquellos que hanquedado desprovisto de asistencia tras el incendio que se desató el 9 de septiembre enel antiguo campo de refugiados de Moria
more
|
|
72040
|
Emergency food assistance
|
2.1
|
VIII.1. Emergency Response
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Zaporeak Solidario ONGD
|
|
|
6567b797212eaade2e0f66e5
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005787-2
|
009-142211-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.03409
|
0.023863
|
0
|
0
|
0.03409
|
0.023863
|
0
|
0
|
0
|
0.03409
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MESOAMERICAN DEFENDERS SHARING... WISDOM FOR THE DEFENCE OF LIFE AND TERRITORY
more
|
Mesoamerican Defenders sharing... wisdom for the defence of life and territory
more
|
Título completo del proyecto:... Defensoras mesoamericanas: compartiendo sabidurías para la defensa de la vida y del territorio. :: Ante la alarmante violación a los derechos de las defensoras del territorio, de la madre tierra, y de los derechos de las mujeres, surge la propuesta de construir el presente proyecto.Se visibilizarán los procesos de resistencia de las defensoras mesoamericanas del Territorio, de la Naturaleza,de los derechos sexuales y reproductivos, de los bienes comunes y de las vidas de las mujeres, se fomentará el intercambio entre defensoras con la sociedad donostiarra, y se promoverá un proceso formativo sobre defensa feminista del territorio para el análisis colectivo de estas problemáticas globales.Mediante el proceso se contribuirá a la generación de conciencia crítica entre la sociedad donostiarra, especialmente entre su tejido asociativo, para avanzar en el proceso de transformación social en clave feminista, de justicia, de resistencia no violenta y solidaridad.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Lumaltik
|
|
|
6567b798212eaade2e0f66e6
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005788-2
|
009-142212-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.003989
|
0.002792
|
0
|
0
|
0.003989
|
0.002792
|
0
|
0
|
0
|
0.003989
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
COLLABORATION WITH THE SAHRAWI... DELEGATION OFFICE
more
|
Collaboration with the Sahrawi... Delegation Office
more
|
Título completo del proyecto:... Colaboración con la Oficina de la Delegación Saharaui. :: La Delegación oficial Saharaui en euskadi tiene que hacer frente a multitud de tareas, derivadas de la gran solidaridad que existe con la causa saharaui, tanto a nivel institucional (proyecto de cooperación, convenio, hermanamientos, visita de delegaciones, periodistas, ONGDs, etc.) como a nivel popular(sensibilización). A ellos hay que añadir que programas comoCaravanas por la Pazde sensibilización sobre la precaria situación alimentaria en los campamentos de población refugiada y recogida de alimentos para paliar esta situación y Vacaciones en Paz de acogida de más de 460 niños y niñas saharauis, requieren de decenas de familias de acogida.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
SAHARAELKARTEA - ASOCIACIÓN D...E AMIGOS Y AMIGAS DE LA RASD - SEADEN LAGUNEN ELKARTEA
more
|
|
|
6567b798212eaade2e0f66e7
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005790-2
|
009-142214-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.022764
|
0.015935
|
0
|
0
|
0.022764
|
0.015935
|
0
|
0
|
0
|
0.022764
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MASSIVE TRANSFORMATION RECOVER...Y OF POWER TRANSFORMING AND AGREED CONSUMPTION FOR A SOLIDARITY FEMINIST SOCIAL ECONOMY
more
|
Massive transformation Recover...y of power Transforming and Agreed Consumption for a Solidarity Feminist Social Economy
more
|
Título completo del proyecto:... Transformación masiva. Recuperación de poderes. Consumo Concertado Transformador y por una Economía Social Solidaria Feminista. :: El presente proyecto trabaja desde la vision de la recuperacion de los poderes de incidencia y alternativa que tenemos la ciudadania. Como un proyecto de garanti de los derechos humano, la participacion y el fortalecimiento de las comunidades, desde una vision Consumo Consciente, Responsable y Transformador Feminista. Se presenta el proyecto dese 3 poder, poder individual, colectivo y de incidencia y cambio de ?reglas del juego?. Asi analizar las relacion existente entre las violencias machistas y el consumo en diferentes ambitos, construyendo propuestas (individuales, colectivas y de incidencia) de transformacion social. Para ello, se trasladas el cuestionamiento del sistema capitalista heteropatrialcal mediante un vinculo real entre entidades del Sur y del Norte.Compartiendo saberes y propuestas de transformacion con la ciudadania donostiarra. Proponiendo alternativas de P y CCRT Feminista, creativa y participativa. Este ano, daremos valor al trabajo en colectivo, con colectivos feministas en particular, a las finanzas eticas y a las vvmm en el consumo de energia para las admnisitraciones.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
SETEM- HH - Asociación SETEM ...- Hego Haizea
more
|
|
|
6567b798212eaade2e0f66e8
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005795-2
|
009-142219-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.004246
|
0.004246
|
0
|
0
|
0.004246
|
0.004246
|
0
|
0
|
0
|
0.004246
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
RESEARCH AND IMPACT ON VIOLATI...ONS OF HUMAN RIGHTS IN WESTERN SAHARA POINTING OUT THE SPECIFIC SITUATION OF SAHRAWI WOMEN
more
|
Research and impact on violati...ons of Human Rights in Western Sahara pointing out the specific situation of Sahrawi women
more
|
Título completo del proyecto:... Investigación e incidencia ante las violaciones de Derechos Humanos en el Sahara Occidental, visibilizando la situación específica de las mujeres saharauis. :: Investigación e incidencia ante las violaciones de Derechos Humanos en el Sahara Occidental, visibilizando la situación específica de las mujeres saharauis. El proyecto tiene como objetivo impulsar y desarrollar una estrategia de incidencia en materia de Derechos Humanos en el Sahara Occidental a partir de la investigación junto a las víctimas de violaciones de DDHH, y específicamente las mujeres, la difusión de los hallazgos, el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones e instituciones saharauis de DDHH y su coordinación.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
11000
|
Donor Government
|
Euskal Fondoa
|
|
|
6567b798212eaade2e0f66e9
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005796-2
|
009-142220-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.012162
|
0.012162
|
0
|
0
|
0.012162
|
0.012162
|
0
|
0
|
0
|
0.012162
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
END OF DEGREE PRACTICES AND WO...RKS IN COOPERATION AND DEVELOPMENT OF THE UPV/EHU PROJECT GAZTENPATIA ACADEMIC COURSE 2020-2021
more
|
End of degree practices and wo...rks in cooperation and development of the UPV/EHU project GAZTENPATIA Academic course 2020-2021
more
|
Título completo del proyecto:... Prácticas y trabajos fin de grado en cooperación al desarrollo de la UPV/EHU:proyecto GAZTENPATIA. Curso académico 2020-2021. :: Prácticas y trabajos fin de grado en cooperación al desarrollo de la UPV/EHU: proyecto Gaztenpatia. Curso Académico 2020-2021. Objetivo: Contribuir al desarrollo de relaciones de empatía, equidad de género, justicia y solidaridad entre personas jóvenes, a través del involucramiento del alumnado de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) en acciones conjuntas con personas jóvenes que participan, directa o indirectamente, en los proyectos de desarrollo apoyados por la Asociación de Entidades Locales Vascas Cooperantes- Euskal Fondoa.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of the Basque Count...ry/ Euskalerriko Unibersitatea (UPV/EHU)
more
|
|
|
6567b798212eaade2e0f66ea
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005799-2
|
009-142223-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.022792
|
0.015954
|
0
|
0
|
0.022792
|
0.015954
|
0
|
0
|
0
|
0.022792
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AGAINST FUNDAMENTALISM FUNDAME...NTAL PEOPLE
more
|
Against fundamentalism fundame...ntal people
more
|
Título completo del proyecto:... Fundamentalismoen aurrean, jendea funtsezkoa!/¡Frente a los fundamentalismos, la gente fundamental! :: Con el fin de concienciar e implicar especialmente al público universitario donostiarra, en la lucha a favor de los derechos sexuales y reproductivos y en contra de las diferentes posturas fundamentalistas que hacen que gran parte de la población femenina mundial no disfrute de estos derechos, este proyecto contempla las siguientes actividades:- Generar un proceso de articulación entre agentes sociales y universitarios del Sur y del Norte global para definir conjuntamente el programa de los VI Encuentros sobre ?Impacto de los fundamentalismos políticos, económicos, religiosos y culturales en los derechos sexuales y derechos reproductivos?. - Realización de los VI Encuentros sobre Fundamentalismosen el campus de Donostia de la UPV/EHU, con el fin de dotar a la comunidad universitaria de conocimientos críticos sobre la temática, analizar sus intersecciones con el feminismo y la lucha por los derechos humanos, así como para visibilizar y amplificar el trabajo de movimientos, organizaciones y redes de los diferentes lugares del planeta.- Finalmente, se llevará a cabo una campaña de incidencia política y mediática?Contra los fundamentalismos lo fundamental es la gente? con el objetivo de concienciar e implicar en la lucha contra los fundamentalismos a las instituciones públicas y sociedad donostiarra ?con una especial incidencia en la población universitaria ?
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medicus Mundi Gipuzkoa
|
|
|
6567b798212eaade2e0f66eb
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005800-2
|
009-142224-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.022751
|
0.015926
|
0
|
0
|
0.022751
|
0.015926
|
0
|
0
|
0
|
0.022751
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
HOW TO STRIVE TOWARDS SUSTAINA...BLE LIVES
more
|
How to strive towards Sustaina...ble Lives
more
|
Título completo del proyecto:... Garaiz gabiltza II: cómo caminar hacia las Vidas SOStenibles :: Este proyecto pretende seguir contribuyendo a la construcción de vidas más justas, equitativas y sostenibles, dando continuidad a lo que ha sido la campaña ?Tipi-Tapa Bagoaz, Hacia las Vidas SOStenibles? y al trabajo de años de la Red de Decrecimiento y Buen Vivir. Para ello se plantea principalmente el desarrollo de una serie de talleres en el marco de los Cursos de Verano de la UPV en Donostia, que suponen una continuidad del curso titulado ?Estamos a Tiempo, cómo caminar hacia las Vidas Sostenibles? ya celebrado en el año 2019, pero actualizando y mejorando los contenidos y dinámicas en base a las evaluaciones y aportes recibidos por parte del alumnado. Paralelamente se proponen diversas acciones comunicativas que contribuyan a la difusión de lo que llamamos las Vidas Sostenibles, es decir, avanzar hacia otros modelos en el tema de los Cuidados (desde la economía feminista), la energía, la economía y la soberanía alimentaria.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Mugarik Gabe Nafarroa
|
|
|
6567b799212eaade2e0f66ec
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005802-2
|
009-142226-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.034188
|
0.023932
|
0
|
0
|
0.034188
|
0.023932
|
0
|
0
|
0
|
0.034188
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPLEMENTING 2030 AGENDA ON GE...NDER EQUALITY FROM A PEDAGOGIC FEMINIST PERSPECTIVE AND HUMAN RIGHTS SUSTAINABILITY AND LIVES FREE FROM VIOLENCES
more
|
Implementing 2030 Agenda on ge...nder equality from a pedagogic feminist perspective and Human Rights sustainability and lives free from violences
more
|
Título completo del proyecto:... Implementación Agenda2030 en igualdad de género desde un enfoque pedagógico feminista, de DDHH y sostenibilidad de vidas libres de violencias. :: El proyecto tiene como objetivo, desde un enfoque de los DDHH, el fortalecimiento de los movimientos internacionales en la protección de las defensoras de los DDHH (en un sentido amplio de Defensoras, defensoras de derechos sexuales y reproductivos, culturales, laborales, de la tierra...) y al mismo tiempo el trabajo en incidencia política con agentes locales y movimientos de mujeres/feministas para promover una ciudadanía comprometida e informada en EuskadiSe promoverá el fortalecimiento de la actual RED BATERA 2030,desde acciones concretas entre organizaciones feministas y población migrante , desde lo local- global, para esto se utilizarán materiales elaborados en aprendizajes anteriores como la Maleta Feminista de los ODS y el Manual de incidencia política feminista elaborados en el marco del proyecto Batera2030, para el cumplimiento de los DDHH de las mujeres y la erradicación de las violencias entrecruzadas. Para todo esto contaremos como hemos dicho con este material y con los aprendizajes obtenidos, y se generaran espacios de intercambio y conocimiento mutuo entre organizaciones del Sur global y agentes vascos que visibilicen y articules estrategias ante el avance de las violencias hacia mujeres y grupos anti derechos
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
HAURRALDE - HAURRALDE FUNDAZIO...A
more
|
|
|
6567b799212eaade2e0f66ed
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005804-2
|
009-142228-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.034176
|
0.023923
|
0
|
0
|
0.034176
|
0.023923
|
0
|
0
|
0
|
0.034176
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MEMORY AS A TOOL FOR THE CONST...RUCTION OF PEACEFUL COHABITATION
more
|
Memory as a tool for the const...ruction of peaceful cohabitation
more
|
Título completo del proyecto:... La Memoria como herramienta para la construcción de una convivencia pacífica :: El objetivo principal de este proyecto es el de acercar, de una forma dinámica, la importancia de conocer la Memoria Reciente al alumnado universitario de 3 facultades del campus de Donostia de la UPV/EHU. A las nuevas generaciones, al no haber vivido nuestro pasado más reciente, les es complicado empatizar con los episodios dramáticos que acontecieron en nuestra tierra, y es por ello fundamental el acercarles testimonios de personas que si que lo vivieron para que ellas y ellos conozcan de primera mano nuestra historia y podamos construir entre toda la sociedad una convivencia pacífica
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUGEN - Mugen Gainetik
|
|
|
6567b799212eaade2e0f66ee
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005811-2
|
009-142235-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.034004
|
0.023803
|
0
|
0
|
0.034004
|
0.023803
|
0
|
0
|
0
|
0.034004
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
LEARNING WITH THE NEIGHBOURHOO...DS OF THE WORLD ACTING IN YOUR NEIGHBOURHOOD DONOSTIA
more
|
Learning with the neighbourhoo...ds of the world acting in your neighbourhood Donostia
more
|
Título completo del proyecto:... Munduko auzoekin ikasten, bertako auzoan ekin. Donostia I/ Aprender con los barrios del mundo, actuar en su barrio. Donostia I. :: El proyecto busca contribuir a la construcción de una cultura de la solidaridad y una ciudadanía comprometida con la justicia social y la lucha contra la pobreza y la exclusión, desde el fomento de la participación comunitaria. Para ello, plantea diseñar, desarrollar y sistematizar un proceso formativo de personas formadoras de jóvenes en situación de riesgo de exclusión, sustentado en el diálogo de saberes sur-norte, conperspectiva de género y centrado en el empoderamiento de dicha juventud en tanto que sujeto de fortalecimiento comunitario y, por ende, de transformación social. El proceso se basará en el enfoque de la Educación Popular Feminista y la Participación Comunitaria, tendrá carácter presencial ? incluyendo un viaje formativo a experiencias referentes de América Latina ? y aplicado, ya que su puesta en práctica consistirá en la realización de un diagnóstico comunitario liderado por las personas jóvenes participantes.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Adsis Foundation
|
|
|
6567b799212eaade2e0f66ef
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005815-2
|
009-142239-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.038917
|
0.038917
|
0
|
0
|
0.038917
|
0.038917
|
0
|
0
|
0
|
0.038917
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
COLLABORATION AGREEMENT WITH T...HE NGOD COORDINATOR OF EUSKADI
more
|
Collaboration Agreement with t...he NGOD Coordinator of Euskadi
more
|
Título completo del proyecto:... Convenio de colaboración con la Coordinadora de ONGDs de Euskadi. :: La Coordinadora posibilita espacios de encuentro, debate y reflexion para la creacion de criterios comunes entre las organizaciones miembro, ejerciendo incidencia politica y social, tejiendo alianzas con otros movimientos sociales y buscando tener una presencia publica significativa. Todo ello, fortaleciendo a las organizaciones en su trabajo y sus capacidades, facilitando las alianzas entre ellas y poniendo al servicio del colectivo los recursos de las mismas y viceversa.Entre los principales ejes estrategicos priorizamos, la estrecha colaboracion entre los agentes sociales y representantes de la sociedad civil del territorio asi como una interlocucion permanente y constante con las principales instituciones publicas del mismo. En este sentido, asumiendo que en la cooperacion internacional, los principales agentes de la mismason las ONGD, es positivo pensar que la interlocucion se materialice a traves de una organizacion que aglutine a las ONGD. De esta manera se consigue optimizar recursos, realizar proyectos comunes, conseguir una mayor repercusion trabajando coordinadamente etc.Para llevar a cabo los objetivos definidos, la Coordinadora cuenta con una organizacion y estructura diferenciada en los tres territorios, y espacios compartidos. La Coordinadora de ONGD de Euskadi se compone de distintos espacios, cada uno con unas funciones determinadas.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CONGDEUSK - Coordinadora de ON...GD de Euskadi - Euskadiko GGKEen Koordinakundea
more
|
|
|
6567b799212eaade2e0f66f0
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005821-2
|
009-142245-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.034188
|
0.023932
|
0
|
0
|
0.034188
|
0.023932
|
0
|
0
|
0
|
0.034188
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
#THEYDEFENDMETOO MOBILIZING TH...E BASQUE SOCIETY TO SUPPORT DEFENDERS OF HUMAN RIGHTS
more
|
#TheyDefendMeToo mobilizing th...e Basque society to support defenders of human rights
more
|
Título completo del proyecto:... #TambiénMeDefienden: movilizando la sociedad vasca en apoyo a defensores y defensoras de derechos humanos. :: La población donostiarra adquirirá, desarrollará y mantendrá un compromiso solidario y coherente para la protección a personas, organizaciones y comunidades que defienden los DDHH, con el objetivo de conseguir justicia, reparación, equidad y el empoderamiento popular. Especial interés nos merecen las situaciones de vulneración que viven las defensoras de derechos de las mujeres. Entrelazaremos reflexiones, intercambios de experiencias y solidaridades. Desde una mirada Local/Global, potenciaremos enfoques de derechos lo másintegral posible: el género, derecho a la tierra y el territorio, derecho a la defender, la libertad de opción sexual y derecho a la solidaridad. Con el acompañamiento de organizaciones de DDHH, conseguiremos poner marcha acciones de la solidaridad internacional y protección tanto de los DDHH como sus defensores y defensoras.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Mundubat Foundation - Mundubat... Fundazioa
more
|
|
|
6567b799212eaade2e0f66f1
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005832-1
|
009-142256-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.012536
|
0.012536
|
0
|
0
|
0.012536
|
0.012536
|
0
|
0
|
0
|
0.012536
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
HUMANITARIAN AID AND EMERGENCY... AGREEMENT WITH THE RED CROSS
more
|
Humanitarian Aid and Emergency... Agreement with the Red Cross
more
|
Título completo del proyecto:... Convenio Ayuda Humanitaria y de emergencia con Cruz Roja :: La finalidad del convenio es disponer de un stock permanente de artículos preparados para ser enviados a cualquier parte del mundo en caso de emergencia, dando respuesta rápida, eficaz y coordinada a las necesidades básicas e inmediatas de las personas afectadas por dicha emergencia, contribuyendo así a disminuir su extrema vulnerabilidad.
more
|
|
72010
|
Material relief assistance and... services
more
|
3.D
|
VIII.1. Emergency Response
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b79a212eaade2e0f66f2
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005840-1
|
009-142264-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.003419
|
0.003419
|
0
|
0
|
0.003419
|
0.003419
|
0
|
0
|
0
|
0.003419
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DOCUMENTARY I COME FROM THE WA...VES
more
|
DOCUMENTARY I COME FROM THE WA...VES
more
|
Título completo del proyecto:... DOCUMENTAL VENGO DE LAS OLAS :: PATROCINIO DE CORTOMETRAJE PARA SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN SOBRE LOS PROBLEMAS DEL DESARROLLO, LA POBREZA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
90000
|
Other
|
SERGIO JAÉN
|
|
|
6567b79a212eaade2e0f66f3
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005841-1
|
009-142265-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.02
|
0.02
|
0
|
0
|
0.02
|
0.02
|
0
|
0
|
0
|
0.02
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DISTOPIFY
|
DISTOPIFY
|
Título completo del proyecto:... DISTOPIFY :: La campaña Distopify tenía como objetivo promover la reflexión de la ciudadanía sobre la necesidad de cambiar determinados hábitos de vida, de consumo, y de relación con nuestro entorno físico y social, a la vista de las prácticas insostenibles para el planeta de nuestro estilo de vida.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
11000
|
Donor Government
|
City council Elche
|
|
|
6567b79a212eaade2e0f66f4
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005842-1
|
009-142266-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.00524
|
0.00524
|
0
|
0
|
0.00524
|
0.00524
|
0
|
0
|
0
|
0.00524
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FROM OUR THRONE
|
From our throne
|
Título completo del proyecto:... Desde nuestro trono :: Con motivo del Día Mundial del Retrete, que se conmemora el 19 de noviembre, el departamento de Cooperación lanzó la campaña ?Desde nuestro trono?, cuyo objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre el grave problema que supone para millones de personas en todo el mundo, la carencia de algo tan cotidiano para los países desarrollados como son los sistemas de saneamiento, y que se traduce en efectos como la muerte por enfermedades infecciosas o el abandono escolar en el caso de las niñas, entre otros.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
11000
|
Donor Government
|
City council Elche
|
|
|
6567b79a212eaade2e0f66f5
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005843-1
|
009-142267-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.008945
|
0.008945
|
0
|
0
|
0.008945
|
0.008945
|
0
|
0
|
0
|
0.008945
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SKETCHES FOR ZERO POVERTY
|
Sketches for Zero Poverty
|
Título completo del proyecto:... Trazos para la Pobreza Zero :: El evento ?Trazos para la Pobreza Zero?, con el que, a través de las redes sociales, particularmente mediante una emisión de Facebook Live en cuatro conexiones a lo largo del día, se quiso poner de manifiesto la necesidad de la lucha para la erradicación de la pobreza extrema.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
11000
|
Donor Government
|
City council Elche
|
|
|
6567b79a212eaade2e0f66f6
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005845-1
|
009-142269-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.010923
|
0.010923
|
0
|
0
|
0.010923
|
0.010923
|
0
|
0
|
0
|
0.010923
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EIGHT AND A HALF GOWNS
|
Eight and a half gowns
|
Título completo del proyecto:... Ocho batas y media :: la difusión de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la reivindicación de la salud y el bienestar, y el derecho a la salud universal para todas y todos en todo el mundo. La ocasión sirvió, a su vez, para rendir homenaje a todas las personas que, desde el ámbito sanitario, están trabajando en la lucha contra la pandemia de la COVID 19, homenaje que se materializó a través de la campaña ?Ocho batas y media?.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
11000
|
Donor Government
|
City council Elche
|
|
|
6567b79a212eaade2e0f66f7
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005846-1
|
009-142270-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.005377
|
0.005377
|
0
|
0
|
0.005377
|
0.005377
|
0
|
0
|
0
|
0.005377
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EXHIBITION INDESTRUCTIBLE
|
Exhibition Indestructible
|
Título completo del proyecto:... Exposición Indestructible :: Con esta exposición se pretende mostrar las historias de menores africanos expuestos a situaciones traumáticas, causadas por la guerra, el terrorismo, la pobreza, la falta de agua o de educación, o los efectos del cambio climático que padecen estas situaciones, pero que, gracias a su esfuerzo y resiliencia, consiguen salir adelante. Es un proyecto sobre niños y niñas que se resisten a que su contexto les defina y cuya dignidad no viene marcada por las dificultades, sino por su esperanza y determinación en prosperar y luchar por sus sueños.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
11000
|
Donor Government
|
City council Elche
|
|
|
6567b79b212eaade2e0f66f8
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005876-2
|
009-142300-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.001309
|
0
|
0
|
0
|
0.001309
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0.001309
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AWARENESS RAISING AND EDUCATIO...N CAMPAIGN FOR EYE HEALTH WORLD DAY OF EYESIGHT THE RIGHT TO SEE
more
|
AWARENESS RAISING AND EDUCATIO...N CAMPAIGN FOR EYE HEALTH WORLD DAY OF EYESIGHT THE RIGHT TO SEE
more
|
Título completo del proyecto:... CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD VISUAL. DÍA MUNDIAL DE LA VISIÓN ? EL DERECHO A VER. :: Sensibilizar y educar a la población del Municipio de Murcia en el entorno de la salud visual y en la necesidad de intervenir en la mejora de la calidad de vida de las poblaciones de los países con bajo índice de desarrollo mediante la mejora de su salud visual y erradicación de la ceguera evitable. El proyecto contempla la realización de actividades en el marco de la celebración del DIA MUNDIAL DE LA VISIÓN 2020, y dirigidas a menores en edad escolar, personas relacionadas profesionalmente con el mundo de la vista y la sanidad y en general a toda la población.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Azul en Acción
|
|
|
6567b79b212eaade2e0f66f9
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005878-2
|
009-142302-B
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.002325
|
0
|
0
|
0
|
0.002325
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0.002325
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ONLINE WORKSHOP OF AUDIOVISUAL... CREATIVITY VACCINATE YOURSELF AGAINST INDIFFERENCE
more
|
Online workshop of audiovisual... creativity Vaccinate yourself against indifference
more
|
Título completo del proyecto:... Taller on-line de creación audiovisual: ?Vacúnate contra la indiferencia :: Como en un rodaje de cine, los alumnos y alumnas interpretarán diferentes roles, en pareja o en grupo, sobre un guion que le habremos facilitado y que habrán trabajado previamente en la clase y que hace relación a los ODS. A través del juego de la interpretación, aprenderán que sus acciones en el terreno personal tienen repercusiones sociales y que con sus actitudes pueden ayudar a crear un mundo más justo y sostenible donde todas las personas puedan tener unas condiciones de vida digna. Los guiones sobre los que trabajen los alumnos, para que posteriormente hagan el rodaje,y podrán elegir serán los siguientes: -ODS 3 (salud y bienestar) -ODS 5 (Igualdad de Género). -ODS 12 (Producción y Consumo Responsable) sobre el tema del Despilfarro Alimenticio Se espera realizar 24 talleres en al menos 6 centros educativos con la participación directa de al menos 480 alumnos y alumnas (al 50%).
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
United hands
|
|
|
6567b79b212eaade2e0f66fa
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005883-1
|
009-142307-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.000923
|
0.000923
|
0
|
0
|
0.000923
|
0.000923
|
0
|
0
|
0
|
0.000923
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
READING CLUB LATITUDES
|
Reading Club Latitudes
|
Título completo del proyecto:... Club de Lectura Latitudes :: Después de años de trayectoria en educación para el desarrollo y sensibilización por parte del PMCID, la puesta en marcha del Club de Lectura Latitudes en 2018, buscaba la creación de nuevos espacios y poblaciones con las que trabajar estas temáticas. El objetivo del mismo es acercar diferentes realidades del Sur, que fomenten entre las personas participantes en el Club de Lectura el enfoque de ciudadanía global. En Latitudes se cuenta con la colaboración de la CONGDN quien aporta en cada sesión el/la ?lector/a 21? (las distintas ONGD aportan un representante diferente en cada sesión, según la temática o zona geográfica que aborde el libro, que se suma al grupo y además de leer el libro, aporta la visión de la ONGD donde trabaja). El Club de Lectura es dinamizado por el PMCID y se encuentra integrado en la Red de Club de Lectura de Navarra, impulsados desde la Red de bibliotecas quien aporta la mayor parte de las lecturas que se van a trabajar a lo largo del curso. Por parte del PMCID, está el compromiso de aportar dos lotes de libros anuales y relacionados con estos temas, que quedan a disposición de la Red de Club de Lectura. El Club de Lectura tiene una duración de curso escolar, aunque debido a la alerta sanitaria no se ha podido desarrollar como estaba previsto. En 2020, se realizaron 5 sesiones con una participación de 40 personas. También se adquirieron dos lotes de libros que se añadirán al listado de la programación para el año 2021.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
11000
|
Donor Government
|
AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
|
|
|
6567b79b212eaade2e0f66fb
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005884-1
|
009-142308-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.041026
|
0.041026
|
0
|
0
|
0.041026
|
0.041026
|
0
|
0
|
0
|
0.041026
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FINANCING OF INFORMING FUNCTIO...N 2020
more
|
Financing of informing functio...n 2020
more
|
Título completo del proyecto:... Financiación función informadora 2020 :: Este Convenio bajo el titulo Información, difusión y coordinación en materia de cooperación internacional al desarrollo, 2020 es la concreción anual de una larga colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona a través de su apoyo económico así como de la cesión del local donde se ubica la Coordinadora. en el que se recogen sus principales objetivos y líneas estratégicas, y que esperamos ir acompañando y respaldando desde este Convenio, con aspiraciones compartidas:- ?contribuir a impulsar y desarrollar la solidaridad de la ciudadanía de Pamplona?,- ?ver a nuestra ciudadanía mejor informada y consciente, implicándose a través de pequeños gestos desde lo local?
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CONGDN - Coordinadora ONGD Nav...arra
more
|
|
|
6567b79b212eaade2e0f66fc
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005918-1
|
009-142342-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.034188
|
0.034188
|
0
|
0
|
0.034188
|
0.034188
|
0
|
0
|
0
|
0.034188
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
WEAVING SOLIDARITY AUZOTIK MUN...DARA
more
|
Weaving Solidarity Auzotik Mun...dara
more
|
Título completo del proyecto:... Tejiendo Solidaridad- Auzotik Mundura :: El proyecto Tejiendo solidaridad ? Auzotik mundura es una propuesta elaborada por la agrupación de cuatro organizaciones: Mugarik Gabe Nafarroa, Sodepaz, SOS Racismo y REAS Navarra, que conjuntamente pueden aportar diferentes visiones para ver el mundo: antirracismo, feminismo, solidaridad internacional, y economías alternativas y solidarias.Se ha identificado que, aunque haya espacios de Educación No Formal, sobre todo dirigidos a jóvenes, no se suele trabajar desde una perspectiva global, y menos todavía incorporando un enfoque sur. Por eso, el objetivo general de este proyecto es incorporar la perspectiva sur en diferentes espacios comunitarios para así construir una conciencia crítica y activar a distintos colectivos sociales en la lucha por la defensa de un mundo más solidario y justo, así como en la búsqueda de alternativas comprometidas con la comunidad y el cuidado del medio ambiente.Asimismo, se ha identificado una falta de espacios de intercambio entre colectivos de diferentes procedencias y edades, de ahí el título del proyecto - Tejiendo solidaridad -, pues se pretenden crear y fomentar este tipo de espacios intergeneracionales y de encuentro entre personas de diferentes orígenes y perfiles. El proyecto también tiene un componente comunitario - Auzotik mundura (del barrio al mundo) -, ya que se quiere trabajar a nivel de barrio con los colectivos que realizan una labor comunitaria, fortaleciendo así el tejido social.Se han identificado diferentes colectivos y espacios con los que trabajar: Servicios de Acción Preventiva Comunitaria, Grupos de Acción Social de Medicus Mundi, CEAR, SEI, colectivos de personas mayores, y espacios culturales y artísticos. Se llevarán a cabo procesos grupales con estos espacios, partiendo de sus propias necesidades e inquietudes, incorporando un enfoque global y contribuyendo así a la toma de conciencia sobre cómo nos afectan los sistemas y cambios socioeconómicos y cómo nuestras acciones locales cotidianas (individuales y colectivas) generan un impacto en lo global. También se facilitará el acceso a la información sobre recursos y plataformas sociales de Pamplona, tanto a personas recién llegadas como al resto de grupos.Para conseguir los resultados esperados, se emplearán metodologías participativas y herramientas de la educación popular y transformadora basándonos en la creatividad y la cooperación. Se irán realizando acciones abiertas dirigidas a un público más amplio para incidir en procesos de reflexión y generar cuestionamiento y crítica en torno a temáticas para la transformación social y la ciudadanía global.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Mugarik Gabe Nafarroa
|
|
|
6567b79b212eaade2e0f66fd
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005919-1
|
009-142343-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.034188
|
0.034188
|
0
|
0
|
0.034188
|
0.034188
|
0
|
0
|
0
|
0.034188
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DEVELOPMENT OF ACTIVE CITIZENS...HIP AMONG ADOLESCENTS FROM 12 TO 17 IN PAMPLONA
more
|
Development of active citizens...hip among adolescents from 12 to 17 in Pamplona
more
|
Título completo del proyecto:... Desarrollo de la ciudadanía activa entre adolescentes de 12 a 17 años en Pamplona :: La situación mundial requiere una ciudadanía capaz de comprender mejor los problemas sociales y su interdependencia.La sociedad requiere, cada vez más, una visión local y global, capaz de manejar la complejidad e interpretar lainterdependencia de los fenómenos sociales, políticos y económicos.Al comienzo de la adolescencia se va desarrollando el pensamiento abstracto y complejo, que permite reflexionar sobreestos fenómenos, En este proyecto proponemos combinar este desarrollo de capacidades con la formación en el ejerciciode la ciudadanía. Una ciudadanía activa, participativa, que se ejercite en el análisis de la realidad y sea capaz de influir enlos problemas sociales con una óptica global. Una ciudadanía comprometida con la defensa del medio ambiente y losDerechos Humanos.Consideramos el ámbito de la Educación No Formal, como especialmente apropiado para un trabajo colectivo de análisis,búsqueda de soluciones y experimentación de la participación social ante los problemas sociales de la actualidad.El proyecto plantea ofrecer estos procesos participativos a adolescentes mediante actividades concretas:Una Investigación Acción Participativa en la que participarán 8 asociaciones de Pamplona y 2 asociaciones de países delSur para analizar los problemas sociales de su entorno cercano con una óptica global, planteando y presentando a lospoderes públicos propuestas de soluciones (105 adolescentes participantes en el AÑO 2)Grupos de Acción Social de adolescentes de 15-17 años, gestionados por medicusmundi que se reúnen semanalmentedurante el curso escolar para reflexionar con un enfoque de ciudadanía global sobre los problemas sociales de su interés(120 adolescentes en 3 años). Los grupos participan en acciones colectivas solidarias y reivindicativas de colectivos másamplios (16 acciones en 3 años) y plantean sus propias actividades de sensibilización dirigidas a población infantojuvenil(6 acciones en tres años)El proyecto pretende que el enfoque de Ciudadanía Global esté presente en las asociaciones de educación no formal dePamplona y para eso se plantea:Investigación sobre la situación actual del trabajo en EpD y EpCG realizado por las asociaciones de Ocio y Tiempo Librede Pamplona con adolescentes de 12-17 años. (AÑO 1)Revisión de las programaciones educativas de la Escuela de formación de monitores y monitoras Urtxintxa desde unenfoque de EpD y EpCG (AÑO 1) ), revisión y reedición de los materiales de EpD que se entregan al alumnado, inclusiónde dos nuevos cursos monográficos sobre metodología de la EpD en la oferta educativa de la Escuela (AÑOS 2 y 3).Asesoramientos a entidades y asociaciones de Educación No Formal, para Incorporación del trabajo EducaciónDesarrollo y Ciudadanía Global con adolescentes de asociaciones de Educación No Formal, en el Ocio y Tiempo Libre dePamplona.(8 asesoramientos AÑOS 2 y 3)Asesoramientos individualizad
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Medicus Mundi association.
|
|
|
6567b79c212eaade2e0f66fe
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005931-1
|
009-142355-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.001368
|
0.001368
|
0
|
0
|
0.001368
|
0.001368
|
0
|
0
|
0
|
0.001368
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DRESS UP WITH COURAGE
|
Dress up with courage
|
Título completo del proyecto:... Vístete con Coraje :: La acción se centra en el diseño, creación e impresión de etiquetas con unas características muy especiales y coherentes con el objetivo de la acción. Con estas tarjetas que se colocaran en las prendas de la Tienda de Segunda Mano que Madre Coraje tiene en la Calle Sangüesa 38- La Milagrosa, se quiere sensibilizar en dos aspectos fundamentalmente:? Conocimiento de la labor de AMC en Perú y Mozambique donde desde hace más de 28 años trabajamos junto a comunidades empobrecidas.? Conocimiento de los impactos: Sociales-medioambientales y económicos del consumo de la Fast Fashion y fomentar alternativas como el consumo de ropa de segunda mano generando un modelo de desarrollo sostenible.Estas tarjetas serán plantables, lo cual cierra el círculo de coherencia ya que no estamos generando ningún residuo, sino semillas para que la persona que se lleva una prenda pueda plantar esas semillas en casa y será un elemento de conciencia que ha pasado de estar en la Tienda a estar en su vivienda o donde desee plantarla. Cada tarjeta llevará datos que buscan sensibilizar a cada consumidor sobre la realidad de las realidades injustas tanto a nivel social como medioambiental, que esconden nuestras prendas.Se quiere poner en valor la acción de consumo que cada persona hace en la tienda, como agentes de transformación social, ya que esas acciones cambian el mundo.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Association Madre Coraje
|
|
|
6567b79c212eaade2e0f66ff
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005932-1
|
009-142356-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.001368
|
0.001368
|
0
|
0
|
0.001368
|
0.001368
|
0
|
0
|
0
|
0.001368
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
THE ADVENTURES OF IÑAKI IN TH...E HIMALAYA
more
|
The adventures of Iñaki in th...e Himalaya
more
|
Título completo del proyecto:... Las aventuras de Iñaki en el Himalaya :: Las aventuras de Iñaki en el Himalaya, es un cuento para niños, basado en la vida del alpinista navarro IñakiOchoa de Olza. Nació a raíz de una petición de un centro escolar que quería enseñar el mensaje de Iñaki y eltrabajo que hace la Fundación en Nepal. Nos encontramos con que todo el material del que disponíamos bien enlos documentales ?La voz de Iñaki? y ?pura Vida? o los libros ?Bajo los cielos de Asia? y ?Los catorce de Iñaki?no era adecuado por la complejidad del lenguaje y de las imágenes para niños de 3 a 10 años.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN IÑAKI OCHOA DE OLZ...A SOS HIMALAYA
more
|
|
|
6567b79c212eaade2e0f6700
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005933-1
|
009-142357-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.001368
|
0.001368
|
0
|
0
|
0.001368
|
0.001368
|
0
|
0
|
0
|
0.001368
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
THE WAY TO SCHOOL DREAMS AND C...HALLENGES OF THE PALESTINIAN REFUGEE POPULATION
more
|
The way to school dreams and c...hallenges of the Palestinian refugee population
more
|
Título completo del proyecto:... Camino al colegio: sueños y desafíos de la población refugiada de Palestina :: Este proyecto pretende contribuir a la formación de una ciudadanía pamplonesa global informada, crítica, solidaria ycomprometida con los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El objetivo es sensibilizar a laciudadanía pamplonesa sobre los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la situación dela población refugiada de Palestina. Para ello, se distribuirá un ejemplar del juego de mesa ?Camino al colegio:sueños y desafíos de la población refugiada de Palestina? a los centros comunitarios de barrio, bibliotecas públicas ycasa de la juventud de la ciudad de Pamplona.Se trata de un juego cooperativo, bilingüe -castellano euskera-, ubicado en el Campamento de Aida (territorioPalestino ocupado - Cisjordania), en el que los jugadores y jugadoras se convierten en intrépidas reporteras yreporteros de investigación con la misión de acompañar a un grupo de cuatro jóvenes refugiadas y refugiados dePalestina en su camino al colegio, ayudándolos a sortear todos los obstáculos que se presenten para llegar a sudestino. Además, durante el recorrido, tienen que realizar un reportaje periodístico dando a conocer más a fondo eldía a día de la población refugiada de Palestina. A través del juego, por un lado, conocen la situación de la poblaciónrefugiada de Palestina y, por otro lado, vivencian la vulneración de derechos humanos a la que son sometidosdiariamente. Se trata de un recurso educativo atractivo y reutilizable. Además, se caracteriza por estimular laconcentración, el desarrollo cognitivo, la capacidad de asociación y agilidad mental, la aceptación de las reglas y laresolución de problemas del alumnado, a la par que fomenta el trabajo en equipo y la autonomía.El juego estará acompañado, por un lado, por un cartel de instrucciones que motive a la población a jugar al juego,al mismo tiempo que les acercará a un video explicativo del juego. Por otro lado, se ofrecerán a las entidadesbeneficiarias dos sesiones informativas online sobre el juego de mesa y la población refugiada de Palestina.El proyecto tendrá una duración de 3 meses. El número de beneficiarios directos es de 200 personas, de maneraindirecta se beneficiarán 800 personas. Este proyecto tiene un coste total de 1.340 euros, de los cuales sesolicita al Ayuntamiento de Pamplona 1.200 euros, lo que representa un 90% del total.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNRWA - Spanish Committee
|
|
|
6567b79c212eaade2e0f6701
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005934-1
|
009-142358-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.001368
|
0.001368
|
0
|
0
|
0.001368
|
0.001368
|
0
|
0
|
0
|
0.001368
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PRESENTATION OF THE DOCUMENTAR...Y PALABEK REFUGE OF HOPE? AND ROUND TABLE WITH EXPERTS ON THE SITUATION OF THE POPULATION OF SOUTH SUDAN
more
|
Presentation of the documentar...y Palabek Refuge of Hope? And round table with experts on the situation of the population of South Sudan
more
|
Título completo del proyecto:... Presentación del documental Palabek, Refugio de Esperanza? y mesa redonda con personas expertas sobre la situación de la población sur sudanesa. :: Actividad puntual de sensibilización a desarrollar en Pamplona por JyD junto con Misiones Salesianas a partir de noviembre de 2020 ,que se basa en la presentación abierta al público del documental ?Palabek, Refugio de esperanza? elaborado por Misiones Salesianas y Jóvenes y Desarrollo (JyD) en el año 2019. Tras la proyección del documental, que tiene una duración de 24 minutos, contaremos con una presentación a cargo del equipo de JyD y Misiones Salesianas que han trabajado en la realización del mismo y nos hablarán sobre la situación actual del Asentamiento de Palabek y de la población de Sudan del Sur. También contaremos con la participación de Raúl de la Fuente, director del documental, nacido en Pamplona y ganador de sendos Premios Goya en 2014 y en 2019, que participará en un debate abierto con las personas que asistan al mismo.Recientemente, el Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado a JyD el financiamiento de un proyecto de Ayuda Humanitaria en Sudán del Sur: ?Acción humanitaria de emergencia y prevención ante el COVID a Personas Desplazadas Internas (IDP) en Gumbo, Juba, Sudán del Sur?. A través del video foro sobre el documental de Palabek nos acercaremos a la realidad de la población refugiada de Sudán del Sur, las causas del conflicto, las esperanzas abiertas con los acuerdos de paz y su situación actual de la población sur sudanesa, sensibilizando de esta manera sobre esta problemática e informándole sobre el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona a esta población a través del citado proyecto.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Youth and Development Foundati...on
more
|
|
|
6567b79c212eaade2e0f6702
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005935-1
|
009-142359-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.001368
|
0.001368
|
0
|
0
|
0.001368
|
0.001368
|
0
|
0
|
0
|
0.001368
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SOCIAL CONSEQUENCES OF COVID-1...9 IN THE WOMEN OF THE SOUTH
more
|
Social consequences of COVID-1...9 in the women of the South
more
|
Título completo del proyecto:... Consecuencias sociales de la COVID-19 en las mujeres del Sur. :: En Fundación FABRE desarrollamos proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo en cuatro países: Guatemala, Bolivia, Cuba y Costa de Marfil. La COVID 19 ha supuesto un desafío para la humanidad, pero en el Sur las consecuencias, fundamentalmente sociales y económicas, son alarmantes y preocupantes: aumento de la desnutrición, deserción escolar, incremento de la violencia intrafamiliar, de violencia de género y de embarazos en menores, desempleo y nuevos colectivos que entran en la pobreza, entre otras muchas secuelas. Para acercar a la ciudadanía de Pamplona la realidad de estos cuatro países, con el apoyo del Gobierno de Navarra y en el marco de un proyecto de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global, FABRE ha celebrado cuatro conferencias online en octubre de 2020. En estas conferencias, personal técnico de nuestras contrapartes en Guatemala, Bolivia, Cuba y Costa de Marfil, ha expuesto, más allá de las cifras oficiales, cómo está afectando en la realidad del día a día la pandemia del coronavirus a la ciudadanía. Se invitó al profesorado de los 6 centros educativos de Pamplona con los que trabajamos a participar en estos intercambios vía zoom, con una participación media de 25 personas en cada conferencia (a modo de ejemplo, enlace a la conferencia con Guatemala: https://www.youtube.com/watch?v=gu-KQ_fFLKQ&feature=youtu.be). Los objetivos que buscamos con dichas conferencias son dos. En primer lugar, que el profesorado participante sensibilice a su alumnado sobre los aprendizajes adquiridos. En segundo lugar, que el personal técnico de FABRE pueda aprovechar la información recibida para redactar cuatro cuentos sobre la COVID 19 en Guatemala, Bolivia, Cuba y Costa de Marfil.Estos cuentos estarán protagonizados por cuatro mujeres jóvenes que han ido creciendo junto a FABRE en distintos relatos que hemos ido publicando desde 2018 con apoyo del Gobierno de Navarra. Los cuentos de Izamal (de Guatemala), Akissi (de Costa de Marfil), Nina (de Bolivia) y Yoel (de Cuba), están disponibles en el apartado ?Materiales EPDCG? de la web de FABRE (www.fundacionfabre.org/materiales-epd). Pues bien, con una nueva entrega de estos cuentos apoyada por el Gobierno de Navarra en el marco del proyecto de EPDCG, las cuatro protagonistas contarán a lectores y lectoras cómo están viviendo la crisis de la COVID 19 en sus comunidades, como mujeres. Estos cuentos estarán disponibles en diciembre de 2020 y se difundirán entre centros educativos de Pamplona con los que trabajamos.Lo que planteamos con esta Acción Puntual de Sensibilización es lo siguiente: Acercar a la ciudadanía en general de la ciudad de Pamplona el contenido de dichos cuentos a través de una exposición. Aprovechando el diseño de las cuatro protagonistas, el material de los cuentos y el contenido teórico extraído de las conferencias y de investigación interna del equipo de FABRE, se elabor
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN FABRE
|
|
|
6567b79d212eaade2e0f6703
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005936-1
|
009-142360-A
|
1
|
Developing countries, unspecif...ied
more
|
Regional and Unspecified
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.008205
|
0.008205
|
0
|
0
|
0.008205
|
0.008205
|
0
|
0
|
0
|
0.008205
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SOUTH OF THE SAHARA ESSENTIAL ...AFRICA 20TH EDITION
more
|
South of the Sahara essential ...Africa 20th edition
more
|
Título completo del proyecto:... Al Sur del Sáhara. África Imprescindible 20ª edición :: Al Sur del Sáhara, África Imprescindible cumple su edición número 20 de forma continuada a lo largo de los años, nuestras intenciones son varias: a partir de los análisis y seguimiento que hacemos sobre África Subsahariana, queremos llevar a cabo varias acciones de sensibilización sobre el continente negro, que conduzcan a que el público de Pamplona tome conciencia de su situación.Dos cuestiones están en la base de la necesidad de concienciar sobre África: cierta idea de supremacismo con la que observamos África, que nos impide saber verdaderamente qué es: las identidades, sus culturas y valores propios, el crecimiento de su desarrollo económico y social, sus relaciones humanas, la capacidad asociativa, el protagonismo de las mujeres, la creatividad, la cooperación equitativa?Y al mismo tiempo, en paralelo, no poder olvidar que existen un sinfín de problemas: empobrecimiento, desigualdades sociales, violaciones de derechos humanos, estados y pensamientos intolerantes, agresiones al medio ambiente, diásporas?Un año más, precisamente por esta ignorancia, abandono y alejamiento que nuestras sociedades tienen respecto a África Subsahariana, queremos mantener vivo el conocimiento sobre este continente y sus gentes, entre ellas también las que se han visto obligadas a salir de allí a lo largo del tiempo. Es decir, hacer que África sea actual, tanto con sus problemas como con las posibles soluciones que proponen. Todo ello con el propósito de sensibilizar sobre las diversas realidades que componen África.En esta 20ª edición, con el valor que tiene el vigésimo aniversario en una tarea de sensibilización continua y permanente, queremos destacar y poner al día algunos temas que definen África Subsahariana: las expresiones artísticas (músicas, literaturas, fotografía) como reveladoras de su forma de ser y de existir en el mundo actual, las juventudes urbanas (mujeres y hombres) con su vida cotidiana, la perspectiva sobre sus ciudades, relaciones humanas, éxodos, el empobrecimiento y violencias en conflictos, la explotación injusta de sus recursos, sus familias y supervivencia, la vida diaria con sus problemas sociales y en ella la participación de las mujeres, la corrupción de algunas de sus autoridades.Buscamos sumar al público fiel, que sigue nuestras iniciativas y que espera cada otoño unas jornadas, convertidas en un clásico en esas fechas, un público más heterogéneo y general, queremos ofrecer una diversidad de formatos, que cada uno de ellos puede disponer de un público seguidor en esos escenarios: Día de África, Exposiciones de fotografías en Ciudadela de Pamplona y Civican, con sus presentaciones y visitas guiadas, Literaturas, músicas y lecturas con autoría africana, Cines africanos en la Filmoteca de Navarra, Nuevas tecnologías como medio de difusión y extensión de la visibilidad sobre África y sus iniciativas.Las jornadas en Pamplona se desarrollan especialmente
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
TAU FUNDAZIOA
|
|
|