6567b4bf212eaade2e0f5926
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2017000858-2
|
009-106806-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
KOLDA PARTICIPATES: EXERCISING... THE RIGHT TO FOOD BY AWARENESS RAISING, PARTICIPATION AND ACCESS TO MEANS AND RESOURCES
more
|
Kolda participates: Exercising... the right to food by awareness raising, participation and access to means and resources
more
|
El Derecho a la Alimentación,... que supone el derecho a alimentarse en condiciones de dignidad, requiere que los Estados faciliten unas condiciones propicias para que las personas puedan ejercerlo; dichas condiciones no están garantizadas en el ámbito de actuación de esta propuesta. El objetivo del proyecto es por todo ello, contribuir a facilitar las condiciones necesarias para ejercer el derecho a la alimentación de un lado, y de otro capacitar y sensibilizar a un grupo social determinado (mujeres jóvenes y madres de familia) y a las autoridades públicas locales, para dar un giro a las políticas públicas de manera que incluyan el derecho a la alimentación, garantizando unas condiciones para una alimentación adecuada y digna (esto es, precisamente, el acceso a recursos a bienes como medio de producción y a mercados).La Acción tiene por objetivo general la contribución a la seguridad alimentaria en la región de Kolda (Senegal)a través del respeto, protección y realización del derecho a la alimentación. La intervención trata de fortalecer y legitimar a los colectivos titulares de derechos para reivindicar y ejercer el derecho a la alimentación, así como fortalecer y capacitar a los colectivos titulares de obligaciones para dar respuesta a esa necesidad.En suma, se trata de impulsar una dinámica de desarrollo basada en el ejercicio de derechos, colocando a las personas en el centro del proceso de desarrollo. Ello se pretende conseguir a través de la toma de conciencia sobre los roles de los agentesimplicados (cooperativas agrarias de mujeres, sociedad civil, autoridades públicas etc.)en el ejercicio del derecho a la alimentación, así como la comprensión del contexto y de las causas de vulneración de ese derecho para posteriormente contribuir a mejorar el contexto en el que ese derecho pueda ser reivindicado y ejercido (a través del acceso al poder, toma de decisión y a los medios). El proyecto está especialmente orientado a la participación de las fuerzas vivas en el ámbito agrícola con el objetivo de mejorar lanutrición y seguridad alimentaria, siendo el colectivo meta la población ligada a la agricultura, cooperativas de mujeres, grupos de promoción femenina y autoridades públicas locales de Kolda.Concretamente, el proyecto pretende contribuir al derecho a la alimentación en tres fases: (1) querer, o tomar conciencia respecto de la vulneración del derecho a la alimentación y comprensión de sus causas inmediatas, subyacentes y estructurales; (2) saber, o reconocer las capacidades y los roles de los colectivos metas titulares de derechos y obligaciones, así como sentirse comprometidos para la transformar la realidad; (3) poder, es decir, crear contextos favorables para posibilitar el ejercicio del derecho, concretamente: legitimar la voz y posibilitar la toma de decisiones de los colectivos meta titulares de derechos, facilitar el acceso a los medios productivos, y dotar a las autoridades públicas de una misión y visión orientados a alcanzar los obje
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cives Mundi
|
|
|
6567b4bf212eaade2e0f5927
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2017000858-3
|
009-106806-C
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
KOLDA PARTICIPATES: EXERCISING... THE RIGHT TO FOOD BY AWARENESS RAISING, PARTICIPATION AND ACCESS TO MEANS AND RESOURCES
more
|
Kolda participates: Exercising... the right to food by awareness raising, participation and access to means and resources
more
|
El Derecho a la Alimentación,... que supone el derecho a alimentarse en condiciones de dignidad, requiere que los Estados faciliten unas condiciones propicias para que las personas puedan ejercerlo; dichas condiciones no están garantizadas en el ámbito de actuación de esta propuesta. El objetivo del proyecto es por todo ello, contribuir a facilitar las condiciones necesarias para ejercer el derecho a la alimentación de un lado, y de otro capacitar y sensibilizar a un grupo social determinado (mujeres jóvenes y madres de familia) y a las autoridades públicas locales, para dar un giro a las políticas públicas de manera que incluyan el derecho a la alimentación, garantizando unas condiciones para una alimentación adecuada y digna (esto es, precisamente, el acceso a recursos a bienes como medio de producción y a mercados).La Acción tiene por objetivo general la contribución a la seguridad alimentaria en la región de Kolda (Senegal)a través del respeto, protección y realización del derecho a la alimentación. La intervención trata de fortalecer y legitimar a los colectivos titulares de derechos para reivindicar y ejercer el derecho a la alimentación, así como fortalecer y capacitar a los colectivos titulares de obligaciones para dar respuesta a esa necesidad.En suma, se trata de impulsar una dinámica de desarrollo basada en el ejercicio de derechos, colocando a las personas en el centro del proceso de desarrollo. Ello se pretende conseguir a través de la toma de conciencia sobre los roles de los agentesimplicados (cooperativas agrarias de mujeres, sociedad civil, autoridades públicas etc.)en el ejercicio del derecho a la alimentación, así como la comprensión del contexto y de las causas de vulneración de ese derecho para posteriormente contribuir a mejorar el contexto en el que ese derecho pueda ser reivindicado y ejercido (a través del acceso al poder, toma de decisión y a los medios). El proyecto está especialmente orientado a la participación de las fuerzas vivas en el ámbito agrícola con el objetivo de mejorar lanutrición y seguridad alimentaria, siendo el colectivo meta la población ligada a la agricultura, cooperativas de mujeres, grupos de promoción femenina y autoridades públicas locales de Kolda.Concretamente, el proyecto pretende contribuir al derecho a la alimentación en tres fases: (1) querer, o tomar conciencia respecto de la vulneración del derecho a la alimentación y comprensión de sus causas inmediatas, subyacentes y estructurales; (2) saber, o reconocer las capacidades y los roles de los colectivos metas titulares de derechos y obligaciones, así como sentirse comprometidos para la transformar la realidad; (3) poder, es decir, crear contextos favorables para posibilitar el ejercicio del derecho, concretamente: legitimar la voz y posibilitar la toma de decisiones de los colectivos meta titulares de derechos, facilitar el acceso a los medios productivos, y dotar a las autoridades públicas de una misión y visión orientados a alcanzar los obje
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cives Mundi
|
|
|
6567b4bf212eaade2e0f5928
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2017001605-4
|
009-107562-D
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.111944
|
0
|
0
|
0
|
0.111944
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
LOCAL CAPACITY BUILDING IN ORD...ER TO GUARANTEE FUNDAMENTAL RIGHTS OF RURAL COMMUNITIES IN KEUR SOCÉ
more
|
Local capacity building in ord...er to guarantee fundamental rights of rural communities in Keur Socé
more
|
Contribuir al fortalecimiento ...de los derechos económicos, sociales, culturales y medioambientales de las comunidades rurales de Keur Socé en el Departamento de Kaolack (Senegal).
more
|
|
43040
|
Rural development
|
|
IV.2. Other Multisector
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
;Association pour la Promotion... de la Femme Senegalaise (APROFES) ;
more
|
|
|
6567b4bf212eaade2e0f5929
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2017001748-2
|
009-107706-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.265393
|
0
|
0
|
0
|
0.265393
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ENVIRONMENT STRATEGY TO REDUCE... FOOD INSECURITY IN THE RURAL AREA OF KEBEMER DEPARTMENT (SENEGAL)
more
|
Environment strategy to reduce... food insecurity in the rural area of Kebemer department (Senegal)
more
|
Con esta intervención se pret...ende, a través de una estrategia de intervención medio ambiental con equidad de género, reducir la inseguridad alimentaria en el área rural de 6 comunidades del Departamento de Kebemer (Senegal). Para ello se plantea trabajar las siguientes componentes: 1. Garantizar a la población de las seis comunidades rurales mejores condiciones de vida en un entorno medioambiental protegido contra el avance de la desertificación. 2. Satisfacer las necesidades de agua para consumo doméstico y actividades agro pastorales. 3. Dinamizar de manera sostenible la producción hortícola para el autoabastecimiento desde la equidad de género. 4. Empoderar y mejorar el acceso a los recursos económicos de las mujeres del Departamento de Kebemer. La intervención tiene como principales beneficiarios/as las poblaciones rurales en la zona, en especial las mujeres y los jóvenes, que verán reconocido su derecho a la alimentación y a un entorno saludable, bajo una perspectiva de desarrollo local integrado.
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Nazioarteko Elkartasuna - Soli...daridad Internacional
more
|
|
|
6567b4bf212eaade2e0f592a
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de La Rioj...a
more
|
2017001981-1
|
009-108074-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0380323
|
0
|
0
|
0
|
0.0380323
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ORGANISED WOMEN STARTING AN AC...TIVITY FOR FOOD TRANSFORMATION WITH AN EQUITABLE AND SUSTAINABLE HUMAN RIGHTS BASED APPROACH
more
|
Organised women starting an ac...tivity for food transformation with an equitable and sustainable human rights based approach
more
|
El objetivo de este proyecto e...s mejorar la nutrición de los niños en la escuela maternal y generar empleo en la zona. Para ello hay que dotar de infraestructuras mediante una sala de transformación completamente equipada con material de quesería y despacho de venta. Se contratará personal para la fabricación de quesos que serán formados por nuestro expatriado en terreno, así como personal de ventas, logista y guardián. Es un proyecto de apoyo a la transformación alimentaria, con marcado enfoque de género, sostenible y que pretende ser un modelo replicable de ayuda a las comunidades ganaderas y de mejora de la nutrición de la población infantil.
more
|
|
32161
|
Agro-industries
|
5.A
|
III.2.a. Industry
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cooperate
|
|
|
6567b4bf212eaade2e0f592b
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2017003223-1
|
009-110042-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUSTAINABILITY AND RESILIENCE ...IN SMALL FARMS OF LEEBA VALLEY, KOLDA REGION
more
|
Sustainability and resilience ...in small farms of Leeba Valley, Kolda region
more
|
El proyecto fortalece la resil...iencia de 93 pequeñas explotaciones familiares (PEFs) en 15 pueblos del Valle de Leeba, que la alcaldía de Médina El Hadji ha identificado como las más vulnerables por la ausencia de intervenciones. Desde una perspectiva de defensa del territorio en términos medioambientales y de protección de derechos, las acciones tienden a la reorganización del sistema de producción alimentario a través de la consecución de 4 resultados: la transición de la agricultura convencional a la agroecológica recuperando la fertilidad del suelo y prácticas para la preservación del medio; el incremento y diversificación de la producción agrícola y hortícola para la mejora de la nutrición y creación de fuentes de ingresos; el fortalecimiento de capacidades revalorizando la propia cultura; y el fortalecimiento del tejido comunitario para la defensa de derechos. Se privilegia el modelo de producción familiar sostenible, creando oportunidades de liderazgo para mujeres y jóvenes.
more
|
|
43040
|
Rural development
|
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Peace with dignity association
|
|
|
6567b4c0212eaade2e0f592c
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2017004244-1
|
009-111097-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0186475
|
0
|
0
|
0
|
0.0186475
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
RUNNING THE COMMUNITY CENTRE F...OR SUSTAINABLE DEVELOPMENT, ESCUELA CORUÑA, IN SENEGAL
more
|
Running the Community Centre f...or Sustainable Development, Escuela Coruña, in Senegal
more
|
Título completo del proyecto:... Dar continuidad al funcionamiento del CCCSED, Centro Comunitario de Desarrollo Sostenible Escuela Coruña en Senegal :: El proyecto pretende dar continuidad al funcionamiento al funcionamiento del ?Centro Comunitario de Desarrollo Sostenible Escuela Coruña? (CCDSEC). Dicho proyecto se centra en contribuir a mejorar las condiciones socio-educativas y la formación para la salud en niñas y niños, adolescentes y población en general de la comunidad de Tonghor -Yoff-Dakar-Senegal.Entre sus objetivos están los de la igualdad de género, sociales, de integración de todos los actores que intervienen, de participación, higiene y los pedagógicos propios de esa edad temprana (comunicación, pre-lectura, pre-escritura, pre-calculo, juego, expresión artística, socialización, etc)
more
|
|
11220
|
Primary education
|
4.1
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Eco Desarrollo GAIA ONGD
|
|
|
6567b4c0212eaade2e0f592d
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Foral de Navarra
|
2018000772-1
|
009-114384-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ORGANIZED WOMEN INITIATE A FOO...D TRANSFORMATION ACTIVITY FROM A RIGHTS BASED, FAIR AND SUSTAINABLE APPROACH
more
|
Organized women initiate a foo...d transformation activity from a rights based, fair and sustainable approach
more
|
Dotar de infraestructuras para... creación de una quesería, aumentar la producción y generar ingresos para acciones de mejora de la nutrición de niños en su escuela maternal, acciones de sensibilización y generar empleo
more
|
|
32161
|
Agro-industries
|
|
III.2.a. Industry
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cooperate
|
|
|
6567b4c0212eaade2e0f592e
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Valenciana
|
2018001141-1
|
009-114756-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.472088
|
0.472088
|
0
|
0
|
0.472088
|
0.472088
|
0
|
0.472088
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING GIRLS' EDUCATION...: TOWARDS A BETTER FUTURE
more
|
Promoting girls' education...: towards a better future
more
|
El objetivo del proyecto es me...jorar los resultados de aprendizaje de las niñas y los niños, con especial énfasis en las niñas en un entorno escolar inclusivo, seguro, protector y de calidad en las escuelas de la zona rural dela región de Kolda. La desigualdad de género en la la educación en Senegal sigue siendo un desafío. Más de la mitad de las niñas matriculadas en la escuela primaria no pasan a la enseñanza secundaria, debido a la influencia de los roles de género, la insuficiente calidad de la enseñanza, los métodos discriminatorios de la educación y la falta de apoyo en el seno familiar.
more
|
|
11220
|
Primary education
|
4.1
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Save the Children
|
|
|
6567b4c0212eaade2e0f592f
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2018001151-1
|
009-114766-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.123746
|
0.123746
|
0
|
0
|
0.123746
|
0.123746
|
0
|
0.123746
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
RIGHT TO HIGH QUALITY AND VIOL...ENCE FREE SECONDARY EDUCATION IN THE CITY OF KOLDA
more
|
Right to high quality and viol...ence free secondary education in the city of Kolda
more
|
A la regió de Kolda, el 30 pe...r cent de les noies quan arriben a l'educació secundària abandonen els estudis degut a factors socioculturals, econòmics, religiosos o de violència de gènere. El matrimoni precoç, la pobresa extrema de les famílies o la discriminació de les noies per raons de gènere comporten desigualtats entre noies i nois en el cicle de secundària. El projecte treballarà les causes estructurals de la vulneració d'aquest dret, amb l'objectiu de promoure i afavorir una educació pública i de qualitat en totes les etapes educatives des d'una perspectiva de gènere, coeducadora i de prevenció. Els titulars de drets seran 511 noies alumnes de 2 instituts de la ciutat de Kolda. Com a resultat s'espera un apoderament individual (de les noies) i col•lectiu respecte el dret vulnerat i, sobretot, s'espera afavorir un canvi social dins la família, la comunitat i en el mateix entorn escolar. La proposta ve a reforçar les activitats iniciades als instituts de Kolda la tardor del 2016 amb el suport de l'ACCD (Fase I del projecte) mitjançant formacions, tallers, animacions i campanyes de sensibilització amb concertació amb tots els titulars de drets i responsabilitats a fi que des de la base es vagi construint una consciència ciutadana que comporti un canvi real en les relacions dona-home i, al mateix temps, augmenti la seva capacitat d'incidència i reivindicació davant els titulars d'obligacions.
more
|
|
11320
|
Secondary education
|
4.4
|
I.1.c. Secondary Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
|
|
|
6567b4c0212eaade2e0f5930
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003355-2
|
009-117340-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUSTAINABLE AGRICULTURAL DEVEL...OPMENT AND SOLIDARITY ECONOMY IN THE DEPARTMENTS OF PODOR IN ST LOUIS AND KANEL IN MATAM
more
|
SUSTAINABLE AGRICULTURAL DEVEL...OPMENT AND SOLIDARITY ECONOMY IN THE DEPARTMENTS OF PODOR IN ST LOUIS AND KANEL IN MATAM
more
|
El proyecto se dirige a 2.505 ...personas (51% mujeres) de los departamentos de Podor y de Kanel (Senegal). La población beneficiaria se dedica principalmente a la agricultura y vive en zonas rurales con ingresos muy reducidos y graves problemas de seguridad alimentaria. La situación de vulnerabilidad y de inseguridad alimentaria está empeorando por los efectos del cambio climático provocando cíclicas crisis alimentarias. Con el proyecto se mejorarán las políticas públicas departamentales de adaptación al cambio climático de la producción agrícola, con un enfoque participativo (R1). Se implementarán dos experiencias pilotos de adaptación al cambio climático de la producción agrícola (R2). Se mejorará el manejo post-cosecha y la comercialización de productos agroalimentarios con un enfoque de seguridad alimentaria y de adaptación al cambio climático (R3). El proyecto es continuidad de anteriores intervenciones financiadas por la AAECID y por otros actores de la cooperación descentralizada.
more
|
|
31110
|
Agricultural policy and admini...strative management
more
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUSOL - Minicipalities for sol...idarity and institucional strenghtening
more
|
|
|
6567b4c1212eaade2e0f5931
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003466-1
|
009-117451-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
TRAINING OF GUIDES IN ECOTOURI...SM IN THE NATURAL RESERVE OF DINDEFELO
more
|
TRAINING OF GUIDES IN ECOTOURI...SM IN THE NATURAL RESERVE OF DINDEFELO
more
|
Se buscan claves para el cambi...o hacia un modelo de desarrollo sostenible que contribuya a disminuir el grado de amenaza que sufren los ecosistemas y la biodiversidad en la Reserva Nacional de Dindefelo en Senegal. Se hará un análisis especializado de los valores ambientales con alto atractivo turístico en la Reserva Nacional y alrededores, con especial hincapié en la geología, la geomorfología, la botánica, la fauna y la etnología. Así mismo, se analizará la actividad turística actual, con el objetivo de progresar en la incipiente creación de un modelo de turismo sostenible que diversifique los ingresos de los habitantes de la zona, que actualmente son casi totalmente dependientes de la agricultura y explotación de recursos naturales. Una vez establecidas las prioridades para avanzar en el modelo que se considere más sostenible y adecuado se llevará a cabo una formación específica para iniciar a la población en la prestación integral de servicios turísticos en la zona.
more
|
|
41030
|
Biodiversity
|
15.1
|
IV.1. General Environment Prot...ection
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Huelva University
|
|
|
6567b4c1212eaade2e0f5932
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003554-1
|
009-117539-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF HUMAN RIGHT TO AD...EQUATE FOOD AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN MAFRE
more
|
PROMOTION OF HUMAN RIGHT TO AD...EQUATE FOOD AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN MAFRE
more
|
Pretendemos crear con esta int...ervención una iniciativa piloto, que introduzca prácticas innovadoras agroecológicas en la explotación hortícola, haciendo especial hincapié en la gestión de los recursos hidráulicos y protección del suelo, atendiendo a las condiciones adversas que presenta la zona.Los ejes de intervención serán:1. Mejorar la autonomía en el uso y control de la tierra y en la producción hortícola sostenible de las 95 mujeres que forman el GPF de Mafré, Para ello: Se instalará en la huerta, de 0.5ha,equipamiento técnico para el riego gota a gota, con un sistema de extracción solar, cercado y dotación de herramienta de laboreo necesaria. Se realizará una campaña de formación teóricopráctica en técnicas de agricultura ecológica, utilización y mantenimiento del sistema de riego.Se diversificará la producción, fomentando la asociación de cultivos y el cultivo permanente. Se creará un banco de semillas para asegurar el acceso y la calidad de las mismas 2. Mejorar la capacidad de gestión comunitaria en la transformación y conservación de la producción agrícola de las 95 mujeres que forman el GPF de Mafré, Para ello: Se renovará el comité de gestión formando un equipo de 7 mujeres en gestión administrativa y financiera. Se realizará una campaña de formación en transformación y conservación de productos hortícolas, así como un programa de alfabetización, y una campaña en Mafré de educación ambiental.3. Fortalecer y consolidar operacional, estratégica e institucionalmente a USE como titular de responsabilidades con respecto a la estrategia de producción agroecológica en el departamento de Podor. Para ello se realizará una campaña de reciclaje en agroecología al equipo de formadores de USE en Podor, y se reforzará la programación de la radio de USE en Ndioum con una campaña de sensibilización en nutrición y horticultura ecológica con enfoque de género.
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b4c1212eaade2e0f5933
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003554-2
|
009-117539-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF HUMAN RIGHT TO AD...EQUATE FOOD AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN MAFRE
more
|
PROMOTION OF HUMAN RIGHT TO AD...EQUATE FOOD AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN MAFRE
more
|
Pretendemos crear con esta int...ervención una iniciativa piloto, que introduzca prácticas innovadoras agroecológicas en la explotación hortícola, haciendo especial hincapié en la gestión de los recursos hidráulicos y protección del suelo, atendiendo a las condiciones adversas que presenta la zona.Los ejes de intervención serán:1. Mejorar la autonomía en el uso y control de la tierra y en la producción hortícola sostenible de las 95 mujeres que forman el GPF de Mafré, Para ello: Se instalará en la huerta, de 0.5ha,equipamiento técnico para el riego gota a gota, con un sistema de extracción solar, cercado y dotación de herramienta de laboreo necesaria. Se realizará una campaña de formación teóricopráctica en técnicas de agricultura ecológica, utilización y mantenimiento del sistema de riego.Se diversificará la producción, fomentando la asociación de cultivos y el cultivo permanente. Se creará un banco de semillas para asegurar el acceso y la calidad de las mismas 2. Mejorar la capacidad de gestión comunitaria en la transformación y conservación de la producción agrícola de las 95 mujeres que forman el GPF de Mafré, Para ello: Se renovará el comité de gestión formando un equipo de 7 mujeres en gestión administrativa y financiera. Se realizará una campaña de formación en transformación y conservación de productos hortícolas, así como un programa de alfabetización, y una campaña en Mafré de educación ambiental.3. Fortalecer y consolidar operacional, estratégica e institucionalmente a USE como titular de responsabilidades con respecto a la estrategia de producción agroecológica en el departamento de Podor. Para ello se realizará una campaña de reciclaje en agroecología al equipo de formadores de USE en Podor, y se reforzará la programación de la radio de USE en Ndioum con una campaña de sensibilización en nutrición y horticultura ecológica con enfoque de género.
more
|
|
43081
|
Multisector education/training
|
4.B
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b4c1212eaade2e0f5934
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003588-1
|
009-117573-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTE THE RIGHT TO FOOD AND ...CONTRIBUTE TO THE FIGHT AGAINST MALNUTRITION IN THREE COMMUNITIES OF THE DIOULACOLON DISTRICT
more
|
PROMOTE THE RIGHT TO FOOD AND ...CONTRIBUTE TO THE FIGHT AGAINST MALNUTRITION IN THREE COMMUNITIES OF THE DIOULACOLON DISTRICT
more
|
La presente intervención se l...levará a cabo en el distrito de Dioulacolón (Región de Kolda) en las comunas de Dioulacolón, Guiro Yero Bocar y Medina El Hadji. Se pretende contribuir a garantizar el pleno ejercicio del derecho a la alimentación, con la participación activa de titulares de derechos, de responsabilidades y de obligaciones. Se trabajará con titulares de derechos, 13 grupos de mujeres campesinas participantes de la Red Transfronteriza de Mujeres que gestionan huertas a partir de intervenciones anteriores, a las que se unirán 3 grupos nuevos de mujeres, para extender la red y aumentar la disponibilidad de alimentos. Como titulares de obligaciones participarán los consejos municipales, principalmente las consejeras, y tres agencias gubernamentales: Célula de la lucha contra la malnutrición (CLM), Agencia de Desarrollo Rural de Kolda (ARD) y Servicio Departamental de Desarrollo Rural (SDDR). Participarán también titulares de responsabilidades como el Consejo Senegalés de la Mujer (COSEF), radios comunitarias y personas claves de la comunidad. El trabajo se centrará en tres componentes: mejora decantidad y calidad de producción y transformación de alimentos, seguimiento nutricional, y establecimiento de un proceso de dialogo entre titulares de derechos, responsabilidades yobligaciones para la puesta en marcha de una campaña sobre el derecho a la alimentación e introducción de propuestas en los presupuestos municipales. Al final de la intervención seesperan los siguientes resultados: 1. Mejorado el acceso a una alimentación autosuficiente, segura y adecuada en 16 comunidades, especialmente para mujeres y niños menores de 5 años,R2. 3 consejos comunales y el CLM mejoran el cumplimiento de sus obligaciones para garantizar el derecho a la alimentación, en la zona de intervención. y 3. El COSEF, la CLM y Comités de mujeres de las huertas, colaboran en campañas de promoción del derecho a la alimentación.Todo ello en línea con las políticas locales (PLD), nacionales (PNDN/PRACAS/PSE/Género), globales ODS2 y metas globales OMS y el III Plan Director de Castilla y León.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
6567b4c1212eaade2e0f5935
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003588-2
|
009-117573-B
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0515222
|
0
|
0
|
0
|
0.0515222
|
0
|
0
|
0.0515222
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTE THE RIGHT TO FOOD AND ...CONTRIBUTE TO THE FIGHT AGAINST MALNUTRITION IN THREE COMMUNITIES OF THE DIOULACOLON DISTRICT
more
|
PROMOTE THE RIGHT TO FOOD AND ...CONTRIBUTE TO THE FIGHT AGAINST MALNUTRITION IN THREE COMMUNITIES OF THE DIOULACOLON DISTRICT
more
|
La presente intervención se l...levará a cabo en el distrito de Dioulacolón (Región de Kolda) en las comunas de Dioulacolón, Guiro Yero Bocar y Medina El Hadji. Se pretende contribuir a garantizar el pleno ejercicio del derecho a la alimentación, con la participación activa de titulares de derechos, de responsabilidades y de obligaciones. Se trabajará con titulares de derechos, 13 grupos de mujeres campesinas participantes de la Red Transfronteriza de Mujeres que gestionan huertas a partir de intervenciones anteriores, a las que se unirán 3 grupos nuevos de mujeres, para extender la red y aumentar la disponibilidad de alimentos. Como titulares de obligaciones participarán los consejos municipales, principalmente las consejeras, y tres agencias gubernamentales: Célula de la lucha contra la malnutrición (CLM), Agencia de Desarrollo Rural de Kolda (ARD) y Servicio Departamental de Desarrollo Rural (SDDR). Participarán también titulares de responsabilidades como el Consejo Senegalés de la Mujer (COSEF), radios comunitarias y personas claves de la comunidad. El trabajo se centrará en tres componentes: mejora decantidad y calidad de producción y transformación de alimentos; seguimiento nutricional, y establecimiento de un proceso de dialogo entre titulares de derechos, responsabilidades yobligaciones para la puesta en marcha de una campaña sobre el derecho a la alimentación e introducción de propuestas en los presupuestos municipales. Al final de la intervención seesperan los siguientes resultados: 1. Mejorado el acceso a una alimentación autosuficiente, segura y adecuada en 16 comunidades, especialmente para mujeres y niños menores de 5 años;R2. 3 consejos comunales y el CLM mejoran el cumplimiento de sus obligaciones para garantizar el derecho a la alimentación, en la zona de intervención. y 3. El COSEF, la CLM y Comités de mujeres de las huertas, colaboran en campañas de promoción del derecho a la alimentación.Todo ello en línea con las políticas locales (PLD), nacionales (PNDN/PRACAS/PSE/Género), globales ODS2 y metas globales OMS y el III Plan Director de Castilla y León.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
2.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
6567b4c1212eaade2e0f5936
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003588-3
|
009-117573-C
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0343482
|
0
|
0
|
0
|
0.0343482
|
0
|
0
|
0.0343482
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTE THE RIGHT TO FOOD AND ...CONTRIBUTE TO THE FIGHT AGAINST MALNUTRITION IN THREE COMMUNITIES OF THE DIOULACOLON DISTRICT
more
|
PROMOTE THE RIGHT TO FOOD AND ...CONTRIBUTE TO THE FIGHT AGAINST MALNUTRITION IN THREE COMMUNITIES OF THE DIOULACOLON DISTRICT
more
|
La presente intervención se l...levará a cabo en el distrito de Dioulacolón (Región de Kolda) en las comunas de Dioulacolón, Guiro Yero Bocar y Medina El Hadji. Se pretende contribuir a garantizar el pleno ejercicio del derecho a la alimentación, con la participación activa de titulares de derechos, de responsabilidades y de obligaciones. Se trabajará con titulares de derechos, 13 grupos de mujeres campesinas participantes de la Red Transfronteriza de Mujeres que gestionan huertas a partir de intervenciones anteriores, a las que se unirán 3 grupos nuevos de mujeres, para extender la red y aumentar la disponibilidad de alimentos. Como titulares de obligaciones participarán los consejos municipales, principalmente las consejeras, y tres agencias gubernamentales: Célula de la lucha contra la malnutrición (CLM), Agencia de Desarrollo Rural de Kolda (ARD) y Servicio Departamental de Desarrollo Rural (SDDR). Participarán también titulares de responsabilidades como el Consejo Senegalés de la Mujer (COSEF), radios comunitarias y personas claves de la comunidad. El trabajo se centrará en tres componentes: mejora decantidad y calidad de producción y transformación de alimentos; seguimiento nutricional, y establecimiento de un proceso de dialogo entre titulares de derechos, responsabilidades yobligaciones para la puesta en marcha de una campaña sobre el derecho a la alimentación e introducción de propuestas en los presupuestos municipales. Al final de la intervención seesperan los siguientes resultados: 1. Mejorado el acceso a una alimentación autosuficiente, segura y adecuada en 16 comunidades, especialmente para mujeres y niños menores de 5 años;R2. 3 consejos comunales y el CLM mejoran el cumplimiento de sus obligaciones para garantizar el derecho a la alimentación, en la zona de intervención. y 3. El COSEF, la CLM y Comités de mujeres de las huertas, colaboran en campañas de promoción del derecho a la alimentación.Todo ello en línea con las políticas locales (PLD), nacionales (PNDN/PRACAS/PSE/Género), globales ODS2 y metas globales OMS y el III Plan Director de Castilla y León.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.2
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
6567b4c2212eaade2e0f5937
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003588-4
|
009-117573-D
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTE THE RIGHT TO FOOD AND ...CONTRIBUTE TO THE FIGHT AGAINST MALNUTRITION IN THREE COMMUNITIES OF THE DIOULACOLON DISTRICT
more
|
PROMOTE THE RIGHT TO FOOD AND ...CONTRIBUTE TO THE FIGHT AGAINST MALNUTRITION IN THREE COMMUNITIES OF THE DIOULACOLON DISTRICT
more
|
La presente intervención se l...levará a cabo en el distrito de Dioulacolón (Región de Kolda) en las comunas de Dioulacolón, Guiro Yero Bocar y Medina El Hadji. Se pretende contribuir a garantizar el pleno ejercicio del derecho a la alimentación, con la participación activa de titulares de derechos, de responsabilidades y de obligaciones. Se trabajará con titulares de derechos, 13 grupos de mujeres campesinas participantes de la Red Transfronteriza de Mujeres que gestionan huertas a partir de intervenciones anteriores, a las que se unirán 3 grupos nuevos de mujeres, para extender la red y aumentar la disponibilidad de alimentos. Como titulares de obligaciones participarán los consejos municipales, principalmente las consejeras, y tres agencias gubernamentales: Célula de la lucha contra la malnutrición (CLM), Agencia de Desarrollo Rural de Kolda (ARD) y Servicio Departamental de Desarrollo Rural (SDDR). Participarán también titulares de responsabilidades como el Consejo Senegalés de la Mujer (COSEF), radios comunitarias y personas claves de la comunidad. El trabajo se centrará en tres componentes: mejora decantidad y calidad de producción y transformación de alimentos, seguimiento nutricional, y establecimiento de un proceso de dialogo entre titulares de derechos, responsabilidades yobligaciones para la puesta en marcha de una campaña sobre el derecho a la alimentación e introducción de propuestas en los presupuestos municipales. Al final de la intervención seesperan los siguientes resultados: 1. Mejorado el acceso a una alimentación autosuficiente, segura y adecuada en 16 comunidades, especialmente para mujeres y niños menores de 5 años,R2. 3 consejos comunales y el CLM mejoran el cumplimiento de sus obligaciones para garantizar el derecho a la alimentación, en la zona de intervención. y 3. El COSEF, la CLM y Comités de mujeres de las huertas, colaboran en campañas de promoción del derecho a la alimentación.Todo ello en línea con las políticas locales (PLD), nacionales (PNDN/PRACAS/PSE/Género), globales ODS2 y metas globales OMS y el III Plan Director de Castilla y León.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
6567b4c2212eaade2e0f5938
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003613-1
|
009-117599-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.109701
|
0.0401286
|
0
|
0
|
0.109701
|
0.0401286
|
0
|
0.109701
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AMSAN KOLDA IMPROVEMENT OF THE... FOOD AND NUTRITION SITUATION OF VULNERABLE POPULATIONS IN THE KOLDA REGION
more
|
AMSAN Kolda Improvement of the... food and nutrition situation of vulnerable populations in the Kolda region
more
|
El derecho a la alimentación ...es un derecho humano, reconocido por la legislación internacional, que protege el derecho de todos los seres humanos a alimentarse con dignidad, ya sea produciendo su propio alimento o adquiriéndolo. El derecho a una alimentación adecuada comprende los aspectos cuantitativos, cualitativos y de aceptabilidad cultural y requiere, por tanto, que los Estados proporcionen un entorno propicio en el que las personas puedan desarrollar plenamente su potencial para producir o procurarse (base de ingresos suficiente) una alimentación adecuada para sí mismas y para sus familias. Dichas condiciones no están garantizadas en el ámbito de actuación de esta propuesta, en particular en los municipios de Kolda, Ndorna y Bagadadji (región de Kolda, Senegal). En consecuencia, el proyecto AMSANKolda contribuirá a lograr la seguridad alimentaria y nutricional para las poblaciones más vulnerables en la región de Kolda (Senegal) mediante la creación de un marco favorable, e instrumentos y mecanismos necesarios que contribuyan a la realización efectiva del derecho a la alimentación. La Acción tratará de fortalecer y legitimar a los colectivos titulares de derechos para reivindicar y ejercer el derecho a la alimentación, así como fortalecer y capacitar a los colectivos titulares de responsabilidades y obligaciones para dar respuesta a esa necesidad. En suma, se trata de impulsar una dinámica de desarrollo basada en el ejercicio de derechos, colocando a las personas en el centro del proceso de desarrollo. Ello se pretende conseguir a través de la toma de conciencia de la vulneración del Derecho a la Alimentación por parte del colectivo meta y población beneficiaria (R1); el fortalecimiento de las capacidades y competencias de los titulares de derecho, responsabilidades y obligaciones para revindicar, proteger y garantizar respectivamente el ejercicio pleno del Derecho a la Alimentación (R2); la mejora de la situación alimentaria y nutricional de los grupos vulnerables y el aumento y diversificación de las fuentes de ingresos del colectivo meta titular de derecho(mujeres) mediante la puesta en marcha y explotación de parcelas hortícolas, comedores escolares, y unidades de transformación y puntos de venta (R3 y R4).
more
|
|
31110
|
Agricultural policy and admini...strative management
more
|
8.5
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cives Mundi
|
|
|
6567b4c2212eaade2e0f5939
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003613-3
|
009-117599-C
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AMSAN KOLDA IMPROVEMENT OF THE... FOOD AND NUTRITION SITUATION OF VULNERABLE POPULATIONS IN THE KOLDA REGION
more
|
AMSAN Kolda Improvement of the... food and nutrition situation of vulnerable populations in the Kolda region
more
|
El derecho a la alimentación ...es un derecho humano, reconocido por la legislación internacional, que protege el derecho de todos los seres humanos a alimentarse con dignidad, ya sea produciendo su propio alimento o adquiriéndolo. El derecho a una alimentación adecuada comprende los aspectos cuantitativos, cualitativos y de aceptabilidad cultural y requiere, por tanto, que los Estados proporcionen un entorno propicio en el que las personas puedan desarrollar plenamente su potencial para producir o procurarse (base de ingresos suficiente) una alimentación adecuada para sí mismas y para sus familias. Dichas condiciones no están garantizadas en el ámbito de actuación de esta propuesta, en particular en los municipios de Kolda, Ndorna y Bagadadji (región de Kolda, Senegal). En consecuencia, el proyecto AMSANKolda contribuirá a lograr la seguridad alimentaria y nutricional para las poblaciones más vulnerables en la región de Kolda (Senegal) mediante la creación de un marco favorable, e instrumentos y mecanismos necesarios que contribuyan a la realización efectiva del derecho a la alimentación. La Acción tratará de fortalecer y legitimar a los colectivos titulares de derechos para reivindicar y ejercer el derecho a la alimentación, así como fortalecer y capacitar a los colectivos titulares de responsabilidades y obligaciones para dar respuesta a esa necesidad. En suma, se trata de impulsar una dinámica de desarrollo basada en el ejercicio de derechos, colocando a las personas en el centro del proceso de desarrollo. Ello se pretende conseguir a través de la toma de conciencia de la vulneración del Derecho a la Alimentación por parte del colectivo meta y población beneficiaria (R1), el fortalecimiento de las capacidades y competencias de los titulares de derecho, responsabilidades y obligaciones para revindicar, proteger y garantizar respectivamente el ejercicio pleno del Derecho a la Alimentación (R2), la mejora de la situación alimentaria y nutricional de los grupos vulnerables y el aumento y diversificación de las fuentes de ingresos del colectivo meta titular de derecho(mujeres) mediante la puesta en marcha y explotación de parcelas hortícolas, comedores escolares, y unidades de transformación y puntos de venta (R3 y R4).
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cives Mundi
|
|
|
6567b4c2212eaade2e0f593a
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003613-4
|
009-117599-D
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.06981
|
0.0255364
|
0
|
0
|
0.06981
|
0.0255364
|
0
|
0.06981
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AMSAN KOLDA IMPROVEMENT OF THE... FOOD AND NUTRITION SITUATION OF VULNERABLE POPULATIONS IN THE KOLDA REGION
more
|
AMSAN Kolda Improvement of the... food and nutrition situation of vulnerable populations in the Kolda region
more
|
El derecho a la alimentación ...es un derecho humano, reconocido por la legislación internacional, que protege el derecho de todos los seres humanos a alimentarse con dignidad, ya sea produciendo su propio alimento o adquiriéndolo. El derecho a una alimentación adecuada comprende los aspectos cuantitativos, cualitativos y de aceptabilidad cultural y requiere, por tanto, que los Estados proporcionen un entorno propicio en el que las personas puedan desarrollar plenamente su potencial para producir o procurarse (base de ingresos suficiente) una alimentación adecuada para sí mismas y para sus familias. Dichas condiciones no están garantizadas en el ámbito de actuación de esta propuesta, en particular en los municipios de Kolda, Ndorna y Bagadadji (región de Kolda, Senegal). En consecuencia, el proyecto AMSANKolda contribuirá a lograr la seguridad alimentaria y nutricional para las poblaciones más vulnerables en la región de Kolda (Senegal) mediante la creación de un marco favorable, e instrumentos y mecanismos necesarios que contribuyan a la realización efectiva del derecho a la alimentación. La Acción tratará de fortalecer y legitimar a los colectivos titulares de derechos para reivindicar y ejercer el derecho a la alimentación, así como fortalecer y capacitar a los colectivos titulares de responsabilidades y obligaciones para dar respuesta a esa necesidad. En suma, se trata de impulsar una dinámica de desarrollo basada en el ejercicio de derechos, colocando a las personas en el centro del proceso de desarrollo. Ello se pretende conseguir a través de la toma de conciencia de la vulneración del Derecho a la Alimentación por parte del colectivo meta y población beneficiaria (R1); el fortalecimiento de las capacidades y competencias de los titulares de derecho, responsabilidades y obligaciones para revindicar, proteger y garantizar respectivamente el ejercicio pleno del Derecho a la Alimentación (R2); la mejora de la situación alimentaria y nutricional de los grupos vulnerables y el aumento y diversificación de las fuentes de ingresos del colectivo meta titular de derecho(mujeres) mediante la puesta en marcha y explotación de parcelas hortícolas, comedores escolares, y unidades de transformación y puntos de venta (R3 y R4).
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
8.5
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cives Mundi
|
|
|
6567b4c2212eaade2e0f593b
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003626-1
|
009-117612-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0748339
|
0
|
0
|
0
|
0.0748339
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FACILITATING THE EXERCISE OF T...HE ECONOMIC RIGHTS OF RURAL WOMEN OF THE DEPARTMENT OF MEDINA YORO FOULA AGROECOLOGICAL APPROACH RESILIENT
more
|
FACILITATING THE EXERCISE OF T...HE ECONOMIC RIGHTS OF RURAL WOMEN OF THE DEPARTMENT OF MEDINA YORO FOULA AGROECOLOGICAL APPROACH RESILIENT
more
|
El proyecto pretende contribui...r a facilitar el ejercicio del derecho a un nivel de vida adecuado y a medios de subsistencia de las mujeres de la región de Kolda (Senegal).Para lograrlo, se trabajará durante 18 meses en aumentar los ingresos económicos de las organizaciones de mujeres de 7 huertas comunitarias provenientes de la producción y el consumo eficiente en recursos naturales.Este propósito se garantizará mediante tres componentes: la promoción de la producción agrícola en condiciones de sostenibilidad medio ambiental (enfoque agroecológico) de lasorganizaciones de mujeres de las 7 huertas comunitarias; el fortalecimiento de las capacidades organizativas, de gestión y de incidencia en las organizaciones de mujeres;y el aumento del consumo y la venta de los productos agroecológicos procedentes de las7 huertas comunitarias de las organizaciones de mujeres en el área de influencia del proyecto.Es necesario señalar que todos los resultados van encaminados a equilibrar las relaciones entre los hombres y las mujeres en las comunidades beneficiarias, trabajando en reducir la brecha de género identificada durante la formulación de la propuesta. Como aspectos estratégicos destacar que se dará visibilidad a las mujeres en los sectores productivos dirigido a la generación y control de los ingresos.Además, la propuesta posibilitará efectos positivos sobre el medio ambiente. mediante el uso y la recuperación de los cultivos tradicionales de la zona, así como de abonos e insecticidas orgánicos. Se fomentará, así la práctica de técnicas agroecológicas y conservacionistas para garantizar un uso sostenible de los recursos naturales.
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Alliance for Solidarity
|
|
|
6567b4c3212eaade2e0f593c
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003626-2
|
009-117612-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0690774
|
0
|
0
|
0
|
0.0690774
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FACILITATING THE EXERCISE OF T...HE ECONOMIC RIGHTS OF RURAL WOMEN OF THE DEPARTMENT OF MEDINA YORO FOULA AGROECOLOGICAL APPROACH RESILIENT
more
|
FACILITATING THE EXERCISE OF T...HE ECONOMIC RIGHTS OF RURAL WOMEN OF THE DEPARTMENT OF MEDINA YORO FOULA AGROECOLOGICAL APPROACH RESILIENT
more
|
El proyecto pretende contribui...r a facilitar el ejercicio del derecho a un nivel de vida adecuado y a medios de subsistencia de las mujeres de la región de Kolda (Senegal).Para lograrlo, se trabajará durante 18 meses en aumentar los ingresos económicos de las organizaciones de mujeres de 7 huertas comunitarias provenientes de la producción y el consumo eficiente en recursos naturales.Este propósito se garantizará mediante tres componentes: la promoción de la producción agrícola en condiciones de sostenibilidad medio ambiental (enfoque agroecológico) de lasorganizaciones de mujeres de las 7 huertas comunitarias; el fortalecimiento de las capacidades organizativas, de gestión y de incidencia en las organizaciones de mujeres;y el aumento del consumo y la venta de los productos agroecológicos procedentes de las7 huertas comunitarias de las organizaciones de mujeres en el área de influencia del proyecto.Es necesario señalar que todos los resultados van encaminados a equilibrar las relaciones entre los hombres y las mujeres en las comunidades beneficiarias, trabajando en reducir la brecha de género identificada durante la formulación de la propuesta. Como aspectos estratégicos destacar que se dará visibilidad a las mujeres en los sectores productivos dirigido a la generación y control de los ingresos.Además, la propuesta posibilitará efectos positivos sobre el medio ambiente. mediante el uso y la recuperación de los cultivos tradicionales de la zona, así como de abonos e insecticidas orgánicos. Se fomentará, así la práctica de técnicas agroecológicas y conservacionistas para garantizar un uso sostenible de los recursos naturales.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Alliance for Solidarity
|
|
|
6567b4c3212eaade2e0f593d
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018006088-1
|
009-120992-A
|
1
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0177033
|
0.0177033
|
0
|
0
|
0.0177033
|
0.0177033
|
0
|
0.0177033
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DRAFT SUPPORT TO THE PRODUCTIO...N OF VEGETABLES IN THE COMMUNITY OF NIAGHA
more
|
DRAFT SUPPORT TO THE PRODUCTIO...N OF VEGETABLES IN THE COMMUNITY OF NIAGHA
more
|
Título completo del proyecto:... PROYECTO DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN LA COMUNA DE NIAGHA :: MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS VIVIENDAS VULNERABLES DE LA COMUNIDAD DE NIAGHA
more
|
|
12220
|
Basic health care
|
2.4
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Caritas Spain
|
|
|
6567b4c3212eaade2e0f593e
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018006324-1
|
009-121398-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.447618
|
0
|
0
|
0
|
0.447618
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SENEGAL 2018 ONP GENDER STATIS...TICS
more
|
Senegal 2018 ONP Gender Statis...tics
more
|
Programa de Apoyo a Productore...s y Usuarios de Estadísticas de Género (PAPUSG)
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
12000
|
Recipient Government
|
ONP
|
|
|
6567b4c3212eaade2e0f593f
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007926-1
|
009-123868-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.213675
|
0
|
0
|
0
|
0.213675
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 SN ONGAWA IMPROVING NUTRI...TIONAL SITUATION OF THE POPULATION OF THE DEPARTMENT OF PODOR BY FACILITATING ACCESS TO WATER, SANITATION AND HYGIENE
more
|
2018 SN ONGAWA Improving nutri...tional situation of the population of the Department of Podor by facilitating access to water, sanitation and hygiene
more
|
2018 SN ONGAWA. Mejorar la sit...uación nutricional de la población del Departamento de Podor facilitando el acceso al agua potable, el saneamiento, la higiene y la alimentación mediante una intervención WASH sensible a la nutrición y a través del fortalecimiento de capacidades y la concertación de actores.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.2
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ONGAWA - Ingeniers for Human D...evelopment
more
|
|
|
6567b4c3212eaade2e0f5940
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007926-2
|
009-123868-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.213675
|
0
|
0
|
0
|
0.213675
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 SN ONGAWA IMPROVING NUTRI...TIONAL SITUATION OF THE POPULATION OF THE DEPARTMENT OF PODOR BY FACILITATING ACCESS TO WATER, SANITATION AND HYGIENE
more
|
2018 SN ONGAWA Improving nutri...tional situation of the population of the Department of Podor by facilitating access to water, sanitation and hygiene
more
|
2018 SN ONGAWA. Mejorar la sit...uación nutricional de la población del Departamento de Podor facilitando el acceso al agua potable, el saneamiento, la higiene y la alimentación mediante una intervención WASH sensible a la nutrición y a través del fortalecimiento de capacidades y la concertación de actores.
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
6.1
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ONGAWA - Ingeniers for Human D...evelopment
more
|
|
|
6567b4c3212eaade2e0f5941
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007926-3
|
009-123868-C
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.071225
|
0
|
0
|
0
|
0.071225
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 SN ONGAWA IMPROVING NUTRI...TIONAL SITUATION OF THE POPULATION OF THE DEPARTMENT OF PODOR BY FACILITATING ACCESS TO WATER, SANITATION AND HYGIENE
more
|
2018 SN ONGAWA Improving nutri...tional situation of the population of the Department of Podor by facilitating access to water, sanitation and hygiene
more
|
2018 SN ONGAWA. Mejorar la sit...uación nutricional de la población del Departamento de Podor facilitando el acceso al agua potable, el saneamiento, la higiene y la alimentación mediante una intervención WASH sensible a la nutrición y a través del fortalecimiento de capacidades y la concertación de actores.
more
|
|
15112
|
Decentralisation and support t...o subnational government
more
|
16.6
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ONGAWA - Ingeniers for Human D...evelopment
more
|
|
|
6567b4c4212eaade2e0f5942
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007926-4
|
009-123868-D
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.071225
|
0
|
0
|
0
|
0.071225
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 SN ONGAWA IMPROVING NUTRI...TIONAL SITUATION OF THE POPULATION OF THE DEPARTMENT OF PODOR BY FACILITATING ACCESS TO WATER, SANITATION AND HYGIENE
more
|
2018 SN ONGAWA Improving nutri...tional situation of the population of the Department of Podor by facilitating access to water, sanitation and hygiene
more
|
2018 SN ONGAWA. Mejorar la sit...uación nutricional de la población del Departamento de Podor facilitando el acceso al agua potable, el saneamiento, la higiene y la alimentación mediante una intervención WASH sensible a la nutrición y a través del fortalecimiento de capacidades y la concertación de actores.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ONGAWA - Ingeniers for Human D...evelopment
more
|
|
|
6567b4c4212eaade2e0f5943
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007926-5
|
009-123868-E
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.14245
|
0
|
0
|
0
|
0.14245
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 SN ONGAWA IMPROVING NUTRI...TIONAL SITUATION OF THE POPULATION OF THE DEPARTMENT OF PODOR BY FACILITATING ACCESS TO WATER, SANITATION AND HYGIENE
more
|
2018 SN ONGAWA Improving nutri...tional situation of the population of the Department of Podor by facilitating access to water, sanitation and hygiene
more
|
2018 SN ONGAWA. Mejorar la sit...uación nutricional de la población del Departamento de Podor facilitando el acceso al agua potable, el saneamiento, la higiene y la alimentación mediante una intervención WASH sensible a la nutrición y a través del fortalecimiento de capacidades y la concertación de actores.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.2
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ONGAWA - Ingeniers for Human D...evelopment
more
|
|
|
6567b4c4212eaade2e0f5944
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002865-1
|
009-116606-A
|
1
|
Serbia
|
Europe
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0354066
|
0.0354066
|
0
|
0
|
0.0354066
|
0.0354066
|
0
|
0
|
0
|
0.0354066
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EMERGENCY HUMANITARIAN AID FOR... REFUGEES IN SERBIA
more
|
Emergency humanitarian aid for... refugees in Serbia
more
|
Título completo del proyecto:... Ayuda humanitaria de emergencia para personas refugiadas en Serbia :: Más de 120.000 personas refugiadas y migrantes atravesaron Serbia en suviaje hacia la UE. La negativa de Serbia a proporcionar camas para acomodara más de 6.000 personas refugiadas, dio lugar a que miles de éstas quedaranatrapadas en campamentos improvisados, en parques y edificios abandonadosy en otros lugares repartidos por todo el país. Estos acontecimientos hangenerado la necesidad de intervenir en un proceso de ayuda humanitariadestinado a personas refugiadas y desplazadas de países en conflicto bélico,principalmente de género masculino, de edades entre 13 y 40 años, algunos deellos menores no acompañados que se encuentran en permanente riesgo deviolencia por parte de la policía serbia, abusos sexuales y trata. Personas queprovienen de países en conflicto bélico.
more
|
|
72010
|
Material relief assistance and... services
more
|
16.1
|
VIII.1. Emergency Response
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación Escuelas para el Mu...ndo
more
|
|
|
6567b4c4212eaade2e0f5945
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002342-1
|
009-115967-A
|
1
|
South America, regional
|
South America
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
A01
|
0.0169952
|
0.0169952
|
0
|
0
|
0.0169952
|
0.0169952
|
0
|
0.0169952
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GALICIAN FUND OF COOPERATION
|
GALICIAN FUND OF COOPERATION
|
Título completo del proyecto:... FONDO GALEGO DE COOPERACIÓN :: El Fondo Galego de Cooperación y Solidariedade es una asociación de carácter municipalista que agrupa a ayuntamientos y Diputaciones de toda Galicia, unidos por la preocupación común de llevar adelante iniciativas de cooperación y solidaridad con enfoque de Derechos Humanos con los países menos desarrollados o más empobrecidos
more
|
GBS - Erroneous
|
51010
|
General budget support-related... aid
more
|
17.2
|
VI.1. General Budget Support
|
12000
|
Recipient Government
|
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PONT...EVEDRA
more
|
|
|
6567b4c5212eaade2e0f5946
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2017000639-9
|
009-106584-I
|
3
|
South America, regional
|
South America
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PONCHO: INTERNATIONALIZATION O...F LATIN AMERICAN PERIPHERAL UNIVERSITIES THROUGH SUSTAINABLE INTEGRATION AND INCLUSIVE IMPLEMENTATION R.I. OFFICES
more
|
PONCHO: Internationalization o...f Latin American peripheral Universities through sustainable integration and inclusive implementation R.I. offices
more
|
The main objective of the PONC...HO project is to encourage the process of internationalization of Latin American Universities partners in the project, with special focus on the Universities of peripheral areas of the region, whose geographical position or the volume of students have been unable to develop their internationalization in the same way as capital universities or major universities in the region. The PONCHO consortium is then composed mainly with universities having no experience in project of capacity building (former Alfa) and only 4 Latin American institutions have experience: Asuncion, Goias, San Simon and Nacional del Sur. Hence the exchange of good practices from the more experienced partners to the not so experienced partners is highly valued in order to increase, not only EU-Third country cooperation, but also Third country-Third country cooperation.To develop its objectives, PONCHO will work at three levels: at technical level: through the training of the IROs staff; at academic and students level: through the organization of Info days and Students Camp where academics and students will receive training and awareness session to approach them to internationalization, intercultural and integration using non-formal training tools; and finally at institutional level: through an online platform and the organisation of International Fair where the institution will be able to develop on one side their support process for a good internationalization and on the other side, through international marketing and network, to increase their international presence. The focus of active participation and collaborative decision making of the project will be implemented in the preparation, management, dissemination and optimization and quality control and through the PONCHO platform the consortium will not only be able to work together but also to develop new collaborations with other universities of the region.
more
|
|
22010
|
Communications policy and admi...nistrative management
more
|
17.9
|
II.2. Communications
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of Las Palmas de Gr...an Canaria
more
|
|
|
6567b4c5212eaade2e0f5947
|
2018
|
Spain
|
Ministry of Health
|
2018002265-2
|
009-115890-B
|
1
|
South America, regional
|
South America
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0.0019269
|
0.0019269
|
0
|
0
|
0.0019269
|
0.0019269
|
0
|
0.0019269
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROJECTS OF TECHNICAL COOPERAT...ION APPROVED BY THE PERMANENT COMMISSION OF RIICOTEC
more
|
Projects of Technical Cooperat...ion approved by the Permanent Commission of Riicotec
more
|
Desarrollo de los proyectos de... Cooperación Técnica aprobados por la Comisión Permanente de la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica, Riicotec, para el desarrollo de políticas de atención a las personas mayores y a las personas con discapacidad en América Latina
more
|
|
16010
|
Social Protection
|
1.3
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
11000
|
Donor Government
|
Vía Directa
|
|
|
6567b4c5212eaade2e0f5948
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de La Rioj...a
more
|
2018003618-1
|
009-117604-A
|
3
|
South America, regional
|
South America
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0168499
|
0
|
0
|
0
|
0.0168499
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SATISFACTION OF THE RIGHT TO W...ATER AND CONTRIBUTION TO IMPROVING THE HEALTH OF THE FAMILIES OF THE RURAL COMMUNITIES OF SURUMAYO ALTO AND BAJO
more
|
Satisfaction of the Right to W...ater and contribution to improving the health of the families of the rural communities of Surumayo Alto and Bajo
more
|
El Distrito de Conchán es uno... de los diecinueve que conforman la Provincia de Chota, ubicada en el Departamento de Cajamarca, bajo la administración del Gobierno Regional de Cajamarca, en el norte del Perú. Limita por el norte con el Distrito de Tacabamba; por el noreste con el Distrito Chiguirip, por el este con el Distrito de Chalamarca y por el sureste con el Distrito de Chota.El Distrito de Conchán cuenta con una población de 7047 habitantes, el 52.35% (3689 personas) corresponden a la población femenina y el 47.65% (2258 personas) a la población masculina. El 12% habita en la zona urbana y el 88% en la zona rural. La mayor parte dela familias tiene un ingreso promedio mensual menor a entre 500 y 750 soles y la ocupación principal de los/as cabeza de familia es la agricultura (68%)La condición rural de las poblaciones es determinante ya que existen diferencias enormes de condiciones de vida entre zonas rural y urbana.
more
|
|
14031
|
Basic drinking water supply
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
HAREN ALDE - EN FAVOR DE LOS D...EMAS
more
|
|
|
6567b4c5212eaade2e0f5949
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018006167-1
|
009-121071-A
|
1
|
South America, regional
|
South America
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00215036
|
0.00215036
|
0
|
0
|
0.00215036
|
0.00215036
|
0
|
0.00215036
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ONLINE DISABILITY DEVELOPMENT ...COURSE
more
|
ONLINE DISABILITY DEVELOPMENT ...COURSE
more
|
Título completo del proyecto:... CURSO ONLINE DISCAPACIDAD DESARROLLO :: Revisión y actualización del curso, desarrollo y evaluación
more
|
|
11330
|
Vocational training
|
4.4
|
I.1.c. Secondary Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
PRODES
|
|
|
6567b4c5212eaade2e0f594a
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2016004679-1
|
009-102481-A
|
3
|
South of Sahara, regional
|
South of Sahara
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INCREASE, DIVERSIFICATION AND ...TRADE OF FOOD PRODUCTION IN ORDER TO IMPROVE NUTRITION AND ACHIEVE ECONOMIC EMPOWERMENT IN MECUFI AND METUGE.
more
|
Increase, diversification and ...trade of food production in order to improve nutrition and achieve economic empowerment in Mecufi and Metuge.
more
|
La población de la zona front...eriza entre Senegal y Guinea Bissau se encuentra empobrecida y con dificultades de acceso a los derechos básicos, en un contexto de desigualdad de género e inseguridad alimentaria. Este proyecto se enmarca en continuidad de las acciones de Alianza y las organizaciones FODDE y APRODEL en la zona, contribuyendo con el plan para la ordenación y gestión de los recursos naturales. De este modo, el objetivo del proyecto es ¿Incrementar los ingresos en la economía local y doméstica, a través de la promoción de la gestión sostenible del sector ganadero con enfoque de género, en la zona transfronteriza entre Wassadou y Pirada? La intervención se orienta al logro de cuatro resultados: 1. Mejorada de la apropiación y aplicación del marco regulatorio del sector ganadero en la zona transfronteriza; 2. Acondicionadas las zonas de pastoreo del ganado; 3. Mejorada la producción animal sostenible; 4. Apoyado el sector ganadero para la valorización de la producción animal.
more
|
|
31163
|
Livestock
|
8.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN ALIANZA POR LOS DER...ECHOS, LA IGUALDAD Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
more
|
|
|
6567b4c5212eaade2e0f594b
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2017000844-1
|
009-106792-A
|
3
|
South of Sahara, regional
|
South of Sahara
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0
|
0.00638084
|
0
|
0
|
0
|
0.00638084
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ADSIDEO 2017 PROGRAM - CHARACT...ERIZATION OF SUSTAINABLE SYSTEMS OF WATER PUMPING FOR HUMAN CONSUMPTION
more
|
ADSIDEO 2017 program - Charact...erization of sustainable systems of water pumping for human consumption
more
|
Las necesidades de agua para c...onsumo humano en algunas regiones de África se cubren ennumerosos casos mediante grupos auxiliares que precisan de un suministro continuo decombustible fósil, encontrándose problemas como: elevados precios de los combustibles, dificultadde suministro, costes de mantenimientos elevados, contaminación acústica y medioambiental.Existe la solución de bombear agua mediante sistemas fotovoltaicos, cuyos costes han decrecido aunos niveles en los que la solución fotovoltaica es más económica que la utilización de la redeléctrica. Esta solución resuelve los problemas indicados, aunque la cantidad de agua producidadepende del recurso solar existente.El ajuste de generación y demanda se ha resuelto de forma clásica mediante la construcción dedepósitos con la altura adecuada para proporcionar la presión que se necesita para distribuir elagua. Sin embargo, en numerosos contextos, y especialmente en aquellos con altas densidades depoblación, se hace necesario bombear más allá del día solar. La solución consiste en usar bateríaspara almacenar los excedentes que produce el campo fotovoltaico y tener energía almacenada paraque pueda funcionar el conjunto motor-bomba cuando el suministro de agua sea necesario, inclusode noche.Con el despegue de las baterías de litio en 2016, principalmente para el mercado de los vehículoseléctricos, es necesario estudiar la viabilidad de esta solución para campos de refugiados ydesplazados (CRD), poblaciones remotas, etc.Los objetivos que se plantean se resumen en: identificar las necesidades de agua en CRD, y/opoblaciones rurales sin acceso a red eléctrica, especificar las características que deberá cumplir labatería de ion de litio necesaria, determinar un criterio de diseño de estas instalaciones para fijar lascaracterísticas del sistema de bombeo fotovoltaico necesario para garantizar el suministro de agualas 24 horas del día, y construir un prototipo para modelizar este tipo de instalaciones.
more
|
|
23210
|
Energy generation, renewable s...ources - multiple technologies
more
|
|
II.3.b. Energy generation, ren...ewable sources
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b4c6212eaade2e0f594c
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003438-1
|
009-117423-A
|
1
|
South of Sahara, regional
|
South of Sahara
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.413077
|
0
|
0
|
0
|
0.413077
|
0
|
0
|
0.413077
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUPPORT FOR THE IMPLEMENTATION... OF THE NEW URBAN AGENDA THROUGH NATIONAL AND REGIONAL URBAN POLICIES BURKINA FASO AND SENEGAL
more
|
SUPPORT FOR THE IMPLEMENTATION... OF THE NEW URBAN AGENDA THROUGH NATIONAL AND REGIONAL URBAN POLICIES BURKINA FASO AND SENEGAL
more
|
Burkina Faso y Senegal son dos... países del oeste de África donde el desarrollo urbano sigue siendo un gran desafío. Si en Burkina Faso, la fase de diagnóstico de la Política Nacional Urbana (PNU) dio una imagen clara del contexto particular en el que se puede desarrollar esa política a escala nacional, no es así el caso en Senegal. Para lograr la urbanización de las ciudades en Senegal, la PNU debe entenderse de en el marco de un context particular. El informe de Senegal elaborado como preparación para la Conferencia Habitat III indicó desafíos en diversas áreas relacionadas con la urbanización: expansión urbana, vínculos urbano-rurales, empleos para los jóvenes en las comunidades locales, salud y bienestar de los ancianos en las ciudades, integración de género en el desarrollo urbano, cuestiones de planificación urbana, cambio climático, etc. Estos no son todos los desafíos ni afectan solo a Senegal. Retos similares están presentes también en Burkina Faso, donde además, a causa, entre otros, del alto desempleo urbano que afecta a los jóvenes, se están produciendo graves problemas de seguridad relacionados con el terrorismo. Para una implementación efectiva de la Nueva Agenda Urbana en Burkina Faso y Senegal, es por tanto necesario explorar las relaciones entre la Política Nacional Urbana (PNU) y la Nueva Agenda Urbana (NAU) que proporcionarán herramientas para hábitats urbanos saludables, bienestar, calidad urbana, prosperidad, un mejor desarrollo urbano territorial y buena gobernanza como catalizadores para el desarrollo de los dos países y el modelo económico y social de ambos. A través de las fases consideradas en la elaboración de una Política Nacional Urbana (Viabilidad, Diagnóstico y Formulación, Implementación y Monitoreo y Evaluación) este proyecto también incluye un apoyo estratégico al desarrollo normativo de las políticas nacionales y subnacionales y acciones específicas para fortalecer el enfoque territorial y los vínculos rurales urbanos, respectivamente, en Burkina Faso y Senegal. El proyecto brindará también oportunidades a los stakeholders de la Política Nacional Urbana como alcaldes de ciudades rurales y miembros de la sociedad civil para que participen en actividades para la mejor implementación de la Nueva Agenda Urbana en Burkina Faso y Senegal. Se llevarán a cabo una amplia variedad de actividades globales/regionales dirigidas principalmente a jóvenes, mujeres, alcaldes y autoridades regionales. Entre ellas se incluye una consulta nacional y un mínimo de cinco (5) consultas regionales sectoriales, talleres con alcaldes en las áreas rurales, desarrollo de capacidades de actores nacionales y locales sobre herramientas urbanas innovadoras que pueden aplicarse en Burkina Faso y la realidad urbana de Senegal. Los principales resultados serán documentos sobre Política Nacional Urbana en Burkina Faso y Senegal, un Manual de Política Urbana, un documento de Factibilidad y Diagnóstico para Senegal basado en la Agenda 2030 y la Nueva A
more
|
|
43030
|
Urban development and manageme...nt
more
|
11.3
|
IV.2. Other Multisector
|
41120
|
United Nations Human Settlemen...t Programme
more
|
United Nations Human Settlemen...t Programme
more
|
|
|
6567b4c6212eaade2e0f594d
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2016004158-1
|
009-100777-A
|
3
|
Syrian Arab Republic
|
Middle East
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FOOD FOR SURVIVAL OF DISPLACED... POPULATION AFFECTED BY THE CONFLICT IN SYRIA.
more
|
Food for survival of displaced... population affected by the conflict in Syria.
more
|
Título completo del proyecto:... Alimentos para la supervivencia de la población desplazada por el conflicto en Siria :: La UNRWA ha establecido como prioridad: - Preservar la resiliencia de la comunidad a través de ayuda humanitaria específica; esto es a través de la provisión de ayuda alimentaria, ayuda en efectivo, provisión de refugio y/o distribución de artículos alimentarios.El objetivo general aliviar las necesidades provocadas por el conflicto armado sobre la población refugiada de Palestina desplazada en Siria.Es apoyar un incremento nutricional y de aporte calórico a la población más vulnerable mediante la provisión de paquetes alimentarios de alto valor calórico.Los beneficiarios de alimentos serán 1.199 personas.
more
|
|
72010
|
Material relief assistance and... services
more
|
1.5
|
VIII.1. Emergency Response
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACNUR - Spanish Committee
|
|
|
6567b4c6212eaade2e0f594e
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2017000642-3
|
009-106587-C
|
3
|
Tajikistan
|
South & Central Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MANAGEMENT - INNOVATION - DEVE...LOPMENT (MIND)
more
|
Management - Innovation - Deve...lopment (MIND)
more
|
Central Asian universities cou...ld become those sites where the interest of different stakeholders – potential employers, government and youth could meet each other. An innovation and research is what modern society asks for. Creation of the Youth Centre will allow young people who usually don't have appropriate knowledge, experience and funds to start their own business or develop any project to do it within these centers – develop a business model and start a micro or small business or non-commercial company. This is should not be just/or only a business idea - focus could be made either on social development, urban communities or environment. Within the project students will receive instruction on the fundamentals of leadership and business, normative and legislative support, while also investigating and articulating their own priorities and values. Over the courses, classes, speaker programs, and other experiences help build advanced leadership skills and develop awareness of how business works. Development program will become three-year program that will push students to set and achieve ambitious goals for their own advancement as leaders.Develop an online platform where students could upload their works and proposals for potential investors or any other interested parties. Those projects that are highly demanding or could bring much advantage in social context could be supported/financed and developed by university, government or private business companies.The program is expected to: develop students' leadership skills; create the system of consultancy for newly developed and up-running enterprises; support start ups of universities' students; create and develop University Innovation Consulting.Units responsible that will provide students with all necessary knowledge, consultant service, courses, equipment, market research, legal and managerial advice during several stages of the process of their project. Those are: development, approbation and start.
more
|
|
25010
|
Business Policy and Administra...tion
more
|
8.6
|
II.5. Business & Other Service...s
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of Las Palmas de Gr...an Canaria
more
|
|
|
6567b4c6212eaade2e0f594f
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2016000646-1
|
009-095514-A
|
3
|
Tanzania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
HUMAN RIGHT TO WATER IN THE BA...SIN OF THE RIO SASENI. TANZANIA.
more
|
HUMAN RIGHT TO WATER IN THE BA...SIN OF THE RIO SASENI. TANZANIA.
more
|
El proyecto pretende aliviar l...a situación de extrema pobreza de las comunidadesbeneficiarias, a través de la promoción del derecho humano al agua. Estas poblaciones se encuentran en las montañas Pare-Sur, con una difícil accesibilidad que las deja aisladas durante la época de lluvias, y en la zona media del río Saseni, recurso hídrico del que depende gran parte de la población oriental del distrito de Same. Los habitantes de Vuwama e Idaru no disponen de servicios apropiados de abastecimiento de agua, teniendo que invertir en algunos casos 2 horas hasta el punto de abastecimiento más cercano, y cuentan con muy pocas alternativas económicas, dependiendo de la agricultura de subsistencia, y del cultivo minoritario de algunas especias comerciales como el jengibre, lo que las sumerge cada vez más en el círculo de la pobreza. El río Saseni está sobreexplotado y muy contaminado, por el uso indiscriminado paraactividades productivas (riego), poniendo en riesgo su sostenibilidad medioambiental y la salud de la población que depende de él.El proyecto busca incidir sobre esta situación, abordando la problemática con unenfoque integral, que contempla la construcción de infraestructuras de agua, elfortalecimiento de las entidades de usuarios a cargo de estos sistemas en lascomunidades beneficiarias, la mejora de la gestión del recurso hídrico de la subcuenca del Saseni, con especial foco en las comunidades de la zona media, y la capacitación del Distrito de Same y otros actores para asegurar la sostenibilidad de los servicios de agua. La perspectiva de género se integra transversalmente en todas las componentes del proyecto, buscando la satisfacción de las necesidades estratégicas de las mujeres.
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
6.1
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ONGAWA - Ingeniers for Human D...evelopment
more
|
|
|
6567b4c6212eaade2e0f5950
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2016000722-1
|
009-095590-A
|
3
|
Tanzania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
USAFI KWA AFYA: WATER, HYGIENE... AND SANITATION FOR BETTER HEALTH.
more
|
USAFI KWA AFYA: Water, hygiene... and sanitation for better health.
more
|
El proyecto tiene como objetiv...o mejorar la salud y calidad de vida de las poblaciones marginadas de las comarcas de Kisangura y Sedeco del distrito de Serengueti mediante el aumento del acceso y el uso sostenible de agua potable y servicios de saneamiento básico en las escuelas y comunidades. La propuesta se articula en 4 resultados: el primero está orientado al incremento del acceso a fuentes de agua potable; el segundo a mejorar el acceso a servicios de saneamiento adecuado y mejora las prácticas de higiene; el tercero a la creación de estructuras comunitarias sostenibles y eficaces para la prestación de servicios WASH a largo plazo y el último a documentar y difundir las mejores prácticas. En las escuelas se contemplan actividades como la rehabilitación de pozos y tanques de agua, la construcción de letrinas y la promoción integral de hábitos de higiene y saneamiento. En las comunidades se contempla la construcción kioscos de agua &saneamiento que serán gestionados por grupos de de mujeres como actividad generadora de ingresos y la formación de técnicos locales en bombas de agua y fontanería. Para la promoción de la higiene en las comunidades Amref utilizará el innovador enfoque CLTS Saneamiento Total Liderado por la Comunidad para erradicar la defecación aire libre. La componente de fortalecimiento institucional a nivel de distrito, comarca y pueblo será constante durante los 18 meses del proyecto. La población beneficiaria directa estimada es de 16.332 personas (8.376 mujeres y 7.956 hombres) de las poblaciones rurales de las comarcas de Kisangura y Sedeco. El proyecto se enmarca en el Plan Estratégico Nacional SWASH 2012-2017 y en la II Fase del Programa de Desarrollo del Abastecimiento de Agua. Se articula con la administración y sociedad civil, teniendo en cuenta aspectos socioculturales, antropológicos, medioambientales, de género y económicos cruciales para el éxito de la intervención y para avanzar en la consecución del derecho humano al agua y el saneamiento.
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
6.4
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AMREF - Flying Doctors Spain
|
|
|
6567b4c7212eaade2e0f5951
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2016000722-2
|
009-095590-B
|
3
|
Tanzania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
USAFI KWA AFYA: WATER, HYGIENE... AND SANITATION FOR BETTER HEALTH.
more
|
USAFI KWA AFYA: Water, hygiene... and sanitation for better health.
more
|
El proyecto tiene como objetiv...o mejorar la salud y calidad de vida de las poblaciones marginadas de las comarcas de Kisangura y Sedeco del distrito de Serengueti mediante el aumento del acceso y el uso sostenible de agua potable y servicios de saneamiento básico en las escuelas y comunidades. La propuesta se articula en 4 resultados: el primero está orientado al incremento del acceso a fuentes de agua potable; el segundo a mejorar el acceso a servicios de saneamiento adecuado y mejora las prácticas de higiene; el tercero a la creación de estructuras comunitarias sostenibles y eficaces para la prestación de servicios WASH a largo plazo y el último a documentar y difundir las mejores prácticas. En las escuelas se contemplan actividades como la rehabilitación de pozos y tanques de agua, la construcción de letrinas y la promoción integral de hábitos de higiene y saneamiento. En las comunidades se contempla la construcción kioscos de agua &saneamiento que serán gestionados por grupos de de mujeres como actividad generadora de ingresos y la formación de técnicos locales en bombas de agua y fontanería. Para la promoción de la higiene en las comunidades Amref utilizará el innovador enfoque CLTS Saneamiento Total Liderado por la Comunidad para erradicar la defecación aire libre. La componente de fortalecimiento institucional a nivel de distrito, comarca y pueblo será constante durante los 18 meses del proyecto. La población beneficiaria directa estimada es de 16.332 personas (8.376 mujeres y 7.956 hombres) de las poblaciones rurales de las comarcas de Kisangura y Sedeco. El proyecto se enmarca en el Plan Estratégico Nacional SWASH 2012-2017 y en la II Fase del Programa de Desarrollo del Abastecimiento de Agua. Se articula con la administración y sociedad civil, teniendo en cuenta aspectos socioculturales, antropológicos, medioambientales, de género y económicos cruciales para el éxito de la intervención y para avanzar en la consecución del derecho humano al agua y el saneamiento.
more
|
|
14032
|
Basic sanitation
|
6.4
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AMREF - Flying Doctors Spain
|
|
|
6567b4c7212eaade2e0f5952
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2016000722-3
|
009-095590-C
|
3
|
Tanzania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
USAFI KWA AFYA: WATER, HYGIENE... AND SANITATION FOR BETTER HEALTH.
more
|
USAFI KWA AFYA: Water, hygiene... and sanitation for better health.
more
|
El proyecto tiene como objetiv...o mejorar la salud y calidad de vida de las poblaciones marginadas de las comarcas de Kisangura y Sedeco del distrito de Serengueti mediante el aumento del acceso y el uso sostenible de agua potable y servicios de saneamiento básico en las escuelas y comunidades. La propuesta se articula en 4 resultados: el primero está orientado al incremento del acceso a fuentes de agua potable; el segundo a mejorar el acceso a servicios de saneamiento adecuado y mejora las prácticas de higiene; el tercero a la creación de estructuras comunitarias sostenibles y eficaces para la prestación de servicios WASH a largo plazo y el último a documentar y difundir las mejores prácticas. En las escuelas se contemplan actividades como la rehabilitación de pozos y tanques de agua, la construcción de letrinas y la promoción integral de hábitos de higiene y saneamiento. En las comunidades se contempla la construcción kioscos de agua &saneamiento que serán gestionados por grupos de de mujeres como actividad generadora de ingresos y la formación de técnicos locales en bombas de agua y fontanería. Para la promoción de la higiene en las comunidades Amref utilizará el innovador enfoque CLTS Saneamiento Total Liderado por la Comunidad para erradicar la defecación aire libre. La componente de fortalecimiento institucional a nivel de distrito, comarca y pueblo será constante durante los 18 meses del proyecto. La población beneficiaria directa estimada es de 16.332 personas (8.376 mujeres y 7.956 hombres) de las poblaciones rurales de las comarcas de Kisangura y Sedeco. El proyecto se enmarca en el Plan Estratégico Nacional SWASH 2012-2017 y en la II Fase del Programa de Desarrollo del Abastecimiento de Agua. Se articula con la administración y sociedad civil, teniendo en cuenta aspectos socioculturales, antropológicos, medioambientales, de género y económicos cruciales para el éxito de la intervención y para avanzar en la consecución del derecho humano al agua y el saneamiento.
more
|
|
14050
|
Waste management/disposal
|
6.4
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AMREF - Flying Doctors Spain
|
|
|
6567b4c7212eaade2e0f5953
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2016000722-4
|
009-095590-D
|
3
|
Tanzania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
USAFI KWA AFYA: WATER, HYGIENE... AND SANITATION FOR BETTER HEALTH.
more
|
USAFI KWA AFYA: Water, hygiene... and sanitation for better health.
more
|
El proyecto tiene como objetiv...o mejorar la salud y calidad de vida de las poblaciones marginadas de las comarcas de Kisangura y Sedeco del distrito de Serengueti mediante el aumento del acceso y el uso sostenible de agua potable y servicios de saneamiento básico en las escuelas y comunidades. La propuesta se articula en 4 resultados: el primero está orientado al incremento del acceso a fuentes de agua potable; el segundo a mejorar el acceso a servicios de saneamiento adecuado y mejora las prácticas de higiene; el tercero a la creación de estructuras comunitarias sostenibles y eficaces para la prestación de servicios WASH a largo plazo y el último a documentar y difundir las mejores prácticas. En las escuelas se contemplan actividades como la rehabilitación de pozos y tanques de agua, la construcción de letrinas y la promoción integral de hábitos de higiene y saneamiento. En las comunidades se contempla la construcción kioscos de agua &saneamiento que serán gestionados por grupos de de mujeres como actividad generadora de ingresos y la formación de técnicos locales en bombas de agua y fontanería. Para la promoción de la higiene en las comunidades Amref utilizará el innovador enfoque CLTS Saneamiento Total Liderado por la Comunidad para erradicar la defecación aire libre. La componente de fortalecimiento institucional a nivel de distrito, comarca y pueblo será constante durante los 18 meses del proyecto. La población beneficiaria directa estimada es de 16.332 personas (8.376 mujeres y 7.956 hombres) de las poblaciones rurales de las comarcas de Kisangura y Sedeco. El proyecto se enmarca en el Plan Estratégico Nacional SWASH 2012-2017 y en la II Fase del Programa de Desarrollo del Abastecimiento de Agua. Se articula con la administración y sociedad civil, teniendo en cuenta aspectos socioculturales, antropológicos, medioambientales, de género y económicos cruciales para el éxito de la intervención y para avanzar en la consecución del derecho humano al agua y el saneamiento.
more
|
|
14081
|
Education and training in wate...r supply and sanitation
more
|
6.4
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AMREF - Flying Doctors Spain
|
|
|
6567b4c7212eaade2e0f5954
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2017000673-3
|
009-106618-C
|
3
|
Tanzania
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PHASE 1 ADAPTATION TO CLIMATE ...CHANGE BY PROMOTING RESILIENCE THROUGH WATER ACCESS, SANITATION AND PROMOTION OF BEST HYGIENIC PRACTICES
more
|
Phase 1 Adaptation to climate ...change by promoting resilience through water access, sanitation and promotion of best hygienic practices
more
|
Como medio para ampliar la cap...acidad de adaptación y resilencia por las comunidades pastorales y agropastorales a los efectos del cambio climático, el presente proyecto pretende mejorar el acceso tanto al agua para consumo humano como al saneamiento. El proyecto se ejecutará durante 12 meses en 5 comunidades rurales, Endonyongijape, Irkujit y Naberera, en el distrito de Simanjiro,en la región de Manyara, Tanzania. Esta zona se caracteriza por sufrir sequías recurrentes y períodos de lluvias cada vez más cortos que se han acentuado con el impacto del cambio climático.Además, hay que destacar la baja cobertura de infraestructuras de abastecimiento de agua y sanitarias, lo que afecta directamente a la salud de la población, especialmente de los niños de 0-5 años y mujeres embarazadas y lactantes (quienes han de consumir 2l/día de agua). El proyecto incidirá también en mejorar los hábitos higiénicos de estas comunidades con el fin de reducirenfermedades trasmitidas por el vector agua (cólera, diarreas, fiebre tifoidea, gastroenteritis) y otras derivadas de la falta de saneamiento y la disposición de heces fecales en área abiertas. Para ello se procederá a:- La construcción de infraestructuras de abastecimiento de agua y de saneamiento públicas;La promoción de buenas prácticas higiénicas a través de las metodologías PHAST y CTLS y campañas de sensibilización prestando especial atención al colectivo infantil, incidiendo directamente en los escuelas y la mejora de la organización comunitaria para garantizar la sostenibilidad de las infraestructuras instaladas y la gestión integrada de recursos hídricos. Para ello se crearán y reforzarán los comités de gestión agua y asociaciones de usuarios, tal como prevé la Política Nacional de Agua del Gobierno de Tanzania. Y para asegurar la viabilidad de laintervención, se creará un mercado de agua y saneamiento, canalizado a través del Departamento de Agua del distrito de Simanjiro.Transversalmente se capacitará a las poblaciones agropastorales en prácticas ganaderas y agrícolas adaptadas al cambio climático mediante el enfoque de resilencia y se trabajará el fortalecimiento institucional en materia de cambio climático, monitoreo y alerta temprana.
more
|
|
43040
|
Rural development
|
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b4c7212eaade2e0f5955
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2017000700-4
|
009-106645-D
|
3
|
Thailand
|
Far East Asia
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REVET: REINFORCEMENT OF VETERI...NARY STUDIES IN ASIAN UNIVERSITIES
more
|
REVET: Reinforcement of Veteri...nary Studies in Asian Universities
more
|
ReVET is a Project involving 1...4 HEIs (4 European and 10 Asian) with the main aim to contribute to the promotion, strengthening and capacity building of veterinary studies in Asian partners Universities using the European know-how. The main basis of the present proposal is transferring and sharing the experience in the veterinary field from Europe to Asia and from Asia to Europe. The entire partnership will work together building and reinforcing curriculum and all the teaching material needed for a high quality standard veterinary college to be implemented in Asian partner countries. The proposal strategy is as follows; firstly, an infield study of the situation will give to the project a faithful idea of the state of the art. Secondly, this information will be up-loaded and shared on the ReVET platform. New curriculums will be designed by EU and Asian academic staff; Asian teachers will receive a training of trainers in Europe (at the same time they will share their experience throughout open-day talks and lectures in the European HEIs). Third, all teaching materials needed, will be generated by European and Asian teachers. Last, but not least, the new curriculum will be implemented in the third year of the project. The impact of the project will be as a cascade: the instruction of the veterinary student is reinforced, thus skills will be improved, as the results of the improvement, the livestock production and welfare will be most favourable alleviating hunger and a better control of food safety. Finally zoonotic outbreaks will be reduced contributing to an overall impact for the world.
more
|
|
11420
|
Higher education
|
4.4
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of Las Palmas de Gr...an Canaria
more
|
|
|
6567b4c7212eaade2e0f5956
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2018001389-1
|
009-115005-A
|
3
|
Thailand
|
Far East Asia
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PCD 2018 DESIGN OF AN INSTALLA...TION WITH RENEWABLE ENERGIES FOR THE RURAL ELECTRIFICATION OF AN ORPHANAGE THAILAND
more
|
PCD 2018 Design of an installa...tion with renewable energies for the rural electrification of an orphanage Thailand
more
|
diseño de una instalación co...n energías renovables para la electrificación rural de un orfanato (Tailandia)
more
|
|
23210
|
Energy generation, renewable s...ources - multiple technologies
more
|
|
II.3.b. Energy generation, ren...ewable sources
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b4c8212eaade2e0f5957
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005878-1
|
009-120730-A
|
1
|
Togo
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
A01
|
0.00479266
|
0.00479266
|
0
|
0
|
0.00479266
|
0.00479266
|
0
|
0.00479266
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROYDE STRENGTHENING PROGRAM ...OF ELEMENTARY EDUCATION NORTH OF TOGO TEACHERS PHOTOGRAPHY
more
|
PROYDE STRENGTHENING PROGRAM ...OF ELEMENTARY EDUCATION NORTH OF TOGO TEACHERS PHOTOGRAPHY
more
|
Título completo del proyecto:... PROYDE - FORTALECIMIENTO PRGMA EDUCACIÓN PRIMARIA NORTE DE TOGO FOTMACION DE DOCENTES :: Fortalecimiento del programa de educación primaria plena de calidad para los niños y niñas del Norte de Togo, mediante el apoyo a la Red de Escuelas Rurales de la Región de las Sabanas.El programa proporciona una cobertura integral a través de la Red de Escuelas Rurales de la Diócesis (78 escuelas actualmente). Consiste en mejorar la capacitación del personal docente y directivo, con la formación de 20 maaestros nuevos y 26 directores de varias escuelas rurales.1.- Desarrollo de cursos de formación para 20 maestros en el CFP de la DEC de DAPAONG.
more
|
GBS - Erroneous
|
51010
|
General budget support-related... aid
more
|
4.4
|
VI.1. General Budget Support
|
12000
|
Recipient Government
|
DIOCESIS DAPAONG
|
|
|