6567b4b4212eaade2e0f58f4
|
2018
|
Spain
|
Ministry of Health
|
2018002265-1
|
009-115890-A
|
1
|
Panama
|
Caribbean & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0.00148415
|
0.00148415
|
0
|
0
|
0.00148415
|
0.00148415
|
0
|
0.00148415
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROJECTS OF TECHNICAL COOPERAT...ION APPROVED BY THE PERMANENT COMMISSION OF RIICOTEC
more
|
Projects of Technical Cooperat...ion approved by the Permanent Commission of Riicotec
more
|
Desarrollo de los proyectos de... Cooperación Técnica aprobados por la Comisión Permanente de la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica, Riicotec, para el desarrollo de políticas de atención a las personas mayores y a las personas con discapacidad en América Latina
more
|
|
16010
|
Social Protection
|
1.3
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
11000
|
Donor Government
|
Vía Directa
|
|
|
6567b4b5212eaade2e0f58f5
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2017001035-1
|
009-106984-A
|
3
|
Paraguay
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.000472088
|
0
|
0
|
0
|
0.000472088
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRATEGIC POSITIONING FOR GEND...ER EQUALITY AND EMPOWERMENT OF WOMEN IN PARAGUAY
more
|
Strategic positioning for gend...er equality and empowerment of women in Paraguay
more
|
las prácticas resultan pertin...entes pues conforme la experiencia d ela ONU Mujeres se ha comprobado que las pasantes aportan ideas y conocimientos ricos a la organización. en el marco del dinamismo, sus iniciativas son incorporadas a los procesos y a actividades llevadas a cabo por la entidad, las cuales vuelven ágiles los procesos en el marco de unas relaciones fluidas y la creación de redes.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b4b5212eaade2e0f58f6
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2017001037-1
|
009-106986-A
|
3
|
Paraguay
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.000472088
|
0
|
0
|
0
|
0.000472088
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUPPORTING THE SOCIAL POLICIES... DIRECTION OF THE SOCIAL ACTION IN GENDER MAINSTREAMING
more
|
Supporting the Social Policies... Direction of the Social Action in gender mainstreaming
more
|
Mis prácticas en ONU Mujeres ...Paraguay se centrarán en el área de liderazgo y participación política,mencionada arriba, y en programación, seguimiento y monitoreo de acciones. Éste constituye un ejearticulador o punto de entrada a las demás áreas, considerando que para la inclusión de las necesidadesy los temas de interés de las mujeres es necesario fortalecer el liderazgo de las mujeres y aumentar suparticipación en los espacios de toma de decisiones, en todos los niveles del Estado, como también enlos ámbitos de participación de la sociedad civil. Así, se establecen cinco áreas estratégicas principales:- Fortalecimiento de capacidades.- Incidencia política (abogacía y comunicación).- Gestión del conocimiento.- Promoción del fortalecimiento y/o construcción de redes.- Programación, seguimiento y monitoreo.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b4b5212eaade2e0f58f7
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2018000410-1
|
009-113950-A
|
1
|
Paraguay
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0116252
|
0.0116252
|
0
|
0
|
0.0116252
|
0.0116252
|
0
|
0
|
0
|
0.0116252
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SYSTEM MONITORING AND FOLLOW U...P OF POLLUTANTS IN WATER RESOURCES THROUGH A NETWORK OF AUTONOMOUS UNMANNED VEHICLES
more
|
System monitoring and follow u...p of pollutants in water resources through a network of autonomous unmanned vehicles
more
|
La propuesta pretende consegui...r la puesta en marcha de una red de vehículos de superficie que, aprendiendo del entrono y trabajando cooperativamente, lleven a cabo la motorización y seguimiento de agentes contaminantes en recursos í. Para ellos cada vehículo incorpora un conjunto de sensores que permiten determinar la presencia de algas y cianobacterias que pueden resultar perjudiciales para el consumo humano y la agricultura. El objetivo es que la red de vehículos aprenda del entorno y determine las leyes de movimiento óptimas que permitan el seguimiento de los agentes contaminantes, anticipando su evolución.
more
|
|
14015
|
Water resources conservation (...including data collection)
more
|
6.5
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
90000
|
Other
|
|
|
|
6567b4b5212eaade2e0f58f8
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003332-1
|
009-117317-A
|
3
|
Paraguay
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVE THE NATIONAL SYSTEM OF... PROTECTION FROM A HUMAN RIGHTS AND GENDER EQUITY FOR THE PROMOTION PREVENTION AND PROTECTION OF HUMAN RIGHTS
more
|
IMPROVE THE NATIONAL SYSTEM OF... PROTECTION FROM A HUMAN RIGHTS AND GENDER EQUITY FOR THE PROMOTION PREVENTION AND PROTECTION OF HUMAN RIGHTS
more
|
El criadazgo es trabajo infant...il doméstico no remunerado, que afecta principalmente a niñas. Está considerado una forma contemporánea de esclavitud. Es aceptado culturalmente en Paraguay, e invisibilizado social y jurídicamente.El Objetivo del proyecto es Mejorar el Sistema Nacional Protección NNA para la prevención y erradicación del criadazgo, a través de:- El fortalecimiento de instituciones públicas nacionales y departamentales, a partir de políticas y planes para la protección DDHH NNA, víctimas criadazgo.- El fortalecimiento de ONG de infancia para la incidencia política, advocacy y monitoreo.- El fortalecimiento de docentes y actores jurídicos para mejorar los protocolos de prevención y atención a NNA.- La implementación de un programa modelo de atención directa a niñas y adolescentes víctimas, que mejora su bienestar y reinserción sociofamiliar.- La promoción de la participación de NNA, a partir de una campaña de sensibilización y denuncia social del criadazgo.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
8.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Ayuda en Acción
|
|
|
6567b4b5212eaade2e0f58f9
|
2018
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018006480-1
|
009-121913-A
|
1
|
Paraguay
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.23553
|
0.23553
|
0
|
0
|
0.23553
|
0.23553
|
0
|
0.23553
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 TECHNICAL AND PROFESSIONA...L TRAINING OF PEOPLE WITH DISABILITIES FROM A RIGHTS-PERSPECTIVE TO PROMOTE DEVELOPMENT
more
|
2018 Technical and professiona...l training of people with disabilities from a rights-perspective to promote development
more
|
2018 Capacitación técnica y ...profesional de las personas con desde un Discapacidad desde un Enfoque de Derechos para promover el desarrollo sostenible Capacitación técnica y profesional de las personas con Discapacidad desde un Enfoque de Derechos para promover el desarrollo sostenible
more
|
|
11330
|
Vocational training
|
4.4
|
I.1.c. Secondary Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN ONCE PARA LA. SOLID...ARIDAD
more
|
|
|
6567b4b5212eaade2e0f58fa
|
2018
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018006480-2
|
009-121913-B
|
1
|
Paraguay
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.07851
|
0.07851
|
0
|
0
|
0.07851
|
0.07851
|
0
|
0.07851
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 TECHNICAL AND PROFESSIONA...L TRAINING OF PEOPLE WITH DISABILITIES FROM A RIGHTS-PERSPECTIVE TO PROMOTE DEVELOPMENT
more
|
2018 Technical and professiona...l training of people with disabilities from a rights-perspective to promote development
more
|
2018 Capacitación técnica y ...profesional de las personas con desde un Discapacidad desde un Enfoque de Derechos para promover el desarrollo sostenible Capacitación técnica y profesional de las personas con Discapacidad desde un Enfoque de Derechos para promover el desarrollo sostenible
more
|
|
15160
|
Human rights
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN ONCE PARA LA. SOLID...ARIDAD
more
|
|
|
6567b4b6212eaade2e0f58fb
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2016000325-1
|
009-095190-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.195782
|
0
|
0
|
0
|
0.195782
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CITIZENS ORGANIZATION AND PART...ICIPATION FOR ENVIRONMENTAL PARTICIPATION IN HUATA.
more
|
Citizens organization and part...icipation for environmental participation in Huata.
more
|
El proyecto incorpora a las mu...jeres a los espacios de poder y decisión de la Comunidad Campesina de Huata y sus cinco anexos. Fortalece a la Municipalidad distrital de Huata, formando a su personal y autoridades y dotándole de instrumentos de gestión adecuados para guiar el proceso de desarrollo local, bajo los enfoques de género y otros enfoques fundamentales, con la participación de la sociedad civil organizada, asegurando la participación de las mujeres en los procesos de planeamiento y presupuestos participativos, y un mayor nivel de transparencia en la gestión municipal. Se crean la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del municipio y comités medioambientales comunales en todos los anexos del distrito, que trabajarán juntos por la protección y recuperación de sus recursos naturales de los que depende su modo de vida, denunciando públicamente y en diversas instancias la contaminación del río Coata, que vierte las aguas al Lago Titicaca, y de sus tierras.
more
|
|
41010
|
Environmental policy and admin...istrative management
more
|
13.B
|
IV.1. General Environment Prot...ection
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Huancavelicaren Lagunak
|
|
|
6567b4b6212eaade2e0f58fc
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2016000376-1
|
009-095241-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.282275
|
0
|
0
|
0
|
0.282275
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PRESERVING NATURAL RESOURCES F...OR FOOD SECURITY IN LISSAHUACHO-HUARQUIZA VALLEY.
more
|
Preserving natural resources f...or food security in Lissahuacho-Huarquiza valley.
more
|
El proyecto se orienta a la se...guridad alimentaria de las poblaciones de Occaralla, Huarquiza, Huaracco y Laccaycca en la microcuenca de Lisahuacho-Huarquiza, facilitando y diversificando el acceso suficiente a alimentos variados y nutritivos y mejorando su producción agropecuaria desde un enfoque de equidad de género y sostenibilidad ecológica. Con este fin, protegerán sus principales fuentes de agua e implementarán una REPANA en las tierras de Occaralla, organizándose para su gestión en concertación con la Municipalidad distrital de Sañayca. El proyecto promueve la reflexión conjunta de la población y las instituciones sobre los problemas de degradación ambiental del distrito y su diferente impacto en varones y mujeres, a la vez que reivindica el papel desempeñado por las mujeres en la preservación de la biodiversidad y en la seguridad alimentaria.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.1
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Foundation for Cultural Social... Innovation
more
|
|
|
6567b4b6212eaade2e0f58fd
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2016004707-1
|
009-102509-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING FOOD SECURITY AND IN...CREASING THE INCOME OF THE POPULATION BY STRENGTHENING THE FARMING PRODUCTION.
more
|
Promoting food security and in...creasing the income of the population by strengthening the farming production.
more
|
El Proyecto es parte de un pro...ceso anterior: la reforma educativa regional autónoma y participativa de Apurímac. Contrario a lo habitual de ir de lo micro a lo macro, Apurímac logró construir un proceso de movilización social por la educación que creó el Proyecto Educativo Regional más ambicioso del país, con una debilidad: la ausencia de referentes micro. Ahora trabajaremos en vitrinas que muestren el cambio educativo deseado a nivel de Instituciones. Contribuirá a que niños/-as de Apurímac ejerzan equitativamente su derecho a una educación pública de calidad, gestionada con autonomía y participación social y sustentada en el aprovechamiento de los recursos y potencialidades existentes, y en mecanismos funcionales que la articulen con los procesos de construcción del Buen Vivir regional. Pretende que actores educativos, organizaciones y medios de comunicación construyan y visualicen referentes educacionales de cambio desde la justicia de género, intercultural, ambiental y de salud.
more
|
|
11110
|
Education policy and administr...ative management
more
|
4.2
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Association Madre Coraje
|
|
|
6567b4b6212eaade2e0f58fe
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2016004711-1
|
009-102513-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING A GREATER DISSEMINAT...ION OF HUMAN RIGHTS FOR THE POPULATION OF CITÉ HLEL, TUNISIA AND SERS GOVERNMENTS, KEF GOVERNMENT, TUNIS.
more
|
Promoting a greater disseminat...ion of human rights for the population of Cité Hlel, Tunisia and Sers Governments, Kef Government, Tunis.
more
|
Este proyecto nace con el prop...ósito de que las municipalidades y organizaciones sociales del Cusco cuenten con mayores habilidades para insertar en los servicios públicos estrategias para la equidad de género, la interculturalidad y la protección de la infancia. En este empeño se fortalecerán a las organizaciones sociales y espacios de concertación para una mejor participación ciudadana en los procesos de gestión municipal y de promoción y defensa de la interculturalidad y los derechos de mujeres, niños y niñas; los servidoras/es municipales implementarán planes institucionales que reconozcan objetivos y acciones sensibles al género, la interculturalidad y la protección de infancia y, finalmente, las municipalidades mejorarán sus procesos inclusivos en la atención de casos de vulneración de derechos de mujeres y niños/as, incluyendo procesos interculturales y de género.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
5.C
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación Social Universal
|
|
|
6567b4b7212eaade2e0f58ff
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2017000946-2
|
009-106894-B
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0883897
|
0
|
0
|
0
|
0.0883897
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVING THE EXERCISE OF THE ...RIGHT TO FOOD BY AWAJÚN INDIGENOUS COMMUNITIES (PERU)
more
|
Improving the exercise of the ...right to food by Awajún indigenous communities (Peru)
more
|
La presente propuesta busca ga...rantizar las condiciones de soberanía alimentaria, la mejora de la nutrición y la eliminación del hambre en las familias Awajún de 8 comunidades de la cuenca del río Nieva (Amazonas, Perú), mediante la promoción de la agricultura sostenible. Para ello, como estrategia, plantea consolidar las capacidades de 96 familias indígenas para diversificar sus unidades productivas y la comercialización de sus productos en mercados locales.El proyecto tiene tres componentes que se desarrollan en el marco de la soberanía alimentaria y del Buen Vivir (Tajimat Pujut) indígena: formativo, productivo y de comercialización. Éstos se desarrollan en tres fases complementarias e integradas. La primera fase es preparatoria del proyecto: corresponde a la relación y presentación pública de las actividades, tanto a la población beneficiaria como a la sociedad civil de Condorcanqui. Se establecen los convenios y compromisos interinstitucionales. Se precisan los puntos de seguimiento a través de una línea de base inicial, con cuya información se formula un plan de reforzamiento de la formación para los promotores y familias beneficiarias, enfatizando en aquellos puntos más débiles de su formación técnica. La segunda fase es de instalación de actividades productivas con 96 familias Awajún. Se realizan las jornadas de asesoría técnica mediante las cuales las familias rehabilitan, mejoran e instalan las actividades promovidas por el proyecto: rotación de cultivos, piscigranjas, plátano, cacao, reforestación y viveros forestales diversificados. Junto con estas actividades, se realizan los procesos formativos para consolidar las capacidades de los promotores/as y para la articulación de las directivas de los comités productivos al mercado local. En la tercera fase se desarrollan los procesos de acompañamiento permanente, y de ajustes y refuerzos para la consolidación de las actividades productivas, involucrando iniciativas de formación desde Radio Kampagkis de modo complementario. En esta fase se desarrollan también las actividades de comercialización en las agro-cadenas locales, con al menos el 40% de los productores organizados en Comités, promoviendo el enlace de los productores/as familiares con la Feria Rural Nativa de Tayuntsa. El proyecto es parte de la propuesta institucional de SAIPE, insertándose en su Objetivo Estratégico 1: Las familias del Alto Marañón viven más integradas con los seres del bosque, mantienen su pluri-actividad y pluri-capacidad en el manejo integral del bosque, llegan a la soberanía alimentaria y generan excedentes a partir del manejo de éste, lo cual les permite mejorar la vida familiar y la solidaridad comunal. En este marco, la propuesta complementa otros proyectos que tratan de impulsar concertadamente programas de asistencia técnica y capacitación en temas agroforestales, sanidad animal, organización y gestión de la producción y comercialización, con las familias y organizaciones de productores/as.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Solidarity workshop Foundation
|
|
|
6567b4b7212eaade2e0f5900
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2017000972-1
|
009-106920-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.119147
|
0
|
0
|
0
|
0.119147
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
COORDINATION OF PRODUCTION AND... CONSUMPTION OF LOCAL AGRICULTURAL PRODUCTS BY DEVELOPING A GASTRONOMICAL ROUTE
more
|
Coordination of production and... consumption of local agricultural products by developing a gastronomical route
more
|
Este proyecto es parte de la a...puesta institucional para superar la pobreza y exclusión de la población rural de la provincia de Quispicanchi mediante la diversificación productiva, la agregación de valor y la articulación al mercado de la producción agropecuaria y agroindustrial rural; concretamente entre los distritos de Ccatcca y Ocongate, articulando la producción y el consumo de los productos agropecuarios locales, bajo un enfoque de desarrollo económico local inclusivo y producción sostenible.Para el éxito de esta estrategia, que permitirá el incremento de los productores/as y emprendedores/as, se trabajará a tres niveles: 1. La producción agropecuaria y agroindustrial 2. Los canales de comercialización local y 3. Los gobiernos y actores locales. En cuanto a la producción agropecuaria y agroindustrial, el objetivo es que los productores y productoras desarrollen capacidades para mejorar la calidad de sus productos y la gestión de unidades productivas. Respecto a los canales de comercialización local, las emprendedoras que operan los restaurantes rurales y tiendas de derivados lácteos, desarrollarán capacidades para mejorar la gestión, la atención y los servicios en sus establecimientos. Este desarrollo de capacidades se complementará con acciones que promoverán el encuentro de productores, productoras y comercializadores en espacios de coordinación para crear sinergias y hacer más eficiente el proceso de comercialización. Por último, respecto al trabajo con gobiernos y actores locales, se los involucrará desde el inicio para comprometerles en el desarrollo de la propuesta y, de manera conjunta, realizar acciones planificadas y coordinadas para la promoción y posicionamiento de la ruta agroalimentaria y gastronómica del Ausangate.En la provincia de Quispicanchi, específicamente en los distritos de Ccatcca y Ocongate, la Asociación Jesús Obrero (CCAIJO) ha ejecutado previamente dos proyectos con la Xunta de Galicia, que han contribuido a que las familias campesinas desarrollen capacidades para la generación de ingresos. El presente proyecto va a articular y potenciar los avances que se han logrado hasta el momento para generar cambios sostenibles en la mejora de los ingresos de las familias y, además, favorecer la dinamización de la economía local.La estrategia para mejorar los ingresos de las familias será el desarrollo de una cadena agroalimentaria gastronómica inclusiva. En esta cadena las productoras y productores de cuyes, papas nativas, trucha y leche, se articularán con quienes dirigen restaurantes rurales y puntos de venta de derivados lácteos y éstos, a su vez, con los consumidores que se movilizan a lo largo de la carretera interoceánica sur. Es decir, la oferta agropecuaria y agroindustrial se articulará con los principales canales de comercialización local para atender a los consumidores/as en la que ya se empieza a conocer como ruta gastronómica del Ausangate.
more
|
|
32161
|
Agro-industries
|
9.2
|
III.2.a. Industry
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Solidarity workshop Foundation
|
|
|
6567b4b7212eaade2e0f5901
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2017001090-1
|
009-107040-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0473032
|
0
|
0
|
0
|
0.0473032
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUPPORTING THE NEW MODEL TO MA...NAGE THE TECHNICAL AND PRODUCTIVE TRAINING IN PIURA REGION
more
|
Supporting the new model to ma...nage the technical and productive training in Piura region
more
|
El objeto del presente proyect...o es el de fortalecer el modelo de gestión de la formación técnico regional de la región de Piura, dando continuidad el Programa de fomento y formación para el emprendimiento sostenible con jóvenes en medio rural agrario de la cuenca del Chira (Piura - Perú) comenzado en el año 2016 y que sigue en ejecución por parte de la Fundación Galicia Innova y la Asociación Chira; y que pretende, de manera general mejorar el tejido organizativo y el incidente en las políticas públicas de formación tecnológica agraria de la región, así como adaptar la currícula técnica agropecuaria al enfoque de desarrollo territorial. A través de la ejecución del presente proyecto, se pretende empoderar los actores locales y regionales desarrollando sus capacidades mediante el apoyo técnico especializado y adaptar las currículas técnicas agropecuarias nacionales existentes a las regiones en el ámbito de sus competencias recién adquiridas.De manera más específica, las acciones a desarrollar en el marco del proyecto están enfocadas al fortalecimiento de la mesa de formación técnica regional de concertación público privada, a la conformación de una red de centros de formación tecnológica agropecuaria y al fortalecimiento de la oficina de la Dirección Regional de Educación. El proyecto brindará apoyo técnico especializado y recursos que permitirán a los actores locales e institucionales el desarrollo de sus capacidades y el empoderamiento para la constitución de alianzas público privadas, así como la toma de decisiones en relación a la formación técnica agraria regional.Al mismo tiempo, y en el marco de las actuaciones a desarrollar por la propia mesa y la red de centros, se procederá la revisión, actualización y aprobación de las currículas técnicas agropecuarias de las carreras existentes en la actualidad: producción agropecuaria, producción forestal y administración de negocios agropecuarios al enfoque de desarrollo territorial para la sierra y la costa, al ser esta actividad fundamental en el marco de las competencias asignadas las regiones y en el proceso de descentralización educativa existente en el país.
more
|
|
31181
|
Agricultural education/trainin...g
more
|
4.4
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN GALICIA INNOVA
|
|
|
6567b4b7212eaade2e0f5902
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2017001332-1
|
009-107289-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00460286
|
0
|
0
|
0
|
0.00460286
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FEMALE TEACHERS IN PERU
|
Female teachers in Peru
|
El proyecto Mujeres Maestras d...el Perú recoge una tradición que consiste a reivindicar el colectivo de los enseñantes, en este caso las mujeres que se dedican profesionalmente a la docencia a infantil y primaria.A partir de una selección de docentes y de centros educativos, especialmente entre personas y colectivos que viven en zonas conflictivas o con una gran precariedad económica y social (selección en la cual ha participado como socio la PUCP), se graban en vídeo las opiniones de estas maestras. Es muy importante contactar personalmente con aquetes mujeres, puesto que las grabaciones se tienen que hacer al lugar donde trabajan, y sobre todo porque se trata de entrevistas semiestructurades, de forma que las implicadas pueden expresarse con más libertad para decir aquello que realmente opinan y piensan sobre la situación que están viviendo.Una vez realizadas las entrevistas en vídeo, este material nos servirá para diferentes actuaciones:1. Editar un audiovisual en el cual se incorporan estas entrevistas en formato documental.2. Transcribir el que han dicho las maestras para estudiar y analizar la situación concreta de cada caso.3. Presentar el documento audiovisual a certamenes educativos y también a las exposiciones del proyecto.
more
|
|
11130
|
Teacher training
|
4.C
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of Valencia
|
|
|
6567b4b7212eaade2e0f5903
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2017001591-1
|
009-107548-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.191096
|
0
|
0
|
0
|
0.191096
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
COODINATED MANAGEMENT OF PUBLI...C POLICIES IN ORDER TO DECREASE THE GEOGRAPHICAL GAP AMONG DISTRICTS IN ALTO PIURA CORRIDOR, PERU
more
|
Coodinated management of publi...c policies in order to decrease the geographical gap among districts in Alto Piura Corridor, Peru
more
|
Frente a la prevalencia de la ...pobreza, que limita las oportunidades de desarrollo de la población de tres distritos del Corredor del Alto Piura (Canchaque, San Miguel del Faique y Salitral), el proyecto promueve la planificación y la gestión concertada y articulada para la implementación de políticas públicas que permitan la disminución de brechas territoriales y de género, priorizando:1. En educación: la implementación de procesos de vigilancia a los servicios educativos y el fortalecimiento de los Núcleos Distritales de Gestión Educativa .2. En atención a la primera infancia: la reducción de las brechas territoriales y de género en desnutrición, anemia y acceso a la educación temprana.3. En gestión ambiental: mejorar la calidad del servicio de agua y saneamiento y el manejo de los residuos sólidos, mejorando las condiciones de salubridad en armonía con el medio ambiente.
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Egoaizia Asociaci...n para la Cooperación al Desarrollo
more
|
|
|
6567b4b7212eaade2e0f5904
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2017001672-1
|
009-107630-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.245562
|
0
|
0
|
0
|
0.245562
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CONTRIBUTING TO THE TERRITORIA...L GOVERNANCE IN AREAS OF MINING INFLUENCE IN THE SOUTH OF PERU
more
|
Contributing to the territoria...l governance in areas of mining influence in the South of Peru
more
|
El proyecto busca fortalecer l...as capacidades de 1.464 personas, 721 son hombres y 743 mujeres, de comunidades campesinas e indígenas de Cusco y Apurímac, para la defensa y exigibilidad de sus derechos colectivos, de gestión del territorio, protección y uso sostenible de bienes naturales, promoviendo a su vez la participación en espacios de concertación local, en zonas de influencia de actividades extractivas, con énfasis en los procesos de empoderamiento y participación de las mujeres.Para ello, se usarán metodologías participativas, se realizará acompañamiento legal en casos de criminalización, se desarrollarán herramientas de gestión del territorio como el Ordenamiento Territorial Comunitario, y se sensibilizará a la opinión pública a través de los titulares de derechos en medios de comunicación alternativos y tradicionales.
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Entrepueblos association
|
|
|
6567b4b8212eaade2e0f5905
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2017001739-1
|
009-107697-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.187743
|
0
|
0
|
0
|
0.187743
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AGRICULTURAL PRODUCERS IN 4 DI...STRICTS OF CASTILLA ARE EMPOWERED TO ACHIEVE THEIR FOOD SOVEREIGNTY
more
|
Agricultural producers in 4 di...stricts of Castilla are empowered to achieve their food sovereignty
more
|
Este proyecto busca contribuir... al desarrollo social y económico de productores/as agropecuarios/as de 4 distritos de Castilla (Arequipa), para que en ejercicio de sus derechos, trabajen por la Seguridad y la Soberanía Alimentaria en sus territorios, por medio de:a. Fortalecimiento de sus capacidades, considerando intereses y necesidades distintas por género.b. La promoción de la producción agroecológica, incorporando variedades más resistentes, mejorando la eficacia en la utilización del recurso hídrico e implementando estrategias de lucha contra el cambio climático.c. Fortalecimiento organizacional, a través de la formalización y constitución de organizaciones productivas.d. Empoderamiento de las mujeres para el ejercicio de sus derechos y la igualdad de género, y para su participación directa y efectiva en procesos de toma de decisiones.
more
|
|
43040
|
Rural development
|
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUGEN - Mugen Gainetik
|
|
|
6567b4b8212eaade2e0f5906
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2017003247-1
|
009-110066-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING AGRICULTURE PRODUCTI...ON IN AMAZONIA
more
|
Promoting agriculture producti...on in Amazonia
more
|
Programa de producción de cac...ao en comunidades indígenas amazónicas fortaleciendo sus capacidades en el manejo de sistemas agroforestales y conservación del suelo y aprovechando las buenas condiciones climatológicas, disponibilidad de terreno y la tendencia positiva del mercado. La actuación se lleva a cabo en las chacras de 200 familias seleccionadas con criterios de necesidad, disponibilidad de mano de obra, existencia de mujeres, interés en el proyecto y aptitud y capacidad de aprendizaje. Incluye la creación de un vivero en cada comunidad que proporciona los plantones de cacao necesarios, evitando los inconvenientes de su traslado desde la capital, pues son costosos y muchas plantas se estropean. Se provee a los beneficiarios de los aperos necesarios. Se les imparte clases sobre el cultivo del cacao y su tratamiento post-cosecha. Y se realizan talleres de sensibilización sobre el rol de la mujer aprovechando su potencial para liderar cambios sociales.
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOC NIÑOS DEL TAMBO
|
|
|
6567b4b8212eaade2e0f5907
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2017003266-1
|
009-110085-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INCREASING INDIGENOUS WOMEN'S ...RESILIENCE FOR CLIMATE CHANGE ADAPTATION IN 4 COMMUNITIES OF YINE AND ASHANINKA TRIBES
more
|
Increasing indigenous women's ...resilience for climate change adaptation in 4 communities of Yine and Ashaninka tribes
more
|
El Proyecto busca la mejora de... la calidad de vida de la población indígena de la Amazonia, abordando 3 problemas estructurales que excluyen a la mujer de los procesos de desarrollo, como se han evidenciado en el Diagnóstico de Cambio Climático y Género hecho por CESAL a partir del trabajo participativo con las comunidades nativas como parte del Convenio de Gobernanza Ambiental que CESAL con apoyo de la AECID (Anexos H.4.6 y H.4.9.). El Proyecto impactará sobre la falta de participación (1) de las mujeres de 4 comunidades nativas Yine y Ashaninka del bajo Urubamba, provincia de Atalaya, promoviendo su inclusión en los espacios comunitarios y de incidencia sobre las políticas ambientales y de desarrollo, mejorando sus capacidades productivas para la seguridad alimentaria (2) de sus familias, poniendo en valor su liderazgo y rol decisor en el manejo sostenible de los recursos naturales (3) y del bosque como factor estratégico en la adaptación y resiliencia frente al cambio climático.
more
|
|
41010
|
Environmental policy and admin...istrative management
more
|
|
IV.1. General Environment Prot...ection
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CESAL
|
|
|
6567b4b8212eaade2e0f5908
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2017005612-1
|
009-113195-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0130688
|
0
|
0
|
0
|
0.0130688
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPLEMENTING THE INCLUSION ARE...A FOR THE IMPROVEMENT OF THE QUALITY OF LEARNING PROCESSES FOR STUDENTS WITH SPECIAL NEEDS OF SAN JOSE SCHOOL
more
|
IMPLEMENTING THE INCLUSION ARE...A FOR THE IMPROVEMENT OF THE QUALITY OF LEARNING PROCESSES FOR STUDENTS WITH SPECIAL NEEDS OF SAN JOSE SCHOOL
more
|
Título completo del proyecto:... IMPLEMENTACION DEL AREA DE INCLUSION PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES DEL COLELGIO SAN JOSE OBRERO, (PERU). :: La I.E.P. San José Obrero se ha propuesto al 2018 brindar una educación de calidad, con equidad e inclusión, formando a personas íntegras, siendo el colegio piloto en educación inclusiva. Dentro de su propuesta pedagógica, se propuso ofrecer un servicio educativo inclusivo, orientado a su público objetivo, gente sencilla y humilde de esta provincia, con gran potencial humano, con una poderosa fuerza de voluntad de hacer las cosas bien y con grandes ganas de triunfar.Actualmente el colegio cuenta con 21 estudiantes con necesidades especiales. El desarrollo e implementación de las aulas de aprendizaje con materiales adecuados para los niños con discapacidad visual, física y motora, facilitará aún más las condiciones de accesibilidad e inclusión de los estudiantes del aula.Para los estudiantes con discapacidad visual, intelectual y física, el uso de tecnologías digitales supone una mayor posibilidad y más fácil acceso a la información, a materiales y recursos didácticos, una mayor posibilidad de ampliar el abanico en sus expectativas formativas y laborales y una gran herramienta de socialización.
more
|
|
11220
|
Primary education
|
4.5
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Sed, (Solidaridad, Educación ...y Desarrollo).
more
|
|
|
6567b4b8212eaade2e0f5909
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Madrid
|
2018000366-1
|
009-113903-A
|
1
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.059011
|
0.059011
|
0
|
0
|
0.059011
|
0.059011
|
0
|
0.059011
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GUARANTEEING THE RIGHT TO PROP...ER AND HEALTHY FOOD IMPROVING NUTRITION OF CHILDREN QUECHUAS DISTRICT ACOBAMBILLA
more
|
Guaranteeing the right to prop...er and healthy food improving nutrition of children quechuas District Acobambilla
more
|
En los últimos años el desar...rollo económico en Perú no refleja un desarrollo social y cobertura de los DDHH, ymenos aún en las zonas rurales; tanto así que el actual modelo económico hace que aumente la brecha social.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.2
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Supportive Project. Internatio...nal Association for development cooperation and childhood aid.
more
|
|
|
6567b4b9212eaade2e0f590a
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de las Ill...es Balears
more
|
2018000657-1
|
009-114264-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FAMILIES OF AYNEWASI HOUSEHOLD...S WITH SOCIAL AND ECONOMIC OPPORTUNITIES STRENGTHEN THEIR FAMILY DYNAMICS
more
|
Families of Aynewasi household...s with social and economic opportunities strengthen their family dynamics
more
|
El proyecto consiste en realiz...ar una intervención que enfatice el fortalecimiento de las capacidades de las familias para que respondan satisfactoriamente a sus necesidades sociales y económicas, que les permita propiciar el desarrollo personal de sus hijos e hijas.Se promoverá en las familias que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad una dinámica interna con factores protectores que viabilicen una convivencia familiar saludable, donde se afirmen los roles parentales, la convivencia democrática, el ejercicio de derechos de sus miembros, la promoción de iniciativas económicas y solidarias, el empoderamiento y autonomía de las mujeres. Proceso que se desarrollará en el centro de formación de Hogares Aynewasi y en los barrios de los niños y niñas.
more
|
|
43010
|
Multisector aid
|
16.3
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Amics de la Infància
|
|
|
6567b4b9212eaade2e0f590b
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2018001838-1
|
009-115459-A
|
1
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0.0860784
|
0.0860784
|
0
|
0
|
0.0860784
|
0.0860784
|
0
|
0.0860784
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR UNIVERSITIES RESEAR...CH CENTERS AND HOSPITAL FOUNDATIONS FOR THE RECRUITMENT OF NEW RESEARCH STAFF FI DGR
more
|
Grants for universities Resear...ch centers and Hospital foundations for the recruitment of new research staff FI DGR
more
|
Ajuts destinats a universitats..., centres de recerca i fundacions hospitalàries per a la contractació de personal investigador novell (FI-DGR).
more
|
|
11420
|
Higher education
|
4.7
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
11000
|
Donor Government
|
Agència de Gestió d'Ajuts Un...iversitaris i de Recerca (AGAUR)
more
|
|
|
6567b4b9212eaade2e0f590c
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002635-1
|
009-116260-A
|
1
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0141829
|
0.0141829
|
0
|
0
|
0.0141829
|
0.0141829
|
0
|
0.0141829
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING CAPACITIES FOR T...HE AUTONOMY OF PEASANT WOMEN AND THEIR SOCIAL AND POLITICAL PARTICIPATION COMMUNITY OF COCHABAMBA
more
|
STRENGTHENING CAPACITIES FOR T...HE AUTONOMY OF PEASANT WOMEN AND THEIR SOCIAL AND POLITICAL PARTICIPATION COMMUNITY OF COCHABAMBA
more
|
Título completo del proyecto:... FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PARA LA AUTONOMÍA DE LAS MUJERES CAMPESINAS Y SU PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA. COMUNIDAD DE SOCCHABAMBA :: El proyecto responde a la necesidad de las mujeres (80 de avanzar en su autonomía económica, social y política, brindándolas oportunidades de desarrollom a través del fortalecimiento de las capacidades que les permitan conocer y hacer ejercicio de sus derechos sociales, económicos y políticos, ademçás de promover iniciativas productivas rentables que serán conducidas por mujeres y que compartan en igualdad de condiciones con los hombres en el acceso, participación y control de los medios de producción. Con esta intervención se pretende:- sensibilizar a las autoridades locales sobre la necesidad de identificar las principales barreras que enfrentan las mujeres para acceder a las políticas y programas públicos y acciones e incidencia de las mujeres ante las autoridades locales.- Forlatecer la autonomía económica de las mujeres en la conducción de parcelas productivas.- Fortalecer el asociacionismo de las mujeres y su participación en las organizaciones comunitarias mixtas en cargos de decisión.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN SUMMA HUMANITATE
|
|
|
6567b4b9212eaade2e0f590d
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002741-1
|
009-116366-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING COMPETENCIES FOR... POLITICAL ADVOCACY AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT OF THE PUEBLO NUEVO DISTRICT
more
|
Strengthening competencies for... political advocacy and sustainable development of the Pueblo Nuevo district
more
|
Título completo del proyecto:... Fortaleciendo competencias para la incidencia política y el desrroolo sostenible del distrito de Pueblo Nuevo :: - Enfortir competències en l'ús d'eines i estratègies per al desenvolupament Pueblo Nuevo. - Promoure pràctiques que afavoreixin la cura i el respecte pel medi ambient d'infants i adolescents. - Enfortir les capacitats dels agents de salut per al desenvolupament comunitari. - Enfortir les capacitats d'emprenedoria de les dones. - Promoure l'ús d'eines de gestió pública per a la participació activa dels gestors locals.
more
|
|
16050
|
Multisector aid for basic soci...al services
more
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FONS MALLORQUÍ DE SOLIDARITAT... I COOPERACIÓ
more
|
|
|
6567b4b9212eaade2e0f590e
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003329-1
|
009-117314-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF FOOD SOVEREIGNTY ...AND GENDER BASED COMMUNITY EMPOWERMENT FOR THE DEFENSE OF 3 MICROWATERSHEDS RIGHTS
more
|
PROMOTION OF FOOD SOVEREIGNTY ...AND GENDER BASED COMMUNITY EMPOWERMENT FOR THE DEFENSE OF 3 MICROWATERSHEDS RIGHTS
more
|
El proyecto atiende la deficie...nte producción agropecuaria y la poca disponibilidad de alimentos de las familias de Huanoquite y Ccapi, causados bajas capacidades de conducción de parcelas, debido a condiciones de pobreza estructural, problemas de desnutrición infantil, bajos niveles de escolaridad, exclusión de la mujer, ocupación desordenada del territorio y uso eficiente del agua. Incrementando su vulnerabilidad a los efectos del cambio climático. El proyecto propone: Fortalecer conocimientos y capacidades productivas agroecológicas de familias indígena para mejorar la disponibilidad de alimentos nutritivos mediante su producción agropecuaria. Mejorar capacidades participativas y de liderazgo de mujeres organizadas para su participación e incidencia en procesos de desarrollo local y comunitario, y la toma de decisiones. Incrementar capacidades de gestión sostenible del territorio de Comunidades indígenas, adecuando su uso a través de una estrategia de adaptación al cambio climático.
more
|
|
43040
|
Rural development
|
2.3
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
United hands
|
|
|
6567b4b9212eaade2e0f590f
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003342-1
|
009-117327-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
WOMEN AND INDIGENOUS MEN EXERC...ISE THEIR RIGHT TO A DECENT PRODUCTIVE HOUSING AND A HEALTHY FOOD WITH A GENDER IN DEVELOPMENT APPROACH
more
|
WOMEN AND INDIGENOUS MEN EXERC...ISE THEIR RIGHT TO A DECENT PRODUCTIVE HOUSING AND A HEALTHY FOOD WITH A GENDER IN DEVELOPMENT APPROACH
more
|
El proyecto intervendrá en co...munidades indígenas altoandinas del Valle de Cusco, donde existen inequidades en las relaciones de género, la familia vive en deficientes condiciones de habitabilidad y salubridad sin acceder a una alimentación saludable y existen limitados mecanismos de participación de las mujeres. Se contribuirá a mejorar la habitabilidad de las viviendas incorporando el uso de energías renovables e infraestructura agropecuaria conducida por mujeres indígenas, logrado así su mayor autonomía y empoderamiento socio económico en paralelo con la práctica de medidas compensatorias en el ámbito doméstico, posibilitando que sus familias accedan a una alimentación balanceada a partir de su producción agropecuaria local diversificada.Estas intervenciones puntuales se enmarcan en un trabajo a escala mayor donde la capacitación en equidad de población joven y adulta posibilitará la reflexión sobre el mejoramiento de la vivienda digna productiva y la alimentación saludable.
more
|
|
16040
|
Low-cost housing
|
11.3
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación Social Universal
|
|
|
6567b4ba212eaade2e0f5910
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004573-1
|
009-118561-A
|
1
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00708132
|
0.00708132
|
0
|
0
|
0.00708132
|
0.00708132
|
0
|
0.00708132
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUBSIDIES FOR DEVELOPMENT COOP...ERATION PROJECTS: ASSOCIATION OF PERUVIAN PHYSICIANS OF BARCELONA
more
|
SUBSIDIES FOR DEVELOPMENT COOP...ERATION PROJECTS: Association of Peruvian Physicians of Barcelona
more
|
Título completo del proyecto:... SUBVENCIONES DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO: Asociación de Médicos Peruanos de Barcelona :: Reservorio con geomembrana en la comunidad campesina Anaica-Collo
more
|
|
43040
|
Rural development
|
6.B
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación de Médicos Perua...nos de Barcelona
more
|
|
|
6567b4ba212eaade2e0f5911
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004631-1
|
009-118619-A
|
1
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0165806
|
0.0165806
|
0
|
0
|
0.0165806
|
0.0165806
|
0
|
0.0165806
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EXPANDING JOB OPPORTUNITIES FO...R YOUNG PEOPLE WITH DISABILITIES IN THE CITY OF CUSCO PHASE II PERU
more
|
Expanding job opportunities fo...r young people with disabilities in the city of Cusco PHASE II PERU
more
|
Título completo del proyecto:... Ampliadas las oportunidades laborales para jóvenes con discapacidad de la ciudad de Cusco. FASE II . PERÚ :: El proyecto pretende dar continuidad al proyecto subvencionado por el ayuntamiento de Valladolid en la convocatoria de subvenciones de cooperación del año pasado. Tiene como objetivo seguir mejorando las oportunidades de la juventud con discapacidad en Cusco, consolidando la bolsa de trabajo inclusiva, sensibilizando a las empresas para que oferten puestos de trabajo pata ellos y asesorando y acompañando en la búsqueda de empleo y adaptación a su puesto de trabajo
more
|
|
16020
|
Employment creation
|
8.5
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
LIGA ESPAÑOLA DE LA EDUCACIÓ...N Y LA CULTURA POPULAR
more
|
|
|
6567b4ba212eaade2e0f5912
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004803-1
|
009-119011-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CAPACITY DEVELOPMENT OF ADOLES...CENT MOTHERS, PERUVIAN AMAZON PERU
more
|
Capacity development of adoles...cent mothers, Peruvian Amazon PERU
more
|
Título completo del proyecto:... Desarrollo de capacidades de mamás adolescentes, Amazonía Peruana, PERÚ :: El presente proyecto quiere dar respuesta a 30 madres adolescentes de Yurimaguas, entre 12 y 20 años mediante el acompañamiento y la formación en atención a menores y desarrollo de habilidades para el cuidado de hijos y en técnicas en el campo textil que les permita tener un medio de vida digno y además capacitación en derechos, autoestima,...
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Caritas Spain
|
|
|
6567b4ba212eaade2e0f5913
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005227-1
|
009-119435-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EDUCATIONAL FOOD PROJECT FOR S...CHOOL CHILDREN OF HUACHO
more
|
Educational Food Project for S...chool children of Huacho
more
|
Título completo del proyecto:... Proyecto Educativo Alimentario para Escolares de Huacho :: Nutrición básica de menores con escasos recursos
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Mapayn Mundi
|
|
|
6567b4ba212eaade2e0f5914
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005862-1
|
009-120714-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING THE SOCIAL FABRI...C IN HIGH RISK COMMUNITIES IN PAITA ALTA
more
|
Strengthening the social fabri...c in high risk communities in Paita Alta
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento del tejido social en comunidades de alto riesgo en Paita Alta :: El proyecto tiene como objetivo desarrollar capacidades y habilidades educativas, sociales y emprendedoras, así como fortalecer el tejido social de tres asentamientos humanos, desde una propuesta formativa con enfoque de derechos y género para ello van a realizar las siguientes actividades: Programa de Formación Integral Niños y niñas en situación de riesgo, Mujeres en situación de riesgo, Lideres y lideresas comunitarios y Comunidad.Los beneficiarios directos son: niños y niñas entre 4 y 12 años que viven en asentamientos humanos, mujeres (madres jóvenes) en situación de riesgo y víctimas de violencia, líderes y lideresas de la comunidad, comunidad en general, población joven, comunidad en general, población joven, afectados por el Fenómeno Niño, sin servicios básicos.
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Socio Cultural Ami...gos del Chira
more
|
|
|
6567b4bb212eaade2e0f5915
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005873-1
|
009-120725-A
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUSTAINABLE AGRICULTURAL DEVEL...OPMENT IN SANTA ROSA DE ANTA TRAINING ORGANIZATION AND IRRIGATION
more
|
Sustainable agricultural devel...opment in Santa Rosa de Anta Training Organization and Irrigation
more
|
Título completo del proyecto:... Desarrollo agrícola sostenible en Santa Rosa de Anta: Formación, Organización y Regadío. :: El proyecto propone aumentar la producción agrícola de las familias en extrema pobreza de la Comunidad de Santa Rosa de Anta. Con el objeto, rehabilitarán y ampliarán el canal de riego, para mejorar el régimen hídrico de los cultivos y capacitación a las familias en técnicas de riego. Así mismo, serán instaladas barreras con frutales, pilas de compost y capacitación en buenas prácticas agrícolas para la producción sostenible y fortalecimiento de la comunidad organizada para la gestión de los recursos naturales.Los beneficiarios directos son 63 pobladores de origen Quechua, caracterizados por la pobreza. Se dedican a la agricultura y ganadería de subsistencia. Su alimentación la basan en el cultivo y ganadería y, en caso de excedente, al comercio. Viviendas muy precarias, analfabetismo del 33%.
more
|
|
31140
|
Agricultural water resources
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Misión América
|
|
|
6567b4bb212eaade2e0f5916
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004408-1
|
009-118396-A
|
3
|
Philippines
|
Far East Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EMERGENCY RESPONSE BY TYPHOON ...MANGKHUT PHILIPPINES
more
|
Emergency response by Typhoon ...MANGKHUT Philippines
more
|
Título completo del proyecto:... Respuesta de emergencia por el Tifón MANGKHUT, Filipinas :: Atender necesidades inmediatas de alimentos, material de primera necesidad, refugio y medios de vida afectados por el tifón.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cáritas
|
|
|
6567b4bb212eaade2e0f5917
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2016000624-2
|
009-095492-B
|
3
|
Rwanda
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.120423
|
0
|
0
|
0
|
0.120423
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DUKORE TUJY IMBERE - 4TH PERIO...D
more
|
Dukore Tujy Imbere - 4th perio...d
more
|
El proyecto quiere contribuir ...al proceso de empoderamiento personal y comunitario de 7 cooperativas de mujeres para que fortalezcan su posición social, económica, política y de reconocimiento de sus Derechos Humanos. Es un proceso iniciado en 2008 con una proyección de 10 años que está en su IV etapa de ejecución. En esta etapa el fortalecimiento económico continúa con la puesta en marcha de las técnicas necesarias para la mejora y el aumento de la producción de 7 cooperativas, que se dedican a la agricultura, ganadería y artesanía, la inclusión de valor añadido al producto a través de la transformación y la asociación entre cooperativas, y la orientación al mercado nacional, así como el refuerzo en acciones de gestión. Por otro lado, se busca incidir en la comunidad en aspectos de salud comunitaria y nutrición, reforzando el rol de agentes sociales de las mujeres de las cooperativas.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Medicus Mundi Alav...a
more
|
|
|
6567b4bb212eaade2e0f5918
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2017001683-1
|
009-107641-A
|
3
|
Rwanda
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.228356
|
0
|
0
|
0
|
0.228356
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROFESSIONAL CAPACITY BUILDING... AND WOMEN'S PROMOTION IN RURAL AREAS OF RWANDA
more
|
Professional capacity building... and women's promotion in rural areas of Rwanda
more
|
El presente proyecto supone un...a segunda fase de acción del proceso de mejora de las condiciones de vida de las familias campesinas ruandesas iniciado en 2014 con el proyecto de la AVCD: PRO-2014K1/0100. Fruto de la Evaluación de la primera fase se ha decido continuar la acción introduciendo las recomendaciones extraídas, todo con el objetivo de fortalecer las capacidades agrícolas, medioambientales y de fomento empresarial especialmente de la mujer rural de unas 4.500 personas en situación de vulnerabilidad en 6 distritos de las Provincias del Este y del Sur de Ruanda,. Para este objetivo se mejorarán, por un lado, las técnicas de producción agrícola y de cría animal, con un especial foco en la gestión eficiente y sostenible de los recursos naturales, por otro lado se continuará con los buenos resultados obtenidos en la promoción de capacidades comerciales y empresariales agrícolas, apoyándose como principal agente de cambio y desarrollo en la mujer.
more
|
|
43040
|
Rural development
|
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Alboan Foundation
|
|
|
6567b4bb212eaade2e0f5919
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018006111-1
|
009-121015-A
|
1
|
Sao Tome and Principe
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0236044
|
0.0236044
|
0
|
0
|
0.0236044
|
0.0236044
|
0
|
0.0236044
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF HEALTH TREATMEN...T OF FOODS AND DEVELOPMENT OF SUSTAINABLE FISHING METHODS COMPATIBLE WITH CONSERVATION OF THE MARINE ENVIRONMENT IN THE
more
|
Improvement of health treatmen...t of foods and development of sustainable fishing methods compatible with conservation of the marine environment in the
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora del tratamiento sanitario de los alimentos y desarrollo de métodos de pesca sostenible compatibles con la conservación del medio marino en la isla de Príncipe Fase II (Electrificación con energía renovables y dotación de embarcación de apoyo en seguridad y emergencias y vigilancia furtivismos especies protegidas.) :: MATERIAL DE APOYO ESCOLAR, MATERIAL ELÉCTRICO Y DIVERSOS TIPOS DE EMBARCACIONES.
more
|
|
12220
|
Basic health care
|
2.4
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asoc. de voluntarios de ayuda ...a la naturaleza de Fuerteventura(AVANFUER)
more
|
|
|
6567b4bc212eaade2e0f591a
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2016000600-1
|
009-095468-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCING FOOD SOVEREIGNTY I...N SOUTHERN KOLDA BY PROMOTING AGRICULTURAL PRODUCTS WITH HIGH NUTRITIONAL VALUE.
more
|
Reinforcing food sovereignty i...n southern Kolda by promoting agricultural products with high nutritional value.
more
|
La intervención se desarrolla... en la línea de frontera entre Senegal y Guinea-Bissau (una de las zonas más afectadas por la Malnutrición Crónica Global – ENSAN 2014) y pretende apoyar no solo a seis nuevos grupos de mujeres mediante la creación de huertas comunitarias sino que además, por primera en la zona, se pondrá en funcionamiento un centro piloto de formación agrícola que beneficiará a todos los campesinos/nas de la región en aspectos nutricionales y agrícolas (al menos 19 grupos de mujeres campesinas adicionales se formarán en este centro durante la duración del proyecto). La intervención está vertebrada sobre tres ejes:1.- Ampliación de la red de huertas comunitarias. Mediante la creación de 7 nuevas huertas gestionadas por mujeres replicando el modelo que AIDA y sus socios implementan desde el año 2008, que está dando excelentes resultados en la zona de intervención,que además está teniendo una gran demanda entre los grupos de mujeres de la zona. Gracias a este proyecto, 669 mujeres podrán mejorar su alimentación y la de sus familias (en cantidad y calidad) al mismo tiempo que aumentan sustancialmente sus ingresos. El proyecto promoverá además la comercialización de los excedentes en los desabastecidos mercados locales de la zona.2.- Mejoras nutricionales para 2.000 familias: mediante la promoción y la extensión del cultivo de la Moringa.3.- Aumento de la Resiliencia: mediante la formación en técnicas agro-ecólogicas innovadoras, como la multiplicación y conservación de semillas locales, o el tratamiento fitosanitario de plantas a través de productos orgánicos, que permitirán evitar el uso de productos químicos y ahorrar costes entre los campesinos.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
9.1
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
6567b4bc212eaade2e0f591b
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2016000927-1
|
009-095796-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AGRICULTURAL DIVERSIFICATION A...ND COMMUNITY MANAGEMENT OF THE RESOURCES OF THREE COMMUNITIES IN THE DEPARTMENT OF PODOR, SENEGAL.
more
|
Agricultural diversification a...nd community management of the resources of three communities in the department of Podor, Senegal.
more
|
Complementando la acción inic...iada en el proyecto financiado por esta institución en 2015, la propuesta está orientada al apoyo del sector campesino del norte de Senegal, zona de riesgo de sequías estacionales y de malnutrición. Se trata de un proyecto de explotación de terrenos de gestión comunitaria y dotación de pequeña infraestructura de transformación para asegurar el acceso, la disponibilidad, la estabilidad y la calidad de los alimentos de las familias beneficiarias. Tiene líneas fundamentales de intervención:• Establecimiento de dos perímetros agrícolas de 20 Ha cada uno. En ellos se cultivará arroz durante un ciclo de producción, y maíz, cebolla, tomate, gombo y otras variedades durante un segundo ciclo de producción. Dichos perímetros agrícolas serán equipados con un sistema de riego y con los insumos que se requieren (semillas fertilizantes, biopesticidas, etc.). • Establecimiento de una huerta de 5 Ha. Se equipará con un sistema de riego y los insumos necesarios (semillas para dos ciclos productivos, vallado, plántulas, herramientas, abonos, fertilizantes orgánicos y biopesticidas, etc.), así como con dispositivos para la elaboración de compost orgánico.• Establecimiento de tres Unidades de Transformación de Cereal (UTC), en tres localidades, compuestas la primera por un molino y dos unidades de transformación de cebolla, debidamente protegidos para su conservación.• Fortalecimiento de las capacidades de gestión de las y los beneficiarias/os que trabajarán las tierras de los perímetros agrícolas y las huertas y manejarán las unidades de transformación de cereal mediante la formación y creación de Comités de Gestión. Asimismo, se desarrollará un programa formativo, que incluye talleres sobre utilización de productos biológicos, gestión de perímetros y huertas, técnicas agrícolas, técnicas de transformación y conservación del medioambiente, y manejo y reparación de motobombas.
more
|
|
31140
|
Agricultural water resources
|
2.4
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b4bc212eaade2e0f591c
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2016000927-2
|
009-095796-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AGRICULTURAL DIVERSIFICATION A...ND COMMUNITY MANAGEMENT OF THE RESOURCES OF THREE COMMUNITIES IN THE DEPARTMENT OF PODOR, SENEGAL.
more
|
Agricultural diversification a...nd community management of the resources of three communities in the department of Podor, Senegal.
more
|
Complementando la acción inic...iada en el proyecto financiado por esta institución en 2015, la propuesta está orientada al apoyo del sector campesino del norte de Senegal, zona de riesgo de sequías estacionales y de malnutrición. Se trata de un proyecto de explotación de terrenos de gestión comunitaria y dotación de pequeña infraestructura de transformación para asegurar el acceso, la disponibilidad, la estabilidad y la calidad de los alimentos de las familias beneficiarias. Tiene líneas fundamentales de intervención:• Establecimiento de dos perímetros agrícolas de 20 Ha cada uno. En ellos se cultivará arroz durante un ciclo de producción, y maíz, cebolla, tomate, gombo y otras variedades durante un segundo ciclo de producción. Dichos perímetros agrícolas serán equipados con un sistema de riego y con los insumos que se requieren (semillas fertilizantes, biopesticidas, etc.). • Establecimiento de una huerta de 5 Ha. Se equipará con un sistema de riego y los insumos necesarios (semillas para dos ciclos productivos, vallado, plántulas, herramientas, abonos, fertilizantes orgánicos y biopesticidas, etc.), así como con dispositivos para la elaboración de compost orgánico.• Establecimiento de tres Unidades de Transformación de Cereal (UTC), en tres localidades, compuestas la primera por un molino y dos unidades de transformación de cebolla, debidamente protegidos para su conservación.• Fortalecimiento de las capacidades de gestión de las y los beneficiarias/os que trabajarán las tierras de los perímetros agrícolas y las huertas y manejarán las unidades de transformación de cereal mediante la formación y creación de Comités de Gestión. Asimismo, se desarrollará un programa formativo, que incluye talleres sobre utilización de productos biológicos, gestión de perímetros y huertas, técnicas agrícolas, técnicas de transformación y conservación del medioambiente, y manejo y reparación de motobombas.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.4
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b4bc212eaade2e0f591d
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2016000927-3
|
009-095796-C
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AGRICULTURAL DIVERSIFICATION A...ND COMMUNITY MANAGEMENT OF THE RESOURCES OF THREE COMMUNITIES IN THE DEPARTMENT OF PODOR, SENEGAL.
more
|
Agricultural diversification a...nd community management of the resources of three communities in the department of Podor, Senegal.
more
|
Complementando la acción inic...iada en el proyecto financiado por esta institución en 2015, la propuesta está orientada al apoyo del sector campesino del norte de Senegal, zona de riesgo de sequías estacionales y de malnutrición. Se trata de un proyecto de explotación de terrenos de gestión comunitaria y dotación de pequeña infraestructura de transformación para asegurar el acceso, la disponibilidad, la estabilidad y la calidad de los alimentos de las familias beneficiarias. Tiene líneas fundamentales de intervención:• Establecimiento de dos perímetros agrícolas de 20 Ha cada uno. En ellos se cultivará arroz durante un ciclo de producción, y maíz, cebolla, tomate, gombo y otras variedades durante un segundo ciclo de producción. Dichos perímetros agrícolas serán equipados con un sistema de riego y con los insumos que se requieren (semillas fertilizantes, biopesticidas, etc.). • Establecimiento de una huerta de 5 Ha. Se equipará con un sistema de riego y los insumos necesarios (semillas para dos ciclos productivos, vallado, plántulas, herramientas, abonos, fertilizantes orgánicos y biopesticidas, etc.), así como con dispositivos para la elaboración de compost orgánico.• Establecimiento de tres Unidades de Transformación de Cereal (UTC), en tres localidades, compuestas la primera por un molino y dos unidades de transformación de cebolla, debidamente protegidos para su conservación.• Fortalecimiento de las capacidades de gestión de las y los beneficiarias/os que trabajarán las tierras de los perímetros agrícolas y las huertas y manejarán las unidades de transformación de cereal mediante la formación y creación de Comités de Gestión. Asimismo, se desarrollará un programa formativo, que incluye talleres sobre utilización de productos biológicos, gestión de perímetros y huertas, técnicas agrícolas, técnicas de transformación y conservación del medioambiente, y manejo y reparación de motobombas.
more
|
|
31181
|
Agricultural education/trainin...g
more
|
2.4
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b4bc212eaade2e0f591e
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2016004720-2
|
009-102522-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.354066
|
0
|
0
|
0
|
0.354066
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
HUMANITARIAN ACTION TO PROTECT... THE RIGHTS OF PALESTINIAN POPULATION IN OCCUPIED AREAS ACCORDING TO THE IHL AND IHRL.
more
|
Humanitarian action to protect... the rights of Palestinian population in occupied areas according to the IHL and IHRL.
more
|
El proyecto promueve el fortal...ecimiento de la resiliencia de 113 familias de la comuna de Ouassadou con elevados índices de pobreza y desnutrición. La situación de extrema vulnerabilidad e inseguridad alimentaria agravada por la brecha de género, sin capacidades técnicas ni equipamientos suficientes para afrontar las situaciones de crisis que afrontan las familias, motiva una intervención destinada al incremento productivo y del consumo de alimentos ricos en micronutrientes, desde un enfoque de explotación familiar con énfasis en equidad de género, siendo el empoderamiento de las mujeres clave y motor de un desarrollo endógeno sostenible. Así, se consolidará una red de mujeres implicándola en una dinámica de producción agrícola, hortícola y ganadera en 113 explotaciones familiares desde la perspectiva agroecológica y nutricional, dotándolas de infraestructuras, insumos y formación integral que permitan constituir empresas familiares agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio.
more
|
|
31194
|
Agricultural co-operatives
|
2.1
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Peace with dignity association
|
|
|
6567b4bd212eaade2e0f591f
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2016004721-1
|
009-102523-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.353814
|
0
|
0
|
0
|
0.353814
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ENSURING THE RIGHT TO MATERNAL... AND CHILD HEALTH AND RIGHTS OF WOMEN AND CHILDREN VICTIMS OF GENDER-BASED VIOLENCE IN DEIR AL BALAH DISTRICT, GAZA.
more
|
Ensuring the right to maternal... and child health and rights of women and children victims of gender-based violence in Deir Al Balah district, Gaza.
more
|
La intervención pretende cont...ribuir a la mejora del nivel de salud pública de la comuna de Guéoul. Para lograr este objetivo, se reforzará el marco institucional de la comuna a través de formaciones en género, apoyo en recursos humanos y en la planificación, adopción de normativa, coordinación de los actores y fortalecimiento de los consejos de Barrio. Paralelamente, se llevará a cabo un programa de Información, Educación y Sensibilización para el cambio de comportamiento dirigido a la población destinataria. Además se pondrá en marcha un sistema de gestión de residuos sólidos en el que la limpieza de la vía pública será realizada por comités de barrio y la recogida de la basura por el Grupo que lo ha hecho durante los últimos años. Se construirán dos puntos intermedios de depósito de residuos así como un centro para la clasificación, venta y enterramiento de éstos. Un tractor transportará los recipientes de residuos de los puntos intermedios al centro diariamente.
more
|
|
14050
|
Waste management/disposal
|
11.6
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Spanish Foundation for coopera...tion and international solidarity
more
|
|
|
6567b4bd212eaade2e0f5920
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2016004723-1
|
009-102525-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.321819
|
0
|
0
|
0
|
0.321819
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AWARENESS-RAISING FOR A BETTER... WORLD: MINE, YOURS, OURS.
more
|
Awareness-raising for a better... world: mine, yours, ours.
more
|
La acción se centra en increm...entar las producciones alimentarias y los ingresos económicos de una agrupación de jovenes (GIE), en la Comuna de Ndioum mediante: 1. El aumento y diversificación de los productos agro-ganaderos, con la instalación de: - Una granja integrada agro-silvo-forestal. - Una explotación de semillas de arroz certificadas. 2. El refuerzo de las capacidades de los jóvenes, con formación técnica, organizacional y empresarial. 3. El refuerzo de la nutrición familiar, mediante formaciones y sensibilizaciones, con especial enfoque en niños menores de cinco años y mujeres gestantes y en periodo de lactancia. Y 4. El posicionamiento social y profesional de los jóvenes, activando una red de apoyos y un Grupo Técnico de Trabajo.
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CONEMUND
|
|
|
6567b4bd212eaade2e0f5921
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2017000551-1
|
009-106496-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING ECONOMIC AND SOCIAL ...RIGHTS OF PEASANT WOMEN ON THE SOUTH OF KOLDA, SENEGAL
more
|
Promoting economic and social ...rights of peasant women on the South of Kolda, Senegal
more
|
La presente propuesta es la co...nsolidación de un proceso de desarrollo iniciado por AIDA y MJPI en 2008, que ha permitido mejorar las condiciones de vida de más de 5.000 familias a través de la creación de huertas comunitarias y la mejora de sus medios de vida.Esta propuesta va un paso más allá y aspira a promover el ejercicio real de los derechos económicos y sociales de 25 grupos de mujeres con los que trabajamos, además de incorporar 5 nuevas comunidades a la red. Las mujeres de la zona transfronteriza sufren discriminación múltiple por su condición de mujeres, por su situación de pobreza y aislamiento y también por su condición de campesinas (programas agrícolas del estado senegalés sexistas, apoyan sólo actividades de los hombres). Por todo ello la presentepropuesta pretende contribuir al acceso real a los derechos económicos y sociales (en específico al derecho a nivel de vida adecuada y medios de subsistencia y al derecho a la alimentación), y a la vez mejorar la capacidad de las mujeres para revindicar sus derechos, y de las autoridades locales y nacionales para cumplir con sus obligaciones. Para alcanzarestos objetivos el proyecto cuenta con la participación activa de Titulares de Obligaciones (Servicio Departamental de Desarrollo Rural, Alcaldes y Consejeros Municipales de las Comunas) y de responsabilidades (Comunidades, ONGs, radios comunitarias, etc.). Al final de esta intervención se espera: 1.- Contribuir con 200 toneladas de cebollas a los objetivos fijados por el gobierno senegalés para la autosuficiencia en cebolla (PRACAS 2015). 2.- Consolidar 30 grupos de mujeres campesinas a través del refuerzo de sus capacidades financieras y técnicas (estrategia nacional de género). 3.- Elaboración de una Hoja de Ruta que sirva de guía para trabajar con colectivos de mujeres campesinas desde un enfoque de derechos (SDDR). 4.- Cinco nuevos grupos de mujeres que doblarán su producción en un año (ODS2). Todo ello contando con el apoyo manifiesto de titulares de derechos, obligaciones y responsabilidades (10.6) y alineado con las políticas locales(PLDs) nacionales (PRACAS/PSE/Género) y el III Plan Director de Castilla y León.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
6567b4bd212eaade2e0f5922
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2017000551-2
|
009-106496-B
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING ECONOMIC AND SOCIAL ...RIGHTS OF PEASANT WOMEN ON THE SOUTH OF KOLDA, SENEGAL
more
|
Promoting economic and social ...rights of peasant women on the South of Kolda, Senegal
more
|
La presente propuesta es la co...nsolidación de un proceso de desarrollo iniciado por AIDA y MJPI en 2008, que ha permitido mejorar las condiciones de vida de más de 5.000 familias a través de la creación de huertas comunitarias y la mejora de sus medios de vida.Esta propuesta va un paso más allá y aspira a promover el ejercicio real de los derechos económicos y sociales de 25 grupos de mujeres con los que trabajamos, además de incorporar 5 nuevas comunidades a la red. Las mujeres de la zona transfronteriza sufren discriminación múltiple por su condición de mujeres, por su situación de pobreza y aislamiento y también por su condición de campesinas (programas agrícolas del estado senegalés sexistas, apoyan sólo actividades de los hombres). Por todo ello la presentepropuesta pretende contribuir al acceso real a los derechos económicos y sociales (en específico al derecho a nivel de vida adecuada y medios de subsistencia y al derecho a la alimentación), y a la vez mejorar la capacidad de las mujeres para revindicar sus derechos, y de las autoridades locales y nacionales para cumplir con sus obligaciones. Para alcanzarestos objetivos el proyecto cuenta con la participación activa de Titulares de Obligaciones (Servicio Departamental de Desarrollo Rural, Alcaldes y Consejeros Municipales de las Comunas) y de responsabilidades (Comunidades, ONGs, radios comunitarias, etc.). Al final de esta intervención se espera: 1.- Contribuir con 200 toneladas de cebollas a los objetivos fijados por el gobierno senegalés para la autosuficiencia en cebolla (PRACAS 2015). 2.- Consolidar 30 grupos de mujeres campesinas a través del refuerzo de sus capacidades financieras y técnicas (estrategia nacional de género). 3.- Elaboración de una Hoja de Ruta que sirva de guía para trabajar con colectivos de mujeres campesinas desde un enfoque de derechos (SDDR). 4.- Cinco nuevos grupos de mujeres que doblarán su producción en un año (ODS2). Todo ello contando con el apoyo manifiesto de titulares de derechos, obligaciones y responsabilidades (10.6) y alineado con las políticas locales(PLDs) nacionales (PRACAS/PSE/Género) y el III Plan Director de Castilla y León.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
6567b4be212eaade2e0f5923
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2017000551-4
|
009-106496-D
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING ECONOMIC AND SOCIAL ...RIGHTS OF PEASANT WOMEN ON THE SOUTH OF KOLDA, SENEGAL
more
|
Promoting economic and social ...rights of peasant women on the South of Kolda, Senegal
more
|
La presente propuesta es la co...nsolidación de un proceso de desarrollo iniciado por AIDA y MJPI en 2008, que ha permitido mejorar las condiciones de vida de más de 5.000 familias a través de la creación de huertas comunitarias y la mejora de sus medios de vida.Esta propuesta va un paso más allá y aspira a promover el ejercicio real de los derechos económicos y sociales de 25 grupos de mujeres con los que trabajamos, además de incorporar 5 nuevas comunidades a la red. Las mujeres de la zona transfronteriza sufren discriminación múltiple por su condición de mujeres, por su situación de pobreza y aislamiento y también por su condición de campesinas (programas agrícolas del estado senegalés sexistas, apoyan sólo actividades de los hombres). Por todo ello la presentepropuesta pretende contribuir al acceso real a los derechos económicos y sociales (en específico al derecho a nivel de vida adecuada y medios de subsistencia y al derecho a la alimentación), y a la vez mejorar la capacidad de las mujeres para revindicar sus derechos, y de las autoridades locales y nacionales para cumplir con sus obligaciones. Para alcanzarestos objetivos el proyecto cuenta con la participación activa de Titulares de Obligaciones (Servicio Departamental de Desarrollo Rural, Alcaldes y Consejeros Municipales de las Comunas) y de responsabilidades (Comunidades, ONGs, radios comunitarias, etc.). Al final de esta intervención se espera: 1.- Contribuir con 200 toneladas de cebollas a los objetivos fijados por el gobierno senegalés para la autosuficiencia en cebolla (PRACAS 2015). 2.- Consolidar 30 grupos de mujeres campesinas a través del refuerzo de sus capacidades financieras y técnicas (estrategia nacional de género). 3.- Elaboración de una Hoja de Ruta que sirva de guía para trabajar con colectivos de mujeres campesinas desde un enfoque de derechos (SDDR). 4.- Cinco nuevos grupos de mujeres que doblarán su producción en un año (ODS2). Todo ello contando con el apoyo manifiesto de titulares de derechos, obligaciones y responsabilidades (10.6) y alineado con las políticas locales(PLDs) nacionales (PRACAS/PSE/Género) y el III Plan Director de Castilla y León.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
6567b4be212eaade2e0f5924
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Aragón
|
2017000827-1
|
009-106775-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0605671
|
0
|
0
|
0
|
0.0605671
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
COMPREHENSIVE PROGRAM OF FOOD ...SECURITY IN MALINDA AND DIMBOLI, BASSARI, SENEGAL
more
|
Comprehensive program of food ...security in Malinda and Dimboli, Bassari, Senegal
more
|
El objetivo es el desarrollo i...ntegral de dos comunidades a través de tres líneas de acción:-Garantizar el abastecimiento de agua potable, sobre todo en la comunidad de Malinda, cuyos pozos no satisfacen la demanda. Se quiere canalizar el agua desde el forage de Dimboli.-Implementar un sistema de producción agrícola ecológico y duradero, para auto consumo y comercialización. Para ello es necesaria la construcción de un sistema de riego en cada una de las comunidades, formado por un pozo, un depósito elevado de agua y un sistema de bombeo solar. Toda la producción será ecológica y no dependerá de productos e insumos externos.-Alfabetización básica del grupo de mujeres, como garantía para el funcionamiento de los Comités de gestión formados durante el proyecto.El proyecto trabajará exclusivamente con los grupos de mujeres de las dos comunidades. Se incorpora un programa de alfabetización y formación, con el objetivo de empoderarlas y que puedan gestionar ellas solas el proyecto.
more
|
|
16050
|
Multisector aid for basic soci...al services
more
|
2.3
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ARAPAZ - Propeace, disarment a...nd freedom movement
more
|
|
|
6567b4be212eaade2e0f5925
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2017000858-1
|
009-106806-A
|
3
|
Senegal
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
KOLDA PARTICIPATES: EXERCISING... THE RIGHT TO FOOD BY AWARENESS RAISING, PARTICIPATION AND ACCESS TO MEANS AND RESOURCES
more
|
Kolda participates: Exercising... the right to food by awareness raising, participation and access to means and resources
more
|
El Derecho a la Alimentación,... que supone el derecho a alimentarse en condiciones de dignidad, requiere que los Estados faciliten unas condiciones propicias para que las personas puedan ejercerlo; dichas condiciones no están garantizadas en el ámbito de actuación de esta propuesta. El objetivo del proyecto es por todo ello, contribuir a facilitar las condiciones necesarias para ejercer el derecho a la alimentación de un lado, y de otro capacitar y sensibilizar a un grupo social determinado (mujeres jóvenes y madres de familia) y a las autoridades públicas locales, para dar un giro a las políticas públicas de manera que incluyan el derecho a la alimentación, garantizando unas condiciones para una alimentación adecuada y digna (esto es, precisamente, el acceso a recursos a bienes como medio de producción y a mercados).La Acción tiene por objetivo general la contribución a la seguridad alimentaria en la región de Kolda (Senegal)a través del respeto, protección y realización del derecho a la alimentación. La intervención trata de fortalecer y legitimar a los colectivos titulares de derechos para reivindicar y ejercer el derecho a la alimentación, así como fortalecer y capacitar a los colectivos titulares de obligaciones para dar respuesta a esa necesidad.En suma, se trata de impulsar una dinámica de desarrollo basada en el ejercicio de derechos, colocando a las personas en el centro del proceso de desarrollo. Ello se pretende conseguir a través de la toma de conciencia sobre los roles de los agentesimplicados (cooperativas agrarias de mujeres, sociedad civil, autoridades públicas etc.)en el ejercicio del derecho a la alimentación, así como la comprensión del contexto y de las causas de vulneración de ese derecho para posteriormente contribuir a mejorar el contexto en el que ese derecho pueda ser reivindicado y ejercido (a través del acceso al poder, toma de decisión y a los medios). El proyecto está especialmente orientado a la participación de las fuerzas vivas en el ámbito agrícola con el objetivo de mejorar lanutrición y seguridad alimentaria, siendo el colectivo meta la población ligada a la agricultura, cooperativas de mujeres, grupos de promoción femenina y autoridades públicas locales de Kolda.Concretamente, el proyecto pretende contribuir al derecho a la alimentación en tres fases: (1) querer, o tomar conciencia respecto de la vulneración del derecho a la alimentación y comprensión de sus causas inmediatas, subyacentes y estructurales; (2) saber, o reconocer las capacidades y los roles de los colectivos metas titulares de derechos y obligaciones, así como sentirse comprometidos para la transformar la realidad; (3) poder, es decir, crear contextos favorables para posibilitar el ejercicio del derecho, concretamente: legitimar la voz y posibilitar la toma de decisiones de los colectivos meta titulares de derechos, facilitar el acceso a los medios productivos, y dotar a las autoridades públicas de una misión y visión orientados a alcanzar los obje
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cives Mundi
|
|
|