6567b466212eaade2e0f5764
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2017001338-2
|
009-107295-B
|
3
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0166163
|
0
|
0
|
0
|
0.0166163
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EXPANDING AND IMPROVING THE EN...ERGY SUPPLY IN A CENTRE OF FLOUR PRODUCTION
more
|
Expanding and improving the en...ergy supply in a centre of flour production
more
|
Ampliación y mejora energéti...ca de un centro de producción de harinas enriquecidas en Gaoua, Burkina Faso.El proyecto pretende mejorar la producción, mediante la ampliación de la infraestructura y la mejora energética, de una línea de producción de harinas enriquecidas para elaborar papillas a partir de la transformación de granos y legumbres del mercado local.La ampliación y mejora de la producción aumentarían el rendimiento obtenido por el producto. El producto resultante es una mezcla de harinas, nutricionalmente adecuada para la alimentación infantil, con las que preparar papillas tras su cocción en agua, caldos o leche. Este producto puesto a la venta por parte de la APFG sirve para la autofinanciación de la propia producción, para la creación y mantenimiento de puestos de trabajo en relación a dicha producción y para la obtención de beneficios con los que financiar nuevas iniciativas en el ámbito formativo, social y laboral de la mujer.Por otro lado, aprovechando la mejora de las instalaciones se elaborarían distintos productos alimenticios basados en la producción local para la venta y consumo de la población, que mejoren la nutrición, los hábitos alimenticios y el acceso a los alimentos.El proyecto tiene dos grandes fases de ejecución y una tercera futura fase de continuidad.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.4
|
I.2.b. Basic Health
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of Valencia
|
|
|
6567b467212eaade2e0f5765
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002345-1
|
009-115970-A
|
3
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
COMPREHENSIVE PILOT PROGRAM TO... RESTORE THE RIGHT TO EDUCATION TO THE CHILDREN OF THE TOWN OF TENSGOMBGDO IN THE PROVINCE OF PASSORE
more
|
Comprehensive pilot program to... restore the right to education to the children of the town of Tensgombgdo in the province of Passore
more
|
Título completo del proyecto:... Programa integral piloto para restituir el derecho a la eduación a los niños y niñas del pueblo de Tensgombgdo en la provincia de Passoré. :: a comunidad rural de Tensombgdo es una de las 10 aldeas (de las 48 existentes) que aún no dispone de infraestructuras educativas para dar servicio a las necesidades formativas de los niños y niñas en edad escolar. El proyecto pretende realizar una acción piloto en este pueblo, dotándolo de una infraestructura escolar de calidad que garantice el derecho a la educación a toda la población infantil. Además, las acciones propuestas fomentarán la higiene en la aldea y se logrará la implicación de la comunidad en la gestión del centro escolar.
more
|
|
11220
|
Primary education
|
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
United hands
|
|
|
6567b467212eaade2e0f5766
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002633-1
|
009-116258-A
|
1
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0179131
|
0.0179131
|
0
|
0
|
0.0179131
|
0.0179131
|
0
|
0.0179131
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVING THE RIGHT TO HEALTH ...THROUGH ACCESS TO SUSTAINABLE SANITATION IN 30 RURAL COMMUNITIES OF THE EASTERN REGION OF BURKINA FASO
more
|
IMPROVING THE RIGHT TO HEALTH ...THROUGH ACCESS TO SUSTAINABLE SANITATION IN 30 RURAL COMMUNITIES OF THE EASTERN REGION OF BURKINA FASO
more
|
Título completo del proyecto:... MEJORA DEL DERECHO A LA SALUD A TRAVÉS DEL ACCESO A SANEAMIENTO SOSTENIBLE EN 30 COMUNIDADES RURALES DE LA REGIÓN ESTE DE BURKINA FASO :: La tasa de defecación al aire libre en la Resgión Este de Burkina Faso es del 92%. Se ha constatado que la práctica de la defecación al aire libre supone un problema de salud pública en el país, por la consecuencia que implica en la salud (mayor incidencia de malaria, diarrea, desnutrición, etc.)La propuesta contribuirá al derecho a la salud en 30 comunidades rurales de Burkina Faso, a través de la implementación de la metodología de saneamiento total, liderado por la comunidad SANTOLIC. Esta metodología persigue provocar cambios en el comportamiento sanitario de las comunidades, y por lo tanto, la eliminación de la defecación al aire libre. El proyecto afectará a los hogares de las 30 comunidades seleccionadas, a 20 escuelas y centros de salud de la región este. Las estrategias del proyecto comprenden la activación del compromiso de la comunidad hacia el cambio de comportamientos, la auto-construcción de letrinas, la construcción de saneamiento en escuelas y centros de salud, el establecimiento de Comités de saneamiento para el mantenimiento de las instalaciones, visitas domiciliarias y la promoción de prácticas higiénicas adecuadas.
more
|
|
14032
|
Basic sanitation
|
6.2
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNICEF
|
|
|
6567b467212eaade2e0f5767
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002837-1
|
009-116578-A
|
1
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0275522
|
0.0275522
|
0
|
0
|
0.0275522
|
0.0275522
|
0
|
0.0275522
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF SUSTAINABLE ACCES...S TO BASIC WATER SANITATION AND HYGIENE SERVICES IN THE SCHOOL ENVIRONMENT OF SENO SAHEL BURKINA FASO)
more
|
Promotion of sustainable acces...s to basic water sanitation and hygiene services in the school environment of Seno Sahel Burkina Faso)
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción del acceso sostenible a los servicios básicos de agua, saneamiento e higiene en el entorno escolar de Seno (Sahel, Burkina Faso) :: La falta de acceso a infraestructuras adecuadas que cumplan las normativas mínimas internacionales, ha provocado un mantenimiento de las infraestructuras insuficiente, por lo que muchas de ellas han quedado inutilizables. Los hábitos higiénicos y sanitarios en las escuelas son poco saludables. Los profesores tienen poco conocimiento sobre las estrategias o métodos para la promoción de la higiene y el saneamiento en las escuelas.La capacidad de gestión de los servicios de agua y saneamiento es limitada, además la gestión de infraestructuras es precaria, sin ningún tipo de control.
more
|
|
14020
|
Water supply and sanitation - ...large systems
more
|
6.B
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b467212eaade2e0f5768
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003568-1
|
009-117553-A
|
3
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE RIGHT TO AC...CESS TO DRINKING WATER HYGIENE AND
more
|
Improvement of the right to ac...cess to drinking water hygiene and
more
|
En la región del Sahel el der...echo al acceso al agua y al saneamiento es todavía uno de los grandes retos. La falta de letrinas, lavamanos, agua potable y de conocimientos sobre higiene y saneamiento hacen que haya una alta tasa de enfermedades relacionadas con el agua. El objetivo específico de la intervención es asegurar el acceso y gestión sostenible a los servicios de agua, saneamiento e higiene en 6 escuelas. El objetivo se alcanzará a través de tres resultados cuyas dimensiones son, respectivamente, acceso, apropiación y sostenibilidad del derecho humano al agua:? El primer resultado se articula en torno al acceso a las infraestructuras mejoradas de agua y saneamiento. En materia de abastecimiento de agua potable, la meta es contar en cada escuela, con un servicio básico de agua mejorado. En materia de saneamiento, la meta es disponer de infraestructuras, que higiénicamente impide el contacto de los seres humanos con excretas humanas, que se sitúen cercanas a la escuela, que sean accesibles para todos los usuarios (con acento en aquellos con discapacidades físicas), que estén separadas para niños/ niñas/ adultos.? El segundo resultado pretende la apropiación de los servicios de agua y saneamiento, así como de los buenos comportamientos en materia de higiene en el entorno escolar de intervención, a diferentes niveles de intervención: alumnos/as, profesores/as, madres y padres.? El tercer resultado crea las capacidades necesarias en los titulares de derechos, de obligaciones y de responsabilidades, para garantizar la sostenibilidad de los servicios básicos de agua, saneamiento e higiene en las escuelas.Este proyecto sigue la misma dinámica y enfoque que un proyecto financiado por la JCYL en esta misma región. Dados sus buenos resultados se pretende continuar con las mismas prácticas y actividades en otras escuelas dónde CRE todavía no ha realizado acciones de WASH. La intervención se centra en 366 niños y 326 niñas, población más vulnerable según el análisis multidimensional de la pobreza.
more
|
|
14031
|
Basic drinking water supply
|
6.2
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b467212eaade2e0f5769
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003568-2
|
009-117553-B
|
3
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE RIGHT TO AC...CESS TO DRINKING WATER HYGIENE AND
more
|
Improvement of the right to ac...cess to drinking water hygiene and
more
|
En la región del Sahel el der...echo al acceso al agua y al saneamiento es todavía uno de los grandes retos. La falta de letrinas, lavamanos, agua potable y de conocimientos sobre higiene y saneamiento hacen que haya una alta tasa de enfermedades relacionadas con el agua. El objetivo específico de la intervención es asegurar el acceso y gestión sostenible a los servicios de agua, saneamiento e higiene en 6 escuelas. El objetivo se alcanzará a través de tres resultados cuyas dimensiones son, respectivamente, acceso, apropiación y sostenibilidad del derecho humano al agua:? El primer resultado se articula en torno al acceso a las infraestructuras mejoradas de agua y saneamiento. En materia de abastecimiento de agua potable, la meta es contar en cada escuela, con un servicio básico de agua mejorado. En materia de saneamiento, la meta es disponer de infraestructuras, que higiénicamente impide el contacto de los seres humanos con excretas humanas, que se sitúen cercanas a la escuela, que sean accesibles para todos los usuarios (con acento en aquellos con discapacidades físicas), que estén separadas para niños/ niñas/ adultos.? El segundo resultado pretende la apropiación de los servicios de agua y saneamiento, así como de los buenos comportamientos en materia de higiene en el entorno escolar de intervención, a diferentes niveles de intervención: alumnos/as, profesores/as, madres y padres.? El tercer resultado crea las capacidades necesarias en los titulares de derechos, de obligaciones y de responsabilidades, para garantizar la sostenibilidad de los servicios básicos de agua, saneamiento e higiene en las escuelas.Este proyecto sigue la misma dinámica y enfoque que un proyecto financiado por la JCYL en esta misma región. Dados sus buenos resultados se pretende continuar con las mismas prácticas y actividades en otras escuelas dónde CRE todavía no ha realizado acciones de WASH. La intervención se centra en 366 niños y 326 niñas, población más vulnerable según el análisis multidimensional de la pobreza.
more
|
|
14022
|
Sanitation - large systems
|
6.2
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b468212eaade2e0f576a
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003568-3
|
009-117553-C
|
3
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE RIGHT TO AC...CESS TO DRINKING WATER HYGIENE AND
more
|
Improvement of the right to ac...cess to drinking water hygiene and
more
|
En la región del Sahel el der...echo al acceso al agua y al saneamiento es todavía uno de los grandes retos. La falta de letrinas, lavamanos, agua potable y de conocimientos sobre higiene y saneamiento hacen que haya una alta tasa de enfermedades relacionadas con el agua. El objetivo específico de la intervención es asegurar el acceso y gestión sostenible a los servicios de agua, saneamiento e higiene en 6 escuelas. El objetivo se alcanzará a través de tres resultados cuyas dimensiones son, respectivamente, acceso, apropiación y sostenibilidad del derecho humano al agua:? El primer resultado se articula en torno al acceso a las infraestructuras mejoradas de agua y saneamiento. En materia de abastecimiento de agua potable, la meta es contar en cada escuela, con un servicio básico de agua mejorado. En materia de saneamiento, la meta es disponer de infraestructuras, que higiénicamente impide el contacto de los seres humanos con excretas humanas, que se sitúen cercanas a la escuela, que sean accesibles para todos los usuarios (con acento en aquellos con discapacidades físicas), que estén separadas para niños/ niñas/ adultos.? El segundo resultado pretende la apropiación de los servicios de agua y saneamiento, así como de los buenos comportamientos en materia de higiene en el entorno escolar de intervención, a diferentes niveles de intervención: alumnos/as, profesores/as, madres y padres.? El tercer resultado crea las capacidades necesarias en los titulares de derechos, de obligaciones y de responsabilidades, para garantizar la sostenibilidad de los servicios básicos de agua, saneamiento e higiene en las escuelas.Este proyecto sigue la misma dinámica y enfoque que un proyecto financiado por la JCYL en esta misma región. Dados sus buenos resultados se pretende continuar con las mismas prácticas y actividades en otras escuelas dónde CRE todavía no ha realizado acciones de WASH. La intervención se centra en 366 niños y 326 niñas, población más vulnerable según el análisis multidimensional de la pobreza.
more
|
|
14081
|
Education and training in wate...r supply and sanitation
more
|
6.2
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b468212eaade2e0f576b
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003568-4
|
009-117553-D
|
3
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE RIGHT TO AC...CESS TO DRINKING WATER HYGIENE AND
more
|
Improvement of the right to ac...cess to drinking water hygiene and
more
|
En la región del Sahel el der...echo al acceso al agua y al saneamiento es todavía uno de los grandes retos. La falta de letrinas, lavamanos, agua potable y de conocimientos sobre higiene y saneamiento hacen que haya una alta tasa de enfermedades relacionadas con el agua. El objetivo específico de la intervención es asegurar el acceso y gestión sostenible a los servicios de agua, saneamiento e higiene en 6 escuelas. El objetivo se alcanzará a través de tres resultados cuyas dimensiones son, respectivamente, acceso, apropiación y sostenibilidad del derecho humano al agua:? El primer resultado se articula en torno al acceso a las infraestructuras mejoradas de agua y saneamiento. En materia de abastecimiento de agua potable, la meta es contar en cada escuela, con un servicio básico de agua mejorado. En materia de saneamiento, la meta es disponer de infraestructuras, que higiénicamente impide el contacto de los seres humanos con excretas humanas, que se sitúen cercanas a la escuela, que sean accesibles para todos los usuarios (con acento en aquellos con discapacidades físicas), que estén separadas para niños/ niñas/ adultos.? El segundo resultado pretende la apropiación de los servicios de agua y saneamiento, así como de los buenos comportamientos en materia de higiene en el entorno escolar de intervención, a diferentes niveles de intervención: alumnos/as, profesores/as, madres y padres.? El tercer resultado crea las capacidades necesarias en los titulares de derechos, de obligaciones y de responsabilidades, para garantizar la sostenibilidad de los servicios básicos de agua, saneamiento e higiene en las escuelas.Este proyecto sigue la misma dinámica y enfoque que un proyecto financiado por la JCYL en esta misma región. Dados sus buenos resultados se pretende continuar con las mismas prácticas y actividades en otras escuelas dónde CRE todavía no ha realizado acciones de WASH. La intervención se centra en 366 niños y 326 niñas, población más vulnerable según el análisis multidimensional de la pobreza.
more
|
|
14050
|
Waste management/disposal
|
6.2
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b468212eaade2e0f576c
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004523-1
|
009-118511-A
|
1
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0142205
|
0.0142205
|
0
|
0
|
0.0142205
|
0.0142205
|
0
|
0.0142205
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION AND DEVELOPMENT OF W...OMEN IMPROVEMENT AND CONDITIONING OF A FEMALE TRAINING AND RESIDENCE CENTER FOR YOUNG WOMEN IN BOBO DIOULASSO
more
|
Promotion and development of w...omen Improvement and conditioning of a female training and residence center for young women in Bobo Dioulasso
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción y desarrollo de la mujer: mejora y acondicionamiento de un centro femenino de formación y residencia para mujeres jóvenes en Bobo Dioulasso :: El presente proyecto busca la mejora del equipamiento y materiales, así como la realización de labores de acondicionamiento y rehabilitación de algunos espacios de las instalaciones educativas del Centro Femenino de Formación Socio Profesional y Residencia de las Religiosas de María Inmaculada en Bobo Dioulasso. Una actuación que quiere aportar garantía de sostenibilidad y calidad al programa de promoción y desarrollo de la mujer que las religiosas ejecutan desde 2003, con el que garantizan el derecho a una educación de calidad y nivel de vida adecuado, a mujeres jóvenes de zonas rurales de máxima pobreza y exclusión, ofreciendo oportunidades de acogida, alojamiento y manutención, acompañamiento, alfabetización, educación básica, formación profesional y emprendimiento, para incorporarse en el mundo laboral y emanciparse. El paso del tiempo, el uso persistente e ininterrumpido de las instalaciones y materiales, las inundaciones a las que hacen frente todos los años y la escasez de servicios públicos, han provocado la necesidad de adquirir nuevos recursos y acondicionar ciertos espacios. Para el centro de formación es necesario adquirir nuevos materiales para las clases de Corte y Confección, en concreto telas y papel para hacer patrones; hay que pintar las sillas del centro (155 en total) y las pizarras debido a su deterioro; comprar lámparas con batería externa para estudiar y servir como apoyo al sistema eléctrico en los momentos de cortes de luz; y un equipo de megafonía para los espacios de formación y encuentros que realizan. En la residencia es necesario reacondicionar el suelo del patio, instalando un pequeño alcantarillado, pues hoy en día no hay y cuando llueve se inundan los servicios, las duchas y la cocina que están en la planta baja. También se pondrán adoquines de cemento encima del suelo actual de gravilla. También hay que pintar las 40 sillas y por último, reformar el techo de la capilla, que es utilizada además como una sala polivalente para las jóvenes del centro y residencia. Hay que rehacer el tejado ya que presenta un gran deterioro de las chapas de uralita y de los listones de madera que la sostienen. Cuando llueve entra el agua y dado el deterioro de los materiales no se puede reparar (ver anexo 1: fotografías arreglos). Las beneficiarias son mujeres jóvenes, muchas de ellas niñas todavía, de zonas rurales sin recursos y educación, que viven una doble realidad: ser mujer en una sociedad desigual, patriarcalizada y tradicional, así como provenir de ambientes de máxima pobreza, donde están vulnerados los derechos más básicos para sobrevivir. La desigualdad entre hombres y mujeres es multidimensional debido al analfabetismo, tradición, estereotipos promovidos por el sistema patriarcal y la diferencia de acceso a los recursos. Numerosos factores i
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
4.4
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN MANUEL MARÍA VICU...A
more
|
|
|
6567b468212eaade2e0f576d
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004690-1
|
009-118898-A
|
3
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING THE RESILIENCE O...F 300 FAMILIES IN COMMUNITIES VULNERABLE TO FOOD AND NUTRITION INSECURITY IN THE SAHEL REGION
more
|
Strengthening the resilience o...f 300 families in communities vulnerable to food and nutrition insecurity in the SAHEL region
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento de la resiliencia de 300 familias en las comunidades vulnerables a la inseguridad alimentaria y nutricional en la región del SAHEL, provincia de Yagha. Burkina Faso :: El objetivo global de este proyecto es el fortalecimiento de la resiliencia de 300 mujeres y familiar de comunidades rurales vulnerables a la inseguridad alimentaria y nutricional en las comunidades de Sebba y Boundouré. La intervención de la III Fase, complementaria a la que se ha venido realizando desde el año 2010 en la provincia de Yagha con el apoyo a 17 agrupaciones horticultoras y 600 familias. La intervención pretende mejorar los medios de vida de la población de forma sostenible utilizando tecnologías apropiadas junto con el apoyo de la gobernanza local. Se pretende alcanzar los hogares mas vulnerables a la inseguridad alimentaria crónica que sufre esta región del Sahel debido principalmente a las condiciones meteorológicas adversas como sequías recurrentes y el aumento del conflicto de la zona que ha modificado los patrones naturales de la población. Las actividades que se van a realizar son: 1. Aumentar la productividad agrícola. La formación y acompañamiento se realizara a través del enfoque aprender-haciendo. Se fortalecerá el asociacionismo agrícola priorizando el rol de la mujer y se participara en las estructuras locales de gobernanza. 2. Disminuir la tasa de enfermedades relacionadas con el agua. 3. Para disminuir la degradación creciente del ecosistema se usaran practicas para la conservación de suelos y evitar la erosión. Población beneficiaria directa: 200 familias producción horticola ???. ???????.. 1.400 personas. 100 familias producción cerealista ???????????. 700 ? 5 comites agua, higiene y saneamiento ????????.. 1.500 ? 2 gobiernos locales, comunas de Sebba y Boudouré ??.. 2.500 ? Total ????????.. 6.100 personas , 3.730 mujeres y 2.370 hombres.
more
|
|
31165
|
Agricultural alternative devel...opment
more
|
|
III.1.a. Agriculture
|
21016
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
|
|
6567b468212eaade2e0f576e
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005654-1
|
009-120092-A
|
3
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE RIGHT TO HE...ALTH THROUGH ACCESS TO SUSTAINABLE SANITATION IN 30 RURAL COMMUNITIES OF THE EASTERN REGION OF BURKINA FASO
more
|
Improvement of the Right to He...alth through access to sustainable sanitation in 30 rural communities of the Eastern Region of Burkina Faso
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora del Derecho a la Salud a través del acceso a saneamiento sostenible en 30 comunidades rurales de la Región Este de Burkina Faso :: El acceso a saneamiento en la zona de intervención, la Región Este de Burkina Faso era del 12% en 2017 (SITAN, 2017). Además, la tasa de defecación al aire libre es del 92% (frente al 48% de media en el país) y solo el 7% de la población se lava las manos con agua y jabón. Se ha constatado que la práctica de la defecación al aire libre supone un problema de salud pública en el país, y, especialmente para la infancia, por las consecuencias que implica sobre la salud (mayor incidencia de malaria, diarrea, desnutrición, etc.). La propuesta contribuirá al derecho a la salud en 30 comunidades rurales de Burkina Faso, a través de la implementación del PROGRAMA ?Saneamiento Total Liderado por la Comunidad? (SANTOLIC). Esta metodología provoca cambios en el comportamiento sanitario de las comunidades y la eliminación de la defecación al aire libre. Estos cambios se alcanzan a través de un proceso de despertar social de la comunidad, estimulado por facilitadores. Para garantizar su funcionamiento, resultados y sostenibilidad, afectará a los hogares de las 30 comunidades seleccionadas, a 20 escuelas y centros de salud de la región Este, Fada para todos. SANTOLIC favorece que sean las personas quienes decidan cómo crear un medioambiente limpio e higiénico que beneficie a todos en sus comunidades. Las estrategias del proyecto comprenden la activación del compromiso de la comunidad hacia el cambio de comportamientos, la auto-construcción de letrinas, la construcción de saneamiento en escuelas y centros de salud, el establecimiento de Comités de Saneamiento para el mantenimiento de las instalaciones, visitas domiciliarias y la promoción de prácticas de higiene adecuadas.
more
|
|
14032
|
Basic sanitation
|
6.2
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNICEF Foundation. Spanish Com...mittee.
more
|
|
|
6567b469212eaade2e0f576f
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005718-1
|
009-120463-A
|
3
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EXPANSION OF THE KINDERGARTEN ...KANUYA IN KATI MALI
more
|
Expansion of the kindergarten ...Kanuya in Kati Mali
more
|
Título completo del proyecto:... Ampliación de la guardería ?Kanuya? en Kati, Malí :: Se pretende ampliar la guardería ?Kanuya? en Kati, Malí, con la construcción detres nuevas aulas, dos bloques de baños y una nueva área de juegos al aire libre. Estaguardería constituye actualmente una infraestructura educativa y de atención para niños yniñas de corta edad (3-5 años) esencial para la población con menos recursos de Kati,permitiendo a estos niños recibir una primera educación a la que no podrían acceder deotro modo, al carecer el país de un sistema preescolar público. Sin embargo, la demanda deplazas en la guardería es muy alta, no pudiendo ser admitidas buena parte de las solicitudesa consecuencia de la falta de aulas y espacios adecuados. Esta problemática se solucionarácon la ampliación de la guardería, permitiendo ofertar 150 nuevas plazas anualmente.El proyecto permitirá que las madres dispongan de más tiempo, tanto para trabajarcomo para otras actividades productivas, formativas, etc., aumentando sus ingresoseconómicos y mejorando su nivel de vida.Gracias a la ampliación de la guardería, se ofrecerán también actividades deeducación y formación destinadas a mujeres jóvenes y adultas, como: alfabetización yeducación básica, planificación familiar, prevención de enfermedades, formación enactividades productivas (agricultura, manufactura, artesanía, etc.), idiomas (especialmentefrancés), etc.Beneficiarios directos: total de 595 personas, de las que 518 son del sexo femenino y 77 del sexomasculino. la población indirectamente beneficiada del proyecto es de 440 personas del sexo masculino, y 330 del sexo femenino. Objetivo General (O.G.): Mejorar el cuidado y la educación de la población infantil de Kati (Malí), ofreciendo un recurso a familias necesitadas para la atencióny educación temprana de sus hijos pequeños,? Mejorar la atención y educación de la población infantil de temprana edad en la ciudad de Kati (Malí), mediante la ampliación de las plazas del jardín de infanciapara niños y niñas de 3 a 5 años gestionado por la contraparte, ofreciendo un primer recurso educativo básico que permitirá a estos niños y niñas desarrollar suscapacidades y habilidades para mantener sus estudios en los siguientes niveles educativos, y con ello una mejora en su formación completa y oportunidades laboralesfuturas.? Aumentar la disponibilidad de tiempo y las oportunidades de trabajo para las mujeres de Kati, en particular el colectivo de madres cuyos hijos usarán laguardería, y que podrán gracias a ella incrementar los ingresos de la unidad familiar gracias a las nuevas posibilidades laborales y el desarrollo de otras actividadesproductivas, fortaleciéndose el papel de la mujer desde un punto de vista social, económico y de participación en su contexto local.? Incrementar la tasa de alfabetización y las posibilidades educativas de la población de Kati, especialmente de chicas y mujeres adultas, a través de cursos,talleres y actividades educativas y formativas a
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MANÁ Ayuda al Desarrollo
|
|
|
6567b469212eaade2e0f5770
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005719-1
|
009-120464-A
|
3
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROJECT TO IMPROVE THE LEARNIN...G OF CHILDREN WITH EDUCATIONAL POVERTY IN THE NEIGHBORHOODS OF TAMPOUY TANGUIN AND KILWIN
more
|
Project to improve the learnin...g of children with educational poverty in the neighborhoods of Tampouy Tanguin and Kilwin
more
|
Título completo del proyecto:... ?Proyecto para la mejora del aprendizaje de niños y niñas con pobreza educativa de los barrios de Tampouy, Tanguin, Kilwin? :: En Burkina Faso existe un frágil sistema educativo evidenciado en la escasez de escuelas, de materiales didácticos, de preparación de profesorado y en la poca importancia que los padres y madres dan a la escolarización.por lo que se da un resultado de escaso acceso a la enseñanza, un bajo rendimiento y abandonos escolares prematuros..con esta iniciativa se pretende edificar y acondicionar en el centro educativo de Tampouy una biblioteca ludoteca, que ponga a disposición de la ciudad de mantera gratuita recursos didácticos y bibliográficos par ayuda a un mejor rendimiento académico.Objetivo general: Mejorar el desempeño educativo de 410 niños y niñas del Ecole Kolog-Kumm B de Ouagadougou.Objetivo específico:- Mejorar las condiciones de enseñanza educativa del cuerpo docente del Ecole Kolog-Kumm B. de Ouagadougou- fomentar el aprendizaje y habitos de estudio en 410 alumnos del Ecole Kolog - Kumm B.- Dota de un entorno físico seguro, saludable, equipado y acondicionado para el estudio a 410 niños y niñas.Población destinataria: 418Hombres:199mujeres: 219
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Manos para el Desarrollo
|
|
|
6567b469212eaade2e0f5771
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005864-1
|
009-120716-A
|
3
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GUARANTEE THE QUALITY PRIMARY ...EDUCATION OF THE CHILDREN OF THE SANDOGO VILLAGE WITH THE IMPROVEMENT OF THE SCHOOL EQUIPMENT OF THE SANDOGO SCHOOL
more
|
Guarantee the quality primary ...education of the children of the Sandogo Village with the improvement of the school equipment of the Sandogo School
more
|
Título completo del proyecto:... Garantizar la educación primaria de calidad de los niños y niñas del Pueblo Sandogo, con la mejora del equipamiento escolar del Colegio Sandogo. :: El proyecto pretende dar respuesta a la precaria y deficiente atención educativa de niños /as y jóvenes de la población marginal de Sandogo, debido a la escasez de infraestructuras y servicios educativos equitativos. Tiene como objetivo general atender la necesidad básica para el desarrollo: la educación de calidad en un sector de población altamente vulnerable (niños/as y jóvenes) de asentamientos marginales de la capital de burkinabé. ESte proyecto es la culminación de la dotación de un centro educativo para el nivel de primaria. Entre las actuaciones está equipar con el mobiliario adecuado las aulas y otras dependencias y completar los servicios higiénicos del pabellón al colegio.Los beneficiarios directos del proyecto son niños y niñas pertenecientes a familias sin recursos de barrios marginales. Menores pertenecientes a familias donde los padres no reciben ningún salario fijo, viven de la economía informal.
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
PROYDE. Promotion and developm...ent association.
more
|
|
|
6567b469212eaade2e0f5772
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2012000647-1
|
009-007089-A
|
3
|
Burundi
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.276717
|
0
|
0
|
0
|
0.276717
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING FOOD SECURITY AND WO...MEN'S RIGHTS IN MAKAMBA, BURUNDI (PHASE II)
more
|
Promoting food security and wo...men's rights in Makamba, Burundi (Phase II)
more
|
Promoción de la seguridad ali...mentaria y de los derechos de las mujeres en Makamba, Burundi (Fase II)
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.A
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Intermón-Oxfam Foundation.
|
|
|
6567b469212eaade2e0f5773
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2016000846-1
|
009-095715-A
|
3
|
Burundi
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
OWN CALL FOR PROPOSALS: PROJEC...T TO IMPROVE THE FERTILITY AND THE QUALITY OF THE SOIL WITH LOCAL NATURAL RESOURCES (NGOZI AREA, BURUNDI).
more
|
OWN CALL FOR PROPOSALS: PROJEC...T to improve the fertility and the quality of the soil with local natural resources (Ngozi Area, Burundi).
more
|
Burundi es uno de los países ...más pobres del mundo, donde el 90% de la población depende de la agriculturapara su subsistencia. Las malas prácticas agrícolas llevadas a cabo sobre bosques tropicales deforestados,ha conducido a una drástica disminución de la fertilidad, a la acidificación de los suelos (ya de por sí ácidos)y a una enorme pérdida de suelo por erosión, lo que reduce la productividad de las cosechas. El alto nivelde pobreza de la población impide el acceso a fertilizantes y el conocimiento de prácticas sostenibles es muy escaso o inexistente. El principal reto para la productividad del suelo en Burundi es más socioeconómico que técnico, y los agricultores deben ser ayudados con herramientas y estrategias simples vinculadas a los conocimientos y recursos locales. En este proyecto se pretende implementar 4 técnicas esenciales para corregir las deficiencias en la fertilidad y la productividad del suelo, con el fin de mejorar las posibilidades de nutrición de la población. La experiencia piloto se pretende llevar a cabo en la zona deNgozi (Burundi).
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.1
|
III.1.a. Agriculture
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Jaén University
|
|
|
6567b46a212eaade2e0f5774
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2017004344-1
|
009-111197-A
|
3
|
Burundi
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVING THE ACCESS TO SAFE W...ATER, SANITATION AND HYGIENE OF THE MOST VULNERABLE POPULATION OF MAKAMBA REGION
more
|
Improving the access to safe w...ater, sanitation and hygiene of the most vulnerable population of Makamba region
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora del acceso al agua segura, el saneamiento y la higiene entre la población más vulnerable de la región de Makamba :: El presente proyecto mejorará la salud de las comunidades, fundamentalmente afectada por enfermedades transmitidas por el agua y fortalecerá las acciones de prevención del cólera desarrolladas en Burundi en los últimos años, a través de la provisión de agua segura y el refuerzo de campañas de promoción de la higiene y el acceso a un saneamiento adecuado. El proyecto prevé actuar sobre una población de 145.198 personas que residen en la comuna de Nyanza Lac, en la provincia de Makamba, con especial énfasis en 11 comunidades y priorizando a las poblaciones más vulnerables: infancia y desplazados internos. El proyecto servirá como complemento a las acciones de construcción y rehabilitación de los sistemas de abastecimiento de agua potable actualmente en marcha en la región. Se promoverá la erradicación de la defecación al aire libre, origen de problemas de salud en la infancia y la población en general, y se facilitarán los procesos de tratamiento y almacenaje seguro de agua en el hogar y de control de la calidad del agua a nivel comunitario. Para alcanzar los objetivos establecidos y asegurar su sostenibilidad se establecerán alianzas con las autoridades locales y de la sociedad civil y se potenciarán acciones de formación en planificación, monitoreo y evaluación de acciones de agua, saneamiento e higiene a nivel local, así como en el uso de metodologías participativas para mejorar la apropiación de las acciones a nivel comunitario.
more
|
|
14020
|
Water supply and sanitation - ...large systems
more
|
6.2
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNICEF Foundation. Spanish Com...mittee.
more
|
|
|
6567b46a212eaade2e0f5775
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002576-1
|
009-116201-A
|
3
|
Burundi
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE ALIMENTARY ...AND SOCIOECONOMIC CONDITIONS OF THE WOMEN OF THE INDIGENOUS COMMUNITY OF BUHORO ITABA COMMUNE IN THE PROVINCE OF GITEGA
more
|
Improvement of the alimentary ...and socioeconomic conditions of the women of the indigenous community of Buhoro Itaba commune in the province of Gitega
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora de las condiciones alimentarias y socioeconómicas de las mujeres de la comunidad indígena de Buhoro, comuna Itaba, en la provincial de Gitega (Burundi). Fase II :: se persigue empoderar a 40 mujeres con una lata vulneraqbilidad (viudas de hutus y tutsis, abandonadas, con problemas de alcoholismo, una larga estirpe, malnutrición, analfabetismo?) del poblado de Buhoro. Para ello, esta iniciativa propone: capacitarlas en seguridad y soberanía alimentaria y empoderamiento; dotar a 30 nuevas mujeres de un huerto en altura y otro en superficie para el cultivo de verduras, hortalizas y la cría de animales para el autoconsumo y erradicar la malnutrición; así como aumentar sus ingresos gracias a la implementación de la cooperativa con plantaciones de piñas y patatas. También se prevé la construcción de una nave para el almacenamiento de las cosechas y para la fabricación de zumos y licores, así como la adquisición de un vehículo para cercar los productos a los mercados, y puesta en marcha de una pequeña tienda para la venta directa en Buhoro. Se persigue el emprendimiento de las mujeres para buscar un crecimiento económico inclusivo, diversificado ty un desarrollo agrícola-ganadero.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Verapaz Accion
|
|
|
6567b46a212eaade2e0f5776
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002615-2
|
009-116240-B
|
1
|
Burundi
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0191142
|
0.0191142
|
0
|
0
|
0.0191142
|
0.0191142
|
0
|
0.0191142
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVE THE FOOD AND SOCIO ECO...NOMIC CONDITIONS OF WOMEN OF THE INDIGENOUS COMMUNITY OF BUHORO COMUNA ITABA IN THE PROVINCE OF GITEGA
more
|
IMPROVE THE FOOD AND SOCIO ECO...NOMIC CONDITIONS OF WOMEN OF THE INDIGENOUS COMMUNITY OF BUHORO COMUNA ITABA IN THE PROVINCE OF GITEGA
more
|
Título completo del proyecto:... MEJORAR LAS CONDICIONES ALIMENTARIAS Y SOCIO-ECONÓMICAS DE LAS MUJERES DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE BUHORO, COMUNA ITABA, EN LA PROVINCIA DE GITEGA. BURUNDI. FASE II :: Este proyecto persigue emponderar a 40 mujeres con una alta vulnerabilidad (viudas por conflictos entre hutus y tutsis, abandonadas por sus maridos, con problemas de alcoholismo, una larga estirpe, con grandes problemas de malnutrición y analfabetismo) del poblado de Buhoro. Para ello se propone capaciarlas en soberanía alimentaria y empoderamiento; dotarlas a 30 de ellas de un huerto en altura y otro en superficie para el cultivo de verduras y la cría de animales para el autoconsumo y erradicar la malnutrición, así como aumento de sus ingresos gracias a la implementación de la cooperativa de plantaciones de piñas y de patatas orientados al mercado laboral y a su transformación. También se prevé la construcción de una nave para el almacenamiento de las cosechas y para la fabricación de zumos y licores, así como la adquisición de 1 vehículo para acercar los productos y manufacturas a los mercados y la puesta en marcha de una pequeña tienda de venta directa en Buhoro. se persigue el emprendimiento de las mujeres para buscar un crecimiento económico inclusivo, diversificado y un desarrollo agrícola-ganadero intensivo.
more
|
|
31194
|
Agricultural co-operatives
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ROTARY CLUB DE BURGOS
|
|
|
6567b46a212eaade2e0f5777
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2018002803-1
|
009-116430-A
|
3
|
Burundi
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ADVICE AND PROMOTION OF CORREC...TIVE MEASURES OF THE DEFICIENCIES IN THE QUALITY OF THE SOILS AND CONSERVATION OF SEEDS
more
|
ADVICE AND PROMOTION OF CORREC...TIVE MEASURES OF THE DEFICIENCIES IN THE QUALITY OF THE SOILS AND CONSERVATION OF SEEDS
more
|
Burundi está considerado como... el segundo país más pobre del mundo, donde el 90% de la población depende de la agricultura para su subsistencia. Las malas prácticas agrícolas llevadas a cabo sobre bosques tropicales deforestados, ha conducido a una drástica disminución de la fertilidad, a la acidificación de los suelos (ya de por sí ácidos) y a una enorme pérdida de suelo por erosión, lo que reduce la productividad de las cosechas. El alto nivel de pobreza de la población impide el acceso a fertilizantes y el conocimiento de de cómo hacer uso de los recursos locales (e.g. fuentes de materia orgánica o control natural de plagas y enfermedades) como fuente de nutrientes es muy escaso o inexistente. Por otra parte, las técnicas de conservación de las semillas locales son muy rudimentarias o inexistentes, lo que conlleva una muy baja eficiencia de germinación de las mismas y producciones bajísimas.Por tanto, uno de los principales retos para aumentar la productividad a partir de los recursos locales es, a parte de las consideraciones socio-económicas, ausencia de conocimiento técnico. Es por ello esencial dotar a los agricultores en general, y a los batwa en particular, con herramientas, estrategias y un conjunto de conocimiento técnico básico vinculadas a los conocimientos y recursos locales.En este proyecto se pretende enseñar técnicas básicas de uso de los recursos locales (como fuente de nutrientes y materia orgánica y control biológico de plagas y enfermedades) y conservación de semillas locales a través de la implementación de distintos experimentos, en la zona de Ngozi (Burundi) donde se asientan los Batwa, para corregir las deficiencias en la fertilidad y en la tasa de germinación de semillas y que derive en un aumento de la productividad. El fin último de la propuesta es mejorar las posibilidades de nutrición de la población.
more
|
|
31182
|
Agricultural research
|
|
III.1.a. Agriculture
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Jaén University
|
|
|
6567b46a212eaade2e0f5778
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2017000962-1
|
009-106910-A
|
3
|
Cabo Verde
|
South of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PERVEMAC II SUSTAINABLE FARMIN...G AND FOOD SECURITY IN MACARONESIA
more
|
PERVEMAC II Sustainable farmin...g and food security in Macaronesia
more
|
Investigación delos beneficio...s y riesgos por la ingesta de productos vegetales para la salud de losconsumidores y desarrollo de estrategias de minimización.Fomentar la seguridad alimentaria y una agricultura más responsable en losachipiélagos de la región macaronésica, con el objeto de garantizar la seguridad ysalud de agricultores y consumidores y minimizar el riesgo de contaminaciónmedioambiental
more
|
|
31182
|
Agricultural research
|
|
III.1.a. Agriculture
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of Las Palmas de Gr...an Canaria
more
|
|
|
6567b46b212eaade2e0f5779
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2018001362-1
|
009-114978-A
|
3
|
Cabo Verde
|
South of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0
|
0.0332249
|
0
|
0
|
0
|
0.0332249
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PERVEMAC II SUSTAINABLE FARMIN...G AND FOOD SECURITY IN MACARONESIA
more
|
PERVEMAC II Sustainable farmin...g and food security in Macaronesia
more
|
Investigación delos beneficio...s y riesgos por la ingesta de productos vegetales para la salud de losconsumidores y desarrollo de estrategias de minimización.Fomentar la seguridad alimentaria y una agricultura más responsable en losachipiélagos de la región macaronésica, con el objeto de garantizar la seguridad ysalud de agricultores y consumidores y minimizar el riesgo de contaminaciónmedioambiental
more
|
|
31182
|
Agricultural research
|
|
III.1.a. Agriculture
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of Las Palmas de Gr...an Canaria
more
|
|
|
6567b46b212eaade2e0f577a
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2016005561-1
|
009-103363-A
|
3
|
Cambodia
|
Far East Asia
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EDUCATION, A DEVELOPMENT ENGIN...E. REINFORCING THE EDUCATION SYSTEM AND PROMOTING THE RIGHT TO BASIC EDUCATION FOR MINORS IN EXTREME POVERTY.
more
|
Education, a development engin...e. Reinforcing the education system and promoting the right to basic education for minors in extreme poverty.
more
|
Título completo del proyecto:... La Educación como motor de desarrollo: Refuerzo del sistema educativo y promoción del derecho a la educación básica de menores en situación de extrema pobreza en Battambang (Camboya) :: EI proyecto busca mejorar el acceso de los y las menores del distrito de Battambang a su derecho fundamental a la educación. Para procurar este derecho fundamental el proyecto pretende que los menores participantes mejoren su nivel educativo, no solo escolarizándose en el nivel educativo correspondiente, sino también consiguiendo los resultados escolares suficientes para garantizar su paso a los niveles siguientes y la finalización del ciclo completo de escolarización, entre los 6 y los 17 años. De manera específica, con el desarrollo de este proyecto, además de mejorar el nivel educativo, se fortalecerá la implicación del alumnado en el programa escolar
more
|
|
11220
|
Primary education
|
4.1
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FAC - Fundación Agua de Coco
|
|
|
6567b46b212eaade2e0f577b
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2017000700-1
|
009-106645-A
|
3
|
Cambodia
|
Far East Asia
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REVET: REINFORCEMENT OF VETERI...NARY STUDIES IN ASIAN UNIVERSITIES
more
|
REVET: Reinforcement of Veteri...nary Studies in Asian Universities
more
|
ReVET is a Project involving 1...4 HEIs (4 European and 10 Asian) with the main aim to contribute to the promotion, strengthening and capacity building of veterinary studies in Asian partners Universities using the European know-how. The main basis of the present proposal is transferring and sharing the experience in the veterinary field from Europe to Asia and from Asia to Europe. The entire partnership will work together building and reinforcing curriculum and all the teaching material needed for a high quality standard veterinary college to be implemented in Asian partner countries. The proposal strategy is as follows; firstly, an infield study of the situation will give to the project a faithful idea of the state of the art. Secondly, this information will be up-loaded and shared on the ReVET platform. New curriculums will be designed by EU and Asian academic staff; Asian teachers will receive a training of trainers in Europe (at the same time they will share their experience throughout open-day talks and lectures in the European HEIs). Third, all teaching materials needed, will be generated by European and Asian teachers. Last, but not least, the new curriculum will be implemented in the third year of the project. The impact of the project will be as a cascade: the instruction of the veterinary student is reinforced, thus skills will be improved, as the results of the improvement, the livestock production and welfare will be most favourable alleviating hunger and a better control of food safety. Finally zoonotic outbreaks will be reduced contributing to an overall impact for the world.
more
|
|
11420
|
Higher education
|
4.4
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of Las Palmas de Gr...an Canaria
more
|
|
|
6567b46b212eaade2e0f577c
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2018001818-1
|
009-115439-A
|
1
|
Cambodia
|
Far East Asia
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0.00966753
|
0.00966753
|
0
|
0
|
0.00966753
|
0.00966753
|
0
|
0.00966753
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR UNIVERSITIES RESEAR...CH CENTERS AND HOSPITAL FOUNDATIONS FOR THE RECRUITMENT OF NEW RESEARCH STAFF FI DGR
more
|
Grants for universities Resear...ch centers and Hospital foundations for the recruitment of new research staff FI DGR
more
|
Ajuts destinats a universitats..., centres de recerca i fundacions hospitalàries per a la contractació de personal investigador novell (FI-DGR).
more
|
|
11420
|
Higher education
|
4.7
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
11000
|
Donor Government
|
Agència de Gestió d'Ajuts Un...iversitaris i de Recerca (AGAUR)
more
|
|
|
6567b46b212eaade2e0f577d
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2017004294-1
|
009-111147-A
|
3
|
Cameroon
|
South of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GUARANTEEING THE EQUAL ACCESS ...TO QUALITY EDUCATION OF 117 CHILDREN IN ABOBO NEIGHBORHOOD IN YAOUNDÉ (CAMEROON)
more
|
Guaranteeing the equal access ...to quality education of 117 children in Abobo neighborhood in Yaoundé (Cameroon)
more
|
Título completo del proyecto:... Garantizado el acceso en equidad a una educación de calidad a 117 niñas y niños del barrio de Abobó en Yaundé (Camerún) :: l proyecto tiene como objetivo garantizar el acceso en equidad a una educación de calidad a 117 niñas y niños del barrio de Abobó en Yaundé, mejorando la escuela de primaria San José de Calasanz de Abobó, a través de la formación y motivación del profesorado, la adquisición de material y recursos educativos, la consolidación de su labor educativa y el incremento de su incidencia en la comunidad beneficiaria.En este proyecto se busca implicar al profesorado y a las familias, acompañándolas y formándolas, de modo que asuman la educación de sus hijas e hijos como un derecho y como la única opción de un futuro mejor.Beneficiarios directos: 117 niños y niñas de 6 a 12 años, de nivel económico bajo con casas de adobe y chapa, poco acceso a servicios sanitarios, nivel educativo básico y en familias numerosas bajo el umbral de la pobreza y 10 profesores de la escuela.Beneficiarios indirectos: unas 924 personas, familiares de los niños.Objetivo general del proyecto: Mejorar la calidad de la educación primaria de la población infantil de Yaundé, en Camerún.Objetivo específico del proyecto: Garantizado el acceso en equidad a una educación de calidad a 117 niñas y niños del barrio de Abobó en Yaundé.
more
|
|
11220
|
Primary education
|
4.1
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Itaka Escolapio Foundation
|
|
|
6567b46b212eaade2e0f577e
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2018001659-1
|
009-115278-A
|
3
|
Cameroon
|
South of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.000551886
|
0
|
0
|
0
|
0.000551886
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CALL FOR MASTERS DEGREE SCHOLA...RSHIP 2018 SUPPORT IN THE COORDINATION AND EVALUATION OF THE PROJECT CULTIVATING DREAMS AND NUTRITIONAL ASSESSMENT
more
|
Call for Masters Degree Schola...rship 2018 Support in the coordination and evaluation of the project Cultivating dreams and nutritional assessment
more
|
Apoyo en la coordinación y ev...aluación del proyecto Cultivando sueños y evaluación nutricional, desarrollado en la Comunidad de Yabassi.
more
|
|
43040
|
Rural development
|
|
IV.2. Other Multisector
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b46c212eaade2e0f577f
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003495-2
|
009-117480-B
|
3
|
Caribbean & Central America, r...egional
more
|
Caribbean & Central America
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVED FOOD AND NUTRITIONAL ...SECURITY IN THE TERRITORY OF THE TRINATIONAL COMMUNITY BORDER OF THE LEMPA RIVER
more
|
IMPROVED FOOD AND NUTRITIONAL ...SECURITY IN THE TERRITORY OF THE TRINATIONAL COMMUNITY BORDER OF THE LEMPA RIVER
more
|
La estrategia de intervención... se sustenta en la implementación de un Modelo Innovador de Alfabetización, que incorpora conocimientos y buenas prácticas de SAN, al proceso de aprendizaje de lecto-escritura y matemáticas de los participantes. La MTFRL ejecuta AlfaSAN desde hace más de 5 años, como acción estratégica de la Política Pública Local Transfronteriza Hambre Cero. La metodología está basada en 14 temas generadores, para que los participantes aprendan a leer, escribir y realizar operaciones matemáticas, mejorar conocimientos y adoptar buenas prácticas que mejoren sus condiciones de SAN. El período de Alfabetización durará 9 meses. Como herramienta pedagógica complementaria, la metodología incluye la realización de Escuela de Campo -ECASAN-, donde los participantes practican y mejoran conocimientos en: i) Establecimiento y producción de huertos familiares, ii) Cosecha y manejo sostenible de agua lluvia, iii) Reproducción, producción y manejo de gallina criolla local (GCL) en patio, y iv) Preparación de alimentos nutritivos. Las ECASAN tendrán una duración de 10 meses, comenzando en el mes 2 del proceso de alfabetización y terminando 2 meses, después de concluida la alfabetización, para afianzar el proceso de producción del huerto y las GCL, garantizar, la producción excedentaria y el proceso de pase en cadena de las gallinas. Recibirán el lote de GCL, aquellas familias con familiares que hayan cursado y logrado certificarse durante el proceso del AlfaSAN, siendo un incentivo al esfuerzo realizado por los alfabetizandos
more
|
|
43010
|
Multisector aid
|
2.3
|
IV.2. Other Multisector
|
12000
|
Recipient Government
|
MANCOMUNIDAD TRINACIONAL RÍO ...LEMPA-MTFRL
more
|
|
|
6567b46c212eaade2e0f5780
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004500-1
|
009-118488-A
|
1
|
Chad
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0412168
|
0.0412168
|
0
|
0
|
0.0412168
|
0.0412168
|
0
|
0.0412168
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING AND PROMOTION OF... PARTICIPATORY LOCAL DEVELOPMENT IN BONGOR AND GOUNOU GAYA PHASE III
more
|
Strengthening and promotion of... participatory local development in Bongor and Gounou Gaya Phase III
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento y promoción desarrollo local participativo en Bongor y Gounou Gaya.Fase III :: El presente proyecto es la tercera fase del proceso que ALBOAN acompaña en el Chad en el sector del fortalecimiento de la sociedad civil en su diálogo con las autoridades locales en el contexto de descentralización del país. Las localidades donde se realiza este proceso son las Comunas (concejalías) de Bongor y Gounou-Gaya (situadas en la región del Mayo Kebbi). Todo ello para alcanzar una mejorgestión pública y para que se tengan en cuenta las necesidades de los grupos vulnerables de estascomunas.El proceso de descentralización del Chad se ha desarrollado algo aunque no tanto como se desearía. El principal impulso delmismo fueron las elecciones comunales organizadas en enero de 2012, donde se pusieron en marcha las colectividadesterritoriales descentralizadas que tienen en su mano el desarrollo de sus territorios respectivos. Estas elecciones solo serealizaron en 42 comunas del país, apenas un 17% del total de 250 comunas que existen (Para más información ver AnexoVI.6.4. Análisis ALBOAN Descentralización Chad).El proyecto aquí presentado se realiza en 2 de esas 42 comunas. Las elecciones locales tenían que haberse vuelto acelebrar en el año 2017 sin embargo, aduciendo a la importante crisis económica que sufre el país, el Presidente las hapospuesto de forma indefinida. Las elecciones legislativas también pospuestas desde 2015 se han anunciado para este año2018.A pesar de estas dificultades, se han conseguido algunos avances y las Comunas disponen ya de sus Planes de DesarrolloLocales (Ver Anexo VI.6.1-3.). Sin embargo, todavía se observan necesidades de formación de las Comunas para asumireficazmente sus roles y responsabilidades. En este proceso la sociedad civil quiere implicarse y, para ello, la organizaciónchadiana APLFT se ha aliado con la organización ALBOAN. APLFT es una organización de la sociedad civil del Chad,con experiencia de 20 años en acompañar y fortalecer procesos de desarrollo local y buena gobernanza.Las fases precedentes han contribuido a fortalecer los espacios de intercambio y de reflexión entre los electos locales y suspoblaciones a través de la realización de talleres de formación, charlas educativas, encuentros ciudadanos, programas deradio, producciones teatrales, reuniones con los líderes y foros temáticos de discusión sobre la Gestión de las Comunas.Para la actual propuesta se han diseñado unas acciones de dinamización de los espacios de concertación entre laciudadanía y las autoridades que girarán en torno a la discusión, elaboración y difusión de los presupuestos y balancesanuales de las Comunas. La dinamización de la ciudadanía, en la presente fase, se realizará principalmente a través deorganizaciones de mujeres y asociaciones juveniles.A través de dichas acciones se espera alcanzar los siguientes resultados: R.1. Laparticipación ciudadana para la gestión de los asuntos locales es mejorada
more
|
|
15112
|
Decentralisation and support t...o subnational government
more
|
11.3
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Alboan Foundation
|
|
|
6567b46c212eaade2e0f5781
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004519-1
|
009-118507-A
|
1
|
Chad
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0388292
|
0.0388292
|
0
|
0
|
0.0388292
|
0.0388292
|
0
|
0.0388292
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF THE RIGHT TO WATE...R OF COMMUNITIES OF KALABA BEDANA KAFBERI AND NGABOUNA IN THE MANDOUL REGION
more
|
Promotion of the right to wate...r of communities of Kalaba Bedana Kafberi and Ngabouna in the Mandoul region
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción del derecho al agua de comunidades de Kalaba, Bedana, Kafberi y Ngabouna, en la región de Mandoul :: Chad. La región de Mandoul Oriental, es una de las 22 regiones en las que se divide administrativamente el país. Está ubicada al sur y su capital es Koumrá, la sexta ciudad más grande de Chad En este proyecto nos encontramos con población en gran situación de vulnerabilidad, son poblaciones rurales en un entorno totalmente empobrecido. Esta acción, es una continuación por garantizar el acceso de agua potable de la población y dotará de agua a 4 comunidades rurales, con un número elevado de población infantil y en edad escolar. Hemos elegido estas 4 comunidades porque son las que tienen mayor prevalencia de enfermedades gastrointestinales y número de defunciones por esta causa. Nuestra contraparte, el Groupement, lleva 5 años recogiendo estos datos, para priorizar de esta manea la implantación de los pozos. Dentro de nuestro proyecto trabajaremos la prevención de enfermedades ofreciendo agua de calidad a la población y la promoción de la salud mediante los cursos de capacitación en hábitos de higiene y enfermedades de trasmisión hídrica que se van a impartir en cada comunidad, tanto a los adultos como a los niños en la escuela. Todos las personas tienen derecho al acceso de agua potable de calidad y tratada en condiciones correctas. El derecho al agua es esencial para su salud y su desarrollo, Desde un enfoque de DDHH el proyecto busca incidir en la mejora de la salud reduciendo las enfermedades gastrointestinales, mejorando sus hábitos de higiene y su alimentación y en definitiva mejorando la calidad de vida. Para la consecución de los objetivos se realizará un Plan de Formación a la comunidad estableciendo desde el respeto a las costumbres locales los hábitos más saludables. Su objetivo es mejorar la calidad sanitaria y los hábitos higiénicos de las poblaciones de Kalaba, Bedana, Kagberi y Ngabouna al sur de Chad, Mediante la construcción de 4 pozos comunitarios, formación de agentes de salud que fomenten hábitos adecuados de higiene y salud y talleres formativos para toda la comunidad OBJETIVO GENERAL: Contribuir a mejorar los derechos vulnerados de las comunidades de Kalaba, Bedana, Kagberi y Ngabouna. Chad OBJETIVO ESPECÍFICO: Aumentada la dotación de servicios de agua y saneamiento proporcionando un pozo de agua, en un lugar accesible para toda la población y un conocimiento sobre medidas higiénicas, consecuencias del agua en mal estado, enfermedades más frecuentes, prevención y tratamiento RESULTADOS : R.E.1.: Incrementada y garantizado el acceso a poseer agua de calidad para el consumo en las comunidades de Kalaba, Bedana, Kagberi y Ngabouna. R.E.2.: El vecindario de las comunidades de Kalaba, Bedana, Kagberi y Ngabouna se encuentra sensibilizado sobre las enfermedades de transmisión hídrica y derivadas del agua y formado en medidas higiénicas y correcto uso del agua R.E.3.: Mitigada la incidencia de
more
|
|
14031
|
Basic drinking water supply
|
6.1
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Solidarity, Education and Deve...lopment. SED.
more
|
|
|
6567b46c212eaade2e0f5782
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2017000700-2
|
009-106645-B
|
3
|
China (People's Republic of)
|
Far East Asia
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REVET: REINFORCEMENT OF VETERI...NARY STUDIES IN ASIAN UNIVERSITIES
more
|
REVET: Reinforcement of Veteri...nary Studies in Asian Universities
more
|
ReVET is a Project involving 1...4 HEIs (4 European and 10 Asian) with the main aim to contribute to the promotion, strengthening and capacity building of veterinary studies in Asian partners Universities using the European know-how. The main basis of the present proposal is transferring and sharing the experience in the veterinary field from Europe to Asia and from Asia to Europe. The entire partnership will work together building and reinforcing curriculum and all the teaching material needed for a high quality standard veterinary college to be implemented in Asian partner countries. The proposal strategy is as follows; firstly, an infield study of the situation will give to the project a faithful idea of the state of the art. Secondly, this information will be up-loaded and shared on the ReVET platform. New curriculums will be designed by EU and Asian academic staff; Asian teachers will receive a training of trainers in Europe (at the same time they will share their experience throughout open-day talks and lectures in the European HEIs). Third, all teaching materials needed, will be generated by European and Asian teachers. Last, but not least, the new curriculum will be implemented in the third year of the project. The impact of the project will be as a cascade: the instruction of the veterinary student is reinforced, thus skills will be improved, as the results of the improvement, the livestock production and welfare will be most favourable alleviating hunger and a better control of food safety. Finally zoonotic outbreaks will be reduced contributing to an overall impact for the world.
more
|
|
11420
|
Higher education
|
4.4
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of Las Palmas de Gr...an Canaria
more
|
|
|
6567b46c212eaade2e0f5783
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2018001844-1
|
009-115465-A
|
1
|
China (People's Republic of)
|
Far East Asia
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0.158652
|
0.158652
|
0
|
0
|
0.158652
|
0.158652
|
0
|
0.158652
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR UNIVERSITIES RESEAR...CH CENTERS AND HOSPITAL FOUNDATIONS FOR THE RECRUITMENT OF NEW RESEARCH STAFF FI DGR
more
|
Grants for universities Resear...ch centers and Hospital foundations for the recruitment of new research staff FI DGR
more
|
Ajuts destinats a universitats..., centres de recerca i fundacions hospitalàries per a la contractació de personal investigador novell (FI-DGR).
more
|
|
11420
|
Higher education
|
4.7
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
11000
|
Donor Government
|
Agència de Gestió d'Ajuts Un...iversitaris i de Recerca (AGAUR)
more
|
|
|
6567b46d212eaade2e0f5784
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2018001286-1
|
009-114901-A
|
3
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00273037
|
0
|
0
|
0
|
0.00273037
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CALL PROJECT COPING FORGIVENES...S RECONCILIATION AND OTHER CHALLENGES FOR WOMEN VICTIMS OF THE COLOMBIAN ARMED CONFLICT
more
|
CALL PROJECT Coping forgivenes...s reconciliation and other challenges for women victims of the Colombian armed conflict
more
|
Se pretende favorecer el desar...rollo humano de las mujeres que han sido poli-víctimizadas a causa del conflicto político y social en Colombia, mediante el uso de estrategias de afrontamiento eficaces. Para ello, UPV, junto a la Universidad de Burgos y la Católica de Pereira, y con la Ruta Pacífica de Mujeres (RPM), pretenden promover un papel activo y participativo de las mujeres dentro del proceso de paz. Se hará en tres fases: 1) Diagnóstico y evaluación de la situación de las víctimas; 2) Intervención comunitaria y evaluación con sesiones de formación sobre el programa; 3) Seguimiento con la creación de grupos focales y reuniones de carácter internacional
more
|
|
43010
|
Multisector aid
|
|
IV.2. Other Multisector
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of the Basque Count...ry/ Euskalerriko Unibersitatea (UPV/EHU)
more
|
|
|
6567b46d212eaade2e0f5785
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2016000719-1
|
009-095587-A
|
3
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.196231
|
0
|
0
|
0
|
0.196231
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ORGANIZATIONS OF HUMAN RIGHTS,... WOMEN AND INDIGENOUS PEOPLE BUILDING PEACE IN COLOMBIA.
more
|
Organizations of human rights,... women and indigenous people building peace in Colombia.
more
|
Ante la violación sistemátic...a de los Derechos Humanos (DDDHH) y el Derecho Internacional Humanitario (DIH) que ha caracterizado el conflicto armado interno que ya dura más de 50 años en Colombia, la impunidad aún imperante, y las posibilidades que abrió el proceso de negociaciones de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), el proyecto Organizaciones de DDHH, mujeres y pueblos indígenas construyendo la paz en Colombia, pretende facilitar el acceso a la justicia y reparación integral de las víctimas a través de tres estrategias fundamentales: Fortalecimiento de sus capacidades para su participación efectiva en las fases de refrendación e implementación de los acuerdos de paz, recientemente firmados. Acompañamiento jurídico integral ante instancias nacionales e internacionales. Visibilización de la situación de vulneración de DDHH y avances alcanzados ante la sociedad civil, instancias competentes, medios de comunicación y eventos culturales. El proyecto acompañará especialmente a víctimas organizadas en el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) y colectivos vulnerabilizados, en concreto: defensores y defensoras de DDHH en grave riesgo, mujeres víctimas de violencia sexual y organizaciones de pueblos indígenas (Wiwa, Wayuú, y Awá) en casos de megaproyectos extractivos y energéticos que vulneran sus derechos colectivos sobre sus territorios ancestrales y el buen vivir.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
16.3
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
KCD, Kultura, Communication y ...Desarrollo
more
|
|
|
6567b46d212eaade2e0f5786
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2016004413-1
|
009-101032-A
|
3
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING EQUITY AND BUILDING ...PUBLIC POLICIES OF WOMEN AND GENDER IN PLANADAS.
more
|
Promoting equity and building ...public policies of women and gender in Planadas.
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción de la equidad y construcción de la política pública de las mujeres y género en Planadas :: El proyecto busca generar procesos de transformación que favorezcan la disminución de las brechas de género existentes, la promoción de políticas públicas a favor de la equidad de género, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y el aporte en la construcción de la paz en el municipio de Planadas, territorio históricamente afectado por el conflicto armado; como condición fundamental para la profundización de una sociedad democrática y equitativa en el municipio. Para conseguirlo, el proyecto se fundamenta en tres componentes: (i) la formación a mujeres del municipio en empoderamiento personal, comunitario y político, promoviendo la creación de una organización que las represente y su participación en la construcción de la política pública para la igualdad, (ii) apoyo al gobierno municipal para la construcción de un política pública de las mujeres y género, y (iii) la adecuación y puesta en funcionamiento de un centro comunitario para la promoción de la equidad y atención de las mujeres en el municipio.Duración: 15 mesesPoblación beneficiaria: Aunque las acciones traigan beneficios a toda la población del municipio, la población beneficiaria directa serán 240 mujeres y 60 hombres que participan en las acciones formativas del proyecto.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.C
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Colombia-Euskadi, Asociación
|
|
|
6567b46e212eaade2e0f5787
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2016004664-1
|
009-102466-A
|
3
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.354066
|
0
|
0
|
0
|
0.354066
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CAPACITY BUILDING OF ORGANISAT...IONS FROM THE CIVIL SOCIETY AND LOCAL AUTHORITIES TO PROMOTE SUSTAINABLE DEVELOPMENT.
more
|
Capacity building of organisat...ions from the civil society and local authorities to promote sustainable development.
more
|
En el contexto de finalizació...n del conflicto armado y construcción de Paz en Colombia, el proyecto busca el fortalecimiento y empoderamiento de víctimas, líderes sociales y defensores de DDHH a través de acciones formativas, investigativas, jurídicas y de incidencia para que actúen de manera cualificada y articulada en procesos regionales y nacionales de implementación y seguimiento al Acuerdo sobre Víctimas, y a la defensa de sus derechos a la Verdad, Justicia, Reparación integral y Garantías de no repetición. Acompañará a víctimas de ejecución extrajudicial y desaparición forzada del dpto. Antioquia en 3 procesos de litigio estratégico, con enfoque de equidad de género a través de la construcción de memoria histórica y Planes de Reparación Colectiva en base a las necesidades específicas de las mujeres afectadas por el conflicto. Producirá información para la Comisión de la Verdad, impulsará casos en la Jurisdicción de Paz y fortalecerá un Proceso Social de Garantías con OSC.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
16.3
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Peace with dignity association
|
|
|
6567b46e212eaade2e0f5788
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2016004665-1
|
009-102467-A
|
3
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.348951
|
0
|
0
|
0
|
0.348951
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GENERATING INCOME OF SMALL PRO...DUCERS BY ADDING VALUE TO THE COCOA CHAIN.
more
|
Generating income of small pro...ducers by adding value to the cocoa chain.
more
|
Se aporta sostenibilidad al pr...oceso de paz, con la inclusión y participación de mujeres en la recuperación del tejido social en los territorios. Se abordan dos hechos que dificultan la aplicación de los acuerdos de paz en los territorios: el tejido social está deteriorado a consecuencia de más de 50 años de conflicto interno; y la limitada participación de la ciudadanía, y especialmente de las mujeres, perpetúa las desigualdades y conflictos estructurales. Se propone que las mujeres lideren procesos de deliberación comunitaria, para incidir en políticas públicas locales a partir de sus agendas para la paz y el desarrollo. Se contribuye a la recuperación de espacios de discusión comunitarios, (re)generando vínculos y causas comunes; se acerca la negociación de La Habana, convirtiendo la paz en un asunto de interés ciudadano, ligado a las necesidades de la ciudadanía; y, promueve el liderazgo y reconocimiento del papel y la memoria de las mujeres como constructoras de paz.
more
|
|
15230
|
Participation in international... peacekeeping operations
more
|
5.5
|
I.5.b. Conflict, Peace & Secur...ity
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Women in conflict zone
|
|
|
6567b46e212eaade2e0f5789
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2017000632-1
|
009-106577-A
|
3
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.000472088
|
0
|
0
|
0
|
0.000472088
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2017 PROJECT TERRITORIAL MAPS/...SOCIAL AND PARTICIPATORY DOCUMENTARY
more
|
2017 project Territorial Maps/...Social and Participatory Documentary
more
|
Documental social participativ...o.Según el plan de trabajo, entre las actividades a realizar estaba principalmente el apoyo a losprocesos de cartografías territoriales, en el marco del proyecto del Activatorio de Memoria y Territorio,y en los procesos de preproducción, producción y postproducción documental, bajo la metodologíadel Documental Social Participativo en el proyecto Comunaudiovisual.En general, los objetivos planteados en el plan de trabajo se consiguieron con éxito, sobre todoel de coproducción de metodologías para poner en dialogo el saber académico con el saber comunitario.Sin embargo, el logro de dichos objetivos se cumplió a través de otros espacios y conmodalidades distintas respecto a las planificadas. Eso representó un importante aprendizaje: heaprendido a ser mucho más flexible, a adaptarme a la complejidad de la realidad y a no frustrarmesi las cosas no van como se planean porque se pueden encontrar formas distintas e incluso másformativas, para cumplir con éxito los objetivos
more
|
|
43081
|
Multisector education/training
|
4.5
|
IV.2. Other Multisector
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b46e212eaade2e0f578a
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2017000752-1
|
009-106697-A
|
3
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.000708132
|
0
|
0
|
0
|
0.000708132
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MERIDIES 2017 - PROMOTING THE ...DEVELOPMENT OF THE ARCHEOLOGICAL SITE CAÑO DE LORO (CARTAGENA DE INDIAS)
more
|
MERIDIES 2017 - Promoting the ...development of the archeological site Caño de Loro (Cartagena de Indias)
more
|
Impulso al desarrollo del parq...ue arqueológico del corregimiento de Caño de Loro(Cartagena de Indias)Objetivo: establecimiento de línea de base y diagnóstico situacional del patrimonio históricode Caño de Loro.Actividades:?Ofrecer herramientas para poner en valor los bienes culturales y patrimoniales delcorregimiento?Generar oportunidades para la recuperación y apropiación de la cultura local?Crear un recorrido que permita reconocer el periodo colonial de Caño del Oro, comocomponente integral del paisaje cultural Cartagenero?Poner en valor los bienes y elementos culturales constitutivos del período republicano quevivió Caño del Oro, principalmente en torno a la existencia del leprocomio?Resaltar la historia de Caño del Oro a través de la puesta en valor del patrimoniosubacuático?Ofrecer una opción vanguardista a Caño del Oro para la gestión y explotación sosteniblede sus bienes culturales y su riqueza histórica
more
|
|
43081
|
Multisector education/training
|
11.4
|
IV.2. Other Multisector
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b46e212eaade2e0f578b
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Aragón
|
2017000811-1
|
009-106759-A
|
3
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0599881
|
0
|
0
|
0
|
0.0599881
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING ESSENTIAL SERVIC...ES IN TANDJILÉ REGION
more
|
Strengthening essential servic...es in Tandjilé region
more
|
La Asociación de Seglares Cla...retianos, con el apoyo de la Diócesis y la Alcaldía de Quibdó, implementarán una Escuela de Artes y Oficios apoyándose en dos componentes fundamentales: la formación humana integral y la capacitación en oficios, como instalaciones eléctricas, reparación de celulares, reparación de electrodomésticos, reparación de motocicletas y bicicletas, fontanería y artes manuales (costura, tejido, bordado, pintura), así como en actividades lúdicas como música y danza, con el fin de gestionar empleos para las personas capacitadas y crear ideas de negocios para la generación de ingresos, bajo un enfoque de economía solidaria y organización comunitaria, encaminado a mejorar la seguridad alimentaria y a alcanzar un desarrollo sostenible que contribuya al incremento de los ingresos y la riqueza social en un contexto de refuerzo de su identidad cultural y territorial.
more
|
|
11330
|
Vocational training
|
4.3
|
I.1.c. Secondary Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Aragonese solidary action
|
|
|
6567b46f212eaade2e0f578c
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2017000856-1
|
009-106804-A
|
3
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ADSIDEO 2017 PROGRAM - ANALYSI...S OF THE ROLE OF THE RESEARCHERS' NETWORK TO PROMOTE HUMAN DEVELOPMENT.
more
|
ADSIDEO 2017 program - Analysi...s of the role of the researchers' network to promote human development.
more
|
RESUMEN (Debe ser breve y prec...iso, exponiendo sólo los aspectos más relevantes y los objetivos propuestos. Máximo 300 palabras):En las comunas de Medellín (Colombia) existen grandes niveles de inseguridad humana que afectan directamente los derechos humanos y el desarrollo humano de sus habitantes. Desde el año 2008, el Observatorio de Seguridad Humana de la Universidad de Antioquia en Medellín realiza investigaciones con enfoques participativos con los y las habitantes de las comunas. Una de estas investigaciones es la Red de Investigadores Comunitarios (Red de IC), la cual busca el fortalecimiento de las capacidades de líderes y lideresas comunitarias de la ciudad de Medellín para enfrentar problemas de seguridad humana, contribuyendo a la protección y garantía de derechos humanos y al desarrollo humano integral de los colectivos más vulnerables de la población de Medellín. La Red de IC constituye el estudio de caso de este proyecto; nuestro objetivo es estudiar la Red de IC con elementos del análisis de las redes sociales y del enfoque de capacidades para el desarrollo humano, combinación altamente novedosa en el área de las ciencias sociales. El análisis de redes posibilitará entender los atributos de la Red y las carácterirsticas de los miembros de la Red de IC. El enfoque de capacidades permitirá comprender la expansión de capacidades y agencia de los y las integrantes de la Red. Asimismo, el proyecto visibilizará el potencial de investigaciones colaborativas entre la universidad y la sociedad relevantes en términos de contribución al desarrollo humano y sostenible.El equipo del proyecto lo componen nueve investigadores/as junior y sénior del Observatorio de Seguridad Humana de la Universidad de Antioquia de Medellín, de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín y del Instituto Ingenio (CSIC-Universitat Politècncia de València). Viene avalado por el cuatro organizaciones sociales de Medellín que tienen interés especial en los resultados del proyecto. El proyecto tiene una duración de 17 meses, entre enero de 2018 y mayo de 2019, y consta de 4 fases: 1) concreción de instrumentos y metodología; 2) recolección de información primaria y secundaria; 3) análisis de la información y 4) 2 seminarios de devolución en Medellín y Valencia.
more
|
|
15210
|
Security system management and... reform
more
|
|
I.5.b. Conflict, Peace & Secur...ity
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b46f212eaade2e0f578d
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2017001582-1
|
009-107539-A
|
3
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.405617
|
0
|
0
|
0
|
0.405617
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PERMANENCE OF WOMEN AND THEIR ...ORGANIZATIONS ON SATE AFTER THE AGREEMENT, SUR DE BOLIVAR AND SUR DEL CESAR
more
|
Permanence of women and their ...organizations on sate after the agreement, Sur de Bolivar and Sur del Cesar
more
|
La presente propuesta, enmarca...da de manera general como continuidad de las iniciativas aprobadas por la AVCD en las convocatorias de 2013 y 2015, ha tomado como referencia para su elaboración los avances, acumulados y aprendizajes que viene dejando la ejecución de los proyectos anteriores, entre otros, la necesidad de atender las necesidades prácticas y las apuestas estratégicas de las mujeres para lograr su empoderamiento como prerrequisito para alcanzar verdaderas transformaciones en la realidad en el marco de la construcción de la paz con justicia social.Los tres ejes estratégicos a trabajar para solucionar los problemas detectados con las mujeres durante este proceso de identificación son:1. Mujeres y economía campesina. Con el fin de garantizar la defensa de la vida y la permanencia en el territorio se propone la implementación de propuestas de soberanía alimentaria (producción-comercialización-consumo-gestión sostenible de recursos) que mejoren desde un enfoque medioambiental la producción agrícola y pecuaria de las mujeres protagonistas del proyecto, así como las condiciones medioambientales y de salud de las localidades beneficiarias, buscando fortalecer la economía familiar y su calidad de vida.2. Mujeres en los espacios de toma de decisiones. Este eje estará centrado en el empoderamiento de las mujeres protagonistas y de sus procesos organizativos para la participación política en los espacios públicos y para el ejercicio del liderazgo en sus comunidades, relacionada con en el seguimiento e implementación de los Acuerdos de Paz entre las FARC-EP y el Gobierno, así como para su participación activa en los espacios que se habiliten a las organizaciones sociales en el marco de los diálogos con el ELN.3. Mujeres libres de violencia. Este componente pretende mantener el acompañamiento socio-jurídico a las mujeres protagonistas y sus comunidades buscando visibilizar y denunciar las continuas violaciones de Derechos Humanos, así como, fortalecer sus capacidades como herramienta clave para la defensa y promoción al respeto de sus derechos, con el fin de superar las causas estructurales y culturales del conflicto armado, que afectan de manera diferencial a las mujeres.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Peace with dignity association
|
|
|
6567b46f212eaade2e0f578e
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2017001610-1
|
009-107567-A
|
3
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.244992
|
0
|
0
|
0
|
0.244992
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FROM WAR TO PEACE: COLOMBIAN W...OMEN, POLITICAL ACTORS FOR THEIR RIGHT TO PEACE AND A VIOLENCE FREE LIFE
more
|
From war to peace: Colombian w...omen, political actors for their right to peace and a violence free life
more
|
El proyecto será implementado... por la Corporación Centro de Promoción y Cultura, Vamos Mujer, Casa de la Mujer y Asociación Santa Rita para la Educación y Promoción-Funsarep, en Cartagena y norte de Bolívar, nordeste y suroeste de Antioquia, Villavicencio y Granada (Meta) y Bogotá, con una población sujeto; para reducir el impacto de las violenciasen la vida y cuerpo de las mujeres populares víctimas del conflicto armado contribuyendo a su empoderamiento y al de sus organizaciones para la exigibilidad del derecho a una vida libre de violencias y la construcción de la paz en el marco del post-acuerdo . La intervención parte de las necesidades de las mujeres populares y víctimas del conflicto armado de las 4 regiones de intervención y propone estrategias de formación, acompañamiento jurídico y sicosocial, planes de autocuidado y sanación, incidencia política, denuncia y protección colectiva; que fortalezcan su actoría política, permitan el seguimiento a la atención efectiva de sus demandas en el marco de la Jurisdicción Especial para la Paz y su participación activa en los procesos de construcción de paz en sus territorios.
more
|
|
15220
|
Civilian peace-building, confl...ict prevention and resolution
more
|
|
I.5.b. Conflict, Peace & Secur...ity
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Intermón-Oxfam Foundation.
|
|
|
6567b46f212eaade2e0f578f
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2017001700-1
|
009-107658-A
|
3
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0735412
|
0
|
0
|
0
|
0.0735412
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CAPACITY BUILDING OF 1,000 WOM...EN FROM URBAN IN ACCESS AND CLAIM OF RIGHTS TO TRUTH, JUSTICE AND FULL REPARATION
more
|
Capacity building of 1,000 wom...en from Urban in access and claim of rights to truth, justice and full reparation
more
|
La presente propuesta plantea ...reforzar las capacidades de 1.000 mujeres en el acceso y reclamación de sus derechos a la verdad, justicia y reparación integral en la subregión de Urabá, Colombia. Para conseguirlo, la acción se articulará en tres ejes:¿ El acompañamiento jurídico de 15 mujeres reclamantes de tierras.¿ La mejora del acceso a información sobre los derechos de mujeres víctimas y la incorporación de medidas de acción afirmativa en las políticas públicas.¿ El fortalecimiento de las capacidades de incidencia política en materia de construcción de paz territorial de organizaciones de víctimas.La intervención nace con una concepción integral por la que se trabajará con titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones de la zona de intervención.
more
|
|
15220
|
Civilian peace-building, confl...ict prevention and resolution
more
|
|
I.5.b. Conflict, Peace & Secur...ity
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b470212eaade2e0f5790
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2018000415-2
|
009-113955-B
|
1
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
E01
|
0.00305771
|
0.00305771
|
0
|
0
|
0.00305771
|
0.00305771
|
0
|
0
|
0
|
0.00305771
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
OFFICIAL MASTERS DEGREE AGROEC...OLOGY AN APPROACH TO RURAL SUSTAINABILITY
more
|
Official Masters Degree Agroec...ology An approach to rural sustainability
more
|
El sistema agroalimentario mun...dial atraviea por una aguda crisis motivada no sólo por la inseguridad alimentari y la baja rentabilidad de la actividad agrícola, sino también por los impactos negativos que el actual modo de organizar dicho sistema está provocando en la salud de las personas y en el medio ambiente.La Agroecología, como herramienta práctica y como enfoque científico, aborda a través de sus tres dimensiones (ecológica- productiva, socioeconómica y político-cultural) las diversas formas de transición hacia sistemas agroalimentarios más sustentables, desde la finca hasta las formas de organización del cunsumo y las políticas públicas
more
|
|
31165
|
Agricultural alternative devel...opment
more
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
International University of An...dalucia
more
|
|
|
6567b470212eaade2e0f5791
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2018000902-1
|
009-114516-A
|
1
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0.00200637
|
0.00200637
|
0
|
0
|
0.00200637
|
0.00200637
|
0
|
0
|
0
|
0.00200637
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROGRAM INTERNSHIPS END OF DEG...REE OF STUDENTS OF TEACHERS IN COLOMBIA
more
|
PROGRAM INTERNSHIPS End of deg...ree of students of teachers in Colombia
more
|
Estudiantes de la UAM se despl...azan a Colombia para apoyar institución educativa para la caracterización de población la estudiantil en situación de discapacidad y acompañamiento en la formulación del proyecto de Educación Inclusiva
more
|
|
11220
|
Primary education
|
4.7
|
I.1.b. Basic Education
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Autonomous University of Madri...d
more
|
|
|
6567b470212eaade2e0f5792
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2018001202-1
|
009-114817-A
|
1
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0826763
|
0.0826763
|
0
|
0
|
0.0826763
|
0.0826763
|
0
|
0.0826763
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MUSICALIZED PEACE THE WOMEN AN...D THE POPULATION LBTI DEL CAUCA PARTICIPATE IN THE IMPLEMENTATION OF THE PEACE AGREEMENTS WITH THE FARC AND THE ELN
more
|
Musicalized peace The women an...d the population LBTI del Cauca participate in the implementation of the peace agreements with the FARC and the ELN
more
|
Enfortir i qualificar la parti...cipació i incidència política de les col·lectives de dones diverses (indígenes, camperoles, afrocolombianes) i població LTBI de tres municipis del nord del Cauca (Santander de Quilichao, Caloto i Buenos Aires) tant en el procés d'implementació dels Acords de Pau entre les FARC i el govern com en la taula de negociació amb l'ELN.
more
|
|
15220
|
Civilian peace-building, confl...ict prevention and resolution
more
|
16.3
|
I.5.b. Conflict, Peace & Secur...ity
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
|
|
|
6567b471212eaade2e0f5793
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2018001568-1
|
009-115186-A
|
3
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
RESEARCH ADSIDEO18: EDIBLE INS...ECTS AND THEIR DERIVATIVES STRATEGIES FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN THE NORTH SAVANNA
more
|
Research ADSIDEO18: Edible ins...ects and their derivatives strategies for sustainable development in the North Savanna
more
|
El objetivo principal de este ...proyecto se centrará en desarrollar nuevos modos de integrar los insectos en las dietas de una amplia gama de personas a través de la creación de productos enriquecidos con proteínas basados en insectos, para los que se trabajará sobre la aceptabilidad de los mismos.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b471212eaade2e0f5794
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2018001819-1
|
009-115440-A
|
1
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0.224049
|
0.224049
|
0
|
0
|
0.224049
|
0.224049
|
0
|
0.224049
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR UNIVERSITIES RESEAR...CH CENTERS AND HOSPITAL FOUNDATIONS FOR THE RECRUITMENT OF NEW RESEARCH STAFF FI DGR
more
|
Grants for universities Resear...ch centers and Hospital foundations for the recruitment of new research staff FI DGR
more
|
Ajuts destinats a universitats..., centres de recerca i fundacions hospitalàries per a la contractació de personal investigador novell (FI-DGR).
more
|
|
11420
|
Higher education
|
4.7
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
11000
|
Donor Government
|
Agència de Gestió d'Ajuts Un...iversitaris i de Recerca (AGAUR)
more
|
|
|
6567b471212eaade2e0f5795
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2018001949-1
|
009-115570-A
|
3
|
Colombia
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.229215
|
0
|
0
|
0
|
0.229215
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REGIONAL ANTIOQUIA INDIGENOUS ...MOVEMENT CONTRIBUTING TO THE STRENGTHENING OF THE SELF GOVERNMENT AND MANAGEMENT CAPACITIES OF THE PEOPLE OF BAJO CAUCA
more
|
Regional Antioquia indigenous ...movement contributing to the strengthening of the self government and management capacities of the people of Bajo Cauca
more
|
El movimiento indígena region...al de Antioquia contribuye al fortalecimiento de las capacidades de autogobierno y gestión del pueblo senú de Bajo Cauca y Norte de UrabáEn este proyecto los hombres y mujeres Senúes se capacitarán en la casa del saber Mario Domicó en las líneas de gobierno, administración y gestión, derechos humanos, derechos de los pueblos indígenas y derechos de las mujeres, economías propias y normatividad vigente. Impulsaremos la incidencia jurídica ante instituciones y espacios gubernamentales y no gubernamentales de carácter municipal, regional, nacional e internacional. Consolidaremos los sistemas de autoprotección en Derechos Humanos y Derechos de los Pueblos Indígenas que se vienen implementando. El proyecto se propone dejar capacidades instaladas en los gobiernos locales, municipales y zonales Senúes, capacidad política, técnica, administrativa y de gestión propia para la incidencia efectiva institucional. Y contribuiremos a la autosostenibilidad de las comunidades con la promoción de las economías propias.
more
|
|
15112
|
Decentralisation and support t...o subnational government
more
|
16.6
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Mugarik Gabe, Organización No... Gubernamental de Cooperación al Desarrollo
more
|
|
|