6567b45c212eaade2e0f5732
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2016000559-1
|
009-095426-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
TOWARDS A QUALITY EDUCATION, A...S A RIGHT OF 3,541 STUDENTS OF QUECHUA ORIGIN, IN THE RURAL DISTRICT OF POROMA.
more
|
Towards a quality education, a...s a right of 3,541 students of Quechua origin, in the rural district of Poroma.
more
|
El proyecto fomenta una cultur...a de calidad en todas las escuelas públicas rurales (57) del Municipio de Poroma, uno de los más vulnerables de Bolivia. Más de 3.900 personas forman la comunidad educativa como titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones. Los elementos en los que se incide para caminar hacia un sistema educativo de calidad son: • Que el sistema sea accesible a todos los ciudadanos, principalmente niñas y niños cuyo derecho a la educación está siendo vulnerado, situación agravada por vivir en extrema pobreza, en zonas rurales y pertenecer a una minoría étnica. También serán beneficiarios autoridades, técnicos municipales, profesores, directores y administrativos, miembros de los Consejos Educativos. Son beneficiarios indirectos el resto de la población del municipio.• Facilitar los recursos personales, organizativos y materiales, ajustados a las necesidades de cada alumno para que todos puedan tener oportunidades de progreso académico y personal (formación de profesores/directores/técnicos, mejora curricular, introducción de nuevas tecnologías, mejoras en los espacios en las aulas y materiales)• Promover cambio e innovación en la institución escolar y en las aulas (lo que se conseguirá, entre otros medios, posibilitando la reflexión compartida sobre la propia práctica docente y el trabajo colaborativo del profesorado).• Promover la participación activa del alumnado, tanto en el aprendizaje como en la vida de la institución, en un marco de valores donde todos se sientan respetados y valorados como personas. (Olimpiadas, actividades de formación)• Lograr la participación de las familias e insertarse en la comunidad. (Apoyo a los Consejos Escolares)• Estimular, facilitar el desarrollo, el bienestar del profesorado y de los demás profesionales del centro (Formación profesores, mejora de espacios de trabajo)
more
|
|
11240
|
Early childhood education
|
4.C
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN FABRE
|
|
|
6567b45c212eaade2e0f5733
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2016000559-2
|
009-095426-B
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
TOWARDS A QUALITY EDUCATION, A...S A RIGHT OF 3,541 STUDENTS OF QUECHUA ORIGIN, IN THE RURAL DISTRICT OF POROMA.
more
|
Towards a quality education, a...s a right of 3,541 students of Quechua origin, in the rural district of Poroma.
more
|
El proyecto fomenta una cultur...a de calidad en todas las escuelas públicas rurales (57) del Municipio de Poroma, uno de los más vulnerables de Bolivia. Más de 3.900 personas forman la comunidad educativa como titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones. Los elementos en los que se incide para caminar hacia un sistema educativo de calidad son: • Que el sistema sea accesible a todos los ciudadanos, principalmente niñas y niños cuyo derecho a la educación está siendo vulnerado, situación agravada por vivir en extrema pobreza, en zonas rurales y pertenecer a una minoría étnica. También serán beneficiarios autoridades, técnicos municipales, profesores, directores y administrativos, miembros de los Consejos Educativos. Son beneficiarios indirectos el resto de la población del municipio.• Facilitar los recursos personales, organizativos y materiales, ajustados a las necesidades de cada alumno para que todos puedan tener oportunidades de progreso académico y personal (formación de profesores/directores/técnicos, mejora curricular, introducción de nuevas tecnologías, mejoras en los espacios en las aulas y materiales)• Promover cambio e innovación en la institución escolar y en las aulas (lo que se conseguirá, entre otros medios, posibilitando la reflexión compartida sobre la propia práctica docente y el trabajo colaborativo del profesorado).• Promover la participación activa del alumnado, tanto en el aprendizaje como en la vida de la institución, en un marco de valores donde todos se sientan respetados y valorados como personas. (Olimpiadas, actividades de formación)• Lograr la participación de las familias e insertarse en la comunidad. (Apoyo a los Consejos Escolares)• Estimular, facilitar el desarrollo, el bienestar del profesorado y de los demás profesionales del centro (Formación profesores, mejora de espacios de trabajo)
more
|
|
11220
|
Primary education
|
4.C
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN FABRE
|
|
|
6567b45c212eaade2e0f5734
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2016000559-3
|
009-095426-C
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
TOWARDS A QUALITY EDUCATION, A...S A RIGHT OF 3,541 STUDENTS OF QUECHUA ORIGIN, IN THE RURAL DISTRICT OF POROMA.
more
|
Towards a quality education, a...s a right of 3,541 students of Quechua origin, in the rural district of Poroma.
more
|
El proyecto fomenta una cultur...a de calidad en todas las escuelas públicas rurales (57) del Municipio de Poroma, uno de los más vulnerables de Bolivia. Más de 3.900 personas forman la comunidad educativa como titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones. Los elementos en los que se incide para caminar hacia un sistema educativo de calidad son: • Que el sistema sea accesible a todos los ciudadanos, principalmente niñas y niños cuyo derecho a la educación está siendo vulnerado, situación agravada por vivir en extrema pobreza, en zonas rurales y pertenecer a una minoría étnica. También serán beneficiarios autoridades, técnicos municipales, profesores, directores y administrativos, miembros de los Consejos Educativos. Son beneficiarios indirectos el resto de la población del municipio.• Facilitar los recursos personales, organizativos y materiales, ajustados a las necesidades de cada alumno para que todos puedan tener oportunidades de progreso académico y personal (formación de profesores/directores/técnicos, mejora curricular, introducción de nuevas tecnologías, mejoras en los espacios en las aulas y materiales)• Promover cambio e innovación en la institución escolar y en las aulas (lo que se conseguirá, entre otros medios, posibilitando la reflexión compartida sobre la propia práctica docente y el trabajo colaborativo del profesorado).• Promover la participación activa del alumnado, tanto en el aprendizaje como en la vida de la institución, en un marco de valores donde todos se sientan respetados y valorados como personas. (Olimpiadas, actividades de formación)• Lograr la participación de las familias e insertarse en la comunidad. (Apoyo a los Consejos Escolares)• Estimular, facilitar el desarrollo, el bienestar del profesorado y de los demás profesionales del centro (Formación profesores, mejora de espacios de trabajo)
more
|
|
11320
|
Secondary education
|
4.C
|
I.1.c. Secondary Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN FABRE
|
|
|
6567b45d212eaade2e0f5735
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2016000883-1
|
009-095752-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REHABILITATION, INFRASTRUCTURE... AND LAUNCH OF 3 BOARDING SCHOOLS AT ALTIPLANO AYMARA.
more
|
REHABILITATION, INFRASTRUCTURE... AND LAUNCH OF 3 BOARDING SCHOOLS AT ALTIPLANO AYMARA.
more
|
Resumen de la intervención (m...áx. 25 líneas):Para conseguir los objetivos marcados de la reducción del fracaso escolar en las niñas y niños , priorizando la seguridad en la asistencia a los colegios a las niñas en Primaria, asi como facilitar y garantizar la continuidad de los estudios de dichas niñas a la etapa de Secundaria, se lleva a cabo el proyecto de REHABILITACION E INFRAESTRUCTURAS Y PUESTA EN MARCHA DE 3 INTERNADOS , en las comunidades rurales Aymaras del altiplano Boliviano.Los internados existentes pensados para evitar trayectos por caminos solitarios a temperaturas extremas que van desde los -15/-20 º C de primeras horas de la mañana hasta los 20/25ºC del mediodía con un sol abrasador y viento incesante, se encuentran en un estado deplorable y ruinoso sin cumplir las condiciones mínimas que les hagan habitables y ofreciendo una inseguridad permanente, lo que se agrava si cabe, frente a los ataques de violencia sexual que las niñas sufren muy a menudo.El objetivo de nuestra intervención viene a solucionar esta grave problemática con la rehabilitación , mejora ó creación de las infraestructuras básicas necesarias y puesta en marcha de los 3 internados, mediante:1.- Separación de los internados en dos a las(Niñas /Niños) , con aseos y duchas en cada ala . Un espacio intermedio , habitación para que pernocte siempre 1 profesor con su aseo individual; dotación de cocina básica con despensa y sala de estudio; adecuación de zona de acceso con aceras perimetrales.2.-Colocación de ventanas y puertas seguras, suelo transitable , techumbres nuevas seguras y aisladas térmicamente. Revestimiento de paredes con alicatados en aseos y cocina, reparación y decoración de fachadas.3.- Dotaciones de energía , agua potable , saneamiento: Sistema de energías limpias y renovables : equipos de producción eléctrica mix (minieólico –paneles fotovoltaicos). Reciclaje y valorización de las aguas residuales procesando las mismas a través de biodigestor anaeróbico de fácil manejo y mantenimiento , con sub- productos resultantes del mismo (gas para cocina, evitando la tala de arboles y la deforestación , el uso de agua reciclada para riego de huertos familiares y abono orgánico de alta calidad , evitando el uso de fertilizantes químicos).4.- A estas medidas de ahorro y eficiencia energética sumamos el uso de iluminación led de última generación, que garantiza unos ahorros de consumo cercanos al 70%.Nuestra intervención se consolida y fortaleza con la realización de talleres de sensibilización a padres, jóvenes y niños , sobre la necesidad de alcanzar la equidad de género y erradicar la violencia sexual y de género.Completando todas las intervenciones , anteriormente descritas con el fomento y fortalecimiento de las asociaciones participativas comunitarias, en las que se incluye la creación de una Asociación de mujeres Aymaras, constituida y registrada legalmente y reconocida por los órganos municipales y de gobierno, para velar por sus derechos.
more
|
|
11220
|
Primary education
|
4.A
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FHN - Fundación Hombres Nuevo...s
more
|
|
|
6567b45d212eaade2e0f5736
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2016005602-1
|
009-103404-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING FOOD SECURITY OF... THE KOLLUHUMA COMMUNITY. BOLIVIA.
more
|
Strengthening food security of... the Kolluhuma community. Bolivia.
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento dela seguridad alimentaria de la comunidad de Kolluhuma. Bolivia :: Contribuir a disminuir la morbimortalidad materno infantil y a repercutir en una mejora del estado de salud de la población de la comunidad de Kolluhuma a través de su seguridad alimentaria.Construcción de infraestructuras agrícolas (pozos para riego e invernaderos para cultivo de hortalizas) y capacitación para la mejora de la producción.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Pozos sin Fronteras
|
|
|
6567b45d212eaade2e0f5737
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2016005617-1
|
009-103419-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
BOOSTING THE PARTICIPATION AND... ADVANCE OF INDIGENOUS PEASANT WOMEN FROM THE DEPARTMENT OF SANTA CRUZ IN THE EXERCISE OF THEIR RIGHTS.
more
|
Boosting the participation and... advance of Indigenous peasant women from the department of Santa Cruz in the exercise of their rights.
more
|
Título completo del proyecto:... Mujeres campesinas indígenas originarias del departamento de Santa Cruz participan y avanzan en el ejercicio de sus derechos. :: Este proyecto pretende aumentar el impacto de la propuesta desarrollada con la subvención del año 2014 en el municipio de San Pedro (Santa Cruz), posibilitando el incremento de oportunidades no violentas de incidencia y participación de las mujeres indígenas campesinas organizadas en favor de sus derechos civiles, políticos y económicos en 14 provincias del departamento de Santa Cruz. Se prevé aumentar la conciencia social en relación a los derechos de las mujeres, la violencia de género y el desmontaje del sistema patriarcal, entre otros, así como contribuír a la mejora de las capacidades, condiciones y herramientas para su participación tanto en el ámbito político como económico. Para ellos se prevé elaborar, producir y difundir micro programas y programas de radio, realizar encuentros con diferentes actores locales, formar lideresas, brindar asistencia técnica y asesoramiento a dichas mujeres en la potenciación de su participación en instancias de toma de decisiones, acceso a recursos públicos y fortalecimiento de su estructura interna.Además, se realizará un intercambio de criterios u experiencias entre colectivos sociales de Donostia-San Sebastián y las mujeres sujeto.El proyecto está destinado a las 6.647 mujeres que forman parte de la federación departamental de Mujeres Campesinas Indígenas originarias de Santa Cruz Bartolina Sisa. En total, con la acciones del proyecto se beneficiará a 15.815 personas, de las cuales 9.675 son mujeres y 6.140, varones.
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Peace and solidarity
|
|
|
6567b45d212eaade2e0f5738
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2017000705-2
|
009-106650-B
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVING PROVISION, USE AND M...ANAGEMENT OF DRINKING WATER AND SANITATION, WITH AN ADAPTATION TO CIMATE CHANGE
more
|
Improving provision, use and m...anagement of drinking water and sanitation, with an adaptation to cimate change
more
|
En las comunidades rurales del... municipio de Villa Tunari(Bolivia) se registra la vulneración sistemática del derecho al agua y al saneamiento de las personas indígenas, en su mayoría pequeños/as productores/as agrícolas. Esta situación derivada de la falta de capacidades de los titulares de obligaciones (la Municipalidad) y de las organizaciones representativas de los titulares de derechos (sindicatos agrarios y comités de agua), es agravada por los efectos del cambio climático (la reducción de las lluvias y la sequía, el aumento de las lluvias extremas). El proyecto pretende contribuir al ejercicio del derecho humano al agua y al saneamiento en Villa Tunari,asegurando una adecuada y equitativa provisión, uso y gestión del servicio de agua potable y saneamiento para las familias del Distrito VII del Municipio (5.795 personas, de las cuales 2.955 mujeres), trabajando en: 1) Mejorar los hábitos de uso sostenible de los recursos hídricos ysaneamiento, de higiene y salud, a través de campañas de comunicación en las comunidades indígenas del distrito VII del municipio de Villa Tunari; de la capacitación en Educación Sanitaria de monitores y de campañas educativas en unidades educativas del Distrito; del asesoramiento técnico a los beneficiarios en la construcción y uso de letrinas. 2) Garantizar la accesibilidad y la disponibilidad de agua potable mediante la construcción de un sistema de agua en la Comunidad 10 de Agosto con conexiones domiciliarias para 174 familias indígenas (585 habitantes, 274 mujeres y 311 hombres) y 3 conexiones a edificios públicos: escuela, posta de salud, sede sindical. 3) Fortalecer la gestión municipal y comunitaria del agua potable, a través de la organización, equipamiento y capacitación de una Entidad Prestadora de Servicios de Agua Potable (EPSA) en la comunidad 10 de Agosto a cargo de la gestión del sistema construido.Asimismo, se capacitará a titulares de derechos, de responsabilidades y de obligaciones sobre el cambio climático en los recursos hídricos y se trabajará con ellos para elaborar de forma participativa un plan de mejora de la resiliencia de los recursos hídricos ante el cambio climático.
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUSOL - Minicipalities for sol...idarity and institucional strenghtening
more
|
|
|
6567b45e212eaade2e0f5739
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2017000839-3
|
009-106787-C
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0305781
|
0
|
0
|
0
|
0.0305781
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING THE RIGHT TO FOOD TH...ROUGH FAMILY GARDENS MANAGED BY WOMEN AND SCHOOL GARDENS
more
|
Promoting the right to food th...rough family gardens managed by women and school gardens
more
|
El Alto, un municipio ubicado ...en la capital boliviana, padece hambre y se encuentra en situación de pobreza. Lo ratifica el 66,9% habitantes en condición de pobreza, un 25,6% de los cuales se encuentran en el umbral de la pobreza y con una tasa de mortalidad infantil de 64,14 por cada 1000nacidos.En este contexto, se apuesta por las organizaciones rurales de El Alto, principalmente con las mujeres y junto con ello, el desarrollo de su empoderamiento tras recibir las formaciones y la mejora de acceso a los recursos, entre ellos: alimento y empleo.La agricultura urbana y la seguridad alimentaria son tan importantes como la formación política, son indispensables para el empoderamiento económico y político de las mujeres y de las jóvenes.En este sentido, las microhuertas familiares han demostrado ser una efectiva solución al problema de inseguridad alimentaria estructural.Por ello, el proyecto se divide en cuatro medidas principales, donde la primera medida es la implementación de un proceso ecopedagógico por el que se pone énfasis en la conexión ydependencia mutua de la naturaleza, con la vida y la cultura, implementando un modelo de educación que potencia a los y las participantes para que participen de manera sustantiva en lavida de su comunidad y del planeta.La segunda medida son las huertas eco-educativas y familiares para el autoconsumo por las que se garantiza el ejercicio pleno del derecho a la alimentación, el empoderamiento de la mujer, laequidad de género y a favor del clima y de la vida.El proyecto fomenta los derechos y libertades de las mujeres y de la igualdad de género. Es fundamental la participación de esposos e hijos, pues la equidad de género también se mide por el respaldo y apoyo real del otro sexo y, especialmente, por la forma maternal de entender, comprender y de vivir.La tercera medida es el derecho a la participación. Las mujeres a través de campañas públicas y los y las estudiantes por medio de sus proyectos ecológicos y de la feria ecopedagógica, promoviendo sus derechos.La cuarta medida es la investigación participativa, implementada por las mujeres, y la sistematización participativa desarrollada por los y las estudiantes.Tanto con las investigaciones, como con las huertas eco-educativas y familiares para el autoconsumo se pretenden generar evidencias de que los titulares de derechos de los sectoresvulnerables ejercen a plenitud sus derechos.Con la experiencia desarrollada y con los hallazgos encontrados por las investigaciones, se promoverá el diálogo con los titulares de obligaciones, de ambos municipios, en un SeminarioInternacional que cuenta con la participación de experiencias de la región.
more
|
|
31181
|
Agricultural education/trainin...g
more
|
5.A
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Solidarity, Education and Deve...lopment. SED.
more
|
|
|
6567b45e212eaade2e0f573a
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2017001554-1
|
009-107511-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING LOCAL MECHANISMS TO ...GUARANTEE ACCESS TO HEALTHY AND BALANCED FOOD FOR PEASANT FAMILIES IN THE ANDEAN AREA
more
|
Promoting local mechanisms to ...guarantee access to healthy and balanced food for peasant families in the Andean area
more
|
El objetivo del proyecto es pr...omover el derecho humano a la alimentación en tres municipios del altiplano sur de Bolivia, región con condiciones climáticas adversas y espacios reducidos destinados al desarrollo de la agricultura tradicional y cuya población sufre un índice de pobreza del 70% (Yunchará), del 62% (Camargo) y del 88% (Villa Charcas) que se traducen, entre otros, en altos niveles de desnutrición infantil.Para lograr este fin se propone crear mecanismos locales que aseguren y garanticen la disponibilidad y acceso a una alimentación equilibrada con productos agrícolas tradicionales, como la re-introducción del cultivo orgánico de alta calidad genética de quinua, papa y haba en la producción agrícola de 300 familias campesinas y seisescuelas por sus altos contenidos en proteínas y nutrientes.Un segundo componente destinado a generar capacidades para implantar prácticas de alimentación sana y nutritiva a partir de las recetas tradicionales de las comunidades; además de las familias, se trabajará con las Juntas escolares y Centros de Madres. Se apoyará la participación de estos grupos en ferias productivas y fiestas patronales para la promoción alimenticia desde la producción local.Por último, se trabajará por la articulación y coordinación a nivel municipal de los titulares de obligaciones y los titulares de derechos, para garantizar el derecho a la alimentación a través de la movilización social a favor del consumo local de productos y subproductos de producción local. En este componente se trabajará hacia una gestiónasociativa más eficaz, se apoyará las ofertas productivas de los productores, con propuestas destinadas a mejorar la canasta de la alimentación escolar que adquiere el Gobierno Municipal y destina a las unidades educativas.
more
|
|
31150
|
Agricultural inputs
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Humanism and democracy Foundat...ion
more
|
|
|
6567b45e212eaade2e0f573b
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2017001554-2
|
009-107511-B
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING LOCAL MECHANISMS TO ...GUARANTEE ACCESS TO HEALTHY AND BALANCED FOOD FOR PEASANT FAMILIES IN THE ANDEAN AREA
more
|
Promoting local mechanisms to ...guarantee access to healthy and balanced food for peasant families in the Andean area
more
|
El objetivo del proyecto es pr...omover el derecho humano a la alimentación en tres municipios del altiplano sur de Bolivia, región con condiciones climáticas adversas y espacios reducidos destinados al desarrollo de la agricultura tradicional y cuya población sufre un índice de pobreza del 70% (Yunchará), del 62% (Camargo) y del 88% (Villa Charcas) que se traducen, entre otros, en altos niveles de desnutrición infantil.Para lograr este fin se propone crear mecanismos locales que aseguren y garanticen la disponibilidad y acceso a una alimentación equilibrada con productos agrícolas tradicionales, como la re-introducción del cultivo orgánico de alta calidad genética de quinua, papa y haba en la producción agrícola de 300 familias campesinas y seisescuelas por sus altos contenidos en proteínas y nutrientes.Un segundo componente destinado a generar capacidades para implantar prácticas de alimentación sana y nutritiva a partir de las recetas tradicionales de las comunidades; además de las familias, se trabajará con las Juntas escolares y Centros de Madres. Se apoyará la participación de estos grupos en ferias productivas y fiestas patronales para la promoción alimenticia desde la producción local.Por último, se trabajará por la articulación y coordinación a nivel municipal de los titulares de obligaciones y los titulares de derechos, para garantizar el derecho a la alimentación a través de la movilización social a favor del consumo local de productos y subproductos de producción local. En este componente se trabajará hacia una gestiónasociativa más eficaz, se apoyará las ofertas productivas de los productores, con propuestas destinadas a mejorar la canasta de la alimentación escolar que adquiere el Gobierno Municipal y destina a las unidades educativas.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Humanism and democracy Foundat...ion
more
|
|
|
6567b45e212eaade2e0f573c
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2017001554-3
|
009-107511-C
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING LOCAL MECHANISMS TO ...GUARANTEE ACCESS TO HEALTHY AND BALANCED FOOD FOR PEASANT FAMILIES IN THE ANDEAN AREA
more
|
Promoting local mechanisms to ...guarantee access to healthy and balanced food for peasant families in the Andean area
more
|
El objetivo del proyecto es pr...omover el derecho humano a la alimentación en tres municipios del altiplano sur de Bolivia, región con condiciones climáticas adversas y espacios reducidos destinados al desarrollo de la agricultura tradicional y cuya población sufre un índice de pobreza del 70% (Yunchará), del 62% (Camargo) y del 88% (Villa Charcas) que se traducen, entre otros, en altos niveles de desnutrición infantil.Para lograr este fin se propone crear mecanismos locales que aseguren y garanticen la disponibilidad y acceso a una alimentación equilibrada con productos agrícolas tradicionales, como la re-introducción del cultivo orgánico de alta calidad genética de quinua, papa y haba en la producción agrícola de 300 familias campesinas y seisescuelas por sus altos contenidos en proteínas y nutrientes.Un segundo componente destinado a generar capacidades para implantar prácticas de alimentación sana y nutritiva a partir de las recetas tradicionales de las comunidades; además de las familias, se trabajará con las Juntas escolares y Centros de Madres. Se apoyará la participación de estos grupos en ferias productivas y fiestas patronales para la promoción alimenticia desde la producción local.Por último, se trabajará por la articulación y coordinación a nivel municipal de los titulares de obligaciones y los titulares de derechos, para garantizar el derecho a la alimentación a través de la movilización social a favor del consumo local de productos y subproductos de producción local. En este componente se trabajará hacia una gestiónasociativa más eficaz, se apoyará las ofertas productivas de los productores, con propuestas destinadas a mejorar la canasta de la alimentación escolar que adquiere el Gobierno Municipal y destina a las unidades educativas.
more
|
|
31166
|
Agricultural extension
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Humanism and democracy Foundat...ion
more
|
|
|
6567b45e212eaade2e0f573d
|
2019
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2017001554-4
|
009-107511-D
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING LOCAL MECHANISMS TO ...GUARANTEE ACCESS TO HEALTHY AND BALANCED FOOD FOR PEASANT FAMILIES IN THE ANDEAN AREA
more
|
Promoting local mechanisms to ...guarantee access to healthy and balanced food for peasant families in the Andean area
more
|
El objetivo del proyecto es pr...omover el derecho humano a la alimentación en tres municipios del altiplano sur de Bolivia, región con condiciones climáticas adversas y espacios reducidos destinados al desarrollo de la agricultura tradicional y cuya población sufre un índice de pobreza del 70% (Yunchará), del 62% (Camargo) y del 88% (Villa Charcas) que se traducen, entre otros, en altos niveles de desnutrición infantil.Para lograr este fin se propone crear mecanismos locales que aseguren y garanticen la disponibilidad y acceso a una alimentación equilibrada con productos agrícolas tradicionales, como la re-introducción del cultivo orgánico de alta calidad genética de quinua, papa y haba en la producción agrícola de 300 familias campesinas y seisescuelas por sus altos contenidos en proteínas y nutrientes.Un segundo componente destinado a generar capacidades para implantar prácticas de alimentación sana y nutritiva a partir de las recetas tradicionales de las comunidades; además de las familias, se trabajará con las Juntas escolares y Centros de Madres. Se apoyará la participación de estos grupos en ferias productivas y fiestas patronales para la promoción alimenticia desde la producción local.Por último, se trabajará por la articulación y coordinación a nivel municipal de los titulares de obligaciones y los titulares de derechos, para garantizar el derecho a la alimentación a través de la movilización social a favor del consumo local de productos y subproductos de producción local. En este componente se trabajará hacia una gestiónasociativa más eficaz, se apoyará las ofertas productivas de los productores, con propuestas destinadas a mejorar la canasta de la alimentación escolar que adquiere el Gobierno Municipal y destina a las unidades educativas.
more
|
|
31194
|
Agricultural co-operatives
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Humanism and democracy Foundat...ion
more
|
|
|
6567b45e212eaade2e0f573e
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2017001675-1
|
009-107633-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.209833
|
0
|
0
|
0
|
0.209833
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
RURAL DEVELOPMENT FREE OF PATR...IARCHY: INDIGENOUS PEASANT WOMEN FROM SAN PEDRO (BOLIVIA) EXERCISING THEIR SOCIAL AND POLITICAL RIGHTS
more
|
Rural development free of patr...iarchy: indigenous peasant women from San Pedro (Bolivia) exercising their social and political rights
more
|
Fortalecer las condiciones, ca...pacidades y herramientas del movimiento social de mujeres indígenas originarias campesinas productoras del municipio de San Pedro, para que ejerzan sus derechos sociales, políticos y económicos, cuidando todas las formas de Vida. Se trabajarán 3 ejes: 1/Mejora de la conciencia y el posicionamiento social en torno a la despatriarcalización, equidad de género, construcción de masculinidades no hegemónicas y desarrollo rural sostenible desde el Buen Vivir; 2/Mejora de las capacidades y herramientas de las mujeres protagonistas para su participación activa, despatriarcalizada y transformadora en espacios de toma de decisiones públicos y comunitarios 3/3 Mejora de las capacidades y herramientas de las mujeres protagonistas, para su autonomía económica desde una perspectiva de soberanía alimentaria en el marco del Buen Vivir
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación Paz y Solidaridad d...e Euskadi
more
|
|
|
6567b45f212eaade2e0f573f
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2017001697-1
|
009-107655-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.228726
|
0
|
0
|
0
|
0.228726
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
BUILDING A PLURINATIONAL STATE... WITH A WIDER INDIGENOUS ADVOCACY, PROPOSALS AND ROLE AND FULL EXERCISE OF THEIR RIGHTS
more
|
Building a plurinational state... with a wider indigenous advocacy, proposals and role and full exercise of their rights
more
|
En un marco de desarrollo legi...slativo y establecimiento de políticas públicas para la implementación de la nueva Constitución Política del Estado(2009), el proyecto propone fortalecer a las 5 organizaciones matrices indígenas originarias campesinas de Bolivia y a 9 organizaciones indígenas regionales o locales de las regiones de Beni, Santa Cruz, La Paz y Norte La Paz, para elaborar propuestas consensuadas acerca de la economía comunitaria y la soberanía alimentaria con las que incidir en la construcción del estado Plurinacional desde los principios del Vivir Bien, bajo un enfoque de derechos y con una visión de despatriarcalización y descolonización. También se trabajará en Beni sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.Para lograrlo se organizarán talleres y encuentros locales, regionales y nacionales propiciando la adquisición de mejores conocimientos/información sobre temas clave de la económica comunitaria y fomentando la participación activa de las organizaciones en la reflexión, intercambio, acuerdos y generación de propuestas. Además se formará a 24 comunicadores/as de las organizaciones en un Diplomado en Producción Multimedia Televisiva y Derechos para Vivir Bien, para su empoderamiento político y comunicacional fruto del cual se producirá un paquete comunicacional y diversos programas para televisión y radio sobre las temáticas del proyecto, con respaldo de Bolivia TV y garantía de emisión por el canal estatal.Esta difusión multimedia permitirá visibilizar reflexiones y propuestas de las organizaciones así como sensibilizar a la ciudadanía y generar cambios a favor de los pueblos indígenas y las mujeres indígenas. Para potenciar el uso y alcance de la comunicación indígena se reforzará técnicamente la articulación del Sistema Plurinacional de Comunicación Indígena que incluye Plurinacional TV.
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Mugarik Gabe, Organización No... Gubernamental de Cooperación al Desarrollo
more
|
|
|
6567b45f212eaade2e0f5740
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2017001705-1
|
009-107663-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.10312
|
0
|
0
|
0
|
0.10312
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FROM VULNERABILITY TO SUSTAINA...BILITY IN PEASANT FAMILY AGRICULTURE
more
|
From vulnerability to sustaina...bility in peasant family agriculture
more
|
El proyecto apunta al desarrol...lo local sostenible y la soberanía alimentaria de la población campesina de los Municipios interandinos de Vila Vila y Alalay (Cochabamba, Bolivia) a través del fortalecimiento de las organizaciones campesinas mixtas y de mujeres en torno a tres ejes de trabajo: la participación política equitativa, fomentando tanto la democracia interna con igualdad de género como las capacidades de construcción de propuestas para la incidencia en políticas públicas locales relacionadas con el derecho humano a la alimentación y la igualdad entre hombres y mujeres, el empoderamiento económico promoviendo organizaciones económicas propias de transformación y comercialización de sus productos agropecuarios y, finalmente, la re-aplicabilidad de modelos de trabajo exitosos validados en experiencias previas en el área de cobertura: la diversificación productiva a través de huertos agroecológicos y cría de animales menores, el uso de riego tecnificado para el incremento de rendimientos de cultivos tradicionales que posibiliten la generación de excedentes para el mercado local y el acondicionamiento de viviendas para hacerlas más saludables. Estos modelos se sistematizarán y documentarán para ser considerados por ambos Municipios como líneas de trabajo a financiar con fondos públicos.
more
|
|
43040
|
Rural development
|
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
PROSALUS
|
|
|
6567b45f212eaade2e0f5741
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2017003254-1
|
009-110073-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING THE FOOD SECURIT...Y IN 9 AYMARA INDIGENOUS COMMUNITIES THROUGH THE USE OF WATER AND GENDER EQUALITY
more
|
Strengthening the food securit...y in 9 Aymara indigenous communities through the use of water and gender equality
more
|
El proyecto tiene por finalida...d la promoción y defensa de los derechos a la alimentación, a la equidad entre hombres y mujeres, y, a la diversidad cultural, en 9 comunidades rurales indígenas aymaras del municipio de Mecapaca.La seguridad alimentaria se consolidará a través del incremento de la producción agropecuaria y de la mejora en la alimentación diaria de las familias. Los sistemas actuales de riego se mejorarán con nueva tecnología. En todas las etapas del proyecto se promoverá el empoderamiento de las mujeres a través de la formación en liderazgo y oficios. Se impulsará a los grupos de mujeres líderes para que puedan integrarse a la agrupación política Bartolina Sisa. Las organizaciones indígenas locales de origen aimara de acuerdo a sus usos y costumbres serán los agentes principales de actuación del proyecto sobre el terreno en todas sus fases. Se gestionará junto al Municipio una normativa de agua dará sostenibilidad a la acción en el tiempo.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
PRODEAN - Fundación para la p...romoción del desarrollo cultural y social de Andalucía
more
|
|
|
6567b460212eaade2e0f5742
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2017004551-1
|
009-111488-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EMPOWERING WOMEN FROM INDIGENO...US COMMUNITIES
more
|
Empowering women from indigeno...us communities
more
|
Título completo del proyecto:... 2017-LANK-25. Mujeres empoderadas de comunidades indígenas :: El proyecto se va a llevar a cabo en 11 comunidades indígenas originarias campesinas del municipio de Tacacoma, en la provincia de Larecaja, Departamento de La Paz. El 60,5% de las familias de Tacacoma se encuentran en condiciones de pobreza extrema. Los hombres, como estrategia de supervivencia, se ven obligados a migrar. Mientras tanto las mujeres no tienen acceso a los recursos productivos de importancia, como la tierra, el agua y el crédito, y su participación en la vida pública de la comunidad y el municipio es prácticamente nula. Para dar respuesta a esta situación el proyecto se propone el empoderamiento político, social y económico de 270 mujeres de las comunidades arriba mencionadas para que gestionen a través de iniciativas propias y políticas públicas locales y nacionales la seguridad alimentaria y trabajen por la soberanía alimentaria en sus comunidades. Para ello se van a desarrollar cuatro resultados: 1. Empoderamiento de las mujeres como titulares de derechos para la incidencia en las políticas públicas. Para ello se capacitará a las mujeres con el fin de elaborar 5 planes de incidencia de cara a acceder recursos públicos para la producción pecuaria y un plan de incidencia asociado entre varias comunidades para garantizar la participación de las mujeres en la Planificación Operativa Anual (POA) y en los presupuestos municipales. 2. Elaboración por parte de las instituciones locales de estrategias de planificación y desarrollo municipal con enfoque de género, ecológicamente sostenibles y que revaloricen las prácticas y costumbres de la cultura Aymara de valores comunitarios y respeto al medio ambiente. Para ello se capacitará a 8 funcionarios/as de la municipalidad a 22 autoridades indígenas originarias y se les brindará asistencia en los procesos de elaboración de los POA y los presupuestos municipales. 3. Establecimiento y consolidación de iniciativas pecuarias. Para ello se implementarán 41 módulos de cuyes, 82 módulos apícolas y 42 módulos de gallinas ponedoras, se capacitará a las mujeres para su gestión y se constituirán tres organizaciones de mujeres entorno a la producción. 4.Implementación en el municipio del Programa Multisectorial Desnutrición 0 para acabar con la desnutrición infantil en los centros educativos.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.4
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUGEN - Mugen Gainetik
|
|
|
6567b460212eaade2e0f5743
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2017004565-1
|
009-111502-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EXERCISING THE SOCIAL, ECONOMI...C AND POLITICAL RIGHTS OF WOMEN
more
|
Exercising the social, economi...c and political rights of women
more
|
Título completo del proyecto:... 2017-LANK-27. Ejercicio de los derechos sociales, económoicos y políticos de mujeres :: El proyecto se llevará a cabo en 14 comunidades del Municipio de San Pedro, en la Provincia Obispo Santistevan, en el Departamento de Santa Cruz.A pesar de los avances vividos en Bolivia en los últimos años, la participación efectiva y en igualdad de condiciones de las mujeres indígenas originarias campesinas quechuas en los procesos de desarrollo local es insuficiente.Para dar respuesta a esta situación el proyecto pretende fortalecer las capacidades, condiciones y herramientas para el ejercicio resal de los derechos sociales, económicos y políticos del movimiento social de mujeres indígenas originarias campesinas productoras en el desarrollo endógeno del Municipio de San Pedro. Para ello se van a desarrollar tres resultados con sus respectivas actividades:1. Mejora de la conciencia y el posicionamiento social en torno al ejercicio de los derechos de las mujeres. Para ello se va a elaborar una guía didáctica y se van a realizar talleres formativos con profesorado, con alumnado y con líderes y lideresas locales, se van a difundir 4 microprogramas radiales, y se va a organizar un intercambio con organizaciones feministas y organizaciones de hombres sensibilizados en Gipuzkoa.2. Mejora de las capacidades, condiciones y herramientas para el ejercicio de los derechos económicos del movimiento social de mujeres indígenas desde una perspectiva de soberanía alimentaria. Para ello se va a poner en funcionamiento un fondo de semillas para cuatro emprendimientos productivos comunales, se va a impartir capacitación técnica en temas de gestión de emprendimientos y se va a realizar un intercambio de experiencias sobre SA con el grupo de consumo de Lezo.3. Mejora de las condiciones, capacidades y herramientas de las mujeres para su participación activa en espacios de toma de decisiones públicos y comunitarios a nivel local, regional y departamental. Para ello se desarrollará un programa formativo sobre liderazgo transformador y feminista, y se brindará apoyo a las organizaciones en la consolidación de documentos legales, en la elaboración, presentación y seguimiento de propuestas ante instancias públicas y se realizará un intercambio de experiencias con mujeres representantes de instancias públicas gipuzkoanas.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asoc. Birbana, organización p...ara la igualdad de derechos.
more
|
|
|
6567b460212eaade2e0f5744
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2017005481-2
|
009-113064-B
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ORGANIZATIONAL AND PRODUCTIVE ...STRENGTHENING OF INDIGENOUS WOMEN FOR FOOD SECURITY IN 12 POOR COMMUNITIES OF POCOATA, BOLIVIA.
more
|
Organizational and productive ...strengthening of indigenous women for food security in 12 poor communities of Pocoata, Bolivia.
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento organizativo y productivo de mujeres indígenas para la Seguridad alimentaria en 12 comunidades pobres de Pocoata, Bolivia. :: El municipio de Pocoata muestra altos índices de pobreza y desigualdad social con un IDH de 0.423. La esperanza de vida no pasa de los 51 años. Los índices de mortalidad infantil (menores de 5 años) de Pocoata es de 123 por 1000 nacidos vivos. Mientras tanto la tasa de mortalidad materna, es de 660 por cada 100.000. Esta inseguridad alimentaria afecta a la población del municipio de Pocoata, viene producida por los bajos rendimientos de sus cultivos, escasa diversificación productiva en autoconsumo, así como escasas fuentes de almacenamiento y distribución de agua. Por otra parte, hay una falta de reconocimiento a la labor que realizan las mujeres en la economía de los cuidados y economía productiva. Así mismo, se cuenta con débiles estructuras organizativas sobre todo de las mujeres, que sean capaces de incidir ante las autoridades locales. La presente propuesta responde a los intereses y necesidades de la población que busca mejorar sus niveles nutricionales, desarrollo de capacidades para los trabajos agrícolas, manejo de los recursos naturales con medidas de mitigación al cambio climático y con alto interés en consumir productos nativos locales, reduciendo los patrones alimentarios discriminatorios hacia las mujeres y niñas. En el proyecto participarán 150 familias (125 mujeres y 150 varones) indígenas de 12 comunidades (7 sindicatos y 5 ayllus) del municipio de Pocoata, que busca contribuir a la disminución de la pobreza y exclusión, y para ello, pretende mejorar la Seguridad alimentaria nutricional de las familias indígenas, a partir del fortalecimiento de sus capacidades productivas, nutricionales, organizativas con participación de las mujeres. También se pretende que el municipio incorpore en su Plan Operativo Anual (POA) acciones que promuevan la mejora de la Seguridad Alimentaria y Defensa de los Derechos (mujeres y niñas, niños) y revalorización de su cultura.
more
|
|
43072
|
Household food security progra...mmes
more
|
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
TAU FUNDAZIOA
|
|
|
6567b460212eaade2e0f5745
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Madrid
|
2018000314-1
|
009-113848-A
|
1
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.059011
|
0.059011
|
0
|
0
|
0.059011
|
0.059011
|
0
|
0.059011
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING OF THE LOCAL ECO...NOMIC DEVELOPMENT IN THE MUNICIPALITY OF SAN PEDRO BUENA VISTA BOLIVIA
more
|
Strengthening of the local eco...nomic development in the municipality of San Pedro Buena Vista Bolivia
more
|
El presente proyecto se desarr...olla en el municipio de San Pedro de Buena Vista en el departamento de Potosí,Bolivia. La totalidad de la población beneficiaria del proyecto corresponde a poblaciones indígenas-originariascampesinas quechuas, asentadas en comunidades rurales con alto y muy alto grado de vulnerabilidad y pobreza. Elproyecto busca contribuir a mejorar las condiciones económicas y sociales de la población rural con escasos recursosdel municipio de San Pedro Buena Vista, mediante el fortalecimiento del Desarrollo Económico Local – DEL. Paraello pretende promover de manera sostenible el emprendimiento productivo y social desde los recursos, laspotencialidades y oportunidades del municipio de San Pedro Buena Vista, en articulación con políticas de apoyoterritoriales y las instancias municipales. Para lograr este objetivo, el municipio de SPVB fortalecerá sus instanciasde participación social en la Comisión de desarrollo económico productivo (COMEP) y definirá de manera concertadaprogramas y proyectos para el desarrollo económico local – DEL. Así mismo las Organizaciones de productoreshabrán fortalecido su capacidad organizativa y empresarial, mejorando su competitividad en el mercado local,regional y nacional, incorporando criterios de igualdad de género. Y por último las Asociaciones de Productores enalianza estratégica con la instancia municipal, abrirán mercados a nivel departamental y nacional de productos deSPBV a través de las acciones del proyecto y de plataformas de comercialización.
more
|
|
32161
|
Agro-industries
|
9.2
|
III.2.a. Industry
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MEDICUS MUNDI NAVARRA ARAGON M...ADRID
more
|
|
|
6567b460212eaade2e0f5746
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Foral de Navarra
|
2018000782-2
|
009-114394-B
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING THE RIGHT TO HEA...LTH THROUGH THE CONSTRUCTION AND INSTALLATION OF AN INFRASTRUCTURE FOR THE COLLECTION AND DISTRIBUTION OF DRINKING WATER
more
|
Strengthening the right to hea...lth through the construction and installation of an infrastructure for the collection and distribution of drinking water
more
|
Fortalecer el movimiento socia...l de mujeres campesinas indígenas
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Peace and solidarity
|
|
|
6567b461212eaade2e0f5747
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2018001103-1
|
009-114718-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CALL FOR PROJECT IMPROVEMENTS ...IN THE RECOVERY OF GOLD IN THE RIVER MAPIRI BY REMOVING MERCURY
more
|
CALL FOR PROJECT Improvements ...in the recovery of gold in the river Mapiri by removing mercury
more
|
Trabajo de campo con estudio y... valoración en las zonas mineras, recogiendo muestras y observando que no se hace bien o falta en las actividades mineras así como determinando las posibles actuaciones a seguir. Las muestras se analizan en el Campus de Manresa y se emiten informes en que consta el grado de recuperación del metal con las recomendaciones para conseguir un incremento en la recuperación, información de la contaminación ambiental y la posible afección de la salud de los habitantes en el área extractiva. Los informes con las propuestas y recomendaciones se presentan a las cooperativas involucradas.
more
|
|
32220
|
Mineral prospection and explor...ation
more
|
|
III.2.b. Mineral Resources & M...ining
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Politechnic University of Cata...lonia.
more
|
|
|
6567b461212eaade2e0f5748
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de la Regi...ón de Murcia
more
|
2018001171-1
|
009-114786-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CREATION OF TRAINING AREAS TO ...IMPROVE THE SELF-FINANCING OF THE ACTIVITIES OF THREE EDUCATIONAL CENTERS
more
|
Creation of training areas to ...improve the self-financing of the activities of three educational centers
more
|
Implementación de una nueva ...rea de producción que dacontinuidad y complementa a las acciones de desarrollo socio-productivo que se iniciaron conlas ayudas de la CARM en el año 2007, el Programa de Formación y Producción Textil de laFundación Palliri para el autofinanciamiento de las actividades socioeducativas que la Fundaciónrealiza con menores y mujeres en riesgo de exclusión social y víctimas de la violencia de género,a través de sus 3 centros educativos en la ciudad de El Alto.Este programa se enmarca dentro de la estrategia que la Fundación Palliri y la Fundación FADEdesarrollan desde hace unos años atrás en la ciudad de El Alto, Bolivia. Está estrategia promueveel desarrollo de proyectos de formación y con carácter productivo dirigido a adultos que, a lavez, contribuyen a la autofinanciación de los programas que desarrolla la Fundación Palliri en laciudad de El Alto, Bolivia: proyectos educativos integrales, dirigidos a menores de edad y congrave problemática social y económica y a mujeres víctimas de violencia de género.El proyecto por lo tanto tiene dos ejes o componentes fundamentales, uno productivo –formativo (con carácter de autofinanciación, ya que, de los recursos obtenidos en esta área, se destinaran al mantenimiento de los 3 centros educativos) y otro educativo integral, al interior de cada uno de esos 3 centros educativos que la Fundación Palliri gestiona.
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación FADE
|
|
|
6567b461212eaade2e0f5749
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2018001816-1
|
009-115437-A
|
1
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0.0261742
|
0.0261742
|
0
|
0
|
0.0261742
|
0.0261742
|
0
|
0.0261742
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR UNIVERSITIES RESEAR...CH CENTERS AND HOSPITAL FOUNDATIONS FOR THE RECRUITMENT OF NEW RESEARCH STAFF FI DGR
more
|
Grants for universities Resear...ch centers and Hospital foundations for the recruitment of new research staff FI DGR
more
|
Ajuts destinats a universitats..., centres de recerca i fundacions hospitalàries per a la contractació de personal investigador novell (FI-DGR).
more
|
|
11420
|
Higher education
|
4.7
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
11000
|
Donor Government
|
Agència de Gestió d'Ajuts Un...iversitaris i de Recerca (AGAUR)
more
|
|
|
6567b461212eaade2e0f574a
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2018001883-2
|
009-115504-B
|
1
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.689703
|
0.137941
|
0
|
0
|
0.689703
|
0.137941
|
0
|
0.689703
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
NATIVE INDIGENOUS WOMEN FARMER...S STRENGTHENING THEIR POLITICAL PARTICIPATION AND ORGANIZATION TO EXERCISE THEIR RIGHTS
more
|
Native indigenous women farmer...s strengthening their political participation and organization to exercise their rights
more
|
Mujeres indígenas originarias... campesinas de 11 comunidades, fortalecen su participación política y su organización para el ejercicio de sus derechos y para consolidar la seguridad y la soberanía alimentaria en el municipio de TacacomaFortalecimiento de la participación política y la organización de las mujeres de 11 comunidades para promover el ejercicio de sus derechos y consolidar la seguridad y la soberanía alimentaria en el municipio de Tacacoma. Para ello, 308 mujeres productoras, titulares de derechos,organizadas y capacitadas incidiran en la Política Pública Nacional de Alimentación complementaria escolar. 22 gestoras de de Politicias Públicas promover el ejercicio y exigibilidad de los derechos de 36 comunidades del municipio. Se sensibilizara a las autoridades de la municipalidad, a docentes de las Unidades educativas y autoridades indígenas. para implementar y promover el ejercicio de derechos, con énfasis en La Participación Política, al derecho a una vida libre de violencia y el derecho a la alimentación adecuada.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUGEN - Mugen Gainetik
|
|
|
6567b461212eaade2e0f574b
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de las Ill...es Balears
more
|
2018001993-1
|
009-115614-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DIAGNOSIS AND PROPOSALS FOR IM...PROVEMENT FOR THE MAINSTREAMING OF THE GENDER APPROACH
more
|
Diagnosis and proposals for im...provement for the mainstreaming of the gender approach
more
|
El proyecto consiste en la rea...lización de un diagnóstico sobre la transversalización del enfoque de género en los proyectos de manejo integral de cuencas que se están llevando a cabo desde hace más de 7 años en Bolivia.
more
|
|
11230
|
Basic life skills for youth an...d adults
more
|
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Civil Engineering without bord...ers - Balearic Islands
more
|
|
|
6567b462212eaade2e0f574c
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002569-1
|
009-116194-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROVISION OF A DRINKING WATER ...SYSTEM TO THE INDIGENOUS COMMUNITY OF PALTA LOMA IN THE MUNICIPALITY OF COLIMI DISTRICT 2 CHAPARE PROVINCE
more
|
Provision of a drinking water ...system to the indigenous community of Palta Loma in the municipality of Colimi district 2 Chapare province
more
|
Título completo del proyecto:... ?Dotación de un sistema de agua potable a la comunidad indígena Palta Loma del municipio de Colimi (distrito 2), provincia Chapare, departamento de Cochabamba (Bolivia) :: construcción de un sistema autogestionado de agua potable para 352 personas (74 familias y 5 instituciones) en la comunidad indígena campesina de Palta Loma. Puesta en marcha de huertos comunitarios, regados con el agua sobrante, para mejorar su alimentación, así como acciones de formación para el empoderamiento, género, salud preventiva, higiene, soberanía alimentaria y otras para capacitar a fontaneros y gestores de red.
more
|
|
14031
|
Basic drinking water supply
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Amycos
|
|
|
6567b462212eaade2e0f574d
|
2019
|
Spain
|
Ministry of Education, Culture... and Sports
more
|
2018002829-1
|
009-116457-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0420876
|
0
|
0
|
0
|
0.0420876
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DETECTION AND REMOVAL OF NATUR...AL ARSENIC IN UNDERPRIVILEGED AREAS WITH GROUNDWATER SUPPLIES IN BOLIVIA
more
|
Detection and removal of natur...al arsenic in underprivileged areas with groundwater supplies in Bolivia
more
|
La presencia de arsénico en e...l agua proveniente de fuentes naturales representa una amenaza de alcance muy amplio que afecta a muchos países en varias regiones del mundo. En Bolivia la detección de la presencia de arsénico ha sido relativamente reciente. Sobre la base del conocimiento previo adquirido en un proyecto anterior financiado por AECID (11-CAP2-1282), esta propuesta va más allá de la caracterización del problema y la innovación sobre técnicas de remoción de arsénico en aguas de abastecimiento público.OBJETIVOSMejora de las condiciones de vida de la población mediante sistemas de remoción del arsénico presente en aguas subterráneas empleadas para consumo humano.Construcción de infraestructuras (fotoreactores en Quillacas y Cochabamba), que permitan disponer de agua de buena calidad.Verificación de la extensión del problema, mediante muestreos en zonas del Altiplano, Cochabamba y llanura Chaco-Beniana.Transferencia a las autoridades y la población de los resultados obtenidosEstrategia para la replicabilidad de los fotoreactores en las áreas con problemas de arsénico,Identificación de problemas sociales, económicos, ambientales y sanitarios que inciden colateralmente en las condiciones de vida de las personas.Impulsar el desarrollo de tecnologías innovadoras desarrollados sobre la base de investigación previa realizada en Bolivia.
more
|
|
14031
|
Basic drinking water supply
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
11000
|
Donor Government
|
Instituto Geológico y Minero ...de España
more
|
|
|
6567b462212eaade2e0f574e
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002843-2
|
009-116584-B
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
TECHNOLOGICAL INNOVATION OPTIM...IZATION AND DEVELOPMENT OF PROCESSING TOOLS OF THE SOCIAL ENTERPRISE OF THE PALLIRI FOUNDATION FOR SELF FINANCING
more
|
Technological innovation Optim...ization and development of processing tools of the social enterprise of the Palliri Foundation for self financing
more
|
Título completo del proyecto:... Innovación tecnológica: optimización y desarrollo de las herramientas de procesamiento de la empresa social de la Fundación Palliri para el autofinanciamiento de las actividades socioeconómicas para menores en riesgo de exclusión social y víctimas de violencia de género. Fase II. :: Este proyecto, responde de forma concreta y eficaz a disminuir los efectos de a las problemáticas como la falta de trabajo y la necesidad de formación e incorporación de tecnología para un acceso al mercado, problemática que atañe especialmente a la mujer, empleo de las mujeres es inferior a la de los hombres; la pobreza de las mujeres es cada vez mayor; las mujeres ganan menos que los hombres. A todo esto, hay que añadir que en la migración de datos, las mujeres se encuentran entre los más vulnerables y sujetos a abusos. Esta situación nos permite afirmar que es importante para la participación de las mujeres en el proyecto la necesidad de educación, unido al aumento poblacional por la alta tasa de inmigración creciente.
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FADE (FUNDACIÓN AYUDA DESARRO...LLO EDUCACIÓN)
more
|
|
|
6567b462212eaade2e0f574f
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003434-3
|
009-117419-C
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DEVELOPMENT AND TRANSFER OF SC...IENTIFIC INNOVATION GENERATED IN ANDALUSIA THROUGH THE EXPERIMENTAL STATION IHSM THE GREATER OF CESIC
more
|
DEVELOPMENT AND TRANSFER OF SC...IENTIFIC INNOVATION GENERATED IN ANDALUSIA THROUGH THE EXPERIMENTAL STATION IHSM THE GREATER OF CESIC
more
|
Las comunidades altoandinas Bo...livia son afectadas por el cambio climático con fenómenos meteorológicos extremos (heladas, sequías), que dañan las plantaciones de durazno, principal recurso económico, y condicionan su seguridad alimentaria.Frente a ello se propone mejorar la producción y la calidad del durazno a partir del diseño y aplicación de una innovación científica y transferencia de conocimiento por parte del centro de experimentación andaluz IHSM La Mayora-CSIC.La innovación consiste en 1 estrategia de cultivo de durazno sostenible más resiliente al cambio climático, que se aplicará y evaluará como piloto en 10 parcelas demostrativas de org. productoras de Cotagaita,contribuyendo con ello a su seguridad alimentaria.Será sistematizada y divulgada entre agentes andaluces cooperación, redes científicas y académicas, contribuyendo a aumentar el conocimiento y promoviendo los valores añadidos de alianzas entre actores científicos y ONGD en favor del desarrollo países del Sur.
more
|
|
31182
|
Agricultural research
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Ayuda en Acción
|
|
|
6567b462212eaade2e0f5750
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003520-1
|
009-117505-A
|
1
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.162995
|
0
|
0
|
0
|
0.162995
|
0
|
0
|
0.162995
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
HUMAN RIGHT TO DRINKING WATER ...AND SANITATION IN THE INDIGENOUS COMMUNITIES OF THE SUBWATERSHED OF ESPIRITU SANTO RIVER FROM VILLA TUNARI COCHABAMBA
more
|
HUMAN RIGHT TO DRINKING WATER ...AND SANITATION IN THE INDIGENOUS COMMUNITIES OF THE SUBWATERSHED OF ESPIRITU SANTO RIVER FROM VILLA TUNARI COCHABAMBA
more
|
El proyecto pretende contribui...r al ejercicio del derecho humano al agua y al saneamiento, asegurando la disponibilidad y la accesibilidad del servicio de agua para consumo humano, de calidad y sostenible, y de saneamiento en las comunidadesindígenas de la subcuenca del río Espíritu Santo de Villa Tunari, mediante: 1) Mejora de los hábitos de uso sostenible del agua y saneamiento y equidad de género, a través de: elaboración y difusión de microprogramas y cuñas radiales, capacitación de monitores/as en educación sanitaria-ambiental; campaña de concienciación en las comunidades indígenas y centros educativos; organización de jornadas de higiene comunal; y asesoramiento en la construcción y uso de letrinas en las comunidades Cristal Mayu y 15 de Marzo. 2) Construcción y transferencia de un sistema de agua por cañería de red en las comunidades Cristal Mayu y 15 de Marzo conectando las viviendas de 191 familias indígenas (754 habitantes, 341 M y 413 H) y 6 edificios públicos: centro educativo (3 bloques), posta de salud, sede sindical y templo religioso. 3) Fortalecer la gestión comunitaria y municipal del agua potable, a través de la constitución, equipamiento y capacitación de una Entidad Prestadora de Servicios de Agua Potable a cargo del sistema de agua construido y de un laboratorio de análisis de la calidad de agua potable de la municipalidad de Villa Tunari.
more
|
|
14021
|
Water supply - large systems
|
6.2
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUSOL - Minicipalities for sol...idarity and institucional strenghtening
more
|
|
|
6567b463212eaade2e0f5751
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2018003544-3
|
009-117529-C
|
1
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0145787
|
0.0117901
|
0
|
0
|
0.0145787
|
0.0117901
|
0
|
0.0145787
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING THE RIGHT TO WAT...ER AND SANITATION THROUGH THE AVAILABILITY AND UNIVERSAL ACCESS TO DRINKING WATER IN THE MUNICIPALITY OF SAN IGNACIO
more
|
Strengthening the right to wat...er and sanitation through the availability and universal access to drinking water in the Municipality of San Ignacio
more
|
El presente proyecto quiere fo...rtalecer las capacidades de niños, mujeres y sus familias de etnia indígena Chiquitana de San Ignacio de Velasco que han visto vulnerados su derechos al agua y saneamiento, a la salud y a una vivienda adecuada y digna careciendo de agua potable a nivel domiciliar. Este hecho afecta directamente a su salud viéndose violentamente perjudicada.. El proyecto se desarrolla en la población de San Ignacio de Velasco (Departamento de Santa Cruz – Bolivia), donde habitan 23.126 personas, en su mayoría de etnia indígena Chiquitana sin acceso al agua potable. Existe una red de distribución domiciliaria de agua, pero el agua que reciben no es potable (de acuerdo a la Norma Boliviana), tiene elevados contenidos de minerales (hierro ymanganeso), el color es amarillento y el aspecto turbio y, lo que es peor, con alta infectación por bacterias (coliformes fecales). La consecuencia directa es la altísima incidencia de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) en menores de 5 años e infecciones urinarias en mujeres, los grupos más vulnerables de la población.El proyecto propone la construcción de una planta de potabilización de agua que permita obtener agua potable (según la Norma Boliviana) e inyectarla a la red de distribución domiciliaria ya existente. Además se extenderá la red matriz de distribución para beneficiar a 55 nuevas familias. Si bien la eliminación de la principal causa de las enfermedades contribuirá a bajar la morbilidad de las dolencias descritas, el proyecto plantea dictar capacitaciones a los titulares de derechos sobre prevención de enfermedades, higiene personal y uso responsable del agua. Con estas medidas se pretende disminuir la morbilidad de las enfermedades infecciosas relacionadas con el consumo de agua no potable entre niños y niñas menores de 5 años y mujeres.Por último, El proyecto contempla también talleres para el fortalecimiento del liderazgo de las mujeres dentro de la entidad prestataria del servicio de agua potable y la inclusión de una visión de género en las políticas de la institución.El proyecto cuenta con el apoyo de las instituciones públicas de la región, los Gobiernos Departamental de Santa Cruz y Municipal de San Ignacio, así como de la Cooperativa de Servicios Públicos COOSIV Ltda. quienes comprometen también importantes aportes financieros al proyecto; también existe el respaldo del Cabildo Indígena y las Organizaciones Territoriales de Base de San Ignacio de Velasco.
more
|
|
14081
|
Education and training in wate...r supply and sanitation
more
|
6.1
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cauce Foundation
|
|
|
6567b463212eaade2e0f5752
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004229-1
|
009-118217-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING CAPACITIES AND T...RAINING OF WOMEN IN INDIGENOUS COMMUNITIES
more
|
Strengthening capacities and t...raining of women in indigenous communities
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento capacidades y formación de mujeres en comunidades indígenas. :: El proyecto pretende profundizar y consolidar espacios formativos e informativos a través de Radio trópico Los programas y talleres son contenidos relativos a los derechos de las mujeres, defensa de las comunidades indígenas, salud y educación, y el proyecto encamina a las mujeres indígenas del TIPNIS en procesos de empoderamiento. El proyecto dispondrá de una programación y alcance en Radio trópico que forme, informe sobre las problemáticas que viven actualmente las comunidades indígenas y sobre los derechos de las mujeres..El proyecto es una continuación de los proyectos financiados en 2016 y 2017 por el ayuntamiento de Bilbao pues se pretende fortalecer el trabajo de desarrollo integral que realiza EPARU esta vez a través de la nueva la Radio que llegará a las comunidades más aisladas y a todas las actividades que se desarrollan en torno a la radio.Se formará a las mujeres a través de los programas radiales en mejora del medioambiente, salud , proceso de mejora de la autoestima , autoconfianza, conocimiento de sus derechos que permita el empoderamiento , su organización y participación en las decisiones sociales y familiares. Durante más de 30 años la única radio en Beni, ?Radio Trópico?, ha venido consiguiendo mucha popularidad y dar un gran servicio social de formación y comunicación a las comunidades más aisladas. Debido a la inundación que se sufrieron en 2016 en Beni, la peor en la historia del Beni, se vio muy afectado el centro donde se encuentra las instalaciones de la Radio ?Trópico? con fuertes daños. A pesar de que se consiguió arreglar con un técnico de Santa Cruz, el equipo que ya era viejo, no se ha podido arreglar totalmente y no hay alcance A.M., es decir el alcance no llega a todas las comunidades. La radio actualmente alcanza solo a 18 comunidades a través de la FM, comunidades alrededor de la ciudad aunque anteriormente se ha llegado a alcanzar a todo el departamento de Beni La emisora es muy apreciada en el campo, la misma población la utiliza para enviar mensajes entre comunidades o de la ciudad al campo que paga por ellos. Se comparten las noticias y novedades. Es una forma efectiva de llegar a todas las comunidades de la zona dispersa de los ríos. El 50% de las comunidades de Beni tiene equipos de banda para comunicarse con la radio.Actualmente EPARU se encuentra muy limitada para sus proyectos en las comunidades ya que el único medio de comunicación que tienen con las comunidades aisladas es la radio, ya que los viajes por los ríos económicamente son caros y cuesta varios días llegar a las comunidades.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
YAN-LUR
|
|
|
6567b463212eaade2e0f5753
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005823-1
|
009-120604-A
|
1
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0177033
|
0.0177033
|
0
|
0
|
0.0177033
|
0.0177033
|
0
|
0.0177033
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING HEALTHY TOURISM IN T...HE JESUIT MISSIONS OF CHIQUITOS BOLIVIA
more
|
PROMOTING HEALTHY TOURISM IN T...HE JESUIT MISSIONS OF CHIQUITOS BOLIVIA
more
|
Título completo del proyecto:... PROMOVIENDO EL TURISMO SALUDABLE EN LAS MISIONES JESUÍTICAS DE CHIQUITOS, BOLIVIA :: Aprovechar la afluencia turistica de la zona para acercarse a la naturaleza y practicar actividades saludables
more
|
|
16061
|
Culture and recreation
|
8.9
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
CEPAD
|
|
|
6567b463212eaade2e0f5754
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005865-1
|
009-120717-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE QUALITY AND... ACCESSIBILITY OF THE SERVICES AND BENEFITS OF THE NEW MEN PROJECT DAY CENTER FOR OLDER ADULTS IN SITUATION OF
more
|
Improvement of the quality and... accessibility of the services and benefits of the New Men Project Day Center for older adults in situation of
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora de la calidad y la accesibilidad de los servicios y prestaciones del Centro de Día del Proyecto Hombres Nuevos para adultos mayores en situación de vulnerabilidad del Plan 3.000. Santa Cruz de la Sierra :: El proyecto tiene como objetivo fortalecer y diversificar el Programa de Atención Social en el Centro de Día para adultos mayores y, se promocionará a través de: consolidar los servicios de atención al adulto mayor, mejorar la seguridad alimentaria en base a criterios de salud, aplicar un programa de actividades que fortalezcan las capacidades del adulto mayor, compartir a través de las actividades en el ámbito social y acompañar a los adultos, muchos analfabetos a acceder a los mecanismos de protección social del estado.Las actuaciones que se realizarán: mejoras en el equipamiento para una mayor habitabilidad y confort del centro, Programa de Asistencia social, puesta en marcha del servicio interno de cocina, programa de asistencia sanitaria preventiva, equipamiento del centro con material sanitario preventivo y de primeros auxilios básicos, programa de asistencia psicológica, recursos para la programación de actividades y realización de informes, encuestas e informe de evaluación para la gestión adecuada del proyecto.Los beneficiarios directos del proyecto son 35 adultos mayores del Plan 3.000 con atención especial a la mujer adulta mayor y a la población adulta mayor de origen indígena o rural, sin apoyo familiar y con escasos recursos económicos.
more
|
|
16010
|
Social Protection
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FHN - Fundación Hombres Nuevo...s
more
|
|
|
6567b463212eaade2e0f5755
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005869-1
|
009-120721-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ANTAWARA CONSOLIDATION CHILDRE...N AND YOUNG PEOPLE IN THE STREET
more
|
Antawara Consolidation Childre...n and young people in the street
more
|
Título completo del proyecto:... Consolidación Antawara: Niños, niñas y jóvenes de la calle. :: El proyecto plantea como objetivo minimizar las carencias de la población indígena, en cuanto a alfabetización se refiere, aportando los medios materiales, técnicos, personales y la experiencia de la entidad. Promover la alfabetización de los menores que han abandonado su escolarización primaria o tienen dificultades para la normal.Consiste en un programa de alfabetización que prepara para incorporarse al sistema formal de educación y la adquisición de hábitos saludables de higiene y salud.Los beneficiarios directos son 120 menores de entre los 3 y los 19 años sin formación académica, con necesidades especiales o discapacidad. Familias con bajo recursos procedentes en situación de extrema pobreza. Hogares desestructurados, víctimas de malos tratos y elevado casos de abusos sexuales. Menores con consumo elevado de alcohol e inhalantes, así como pertenecientes a pandillas.
more
|
|
11220
|
Primary education
|
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Solidaridad con América Latin...a - Castilla y León
more
|
|
|
6567b464212eaade2e0f5756
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005879-1
|
009-120731-A
|
1
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00526625
|
0.00526625
|
0
|
0
|
0.00526625
|
0.00526625
|
0
|
0.00526625
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROGRAM IMPROVEMENT OF THE INT...ERNALS OF THE SCHOOL OF EDUCATION NETWORK IN BOLIVIA
more
|
PROGRAM IMPROVEMENT OF THE INT...ERNALS OF THE SCHOOL OF EDUCATION NETWORK IN BOLIVIA
more
|
Título completo del proyecto:... PROGRAMA MEJORA DE LOS INTERNADOS DE LA RED ESCOLAPIA DE EDUCACIÓN EN BOLIVIA :: A lo largo de los 9 meses de duración del proyecto, entre el 1 de diciembre de2017 y el 31 de agosto de 2018 se ha desarrollado según lo previsto el proyecto,que supone la mejora de la contribución y capacidad educativa de los 2internados rurales de Anzaldo y Cocapata mediante la mejora de la coordinaciónen red de los mismos, y que ha incluido acciones de mejora de la gestión (lasistematización de la contabilidad de los mismos, la sistematización de procesode medición de satisfacción de usuarios/as) y mejoras en la planificación de laformación del personal de los internados (el análisis de necesidades formativasdel personal de los internados y la elaboración de itinerario de formación para losmismos).También se ha llevado a cabo una mejora en la formación de los internados,impulsada por el coordinador de la red de internados, a través de una formaciónen perspectiva de género y educación mediambiental, que ha permitido latransversalización de ambos temas en los 2 internados que forman parte de la red educativa de los escolapios en Bolivia.
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
4.1
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
21000
|
International NGO
|
FUNDACION ITAKA ESCOLAPIOS
|
|
|
6567b464212eaade2e0f5757
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005884-1
|
009-120736-A
|
1
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00300956
|
0.00300956
|
0
|
0
|
0.00300956
|
0.00300956
|
0
|
0.00300956
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROGRAM LIGHT OF HOPE
|
PROGRAM LIGHT OF HOPE
|
Título completo del proyecto:... PROGRAMA LUZ DE ESPERANZA :: El proyecto Luz de Esperanza, con personería jurídica reconocida según Certificado No 11/06 de fecha 8 de febrero de 2006, otorgado por el Mons. Jesús Juárez, Obispo de la Diócesis de El Alto y Testimonio No. 236/2006, representada legalmente por Doris Yolanda Huertas Quino, en su calidad de Directora del proyecto con domicilio legal en la Calle Provincial No. 50 ? H, Zona Huayna Potosí, con teléfono 2864558 de la ciudad de El Alto, Bolivia.Las estrategias y tácticas para la implementación del proyecto se van dado desde la creación del proyecto Luz de Esperanza, creando una casa hogar donde cuenten con una diversidad de tareas ocupacionales. Los pilares que sostienen el proyecto son la educación y el trabajo desde terapias ocupacionales en una primera etapa y productivas en segunda etapa, una casa de acogida muy amplia, donde sientan que es su propia casa, ellos llevan toda la organización y funcionamiento, ellos son los protagonistas de su proceso y del caminar del proyecto
more
|
|
11330
|
Vocational training
|
4.4
|
I.1.c. Secondary Education
|
21000
|
International NGO
|
ASA TERUEL - ACCIÓN SOLIDARIA... ARAGONESA
more
|
|
|
6567b464212eaade2e0f5758
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005900-1
|
009-120752-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PARTICIPATION OF WOMEN IN ECON...OMIC DEVELOPMENT TO IMPROVE SAFETY FOOD SOVEREIGNTY IN COMMUNITIES IN THE MUNICIPALITY OF OCURI
more
|
Participation of women in econ...omic development to improve safety food sovereignty in communities in the municipality of Ocuri
more
|
Título completo del proyecto:... Participación de las mujeres en el desarrollo económico para mejorar la seguridad/soberanía alimentaria en comunidades del municipio de Ocurí :: El proyecto tiene el objetivo de ?Promover el empoderamiento y participación de las mujeres en el ejercicio de sus Derechos a la alimentación, Derecho a una vida libre de violencia, promoviendo el Desarrollo económico local, la gestión de riesgos ante los cambios climáticos de forma sostenible y equitativa?. El proyecto es relevante, ya que promueven la participación de las mujeres y la prevención en contra de la violencia de género, siendo importante que las mujeres con pocas oportunidades de formación, sean protagonistas y dejen de ser las más excluidas de Bolivia. Así mismo el fortalecimiento de la producción agrícola, hortícola y frutícola tomando en cuenta los efectos del cambio climático y la gestión de riesgos, con acciones preventivas ante los desastres naturales. Como el fortalecimiento de las organizaciones de mujeres en su producción artesanal con identidad cultural orientada a la venta en mercados para la generación de ingresos. En el proyecto participarán directamente a 160 familias: 158 mujeres y 130 hombres indígenas, 36 mujeres de 3 organizaciones de mujeres. Indirectamente se llegará a 993 familias (1.933 mujeres y 2.007 hombres)
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
2.3
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
TAU FUNDAZIOA
|
|
|
6567b464212eaade2e0f5759
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005936-1
|
009-120788-A
|
3
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SCHOOL FARMS WITH IRRIGATION S...YSTEMS IN SCHOOL DINING ROOMS COCHABAMBA
more
|
SCHOOL FARMS WITH IRRIGATION S...YSTEMS IN SCHOOL DINING ROOMS COCHABAMBA
more
|
Título completo del proyecto:... HUERTOS ESCOLARES CON SISTEMAS DE RIEGO EN COMEDORES ESCOLARES (COCHABAMBA) :: IMPLEMENTACIÓN DE HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS PARA ENSEÑAR A LOS ALUNNOS SOBRE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS, HIGIENE Y SALUD. BENEFICIARIOS: ALUMNOS DEL MUNICIPIO DE VACAS, COCHABAMBA, BOLIVIA
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
21000
|
International NGO
|
GLOBAL HUMANITARIA
|
|
|
6567b464212eaade2e0f575a
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018006177-1
|
009-121081-A
|
1
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00347811
|
0.00347811
|
0
|
0
|
0.00347811
|
0.00347811
|
0
|
0.00347811
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SAN MARTIN DE PORRES SPECIAL E...DUCATION CENTER
more
|
SAN MARTIN DE PORRES SPECIAL E...DUCATION CENTER
more
|
Título completo del proyecto:... CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL SAN MARTÍN DE PORRES :: ACCESIBILIDAD, ADAPTACIÓN Y ADECUACIÓN DE ZONA LAVABOS Y SANITARIOS
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
4.1
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Aragonese solidary action
|
|
|
6567b464212eaade2e0f575b
|
2018
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007951-1
|
009-123908-A
|
1
|
Bolivia
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.236044
|
0.177033
|
0
|
0
|
0.236044
|
0.177033
|
0
|
0
|
0
|
0.236044
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AGREEMENT AECID FIIAPP DRUGS B...OLIVIA 2018-2019
more
|
AGREEMENT AECID FIIAPP DRUGS B...OLIVIA 2018-2019
more
|
CONVENIO AECID FIIAPP DROGAS B...OLIVIA 2018-2019
more
|
|
16063
|
Narcotics control
|
3.5
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
11000
|
Donor Government
|
International and Ibero-Americ...an Foundation for Administration and Public Policies (FIIAPP)
more
|
|
|
6567b465212eaade2e0f575c
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2017004395-1
|
009-111248-A
|
3
|
Brazil
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00472088
|
0
|
0
|
0
|
0.00472088
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GUARANTEEING ADEQUATE SANITATI...ON FOR FAMILIES IN EXTREME POVERTY AND WITH RESIDENCE IN TIERRA SOLIDARIA, LABREA AMAZONIA (BRAZIL)
more
|
Guaranteeing adequate sanitati...on for families in extreme poverty and with residence in Tierra Solidaria, Labrea Amazonia (Brazil)
more
|
Título completo del proyecto:... Garantizado el saneamiento adecuado de las familias en situación de extrema pobreza, residentes en Tierra Solidaria, Lábrea-Amazonas (Brasil) :: Para reducir la exposición a enfermedades infecciones y parasitarias transmitida por la falta de hábitos de higiene y un sistema inadecuado de eliminación de residuos y aguas negras entre 2 familias en situación de pobreza, residentes en casas de madera de 60 m2, sin baños con parcelas de 250 m2, proponen la implementación de un sistema de saneamiento diseñado por Ingenieros Agronómicos de la Universidad Politécnica de Madrid.
more
|
|
14032
|
Basic sanitation
|
3.3
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Benéfica Cultural... La Esperanza
more
|
|
|
6567b465212eaade2e0f575d
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2018001817-1
|
009-115438-A
|
1
|
Brazil
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0.0682923
|
0.0682923
|
0
|
0
|
0.0682923
|
0.0682923
|
0
|
0.0682923
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR UNIVERSITIES RESEAR...CH CENTERS AND HOSPITAL FOUNDATIONS FOR THE RECRUITMENT OF NEW RESEARCH STAFF FI DGR
more
|
Grants for universities Resear...ch centers and Hospital foundations for the recruitment of new research staff FI DGR
more
|
Ajuts destinats a universitats..., centres de recerca i fundacions hospitalàries per a la contractació de personal investigador novell (FI-DGR).
more
|
|
11420
|
Higher education
|
4.7
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
11000
|
Donor Government
|
Agència de Gestió d'Ajuts Un...iversitaris i de Recerca (AGAUR)
more
|
|
|
6567b465212eaade2e0f575e
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2018001924-1
|
009-115545-A
|
3
|
Brazil
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.183812
|
0
|
0
|
0
|
0.183812
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
NEW SOCIAL AND PRODUCTIVE RELA...TIONS IN THE BRAZILIAN FIELD TOWARDS AN INCLUSIVE FOOD SOVEREIGNTY FOR WOMEN AND THE LGTBI COLLECTIVE
more
|
New social and productive rela...tions in the Brazilian field towards an inclusive Food Sovereignty for women and the LGTBI collective
more
|
La presente propuesta contribu...irá al desarrollo sostenible y equitativo del campo brasileño en clave de Soberanía Alimentaria mediante el fortalecimiento de MST, centrándose en la promoción de unas relaciones de género más equitativas en las áreas de Reforma Agraria.Para ello, se fomentará la autoorganización de las mujeres campesinas y de los sujetos LGTBI y su articulación en los Sectores del Movimiento. Específicamente, se promoverán procesos formativos dirigidos a las lideresas de la región sur del estado de Paraná y espacios de intercambio sobre Género y Agroecología y Diversidad Sexual a nivel estatal, regional y nacional.
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Bizilur
|
|
|
6567b465212eaade2e0f575f
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004626-1
|
009-118614-A
|
1
|
Brazil
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00907951
|
0.00907951
|
0
|
0
|
0.00907951
|
0.00907951
|
0
|
0.00907951
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MICROACTIONS TO SUPPORT HUMAN ...DEVELOPMENT IN THE INDIGENOUS COMMUNITIES OF THE PURUS RIVER MUNICIPALITY OF TAPAUA AMAZONAS BRAZIL
more
|
Microactions to support human ...development in the indigenous communities of the PurUs River municipality of Tapaua Amazonas Brazil
more
|
Título completo del proyecto:... Microacciones de apoyo al desarrollo humano en las comunidades indígenas del río Purús, municipio de Tapauá, Amazonas, Brasil :: Proyecto de desarrollo humano integral, que se va a desarrollar en el municipio de Tapauá. Su fin es fortalecer su educación y potenciar el desarrollo de habilidades sociales que les permitan afrontar problemas de salud, defender sus derechos básicos (salud, educación, vivienda, propiedad de tierras, cultura, lengua), promover la protección del medio ambiente y su aprovechamiento como un medio de supervivencia.
more
|
|
43010
|
Multisector aid
|
1.3
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ARCORES ESPAÑA
|
|
|
6567b465212eaade2e0f5760
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2016000838-1
|
009-095707-A
|
3
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROJECT. WITH BURKINA.
|
PROJECT. With Burkina.
|
Desde 2012, el pueblo de Baasn...eere (Burkina Faso) está hermanado con el pueblo de Algemesí (Valencia). Estehermanamiento se ha llevado muy activamente a través de las acciones de cooperación e intercambio donde se hanimplicado intensamente los respectivos ayuntamientos y las asociaciones Algemesí Solidari (que está trabajando enBaasneere desde 2009) por una parte y Buud-Bumbu de Bao / Baasneere (A3B) por el otro. La trayectoria de trabajoconjunto ha llevado, entre otros proyectos, al desarrollo de un proyecto común para la construcción de una escuelasecundaria en el propio poblado para permitir a los jóvenes del lugar de cursar sus estudios sin tener que desplazarse 30kilómetros hasta la escuela más cercana, situación que a menudo se ha traducido en la imposibilidad de cursar susestudios. Desde 2014, el grupo de la UPV formado por C. Mileto (IP), F. Vegas (ambos responsables para España de laCátedra UNESCO de Arquitectura de tierra, culturas constructivas y desarrollo sostenible), A. Alonso, L. García Soriano,V. Cristini, J. Gómez, L. Balaguer y L. Villacampa ha llevado a cabo una estrecha colaboración con la asociaciónAlgemesí Solidari apoyando la iniciativa a través de cursos de formación en técnicas de construcción con tierra, tallerespara el diseño de la escuela, formación de cooperantes, experiencia y apoyo en la construcción de la escuela. El proyectoConBurkina pretende proporcionar un apoyo científico y de formación técnica dirigido al empoderamiento de lapoblación de Baasneere y a los estudiantes de ingeniería de la cercana Ecole Supérieure Polytechnique de Kaya (ESPK)a través de la participación de la población en los trabajos de construcción de las bóvedas que cubrirán los espacios de laescuela, con una construcción con BTC más sostenible a nivel de producción y puesta en obra y a nivel de bienestar ysalud de los propios alumnos, que una construcción convencional con formato y tecnología importada de Europa.El proyecto ConBurkina pretende proporcionar un apoyo al proyecto iniciado por las asociacionesAlgemesí Solidari y Buud-Bumbu de Bao / Baasneere. Pour le developpement et l'amitie entre lespeubles (A3B) para la construcción de una escuela secundaria en Baasneere. Este proyecto se enmarcadesde un objetivo global que puede relacionarse directamente con el objetivo 8 formulado en laAgenda 2030 de Naciones Unidas que pretende conseguir un mundo que invierta en su infancia ydonde todos los niños crezcan libres de la violencia y la explotación; un mundo en el que todas lasmujeres y niñas gocen de la plena igualdad entre los géneros y donde se hayan eliminado todos losobstáculos jurídicos, sociales y económicos que impiden su empoderamiento; un mundo justo, equitativo,tolerante, abierto y socialmente inclusivo en el que se atiendan las necesidades de los más vulnerables.De forma más específica, este proyecto pretende favorecer una educación accesible e igualitaria en lapoblación de Baasneere (según el objetivo 25 de la Agenda 2030 Naciones
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
4.A
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b466212eaade2e0f5761
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2016004249-1
|
009-100868-A
|
3
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ACCESSING THE WATER AND HORTIC...ULTURE IN THE KOUBA COMPLEX (BURKINA FASO).
more
|
Accessing the water and hortic...ulture in the Kouba complex (Burkina Faso).
more
|
Título completo del proyecto:... Acceso al agua y la horticultura para complejo de Kouba (Burkina Faso) :: Las Hijas de María Auxiliadora en Burkina Faso, tras una identificación de la zona y evaluar sus necesidades, han diseñado la construcción de un gran complejo socioeducativo, cultural y deportivo para los niños y jóvenes de Kouba, en la comuna de Koubri, que contempla la construcción de una guardería, una escuela de primaria y de secundaria, un centro de promoción femenina, una casa de acogida para niños en dificultades, un espacio formativo para la horticultura, una sala polivalente y unos terrenos deportivos. Ell proyecto se plantea de apertura al barrio y a su gente.En una primera fase (2016-2018) se levantará un castillo de agua que contará con un gran depósito que permitirá el funcionamiento del complejo educativo y la horticultura. Estará diseñado con un sistema de bombeo (pozo ya hecho) impulsado por placas solares y con dos politanques, uno destinado al uso corriente del agua, también abierto al barrio, y otro para la formación en horticultura. Entre los módulos formativos de horticultura (dirigidos a las comunidades de los alrededores y también a los propios beneficiarios del centro): itinerario técnico de los principales cultivos; producción de estiércol orgánico a través de un biodigestor; utilización de productos phitosanitarios bio; formación sobre la utilización de material de irrigación por goteo y formación del funcionamiento del material de biogás.
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
4.A
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ENTARACHÉN VOLS
|
|
|
6567b466212eaade2e0f5762
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2017000719-1
|
009-106664-A
|
3
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.000613714
|
0
|
0
|
0
|
0.000613714
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MERIDIES 2017 - TRAINING ON SO...LAR PHOTOVOLTAIC ENERGY AND MAINTENANCE OF INSTALLATIONS IN THE SECONDARY HIGH SCHOOL OF ARBOLLE
more
|
MERIDIES 2017 - Training on so...lar photovoltaic energy and maintenance of installations in the secondary high school of Arbolle
more
|
Formación en energía solar f...otovoltaica y mantenimiento de instalaciones en escuela desecundaria de Arbollé, Burkina FasoArbollé es una comunidad rural que se encuentra dentro de la provincia de Passoré, en la región Norte de Burkina Faso.Todos los pueblos de la comuna de Arbollé viven principalmente de la agricultura de subsistencia, mijos principalmente y de laganadería. Su etnia mayoritaria es la mossi y peul y la religión es animista, aunque un gran número de personas son tambiéncristianas católicas, protestantes y musulmanas.En el centro de Arbollé, es donde se sitúan la mayor parte de los servicios: Dispensario médico, Maternidad, Escuelasegundaria para los 48 pueblos, Mercado y otros servicios públicos. En Arbollé es donde se desarrolla la mayor parte de losservicios administrativos, comerciales y sociales. Hay una escuela primaria en cada uno de los 48 pueblos. De los 48 pueblos,hay solo 7 (Centro de Arbollé, Kaba, Boulkon, Ouissiga, Pathiri, Namassa y Zongbèga) que tienen Centro sanitario, los restosacuden en el dispensario y la maternidad de Arbollé.El problema en la zona viene causado por la falta de electricidadEl objetivo de la beca seria:- Realizar una formación intensiva al alumnado en electricidad básica y en la instalación y mantenimiento de paneles solaresfotovoltaicos.- Impartir formación de mantenimiento de edificios analizando las principales problemáticas del lugar y aportando solucionesque el mismo alumnado de secundaria pueda implementar realizando prácticas.- Realizar un estudio sobre las alternativas futuras para el reciclado de Basuras.- Realizar seguimiento del deshidratador solar instalado en la asociación de mujeres de la población.
more
|
|
11330
|
Vocational training
|
10.2
|
I.1.c. Secondary Education
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b466212eaade2e0f5763
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2017001334-1
|
009-107291-A
|
3
|
Burkina Faso
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00660923
|
0
|
0
|
0
|
0.00660923
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EQUIPPING BAASNEERE SCHOOL PHA...SE 1
more
|
Equipping Baasneere School Pha...se 1
more
|
Algemesí Solidario es una ONG... que ha estado en relación directa con la población de Baasneere (Burkina Faso) desde el año 2010. Desde aquel año se han sucedido las actuaciones directas en aquella población (construcción de un pozo, restauración de la maternidad, campaña de recogida de medicamentos, actividades de verano con niños...). Todas las acciones que se han desarrollado han sido primeramente consensuadas con los miembros del Comité de Pilotage, nuestro contacto directo y socio local en Baasneere. Después de mostrar toda esta actividad y todo el que todavía queda para hacer, hemos conseguido un hermanamiento del pueblo de Baasneere con la ciudad de Algemesí, con un compromiso firme del Ayuntamiento. Desde el respeto y la confraternitat hemos trabajado siempre codo en codo con los burkinabé para conseguir las mejoras sociales que se consideraban más oportunas. En este sentido, la última de sus peticiones, como una de las más graves carencias, era la construcción de una escuela de Secundaria. Dada la precaria situación económica de Burkina, el estado no puede permitirse la edificación de centros educativos, siempre supeditados al capital que pueda aportar alguna ONG o cualquier institución pública o privada. Y en un radio de 30 Km no hay acceso posible. Gracias a la convergencia de estas y otras instituciones comprometidas se inició en octubre de 2016 la construcción de nuestra escuela a Baasneere, y en concreto la primera de sus fases constructivas. El proyecto constructivo estuvo asumido por el despacho de arquitectos Hache 90 arquitectos (Alginet), en colaboración con la Cátedra de la UNESCO de Arquitectura en tierra y la Universitat Politècnica de València. De este modo una sinèrgia de esfuerzos de varias instituciones ha permitido viabilitzar un proyecto que se desarrollará a lo largo de seis años, gracias a una estrategia de construcción en módulos.
more
|
|
11130
|
Teacher training
|
4.C
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of Valencia
|
|
|