La viruela del mono es una enfermedad transmisible emergente causada por un virus que se transmite a los seres humanos a partir de animales infectados, generalmente roedores. Puede contagiarse a otras personas, pero la transmisión de persona a persona por sí sola no es capaz de mantener un brote. ...La presentación clínica es similar a la observada en el pasado con la viruela, pero menos grave. La viruela fue erradicada en el mundo en 1980; sin embargo, la viruela del mono sigue produciéndose esporádicamente en partes de África Central y Occidental, cerca de las selvas tropicales. Normalmente, la letalidad en los brotes de viruela del mono ha sido del 1 al 10%, pero con los cuidados adecuados, la mayoría de los pacientes se recupera. Este curso ofrece una introducción general a la viruela del mono y está dirigido al personal sanitario responsable de la prevención y el control de la viruela del mono.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Introducción
Capítulo A.2
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin 
Revisión: Fernanda Prieto-Tagle & Miguel Ángel Álvarez
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Introducción 
Capítulo A.14
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Revisión: Fernanda Prieto-Tagle & Neus Elias
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Introducción
Capítulo A.6
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin 
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Jaume Morey
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Introducción
Capítulo A.13
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin 
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Julia Portillo
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Introducción
Capítulo A.5
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin 
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Carlos Llanes
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Introducción
Capítulo A.1
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Introducción 
Capítulo A.7
Edición en español
Editor: Juan José García-Orozco
Traducción: Juan José García-Orozco y Carlos González Vivas
Revisor de traducción: Laura Borredá Belda
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Introducción 
Capítulo A.10
Editores: Juan José García-Orozco, Matías Irarrázaval & Andrés Martin 
Traducción: Juan José García-Orozco, Paula Placencia Morán & Laura Revert
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Introducción 
Capítulo A.3
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin 
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & María José Martínez
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Introducción 
Capítulo A.11
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin 
Traducción: Fernanda Prieto-Tagle & Pablo Vidal
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Introducción El brote diseminado de enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) en la provincia de Hubei, en China, y la introducción del virus en la Región de las Américas ponen de relieve la urgente necesidad de una comunicación clara, honesta, concisa y coherente. 
La comunicación de rie...sgos abarca todas las cuestiones básicas de la comunicación para la salud, pero difiere en la necesidad de velocidad y la dependencia de la confianza. En los momentos de crisis, se insta a los líderes a que den una respuesta rápida, sentida y confiable. El público quiere saber qué se conoce, qué se está haciendo al respecto y lo que ellos pueden o deben hacer.  
 
.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Baseado no livro Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya en las américas
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Spanish version of "Developing Pharmacy Practice" - WHO/FIP Joint handbook - 
Este manual de introducción marca un nuevo paradigma en la práctica de farmacia. Intenta guiar a  los formadores en atención farmacéutica para educar a los estudiantes de farmacia y a los farmacéuticos ya estableci...dos en la actualización de sus conocimientos. Este manual, que ofrece teoría y ejemplos prácticos, ha sido escrito como respuesta a la necesidad de definir, desarrollar y agrupar todos los conocimientos actuales sobre la atención farmacéutica.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                ÍNDICE 
I. DATOS ACERCA DEL COVID-19 • COVID-19  • Intervenciones no farmacéuticas 
 II. INTRODUCCIÓN 
 III. ADMINISTRADORES, MAESTROS Y PERSONAL DE LAS ESCUELAS • Mensajes y acciones clave • Lista de verificación 
 IV. PROGENITORES, CUIDADORES Y MIEMBROS DE LA COMUNIDAD • Mensajes... y acciones clave • Lista de verificación  
 V. ESTUDIANTES Y NIÑOS • Lista de verificación  • Educación para la salud en función de la edad - Preescolar - Escuela primaria - Primer ciclo de la escuela secundaria - Segundo ciclo de la escuela secundaria
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Este documento muestra las acciones que son requeridas para la prevención, control, vigilancia y coordinación multisectorial para una adecuada y efectiva acción frente al riesgo sanitario que implica la introducción del CHIKV en nuestro país