Resource Kit for Field workers
Clinical Infectious Diseases 2010; 50:291–322
Esta guía es una herramienta que ha permitido desde su
primera edición, estandarizar los abordajes clínicos de las enfermedades más frecuentes atendidas a nivel de los hospitales del país. [Nicaragua] En el 2008 el Ministerio de Salud con la participación de otros colaboradores realizó la re...visión de la guía
publicada hace 4 años y le incorporó los cambios y adaptaciones necesarios a cada uno de los capítulos tomando como referencia las mejores evidencias científicas actuales. Esto facilitará el abordaje clínico estandarizado de los principales problemas de salud de la niñez usuaria de nuestros servicios.
more
ARC resource pack - Study material
This Guide contains information, guidelines, diagrams and other materials addressed to medical practitioners who are engaged in the treatment of casualties of chemical weapons. It is made available to the public for information purposes, but is not intended to be used by the public. All decisions re...garding patient care must be made with a healthcare provider and consider the unique characteristics of each patient.
more
Since the beginning of December a significant increase in the incidence of new cases has been observed particularly along the corridor towards the large urban center of Butembo (health zones of Butembo and Katwa) and beyond in the zone of Kayna health center located about 150 km from Goma. In additi...on, active outbreaks have emerged to the north, particularly in the health zones of Komanda and Oicha.
The third strategic response plan (SRP-3), which covers February through end July 2019, considers the salient points and recommendations made during the operational review of the implementation of the SRP-2 and other guidance based on lessons learned and risk analysis.
more
After ten years of war, the vast majority of Syria’s children cannot imagine a future in their country, according to a new report by Save the Children. On average, 86% of Syrian refugee children surveyed in Jordan, Lebanon, Turkey and the Netherlands said they would not want to return to their cou...ntry of origin. Of children displaced inside Syria, one in three would rather be living in another country. Children who fled their homes are struggling to feel safe where they are now, as around two in five children of those surveyed by Save the Children said they face discrimination and a lack of education. Many feel they have no say over their future.
more
La Profilaxis Post-Exposición para el VIH (PEP) constituye una herramienta de prevención que consiste en el uso de medicamentos antiretrovirales para reducir el riesgo de infección luego de situaciones de potencial exposición del virus. Su incorporación está recomendada por la Organización Mu...ndial de la Salud en el marco de una estrategia de Prevención Combinada1,2. Cuando se inicia dentro de las 72 horas del episodio de potencial exposición al VIH, la PEP reduce en forma significativa el riesgo de transmisión, por lo que su uso se indica en exposiciones ocupacionales y no ocupacionales esporádicas. En la actualidad, una combinación de 3 drogas antirretrovirales durante 28 días es el esquema estándar empleado como PEP2.
A través de la Dirección de Sida, ETS, Hepatitis y TBC, se distribuye la medicación
necesaria para que la PEP esté disponible en efectores del sistema público de salud cuando está clínicamente indicada.
more
A Guide for Low Resource Situations
SODIS manual - updated version
The SODIS manual contains detailed information about technical and promotional aspects of the SODIS method.
Former version also available in French, Portuguese, Spanish, Uzbek, Russian
MMC Briefing Paper, February 2021
En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, evitar riesgos innecesarios, utilizar los recursos de forma eficient...e, disminuir la variabilidad clínica y, en esencia, mejorar la salud y garantizar una atención de calidad, razón de ser de los sistemas y servicios de salud. Las presentes directrices se elaboraron siguiendo la metodología GRADE con el apoyo de un panel de expertos clínicos de distintos países, todos ellos convocados por la Organización Panamericana de la Salud. Por medio de la respuesta a doce preguntas clave sobre el diagnóstico clínico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika, se formulan recomendaciones basadas en evidencia para pacientes pediátricos, jóvenes, adultos, personas mayores y embarazadas expuestos a estas enfermedades o con sospecha o diagnóstico confirmado de infección. La finalidad de las directrices es evitar la progresión a las formas graves y a los eventos mortales que puedan causar. Las recomendaciones están dirigidas a profesionales de la salud, incluidos el personal médico general, residente y especialista; y los profesionales de enfermería, así como a estudiantes de medicina y enfermería, quienes de una u otra forma participan en la atención de pacientes con sospecha de dengue, chikunguña o zika. También se dirige a los administradores de las unidades de salud y a los equipos directivos de los programas nacionales de prevención y control de enfermedades arbovirales, quienes tienen la responsabilidad de facilitar el proceso de aplicación de estas directrices. Esperamos que esta publicación beneficie no solo al personal de salud, que dispondrá de información científica actualizada y de la mejor calidad posible, sino a los menores, los adultos, las embarazadas, las personas mayores y la población en general, quienes recibirán una mejor atención de salud prestada por personal médico debidamente capacitado.
more
Essential obstetric and newborn care is designed as a tool to help protect mothers and their children in adverse environments. It is intended for midwives, doctors with obstetrics training, and health care personnel who deal with obstetric emergencies.