A toolkit to equip young people with the skills to become powerful advocates for Youth Sexual Reproductive Health and Rights (YSRH&R)
Accessed: 17.11.2019
El presente manual trata de proporcionar información sencilla, adecuada y basada en datos
científicos a los prestadores de servicios de salud, especialmente en los países de ingresos bajos y medios, para que puedan administrar tratamientos farmacológicos a las personas con trastornos mentales. ...Se espera que con este manual aumente el conocimiento y la competencia de los prestadores de servicios de salud que se hallan al frente de la prestación de asistencia sanitaria en sistemas de salud con recursos escasos.
more
Antibiotic resistant bacteria are spreading at an alarming rate and some bacterial infections may once again be untreatable. Antibiotic resistance (ABR), conservatively calculated, causes more than 500 000 deaths every year. This number is projected to rise dramatically if radical actions are not ta...ken. Lack of effective antibiotics, diagnostics and vaccines threatens the health of millions and hampers fulfilment of several of the Sustainable Devel- opment Goals. Access to effective antibiotics should be part of every adult and child’s right to health.
more
Policy and practice for maturity-aligned engagement of children in decisions about HIV-related medical and social services and management of confidential information
Kipling Beardsley, Health Policy Plus
Accessed: 26.10.2019
Mental health conditions affect one in 10 people at any one time and account for a large proportion of non-fatal disease burden. There is a high degree of comorbidity between mental health conditions such as depression and other noncommunicable diseases (NCDs), including cardiovascular disease, diab...etes and alcohol-use disorders. Mental disorders share common features with other NCDs, including many underlying causes and overarching consequences, their high interdependency and tendency to co-occur, and their predilection to being best managed using integrated approaches.
more
El grupo de Farmacovigilancia de la red Panamericana para la Armonización Farmacéutica (PARF) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha desarrollado este documento desde la visión OPS/OMS, considerando que la farmacovigilancia es un componente esencial de los programas de salud públ...ica. Se trabajó con el objetivo de facilitar el desarrollo, mejorar y fortalecer los sistemas de
farmacovigilancia en la región de las Américas y promover el ejercicio de las buenas prácticas para mejorar la seguridad del paciente y de la población de acuerdo a las necesidades de la región.
more
Hasta el 1 de abril, se han confirmado oficialmente 144 casos de COVID-19 en 19 territorios (17 estados, Distrito Capital y Territorio Insular Francisco de Miranda -Los Roques-), incluyendo 43 personas recuperadas y 3 personas fallecidas.
• El 25 de marzo, el Secretario General de las Naciones Un...idas lanzó el Plan de Respuesta Humanitaria Global para responder al COVID-19 en 53 países, incluida Venezuela.
more
La OMS ha elaborado una definición de caso clínico de la afección posterior a la COVID-19 mediante la metodología Delphi que incluye 12 dominios, disponible para su uso en todos los entornos. Esta primera versión fue elaborada por pacientes, investigadores y otras personas, en representación d...e todas las regiones de la OMS, en el entendimiento de que la definición puede cambiar a medida que surjan nuevas pruebas y siga evolucionando nuestra comprensión de las consecuencias de la COVID-19.
La afección posterior a la COVID-19 se produce en personas con antecedentes de infección probable o confirmada por el CoV-2 del SRAS, normalmente a los 3 meses de la aparición de la COVID-19 con síntomas y que duran al menos 2 meses y no pueden explicarse por un diagnóstico alternativo. Los síntomas más comunes son la fatiga, la dificultad respiratoria y la disfunción cognitiva, pero también otros, y generalmente tienen un impacto en el funcionamiento diario. Los síntomas pueden ser de nueva aparición tras la recuperación inicial de un episodio agudo de COVID-19 o persistir desde la enfermedad inicial. Los síntomas también pueden fluctuar o recaer con el tiempo.
more
Non-pharmaceutical interventions (NPI) are public health measures that aim to prevent and/or control SARS-CoV-2 transmission in the community. As long as there is no effective and safe vaccine to protect those at risk of severe COVID-19, NPI are the most effective public health interventions against... COVID-19. These ECDC guidelines detail available options for NPI in various epidemiologic scenarios, assess the evidence for their effectiveness and address implementation issues, including potential barriers and facilitators.
more
El documento "Lista de productos sanitarios prioritarios para la respuesta a COVID-19 y especificaciones técnicas asociadas" complementa esta directriz.
Este documento proporciona una orientación provisional sobre la calidad, las características de rendimiento y las normas conexas de los equi...pos de protección personal (EPP) que se utilizarán en el contexto de COVID-19. Esto incluye los productos sanitarios prioritarios de la OMS, concretamente: mascarillas quirúrgicas, mascarillas no quirúrgicas, guantes, gafas, protectores faciales, batas y mascarillas N95. Está dirigido a los organismos de adquisición, los departamentos de salud laboral, los departamentos o puntos focales de prevención y control de infecciones, los administradores de los centros de salud, la ingeniería biomédica y de materiales, los fabricantes de EPI y las autoridades de salud pública, tanto a nivel nacional como de los centros.
more
Journal of the International AIDS Society Vol. 21 (2018) e25133
Many prevention of mother-to-child HIV transmission programmes across Africa initiate HIV-infected (HIV positive) pregnant women on lifelong antiretroviral therapy (ART) on the first day of antenatal care (“same-day” initiation...). However, there are concerns that same-day initiation may limit patient preparation before starting ART and contribute to subsequent non-adherence, disengagement from care and raised viral load. We examined if same-day initiation was associated with viral suppression and engagement in care during pregnancy.
The data suggest that same-day ART initiation during pregnancy is not associated with lower levels of engagement in care or viral suppression through 12 months post-delivery in this setting, providing reassurance to ART programmes implementing Option B+.
https://doi.org/10.1002/jia2.25133
more
Sexual and reproductive health is health issues that have to do with your body, sex, relationships, and having and giving birth to children. This includes having the information you need to be able to make your own decisions about your body, when to have sex, and whether or not to become a parent. T...his also includes having access to family planning methods—or contraceptives—
when you do not want to become pregnant. The acronym SRH is often used as a way to refer to sexual and reproductive health.
more
La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas es el tratado más ampliamente ratificado de la historia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han sido acordados por todos los gobiernos. La Convención y los ODS van de la mano.
No podremos alcanzar los ODS sin hacer reali...dad los derechos de todos los niños y niñas y viceversa.
El presente informe apela a los Estados para que cumplan sus compromisos con un vigor, una urgencia y una imaginación renovados para que todos los niños y niñas puedan crecer sanos, con acceso a la educación, protegidos de la violencia y con la libertad de elegir cómo quieren vivir sus vidas.
Pero esta tarea no la pueden lograr solo los Estados. Nosotros, como las seis principales ONG internacionales dedicadas a la infancia en todo el mundo, creemos que nuestra aportación es importante.
more
A resource for pesticide registrars and regulators.
The WHO urged governments to restrict access to highly toxic pesticides used for self-poisoning . Other effective interventions include education, youth intervention programs and follow-up of people at risk—and better data. Only 80 out of 183 WH...O member states reported high-quality vital registration data in 2016
more
Debido a la actual crisis socio-económica, política y de derechos humanos en Venezuela, cerca de 4.5 millones de personas han salido de su país; convirtiéndose en la segunda peor crisis migratoria del mundo, después de Siria. Se estima que más del 20% de los refugiados y migrantes son niños y... adolescentes. Cerca del 57% de los venezolanos en el exterior se encuentran en Ecuador, Colombia y Perú, según Naciones Unidas.
En 2018, Plan International decidió implementar una estrategia regional en Colombia, Ecuador y Perú para mejorar las condiciones de vida de los refugiados y migrantes venezolanos, durante sus etapas de tránsito y asentamiento.
Durante los meses de junio y julio de 2019, el equipo de la oficina regional visitó más de siete ciudades entre Colombia, Ecuador y Perú para escuchar los testimonios de los refugiados y migrantes, así como para analizar sus necesidades en materia de mecanismos de protección, prevención de la violencia y salud sexual y reproductiva.
El presente documento refleja algunas de las situaciones de riesgo y violencia a las que millones de venezolanos se enfrentan cada día, desde los testimonios y experiencias de 17 refugiados y migrantes.
more
Esta tercera versión resumida de la Guía para el cuidado de pacientes adultos críticos con COVID-19 en las Américas se elaboró con el objetivo de facilitar la consulta de las recomendaciones para el manejo de pacientes adultos críticos con COVID-19 atendidos en las unidades de cuidados intensi...vos. Ofrece recomendaciones basadas en evidencia para la identificación de marcadores y factores de riesgo de mortalidad de los pacientes críticos, el control de la infección, la recogida de muestras, la asistencia a los pacientes (ventilatoria y hemodinámica), el tratamiento farmacológico, la rehabilitación temprana, el uso de imágenes diagnósticas, la prevención de complicaciones y los criterios de egreso. Las recomendaciones están dirigidas a todo el personal de salud que atiende a pacientes en los servicios de urgencias y de emergencias y las unidades de cuidados intensivos. Asimismo, tienen por objetivo brindar apoyo a los responsables de la toma de decisiones y miembros de entidades gubernamentales relacionados con el manejo de pacientes con COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos de la Región de las Américas
more