Évaluation du programme burkinabé dans les districts de Kaya et de Zorgho
Objectif. L’objectif central de cette thèse est d’évaluer, dans des conditions réelles d’implantation, les effets du programme burkinabé de prise en charge communautaire du paludisme sur le recours aux soins de...s enfants fébriles. Les objectifs spécifiques sont : (1) de sonder les perceptions des ASC à l’égard du programme et explorer les facteurs contextuels susceptibles d’affecter leur performance ; (2) d’estimer le recours aux ASC par les enfants fébriles et identifier ses déterminants ; (3) de mesurer, auprès des enfants fébriles, le changement des pratiques de recours aux soins induit par l’introduction d’une intervention concomitante – la gratuité des soins dans les centres de santé.
more
Action plan for preventive measures to avoid coronavirus infection COVID-19
Technical guidelines for the nutritional care of patients with COVID-19 - second edition
Les conflits et les guerres ont des effets catastrophiques sur la santé et le bien-être des nations, et ils ont considérablement évolué au cours des dernières décennies. Avec la forte augmentation des crises humanitaires, y compris de la violence urbaine, de plus en plus de gens sont touchés... pendant des périodes plus longues par des interruptions des services élémentaires, devenues une triste réalité.
Les interventions sanitaires et les approches novatrices face aux défis que posent les
crises humanitaires peuvent sauver des vies et atténuer les conséquences des conflits
pour les civils.
Les équipes médicales qui interviennent lors de conflits armés et dans d’autres
environnements dangereux sont fréquemment confrontées à de graves menaces pour
leur sécurité et leur sûreté. Elles doivent surmonter ces difficultés pour avoir accès
aux patients, d’autant plus qu’elles se heurtent parfois à la réticence des populations
auprès desquelles elles interviennent et qui sont parties au conflit.
Une riposte médicale fondée sur des principes se compose d’interventions cliniques
et opérationnelles inspirées et respectueuses de normes fondamentales, qui mettent
l’accent sur la qualité, la sécurité et la protection dans l’intérêt des patients.
more
La Ceiba – Honduras, 20 - 22 de febrero, 2013
Trabajemos por prisiones y países libres de tuberculosis
La presente publicación describe las medidas de bioseguridad para disminuir el riesgo de infección por COVID-19 durante la atención estomatológica., así como las actividades y procedimientos del personal que brinda atención estomatológica para disminuir el riesgo de infección por COVID-19.
Encuesta de indicadores multiples por conlomerados
Recognizing the extent to which the COVID-19 outbreaks affects women and men differently is hugely important. Some preliminary data suggested that more men than women are dying, potentially due to sex-based immunological differences, higher rates of cardiovascular disease for men and lifestyle choic...es, such as smoking. However, the experiences and lessons learned from the Zika and Ebola outbreaks and the HIV pandemic demonstrate that robust gender analysis and informed, gender-integrated response are vital to strengthen the access and acceptability of the humanitarian services needed to meet the distinct needs of women and girls, as well as men and boy and LGBTI people.
more
El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias ha elaborado esta sencilla guía dirigida a la comunidad para brindarle elementos básicos para prevenir, reconocer y asistir a eventuales víctimas de incidentes en el hogar, la escuela, el trabajo..., o la vía pública.
more
The latest update (28 January 2021) includes the following addition and revision:
biosafety aspects for working with antigen-detecting rapid diagnostic test;
handling new variants of SARS-CoV-2 in the laboratory;
updated assay decontamination before disposal;
personal protectiv...e equipment (PPE) for specimen collection;
addressing chemical hazards and their safe disposal; and
the fourth edition of the WHO Laboratory Biosafety Manual (LBM4) is now available and the terminology in this guidance was aligned with the LBM4.
more
Nursing Care Protocol for adult patients with COVID-19 without respiratory complications
Quality of Life for Children with Cancer Series: Modules on Paediatric Palliative Care. Module 2: Care at Home
El presente protocolo es una actualización del emitido el 24 de abril 2020 y contiene las
siguientes modificaciones:
• Definición de caso: Las definiciones de caso sospechoso y confirmado son dinámicas y secundarias a la situación epidemiológica vigente. En este contexto el Ministerio de
...
Salud de Nación ha modificado el criterio de caso sospechoso y de caso confirmado en pediatría. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires acepta y adhiere a estos cambios.
• Manifestaciones clínicas: Se agregan manifestaciones clínicas en pediatría en base a la evidencia disponible y según la actualización realizada por el Ministerio de Salud de
Nación.
• Criterio de Alta: Los criterios de alta para el manejo de casos son dinámicos y se
adecúan conforme con las actualizaciones de la evidencia disponible y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. En este marco, el Ministerio de Salud de Nación ha modificado el criterio de alta del aislamiento para un caso
confirmado de COVID-19 el 24 de junio. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos
Aires acepta y se adhiere a este cambio.
more
1. Salvar vidas, proteger los medios de sustento y apoyar la recuperación de desastres y crisis
2. Posibilitar una vida sana y segura
3. Promover la inclusión social y una cultura de no violencia y la paz
La presente guía contiene recomendaciones sobre prácticas y estrategias en materia de salud y seguridad para la prevención de la COVID-19, basadas en materiales desarrollados por muchas organizaciones de todo el mundo.
Este plan está basado en las demandas y necesidades del Gobierno de Colombia al Sistema de las Naciones Unidas (SNU), bajo el liderazgo de la Oficina de la Coordinadora Residente, para complementar los esfuerzos nacionales de la respuesta a la COVID-19. Asimismo, se encuentra alineado con los princ...ipios establecidos en el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible UNSDCF 2020-2023.
more
AGOSTO – DICIEMBRE 2020
La evolución de la pandemia COVID-19 desde el mes de marzo que se reportó el primer caso ha impactado muy fuertemente al sistema de salud pública y privada del país debido principalmente al número de casos y personas fallecidas.
La implementación de la presente Norma Nacional y Manual de Procedimientos Técnicos de la Leishmaniasis en el país, permitirá al personal de salud del sistema público y privado fortalecer sus capacidades técnicas y operativas a través de la estandarización y unificación de estrategias y acc...iones para mejorar la prevención, atención, control, vigilancia entomológica y epidemiológica de esta enfermedad de manera oportuna y eficiente. Así mismo promoverá el cumplimiento de la Gestión Participativa y de Atención en Salud a través de la participación e involucramiento de la sociedad civil en la adopción de conductas prevenibles y de atención oportuna, así como demandar mayor acceso a la salud a través de la abogacía ante las Autoridades Locales y Municipales para el fortalecimiento en la otorgación de recursos humanos, insumos, infraestructura y medicamentos para este fin.
more