Servicios de detección del VIH
Sinopsis de política
Diciembre del 2016
Reseña normativa
24 de Julio de 2020
La pandemia de COVID-19 ha afectado de manera desproporcionada a las personas de edad y especialmente a aquellas que viven
en los centros de atención de larga estancia. En muchos países, los datos demuestran que más del 40% de las muertes relacionadas
con... la COVID-19 se hallaban vinculadas a los centros de atención de larga estancia, con cifras de hasta el 80% en algunos países
de ingresos altos.
more
La lista OMS de AIC categoriza la totalidad de los antimicrobianos utilizados en el ser humano en tres grupos en función de su importancia para la medicina humana. Por el momento se limita a los fármacos antibacterianos, muchos de los cuales también se utilizan en la medicina v...eterinaria.El objetivo de la lista es contribuir a gestionar la resistencia a los antimicrobianos y garantizar que todos los antimicrobianos, sobre todo los de importancia crítica, se utilicen de forma prudente en la medicina tanto humana como veterinaria.
more
Orientaciones provisionales
9 de agosto de 2021
El presente documento tiene por objeto describir un conjunto mínimo de actividades de vigilancia recomendadas a nivel nacional para detectar y supervisar la prevalencia relativa de las variantes del SRAS-CoV-2 y esbozar un conjunto de actividades pa...ra la caracterización y evaluación del riesgo que plantean estas variantes. También se ofrece un conjunto de indicadores para normalizar la vigilancia y la notificación pública de la circulación de variantes.
El documento está dirigido principalmente a las autoridades de salud pública nacionales y subnacionales y a los socios que apoyan la aplicación de la vigilancia de las variantes del SRAS-CoV-2
more
Use of antibiotics in patients with a diagnosis of SARS-COV2 (Update May 2021)
Segunda edición: 10 de abril 2020
Panorama de la situación en Venezuela y esfuerzos hasta la fecha
NB: desde la primera iteración de este Plan se ha observado el aumento de retornos de personas a Venezuela, principalmente entrando por vía terrestre desde Colombia, lo que requiere un esfuerzo e...special desde el punto de vista de control epidemiológico, estableciendo condiciones de alojamiento temporal adecuadas y de protección, lo que se refleja en esta segunda edición.
more
Guía Clínica
Versión actualizada - 2010
En mayo de 2015, la 68.a Asamblea Mundial de la Salud reconoció la importancia del problema de salud pública que supone la resistencia a los antimicrobianos (RAM) y adoptó un Plan de acción mundial sobre la resistencia a los antimicrobianos (en adelante, el ‘Plan de ...acción mundial’) que propone intervenciones para controlar dicha resistencia, y en particular para reducir el uso innecesario de antimicrobianos en el ser humano y los animales
more
La capacidad de respuesta de un hospital puede ser superada por la llegada masiva de pacientes que soliciten atención médica como consecuencia de una situación de emergencia. Ante este escenario, se debe considerar si el establecimiento de salud está organizado para garantizar la gestión integr...al de la respuesta hospitalaria, el funcionamiento de los mecanismos de coordinación, el manejo integral de la información, las capacidades logísticas para facilitar la respuesta, y los recursos necesarios para su ejecución, así como para una respuesta integral a los pacientes, precautelando la salud y bienestar de los trabajadores de salud. (7)
more
Este folleto informativo acerca del coronavirus (COVID-19), está elaborado especialmente para ti que estás a cargo del cuidado de un niño o adolescente con alguna enfermedad oncológica o hematológica. 1 Al tener un sistema de defensas debilitado por el tratamiento y enfermedad, ellos se encuent...ran más expuestos a las complicaciones que trae este virus y comprendemos que como madre, padre o cuidador, puedes tener muchas preguntas al respecto y es importante que cuentes con información adecuada que te permita saber qué hacer y cómo acompañar al menor a cargo en esta especial situación.
more
Este documento ha sido revisado y aprobado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta. Este protocolo está en revisión permanente en función de la evolución y nueva información que se disponga de la infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2 ) .