You can download the report in Englisch and French. Summaries available in Arabic, Amharic, Dari, Tigrinya, Pashto
Informe
Bogotá, 13-14 de abril del 2015
Conducting simulations and drills is the most effective way to evaluate and test disaster preparedness plans; these exercises are used widely by organizations and institutions working in development and in disaster response. Drills and simulations are also excellent tools for training, and for asses...sing decision making processes, teamwork, and coordination.
more
This publication was developed in response to the need for a reference list of priority medical devices required for management of noncommunicable diseases (NCDs), focusing on cardiovascular diseases and diabetes, especially for low- and middle-income countries to support universal health coverage a...ctions.
more
Prêt au retour: dossier de formation à la préparation des enseignants vous guidera à travers une réflexion sur l’impact du COVID-19 sur les pratiques pédagogiques quotidiennes et vous fournira des conseils et des suggestions que vous pourrez appliquer en classe. Les informations fournies ici... ne sont qu’une première introduction ; nous espérons que vous les trouverez instructives et utiles, que vous explorerez les sujets plus en profondeur, que vous en discuterez avec vos collègues et que vous utiliserez les ressources disponibles qui vous permettront de changer durablement la vie de vos élèves.
more
Esta publicación presenta la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030. Esta agenda es un llamamiento al sector de la salud para que lidere la labor a fin de abordar los determinantes ambientales de la salud en la Región de las Américas. La Organización P...anamericana de la Salud (OPS) colaborará con sus Estados Miembros para alcanzar el propósito y el objetivo de esta agenda de promover el bienestar de todos a todas las edades, utilizando un enfoque sostenible y equitativo en el que se otorgue prioridad a la reducción de las inequidades en la salud. La agenda se ha elaborado bajo la égida de la Estrategia mundial de la OMS sobre salud, medio ambiente y cambio climático, y se basa en los compromisos establecidos en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 y el Plan Estratégico de la OPS 2020-2025. La agenda se elaboró en consulta con el grupo técnico asesor y mediante un proceso de toma de decisiones basado en el consenso con los Estados Miembros durante el período 2019-2020. Con la finalidad de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, la agenda se centra en: mejorar el desempeño de los programas e instituciones de salud pública ambiental; fomentar sistemas de salud sostenibles y resilientes desde el punto de vista medioambiental; y promover ciudades y comunidades saludables y resilientes desde el punto de vista medioambiental. Su aplicación será específica para cada contexto y se basará en las necesidades y realidades de los diversos países. Beneficiará a los países y territorios al promover prácticas de buena gobernanza, fortalecer el liderazgo y la coordinación en el sector de la salud, fomentar la acción intersectorial, centrarse en la prevención primaria, y mejorar la evidencia disponible y la comunicación. Facilitará el acceso a los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para abordar los determinantes ambientales de la salud y garantizará que la Región se involucre plenamente en los procesos y acuerdos mundiales sobre salud, medioambiente y cambio climático.
more