Documentos Téchnico Normativos
Objetivos.
Estimar la carga de tuberculosis (TB) en menores de 15 años y describir las características clínico, epidemiológicas y los resultados del tratamiento antituberculoso en Ecuador.
Métodos.
Se realizó un estudio retrospectivo utilizando los datos del programa nacional de TB de los... años 2015 y 2016. Se estimaron la tasa y el porcentaje de casos de TB infantil y se describieron las características de la enfermedad y el resultado del tratamiento según las categorías de edad: 0-4, 5-9 y 10-14 años.
Resultados.
De los 10 991 casos de TB diagnosticados, 223 (2,03%) fueron menores de 15 años; según la región del país esta carga varió entre 0 y 5,5%. De los 223 casos, en 213 se había registrado el resultado del tratamiento y fueron incluidos en el estudio; 78 (37%) eran menores de 5 años y en 147 (69%) no hubo registro de la investigación de contactos. Sesenta y cinco (68%) de los adolescentes y 40 (51%) de los menores de 5 años tenían diagnóstico de TB pulmonar. La prevalencia de VIH fue 11,5% en los menores 5 años y 6,3% en el grupo de 10-14 años. El tratamiento fue satisfactorio en el 93% de los casos, (curación, 36,6%, tratamiento terminado, 56,8%).
Conclusiones:
Ecuador presenta un alto porcentaje de subdiagnóstico de TB infantil y una carga menor a la esperada, principalmente en menores de 5 años. La alta prevalencia de VIH y la falta de sistematización adecuada de la investigación de contactos en los adolescentes revelan la necesidad de considerar estrategias centradas en la familia y que involucren la capacitación del personal de salud en el manejo del paciente pediátrico centrándose en las necesidades específicas de cada población.
more
Serie: Documentos Técnico Normativos
Profile of Crisis Response of District Health / Disaster Risk: Regency of East Flores, Indonesia
Objectives Our study aimed to systematically review the literature and synthesise findings on potential associations of built environment characteristics with type 2 diabetes (T2D) in Asia.
Resumen ejecutivo guía de práctica clínica manejo de la infección por Sars-CoV 2
Reseña normativa
24 de Julio de 2020
La pandemia de COVID-19 ha afectado de manera desproporcionada a las personas de edad y especialmente a aquellas que viven
en los centros de atención de larga estancia. En muchos países, los datos demuestran que más del 40% de las muertes relacionadas
con... la COVID-19 se hallaban vinculadas a los centros de atención de larga estancia, con cifras de hasta el 80% en algunos países
de ingresos altos.
more
La presente publicación describe la literatura científica revisada sobre las intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019. El Ministerio de Salud solicitó la revisión de la evidencia disponible para nueve intervenciones terapéuticas frente a COVID-...19. Este listado contempla 03 intervenciones que no fueron consideradas en la Revisión Rápida de Intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019 . Serie Revisión Rápida N° 02-2020, correspondiendo a Ivermectina, Tocilizumab y pulsos de corticoides. En vista del rol potencial de cada intervención en el tratamiento de COVID-19, se plantearon dos respuestas PICO a fin de revisar la evidencia disponible respecto a siete potenciales opciones para tratamiento específico y dos fármacos que se han señalado como terapia adyuvante para frenar la respuesta inflamatoria presentada en COVID-19.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19.
more
Los pueblos indígenas presentan tasas más altas de morbilidad y mortalidad por tuberculosis (tb) que los demás grupos étnicos. El acceso limitado a servicios de salud debido a la ubicación geográfica y a problemas del conflicto armado los mantiene aislados. En este estudio se pr...esenta un análisis de la situación epidemiológica de la tb en pueblos indígenas, y se identifican factores socioculturales que pueden ayudar a mejorar el control de la enfermedad.
more
Infect Dis Poverty (2021) 10:15.
Real-time polymerase chain reaction (PCR) is a sensitive and specific method for diagnosing schistoso-
miasis. However, this method should be performed in a laboratory, usually located distant from the sample collection
site. Therefore, it is important to have fas...t sampling preservation methods, which allow simple transport prior to DNA
extraction and amplification. The aim of this study was to verify if blood samples applied to filter paper are suitable for
analysis of Schistosoma mansoni DNA by real-time PCR.
more
Módulo 9
Planificación estratégica
Julio del 2017
Módulo 9: Planificación estratégica. La OMS recomienda ofrecer la PrEP a las personas con un riesgo significativo de contraer la infección por el VIH, por lo que este módulo ofrece orientación de salud pública para los encargados de ...tomar decisiones sobre cómo priorizar los servicios, con el fin de llegar a quienes se pueden beneficiar más de la PrEP, y sobre los entornos donde los servicios de PrEP podrían ser más costo-efectivos.
more
Regulation of the Minister of Health of the Republic of Indonesia Number 74 Year 2014: Guidelines for Implementation of Hiv Counseling and Test
The roundtable provided a forum that allowed communicators across a number of Federal agencies to share information, strategies, and challenges in developing and providing communication messages and materials to the public in preparation for, and in response to, a radiation... emergency. Throughout the discussion , several “big picture” qestions were brought up that may be addressed in future interagency efforts.
more
ERJ Open Res 2017; 3: 00002-2017
Successful detonation of an improvised nuclear device (IND) would be a catastrophic event, causing an unprecedented number of injuries and lives lost, as well as economic, political, and social disruption. However, an effective medical response and an infrastructure prepared to protect itself from f...allout could save tens of thousands of lives. Since 2001, all levels of government, academic institutions, and professional organizations have done significant work to enhance our ability to prepare for and respond to a nuclear detonation. The following manual is intended to simplify and translate the necessary protective actions and medical response modalities in order to make them more accessible and easier to translate into practice. The approach of this manual is to provide a common baseline application for various allied response disciplines (to include senior operational responders, emergency managers, public health advisors, and municipal, State, and Federal executives and elected officials). This manual will enhance mutual understanding of the basics of nuclear response.
more