Estas orientaciones provisionales se han elaborado a partir de las recomendaciones que hizo el Grupo de Expertos de la OMS en Asesoramiento Estratégico en materia de inmunización (SAGE) en su reunión extraordinaria del 15 de marzo de 2021 [1], y que fueron actualiza...das en su reunión extraordinaria del 27 de mayo de 2021 [2].
more
El abuso y el uso indebido de los antibióticos en animales y humanos están contribuyendo al aumento de la resistencia a estos fármacos. Algunos tipos de bacterias causantes de infecciones humanas graves ya son resistentes a la mayoría o a la totalidad de los tratamientos... disponibles, y hay muy pocas alternativas prometedoras en fase de investigació
more
Objective: To identify gaps in national stroke guidelines that could be bridged to enhance the quality of stroke care services in low- and
middle-income countries.
Methods: We systematically searched medical databases and websites of medical societies and contacted international organizations.
Co...untry-specific guidelines on care and control of stroke in any language published from 2010 to 2020 were eligible for inclusion. We reviewed
each included guideline for coverage of four key components of stroke services (surveillance, prevention, acute care and rehabilitation).
We also assessed compliance with the eight Institute of Medicine standards for clinical practice guidelines, the ease of implementation of
guidelines and plans for dissemination to target audiences.
Findings: We reviewed 108 eligible guidelines from 47 countries, including four low-income, 24 middle-income and 19 high-income countries.
Globally, fewer of the guidelines covered primary stroke prevention compared with other components of care, with none recommending
surveillance. Guidelines on stroke in low- and middle-income countries fell short of the required standards for guideline development;
breadth of target audience; coverage of the four components of stroke services; and adaptation to socioeconomic context. Fewer low- and
middle-income country guidelines demonstrated transparency than those from high-income countries. Less than a quarter of guidelines
encompassed detailed implementation plans and socioeconomic considerations.
Conclusion: Guidelines on stroke in low- and middle-income countries need to be developed in conjunction with a wider category of
health-care providers and stakeholders, with a full spectrum of translatable, context-appropriate interventions.
more
Trypanosoma cruzi is the etiological agent of Chagas disease (CD), considered one of the most important parasitic infections in Latin America. Between 25 and 90 million humans are at infection risk via at least one of multiple infection mechanisms. Under natural conditions, the principal transmissio...n modes are transplacental or via one of more than 140 hematophagous triatomine bugs (Reduviidae: Triatominae). Triatomines acquire the parasite from mammal reservoirs due to their obligate blood-feeding (albeit triatomines can also feed on non-reservoir vertebrates such as birds and reptiles). The disease burden for CD in the Latin America and Caribbean region, based on disability-adjusted life-years (DALYs), is at least five times greater than that of malaria, and is approximately one-fifth that of HIV/AIDS. In recent decades, CD has extended to other continents outside natural reservoir or vector distributions due to human migration, with a minimum estimated 10 million individuals infected worldwide.
more
Interim Guidance 8 January 2021
Emergencias 2021: 33: 42-58
Esta guía trata de la primera ayuda psicológica, un modo práctico y humano para ayudar y apoyar a nuestros semejantes en graves situaciones de crisis. Se ha pensado para personas que se tienen la posibilidad de ayudar a
otras que han experimentado un hecho extremadamente angustiante. Proporciona... un marco de
trabajo para apoyar a las personas respetando su dignidad, cultura y capacidades. A pesar de su
nombre, la primera ayuda psicológica se ocupa tanto del apoyo social como del psicológico.
more
This document updates the earlier version published in April 2020. In recent weeks, information on the potential use of chloroquine or hydroxychloroquine for the treatment of people with COVID-19 has been disseminated in academic journals and public media. Although there are now ongoing clinical tri...als testing the efficacy and safety of several medicines for COVID-19, as of the date of this document, there is a lack of quality evidence to demonstrate chloroquine and/or hydroxychloroquine are effective in the treatment of COVID-19. Evidence is recently emerging via small studies with sub-optimal methodologies that are conflicting.
more
Accessed on 20.08.2022#
Actualización en Profilaxis Post Exposición (PPE) en Niños, Niñas y Adolescentes
European Union Standards for Tuberculosis Care 2017 Update (Romanian Version)
Rev Panam Salud Publica. 2021;45:e74.
Some characteristics of patients and healthcare providers influence treatment success in MDR-TB cases. Physicians’ and nurses’ knowledge about MDR-TB must be improved, and follow-up of MDR-TB patients who are living with HIV and of those affiliated with the... subsidized health insurance scheme in Colombia must be strengthened, as these patients have a lower likelihood of a successful treatment outcome.
more
El objetivo fue determinar cuáles son las percepciones de distintos actores del sistema de salud
colombiano sobre los problemas del sistema que están detrás de la crisis. Se realizó un estudio
cualitativo a partir de entrevistas semiestructuradas y en profundidad con cuarenta agentes del
sect...or salud, en Bogotá, Cali, Ibagué, Espinal y Calima-Darién. Los resultados mostraron que la
corrupción, el incumplimiento de normas y los conflictos entre los intereses de diversos actores
del sistema debilitan la legitimidad de este último, atomizan la cooperación y cohesión de los
actores y fortalecen el interés particular.
more
ÍNDICE
I. DATOS ACERCA DEL COVID-19 • COVID-19 • Intervenciones no farmacéuticas
II. INTRODUCCIÓN
III. ADMINISTRADORES, MAESTROS Y PERSONAL DE LAS ESCUELAS • Mensajes y acciones clave • Lista de verificación
IV. PROGENITORES, CUIDADORES Y MIEMBROS DE LA COMUNIDAD • Mensajes... y acciones clave • Lista de verificación
V. ESTUDIANTES Y NIÑOS • Lista de verificación • Educación para la salud en función de la edad - Preescolar - Escuela primaria - Primer ciclo de la escuela secundaria - Segundo ciclo de la escuela secundaria
more
En la actualidad, los daños que sufren los pacientes a causa de una atención poco segura constituyen un desafío
importante y creciente para la salud pública mundial y son una de las principales causas de muerte y discapacidad
en todo el mundo. La mayor parte de estos daños son evitables. Ahor...a que los países se esfuerzan por alcanzar la
cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los efectos beneficiosos de un mayor acceso
a los servicios de atención de la salud pueden verse socavados por una atención poco segura. Los incidentes
relacionados con la seguridad de los pacientes pueden causar muerte y discapacidad, así como sufrimiento a
las víctimas y sus familias. Los costos económicos que conllevan los fallos de seguridad son elevados. A menudo
se reduce la confianza del público en los sistemas de salud locales cuando se dan a conocer estos accidentes.
El personal de salud implicado en sucesos graves que implican la muerte o un daño grave a un paciente
también puede sufrir un deterioro psicológico duradero y sentimientos de culpa y autocrítica muy arraigados
more
Ciudad de Panamá, Panamá 2 y 3 de marzo, 2010
síntesis de hallazgos en cinco países de América Latina
La Región de las Américas constituye un territorio extremadamente rico desde el punto de vista de la diversidad cultural, en la cual se presentan una variedad de desafíos relacionados con el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos de los miembros de los pueblos indígenas, los afrodes...cendientes, los romaníes, así como de otros grupos étnicos. A lo largo del curso de la vida, estas personas experimentan discriminación estructural y poca representatividad e inclusión en los procesos de toma de decisiones, lo cual dificulta su acceso a los servicios de salud, afecta la calidad de la atención que reciben y tiene un efecto general en sus condiciones de vida. Por tanto, la protección y la promoción de su salud y seguridad socioeconómica es una cuestión no solo de política pública, sino también de protección y ejercicio de los derechos humanos. En esta publicación se presentan los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos y los sistemas de protección de esos derechos instaurados por las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como medidas para hacerlos efectivos, con especial hincapié en el derecho a la salud, al medio ambiente sano y otros derechos relacionados con el cuidado del planeta.
more
En este documento se ofrece, en un formato de fácil consulta, el panorama general de las cuestiones relativas a la salud y los derechos sexuales y reproductivos que pueden afectar a los derechos humanos, la salud y el bienestar de los adolescentes (de edades comprendidas entre los 10 y los 19 años...) y las directrices pertinentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abordar dichas cuestiones. Este documento permite acceder al amplio conjunto de directrices de la OMS al respecto y constituye un útil recurso para la labor de promoción, formulación de políticas, investigación y diseño de programas y proyectos. Tiene por finalidad apoyar la aplicación de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente 2016-2030 (1) y está armonizado con las medidas mundiales aceleradas en favor de la salud de los adolescentes (AA HA!) de la OMS y el marco operativo de la OMS sobre salud sexual y su relación con la salud reproductiva (2, 3).
more