It has been over a year since Kenya identified the first case of COVID-19 in the country. The Government formed the National COVID-19 task force, which supported the country's response through multi-sectoral technical working groups on testing, case management, risk communication and community engag...ement among others. An earlier version of the COVID case management guideline was released in April 2020 and capacity building of health care workers on diagnosis and treatment of COVID-19 was quickly carried out, even as counties prepared themselves by setting up isolation centres and supplies
more
Third Edition: Revised October 2012
Indoor residual spraying (IRS) involves applying residual insecticide to potential vector resting sites on the interior surfaces of human dwellings or other buildings. The main aim of IRS is to kill vectors before they are able to transmit pathogens to humans. When carried out correctly, IRS has his...torically been shown to be a powerful intervention to reduce adult vector density and longevity for mosquitoes, sand flies and triatomine bugs and can reduce the transmission of vector-borne diseases.
more
Antimicrobial agents play an indispensable role in animal health and welfare management. At the same time, the need for prudent use is obvious to ensure good food safety outcomes and to manage the potential risk of antimicrobial resistance. The emergence of multi-resistant bacteria is posing challen...ges to health professionals and communities around the world for both human and animal health. These bacteria are not destroyed by the common antimicrobial agents and so pose a risk to people, particularly children, the elderly and those with poorly functioning immune systems, as well as to animals.
Throughout the years, the dairy sector has been very much aware of the need for responsible use and has, in many countries, implemented adequate measures throughout the dairy supply chain.
more
Este manual se ha elaborado en el marco de la Iniciativa Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Cáncer Infantil, CureAll Americas, con el propósito de mejorar la situación de los niños, niñas y adolescentes con cáncer en todo el mundo, para que puedan tener las mejores po...sibilidades de sobrevida, disfrutar de una vida plena y, sobre todo, alcanzar la mejor calidad de vida posible y morir sin sufrimiento. Está dirigido a los profesionales de la salud que se dedican al tratamiento de pacientes oncológicos pediátricos y que, directa o indirectamente, deben enfrentarse con las complicaciones que pueda causar el tratamiento a todos los niveles. Su contenido puede contribuir a la realización de un diagnóstico más certero de las alteraciones de la cavidad oral, así como al desarrollo de estrategias para la prevención y el tratamiento de estas manifestaciones. No se establecen orientaciones directas para responsables parentales ni cuidadores, pero sí se presenta información que sirve como guía para el cuidado bucal, de acuerdo con la estructura y la composición de los equipos de los distintos centros de tratamiento contra el cáncer.
more
Depuis plus de dix ans, des journalistes sénégalais et internationaux, des défenseurs des droits de l’homme et des experts en protection de l’enfance ont documenté et dénoncé l’exploitation, la maltraitance et la négligence dont sont victimes des enfants qui vivent dans de nombreuses é...coles coraniques traditionnelles, ou daaras, au Sénégal. Des milliers de ces enfants, appelés talibés, continuent de vivre dans des conditions de misère extrême, privés de nourriture et de soins médicaux adéquats.
more
COVID-19 Management Guide -Version June 2021
Washington, D.C., EUA, del 23 al 27 de septiembre del 2018
Punto 8.22 del orden del día provisional
CD56/INF/22 31 de agosto del 2018
Original: inglés/español
Este informe es el primero de la serie «Intención de pasar a la acción» de la OMS, cuyo objetivo es mejorar la limitada base de evidencia sobre la repercusión de la participación constructiva y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa dicha participación. La serie... «Intención de pasar a la acción» pretende conseguirlo proporcionando una plataforma desde la que personas con experiencias vividas, y defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, dificultades y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. Esta serie también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia de cara a la Cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025, así como lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.
Para ello, este informe incluye seis estudios de casos procedentes de 12 personas con experiencias vividas de diversas dolencias. Se analizan temas como la dinámica del poder y la reorientación del poder hacia las personas con experiencias vividas; la toma de decisiones informada y la alfabetización sanitaria; la implicación de la comunidad en redes sanitarias y sistemas de salud más amplios; la experiencia vivida como evidencia y conocimientos; la exclusión y la importancia de implicar a los grupos que están marginados; y la promoción y los derechos humanos
more
En el presente documento, se suministra información sobre los métodos que deberán aplicarse para medir cada uno de los indicadores del Plan de acción del Caribe sobre la salud y el cambio climático y presentar información sobre ellos. Está organizado de conformidad con los cuatro componentes ...principales de la Iniciativa Especial sobre el Cambio Climático y la Salud en los Pequeños Estados Insulares en Desarollo.
more