The Councils share a common mandate of ensuring persons practising health related professions in Namibia are suitably qualified. Registration with the Councils is, thus, a pre-requisite for professional practice – and it is also a legal requirement too update personal details of all registered hea...lthcare practitioners. The target of the Councils as per the five-year strategic plan (2020/2025) is to register and enrol twenty-four thousand six hundred and fourteen (24 614) healthcare practitioners by the 2021/2022 financial year. The Councils have significantly delivered on this mandate by registering and enrolling a total of twenty-six thousand six hundred and eighty-one (26 681) healthcare practitioners.
more
The "Integrated Management of Malaria Training – Health Worker’s Manual" is a practical guide developed by Uganda’s Ministry of Health to train healthcare workers at all levels in the effective diagnosis, treatment, prevention, and management of malaria. It aligns with national malaria treatme...nt guidelines and aims to improve the quality of care and reduce malaria-related illness and death. The manual covers key topics such as clinical assessment of fever, use of rapid diagnostic tests (RDTs), case management of uncomplicated and severe malaria, malaria in pregnancy, co-infections like HIV, as well as community engagement and proper documentation. It includes structured training sessions, case studies, and job aids designed to strengthen the skills of health workers in both public and private sectors, and to ensure standardized, evidence-based malaria care across the country.
more
Ce rapport présente les principaux résultats de l’OMS atteints en 2022 au Niger en étroite collaboration avec le Gouvernement du Niger, les partenaires et d’autres acteurs, dans le cadre de la mise en œuvre du 13e PGT, et dont quatre piliers ont guidé les interventions de l’OMS, à savoir... l’instauration de la couverture sanitaire universelle, l’intervention dans les situations d’urgence sanitaire, la promotion de la santé et du bien-être des populations et le soutien au pays.
more
El objetivo fue determinar cuáles son las percepciones de distintos actores del sistema de salud
colombiano sobre los problemas del sistema que están detrás de la crisis. Se realizó un estudio
cualitativo a partir de entrevistas semiestructuradas y en profundidad con cuarenta agentes del
sect...or salud, en Bogotá, Cali, Ibagué, Espinal y Calima-Darién. Los resultados mostraron que la
corrupción, el incumplimiento de normas y los conflictos entre los intereses de diversos actores
del sistema debilitan la legitimidad de este último, atomizan la cooperación y cohesión de los
actores y fortalecen el interés particular.
more
Esta guía ofrece al personal de salud y a los integrantes del
Comité Operativo de Emergencia recomendaciones prácticas
para facilitar su trabajo en los preparativos para desastres.
Presenta los principales aspectos para elaborar un Plan Local de
Emergencia para el sector salud, un instrumento... básico en los
preparativos del sector, que se realiza mediante un proceso alta-
mente participativo entre los actores del sector salud y la comunidad.
more
Ciudad de Panamá, Panamá 2 y 3 de marzo, 2010
En 2015, el 26% de los decesos de 5,9 millones de niños que murieron antes de cumplir los cinco años podría haberse prevenido
abordando los riesgos medioambientales; una impactante oportunidad perdida. El período prenatal y de la primera infancia
representa un escenario de particular vulnerabi...lidad, donde los peligros medioambientales pueden conducir al parto prematuro y otras complicaciones, y aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad de por vida, como enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y cáncer. De este modo, el medio ambiente representa un factor importante en la salud infantil, así como una gran oportunidad de implementar mejoras, con efectos observados en cada región del mundo
more
En este documento se ofrece, en un formato de fácil consulta, el panorama general de las cuestiones relativas a la salud y los derechos sexuales y reproductivos que pueden afectar a los derechos humanos, la salud y el bienestar de los adolescentes (de edades comprendidas entre los 10 y los 19 años...) y las directrices pertinentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abordar dichas cuestiones. Este documento permite acceder al amplio conjunto de directrices de la OMS al respecto y constituye un útil recurso para la labor de promoción, formulación de políticas, investigación y diseño de programas y proyectos. Tiene por finalidad apoyar la aplicación de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente 2016-2030 (1) y está armonizado con las medidas mundiales aceleradas en favor de la salud de los adolescentes (AA HA!) de la OMS y el marco operativo de la OMS sobre salud sexual y su relación con la salud reproductiva (2, 3).
more
Manejo Clínico en COVID- 19 Recomendaciones para el manejo de pacientes
adultos con el diagnóstico de COVID‐19
Servicio de Infectología Clínica–Instituto de
Medicina Tropical Abril-2020
Paraguay
Deporte Formativo Y Actividad FÍSica En Entornos Diferentes Al Hogar, En El Marco De La Pandemia Por Covid-19 En Colombia
La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, sigue siendo endémica en 21 países de América Latina. Sin embargo, como consecuencia de las migraciones, la urbanización, la intensificación del turismo, la modificación de las estrategias agrícolas y el cambio climático, l...a enfermedad ha traspasado el marco rural y el ámbito latinoamericano que le dieron identidad durante decenios, y ha logrado instalarse en la periferia de las ciudades del área endémica y en países de América del Norte, Europa, Asia y Oceanía y transformarse en un problema de salud pública global.
more
Vaccinator's Manual. MODERNA Vaccine
Apuntes del Taller, Anexo
Exhortacion Apostolic Postsinodal Amoris Laetitia sobre el amor en la familia SOBRE (2016)
Vaccinator's Manual. Pfizer-BioNTech Comirnaty Vaccine
The Pandemic Influenza Pandemic (PIP) Framework's Partnership Contribution (PC) High-Level Implementation Plan III (HLIP III) outlines the strategy for strengthening global pandemic influenza preparedness from 2024 to 2030. HLIP III takes into consideration the lessons learned from the response to t...he COVID-19 pandemic, the gains made over time, including from previous HLIPs, and the broader programmatic and policy context in order to address gaps in pandemic influenza preparedness. Implementation of HLIP III will strengthen global, regional, and country-level pandemic influenza preparedness.
more