Esta tercera versión resumida de la Guía para el cuidado de pacientes adultos críticos con COVID-19 en las Américas se elaboró con el objetivo de facilitar la consulta de las recomendaciones para el manejo de pacientes adultos críticos con COVID-19 atendidos en las unidades de cuidados intensi...vos. Ofrece recomendaciones basadas en evidencia para la identificación de marcadores y factores de riesgo de mortalidad de los pacientes críticos, el control de la infección, la recogida de muestras, la asistencia a los pacientes (ventilatoria y hemodinámica), el tratamiento farmacológico, la rehabilitación temprana, el uso de imágenes diagnósticas, la prevención de complicaciones y los criterios de egreso. Las recomendaciones están dirigidas a todo el personal de salud que atiende a pacientes en los servicios de urgencias y de emergencias y las unidades de cuidados intensivos. Asimismo, tienen por objetivo brindar apoyo a los responsables de la toma de decisiones y miembros de entidades gubernamentales relacionados con el manejo de pacientes con COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos de la Región de las Américas
more
Con la propagación de la enfermedad por el coronavirus del 2019 (COVID-19) entre la mayoría de los países del mundo, y ante la falta de una cura o vacuna, la información es una herramienta vital para que las personas adopten las medidas de prevención existentes para protegerse y salvar vidas. E...n este contexto, los medios de comunicación tienen un papel esencial a la hora de informar sobre la COVID-19, con responsabilidad ética ya que las personas probablemente escucharán sus consejos. En este documento se procura brindar herramientas para que los periodistas puedan realizar una cobertura responsable de la pandemia y brindar información basada en la evidencia. También se proponen enfoques para la cobertura y se incentiva a que el periodismo aporte consejos y soluciones que contribuyan a reducir los riesgos para la salud y salvar vidas.
more
Q10: In individuals with psychotic disorders (including schizophrenia) and bipolar disorders are psychoeducation, family interventions and cognitive-behavioural therapy feasible and effective?
The strengthened plan aims to achieve and sustain a polio-free world through a focus on implementation and accountability. Emphasis will be on cutting outbreak response times; increasing vaccine demand; transforming campaign effectiveness; working systematically through integration; increasing acce...ss in inaccessible areas; transitioning towards government ownership; and improving decision-making and accountability.
more
Public Health Risk Analysis and Surveillance
Public Health Surveillance Protocol Tuberculosis
Esta publicación presenta la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030. Esta agenda es un llamamiento al sector de la salud para que lidere la labor a fin de abordar los determinantes ambientales de la salud en la Región de las Américas. La Organización P...anamericana de la Salud (OPS) colaborará con sus Estados Miembros para alcanzar el propósito y el objetivo de esta agenda de promover el bienestar de todos a todas las edades, utilizando un enfoque sostenible y equitativo en el que se otorgue prioridad a la reducción de las inequidades en la salud. La agenda se ha elaborado bajo la égida de la Estrategia mundial de la OMS sobre salud, medio ambiente y cambio climático, y se basa en los compromisos establecidos en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 y el Plan Estratégico de la OPS 2020-2025. La agenda se elaboró en consulta con el grupo técnico asesor y mediante un proceso de toma de decisiones basado en el consenso con los Estados Miembros durante el período 2019-2020. Con la finalidad de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, la agenda se centra en: mejorar el desempeño de los programas e instituciones de salud pública ambiental; fomentar sistemas de salud sostenibles y resilientes desde el punto de vista medioambiental; y promover ciudades y comunidades saludables y resilientes desde el punto de vista medioambiental. Su aplicación será específica para cada contexto y se basará en las necesidades y realidades de los diversos países. Beneficiará a los países y territorios al promover prácticas de buena gobernanza, fortalecer el liderazgo y la coordinación en el sector de la salud, fomentar la acción intersectorial, centrarse en la prevención primaria, y mejorar la evidencia disponible y la comunicación. Facilitará el acceso a los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para abordar los determinantes ambientales de la salud y garantizará que la Región se involucre plenamente en los procesos y acuerdos mundiales sobre salud, medioambiente y cambio climático.
more
Guía práctica para mejorar la calidad de la atención mediante los servicios de agua, saneamiento e higiene en los establecimientos de salud
En su condición de departamento técnico de la OMS para el paludismo, al Programa Mundial sobre Malaria le corresponde una importante función de liderazgo de la respuesta mundial. Por medio de sus acciones directas y su red, tiene la capacidad de conformar el ecosistema de la respuesta al paludism...o y lograr un impacto a nivel de los países. Teniendo esto en cuenta, el Programa Mundial sobre Malaria ha elaborado una estrategia operativa en la que se exponen sus prioridades para el periodo 2024-2030 y las cuatro palancas estratégicas para controlar y eliminar el paludismo que son parte esencial del mandato del Programa: normas y criterios, nuevos instrumentos e innovación, información estratégica para generar impacto, y liderazgo. La estrategia describe el modo en que el Programa Mundial sobre Malaria se transformará también por medio de una colaboración más eficaz con otros programas, con las oficinas regionales y en los países, y con los asociados, tomando como guía las enseñanzas extraídas del Decimotercer Programa General de Trabajo (13.º PGT) de la OMS y las prioridades del 14.º PGT.
more
Las Directrices de la OMS sobre la malaria reúnen las recomendaciones más actualizadas de la Organización acerca de la malaria (o paludismo) en una plataforma en línea fácil de usar y de navegar.
La primera versión de las Directrices es una recopilación de las recomendaciones existentes de... la OMS sobre la malaria y reemplaza a dos publicaciones anteriores de la OMS: las Directrices para el tratamiento del paludismo, tercera edición (en inglés unicamente), y las Directrices para el control de vectores del paludismo. Se seguirán revisando las recomendaciones sobre la malaria y, cuando proceda, se actualizarán en función de los últimos datos probatorios disponibles. Todas las recomendaciones actualizadas mostrarán siempre la fecha de la revisión más reciente en la plataforma MAGICapp. Con cada actualización, habrá también disponible en el sitio web de la OMS una nueva versión en PDF de las directrices unificadas que se podrá descargar.
Esta versión corresponde a la publicada en inglés el 13 de julio del 2021. La actualización se está traduciendo actualmente.
more
This summary assesses the current state of evidence on each approach in tabular form, providing: the definition and objectives; evidence of effectiveness; operational considerations (e.g., training, staffing, and logistics); cost considerations and evidence on cost-effectiveness; operational success...es and challenges; and areas for future research and learning. This document is not intended to endorse any particular approach. Rather, it aims to objectively present the state of the existing evidence on each approach, so as to inform decision-making among practitioners looking to further test, refine and implement such approaches.
more
This document puts forward the joint position and vision of an expert, global, multistakeholder working group on implementing Kangaroo Mother Care (KMC) for all preterm or low birth weight (LBW) infants as the foundation for small and/or sick newborn care within maternal, newborn, and child health p...rogrammes, and spur collaborative global action. The document summarizes the background information, evidence, and rationale for making KMC available to every preterm or LBW newborn and seeks to galvanize the international maternal, newborn, and child health community and families to come together to support the implementation of KMC for all preterm or LBW infants to improve their and their mothers and families health and well-being.
This position paper is intended to be used by policy-makers (i.e. those responsible for national policy, guideline development and budget allocation), development partners, programme managers, health workforce leadership, practising clinicians, civil society leadership (e.g. parent and professional organizations) and researchers/research organizations involved in KMC implementation research.
more
orientaciones provisionales, 23 de diciembre de 2020
En este documento se resumen las recomendaciones de la OMS para utilizar de forma racional los equipos de protección personal (EPP) tanto en los centros sanitarioscomo en los domicilios, así como durante la manipulación... de mercancías. Además, se analizan las interrupciones actuales que sufre la cadena mundial de suministro y se tratan aspectos que cabe tener en cuenta para tomar decisiones durante periodos de escasez grave de estos equipos.
more
This research aims to identify a core set of clinical skills for working in
a Community Based Rehabilitation (CBR) setting, and to discuss whether they are appropriate for task shifting to a new or an alternative cadre of rehabilitation workers.
Comprehensive public health action on population ageing is urgently needed. This will require fundamental shifts, not just in the things we do, but in how we think about ageing itself. The World report on ageing and health outlines a framework for action to foster Healthy Ageing built around the new... concept of functional ability. Making these investments will have valuable social and economic returns, both in terms of health and wellbeing of older people and in enabling their on-going participation in society
Executive summaries : Arabic; Chinese; English; French; German; Japanese; Portuguese; Russian; Spanish
more
The goal of this Global Action Plan is to articulate synergistic actions that will be required to prevent HIVDR from undermining efforts to achieve global targets on health and HIV, and to provide the most effective treatment to all people living with HIV including adults, key populations, pregnant ...and breastfeeding women, children and adolescents. The Global Action Plan has five strategic objectives: 1) prevention and response; 2) monitoring and surveillance; 3) research and innovation; 4) laboratory capacity; and 5) governance and enabling mechanisms.
more
In: Mental health nursing: dimensions of praxis. Oxford University Press, Melbourne, Australia, pp. 427-442. ISBN 9780195566963
This chapter introduces you to the importance of culturally based health and well-being and to health care delivered by mental health nurses. There is a need for mental h...ealth professionals to incorporate knowledge about these beliefs and to develop the skills to work with clients from cultures other than their own if they are to care for them effectivel
more
(kurdish version) Information brochure for parents on how to help traumatized children.