This document provides guidance to EU/EEA Member States on environmental cleaning in healthcare and non-healthcare settings during the COVID-19 pandemic.
KNCV Tuberculosis Foundation - Your Partner in the fight against TB
Accessed November 2017
Statistical Report | No. 39: 2013
Testimonies from Humanitarian Workers with Disabilities.
By reading the first-hand accounts, we hear how persons with disabilities, not through any particular talent or skill but from unique knowledge gained through life experience, are ideally placed to provide insights, ideas and leadership, to s...upply essential data, and to fill the gaps in humanitarian response that cause this exclusion.
more
Myanmar is prone to various natural hazards that include earthquakes, floods, cyclones, droughts, fires, tsunamis, some of whichhave the potential to impact large numbers of people. In the event that large numbers of people are affected(such as was the case in 2008 following cyclone Nargis), the gov...ernment may decide to request international assistance to respond to the disaster.
The overall goal of the ERPP is to mitigate the impact of disasters and save as many lives as possible from preventable causes. It aims to ensure that effective and timely assistance is provided to people in need through effective coordination and communication on emergency preparedness and humanitarian response between members of the HCTin Myanmar. The approach has been developed in collaboration with the Government, to facilitate a coordinated and effective support to people affected by humanitarian crises.
more
Journal of Microbiology and Infectious Diseases / 2015; 5 (3): 110-113
JMID, doi: 10.5799/ahinjs.02.2015.03.0187
(The Pyidaungsu Hluttaw Law No. 21,2013)
Information Note
1 of every 22 people living with HIV
was affected by
a humanitarian emergency in 2013
Las recomendaciones contenidas en este módulo son un componente de las directrices unificadas de la OMS sobre la tuberculosis (TB) y están destinadas principalmente para el uso de los programas nacionales de control de la tuberculosis, los organismos de salud pública y otros interesados clave que... participan en la planificación, ejecución y seguimiento de las actividades de gestión programática de la TB farmacorresistente. El objetivo esta actualización es proporcionar información basada en la evidencia sobre determinadas áreas críticas que ayude a fundamentar el uso de nuevos esquemas totalmente orales y la posible ampliación de la ficha técnica de los nuevos medicamentos contra la TB. Los interesados directos podrán distinguir entre las recomendaciones anteriores que siguen siendo válidas, las que se han actualizado y las que se han elaborado recientemente sobre la base de estudios adicionales, teniendo en cuenta la gama de beneficios conocidos y posibles daños, los ejercicios de modelización y otros datos para fundamentar el proceso de toma de decisiones.
more
Las guías para la prevención de Infecciones del Sitio Quirúrgico (ISQ) resumen las medidas basadas en la evidencia que han demostrado disminuir su incidencia y mejorar la calidad asistencial de los pacientes sometidos a cirugía. La última revisión local fue realizada en el año 2009, en el mar...co del consenso intersociedades INE - SADI - ADECI.
more
Para la elaboración de este documento, el grupo de farmacovigilancia de la Red Panamericana para la Armonización Farmacéutica (PARF) se basó en la perspectiva de la OPS/OMS, que considera que la farmacovigilancia es un componente esencial de los programas d...e salud pública (3). Se trabajó con la intención de facilitar el desarrollo de sistemas de farmacovigilancia en las Américas, así como su mejoramiento y fortalecimiento, y promover la
adopción de buenas prácticas para aumentar la seguridad del paciente y de la población, de acuerdo con las necesidades de la región.
Este documento también está disponible en Inglés y Portugués.
more
El grupo de Farmacovigilancia de la red Panamericana para la Armonización Farmacéutica (PARF) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha desarrollado este documento desde la visión OPS/OMS, considerando que la farmacovigilancia es un componente esencial de los programas de salud públ...ica. Se trabajó con el objetivo de facilitar el desarrollo, mejorar y fortalecer los sistemas de
farmacovigilancia en la región de las Américas y promover el ejercicio de las buenas prácticas para mejorar la seguridad del paciente y de la población de acuerdo a las necesidades de la región.
more
Esta guía operativa se basa en las mejores prácticas y ejemplos ilustrativos de ciudades y pueblos donde la Agencia de Refugiados de la ONU (ACNUR) trabaja actualmente con refugiados en zonas urbanas. El papel del ACNUR en el ámbito de la salud pública es más complejo y menos definido en contex...tos estatales, privados y organizaciones no gubernamentales (ONG) locales e internacionales. El objetivo del ACNUR en las zonas urbanas es que los refugiados accedan a servicios de salud de calidad a un nivel similar al de los nacionales. El papel principal el ACNUR en las zonas urbanas es promover y facilitar que los servicios de salud de calidad estén disponibles para los refugiados y que puedan acceder a ellos.
more
WAHA International’s mHealth programme addresses several barriers to maternal and neonatal care, including: a lack of information at the community level about locally available services; a large distance from services and a lack of affordable transport for patients; and ineffective communication b...etween community-based and facility-based health workers.
more
En este manual hemos recopilado información sobre las caracteristicas socioculturales de inmigrantes de distintas procedencias y os presentamos las dudas más comunes que nos han planteado respecto al VIH y al sida. No obstante debemos subrayar que se trata de información orientativa y no debe lug...ar a prejuicios sino ayudarnos a entender otras maneras de ver la realidad.
more