World Journal of Pharmaceutical and Medical Research vol. 5 (2019) 3, 129-132
Servicios de detección del VIH
Sinopsis de política
Diciembre del 2016
Orientaciones provisionales 2 de noviembre de 2020
Estas orientaciones provisionales son una actualización de la versión anterior, publicada el 31 de mayo de 2020 bajo el título “Harmonized modules for health facility assessment modules in the context of the COVID-19 pandemic...”. Esta labor de actualizaciónha permitido perfeccionar y seguir desarrollando el contenido de los módulos.
more
Sunsari Technical College Journal Oktober 2012
Guide pour augmenter la couverture et l'équité dans toutes les communautés de la Région africaine (2017)
Les programmes élargis de vaccination (PEV) sont responsables des vaccins et luttent contre les maladies évitables par la vaccination, dans le but de les éliminer, voire les éradique...r. La présence de systèmes de vaccination solides, aptes à apporter des vaccins à ceux qui en ont le plus besoin, jouera un rôle important dans la réalisation des objectifs de santé et d'équité aussi bien que des objectifs économiques de plusieurs buts de développement mondial. Ces buts comprennent les objectifs de développement durable (ODD) à l'horizon 2030, la Décennie de la vaccination (2011-2020), le programme pour réaliser la couverture universelle d'ici à 2030, le Plan d'action mondial pour les vaccins (2011-2020), les Stratégies et pratiques mondiales de vaccination systématique et le Plan stratégique régional pour la vaccination 2014-2020.
more
Formulaire standard d'evaluation
Available in English, French, Spanisch, Chinese, Arabic and Russian
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger y mejorar la salud de las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante;
y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reducien...do al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad
así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU).
El presente documento tiene por objeto:
Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos.
Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos.
Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios.
Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante.
Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y
contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados.
more
Zero Draft for Consultation, 3rd Version, November 2015
Updated version – September 2020
The COVID-19 pandemic is affecting everyone. Globally, millions of people have been infected with the virus, while hundreds of thousands have lost their lives. In Moldova, the pandemic is placing an ever-increasing pressure on the health care and social protectio...n systems, causing major disruptions to economic processes and limitations to social life, deepening inequalities and proving how vulnerable we are.
more