Revised National Tuberculosis Control Programme
Apuntes del Taller, Anexo
The report is geared towards mayors, local government officials and city policy planners.It highlights key areas where city leaders can tackle the drivers of NCDs, including tobacco use, air pollution, poor diets and lack of exercise, and improve road safety.
From anti-tobacco actions in Beijing a...nd Bogor, to road safety initiatives in Accra and Bangkok, a bike sharing scheme in Fortaleza, and actions to create walkable streets for seniors that have reduced elderly pedestrian deaths by 16% in New York City, the report aims to share knowledge between urban policy planners.
Of the 19 case studies cited, 15 are from developing countries, where 85% of premature adult deaths through NCDs take place, and over 90% of road traffic fatalities are recorded. You can download the case studieson the website https://www.who.int/ncds/publications/tackling-ncds-in-cities/en/.
Over 90% of future urban population growth will be in low or middle-income countries, and seven of the world’s 10 largest cities are in developing countries.
more
Exhortacion Apostolic Postsinodal Amoris Laetitia sobre el amor en la familia SOBRE (2016)
Herramientas de adaptación del Plan Estratégico Colombia Libre de Tuberculosis post 2015
Convenio 519 de 2015 Colombia, septiembre de 2016
Approximately 80% of the 463 million adults worldwide with diabetes live in low-income and middle-income countries (LMICs). A major obstacle to designing evidence-based policies to improve diabetes outcomes in LMICs is the scarce availability of nationally representative data on the current patterns... of treatment coverage. The objectives of this study were to estimate the proportion of adults with diabetes in LMICs who receive coverage of recommended pharmacological and non-pharmacological diabetes treatment; and to describe country-level and individual-level characteristics that are associated with treatment.
more
En el año 2007, los países de la Región de las Américas aprobaron la Agenda de Salud para las Américas 2008-2017 en la que se consideraba a la salud mental como una de las prioridades. En 2014, en el Plan de acción sobre salud mental (2015-2020), aprobado por la Organización Panamericana de l...a Salud (OPS), se identificaron temas intersectoriales como la etnicidad, la equidad y los derechos humanos, de conformidad con el Plan de acción integral sobre salud mental (2013- 2020) aprobado oportunamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
more
2a edicion.
El objetivo principal del Atlas es dar seguimiento y reportar el grado de avance y desarrollo de los cuidados paliativos en Latinoamérica.
El Atlas de Cuidados Paliativos en Latinoamérica, y en especial esta segunda edición, demuestra diferencias importantes en el desarrollo de pr...ogramas y sin duda será muy útil para tanto los líderes paliativos como para los líderes sanitarios, permitirá la adopción de conductas más exitosas que ayuden a desarrollar cuidados paliativos en Latinoamérica y ayudará a unificar futuros criterios para los cuidados paliativos primarios, secundarios y terciarios.
more
Esta publicación está dirigida a profesionales en formación o con práctica en salud mental y no para el público general. Las opiniones vertidas en este libro son de responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el punto de vista del Editor o de IAC...APAP. Esta publicación busca describir los mejores tratamientos y las prácticas basadas en la evidencia científica disponible en el tiempo en que se escribió, tal como fueron evaluadas por los autores, y éstas pueden cambiar como resultado de una nueva investigación. Los lectores deberán aplicar este conocimiento a los pacientes de acuerdo con las directrices y leyes de cada país en el que ejercen profesionalmente. Algunos medicamentos puede que no estén disponibles en algunos países por lo que los lectores deberán consultar la información específica del fármaco debido a que ni se mencionan todas las dosis ni todos los efectos no deseados. Las citas de organizaciones, publicaciones y enlaces de sitios de Internet tienen la finalidad de ilustrar situaciones o se enlazan como una fuente adicional de información; lo que no significa que los autores, el editor o IACAPAP
avalen su contenido o recomendaciones, que deberán ser analizadas de manera crítica por el lector. Los sitios de Internet, a su vez, también pueden cambiar o dejar de existir.
more
La responsabilidad de elaborar planes de respuesta a deasastres y de contingencia incumbe a todos los niveles de la organización. La Federación Internacional recomienda que las Sociedades Nacionales y las oficinas de la Federació Internacional elaboren ya sea un plan de respuesta a desastres ocas...ionados por múltiples peligros, con anexos específicos para ciertos peligros, ya sea planes de contingencia específicos para hacer frente a situaciones para las que existe un alto riesgo. Muchos procedimientos de gestión de emergencias son comunes a todos los desastres, independientemente de los peligros que éstos conllevan.
more
Entablar conversaciones con las Autoridades Nacionales de la Gestión de Desastres
El presente documento tiene la finalidad de ordenar la atención de las niñas y adolescentes embarazadas menores de 15 años de la provincia de Misiones y de integrar el abordaje de los diversos actores que tienen responsabilidad en esta población específica: salud, educación, desarrollo social ...y justicia.
more
Guía práctica para intervenciones colaborativas