Cureus. 2015 Nov; 7(11): e372.
Published online 2015 Nov 3. doi: 10.7759/cureus.372
PMCID: PMC4671837
PMID: 26677422
No Public Health without Refugee and Migrant health.
This report, the first of its kind, creates an evidence base with the aim of catalysing progress towards developing and promoting migrant-sensitive health systems in the 53 Member States of the WHO European Region and beyond. This report seeks to... illuminate the causes, conse-quences and responses to the health needs and challenges faced by refugees and migrants in the Region, while also providing a snapshot of the progress being made across the Region. Additionally, the report seeks to identify gaps that require further action through collaboration, to improve the collection and availability of high-quality data and to stimulate policy initiatives
more
Lignes directrices provisoires, 13 août 2020
L’OMS a établi cette brève note d’information pour répondre au besoin de recommandations sur la prestation sûre de soins à domicile aux patients présumés atteints de l’infection par le nouveau coronavirus (2019-nCoV) présentant des symptô...mes bénins, et sur les mesures de santé publique liées à la prise en charge des contacts asymptomatiques.
more
SBMFC Recommendations for PHC during the Pandemic of COVID-19 (edition 4)
This document answers questions and gives recommendations so that the Brazilian PHC can quickly receive the best possible scientific synthesis on the current situation of the pandemic of COVID-19
Objective: To review the effectiveness of antibiotic stewardship interventions in hospitals in low- and middle-income countries.
A medida que el tratamiento antirretrovírico con dolutegravir se extiende a más personas que viven con el VIH en el
mundo, adquiere más importancia estimar la frecuencia con que surge la farmacorresistencia adquirida a este
antirretrovírico en las poblaciones tratadas con esquemas que lo conti...enen. Si bien no se ha detectado resistencia
al dolutegravir en los ensayos clínicos con poblaciones no tratadas antes con antirretrovíricos en las que se ha
detectado una viremia persistente pese al tratamiento, los datos indican que puede surgir en quienes toman esquemas
con dolutegravir. La OMS recomienda a los países que estén ampliando el tratamiento con dolutegravir que acompañen
su despliegue con la vigilancia sistemática de la farmacorresistencia.
more
L’objectif général de ce cadre est de permettre à l’OMS et à ses États Membres d’assurer la participation significative des personnes vivant avec des maladies non transmissibles, des problèmes de santé mentale et neurologiques, via un processus de cocréation et de renforcement des poli...tiques, programmes et services connexes. Sur la base de données factuelles en constante évolution, ce cadre contribuera à faire mieux comprendre la participation significative, et les mesures liées aux approches participatives connexes. Ce cadre expose des directives et les mesures pratiques à prendre pour traduire le concept de participation significative en action qui la mettra en œuvre. L’objectif de ce cadre est d’orienter les personnes travaillant à l’OMS et dans les États Membres dans le processus de participation significative des personnes ayant une expérience vécue. Ce faisant, l’OMS préconise la mise en œuvre de ce cadre à trois niveaux (Siège, bureaux régionaux et bureaux de pays), et fournit une assistance technique aux États Membres à la mise en œuvre de ce cadre au niveau national via les procédures établie
more
The report notes that the number of people in need of one or more assistive products is likely to rise to 3.5 billion by 2050, due to populations ageing and the prevalence of noncommunicable diseases rising across the world. The report also highlights the vast gap in access between low- and high-inc...ome countries. An analysis of 35 countries reveals that access varies from 3% in poorer nations to 90% in wealthy countries.
Affordability is a major barrier to access, the report notes. Around two thirds of people with assistive products reported out-of-pocket payments for them. Others reported relying on family and friends to financially support their needs.
more
El objetivo general del marco es apoyar a la OMS y a los Estados Miembros en lo relativo a la participación significativa de las personas con enfermedades no transmisibles y afecciones de salud mental y neurológicas con vistas a la creación conjunta y la mejora de políticas, programas y servicio...s que les afectan. Este marco contribuirá a avanzar en la comprensión, el conocimiento y las medidas adoptadas sobre la participación significativa y los enfoques participativos conexos a partir de una base empírica en evolución. En él se ofrece orientación práctica y medidas para pasar de la intención a la acción y hacer realidad la participación significativa. El objetivo del marco es orientar a quienes trabajan en la OMS y en los Estados Miembros para hacer realidad la participación significativa de las personas con experiencia vivida. La OMS promoverá, brindará asistencia técnica y pondrá en marcha el marco en sus tres niveles (Sede, oficinas regionales y oficinas en los países) y apoyará a los Estados Miembros en la aplicación a nivel nacional mediante los procesos y procedimientos establecidos.
more
Guía de Práctica Clínica 2017
Strategic Plan for COVID-19 vaccination in Argentina
Bull World Health Organ 2013;91:773–783 | doi: http://dx.doi.org/10.2471/BLT.13.118422
(Submitted: 15 February 2013 – Revised version received: 21 June 2013 – Accepted: 22 June 2013 – Published online: 20 August 2013)
Promover el seguimiento de los sistemas de salud para prestar mejores servicios a la población de personas mayores forma parte de la serie titulada La Década del envejecimiento saludable en las Américas: situación y desafíos. El propósito de la serie es favorecer la priorización de medidas ef...icaces a nivel local, así como el seguimiento de los datos y las políticas de salud pública, mediante la presentación de información basada en la evidencia. Con el objetivo de presentar el conocimiento actualizado disponible sobre la situación de la salud y el envejecimiento en el inicio de la Década del Envejecimiento Saludable en la Región de las Américas, en este trabajo se brinda información sobre el seguimiento de los sistemas de salud para satisfacer mejor las necesidades de las personas mayores, de manera de subrayar la necesidad de que las sociedades y los sistemas de salud se adapten mejor al envejecimiento poblacional. Además se presenta la herramienta sobre la visión de 360° como una guía para adaptar los sistemas de salud mediante el seguimiento de los indicadores indirectos y destacar los datos y la información que están fácilmente disponibles, desglosados por edad. Esta información puede ayudar en la toma de decisiones y la asignación de recursos para brindar apoyo a las necesidades de las personas mayores. Hasta ahora, se ha llegado a un consenso sobre siete indicadores indirectos con gran pertinencia para fundamentar las políticas y en los estudios de casos en algunos países seleccionados se ha evaluado la viabilidad de este enfoque. En este documento, se presentan la lista de indicadores y el proceso relacionado con la elaboración de la herramienta. La Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030 es un período designado para guiar las actividades de transformación de las sociedades con respecto al envejecimiento poblacional y fomentar la inclusión de las personas mayores en cada decisión. El propósito de este documento es contribuir a esta estrategia y poner de relieve los próximos desafíos y oportunidades en relación con el envejecimiento saludable.
more
Вариативные рекомендации 24 сентября 2021 г.
Этот документ представляет собой текущие рекомендации ВОЗ. В них будут вноситься изменения и дополнения,
касающиеся нов...ых средств для лечения COVID-19, в том числе гидроксихлорохина и комбинации лопинавира и
ритонавира . Размещение, распространение и обновление данных рекомендаций происходит в приложении
MAGICapp, а их формат и структура обеспечивают для пользователей удобство работы и поиска. Реализована
функция постоянного обновления информации, относящейся к действующим положениям, которая позволяет
знакомиться с новыми данными наряду с актуальными рекомендациями. В разделе 4 описаны основные
методологические аспекты процедуры составления вариативных рекомендаций.
more
Addressing comorbidities and risk factors for TB is a crucial component of Pillar one of the End TB Strategy, which focuses on integrated patient-centred care and prevention, including action on TB and comorbidities. The Framework for collaborative action on TB and comorbidities aims to support coun...tries in the evidence-informed introduction and scale-up of holistic people-centred services for TB, comorbidities and health-related risk factors, with the goal of comprehensively addressing TB and other co-existing health conditions. It should be used in conjunction with relevant WHO guidelines. The Framework is intended for use by people working in ministries of health, other relevant line-ministries, policymakers, international technical and funding organizations, researchers, nongovernmental and civil society organizations, as well as primary care workers, specialist health practitioners, and community health workers who support the response to TB and comorbidities in both the public and private sectors.
more
Considerando los cambios estratégicos en el abordaje de la salud pública y de la atención primaria de la salud, la prevención y el control de la tuberculosis en Ecuador genera un cambio en la parte organizacional y en la prestación de servicios con enfoque en grupos vulnerables y/o con factores... de riesgo acorde a los ciclos de vida. Esta documento contempla una orientación apoyada en evidencia científica y otras recomendaciones en la práctica médica, basadas en el buen juicio clínico de quien la emplea como referencia, en las necesidades del afectado y en los recursos disponibles al momento de la atención, dando prioridad a la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la TB.
more