Developmental disabilities are common. Yet, children with developmental disabilities have been neglected in health systems planning and policy provisions for health and continue to experience stigmatization, institutionalization, barriers to access health care and inequalities in health and educatio...n outcomes.
Using findings from research and practice and guided by the tenets of international human rights conventions, this WHO-UNICEF Global Report on children with developmental disabilities provides principles and approaches to intentionally include the needs and aspirations of children and young people with developmental disabilities in policy, programming and public health monitoring. It makes the case for greater accountability and proposes 10 priority actions to accelerate changes towards inclusive environments and responsive multisectoral care systems for children with developmental disabilities.
more
El maltrato infantil incluye la perpetración de violencia física, sexual y psicológica o emocional, y el descuido de bebés, niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años por parte de progenitores, cuidadores y otras figuras de autoridad, con mayor frecuencia en el hogar, pero también en entorno...s como escuelas y orfanatos. Es un problema importante de salud pública y
una violación de los derechos humanos fundamentales, incluido el derecho a la vida, el derecho a la protección contra todas las formas de violencia y el derecho al goce del grado más alto posible de salud. El maltrato infantil puede tener consecuencias negativas graves y, a menudo, de por vida para la salud mental y física, la salud sexual y reproductiva, el desempeño
académico y la vida social.
more
L'OMS a développé une définition de cas clinique de l'état post COVID-19 par la méthodologie Delphi qui comprend 12 domaines, disponible pour une utilisation dans tous les contextes. Cette première version a été élaborée par des patients, des chercheurs et d'autres personnes, représentant... toutes les Régions de l'OMS, étant entendu que la définition peut changer à mesure que de nouvelles preuves apparaissent et que notre compréhension des conséquences de la COVID-19 continue d'évoluer.
L'état post COVID-19 survient chez les personnes ayant des antécédents d'infection probable ou confirmée par le CoV-2 du SRAS, généralement 3 mois après l'apparition de symptômes qui durent au moins 2 mois et ne peuvent être expliqués par un autre diagnostic. Les symptômes courants comprennent la fatigue, l'essoufflement, le dysfonctionnement cognitif mais aussi d'autres et ont généralement un impact sur le fonctionnement quotidien. Les symptômes peuvent être d'apparition récente après le rétablissement initial d'un épisode aigu de COVID-19 ou persister depuis la maladie initiale. Les symptômes peuvent également fluctuer ou rechuter au fil du temps.
more
El presente informe incluye análisis de consultas informales en cinco de las regiones de la OMS: la Región de África, la Región de las Américas (donde se realizaron consultas separadas para el Caribe y América del Norte, y para América Latina), la Región de Asia Sudoriental, la Región de Eu...ropa y la Región del Mediterráneo Oriental, junto con tres foros en la Región del Pacífico Occidental. Se analizan las similitudes generales, los matices regionales y las prioridades planteadas en las seis regiones de la OMS para la participación significativa de las personas con experiencias vividas.
El presente informe es la segunda publicación de la serie «De la intención a la acción», un conjunto de recursos destinados a mejorar la limitada base de evidencia sobre el impacto de la participación significativa y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa esta participación. La serie «De la intención a la acción» pretende llevar esto a cabo proporcionando una plataforma desde la que las personas con experiencias vividas, y los defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, retos y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. La serie «De la intención a la acción» también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia para la 4.ª Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.
more
Centro de tratamiento de infecciones respiratorias agudas graves: manual práctico para instalar y gestionar un centro de tratamiento de las infecciones respiratorias agudas graves y una zona para el tamizaje de estas en los establecimientos de asistencia médica
Con esta publicación se procura orientar a las autoridades nacionales y subnacionales de salud, así como a las organizaciones nacionales e internacionales, para que incorporen la perspectiva de las personas migrantes (en tránsito, refugiadas, en situación irregular y en proceso de retorno a su p...aís de origen) en el diseño y la implementación de las acciones de preparación y respuesta ante la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y otras emergencias de salud.
Estas recomendaciones complementan el Documento de orientación sobre migración y salud (5), elaborado por la OPS para ayudar a los Estados Miembros a hacer frente a los desafíos de salud pública y sistemas de salud relacionados con la migración, incluidas la promoción y la protección de la salud de los migrantes a lo largo de su proceso migratorio
more
Serie: Documentos Técnico normativos
La leishmaniasis es un problema creciente de salud pública en el contextomundial. En Colombia, la situación es de alarma debido al incremento de casos de leishmaniasis cutánea que se viene registrando desde 2003 y el cambio en el patrón epidemiológico dado por la aparición de nuevos focos, el ...proceso cre-ciente de domiciliación y urbanización del ciclo de transmisión.
more
Guía de Práctica Clínica para el manejo de la hipertensión arterial primaria (HTA)
Int. J. Environ. Res. Public Health 2021, 18(24), 13339; https://doi.org/10.3390/ijerph182413339
The climate crisis threatens to exacerbate numerous climate-sensitive health risks, including heatwave mortality, malnutrition from reduced crop yields, water- and vector-borne infectious diseases, and... respiratory illness from smog, ozone, allergenic pollen, and wildfires. Recent reports from the Intergovernmental Panel on Climate Change stress the urgent need for action to mitigate climate change, underscoring the need for more scientific assessment of the benefits of climate action for health and wellbeing.
more
The aim of this toolkit is to guide countries on how to best estimate their current burden of dengue by combining existing data from dengue surveillance systems with on-going research efforts to measure the community burden
of dengue.