El fenómeno mundial de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), es actualmente la principal amenaza para la salud pública en el siglo XXI, alcanzando proporciones preocupantes en todas las regiones del mundo. A su vez está poniendo en riesgo la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y... con ello, la seguridad alimentaria y el comercio de alimentos
more
Tips and guidelines for mental health care for older people ( Update 2021)
Se sabe desde hace tiempo que las mujeres con el VIH presentan un mayor riesgo de desarrollar cáncer cervicouterino; sin embargo, existen pocos datos e información sobre esta afección en la Región de las Américas. Este estudio, realizado entre el 2019 y el 2020, intenta brindar información y d...atos que puedan acelerar la aplicación de políticas de salud que atiendan la particular situación de las mujeres con el VIH respecto al cáncer cervicouterino.
more
Segunda edición (revisada). Este manual tiene dos objetivos: en primer lugar, promover la gestión apropiada y digna de los cadavers y, en segundo lugar, facilitar su identificación. Luego de muchos desastres, en particular los de mayor magnitud, la recuperación y la gestión inmediata de los cad...áveres es llevada a cabo por las autoridades, las organizaciones, las comunidades, los residentes y los voluntarios locales.
more
Lista de preguntas y respuestas sobre la priorización de pruebas diagnósticas para la confirmación de la infección por el SARS-CoV-2 orientada a dirigir las necesidades de adquisición de los sistemas de salud.
DESDE UN ABORDAJE DE SALUD INTEGRAL Actualización Enero 2023 Neuquén
The English terminology, and its translations into Arabic, Chinese, French, Russian, and Spanish, are available on the UNISDR website at: www.unisdr.org/publications and on PreventionWeb at: www.preventionweb.net
Many features of the environment have been found to exert an important influence on cardiovascular disease (CVD) risk, progression, and severity. Changes in the environment due to migration to different geographic locations, modifications in lifestyle choices, and shifts in social policies and cultu...ral practices alter CVD risk, even in the absence of genetic changes. Nevertheless, the cumulative impact of the environment on CVD risk has been difficult to assess
and the mechanisms by which some environment factors influence CVD remain obscure. Human environments are complex; and their natural, social and personal domains are highly variable due to diversity in human ecosystems, evolutionary histories, social structures, and individual choices. Accumulating evidence supports the notion that ecological features such as the diurnal cycles of
light and day, sunlight exposure, seasons, and geographic characteristics of the natural environment such altitude, latitude and greenspaces are important determinants of cardiovascular health and CVD risk. In highly developed societies, the influence of the natural environment is moderated by the physical characteristics of the social environments such as the built environment
and pollution, as well as by socioeconomic status and social networks. These attributes of the
social environment shape lifestyle choices that significantly modify CVD risk. An understanding
of how different domains of the environment, individually and collectively, affect CVD risk could
lead to a better appraisal of CVD, and aid in the development of new preventive and therapeutic
strategies to limit the increasingly high global burden of heart disease and stroke.
more
In this edition, the Antimicrobial Resistance chapter discusses the growing, dangerous trend of antimicrobial resistance and the potential catastrophic consequences on global health.
Chapter 1 of Frontier 2017: Emerging Issues of Environmental Concern
Information note of the Global Leaders Group on Antimicrobial Resistance.
Available in English, French, Spanish, Russian, Chinese and Arabic
a pandemia COVID-19, y las medidas tomadas por los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) en respuesta a ella, han generado efectos económicos y sociales muy adversos en la población. La CEPAL estima que la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de la región será de 5.3% en 2020, ...lo que hará que casi 30 millones de personas caigan en la pobreza (CEPAL, 2020). El Programa Mundial de Alimentos (WFP) ha estimado que, como consecuencia de la pandemia, el número de personas en inseguridad alimentaria severa en la región subirá a 15 millones en el 2020 (comparado con 5 millones en 2019).
more
Trastornos de ansiedad
Capítulo F.2
Versión en español:
Editor: Cesar Soutullo
Traductores: Andrea Candelas-Muñoz, Cecilia Hernández-González, Ana Mena
Introducción
Capítulo A.2
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Revisión: Fernanda Prieto-Tagle & Miguel Ángel Álvarez
Planificación y Gestión Integral de la Pandemia COVID-19 en Paraguay. Una integración de herramientas analíticas epidemiológicas,
económicas y sociales
Entablar conversaciones con las Autoridades Nacionales de la Gestión de Desastres
En el análisis demográfico se calcularon tasas específicas por sexo y edad para el período respecto al cual se dispone de datos oficiales (1950-2013), de donde se derivó la estimación del índice de sobremortalidad
masculina, la importancia relativa de las defunciones causadas por accidentes... de tráfico con respecto al total de fallecimientos, las variaciones de cambio porcentual en el tiempo, los coeficientes de correlación de Pearson y las estimaciones a futuro (2017) de la tasa de mortalidad por accidentes de tráfico terrestre, así como una descripción y análisis detallado de gráficos que ilustran las variaciones temporales.
more
Conjunto de Guías sobre Servicios y Politicas de Salud Mental
Editores Médicos, s.a. EDIMSA. 2005