Guidelines for Management and Therapy of Atrial Fibrillation in Indonesia
The standards for the care of small and sick newborns in health facilities define, standardize and mainstream inpatient care of small and sick newborns, building on essential newborn care and ensuring consistency with the WHO quality of care framework. The standards will guide countries in caring fo...r this vulnerable population and support the quality of care of newborns in the context of universal health coverage. They will provide a resource for policy-makers, health care professionals, health service planners, programme managers, regulators, professional bodies and technical partners involved in care
more
The Democratic Republic of Timor-Leste has the highest TB incidence rate in the South East Asian Region - 498 per 100,000, which is the seventh highest in the world. In Timor-Leste TB is the eighth most common cause of death.
The salient observations are as follows:
In 2018, 487 (12.5%) of the... 3906 notified TB patients were tested for RR-TB and only 12 lab confirmed RR-TB patients were initiated on standard MDR-TB treatment of 20-months duration, (a 3-fold increase in RR-TB detection compared with 2017). This amounts to treatment coverage of only 17% of 72 estimated MDR/RR-TB among notified TB patients (3906) and 5% of 240 estimated incident MDR-TB patients as compared to 62% treatment coverage of 6300 incident drug sensitive TB patients estimated in TLS. The treatment success in the 2016 annual cohort of 6 MDR-TB patients has been reported at 83%. 80% of TB patients know their HIV Status with around 1% TB-HIV co-infection, 37/ 77 (48%) TB-HIV Co-infection Detected. Of the 387 PLHIV currently alive on ART, exact status on TB screening and testing is unknown. % of PLHIV newly enrolled in HIV care who received IPT is not known.
In 2018, the mortality rate for TB was 94 deaths per 100,000 people (1200 per annum) in TL with an increasing mortality trend (Figure 1), despite TB services being available for nearly two decades.
A survey of catastrophic costs due to TB (2016) highlights that 83% of TB patients are reported to be facing catastrophic costs due to the disease. This is the highest rate in the world.
more
Training leaders in public health
IMDP 2016 Training Catalogue
El Anuario de Estadísticas Vitales, denominado “Estadísticas Vitales-Información
Básica” es la publicación anual de la Dirección de Estadísticas e Información en
Salud (DEIS) que permite la difusión en un documento consolidado de la
información estadística sobre los hechos vital...es –nacimientos, defunciones,
defunciones fetales y matrimonios- ocurridos en la República Argentina.
more
The National Guideline for Neonatal Care and Establishment of Neonatal Care Unit aims to provide health workers with all basics and necessary knowledge and skills to provide appropriate care at the most vulnerable period in a newborn’s life. This guideline will be available to all health facilitie...s as a reference book for health workers. The book contains up-to-date evidence-based information and management of newborns with a range of needs in the initial newborn period
more
Actualmente, en el mundo, el cáncer produce millones de muertes al año, generando altos costos económicos y sociales, tanto por los valores asignados al tratamiento, como por el compromiso que genera en la productividad laboral de las personas directamente afectadas y de su entorno familiar y/o c...uidadores.
more
The Ministry of Health (MoH) of Syria officially declared a cholera outbreak on 10 September 2022, with the majority of cases reported from Aleppo, Deir-ez-Zor and Al-Hasakeh governorates. Since the situation report issued on 26 September 2022, the number of confirmed and suspected cases continues t...o rise. A total of 13 of 14 governorates are now affected, compared with 10 during the last reporting period.
more
Active Community Policy Strategy - Containment, mitigation and recovery plan on post-confinement in response to COVID-19
This integrated operational framework provides an overview of the connections between mental health, neurological and substance use (MNS) conditions, and their links to health, well-being and the broader public health and sustainable development agenda. The need for integrated approaches is increasi...ngly recognized as critical to address the complex interactions between mental health, brain health, substance use, and physical health, particularly in light of global threats such as the COVID-19 pandemic. The framework also provides a series of actions for governments and health service planners and advisors to achieve integration across four domains: leadership and governance; care services; promotion and prevention; and health information systems, evidence generation and research.
more
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2016 (ENCOVI 2016)
Rev Mex Patol Clin Med Lab 2020; 67 (2): 93-112: La tuberculosis (TB) es en la actualidad la patología de tipo infeccioso que causa mayor número de muertes alrededor del mundo cada año. La percepción acerca de esta entidad ha cambiado a lo largo del tiempo, ya que se consideraba que se relaciona...ba con la pobreza y las consecuencias de la misma como desnutrición, hacinamiento y promiscuidad; sin embargo, en los últimos 40 años con la aparición de la infección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) los casos comenzaron a incrementarse, además de la aparición de nuevas sepas multirresistentes a la terapéutica convencional, lo que indudablemente ha provocado la reemergencia de esta entidad así como la potencialización en su letalidad.
more
Conclusion: To ensure that people with disabilities can successfully access the necessary health services, the barriers on the demand side (the individuals requiring healthcare) as well as the barriers that are part of the healthcare system, should be attended to.
Bajo el tema La equidad, el corazón de la salud, este plan procura catalizar los esfuerzos en los Estados Miembros para reducir las inequidades en materia de salud entre los países y los territorios y dentro de ellos, a fin de mejorar los resultados en materia de salud. En el plan se señalan medi...das específicas para abordar la desigualdad en la salud, incluidas las recomendadas de la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas, y se sigue la orientación de la Comisión de Alto Nivel para la Salud Universal. El enfoque que se adopta en este plan para abordar los determinantes de la salud incluye cuatro temas transversales clave: la equidad, el género, la etnicidad y los derechos humanos
more
La serovigilancia es una herramienta que complementa los métodos tradicionales de salud pública para la vigilancia de las enfermedades transmisibles y proporciona información valiosa sobre la transmisión de enfermedades en los grupos de la población; por ejemplo, para detectar brechas en la inm...unidad frente a las enfermedades prevenibles mediante vacunación. Esta información es útil para hacer un seguimiento de la exposición de la población a enfermedades como la malaria, las enfermedades infecciosas desatendidas, las enfermedades transmitidas por alimentos, agua y vectores, así como las enfermedades infecciosas emergentes. Como muchas enfermedades infecciosas están o han estado presentes en grupos que viven en entornos donde se superponen diversos factores de riesgo, la serovigilancia integrada facilita las sinergias y optimiza la utilización de los recursos de salud pública. Este conjunto de herramientas se elaboró para facilitar el diseño, la puesta en marcha, el análisis, la interpretación y el uso de los resultados de las encuestas serológicas integradas para reforzar las capacidades de los países con vistas a la eliminación de las enfermedades transmisibles. En la primera parte se describen los conceptos básicos sobre encuestas y vigilancia serológicas, sus usos, ventajas y desafíos, formas de mejorar su eficiencia, así como su potencial para contribuir a la toma de decisiones de salud pública. Posteriormente, se presenta un proceso gradual para la puesta en marcha de la vigilancia serológica integrada basada en encuestas serológicas. Incluye recomendaciones sobre cómo determinar la necesidad y el propósito de recopilar información serológica; el diseño y la metodología de la encuesta; los métodos del laboratorio; las consideraciones prácticas para la realización de encuestas; el análisis e interpretación de los datos y el uso de los resultados para respaldar la toma de decisiones. Su objetivo principal es apoyar a los directores de programas y equipos que participan en el control y eliminación de las enfermedades transmisibles. Se elaboró para ser usado, entre otros, por los coordinadores de enfermedades transmisibles, enfermedades infecciosas desatendidas y programas de vacunación; directores de vigilancia epidemiológica; personal de laboratorios de salud pública; y otros profesionales de los ministerios de salud y autoridades nacionales y subnacionales de salud que puedan estar interesados en incorporar la vigilancia serológica integrada como parte de las herramientas de sus sistemas de vigilancia, para obtener información adicional sobre la transmisión de enfermedades infecciosas en la población.
more
Otros trastornos
Capítulo H.5.1
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Iván Olle Llopis
Las necesidades de salud mental insatisfechas en la Región de las Américas son una de las principales causas de morbimortalidad, y tienen enormes consecuencias sociales, económicas y para la salud. La pandemia de COVID-19 ha exacerbado la crisis de la salud mental en la Región, por lo que se nec...esita una acción urgente en los niveles más altos del gobierno y en todos los sectores con el propósito de reconstruir para mejorar los sistemas y servicios de salud mental ahora y en el futuro. En este histórico informe, elaborado por la Comisión de Alto Nivel de la OPS sobre Salud Mental y COVID-19, se presenta un análisis de la situación de la salud mental en las Américas, seguido de una serie de recomendaciones y sus puntos de acción correspondientes, a fin de ayudar a los países a priorizar y promover la salud mental con enfoques basados en los derechos humanos y la equidad.
more