Esta publicación presenta la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030. Esta agenda es un llamamiento al sector de la salud para que lidere la labor a fin de abordar los determinantes ambientales de la salud en la Región de las Américas. La Organización P...anamericana de la Salud (OPS) colaborará con sus Estados Miembros para alcanzar el propósito y el objetivo de esta agenda de promover el bienestar de todos a todas las edades, utilizando un enfoque sostenible y equitativo en el que se otorgue prioridad a la reducción de las inequidades en la salud. La agenda se ha elaborado bajo la égida de la Estrategia mundial de la OMS sobre salud, medio ambiente y cambio climático, y se basa en los compromisos establecidos en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 y el Plan Estratégico de la OPS 2020-2025. La agenda se elaboró en consulta con el grupo técnico asesor y mediante un proceso de toma de decisiones basado en el consenso con los Estados Miembros durante el período 2019-2020. Con la finalidad de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, la agenda se centra en: mejorar el desempeño de los programas e instituciones de salud pública ambiental; fomentar sistemas de salud sostenibles y resilientes desde el punto de vista medioambiental; y promover ciudades y comunidades saludables y resilientes desde el punto de vista medioambiental. Su aplicación será específica para cada contexto y se basará en las necesidades y realidades de los diversos países. Beneficiará a los países y territorios al promover prácticas de buena gobernanza, fortalecer el liderazgo y la coordinación en el sector de la salud, fomentar la acción intersectorial, centrarse en la prevención primaria, y mejorar la evidencia disponible y la comunicación. Facilitará el acceso a los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para abordar los determinantes ambientales de la salud y garantizará que la Región se involucre plenamente en los procesos y acuerdos mundiales sobre salud, medioambiente y cambio climático.
more
SAMJ Review Vol. 108 No.3
Schizophr Bull. 2014 Jan;40(1):192-213. doi: 10.1093/schbul/sbs150. Epub 2012 Dec 17.
Recommendations for a public health approach
2010 revision
MEDBOX Issue Brief no.9 ,1 Febr. 2021
Lancet Public Health 2019; 4: e89–96Published OnlineNovember 13, 2018 http://dx.doi.org/10.1016/ S2468-2667(18)30203-2
A Systematic Review and Meta-analysis
Clinical Infectious Diseases® 2016;62(12):1586–94
Version 10.1_5 October 2020
These Guidelines are available in different formats: As a paper booklet, a PDF, a mobile app, and now also as a website.
The 2019 version of the Guidelines introduces a new drug-drug interaction panel and now consists of six main sections, including a general overview ...table of all major issues in PLWH, recommendations on antiretroviral treatment, drug-drug interactions, diagnosis, monitoring and treatment of co-morbidities, co-infections and opportunistic diseases.
Available in English, French, Spanish, German, Portuguese, Russian, Chinese and Japanese
more
Current Opinion in Psychiatry: May 2018 - Volume 31 - Issue 3 - p 256–257
Rev Panam Salud Publica. 2018;42:e45. https://doi.org/10.26633/RPSP.2018.45
Lancet Glob Health 2019Published OnlineOctober 22, 2019 https://doi.org/10.1016/S2214-109X(19)30425-5