Estas directrices sustituyen a los anteriores documentos de política de la OMS sobre el manejo de la ILTB en las personas con la infección por el VIH, los contactos del hogar de personas con TB y otros grupos de riesgo. Las Directrices unificadas de la OMS sobre la tuberculosis: Tratamiento preven...tivo de la tuberculosis se elaboraron conforme a los requisitos del Comité de Examen de Directrices. El grupo de elaboración de las directrices (GDG, por su sigla en inglés) examinó la calidad de la evidencia más reciente disponible sobre la efectividad y los posibles perjuicios, así como la certeza de la evidencia, los valores y las preferencias, además de cuestiones de equidad, utilización de recursos, aceptabilidad y viabilidad de la aplicación al actualizar o formular nuevas recomendaciones y determinar su fuerza.
more
Todos los países de la Región de las Américas en los que la malaria es endémica han asumido el reto de eliminar la enfermedad y de poner en marcha intervenciones para orientar sus programas y estrategias de salud en esa dirección. Esta versión simplificada y más operativa del Manual para la e...stratificación según el riesgo de malaria y la eliminación de focos de transmisión, dirigida al personal de campo, orienta sobre cómo implementar las acciones básicas de eliminación de la malaria. Se propone orientar un cambio en la operación de malaria con la atención centrada en abordar los focos y la organización de la operación en el nivel más local. El documento parte de la necesidad de identificar y definir un ámbito operativo (el foco o microárea) en donde se pone en práctica una intervención programática concreta (DTI-R) que, si bien es estandarizada a nivel nacional, debe ser ante todo guiada por la comprensión de la dinámica de la transmisión a nivel local
more
Ecoanalítica Año 13. Número 08. Semana I Marzo 2018
The WHO Guidance on community mental health services: Promoting person-centred and rights-based approaches document is part of the WHO Guidance and technical packages on community mental health services set of publications. It provides a detailed description of person-centred and human rights-based ...approaches in mental health, and summary examples of good practice services around the world. It describes the linkages needed with housing, education, employment and social protection sectors, and presents examples of integrated regional and national networks of community-based mental health services. Specific recommendations and action steps are presented for developing community mental health services that respect human rights and focus on recovery. This comprehensive document is accompanied by a set of seven technical packages focused on specific categories of mental health services and guidance for setting up new services.
The WHO Guidance on community mental health services: Promoting person-centred and rights-based approaches is a set of publications that provides information and support to all stakeholders who wish to develop or transform their mental health system and services to align with international human rights standards including the UN Convention on the Rights of Persons with Disabilities.
more
Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas
Training Modules for climate change and Health - WHO
This guideline aims to improve the quality of essential, routine postnatal care for women and newborns with the ultimate goal of improving maternal and newborn health and well-being. It recognizes a “positive postnatal experience” as a significant end point for all women giving birth and their n...ewborns, laying the platform for improved short- and long-term health and well-being. A positive postnatal experience is defined as one in which women, newborns, partners, parents, caregivers and families receive information, reassurance and support in a consistent manner from motivated health workers; where a resourced and flexible health system recognizes the needs of women and babies, and respects their cultural context.
This is a consolidated guideline of new and existing recommendations on routine postnatal care for women and newborns receiving facility- or community-based postnatal care in any resource setting.
more
Washington, D.C., EUA, del 23 al 27 de septiembre del 2018
Punto 8.22 del orden del día provisional
CD56/INF/22 31 de agosto del 2018
Original: inglés/español
Cada año, más de 700.000 personas pierden la vida por suicidio, la cuarta causa principal de mortalidad entre las personas de 15 a 29 años y la tercera entre las niñas de 15 a 19 años. La reducción de la tasa mundial de mortalidad por suicidio en un tercio para el 2030 es un indicador de los O...bjetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, pero el mundo no está bien encaminado para lograr las metas mundiales y muchas más personas perderán la vida por una causa evitable. La OMS ha elaborado esta guía a fin de apoyar a los países para que ejecuten intervenciones eficaces clave basadas en la evidencia usando como punto de partida el enfoque multisectorial VIVIR LA VIDA, que les permitirá establecer una respuesta nacional integral para prevenir el suicidio.
Excecutive Summary available in English, French, Arabic, Chinese, Russian and Spanisch here:
more
This report is not a formal evaluation, but rather a synthesis of the experiences, observations, and recommendations of a large group of experienced post-disaster shelter and recovery experts gathered from interviews, surveys, and direct discussions, and information derived from a desk review of the... wide variety of available evaluations and reports.
more
Este documento de consenso brinda herramientas a los equipos de salud para acompañar modificaciones corporales vinculadas a procesos de construcción identitaria de niñeces y adolescencias trans, travestis y no binarias desde una mirada integral, basadas en la evidencia científica disponible, con...sensos internacionales y la experiencia de equipos locales que vienen trabajando en la temática. Cuenta con la revisión de integrantes de sociedades científicas y equipos de salud de diversas jurisdicciones del país.
more
The latest update (28 January 2021) includes the following addition and revision:
biosafety aspects for working with antigen-detecting rapid diagnostic test;
handling new variants of SARS-CoV-2 in the laboratory;
updated assay decontamination before disposal;
personal protectiv...e equipment (PPE) for specimen collection;
addressing chemical hazards and their safe disposal; and
the fourth edition of the WHO Laboratory Biosafety Manual (LBM4) is now available and the terminology in this guidance was aligned with the LBM4.
more
El presente protocolo es una actualización del emitido el 24 de abril 2020 y contiene las
siguientes modificaciones:
• Definición de caso: Las definiciones de caso sospechoso y confirmado son dinámicas y secundarias a la situación epidemiológica vigente. En este contexto el Ministerio de
...
Salud de Nación ha modificado el criterio de caso sospechoso y de caso confirmado en pediatría. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires acepta y adhiere a estos cambios.
• Manifestaciones clínicas: Se agregan manifestaciones clínicas en pediatría en base a la evidencia disponible y según la actualización realizada por el Ministerio de Salud de
Nación.
• Criterio de Alta: Los criterios de alta para el manejo de casos son dinámicos y se
adecúan conforme con las actualizaciones de la evidencia disponible y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. En este marco, el Ministerio de Salud de Nación ha modificado el criterio de alta del aislamiento para un caso
confirmado de COVID-19 el 24 de junio. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos
Aires acepta y se adhiere a este cambio.
more
This document provides guidance on how to implement contact screening and chemoprophylaxis with single-dose rifampicin. The contents are logically ordered: counselling and obtaining consent, identification and listing of index case, listing of contacts, tracing of contacts, screening of contacts, ad...ministration of prophylactic drugs. Managerial aspects to undertake contact screeninig and chemoprophylaxis are also elaborated, including planning , training , supervision and drug management.
more
Conjunto de Guías sobre Servicios y Politicas de Salud Mental
Editores Médicos, s.a. EDIMSA. 2005