El Plan de acción para la eliminación de la malaria 2021-2025 ha sido elaborado en consulta con los países y asociados regionales como un marco de referencia para orientar las acciones de los países y las contribuciones de los donantes y de los asociados hacia la eliminación de la enfermedad en... la Región de las Américas. El plan está en consonancia con los objetivos y pilares de la Estrategia técnica mundial contra la malaria 2016-2030 de la OMS, al tiempo que presenta elementos clave para afrontar los desafíos específicos de la Región.
more
Esta nota técnica busca guiar a los programas nacionales de malaria y a las organizaciones implicadas en el apoyo de los esfuerzos para la eliminación de la malaria en la Región de las Américas, a fin de que intensifiquen las acciones políticas/estratégicas e implementen los cambios operativos... necesarios para acelerar la eliminación de P. falciparum como parte de las estrategias nacionales para la eliminación de la malaria.
more
Accessed January 13, 2025
2nd edition. This second edition builds on the experience of more than 10 years of SMC deployment, and reflects changes introduced in the WHO guidelines for malaria, 3 June 2022. The goal of this publication is to share these best practices to improve SMC implementation, coverage, and monitoring and... evaluation. Examples of materials and tools as well as links to resources are included to support managers and health workers in their efforts to conduct successful SMC activities and prevent malaria among vulnerable children.
more
Lancet 2020 ; 396 : 1829-40
This Communication Guide for Malaria Control Interventions is aligned with Tanzania’s Malaria Strategic Plan (2015–2020) and provides comprehensive guidance on the implementation of Social and Behaviour Change Communication (SBCC) for the prevention, diagnosis and treatment of malaria. It is int...ended for all stakeholders and implementing partners, with the aim of ensuring harmonised messaging and coordinated communication efforts. The guide outlines strategies, key messages, communication channels and target audiences, with a focus on sustaining and improving malaria-related behaviours at the individual, family and community levels. It incorporates malaria stratification and supports the development of tailored SBCC interventions in different risk areas. Developed with contributions from the Ministry of Health and Social Welfare, the National Malaria Control Programme and various partner organisations, the guide aims to reduce the malaria burden and promote a malaria-free Tanzania. Supplemented by Standard Operating Procedures (SOPs), the guide serves as a practical tool for consistent and effective malaria communication nationwide.
more
This document was developed by the Ministry of Health in Malawi in collaboration with national and international partners. It introduces a Social and Behaviour Change (SBC) malaria message guide that is aligned with the National Malaria Communication Strategy (NMCS) for the period 2023–2030. The g...uide aims to facilitate effective communication and behavioural change in order to reduce malaria-related morbidity and mortality. It provides a reference framework for messaging and communication tools tailored to target groups, supporting the broader goals of the Health Sector Strategic Plan III. This guide was developed with technical and financial support from key partners, including USAID, PMI through Breakthrough ACTION, and other stakeholders. The guide reflects Malawi’s ongoing commitment to evidence-based SBC interventions, community engagement, and the national fight against malaria.
more
Las Directrices de la OMS sobre la malaria reúnen las recomendaciones más actualizadas de la Organización acerca de la malaria (o paludismo) en una plataforma en línea fácil de usar y de navegar.
La primera versión de las Directrices es una recopilación de las recomendaciones existentes de... la OMS sobre la malaria y reemplaza a dos publicaciones anteriores de la OMS: las Directrices para el tratamiento del paludismo, tercera edición (en inglés unicamente), y las Directrices para el control de vectores del paludismo. Se seguirán revisando las recomendaciones sobre la malaria y, cuando proceda, se actualizarán en función de los últimos datos probatorios disponibles. Todas las recomendaciones actualizadas mostrarán siempre la fecha de la revisión más reciente en la plataforma MAGICapp. Con cada actualización, habrá también disponible en el sitio web de la OMS una nueva versión en PDF de las directrices unificadas que se podrá descargar.
Esta versión corresponde a la publicada en inglés el 13 de julio del 2021. La actualización se está traduciendo actualmente.
more
Este manual ofrece directrices prácticas para el manejo adecuado de las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) de la malaria, destinadas al personal que trabaja en almacenes centrales, regionales y periféricos del sistema de salud. Su propósito principal es garantizar la integridad y eficacia de e...stas pruebas desde su recepción hasta su uso final.
Se destacan aspectos clave como la correcta recepción e inspección visual de los envíos, la verificación de daños, caducidad y componentes faltantes. Se proporcionan recomendaciones detalladas para el almacenamiento, incluyendo el control riguroso de la temperatura (idealmente entre 2 °C y 30 °C), la ventilación de los espacios, y el apilamiento seguro de las cajas.
Además, el manual aborda la gestión de inventarios con el uso de tarjetas de control, la rotación de productos bajo el principio “primero en caducar, primero en salir” (PEPS), y la realización de inventarios físicos regulares. También se detallan las buenas prácticas para el transporte por tierra, aire y agua, subrayando la importancia de proteger las pruebas del calor y de planificar bien los envíos.
Por último, se abordan medidas para la correcta gestión de residuos generados por las PDR, diferenciando entre desechos peligrosos (como lancetas, dispositivos usados y guantes contaminados) y desechos generales. Se incluyen recomendaciones para su separación, almacenamiento temporal y eliminación segura, adaptadas a contextos con recursos limitados.
more
Este manual está dirigido al personal de salud que trabaja en establecimientos periféricos y que utiliza pruebas de diagnóstico rápido (PDR) para la malaria. Proporciona instrucciones prácticas para garantizar el buen funcionamiento de estas pruebas en condiciones muchas veces difíciles, espec...ialmente en zonas remotas y de clima cálido.
Se explican procedimientos clave para la recepción de las pruebas (verificación de daños, caducidad, condiciones de transporte), el almacenamiento (selección del lugar más fresco, control de temperatura, ventilación, uso de métodos sencillos como depósitos en el suelo o contenedores que enfrían por evaporación) y el transporte seguro, ya sea por tierra o agua, con especial atención a evitar la exposición al calor.
Además, el manual incluye pautas para la gestión de inventarios, la rotación de existencias (usando primero las pruebas con vencimiento más próximo), y el registro del uso para evitar desperdicios y asegurar la disponibilidad continua.
Finalmente, se aborda la gestión de desechos peligrosos y generales generados por el uso de las pruebas, promoviendo su separación adecuada, almacenamiento seguro y eliminación apropiada (como fosas protegidas o incineración controlada), con el fin de proteger al personal y a la comunidad.
more
Moçambique foi o primeiro país fora da região do Sahel a expandir com sucesso a quimioprevenção sazonal da malária (QSM). Neste documento de aprendizagem, descrevemos as lições decorrentes da aplicação em larga escala da QSM em Moçambique.
El propósito de esta guía es brindar orientaciones clínicas actualizadas en TB/VIH con énfasis en aspectos de diagnóstico, incluidas nuevas técnicas, así como de tratamiento vigente, sin perder de vista un enfoque de salud pública. Al recopilar y consolidar en una sola guía las últimas rec...omendaciones de la Organización Mundial de la Salud en el tema, se busca elaborar un documento de referencia y consulta frecuente, que unifique y estandarice el manejo de la coinfección TB/VIH de manera integral en establecimientos de salud con base en el principio de “dos enfermedades, un solo paciente”. También busca sustentar la actualización de normas y guías nacionales sobre la coinfeccion y complementar el trabajo coordinado que debe existir entre los programas de prevencion y control de TB y VIH a todo nivel en el marco las doce actividades de colaboración TB/VIH recomendadas internacionalmente.
more
The purpose of this guide is to provide updated clinical guidance on TB/HIV, with an emphasis on diagnostic aspects—including new techniques—as well as current treatment, while maintaining a public health approach. By compiling and consolidating the latest World Health Organization recommendatio...ns on the subject into a single guide, the aim is to create a reference and consultation document that is frequently used, and that unifies and standardizes the comprehensive management of TB/HIV co-infection in healthcare facilities based on the principle of “two diseases, one patient.” It also seeks to support the updating of national standards and guidelines on co-infection and to complement the coordinated work that must exist between TB and HIV prevention and control programs at all levels, within the framework of the twelve internationally recommended TB/HIV collaborative activities.
more
Este documento es una nota técnica con propuestas de intervenciones para la atención, la prevención y la vigilancia de la malaria en poblaciones migrantes y en comunidades de acogida, especialmente en países de Centroamérica, considerando el reciente incremento del número de personas que se mo...vilizan a través de la subregión.
more
2nd edition. The purpose of this document is to present updated standardized protocols that P. falciparum-endemic countries can use to determine the prevalence of parasites with pfhrp2/3 gene deletions causing negative HRP2 RDT results among symptomatic falciparum patients. The findings should be us...ed to guide RDT selection; more specifically when to shift away from exclusive use of HRP2 to detect P. falciparum infections.
more
Manual para aplicar rociado residual intradomiciliario en zonas urbanas para el control de Aedes aegypti no solo está dirigido al personal operativo y los mandos medios y directivos de los programas de prevención y control de las enfermedades transmitidas por Aedes, sino también a la comunidad ac...adémica relacionada con la investigación operativa sobre RRI-Aedes, a los controladores de plagas privados y al público en general.
more
This training module on malaria case management has been developed to support the staff involved in malaria control and elimination programmes in the effective organization of malaria diagnosis and case management services
The National Malaria Elimination Strategic Plan (NMESP) 2024–2028 of Ghana outlines the country’s roadmap to shift from malaria control to elimination. Despite major progress—like reducing malaria deaths from nearly 2,800 in 2012 to 151 in 2022—malaria remains a major public health challenge... in Ghana.
The plan aims to reduce malaria deaths by 90% and cases by 50% by 2028 (compared to 2022), and to eliminate malaria entirely in 21 low-burden districts. It includes a mix of interventions such as insecticide-treated nets, indoor residual spraying, seasonal chemoprevention, malaria vaccination, and strong surveillance systems.
The strategy is tailored to the local malaria burden, promotes community engagement, relies on multisectoral partnerships, and ensures adequate resource mobilization. Its ultimate goal is to protect Ghana’s population, improve public health, and support the country’s socioeconomic development.
more