These guidelines provide specific recommendations and expert suggestions — for national policy-makers and programme managers and their partners and stakeholders— on prioritizing, planning and providing HIV testing, counselling, treatment and care services for adolescents
The Cholera Q&A Fact Sheet provides essential information about cholera, including its causes, symptoms, treatment, and prevention. Cholera is an acute diarrheal disease caused by Vibrio cholerae, which spreads through contaminated water and food. It leads to rapid dehydration and can be fatal if un...treated. Symptoms range from mild diarrhea to severe dehydration, shock, and death.
Treatment primarily involves Oral Rehydration Therapy (ORT) to replace lost fluids, and in severe cases, intravenous fluids. Antibiotics are generally not recommended for mass treatment. Prevention focuses on safe drinking water, sanitation, hand hygiene, and proper food handling.
The document also discusses cholera vaccination, with three WHO-approved oral vaccines available. However, vaccines should be used alongside other control measures. The Global Task Force on Cholera Control (GTFCC) aims to eliminate cholera transmission in 20 countries by 2030 through improved sanitation, vaccination, and rapid outbreak response.
more
Significant progress has been made in the eradication of three priority diseases in the African Region, as a result of extensive collaboration between the Regional Office, WHO country offices and countries. For example, in August 2020, the region was certified free of wild poliovirus. In the area of... neglected tropical diseases, Guinea worm disease is on the verge of eradication, and 12 member states are within reach of being certified as having eradicated yaws by the end of this year.
more
There has never been a more critical moment to invest in WHO, and strengthen the unique role it plays in global health. Now is the time to sustainably finance WHO and invest in a healthy return for all.
En este documento se ofrece, en un formato de fácil consulta, el panorama general de las cuestiones relativas a la salud y los derechos sexuales y reproductivos que pueden afectar a los derechos humanos, la salud y el bienestar de los adolescentes (de edades comprendidas entre los 10 y los 19 años...) y las directrices pertinentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abordar dichas cuestiones. Este documento permite acceder al amplio conjunto de directrices de la OMS al respecto y constituye un útil recurso para la labor de promoción, formulación de políticas, investigación y diseño de programas y proyectos. Tiene por finalidad apoyar la aplicación de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente 2016-2030 (1) y está armonizado con las medidas mundiales aceleradas en favor de la salud de los adolescentes (AA HA!) de la OMS y el marco operativo de la OMS sobre salud sexual y su relación con la salud reproductiva (2, 3).
more
La información actualizada sobre numerosos países ha hecho posible estimar el hambre en el mundo con mayor precisión este año. En particular, los datos a los que se ha tenido acceso recientemente han permitido revisar la serie completa de estimaciones anuales de la subalimentación correspondien...tes a China desde el año 2000, lo cual ha dado lugar a una importante variación a la baja de la serie relativa al número de personas subalimentadas en el mundo. No obstante, la revisión confirma la tendencia sobre la que se ha informado en ediciones anteriores: el número de personas afectadas por el hambre a nivel mundial ha ido aumentando lentamente desde 2014
more
Evaluando y mejorando la calidad y los derechos humanos en los establecimientos de salud
mental y de apoyo social
Cada año, más de 700.000 personas pierden la vida por suicidio, la cuarta causa principal de mortalidad entre las personas de 15 a 29 años y la tercera entre las niñas de 15 a 19 años. La reducción de la tasa mundial de mortalidad por suicidio en un tercio para el 2030 es un indicador de los O...bjetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, pero el mundo no está bien encaminado para lograr las metas mundiales y muchas más personas perderán la vida por una causa evitable. La OMS ha elaborado esta guía a fin de apoyar a los países para que ejecuten intervenciones eficaces clave basadas en la evidencia usando como punto de partida el enfoque multisectorial VIVIR LA VIDA, que les permitirá establecer una respuesta nacional integral para prevenir el suicidio.
Excecutive Summary available in English, French, Arabic, Chinese, Russian and Spanisch here:
more
Crecer bien en un mundo en transformación
En este documento se presenta una política para orientar y brindar apoyo a los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así como a la Oficina Sanitaria Panamericana, en las actividades de cooperación técnica dirigidas a mejorar la salud mental como prioridad para fome...ntar el desarrollo social, económico y de salud en la Región en el contexto de la pandemia de COVID-19 y posteriormente.
more
Hacia respuestas al VIH y a la tuberculosis que transformen las relaciones de género
Carta Enciclica Fratelli Tutti sobre la fraternidad y la amistad social
23 February 2021
This document describes the medical devices required for the clinical management of COVID-19, selected and prioritized according to the latest available evidence and interim guidelines. This includes: oxygen therapy, pulse oximeters, patient monitors, thermometers, infusion and suc...tion pumps, X-ray, ultrasound and CT scanners as well as personal protective equipment. In order to facilitate access to quality assured priority medical devices, the document also includes technical and performance characteristics, related standards, accessories and consumables. It is intended for policy-makers and planning officers in Ministries of Health, procurement and regulatory agencies, intergovernmental and international agencies as well as the medical device industry.
This document is an update to the List of priority medical devices for COVID-19 case management and Technical specifications for invasive and non-invasive ventilators for COVID-19.
This document complements the Technical specifications of personal protective equipment for COVID-19.
more
La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas es el tratado más ampliamente ratificado de la historia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han sido acordados por todos los gobiernos. La Convención y los ODS van de la mano.
No podremos alcanzar los ODS sin hacer reali...dad los derechos de todos los niños y niñas y viceversa.
El presente informe apela a los Estados para que cumplan sus compromisos con un vigor, una urgencia y una imaginación renovados para que todos los niños y niñas puedan crecer sanos, con acceso a la educación, protegidos de la violencia y con la libertad de elegir cómo quieren vivir sus vidas.
Pero esta tarea no la pueden lograr solo los Estados. Nosotros, como las seis principales ONG internacionales dedicadas a la infancia en todo el mundo, creemos que nuestra aportación es importante.
more