6567b80b212eaade2e0f68c6
|
2020
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2020001403-21
|
009-136551-U
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
0.801197
|
0.801197
|
0
|
0
|
0.801197
|
0.801197
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR ASYLUM SHELTER AND ...HEALTH CARE CETI
more
|
Grants for asylum shelter and ...health care CETI
more
|
El objeto de estas subvencione...s será, en primer lugar, la realización de programas que favorezcan la acogida de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, solicitantes y beneficiarias de la condición de apátrida, y solicitantes y beneficiarias de protección temporal en España en segundo término, financiar programas de equipamiento y adaptación de inmuebles destinados a dispositivos de acogida de las entidades y, por último, la prestación de asistencia sociosanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta y Melilla.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
10.7
|
Refugees in Donor Countries
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CRE, ACCEM, CEAR, ACNUR
|
|
|
6567b80b212eaade2e0f68c7
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del Princi...pado de Asturias
more
|
2020001459-1
|
009-136607-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.123077
|
0.123077
|
0
|
0
|
0.123077
|
0.123077
|
0
|
0.123077
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FOOD AND NUTRITION SAFETY IN T...HE K'ICHE COMMUNITIES OF THE MUNICIPALITY OF SANTA LUCIA UTATLAN (SOLOLA)
more
|
Food and Nutrition Safety in t...he K'iche communities of the Municipality of Santa Lucia Utatlan (Solola)
more
|
l Proyecto busca mejorar las c...ondiciones de la población en situación de INSAN en 13 comunidades de Santa Lucía Utatlán, priorizando a mujeres en edad fértil (MEF), niñas/osmenores de 5 años. Para lograr este objetivo, el Proyecto se organiza en (2) Componentesarticulados: 1) Acceso a alimentos en cantidad y calidad, especialmente para niñas/os > 5 añosy MEF. Para que las familias diversifiquen su producción, mejoren productividad, aplicandoprácticas adecuadas y oportunas, priorizando alimentos para autoconsumo y mejoren la gestiónde los recursos naturales para reducir impacto y aumentar resiliencia de sistemas de producción, se espera i) conformar 13 grupos de productoras, ii) se apliquen buenas prácticas agroecológicas y aprovechamiento de recursos, iii) produzcan alimentos diversificados para autoconsumo, iv) conozcan valor nutritivo de alimentos para dieta balanceada y, v) produzcan asociativamente semillas nativas y aves criollas que mejoran la sostenibilidad y resiliencia. 2) Cambio de comportamiento para la mejora de SAN con equidad de género e interculturalidad, se espera i) mujeres y hombres tengan información y conozcan prácticas deseables en nutrición, salud e higiene, y se motiven por la SAN a nivel comunitario, ii) familias conozcan y preparen alimentos nutritivos disponibles localmente, iii) hombres reflexionen sobre nuevas masculinidades, corresponsabilidad y participación en la SAN y, iv) informar y sensibilizar en medios audiovisuales sobre BBPP en nutrición, salud e higiene a nivel familiar y comunitario.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.1
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
6567b80b212eaade2e0f68c8
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del Princi...pado de Asturias
more
|
2020001462-1
|
009-136610-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.09108
|
0.09108
|
0
|
0
|
0.09108
|
0.09108
|
0
|
0.09108
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SOWING FUTURE PROMOTING ACCESS... TO HEALTH FOOD AND COMPREHENSIVE HEALTH IN HOUSEHOLDS
more
|
SOWING FUTURE Promoting access... to health food and comprehensive health in households
more
|
El proyecto pretender fortalec...er el proceso de producción en transición agroecológica de alimentos en dos huertos comunales liderados por dos grupos de mujeres, gracias al cual se incrementará el acceso a comida saludable e inocua para sus familias y se sentarán las bases para impulsar la comercialización en el mercado local. Asimismo, el proyecto da continuidad a la implementación de comedores escolares de 4 escuelas del sur de Petén, en los cuales la niñez diariamente accede a raciones alimenticias de un adecuado valor nutricional. La intervención contempla también, para estas 4 escuelas, el cultivo de alimentos a través de huertos escolares con enfoque pedagógico, entendidos como centros de producción agrícola y de aprendizaje que involucra todas las comunidades educativas e instituciones locales. Adicionalmente, el proyecto pretende impulsar una estrategia de salud integral en los hogares, haciendo hincapié en la importancia de la colaboración de toda la familia en el trabajo reproductivo, así como visibilizando la problemática de las violencias por razones de género en el ámbito doméstico y su impacto sobre las víctimas y el entorno familiar.
more
|
|
43010
|
Multisector aid
|
2.1
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Global Humanitarian
|
|
|
6567b80b212eaade2e0f68c9
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del Princi...pado de Asturias
more
|
2020001493-1
|
009-136641-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.122933
|
0.122933
|
0
|
0
|
0.122933
|
0.122933
|
0
|
0.122933
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
RESILIENCE AND NEW METHODOLOGI...ES FOR THE EDUCATION OF YOUNG PEOPLE OF THE PUENTE BELIZE PROJECT IN THE FACE OF THE COVID-19 CRISIS
more
|
RESILIENCE AND NEW METHODOLOGI...ES FOR THE EDUCATION OF YOUNG PEOPLE OF THE PUENTE BELIZE PROJECT IN THE FACE OF THE COVID-19 CRISIS
more
|
El Proyecto Puente Belice pret...ende involucrar a las y los jóvenes de las coloniasurbano-marginales de Guatemala en un proceso de formación integral (educaciónformal, inserción laboral, formación humana y acompañamiento psico-emocional yparticipación comunitaria), para mejorar la autoestima y dignidad de jóveneshombres y mujeres, y evitar de este modo su ingreso en maras y pandillasviolentas. Trabaja en la reconstrucción del tejido personal y comunitario favoreciendoel acceso al derecho a la educación y a un trabajo digno, abordando la formaciónhumana de la y el joven para que recuperando su autoestima y dignidad se involucre yparticipe en las actividades de proyección social para devolver a sus comunidades laesperanza de alternativas de vida no violentas para las y los jóvenes.En realidad es más que un proyecto de cooperación, es un proyecto de vida paralos y las jóvenes estudiantes, es una alternativa que ha demostrado su validez, quefunciona, que es posible, para jóvenes en riesgo social cuya salida natural es elingreso en la mara, la violencia y la cárcel o la muerte prematura. La combinaciónde estudio y trabajo les ofrece la recuperación de su dignidad, su autoestima y eldesarrollo personal siendo verdaderos protagonistas de su vida.
more
|
|
11231
|
Basic life skills for youth
|
4.4
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
SERONDA
|
|
|
6567b80b212eaade2e0f68ca
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del Princi...pado de Asturias
more
|
2020001501-1
|
009-136649-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.123032
|
0.123032
|
0
|
0
|
0.123032
|
0.123032
|
0
|
0.123032
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ACCESS TO BASIC SERVICES AND S...TRENGTHENING OF LEADERSHIPS IN THE MAYA COMMUNITIES OF SAYAXCHE FOCUSED ON GENDER EQUALITY AND RIGHTS PHASE IV
more
|
Access to basic services and s...trengthening of leaderships in the Maya communities of Sayaxche focused on gender equality and rights Phase IV
more
|
El proyecto tien como objetivo... mejorar las conidciones higiénico-sanitarias de las comunidades y las condiciones de trabajo de las mujeres y fortalecer el liderazgo y empoderamiento de éstas a través de la formación, así como a generar cambios de situación y posición de las mujeres respecto de los hombres. Como proyecto de continuidad, en esta sexta fase se incluyen nuevos grupos y comunidades, concretamente se llevará a cabo en 3 comunidades mayas q'eqhís del Municipio de Sayaxché.
more
|
|
43010
|
Multisector aid
|
1.4
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asturian movement for peace
|
|
|
6567b80b212eaade2e0f68cb
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020001595-1
|
009-136743-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.068376
|
0.068376
|
0
|
0
|
0.068376
|
0.068376
|
0
|
0.068376
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FOR THE RIGHT TO AN EDUCATION ...AND PROTECTION OF CHILDREN AND ADOLESCENTS IN A VULNERABLE SOCIAL SITUATION IN THE MUNICIPALITY OF CHINAUTIA GUATEMALA
more
|
For the right to an education ...and protection of children and adolescents in a vulnerable social situation in the Municipality of Chinautia Guatemala
more
|
Título completo del proyecto:... Por el derecho a la educación y protección de niñas, niños, adolescentes, en situación de vulnerabilidad social en el Municipio de Chinautla, Guatemala :: El sistema de educación y protección de las niñas, niños y adolescentes en Guatemala ha demostrado su ineficiencia, los problemas relacionados a la educación y protección son diversos y están relacionados a la falta y mala calidad de la educación pero también a la naturalización de la violencia por parte de adultos, dentro de los espacios del hogar, progenitore/as, padrastros, madrastras, abuelos, tíos y/o hermanos mayores, a la falta de espacios seguros y otros. En el caso de las niñas el problema se agrava, pues que les resulta más difícil ingresar a la escuela y la abandonan parar realizar trabajos remunerados (informales) y no remunerados (de cuidados) en familias pobres o bien por embarazos forzados.La pandemia COVID-19 ha profundizado aún más la problemática, actualmente 4,559,618 estudiantes, de los cuales 2,362,116 estudiantes son de primaria (1,140.181 mujeres y 1,221,935 hombres) y 1,227,191 estudiantes son de secundaria (587,011 mujeres y 640,180 hombres), se han visto afectados por los cierres de las escuelas. Sin embargo, se prevé que a largo plazo se verán los impactos más grandes en cuando a educación protección, por factores como el cierre de escuelas, la muerte de familiares, la reducción de remesas, la falta de trabajo en general y el aumento del empleo informal, lo que dejarán a la niñez y adolescencia expuesta a la explotación, la trata de personas, y el trabajo forzado.Esta propuesta responde a la necesidad de contribuir a la garantía de los derechos de la infancia, en sus cuatro ámbitos fundamentales de supervivencia, desarrollo, protección y participación en Guatemala (OG). Para lograrlo, esta intervención centrará sus esfuerzos en la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes, en especial el derecho a la educación y a la protección, en el área urbano marginal de Chinautla, departamento de Guatemala (OE). En todo el proyecto participaran un aproximado de 1,000 niñas, niños y adolescentes de las edades de 8 a 18 años de edad. 25 madres y padres de familia, 40 docentes y al menos 8 organizaciones comunitaria y 4 instituciones gubernamentales. La intervención pretende que al finalizar el proyecto más de 40 niñas y niños y adolescentes (al menos 60% niñas) en riesgo de abandono escolar de las escuelas públicas de Chinautla continúan en el sistema educativo formal y promueven el grado correspondiente y más de 100 niñas, niños y adolescentes fortalecen sus capacidades socioecomocionales, más de 100 niñas y niños y adolescentes (al menos 60% niñas) de Chinautla conocen sus derechos y presentan propuestas para su protección, se cuenta con un código de conducta para las y los docentes y un manual de convivencia para el alumnado que favorece que las escuelas sean espacios seguros y de protección de la niñez, y al menos 8 organizac
more
|
|
11220
|
Primary education
|
4.1
|
I.1.b. Basic Education
|
21000
|
International NGO
|
INTERED
|
|
|
6567b80c212eaade2e0f68cc
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020001652-1
|
009-136800-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.068376
|
0.068376
|
0
|
0
|
0.068376
|
0.068376
|
0
|
0.068376
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
POVERTY REDUCTION AND FOOD SOV...EREIGNTY IN THE CHO'ORTI INDIGENOUS COMMUNITIES OF JOCOTAN CHIQUIMULA
more
|
POVERTY REDUCTION AND FOOD SOV...EREIGNTY IN THE CHO'ORTI INDIGENOUS COMMUNITIES OF JOCOTAN CHIQUIMULA
more
|
Título completo del proyecto:... LUCHA CONTRA LA POBREZA Y POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN COMUNIDADES INDÍGENAS CH'ORTI' DE JOCOTÁN, CHIQUIMULA :: El proyecto surge ante la necesidad de promover procesos de producción y comercialización conjunta de alimentos agroecológicos de alto valor nutritivo en huertos con sistema de riego por goteo, de forma tal que simultáneamente se generen ingresos para 30 familias indígenas Ch'orti' de las comunidades Conacaste y Potrerito, se contribuya a la soberanía alimentaria de dichas familias y se incremente la oferta de alimentos localmente producidos para las escuelas (en el marco de lo establecido en la Ley de Alimentación Escolar) y de otros potenciales clientes.El proyecto se desarrolla en la Región VIII del municipio de Jocotán (Chiquimula), en el llamado ?Corredor Seco?, que enfrenta los efectos del Cambio Climático (especialmente sequías rigurosas y prolongadas), lo que unido a la falta de acceso a tierras de vocación agrícola y medios de producción y al abandono por parte de las instituciones públicas, se traduce en una situación de vulnerabilidad nutricional permanente. Por ello, las y los productores de ambas comunidades, con la asesoría y acompañamiento de MEJORHA, identifican y priorizan sus problemas principales, causas y efectos, para a partir de ahí jerarquizarlos y establecer una estrategia integral para enfrentarlos, que persigue los siguientes tres resultados:Resultado 1. Fortalecidas las capacidades organizativas de 30 familias de las comunidades Conacaste y Potrerito para la conformación y manejo de un ente asociativo para la producción agroecológica y comercialización conjunta de alimentos de alto valor nutritivo.Resultado 2. Fortalecidas las capacidades de 30 familias de las comunidades Conacaste y Potrerito (50% mujeres) para la producción ecológica coordinada de alimentos de alto valor nutritivo para comercialización y autoconsumo.Resultado 3. Establecidos a nivel local (Región VIII y Jocotán) canales de comercialización conjunta de alimentos de alto valor nutritivo producidos ecológicamente, especialmente orientados a la alimentación en las escuelas.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.5
|
III.1.a. Agriculture
|
21000
|
International NGO
|
VETERINARIOS SIN FRONTERAS
|
|
|
6567b80c212eaade2e0f68cd
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2020001679-1
|
009-136830-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00114
|
0.00114
|
0
|
0
|
0.00114
|
0.00114
|
0
|
0
|
0
|
0.00114
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ADSIDEO 2019 COMMUNITY STRENGT...HENING FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN LA BLANCA (GUATEMALA)
more
|
ADSIDEO 2019 Community strengt...hening for sustainable development in La Blanca (Guatemala)
more
|
Fortalecimiento comunitario pa...ra el desarrollo sostenible de La Blanca (Guatemala).El presente proyecto se inserta dentro de los objetivos generales del Proyecto La Blanca, un proyecto depatrimonio cultural para el desarrollo que se lleva realizando desde el año 2004 en el sitio arqueológico LaBlanca y en la aldea vecina del mismo nombre, en Guatemala. Tal como estaba previsto, los trabajos deexcavación y restauración del patrimonio arqueológico de La Blanca finalizaron en mayo de 2019, con granéxito y reconocimiento por parte de las autoridades guatemaltecas y la población local.Concluidas esas labores, el proyecto de desarrollo proseguirá con las acciones contempladas en la formulacióndel mismo, tras ser consensuadas con la contraparte local. Y es dentro de este planteamiento que se proponeel presente proyecto, cuyo objetivo principal es el desarrollo sostenible de la aldea de la Blanca y sufortalecimiento comunitario así como la creación de un modelo actuación extrapolable a otras comunidades delentorno.Los objetivos específicos son:• Contribuir al desarrollo humano sostenible de los habitantes de La Blanca, fortaleciendo susestructuras sociales y promoviendo la igualdad de género, a través de la formación continua y delestablecimiento de una asociación oficial de guías y anfitriones comunitarios.• Contribuir al fortalecimiento de su identidad cultural mediante la toma de conciencia de sus pobladores,de los valores patrimoniales, naturales y culturales, de La Blanca.• Contribuir a la promoción de oportunidades económicas mediante el fomento de un turismo culturalsostenible de baja intensidad, atraído por los valores naturales y culturales de la antigua ciudad mayade La Blanca.Estos objetivos pretenden dar continuidad al proyecto de desarrollo realizado en 2016-2017 gracias al apoyodel Programa ADSIDEO, mediante diversas acciones de concienciación y formación, consolidación de lasestructuras sociales de la comunidad con el fin de combatir la pobreza y la desigualdad y búsqueda deldesarrollo humano sostenible.El programa de investigación ADSIDEO-Cooperación tiene la finalidad de fomentar el desarrollo de proyectos de I+D+i en el ámbito de los Estudios sobre el Desarrollo, la Cooperación Internacional y la aplicación de la Tecnología para el Desarrollo Humano. Se trata de una convocatoria de investigación dirigida al personal docente e investigador de la UPV, quien puede solicitar ayudas para proyectos de investigación cuyo objetivo sea la obtención de un impacto positivo sobre la lucha contra la pobreza y sobre el desarrollo humano en las regiones más desfavorecidas. A través del programa se persigue que una mayor cantidad de proyectos de investigación de la UPV se adecúen a los criterios sectoriales y geográficos definidos en los planes directores de la cooperación española y valenciana, como herramienta para afianzar el compromiso de la UPV con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la lucha contra la pobreza.
more
|
|
41040
|
Site preservation
|
11.4
|
IV.1. General Environment Prot...ection
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b80c212eaade2e0f68ce
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2020001717-1
|
009-136869-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.003419
|
0.003419
|
0
|
0
|
0.003419
|
0.003419
|
0
|
0
|
0
|
0.003419
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MERIDIES 2020 TECHNICAL SUPPOR...T AND ACCOMPANIMENT OF ORGANIC AGRARIAN AND FOREST PRODUCTION PROCESSES IN INDIGENOUS MAYA MAM COMMUNITIES OF GUATEMALA
more
|
MERIDIES 2020 Technical suppor...t and accompaniment of organic agrarian and forest production processes in Indigenous Maya Mam Communities of Guatemala
more
|
Apoyo técnico y acompañamien...to a procesos de producción agrícola orgánica y forestal en Comunidades Indígenas Maya Mam de Guatemala.Las becas de cooperación MERIDIES están destinadas a estudiantes de la UPV para la realización de prácticas o Proyectos Final de Carrera (PFC) en programas y proyectos de cooperación al desarrollo en países del Sur, a través de universidades, organizaciones no gubernamentales de desarrollo, organismos internacionales, entidades sociales y otros actores del sistema internacional de cooperación al desarrollo.
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
2.4
|
III.1.a. Agriculture
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b80c212eaade2e0f68cf
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2020001723-1
|
009-136875-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H01
|
0.003419
|
0.003419
|
0
|
0
|
0.003419
|
0.003419
|
0
|
0
|
0
|
0.003419
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MERIDIES 2020 COLLABORATION IN... THE AREA OF CULTURAL MANAGEMENT
more
|
MERIDIES 2020 Collaboration in... the area of cultural management
more
|
Colaboración en el área de g...estión culturalGestión de actividades de la agenda cultural del Centro Cultural de España, esto incluye relación con creadores y colectivos, planificación y acompañamiento de las mismas. ? Estudio y mapeo de propuestas culturales. ? Apoyo en el desarrollo de proyectos institucionales. ? Apoyo en la gestión de públicos y convocatorias. ? Documentación y sistematización de actividades.Las becas de cooperación MERIDIES están destinadas a estudiantes de la UPV para la realización de prácticas o Proyectos Final de Carrera (PFC) en programas y proyectos de cooperación al desarrollo en países del Sur, a través de universidades, organizaciones no gubernamentales de desarrollo, organismos internacionales, entidades sociales y otros actores del sistema internacional de cooperación al desarrollo.
more
|
|
99820
|
Promotion of development aware...ness (non-sector allocable)
more
|
4.7
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b80c212eaade2e0f68d0
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2020001724-1
|
009-136876-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.002963
|
0.002963
|
0
|
0
|
0.002963
|
0.002963
|
0
|
0
|
0
|
0.002963
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MERIDIES 2020 SUPPORT FOR DEVE...LOPMENT OF COMMUNITY MICRO HYDROELECTRIC POWER PLANTS IN GUATEMALA
more
|
MERIDIES 2020 Support for deve...lopment of community micro hydroelectric power plants in Guatemala
more
|
Apoyo al desarrollo de micro c...entrales hidroeléctricas comunitarias en Guatemala.Las becas de cooperación MERIDIES están destinadas a estudiantes de la UPV para la realización de prácticas o Proyectos Final de Carrera (PFC) en programas y proyectos de cooperación al desarrollo en países del Sur, a través de universidades, organizaciones no gubernamentales de desarrollo, organismos internacionales, entidades sociales y otros actores del sistema internacional de cooperación al desarrollo.
more
|
|
23220
|
Hydro-electric power plants
|
7.B
|
II.3.b. Energy generation, ren...ewable sources
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b80d212eaade2e0f68d1
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de La Rioj...a
more
|
2020001825-1
|
009-136977-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.127255
|
0.082018
|
0
|
0
|
0.127255
|
0.082018
|
0
|
0.127255
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROTECTION OF HUMAN RIGHTS DEF...ENDERS IN GUATEMALA IN A CONTEXT MARKED BY COVID-19
more
|
Protection of human rights def...enders in Guatemala in a context marked by COVID-19
more
|
La propuesta se centra en favo...recer el trabajo a favor de los DDHH y la protección integral para las personas defensoras de DDHH pertenecientes a dos Redes de organizaciones de sociedad civil de Guatemala, basándonos en el derecho a defender derechos humanos, que está siendo altamente vulnerado en el marco de la pandemia COVID-19.La acción plantea como Objetivo la Protección de los derechos humanos en el contextode la crisis COVID-19 y su Objetivo Específico apunta a Fortalecer redes de protección para defensores y defensoras de DDHH en zonas de alta conflictividad social en Guatemala. Para alcanzar los objetivos propuestos, la acción contempla doscomponentes:(1) Promoción de mecanismos de protección para defensores/as de DDHH. Se actualizarán los planes de autoprotección de las redes, se realizará atención psicosocial y jurídica para los defensores/as y sus familias y se creará un sistema de acompañamiento y registro de casos a nivel nacional.(2) Fortalecimiento de las capacidades de las dos redes para la protección de los DESC. Para ello se capacitará y acompañará a las redes en el posicionamiento de sus demandas y se hará una campaña de comunicación a nivel departamental sobre DDHH y el rol de los defensores/as.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
16.3
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MPDL - Movimiento por la Paz, ...el Desarme y la Libertad
more
|
|
|
6567b80d212eaade2e0f68d2
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2020001847-6
|
009-137001-F
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.006866
|
0.006866
|
0
|
0
|
0.006866
|
0.006866
|
0
|
0.006866
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
HUMANITARIAN AND EMERGENCY ACT...IONS
more
|
Humanitarian and emergency act...ions
more
|
Convenio de colaboración con ...Farmacéuticos Mundi para actuaciones de acción humanitaria y de emergencia.Este convenio viene firmándose de forma ininterrumpida desde el año 2009 para garantizar una respuesta rápida y ágil de la Xunta de Galicia, a través de la puesta en marcha de acciones de asistencia y atención inmediata de emergencias, tras declararse el desastre o crisis humanitaria o ante la agudización de una crisis crónica (situaciones de hambre, desplazamientos de población por causas bélicas, económico-sociales o post-catástrofe) tratando de evitar una gran mortandad entre los/las damnificados/as. El objeto del convenio es el de realizar las actuaciones que ambas partes acuerden, tendentes a atender las necesidades más urgentes de las poblaciones afectadas por catástrofes de origen natural o humano, con especial énfasis en los colectivos más vulnerables, mediante la provisión inmediata de bienes y servicios esenciales para la supervivencia (agua, abrigo, medicamentos, atención sanitaria u otro material de primera necesidad) y paliar el sufrimiento de las poblaciones afectadas por crisis de larga duración y desequilibrios crónicos y estructurales, con énfasis en países y poblaciones de menor Índice de Desarrollo Humano (IDH).
more
|
|
12264
|
COVID-19 control
|
3.8
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
6567b80d212eaade2e0f68d3
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2020001983-19
|
009-137139-S
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
E01
|
0.022814
|
0.022814
|
0
|
0
|
0.022814
|
0.022814
|
0
|
0
|
0
|
0.022814
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
BANK IBEROAMERICA ASIA UVA BAN...CO SANTANDER
more
|
BANK IBEROAMERICA ASIA UVA BAN...CO SANTANDER
more
|
Becas de la Universidad de Val...ladolid que se han concedido a estudiantes universitarios de países en desarrollo para cursar estudios de master oficial, doctorado y títulos propios en la Universidad de Valladolid
more
|
|
11420
|
Higher education
|
4.B
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of Valladolid
|
|
|
6567b80d212eaade2e0f68d4
|
2020
|
Spain
|
Ministry of Industry and Energ...y
more
|
2020002222-17
|
009-137378-Q
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0.000343
|
0.000343
|
0
|
0
|
0.000343
|
0.000343
|
0
|
0
|
0
|
0.000343
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
BILATERAL MEETINGS
|
Bilateral Meetings
|
Preparación, gestión y asist...encia a reuniones bilaterales de la Secretaría de Estado de Turismo con diferentes países que solicitan tratar temas de cooperación bilateral con la Administración Turística Española y participación de la Secretaría de Estado de Turismo en reuniones con una marcada temática de cooperación turística bilateral y países CAD.
more
|
|
33210
|
Tourism policy and administrat...ive management
more
|
8.9
|
III.3.b. Tourism
|
11000
|
Donor Government
|
Vía Directa
|
|
|
6567b80d212eaade2e0f68d5
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2020002295-1
|
009-137452-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.170842
|
0.153758
|
0
|
0
|
0.170842
|
0.153758
|
0
|
0.170842
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF THE RIGHT TO SAFE...LY DEFEND RIGHTS IN GUATEMALA (GUATEMALA)
more
|
Promotion of the right to safe...ly defend rights in Guatemala (Guatemala)
more
|
La propuesta centra sus esfuer...zos en la protección integral y la búsqueda de justicia para las personas defensoras de DDHH pertenecientes a dos Redes compuestas por 9 OSC en Quetzaltenango y 8 OSC en San Marcos basándonos en el Derecho a Defender derechos humanos. La acción plantea como Objetivo ¿Fortalecer el trabajo de las redes de defensores/as de DDHH en zonas de alta conflictividad en Guatemala¿ y su Objetivo Específico apunta a ¿Fortalecer redes de protección integral para defensoras y defensores de DDHH en el Occidente de Guatemala¿. Para alcanzar los objetivos propuestos, la acción propone dos componentes:(1) Fortalecer las capacidades de articulación y acción política de personas defensoras de DDHH en condiciones de seguridad, reforzando sus capacidades de auto-protección, sus capacidades de incidencia y apoyando la articulación entre las dos redes, dando un enfoque inter-departamental a las acciones de incidencia. (2) Promover la atención integral y el acceso a la justicia de personas defensoras de DDHH. Se conformará un espacio con OSC nacionales e internacionales de protección de personas defensoras de DDHH, se realizará atención psico-social para los defensores/as y sus familias, se hará apoyo jurídico y se identificarán 2 casos emblemáticos que serán sistematizados para la incidencia, en Guatemala a través de un foro público y en Catalunya y Bruselas a través de una gira de incidencia.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
16.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Moviment per la Pau
|
|
|
6567b80e212eaade2e0f68d6
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020003855-1
|
009-139326-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.002279
|
0.002279
|
0
|
0
|
0.002279
|
0.002279
|
0
|
0.002279
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CONSTRUCTION OF A DRINKING WAT...ER SYSTEM IN THE VILLAGE OF EL PARAISO PHASE 2
more
|
CONSTRUCTION OF A DRINKING WAT...ER SYSTEM IN THE VILLAGE OF EL PARAISO PHASE 2
more
|
Título completo del proyecto:... CONSTRUCCION DE UN SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA ALDEA EL PARAISO . FASE 2 :: MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD DE LA POBLACION REDUCIENDO LA CONCURRENCIA DE ENFERMEDADES DE ORIGEN HIDRICO. LIBERAR A LAS MUJERES Y POBLACION INFANTIL DE LA PENOSA TAREA DE TRASPORTAR AGUA. FORTALECER EL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO MUNICIPAL DE ABASTECIMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE DESDE LA PRESTACION DE UN MEJOR SERVICIO.
more
|
|
14021
|
Water supply - large systems
|
6.1
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
90000
|
Other
|
EUSKAL FONDOA
|
|
|
6567b80e212eaade2e0f68d7
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004062-1
|
009-139533-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.061765
|
0.061765
|
0
|
0
|
0.061765
|
0.061765
|
0
|
0.061765
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
1ST PHASE OF THE DRINKING WATE...R SYSTEM IN THE VILLAGE OF EL PARAISO
more
|
1st phase of the drinking wate...r system in the village of El Paraiso
more
|
Título completo del proyecto:... 1ª fase del sistema de agua potable en Aldea El Paraíso :: Objetivo: Mejorar las condiciones de salud de la población reduciendo la concurrencia de enfermedades de origen hídrico. Liberar a las mujeres y población infantil de la penosa tarea de transportar el agua. Fortalecer el cumplimiento del reglamento municipal de abastecimiento del servicio de agua potable desde la prestación de un mejor servicio.Se trata de la introducción de la red de distribución con tubería de diferentes diámetros con una longitud de 4.350 metros lineales para el abastecimiento del servicio de agua potable, construcción de un tanque elevado con capacidad de 125 metros cúbicos, sistema de bombeo de un pozo perforado de 550 pies de profundidad.Población beneficiaria:1.248 personas (668 hombres y 580 mujeres)
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
6.2
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Euskal Fondoa (Asociación de ...Entidades Locales Vascas Cooperantes)
more
|
|
|
6567b80e212eaade2e0f68d8
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004065-1
|
009-139536-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.100213
|
0.100213
|
0
|
0
|
0.100213
|
0.100213
|
0
|
0.100213
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CONSTRUCTION OF A DRINKING WAT...ER SYSTEM IN THE VILLAGE OF PAMBACH PHASE I
more
|
Construction of a drinking wat...er system in the village of Pambach Phase I
more
|
Título completo del proyecto:... Construcción de un sistema de agua potable en aldea Pambach, Fase I :: Objetivo: Mantener un servicio continuo de abastecimiento de agua mediante la realización de un acueducto para la comunidad. Contribuir al mejoramiento de la salud de la población mediante un programa de educación y promoción sanitaria. Mejorar la calidad de vida de los habitantes aumentando la disponibilidad del agua en cantidad y calidadResumen: Implementación de un sistema de abastecimiento de agua potable: captación, 737 metros lineales de conducción, 2 cajas para válvulas de limpieza, 1 Caja rompe-presión sin válvula de flote, 1 tanque de almacenamiento de 75 metros cúbicos con su sistema de desinfección de agua, 6 Cajas rompe-presión con válvula de flote, línea de distribución de 5.837.85 metros lineales de tubería de distintos diámetros, 114 conexiones prediales y 5 grifos públicos. Población beneficiaria: 684 habitantes, (343 mujeres y 341 hombres)
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
6.2
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Euskal Fondoa (Asociación de ...Entidades Locales Vascas Cooperantes)
more
|
|
|
6567b80e212eaade2e0f68d9
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004116-1
|
009-139587-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.239316
|
0.079772
|
0
|
0
|
0.239316
|
0.079772
|
0
|
0.239316
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ACCESS TO WATER AND EMPOWERMEN...T OF INDIGENOUS WOMEN PHASE II
more
|
Access to water and empowermen...t of indigenous women Phase II
more
|
Título completo del proyecto:... Acceso a agua y empoderamiento mujeres indígenas ? Fase II :: El proyecto tiene como objetivo garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible para 120 familias priorizadas de comunidades mayas q?eqchís en situación de pobreza extrema. Para ello, se instalarán 120 sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia con el fin de garantizar el suministro de agua potable para el consumo familiar durante la sequía estacional (diciembre a mayo). Estarán destinadas a mujeres priorizadas y sus familias. El proyecto pretende atender las necesidades básicas de estas 120 familias entorno al acceso al agua, lo que a su vez significará una reducción considerable de la jornada laboral, fundamentalmente de las mujeres, niños y niñas participantes. Asimismo, las mujeres participantes (integrantes de la organización de mujeres Oxlajú Aj), recibirán formación específica en torno a los DDHH de las mujeres con el fin de reforzar sus capacidades organizativas, técnicas y de liderazgo que contribuyan a su empoderamiento y capacidades para canalizar sus demandas y reivindicaciones ante titulares de obligaciones. La Municipalidad de Sayaxché, como la Oficina Municipal de la Mujer y la Oficina Municipal de la Juventud, participarán en la ejecución del proyecto. Las tres instancias municipales avalan el proyecto ya que se enmarca en el Plan Estratégico de Desarrollo de la Municipalidad. El proyecto contempla un intercambio de experiencias en Bilbao, entre representantes de la organización local Loq Laj Choch ? Sagrada Tierra, Mundu Bakean y organizaciones de feministas y/o organizaciones de DDHH y de cooperación para el desarrollo sobre la situación de los DDHH en Guatemala y en particular, de los derechos y demandas de las mujeres mayas a las que va dirigido este proyecto. El presente proyecto, es continuidad de otros dos proyectos aprobados en el año 2018 y 2019 por el Ayuntamiento de Bilbao.
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
6.4
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Mundu Bakean
|
|
|
6567b80e212eaade2e0f68da
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004170-1
|
009-139641-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.02849
|
0.02849
|
0
|
0
|
0.02849
|
0.02849
|
0
|
0.02849
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING COMPREHENSIVE DEVELO...PMENT OF PRIMARY CHILDHOOD IN INDIGENOUS COMMUNITIES OF QUETZALTENANGO GUATEMALA
more
|
PROMOTING COMPREHENSIVE DEVELO...PMENT OF PRIMARY CHILDHOOD IN INDIGENOUS COMMUNITIES OF QUETZALTENANGO GUATEMALA
more
|
Título completo del proyecto:... IMPULSANDO EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA EN COMUNIDADES INDÍGENAS DE QUETZALTENANGO-GUATEMALA :: impulsar el desarrollo integral de la primera infancia en comunidades indígenas de Quetzaltenango, Guatemala.
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
3.7
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b80f212eaade2e0f68db
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004260-1
|
009-139731-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.017094
|
0.017094
|
0
|
0
|
0.017094
|
0.017094
|
0
|
0.017094
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
BASIC FEEDING IN POP'ABAJ ALTA... GUATEMALA
more
|
BASIC FEEDING IN POP'ABAJ ALTA... GUATEMALA
more
|
Título completo del proyecto:... ALIMENTACIÓN BÁSICA EN POP`ABAJ ALTA, GUATEMALA :: contribuir a la mejora de la situación nutricional de los habitantes de la aldea de Pop`Abaj con la creación de once huertos, dotación de alimentos y granja de pollos.
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOC. DE AYUDA HUMANITARIA YOL...IHUANI
more
|
|
|
6567b80f212eaade2e0f68dc
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004301-1
|
009-139772-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.136752
|
0.064274
|
0
|
0
|
0.136752
|
0.064274
|
0
|
0.136752
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2020 LANK 05 STRENGTHENING THE... SYSTEM OF IXCAN COMMUNITIES
more
|
2020 LANK 05 Strengthening the... system of Ixcan communities
more
|
Título completo del proyecto:... 2020-LANK-06 Fortaleciendo el sistema propio de las comunidades de Ixcán :: El municipio de Ixcán es mayoritariamente rural ya que el 69.4% de su población reside en el campo, presenta unos índices de desarrollo humanos muy bajos, explicados en parte por sus bajos niveles educativos con un promedio de escolaridad de 3,2 años. En este contexto de pobreza hay dos ámbitos prioritarios para la población de Ixcán de cara a impulsar un nuevo proceso de desarrollo: la situación de subordinación de las mujeres indígenas y el deterioro medioambiental del actual modelo de desarrollo económico del país con graves consecuencias para las comunidades rurales como la de Ixcán. Respecto a la situación de las mujeres, éstas sufren un continuum de discriminación y violencia en Guatemala que se refleja en todos los ámbitos: Sufren en un mayor porcentaje la pobreza y la extrema pobreza, los índices de escolaridad son más bajos, los salarios son más bajos, la participación femenina en órganos de representación política es del 5%, son víctimas de violencia con 172 feminicidios en el 2018 y en general viven en una sociedad que se reproduce a través de un conjunto de significados culturales asociados con prácticas sociales y roles de género compartidos a nivel individual, familiar, comunitario y social. Por otro lado el modelo de desarrollo del país se basa en grandes inversiones que generan impactos en el ambiente y vulneran los derechos y territorios de comunidades indígenas y desplazan a campesinos/as pobres de sus tierras o bien del agua para explotarla y generar ganancias. El objetivo del proyecto es ?Fortalecer las capacidades técnicas y de incidencia de hombres y mujeres para la defensa de la identidad y derechos de los pueblos indígenas, de las mujeres y el medio ambiente?.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Mundu Bakean
|
|
|
6567b80f212eaade2e0f68dd
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004334-1
|
009-139805-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.13649
|
0.06415
|
0
|
0
|
0.13649
|
0.06415
|
0
|
0.13649
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2020 LANK 35 CONSOLIDATING LOC...AL MECHANISMS TO BUILD XINKA CIVIL SOCIETY WITH GENDER EQUALITY IN THE 17 MUNICIPALITIES OF THE JUTI DEPARTMENT
more
|
2020 LANK 35 CONSOLIDATING LOC...AL MECHANISMS TO BUILD XINKA CIVIL SOCIETY WITH GENDER EQUALITY IN THE 17 MUNICIPALITIES OF THE JUTI DEPARTMENT
more
|
Título completo del proyecto:... 2020-LANK-35 CONSOLIDAR LOS MECANISMOS LOCALES PARA CONSTRUIR CIUDADANÍA XINKA CON IGUALDAD DE GÉNERO EN LOS 17 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA :: El pueblo xinka fue reconocido oficialmente por primera vez en la historia de Guatemala a través de los Acuerdos de Paz, particularmente el de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas (marzo de 1995). Aunque tiene una existencia reportada documentalmente desde el siglo XVI, la mayoría de la población guatemalteca posee una idea vaga del mismo, otros la cuestionan y hasta la niegan. Esto junto a la ausencia de leyes que fortalezcan los derechos de los pueblos indígenas ha llevado a una pérdida generalizada de marcadores culturales xinka, como el idioma (en 2010 UNESCO informó que el xinka se encontraba en peligro de extinción y no existen maestros bilingües xinka ni material educativo adecuado), los trajes y la identidad (sólo un 14% de la población de Jutiapa se reconoce como xinka). Otro aspecto a considerar es la juventud del departamento, cuyo 31% tiene menos de 15 años, el 75% vive en condiciones de pobreza, sólo un 18% estudia sin rezago y el 50% de aquellos que tienen entre 18-25 años no está empadronado por lo que no tienen derecho a votar. Todo esto genera un escenario de falta de oportunidades que está impulsando a miles de jóvenes a migrar a EEUU, aumentando así el riesgo de desaparición de la cultura xinka. Así el principal problema es la falta de una ciudadanía xinka, la cual se pretende construir a partir de un fortalecimiento del reconocimiento de las personas, en espacial los jóvenes, con el territorio y con su cultura, ambos elementos centrales de los xinka. Ante este problema, el socio local es la única entidad acreditada a nivel nacional por su Programa de Educación Bilingüe e Intercultural (EBI) que ha permitido introducir en el sistema educativo materiales adecuados y formar a los docentes para impartir dicho programa, reconocido por el Ministerio de educación. Por ello, el objetivo del proyecto es ?Consolidar los mecanismos locales para construir ciudadanía xinka con igualdad de género en Juliapa?
more
|
|
15160
|
Human rights
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asoc. Músicos Solidarios Sin ...Fronteras
more
|
|
|
6567b80f212eaade2e0f68de
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004419-1
|
009-139890-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.035467
|
0.035467
|
0
|
0
|
0.035467
|
0.035467
|
0
|
0.035467
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
TRAINING AND ENTREPRENEURSHIP ...FOR HEALTH AND SUSTAINABILITY FOR YOUNG ATECAN IN GUATEMALA
more
|
TRAINING AND ENTREPRENEURSHIP ...FOR HEALTH AND SUSTAINABILITY FOR YOUNG ATECAN IN GUATEMALA
more
|
Título completo del proyecto:... FORMACIÓN Y EMPRENDIMIENTO PARA LA SALUD Y SOSTENIBILIDAD DE LA JUVENTUD ATECA EN GUATEMALA ::
more
|
|
11330
|
Vocational training
|
8.6
|
I.1.c. Secondary Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MAIZCA - Movimiento de Acción... e Intercambio con la Zona Centroamericana
more
|
|
|
6567b80f212eaade2e0f68df
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004493-1
|
009-139964-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.030769
|
0.030769
|
0
|
0
|
0.030769
|
0.030769
|
0
|
0.030769
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INCLUSIVE EDUCATION AND TECHNO...LOGY FOR SENSORY IMPAIRED PEOPLE OF THE DEPARTMENT OF SOLOLA (GUATEMALA) AND TRAINING OF THEIR TEACHERS
more
|
INCLUSIVE EDUCATION AND TECHNO...LOGY FOR SENSORY IMPAIRED PEOPLE OF THE DEPARTMENT OF SOLOLA (GUATEMALA) AND TRAINING OF THEIR TEACHERS
more
|
Título completo del proyecto:... EDUCACIÓN INCLUSIVA Y TECNOLÓGICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SENSORIAL EN EL DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ (GUATEMALA), Y FORMACIÓN DE SUS DOCENTES, CON ADAPTACIÓN A LA EDUCACIÓN ONLINE ANTE LA EMERGENCIA DE LA PANDEMIA COVID-19 :: El proyecto tiene como objetivo mejorar la educación inclusiva de las personas con discapacidad sensorial (sordera profunda, ceguera o baja visión) en el Departamento de Sololá en Guatemala. Para ello en primer lugar, se brinda atención educativa a niñas/os sordos incluidos en escuelas públicas de diferentes grados educativos (preprimaria, primaria, básico), y se dan becas a jóvenes sordos en estudios de básico (secundaria) o diversificado (bachillerato). En segundo lugar, se brinda rehabilitación y educación inclusiva a las niñas/os con ceguera o baja visión, también brindando becas a jóvenes ciegos en básico o diversificado. En tercer lugar, se facilita el acceso al aprendizaje de lengua de signos en diferentes niveles (clases a todos los niños y docentes de la Escuela Central y El Capulín, clases de unificación de lengua de signos a jóvenes y adultos sordos, clases de profesionalización de l. signos a los docentes e intérpretes del programa, clases intensivas de l. signos para maestros y personas interesadas en general) y así mismo se facilita la realización de capacitaciones a docentes en metodologías de enseñanza para no videntes. En cuarto lugar, el proyecto aporta un programa de becas de universidad en plan fin de semana para trabajadores o voluntarios de las asociaciones que trabajan discapacidad en Sololá, dando preferencia a personas con discapacidad y a mujeres. En quinto lugar, se está realizando una adecuación tecnológica de todo el proyecto de educación para adaptarse a los posibles escenarios de educación online o semipresencial, debidos a la situación epidemiológica de la pandemia del COVID-19, evitando en lo posible la brecha digital, con dotación de tablets y ordenadores con sistema Jauss para no videntes, y aplicaciones especiales para la enseñanza para personas sordas. Y en sexto lugar, en el año 2022 se darán charlas informativas sobre el proyecto en 4 municipios de Granada, de ellos al menos tres de menos de 20.000 habitantes, acompañadas de una exposición del proyecto y si el municipio lo desea, de un stand de venta de artesanías de asociaciones de personas y familias con discapacidad de Sololá. El proyecto en Guatemala se desarrollará durante los años 2021 y 2022, llevándose a cabo las actividades de educación para el desarrollo en municipios de Granada de abril a diciembre de 2022.
more
|
|
11220
|
Primary education
|
4.A
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Senderos de Maíz
|
|
|
6567b80f212eaade2e0f68e0
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004499-1
|
009-139970-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.030732
|
0.030732
|
0
|
0
|
0.030732
|
0.030732
|
0
|
0.030732
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MORE ACCESS AND MORE QUALITY I...N PUBLIC SECONDARY EDUCATION FOR FAMILIES OF FOUR URBAN MARGINAL COLONIES OF COBAN
more
|
MORE ACCESS AND MORE QUALITY I...N PUBLIC SECONDARY EDUCATION FOR FAMILIES OF FOUR URBAN MARGINAL COLONIES OF COBAN
more
|
Título completo del proyecto:... MÁS ACCESO Y MEJOR CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA PÚBLICA PARA FAMILIAS DE CUATRO COLONIAS URBANO MARGINALES DE COBÁN :: El proyecto pretende:a) Ampliar y mejorar las infraestructuras del Centro Integral de Formación Comunidad Esperanza en el cual jóvenes de 6 colonias urbano marginales de Cobán estudian Secundaria y/ö Bachillerato y/ó Ciclos Básicos. Para ello se construirá un nuevo módulo de aulas y se mejorarán los módulos sanitarios de Secundaria.b) Disminuir el porcentaje de Analfabetismo adulto en 4 colonias urbano marginales: El Esfuerzo I y II y Nueva Esperanza I y II. c) Contribuir a la mejora de la cualificación del personal docente en las colonias urbano marginales. d) Disminuir la tasa de deserción escolar en las colonias urbano marginales de Cobán.e) Mejorar la calidad de la educación en Secundaria.f) Garantizar una educación integral (atención primaria en salud, alimentación adecuada y atención psicológica) a los jóvenes con familias de riesgo.g) Formación de la población adulta (360 padres y madres) en una doble vertiente, mejorando su nivel de alfabetización y concienciando sobre la importancia del aprendizaje a edades tempranas para que se la faciliten a sus hijos.
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
4.A
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN ESPERANZA PARA LA C...OOPERACIÓN Y EL DESARROLLO
more
|
|
|
6567b810212eaade2e0f68e1
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004513-1
|
009-139984-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.022736
|
0.022736
|
0
|
0
|
0.022736
|
0.022736
|
0
|
0.022736
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVING SOCIAL DEVELOPMENT O...F CHILDHOOD AND INDIGENOUS WOMEN IN 12 RURAL COMMUNITIES OF COBAN IN ALTA VERAPAZ IN THE AREAS OF EDUCATION NUTRITION
more
|
Improving social development o...f childhood and indigenous women in 12 rural communities of Coban in Alta Verapaz in the areas of education nutrition
more
|
Título completo del proyecto:... Mejorado el desarrollo social de infancia y mujeres indígenas de 12 comunidades rurales de Cobán en Alta Verapaz en las áreas de educación, nutrición, salud y participación con enfoque de género a través del fortalecimiento de capacidades y atención directa del Programa Comunitario de Futuro Vivo. :: implementar una estrategia de empoderamiento de la mujer indígena para potenciar su rol como agente de transformación, dado el impacto positivo y relevante al desarrollo global de las familias de 12 comunidades rurales de Coban,Alta Verapaz a medio-largo plazo. Para ello se va a: 1) Reforzar el programa de fortalecimiento de capacidades de las mujeres indígenas en las áreas de alfabetización, salud preventiva, prevención del COVID19, nutrición, educación sexual y reproductiva, DDHH, liderazgo y participación y agrososteniblidadpara combatir la inseguridad alimentaria, 2) Fomentar la atención directa del Programa de Futuro Vivo a través de la atención sanitaria y social aprovechando las nuevas infraestructuras (clínica, aulas, comedor, etc..), 3) Incrementar la participación de las mujeres en los espacios públicos de toma de decisión y consolidar las plataformas de mujeres organizadas para representar los intereses específicos de este colectivo vulnerado y 4) garantizar la igualdad de género y sosteniblidad de los procesos a nivel local ampliando el número de hombres y jóvenes indígenas sensibilizados a través de talleres de nuevas masculinidades y DDHH que invita a abrir espacios de reflexión seguros que permitan replantear lasrelaciones de género en la comunidad para poder sumar y conseguir un Desarrollo Humano Sostenible.
more
|
|
99810
|
Sectors not specified
|
1.3
|
IX. Unallocated / Unspecified
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Solidarity, Education and Deve...lopment. SED.
more
|
|
|
6567b810212eaade2e0f68e2
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004602-1
|
009-140073-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.031339
|
0.031339
|
0
|
0
|
0.031339
|
0.031339
|
0
|
0.031339
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF THE HUMAN RIGHT T...O DRINKING WATER IN THE MUNICIPALITY OF SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ. INTEGRAL MANAGEMENT OF THE HIGH BASIN OF THE RIVER
more
|
Promotion of the human right t...o drinking water in the Municipality of San Antonio Sacatepequez. Integral management of the high Basin of the river
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción del derecho humano al agua potable en el Municipio de San Antonio Sacatepéquez, con un enfoque de manejo integral de la Cuenca alta del río Naranjo :: El municipio de San Antonio Sacatepéquez, y en particular la parte alta del cantón San Ramón, se encuentra en situación de vulnerabilidad con un alto índice de desnutrición crónica. La vulneración de los derechos al agua potable y al saneamiento contribuye a dicha situación y dificulta la prevención del contagio y el control de la pandemia por COVID-19. Para hacer frente a esta situación, el proyecto abordará de forma integral las deficiencias en la provisión, uso y gestión de dichos servicios, agravadas por los efectos del cambio climático, a través de los siguientes ejes de acción: 1) Se construirán las infraestructuras para la provisión de los servicios de agua y saneamiento, 2) Se incidirá con campañas de sensibilización en mejorar los hábitos de uso sostenible de los recursos hídricos, 3) Se fortalecerá la gestión municipal y comunitaria para la gestión integral de la cuenca alta del río Naranjo, 4) Se promoverá la implementación de medidas prácticas comunitarias de MIC en la cuenca alta del río Naranjo como estrategia de sostenibilidad del derecho humano al agua y de adaptación al cambio climático. Las personas destinatarias directas son 130 mujeres, 112 hombres, 82 niñas y 97 niños
more
|
|
14021
|
Water supply - large systems
|
6.1
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUSOL - Minicipalities for sol...idarity and institucional strenghtening
more
|
|
|
6567b810212eaade2e0f68e3
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004607-1
|
009-140078-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.02849
|
0.02849
|
0
|
0
|
0.02849
|
0.02849
|
0
|
0.02849
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING THE CAPACITY AND... POLITICAL AND ORGANIZATION IMPACT OF INDIGENOUS AND RURAL WOMEN OF THE REGIONS OF SOLOLA AND HUEHUETENANGO
more
|
Strengthening the capacity and... political and organization impact of indigenous and rural women of the regions of Solola and Huehuetenango
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecer la capacidad de incidencia política y organizativa de las mujeres indígenas y campesinas de las regiones de Sololá y Huehuetenango, en tiempos de post-Covid :: La presente propuesta tiene por objetivo fortalecer y afianzar las capacidades y habilidades de las mujeres organizadas que forman parte de las estructuras actuales del Comité de Unidad Campesina, a través de dos ejes principales de trabajo: ? Fortalecimiento e incremento de las capacidades técnicas y políticas de 40 mujeres indígenas y campesinas que conforman los Consejos Regionales de Mujeres del CUCG. ? Fortalecimiento de las estructuras organizativas de base, regionales y nacionales de las mujeres para la incidencia en políticas públicas, para la defensa de los Derechos Humanos, con énfasis en los derechos de las Mujeres y los Pueblos Originarios.
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Entrepueblos association
|
|
|
6567b810212eaade2e0f68e4
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004699-1
|
009-140170-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.068262
|
0
|
0
|
0
|
0.068262
|
0
|
0
|
0.068262
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING THE ECONOMIC SOCIAL ...AND POLITICAL EMPOWERMENT OF RURAL WOMEN TO MITIGATE POVERTY INEQUALITY AND VIOLENCE WORSENED BY COVID-19
more
|
Promoting the economic social ...and political empowerment of rural women to mitigate poverty inequality and violence worsened by Covid-19
more
|
Título completo del proyecto:... Promover el empoderamiento económico, social y político de mujeres rurales para mitigar la pobreza, desigualdad y violencia agudizada por el Covid 19 en dos municipios de la Costa Sur de Guatemala con enfoque de género y basado en derechos humanos :: Promover el empoderamiento económico, social y político de mujeres rurales para mitigar la pobreza, desigualdad y violencia agudizada por el Covid 19 en dos municipios de la Costa Sur de Guatemala con enfoque de género y basado en derechos humanos
more
|
|
15180
|
Ending violence against women ...and girls
more
|
5.C
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Association of research and sp...ecialization of iberoamerican topics (AIETI).
more
|
|
|
6567b810212eaade2e0f68e5
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004758-1
|
009-140229-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.010167
|
0.0061
|
0
|
0
|
0.010167
|
0.0061
|
0
|
0.010167
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING SKILLS IN MATTER...S OF PRODUCTION CONSUMPTION AND USE OF FOOD TO ACHIEVE FOOD SAFETY FOR 170 FAMILIES OF WOMEN
more
|
Strengthening skills in matter...s of production consumption and use of food to achieve food safety for 170 families of women
more
|
Título completo del proyecto:... Fortaleciendo capacidades en materia de producción, consumo y uso de alimentos, para el logro de la seguridad alimentaria de 170 familias de mujeres indígenas mayas poqomchi, del municipio de Santa Cruz, Alta Verapaz, Guatemala :: El proyecto que proponemos forma parte de una estrategia de actuación en elmunicipio para contribuir a la seguridad alimentaria y ejercicio del derecho a laalimentación de su población más vulnerable, siendo esta la tercera y últimaacción que llevaremos de manera continuada en la materia, tal y como loteníamos planificado. En este proyecto trabajaremos con 170 mujeres de igualnúmero de familias de 4 poblaciones (Acamal I, San Rafael I, Panquiyou yMoxenjá) del municipio de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz en Guatemala.En el municipio la mayoría de la población se encuentra en situación depobreza (76,87%) y es de etnia maya (79%). Santa Cruz está dentro de los 166municipios con alta prevalencia de desnutrición crónica en menores. Teniendotambién un riesgo alto de inseguridad alimentaria.Tenemos como objetivo específico del proyecto el mejoramiento de laproducción, consumo y uso de alimentos de los huertos familiares de lasmujeres beneficiarias. Para lograr el mismo, nos planteamos la realización deactividades que impacten tanto en los intereses prácticos y como en losestratégicos de las mujeres indígenas beneficiarias, dando como resultado que:1) Se vean fortalecidas las capacidades de las 170 mujeres en materias deliderazgo en la producción agroalimentaria y en técnicas de producción agrícolaecológicas, 2) Mejore la productividad agrícola en los huertos familiares y 3)Mejoren las prácticas empleadas en la preparación de las dietas, manejo yconservación de los alimentos y manejo de desechos sólidos en 170 familias.La definición de la problemática y las acciones a llevar a cabo surgieron de unproceso participativo de identificación de problemas y necesidades. En lostalleres de identificación realizados con las mujeres indígenas, además de lasbeneficiarias directas, participaron integrantes de la oficina municipal de lamujer, de la oficina de desarrollo social y personal de la Fundación RigobertaMenchú Tum y de la ONGD Acción Sin Fronteras.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.4
|
III.1.a. Agriculture
|
21000
|
International NGO
|
ONG ACCIÓN SIN FRONTERAS
|
|
|
6567b810212eaade2e0f68e6
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004781-1
|
009-140252-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.021257
|
0
|
0
|
0
|
0.021257
|
0
|
0
|
0.021257
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE HABITABILIT...Y AND ACCESS TO DRINKING WATER THROUGH THE IMPLEMENTATION OF RAINWATER RESERVOIRS FOR 95 INDIGENOUS FAMILIES
more
|
Improvement of the habitabilit...y and access to drinking water through the implementation of rainwater reservoirs for 95 indigenous families
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora de las condiciones de habitabilidad y acceso a agua potable, mediante la implementación de tinacos pluviales a 95 familias indígenas del Municipio de San Rafael La Independencia, Departamento de Huehuetenango, República de Guatemala. :: El proyecto se dirige a mejorar las condiciones de habitabilidad de familias indígenas mediante la instalación de tinacos de PVC, de forma que disminuyan los factores de riesgo para la salud por consumo de agua contaminada y cause enfermedades gastrointestinales, y así se asegure la salud de los integrantes familiares, se preserve el medioambiente y se optimice las condiciones de trabajo y tiempo.
more
|
|
14031
|
Basic drinking water supply
|
11.5
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MANUEL MADRAZO
|
|
|
6567b811212eaade2e0f68e7
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004870-1
|
009-140341-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.051282
|
0.051282
|
0
|
0
|
0.051282
|
0.051282
|
0
|
0.051282
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUPPORT OF THE QUECHI INDIGENO...US WOMEN THROUGH THE CREATION OF WORK OPPORTUNITIES PREFESSIONAL TRAINING AND GENDER AWARENESS
more
|
Support of the Quechi indigeno...us women through the creation of work opportunities prefessional training and gender awareness
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento de la mujer indígena Quechí con la creación de oportunidades laborales, formaciones profesionales y sensibilizaciones de género en el área rural de Boloncó, Alta Verapaz, Guatemala :: Esta nueva estrategia tiene una doble mirada. Seguimos apostando por la educación y formación que realizamos dentro del Centro, y trabajamos también al fortalecimiento de la mujer en el entorno, apoyándola en nuevas oportunidades laborales. La educación, la formación profesional y el desarrollo de nuevas oportunidades tiene que ser la vía para asegurar una calidad de vida digna en el área rural indígena de Boloncó.
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
4.5
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Juan Bonal Foundation
|
|
|
6567b811212eaade2e0f68e8
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004897-1
|
009-140368-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.020513
|
0.014359
|
0
|
0
|
0.020513
|
0.014359
|
0
|
0.020513
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF ACCESS TO THE E...DUCATION FACILITY OF SANITATION AND DISEASE PREVENTION
more
|
Improvement of access to the e...ducation facility of sanitation and disease prevention
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora del acceso a infraestuctura educativa de saneamiento y prevencion de enfermedades :: El Limón es uno de los contextos mas pobres de la Ciudad de Guatemala, la pandemia ha venido a exarcebar su vulnerabilidad. La escuela es un centro de convergencia para muchas acciones comunitarias, este proyecto busca mejorar las condiciones y garantizar el acceso permanente de la comunidad educatica a servicios basicos de agua y saneamiento para la prevencion de enfermedades, especialmente el COVID 19
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
6.2
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Fundación educativa fe y aleg...ria
more
|
|
|
6567b811212eaade2e0f68e9
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2020005085-1
|
009-140784-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.341836
|
0.341836
|
0
|
0
|
0.341836
|
0.341836
|
0
|
0.341836
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
RECOVERY OF MEANS OF LIFE BUIL...DING RESILIENT AND EQUITABLE COMMUNITIES IN THE CH',ORTI REGION GUATEMALA
more
|
RECOVERY OF MEANS OF LIFE BUIL...DING RESILIENT AND EQUITABLE COMMUNITIES IN THE CH',ORTI REGION GUATEMALA
more
|
Pequeños/as productores/as y ...trabajadores/as informales de la región chorti, enfrentan dificultades para generar ingresos económicos, producto de las deficiencias en su productividad y en la comercialización, a esto se suma la crisis COVID-19 que les rest
more
|
|
43040
|
Rural development
|
2.A
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Association for peace and deve...lopment
more
|
|
|
6567b811212eaade2e0f68ea
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2020005092-1
|
009-140791-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.34188
|
0.34188
|
0
|
0
|
0.34188
|
0.34188
|
0
|
0.34188
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FOR THE SURVIVAL DEVELOPMENT A...ND PROTECTION OF EARLY CHILDHOOD OF MARGINAL AREAS AFFECTED BY COVID-19
more
|
FOR THE SURVIVAL DEVELOPMENT A...ND PROTECTION OF EARLY CHILDHOOD OF MARGINAL AREAS AFFECTED BY COVID-19
more
|
El proyecto contribuye en la p...romoción de la supervivencia, el desarrollo y la protección de 200 niñas y niños en la primera infancia, en riesgo de exclusión en zonas marginalizadas del Depto. de Guatemala especialmente afectadas por la crisis de la Covid
more
|
|
15160
|
Human rights
|
8.7
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Intered Foundation.
|
|
|
6567b811212eaade2e0f68eb
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2020005167-1
|
009-140866-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.160771
|
0
|
0
|
0
|
0.160771
|
0
|
0
|
0.160771
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
TRANSFER MONITORING ASSESSMENT... OF CONTROL MEASURES OF SOIL EROSION FOR THE DEVELOPMENT OF SUSTAINABLE AGRICULTURE IN RURAL COMMUNITIES
more
|
TRANSFER MONITORING ASSESSMENT... OF CONTROL MEASURES OF SOIL EROSION FOR THE DEVELOPMENT OF SUSTAINABLE AGRICULTURE IN RURAL COMMUNITIES
more
|
La zona de estudio se caracter...iza por presentar una población creciente que depende de la actividad agraria para su subsistencia, la cual se desarrolla en terrenos que se encuentran afectados por graves procesos de erosión hídrica. Estas circunstancias ponen en riesgo la sostenibilidad del sistema productivo, que puede terminar derivando hacia situaciones de inseguridad alimentaria. Por lo tanto, es necesario adaptar los sistemas agrarios de producción de maíz (el alimento básico de la población rural) hacia modelos sostenibles que controlen la erosión y eviten las consecuencias indicadas. De este modo se pretende reconducir los sistemas actuales de producción de maíz en las montañas de Guatemala hacia modelos sostenibles que controlen la erosión hídrica del suelo y mantengan la capacidad productiva de los cultivos. El objetivo es transferir las medidas de control de la erosión en cultivos de maíz mediante técnicas de capacitación, dirigidas a los productores y productoras de las montañas de Chimaltenango (Guatemala).
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
2.4
|
III.1.a. Agriculture
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Málaga University
|
|
|
6567b811212eaade2e0f68ec
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2020005171-1
|
009-140870-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.125988
|
0
|
0
|
0
|
0.125988
|
0
|
0
|
0.125988
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AGRARIAN FOREST ACTIONS TO GEN...ERATE RESILIENCE IN THE FACE OF THE EFFECTS OF CLIMATE CHANGE IN THE EASTERN DRY CORRIDOR OF GUATEMALA
more
|
AGRARIAN FOREST ACTIONS TO GEN...ERATE RESILIENCE IN THE FACE OF THE EFFECTS OF CLIMATE CHANGE IN THE EASTERN DRY CORRIDOR OF GUATEMALA
more
|
El Corredor Seco guatemalteco ...es una región d onde el bosque tropical caducifolio h a sido alterado por la actividad antropozoógena. Supone e l 11,8% de la superficie total de Guatemala, siendo la cobertura forestal media del 2 2%.Tal deforestación está afectando al ciclo hidrológico y provoca fenómenos erosivos graves. Las familias más desfavorecidas suelen trabajar una pequeña porción de superficie cultivable alrededor de sus viviendas. En esos huertos familiares o comunales obtienen una producción de granos básicos. El cambio climático afecta a las cosechas provocando períodos s in l luvia, ello origina pérdidas en la producción, desembocando en situaciones graves de inseguridad alimentaria. Con la patente árbol de lluvia tendrían un a porte extra de agua cuando los cultivos más lo necesitan. Se realizará un estudio de las plagas y de los parasitoides más comunes, así como un estudio de las especies más importantes del bosque para realizar un plan piloto de restauración ecológica.
more
|
|
31220
|
Forestry development
|
15.2
|
III.1.b. Forestry
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Jaén University
|
|
|
6567b812212eaade2e0f68ed
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005598-1
|
009-142022-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF CHILD NUTRITION
|
Improvement of child nutrition
|
Título completo del proyecto:... Mejora de la nutrición infantil ::
more
|
|
11250
|
School feeding
|
2.1
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación Resilis
|
|
|
6567b812212eaade2e0f68ee
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005755-1
|
009-142179-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.004558
|
0.004558
|
0
|
0
|
0.004558
|
0.004558
|
0
|
0
|
0
|
0.004558
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FOOD AND HEALTH EMERGENCY PROP...OSAL TO REINFORCE THE MARGINAL COMMUNITY OF THE SLUMS
more
|
FOOD AND HEALTH EMERGENCY PROP...OSAL TO REINFORCE THE MARGINAL COMMUNITY OF THE SLUMS
more
|
Título completo del proyecto:... EMERGENCIA SANITARIA Y ALIMENTARIA, PROPUESTA PARA FORTALECER A LA COMUNIDAD DE LAS BARRIADAS MARGINALES. :: Brindar acompañamiento integral durante un mes a 200 personas y 75 grupos familiares en condiciones de pobreza y pobreza extrema, que residen en las zonas marginales de Cobán y cuyas condiciones se están agravando a causa de la pandemia de COVID-19
more
|
|
72010
|
Material relief assistance and... services
more
|
3.8
|
VIII.1. Emergency Response
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN ESPERANZA PARA LA C...OOPERACION Y EL DESARROLLO
more
|
|
|
6567b812212eaade2e0f68ef
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005771-1
|
009-142195-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.015954
|
0.015954
|
0
|
0
|
0.015954
|
0.015954
|
0
|
0.015954
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
COMPREHENSIVE EDUCATION FOR CH...ILD POPULATION IN 6 MARGINAL URBAN COLONIES OF COBAN GUATEMALA
more
|
Comprehensive education for ch...ild population in 6 marginal urban colonies of Coban Guatemala
more
|
Título completo del proyecto:... Educación Integral para la población infantil de 6 colonias urbano marginales de Coban. Guatemala :: a) Dotar de las infraestructuras de Educación Preprimaria y Primaria a 6 colonias urbano marginales de Cobán, facilitando el acceso a la población infantil de las mismas.b) Disminuir el porcentaje de Analfabetismo adulto e infantil en las colonias. El Esfuerzo I y II y Nueva Esperanza I y II.c) Contribuir a la mejora de la cualificación del personal docente en la zona de actuación.d) Disminuir la tasa de deserción escolar en las colonias urbano marginales de Cobán.e) Garantizar una educación integral (atención primaria en salud, alimentación adecuada y atención psicológica) a 348 niñ@s de edades entre 4-8 años.f) Formación de la población adulta (360 padres y madres) en una doble vertiente, mejorando su nivel de alfabetización y concienciando sobre la importancia del aprendizaje a edades tempranas para que se la faciliten a sus hijos.
more
|
|
11220
|
Primary education
|
4.1
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACION ESPERANZA PARA LA CO...OPERACIÓN Y EL DESARROLLO
more
|
|
|
6567b812212eaade2e0f68f0
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005809-1
|
009-142233-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.053777
|
0.037644
|
0
|
0
|
0.053777
|
0.037644
|
0
|
0.053777
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INDIGENOUS Q'EQCHIS WOMEN OF T...HE MUNICIPALITY OF IXCAN GUATEMALA DEMANDING THEIR RIGHTS AND THE PEACEFUL DEFENCE OF THEIR LAND
more
|
Indigenous Q'eqchis women of t...he Municipality of Ixcan Guatemala demanding their rights and the peaceful defence of their land
more
|
Título completo del proyecto:... Mujeres Indígenas q?eqchís del Municipio del Ixcán, Guatemala, protagonistas en la exigencia de sus derechos y en la defensa pacífica de su tierra (territorio): Fase II. :: El proyecto busca consolidar la presencia de la mujer Maya en espacios de representación comunitarios y municipales, a partir de fortalecer sus capacidades individuales y colectivas. Se pretende consolidar el papel de la mujer del Municipio del Ixcán como protagonista en la exigencia de sus derechos y en la defensa pacífica de su territorio, frente a las situaciones de violencia étnica y de género que viven a nivel personal, político y económico. La estrategia propuesta favorece procesos de empoderamiento, organización e incidencia dirigidos a mujeres, organizaciones de mujeres y sus espacios de articulación, para la defensa pacífica de sus derechos humanos, los derechos de la madre naturaleza (su tierra y territorio), promoviendo acciones de resistencia pacífica, basadas en la no violencia activa, y de denuncia frente a amenazas de diferentes índoles y su impacto en la vida de las mujeres. También se pretende la comunicación social e incidencia en la opinión pública, sobre la problemática medioambiental y de violencia contra las mujeres. Se trabajará con lideresas y comités de mujeres de cien comunidades de las siete microrregiones donde la ROMI tiene sus bases organizativas. Se incluye el trabajo con hombres, las Autoridades Comunitarias de estas comunidades, para avanzar en nuevos modelos de masculinidad igualitaria
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Alboan Foundation
|
|
|
6567b812212eaade2e0f68f1
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005904-1
|
009-142328-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.029515
|
0.029515
|
0
|
0
|
0.029515
|
0.029515
|
0
|
0.029515
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MAYA K'ICHE WOMEN OF THE DEPAR...TMENTS OF QUETZALTENANGO TOTONICAPAN AND QUICHE IN GUATEMALA DEMANDING THEIR RIGHTS
more
|
Maya K'iche women of the depar...tments of Quetzaltenango Totonicapan and Quiche in Guatemala demanding their rights
more
|
Título completo del proyecto:... Mujeres Maya K'iché de los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán y Quiché en Guatemala, protagonistas en la exigencia de sus derechos y en la defensa pacífica de su territorio. :: El proyecto busca consolidar la presencia de la mujer Maya K'iché en espacios de representación comunitarios y municipales, a partir de fortalecer sus capacidades individuales y colectivas. Se pretende consolidar el papel de las mujeres maya K'iché de la Region Occidente de Guatemala (Quetzaltenango, Quiché y Totonicapán) como protagonistas en la exigencia de sus derechos y en la defensa pacífica de su territorio, frente a las situaciones de violencia étnica y de género que viven estas mujeres a nivel personal, político y económico.El proyecto se enmarca en un proceso de Defensa del Territorio y de los Derechos del Pueblo K'iché, como una consigna política para defender lo que históricamente les pertenece. Pero no solo denuncia las violencias que se ejercen sobre el territorio-tierra, sino también las que tienen lugar sobre el territorio-cuerpo de las mujeres. El aumento de las violencias específicas (asesinatos, violencia sexual, criminalización, etc.) que se está dando contra las mujeres pertenecientes a Pueblos Originarios y defensoras de derechos, evidencia las relaciones de desigualdad de un modelo de vida que se nos impone, y que se muestra violento y discriminatorio. El proyecto trabajará principalmente con mujeres maya K'iché, que viven en comunidades con alto grado de marginación y en situación de pobreza y pobreza extrema y está dirigido a consolidar el papel protagónico de estas como sujetas políticas organizadas y articuladas en la exigencia de sus derechos y en la defensa pacífica de su territorio. Para ello se ha previsto un trabajo primero individual y después colectivo de recuperación emocional y espiritual de los cuerpos de las mujeres desde el paradigma de los Pueblos Originarios, que se une después al trabajo organizativo para la defensa de los territorios. Este trabajo en la recuperación de ?poder? de mujeres maya k'iché, no solo contribuirá a su empoderamiento personal y colectivo como mujeres, sino a impulsar la incorporación del enfoque de género en el resto de acciones en el territorio.De manera resumida los principales resultados que se plantea obtener al trabajar desde este enfoque son:? Espacios de sanación y recuperación para mujeres víctimas del modelo capitalista, neoliberal y heteropatrialcal.? Incorporación tanto de las necesidades prácticas y los intereses estratégicos de las mujeres K'iché, como de la transversalización del enfoque de género en planes de desarrollo, proyectos políticos, agendas y políticas públicas de la región.? Visibilización del trabajo y liderazgo de las integrantes de organizaciones de mujeres y sus redes, así como las situaciones de riesgo y violencias específicas que sufrenLa estrategia propuesta pasa por favorecer procesos de empoderamiento, organización e incidencia dirigido
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
16.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Alboan Foundation
|
|
|
6567b812212eaade2e0f68f2
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Cantabr...ia
more
|
2020005997-1
|
009-142427-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.037856
|
0.037856
|
0
|
0
|
0.037856
|
0.037856
|
0
|
0
|
0
|
0.037856
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INTERNATIONAL PROTECTION OF WO...MEN HUMAN RIGHTS DEFENDERS IN GUATEMALA.
more
|
International protection of wo...men human rights defenders in Guatemala.
more
|
El proyecto busca contribuir a... la protección de las mujeres defensoras de DDHH a través del acompañamientointernacional en Guatemala debido a las características diferenciales de la violencia que sufren por su condiciónde liderazgo.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
16.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
BIP - BRIGADAS INTERNACIONALES... DE PAZ
more
|
|
|
6567b813212eaade2e0f68f3
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Canaria...s
more
|
2020006055-1
|
009-142485-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.054608
|
0.054608
|
0
|
0
|
0.054608
|
0.054608
|
0
|
0.054608
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ECONOMIC AND SOCIAL PROGRESS F...OR INDIGENOUS FAMILIES THROUGH FARMING PLOTS IN GUATEMALA PHASE IV
more
|
Economic and social progress f...or indigenous families through farming plots in Guatemala Phase IV
more
|
Preservar y transformar los si...stemas socioeconómicos, recuperar tejido productivo yreforzar gobernabilidad democrática (…), ya que el proyecto pretende crear capacidadlocal, a través de un proceso de: - formaciones en zootecnia básica, fruticultura,empoderamiento, emprendimiento y equidad de género. Todo ello a través de parcelasdomésticas con producción pecuaria y frutícola sobre la base de la sostenibilidad, laresiliencia y la innovación del sistema productivo, para promover el bienestar económico yla satisfacción de las necesidades básicas, económicas y sociales de las familiasreceptoras.
more
|
|
16010
|
Social Protection
|
8.3
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Canaria Cooperaci...n Solidaridad Internacional
more
|
|
|
6567b813212eaade2e0f68f4
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020006204-1
|
009-142811-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.017094
|
0.005698
|
0
|
0
|
0.017094
|
0.005698
|
0
|
0.017094
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FOOD SAFETY AND PRODUCTIVE FOO...D CHAIN IN THE DRY CORRIDOR OF GUATEMALA
more
|
Food safety and productive foo...d chain in the Dry Corridor of Guatemala
more
|
Título completo del proyecto:... Seguridad alimentaria y encadenamiento alimentario productivo en el Corredor Seco de Guatemal :: Seguridad alimentaria y encadenamiento alimentario productivo en el Corredor Seco de Guatemala
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.1
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Oxfam Intermon
|
|
|
6567b813212eaade2e0f68f5
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020006217-1
|
009-142824-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.011962
|
0.007058
|
0
|
0
|
0.011962
|
0.007058
|
0
|
0.011962
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT IN SANITARY CONDIT...IONS AND ACCESS TO DRINKING WATER REINFORCING ORGANIZATION CAPACITIES OF THE RURAL HAMLET EL JORDAN
more
|
IMPROVEMENT IN SANITARY CONDIT...IONS AND ACCESS TO DRINKING WATER REINFORCING ORGANIZATION CAPACITIES OF THE RURAL HAMLET EL JORDAN
more
|
Título completo del proyecto:... MEJORA DE LAS CONDICIONES DE SALUBRDAD Y ACCESO A AGUA POTABLE REFORZANDO LAS CAPACIDADES ORGANIZATIVAS DEL CASERÍO RURAL EL JORDÁN :: SE FACILITARÁ EL ACCESO AL AGUA PORTABLE DE 5 FAMILIAS MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE 5 SISTEMAS DE SUMINISTRO DE AGUA POR COSECHA DE LLUVIA.
more
|
|
14020
|
Water supply and sanitation - ...large systems
more
|
6.1
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b813212eaade2e0f68f6
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020006271-1
|
009-142878-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.013675
|
0.013675
|
0
|
0
|
0.013675
|
0.013675
|
0
|
0.013675
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AUTONOMY AND AGRARIAN ALLIANCE...S OF INDIGENOUS WOMEN AS A RESPONSE TO COVID 19
more
|
AUTONOMY AND AGRARIAN ALLIANCE...S OF INDIGENOUS WOMEN AS A RESPONSE TO COVID 19
more
|
Título completo del proyecto:... AUTONOMIA Y ALIANZAS AGROPECUARIAS DE MUJERES INDÍGENAS COMO RESPUESTA AL COVID-19 :: El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la disponibilidad de alimento ycapacidad autónoma de afrontar la pandemia del COVID-19 en comunidades de 2municipios de Sololá (Guatemala), mediante la formación y fortalecimiento agropecuarioproductivo de mujeres vulnerables a efectos de la pandemia.? 100 mujeres de 4 comunidades del municipio de Concepción, Sololá? 180 mujeres de 9 comunidades del municipio de Sololá.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.1
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MAIZCA - Movimiento de Acción... e Intercambio con la Zona Centroamericana
more
|
|
|
6567b813212eaade2e0f68f7
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020006383-1
|
009-142990-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.007293
|
0.005105
|
0
|
0
|
0.007293
|
0.005105
|
0
|
0.007293
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SCHOOL CANTEEN
|
School Canteen
|
Título completo del proyecto:... Comedor Escolar :: Comedor escolar La Estanzuela, Copán
more
|
|
12191
|
Medical services
|
3.5
|
I.2.a. Health, General
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
contraparte local
|
|
|