6567b59d212eaade2e0f5d72
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004659-1
|
009-129446-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GUARANTEEING THE RIGHT TO AN E...DUCATION OF GIRLS WOMEN AND YOUNG PEOPLE OF THE MAYA QUICHE ETHNICITY IN TOTONICAPAN GUATEMALA
more
|
GUARANTEEING THE RIGHT TO AN E...DUCATION OF GIRLS WOMEN AND YOUNG PEOPLE OF THE MAYA QUICHE ETHNICITY IN TOTONICAPAN GUATEMALA
more
|
Se propone esta intervención ...tomando como punto de partida la experiencia vivida con el proyecto OC173/2015 Educación Bilingüe Intercultural para niños y niñas indígenas de Guatemala, en el que se trabaja la mejora de la calidad de la educación de las escuelas de Totonicapán, a través de la mejora metodológica y pedagógica. Sin embargo, se hizo evidente la necesidad de intensificar acciones específicas que garanticen el derecho a la educación de las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres quichis. Para ello se propone una intervención a 2 años, organizada en 3 resultados, que responden a las tres estrategias a implementar, según la edad de las 2161 destinatarias directas: a) la atención por medio de un programa específico a niñas escolarizadas en riesgo de abandono escolar, b) la reinserción escolar de adolescentes mujeres fuera del sistema mediante programas de educación flexible, y c) la puesta en marcha de una propuesta de alfabetización y post alfabetización para mujeres adultas.
more
|
|
11110
|
Education policy and administr...ative management
more
|
4.3
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Entreculturas Foundation - Fai...th and Joy
more
|
|
|
6567b59d212eaade2e0f5d73
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004665-1
|
009-129452-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.335833
|
0
|
0
|
0
|
0.335833
|
0
|
0
|
0.335833
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GENERATING CLIMATE ADAPTATION ...CONDITIONS USING EQUALITY AND GENDER PERSPECTIVE FOR HUMAN SAFETY IN COMMUNITIES OF THE CH'ORTI REGION
more
|
GENERATING CLIMATE ADAPTATION ...CONDITIONS USING EQUALITY AND GENDER PERSPECTIVE FOR HUMAN SAFETY IN COMMUNITIES OF THE CH'ORTI REGION
more
|
El proyecto aborda la situaci...n de inseguridad alimentaria que afecta principalmente a mujeres, niños, niñas y adolescentes de 30 comunidades rurales de los municipios de Jocotán y Camotán del departamento de Chiquimula, en Guatemala, debido a dificultades en la disponibilidad, acceso y uso de alimentos y agua; a la desigualdad de Género; y a la ineficacia de las políticas públicas. Para mejorar el disfrute del Derecho Humano a la Alimentación, se pretende facilitar el acceso al agua potable y a una dieta mejor (en cantidad, variedad y calidad), con enfoque agroecológico y de generación de resiliencia climática; favorecer la entrada de las mujeres en la esfera económica, así como fortalecer su capacidad de incidencia institucional. El proyecto no representa la continuidad de otras intervenciones; no obstante, encaja en una lógica de desarrollo de largo plazo de Ayuda en Acción y sus socios locales en el territorio.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Ayuda en Acción
|
|
|
6567b59d212eaade2e0f5d74
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004844-1
|
009-129631-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ACCESS TO WATER AND EMPOWERING... INDIGENOUS WOMEN PHASE II
more
|
Access to water and empowering... indigenous women Phase II
more
|
Título completo del proyecto:... Acceso a agua y empoderamiento mujeres indígenas ? Fase II :: El proyecto tiene como objetivo garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible para 39 familias priorizadas y 2 centros escolares de las comunidades Agua Chiquita y Monja Blanca, Comunidades mayas q?eqchís en situación de pobreza extrema. Para ello, se instalarán 41 sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia con el fin de garantizar el suministro de agua potable para el consumo familiar durante la sequía estacional (diciembre a mayo). De esos 41 sistemas, 39 están destinados a mujeres priorizadas y sus familias. El proyecto pretende atender las necesidades básicas de estas 39 familias entorno al acceso al agua, lo que a su vez significará una reducción considerable de la jornada laboral, fundamentalmente de las mujeres, niños y niñas participantes. Asimismo, las mujeres participantes (integrantes de la organización de mujeres Oxlajú Aj), recibirán formación específica en torno a los DDHH de las mujeres con el fin de reforzar sus capacidades organizativas, técnicas y de liderazgo que contribuyan a su empoderamiento y capacidades para canalizar sus demandas y reivindicaciones ante titulares de obligaciones. La Municipalidad de Sayaxché, como la Oficina Municipal de la Mujer y la Oficina Municipal de la Juventud, participarán en la ejecución del proyecto. Las tres instancias municipales avalan el proyecto ya que se enmarca en el Plan Estratégico de Desarrollo de la Municipalidad. El proyecto contempla un intercambio de experiencias en Bilbao, entre representantes de la organización local Loq Laj Choch ? Sagrada Tierra, Mundu Bakean y organizaciones de feministas y/o organizaciones de DDHH y de cooperación para el desarrollo sobre la situación de los DDHH en Guatemala y en particular, de los derechos y demandas de las mujeres mayas a las que va dirigido este proyecto.
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
6.4
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Mundu Bakean_ AMPDL Euskadi (A...soc. Movimiento por la Paz, el desarme y la Libertad).
more
|
|
|
6567b59d212eaade2e0f5d75
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004857-1
|
009-129644-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EXTENSION OF THE DRINKING WATE...R SYSTEM LA CAÑADA AND SAN LUIS TONITZUL PHASE III
more
|
Extension of the drinking wate...r system La Cañada and San Luis Tonitzul Phase III
more
|
Título completo del proyecto:... Ampliación del sistema de agua potable. La Cañada y San Luis Tonitzul. Fase III :: El objetivo de esta iniciativa es reducir los casos de enfermedades gastrointestinales y dérmicas de la población de las comunidades de La Cañada y San Luis Tonitzul, abastecer de agua de buena calidad por medio de instalaciones domiciliares y mitigar la contaminación del medio ambiente. Se trata de la construcción de un tanque de captación en el caserío El Volcancito y la instalación parcial de la línea de conducción de una longitud de 7 km. hasta el tanque de distribución. Este proyecto beneficiará a una población de alrededor de 530 habitantes (47% mujeres - 53% hombres).
more
|
|
14031
|
Basic drinking water supply
|
6.1
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
11000
|
Donor Government
|
Euskal Fondoa
|
|
|
6567b59d212eaade2e0f5d76
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004877-1
|
009-129664-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CONSTRUCTION OF A DRINKING WAT...ER SYSTEM IN THE VILLAGE OF SESAJAL LAS PACAYAS
more
|
Construction of a drinking wat...er system in the village of Sesajal Las Pacayas
more
|
Título completo del proyecto:... Construcción de sistema de agua potable en aldea Sesajal Las Pacayas :: Los objetivos del proyecto son reducir el índice de enfermedades y dolencias provocadas por el consumo de agua contaminada en la población de la Aldea, facilitar el acceso a un servicio de agua potable sostenible y mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable, mujeres y menores.Se trata de la construcción de un sistema de agua potable en Aldea Sesajal Las Pacayas: introducción de 4.966 Ml de tubería para la distribución del sistema, introducción de 12 Ml de tubería para la conducción del sistema, construcción de un tanque de distribución de 80 M3, instalación de una caja de registro más clorador del agua proveniente del pozo de abastecimiento, 138 instalaciones domiciliares.
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
6.A
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
11000
|
Donor Government
|
Euskal Fondoa
|
|
|
6567b59e212eaade2e0f5d77
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004917-1
|
009-129704-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
THE RIGHT TO FOOD SOVEREIGNTY ...AND ENVIRONMENT FOR MAM INDIGENOUS COMMUNITIES OF CONCEPCION CHIQUIRICHAPA QUETZALTENANGO GUATEMALA
more
|
THE RIGHT TO FOOD SOVEREIGNTY ...AND ENVIRONMENT FOR MAM INDIGENOUS COMMUNITIES OF CONCEPCION CHIQUIRICHAPA QUETZALTENANGO GUATEMALA
more
|
Título completo del proyecto:... DERECHO A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE PARA COMUNIDADES INDÍGENAS MAM DE CONCEPCION CHIQUIRICHAPA, QUETZALTENANGO, GUATEMALA. :: Pretende actuar sobre problemas como: - Dependencias municipales con competencias no trabajan adecuadamente en materia de medio ambiente y recursos naturales. - Familias beneficiarias no producen alimentos nutritivos variados ni saben manipularlos para conservar sus nutrientes. - La política municipal de medio ambiente no esta adecuadamente fiscalizada. Beneficiarios:- 140 familias priorizadas de 4 comunidades (Toj Xucuwé, Tuipox, Toj Coral y Tuilcanabal) indígenas mayas Mam cuya dieta no incorpora suficientes alimentos diversificados y que no manipula y prepara los alimentos adecuadamente. Total 830 personas, 423 mujeres y 407 hombres. - 25 familias seleccionadas para recibir pilones de árboles frutales del Vivero Municipal. Total 150 personas, 77 mujeres y 73 hombres. - 12 Promotores/as, 10 mujeres y 2 hombres, Agropecuarios/as Comunitarios/as de las 4 comunidades con disposición a apoyar a las mujeres productoras de alimentos para auto-consumo pero que necesitan una mayor especialización para sumir la tarea. - Población del municipio de Concepción Chiquirichapa que escucha programas de información y sensibilización sobre la Política Municipal de Ambiente y Recursos Naturales con Pertinencia cultural en la Radio Comunitaria Mujb' ab'l yol (Encuentro de Expresiones).
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
16.7
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL PAÍ...S VALENCIANO
more
|
|
|
6567b59e212eaade2e0f5d78
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004977-1
|
009-129764-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.017348
|
0.017348
|
0
|
0
|
0.017348
|
0.017348
|
0
|
0.017348
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ACCESS TO THE HUMAN RIGHT TO H...EALTH THROUGH THE IMPROVEMENT OF HYGIENE AND HEALTHINESS CONDITIONS AS WELL AS THE REINFORCEMENT OF COMMUNITY COMMITTEE
more
|
ACCESS TO THE HUMAN RIGHT TO H...EALTH THROUGH THE IMPROVEMENT OF HYGIENE AND HEALTHINESS CONDITIONS AS WELL AS THE REINFORCEMENT OF COMMUNITY COMMITTEE
more
|
Título completo del proyecto:... ACCESO AL DERECHO HUMANO A LA SALUD MEDIANTE LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SALUBRIDAD, ASÍ COMO EL FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS COMUNITARIOS DE MUJERES DE DOS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE RAXRUHÁ. ALTA VERAPAZ :: El proyecto propone atajar la vulneración del Derecho a la salud mediante la realización de diferentes intervenciones entre las que se encuentra la mejora de las condiciones de higiene y salubridad, así como la mejora del acceso al agua para sun uso humano. La totalidad de los beneficiarios asciende a 124 familias indígenas integrantes de la Asociación Comunitaria Indígena de Raxruhá y tres escuelas comunitarias de 3 comunidades rurales del municipio de Raxruhá. asi mismo se aborda la privación del derecho a las condiciones sanitarias dignas, una vivienda adecuada, una salubridad en el medio ambiente y acceso a la educación e información. De forma paralela, se fortalece la capacidad de las mujeres para su participación e incidencia en el ámbito comunitario, así como la promoción del acceso igualitario de las mujeres a los recursos. estas capacitaciones se centran en proporcionar información sobre la vulneración de los derechos de las mujeres, mejorando su autoestima y su participación en la gobernabilidad en general.
more
|
|
14032
|
Basic sanitation
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Cauce Foundation
|
|
|
6567b59e212eaade2e0f5d79
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004982-1
|
009-129769-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0143647
|
0.0143647
|
0
|
0
|
0.0143647
|
0.0143647
|
0
|
0.0143647
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE ACCESS TO W...ATER FOR TWO EDUCATION COMMUNITIES OF TOTONICAPAN
more
|
IMPROVEMENT OF THE ACCESS TO W...ATER FOR TWO EDUCATION COMMUNITIES OF TOTONICAPAN
more
|
Título completo del proyecto:... MEJORA DEL ACCESO AL AGUA PARA DOS COMUNIDADES EDUCATIVAS EN TOTONICAPÁN :: El punto de partida es la falta de agua. Alrededor del tema se organizan docentes y comunidades para construir un sistema de abastecimiento de agua por medio del acopio de agua de lluvia, de modos que los niños/as, docentes y padres tengan acceso al vital líquido. Una propuesta que responde a la problemática ambiental actual, que ocasiona una pobre calidad de vida, deterioro del medio ambiente y la utilización insostenible de los recursos naturales que afectan a la salud y bienestar de las personas.
more
|
|
14031
|
Basic drinking water supply
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Committee Monseñor Óscar Rom...ero
more
|
|
|
6567b59e212eaade2e0f5d7a
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019004996-1
|
009-129783-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00783611
|
0.00783611
|
0
|
0
|
0.00783611
|
0.00783611
|
0
|
0.00783611
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF HABITABILITY CO...NDITIONS AND THE ACCESS TO DRINKING WATER THROUGH THE IMPLANTATION OF RAINWATER RESERVOIRS
more
|
Improvement of habitability co...nditions and the access to drinking water through the implantation of rainwater reservoirs
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora de las condiciones de habitabilidad y acceso al agua potable, mediante la implantación de tinacos pluviales :: O.G.: Mejorar y satisfacer las necesidades de las familiasindígenas de San Miguel Acatán.O.E.: Mejora de las condiciones de habitabilidad y acceso a Aguapotable mediante la implementación de tinacos pluviales a 20familias indígenas del Municipio de San Miguel Acatán, Dpto. deHuehuetenango, República de Guatemala.
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación para la Cooperació...n Internacional Dr. Manuel Madrazo
more
|
|
|
6567b59e212eaade2e0f5d7b
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005023-1
|
009-129810-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00447778
|
0.00447778
|
0
|
0
|
0.00447778
|
0.00447778
|
0
|
0.00447778
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
HUMANITARIAN AID FOR COMMUNITI...ES AFFECTED BY DROUGHT IN THE MUNICIPALITY OF CHICHE DEPARTMENT OF QUICHE (GUATEMALA)
more
|
Humanitarian aid for communiti...es affected by drought in the municipality of Chiche department of Quiche (Guatemala)
more
|
Título completo del proyecto:... Ayuda Humanitaria para comunidades afectadas por la sequía en el municipio de Chiché, departamento de Quiché (Guatemala) :: mitigar los efectos de la sequía,promoviendo la seguridad alimentaria y nutricional de la población seleccionada a través de: Distribución de alimentos de primera necesidad (maíz amarillo)
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
IBERMED Médicos con Iberoamé...rica
more
|
|
|
6567b59e212eaade2e0f5d7c
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005075-1
|
009-129862-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SOCIAL CANTEEN FOR SCHOOL PUPI...LS THAT SUFFER EXTREME POVERTY AS A SUPPORT FOR BASIC EDUCATION IN CORREDOR SECO (GUATEMALA)
more
|
Social Canteen for school pupi...ls that suffer extreme poverty as a support for basic education in Corredor Seco (Guatemala)
more
|
Título completo del proyecto:... Comedor Social para Escolares que sufren extrema pobreza como apoyo a la educación básica en el Corredor Seco (Guatemala) :: En 2016 el Parlamento Andaluz posibilitó la creación de la infraestructura denominada Comedor Social, anexa al Consultorio Médico que opera en el Centro de Promoción Social Tuncushá desde 2009, al Nororiente de Guatemala (Corredor Seco). Con ello se atiende a una población que sufre extrema pobreza (49391) tanto pacientes del propio Consultorio (su uso primario) como personas adscritas al Programa de Alimentos o escolares muy pobres que suplen así la falta de alimento en sus hogares, una vez son detectados por nuestro Equipo de Trabajo Social. Estos niños y niñas no pueden acogerse a nuestro Programa de Becas Escolares, limitado a unas 100 plazas (un referente en la zona, con 12 ediciones ya), pero necesitan de este recurso para su alimentación, por lo que con este proyecto se busca la ampliación de las plazas que oferta a unas 5000 anuales (el pasado ejercicio fueron usuarios 2387 escolares pobres), a los que se ofrece, además del servicio de menús, reconocimientos médicos y apoyo y pautas de un nutricionista, y dotaciones de alimentos para sus familias.
more
|
|
11250
|
School feeding
|
2.2
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Peace and good deeds associati...on
more
|
|
|
6567b59f212eaade2e0f5d7d
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005076-1
|
009-129863-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.030225
|
0.030225
|
0
|
0
|
0.030225
|
0.030225
|
0
|
0.030225
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF FOOD SOVEREIGNTY ...THROUGH THE REINFORCEMENT OF TECHNICAL -AGRICULTURAL SKILLS REGARDING CLIMATE CHANGE FOR WOMEN AND YOUNG PEOPLE
more
|
Promotion of food sovereignty ...through the reinforcement of technical -agricultural skills regarding climate change for women and young people
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción de la soberanía alimentaria a través del fortalecimeinto de capacidades técnico-agropecuarias al cambio climatico de mujeres y jóvenes de comunidades indígenas de San Martín Jilotepeque, Guatemala :: El proyecto que se presenta forma parte de una iniciativa mas amplia de 2 años de duración. La subvención solicitada se enmarca en el primer año de ejecución de dicho proyecto.El proyecto nace como respuesta a la problemática de pobreza extrema y falta de ingresos económicos de las familias indígenas del municipio de San Martín Jilotepeque, que viven en situación de vulnerabilidad, con una producción agropecuaria de subsistencia, altas tasas de inseguridad alimentaria y una baja participación de la mujer en la toma de decisiones. El proyecto pretende incrementar la base económica y alimentaria de 120 familias indígenas Kaqchikeles y la participación e incidencia local de las mujeres mediante un desarrollo productivo agro-ecológico sostenido y diversificado con enfoque de género y sostenibilidad ambiental. Para ello el proyecto indice en tres ejes: Resultado 1: 20 Jóvenes rurales (10 hombres y 10 mujeres) ejercen como monitores agroecológicos, gestionando granjas modelo integrales y apoyando a las mujeres con su producción agroecológica. Resultado 2: Mujeres rurales Kaqchikeles fortalecen su posición social y económica con el manejo de sistemas ecológicos productivos, aumentando y diversificando su producción de alimentos, y mejorando su nutrición y la de sus familias. Resultado 3: Mejorada la participación, organización e incidencia de las mujeres y jóvenes en el desarrollo local y comunitario.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
United hands
|
|
|
6567b59f212eaade2e0f5d7e
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005118-2
|
009-129905-B
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00556674
|
0.00556674
|
0
|
0
|
0.00556674
|
0.00556674
|
0
|
0.00556674
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCING FAMILY AGRICULTURE... IN TACTIC ALTA VERAPAZ (GUATEMALA)
more
|
Reinforcing family agriculture... in Tactic Alta Verapaz (Guatemala)
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento de la agricultura familiar en Tactic, Alta Verapaz (Guatemala). :: El proyecto que proponemos forma parte de una estrategia de actuación en el municipio para contribuir a la seguridad alimentaria y ejercicio del derecho a la alimentación de su población más vulnerable. Trabajaremos con 165 mujeres de igual número de familias de 4 poblaciones (Chamahoj II, Chiallí, Chiji y Chijulhá) del municipio de Tactic, Alta Verapaz en Guatemala.En el municipio el 64,25% de la población se encuentra en situación de pobreza y el 87% de su población es de etnia maya.Tactic, está ubicado como un municipio con muy alta prevalencia de desnutrición crónica entre los menores y alto riesgo de inseguridad alimentaria.Objetivo General. Contribuir a la seguridad alimentaria y ejercicio del derecho humano a la alimentación de la población de Tactic, Alta Verapaz.Objetivo específico. Mejorada la producción, consumo y uso de alimentos, con técnicas agroecológicas, en los huertos de 165 familias de cuatro poblados del municipio de Tactic.Para lograr los objetivos nos planteamos una serie de actividades que den como resultado que: 1) Se vean fortalecidas las capacidades de las 165 personas (162 mujeres y 3 hombres) en técnicas de producción agroecológicas; 2) Mejore la productividad agrícola en los huertos familiares y 3) Mejoren las prácticas empleadas en la preparación de las dietas, manejo y conservación de los alimentos en 165 familias.Beneficiarias directas: 165 mujeres de etnia maya poqomchi?. Beneficiarias/os indirectos: 1000 personas.
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Action without borders
|
|
|
6567b59f212eaade2e0f5d7f
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005191-1
|
009-129978-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SANITATION THROUGH LATRINES IN... THE CENTRAL SECTOR OF THE COMMUNITY OF SAN RAFAEL SACATEPEQUEZ OF THE MUNICIPALITY OF SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ
more
|
Sanitation through latrines in... the Central Sector of the community of San Rafael Sacatepequez of the municipality of San Antonio Sacatepequez
more
|
Título completo del proyecto:... Saneamiento a través de letrinización en el Sector Centro de la comunidad San Rafael Sacatepéquez, del municipio de San Antonio Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Guatemala, con enfoque de resiliencia al cambio climático de los recursos hídricos. :: En el Sector Centro de San Rafael Sacatepéquez del municipio de San Antonio Sacatepéquez (departamento de San Marcos, Guatemala) se registra una tasa de mortalidad de niñas y niños menores de cinco años de 55,69 por 1000 nacidos vivos, por encima de los 42 casos registrados a nivel nacional (PDM, pág. 19 anexo 5.1). La violación del derecho al agua potable y al saneamiento contribuye a dicha situación, entre otras situaciones de vulnerabilidad, causada por las deficiencias en la provisión, uso y gestión de dichos servicios, agravada por los efectos del cambio climático. El objetivo del proyecto es mejorar la provisión, uso y gestión del servicio de saneamiento en la comunidad mencionada, con un enfoque de resiliencia al cambio climático de los recursos hídricos. Se propone la construcción de 100 letrinas para la disposición de excretas, con una tecnología amigable con el medio ambiente, así como un proceso de sensibilización y educación ambiental, con un enfoque de resiliencia al cambio climático de los recursos hídricos, para las 100 familias priorizadas del sector centro de San Rafael Sacatepéquez. Igualmente, se realizará una campaña de información sobre el uso sostenible de los recursos hídricos, en particular sobre los efectos del cambio climático en los mismos y se mejorarán las políticas municipales de ordenamiento territorial para incluir la adaptación al cambio climático.
more
|
|
14032
|
Basic sanitation
|
6.2
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUSOL - Minicipalities for sol...idarity and institucional strenghtening
more
|
|
|
6567b59f212eaade2e0f5d80
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005374-1
|
009-130161-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
HEALTH AND SANITATION FOR EXTR...EMELY VULNERABLE FAMILIES IN COBAN (GUATEMALA)
more
|
Health and sanitation for extr...emely vulnerable families in Coban (Guatemala)
more
|
Título completo del proyecto:... Salud y saneamiento para familias extremadamente vulnerables en Cobán (Guatemala) ::
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
6.3
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACION ESPERANZA PARA LA CO...OPERACION Y EL DESARROLLO
more
|
|
|
6567b59f212eaade2e0f5d81
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005575-1
|
009-130362-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.068376
|
0
|
0
|
0
|
0.068376
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SILO FOR NUTRITIONAL COMPLEMEN...T IN THE CPS TUNCHUSHA AS A GUARANTEE FOR EMERGENCY HUMANITARIAN AID IN THE CORREDOR SECO OF GUATEMALA
more
|
SILO FOR NUTRITIONAL COMPLEMEN...T IN THE CPS TUNCHUSHA AS A GUARANTEE FOR EMERGENCY HUMANITARIAN AID IN THE CORREDOR SECO OF GUATEMALA
more
|
Título completo del proyecto:... SILO PARA COMPLEMENTO NUTRICIONAL EN EL CPS TUNCUSHÁ COMO GARANTÍA DE LA AYUDA HUMANITARIA DE EMERGENCIA EN EL CORREDOR SECO DE GUATEMALA :: Paz y Bien en Guatemala lleva 5 años desarrollando un ambicioso plan de recuperación nutricional en la población más vulnerable del Corredor Seco Guatemalteco, no obstante y de acuerdo con sus coaboraciones en esta intervención (Americares-USAID), es ncesario un silo que posibilite el almacenamiento independiente, seguro y plenamente accesible para la población, posible para no menos de 10 toneladasde complemento nuticional, de modo que se abastezca a 9.000 niños y niñas.
more
|
|
72040
|
Emergency food assistance
|
2.1
|
VIII.1. Emergency Response
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Peace and good deeds associati...on
more
|
|
|
6567b5a0212eaade2e0f5d82
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005624-1
|
009-130411-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.027998
|
0
|
0
|
0
|
0.027998
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING INCLUSIVE AND SUSTAI...NABLE ECONOMIC RURAL DEVELOPMENT IN 4 COMMUNITIES OF THE MUNICIPALITIES OF TACANA AND SIBINAL SAN MARCOS GUATEMALA
more
|
PROMOTING INCLUSIVE AND SUSTAI...NABLE ECONOMIC RURAL DEVELOPMENT IN 4 COMMUNITIES OF THE MUNICIPALITIES OF TACANA AND SIBINAL SAN MARCOS GUATEMALA
more
|
Título completo del proyecto:... PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO RURAL INCLUSIVO Y SOSTENIBLE EN 4 COMUNIDADES DE LOS MUNICIPIOS DE TACANÁ Y SIBINAL, SAN MARCOS, GUATEMALA :: El proyecto pretende responder a las necesidades identificadas por la población de 4 comunidades de los municipios de Tacaná y Sibinal, en Guatemala, que viven en situación de pobreza y que, en los talleres de identificación del proyecto, manifestaron que el desarrollo económico de sus comunidades es escaso y poco sostenible y que las mujeres tienen una reducida participación e incidencia en dicho desarrollo. Es por ello por lo que el objetivo del proyecto es promover el desarrollo económico rural inclusivo y sostenible.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
16.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
United hands
|
|
|
6567b5a0212eaade2e0f5d83
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019005657-1
|
009-130444-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.021485
|
0
|
0
|
0
|
0.021485
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SANITATION THROUGH LATRINES IN... THE SECTOR LOS CABRERA IN THE COMMUNITY OF SAN RAFAEL SACATEPEQUEZ OF THE MUNICIPALITY OF SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ
more
|
SANITATION THROUGH LATRINES in... the Sector Los Cabrera in the community of San Rafael Sacatepequez of the municipality of San Antonio Sacatepequez
more
|
Título completo del proyecto:... SANEAMIENTO A TRAVÉS DE LETRINIZACIÓN EN EL Sector Los cabrera de la comunidad san Rafael Sacatepéquez, del municipio de San Antonio Sacatepéquez, Departamento de san Marcos, Guatemala, con enfoque de resiliencia al cambio climático de los recursos hídricos. GUATEMALA :: El proyecto pretende asegurar una adecuada y equitativa provisión, uso y gestión del servicio de saneamiento básico con enfoque de resiliencia al cambio climático en el sector Los Cabrera de san Rafael Sacatepéquez, del municipio de San Antonio Sacatepéquez. Pa ello, se construirá un servicio de saneamiento básico consistente en letrinas amigables con el medio ambiente para 50 de las 100 familias de esa comunidad, beneficiando a 275 personas (136 mujeres y 139 hombres). La actuación principal del proyecto va encaminada a contribuir al ejercicio del derecho humano al agua y el saneamiento, a través de la educación y sensibilización sobre el medioambiente, la construcción de letrinas amigables con el medio ambiente y el fortalecimiento de la gestión municipal y comunitaria de los recursos hídricos resilientes al cambio climático. La reducción de la insalubridad y la contaminación por falta de saneamiento contribuirá a reducir el índice de contaminación de la capa freática en la zona y las enfermedades relacionadas con la incorrecta disposición de desechos y excretas. Aplicarán una metodología que permitirá al gobierno local contar con una herramienta que provea como eje transversal medidas de resiliencia (adaptación y mitigación) al cambio climático de los recursos hídricos en el municipio, con la participación de todos los COCODES del municipio de San Antonio de Sacatepéquez.
more
|
|
14032
|
Basic sanitation
|
6.A
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUSOL
|
|
|
6567b5a0212eaade2e0f5d84
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Catalu...a
more
|
2019005737-2
|
009-130524-B
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.167917
|
0.167917
|
0
|
0
|
0.167917
|
0.167917
|
0
|
0.167917
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCEMENT OF THE SPECIAL I...NVESTIGATIONS UNIT (UAE) OF GUATEMALA
more
|
Reinforcement of the Special I...nvestigations Unit (UAE) of Guatemala
more
|
Enfortiment de la Unidad de Av...eriguaciones Especiales (UAE) de la Procuradoria de Drets Humans en la investigació d'arxius històrics que contenen informació sobre violacions a Drets Humans durant l'enfrontament armat intern.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
41114
|
United Nations Development Pro...gramme
more
|
United Nations Development Pro...gramme
more
|
|
|
6567b5a0212eaade2e0f5d85
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006257-1
|
009-131142-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0137692
|
0.0137692
|
0
|
0
|
0.0137692
|
0.0137692
|
0
|
0.0137692
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
LABOR INTEGRATION PROGRAM FOR ...HANDICAPPED
more
|
Labor integration Program for ...handicapped
more
|
Título completo del proyecto:... Programa de Integración laboral de personas discapacitadas :: Objetivo general: Generar espacios de integración laboral a partir de las actividades económicas principales del municipio de Aguacatán, Departamento de Huehuetenango, Guatemala.Objetivos específicos: Crear espacios de aprendizaje para los graduados de la escuela de educación especial de ASOPEDI y las familias vulnerables del municipio de Aguacatán para aportar nuevas habilidades para la fabricación de productos comercializables.Generar opciones de ingresos para los graduados de la escuela de educación especial de ASOPEDI y las familias vulnerables del municipio de Aguacatán.El proyecto consiste en establecer un huerto escolar, para formar a los estudiantes en técnicas agrícolas. Con la colaboración del Instituto Nacional Técnico de Capacitación de Guatemala ? INTECAP impartir un curso de los procesos de conserva y con la colaboración de La Fundación castillo impartir una capacitación de aprovechamiento de los textiles que, tradicionalmente produce la población de Aguacatán para transformarla en accesorios de uso cotidiano como: mochilas, carteras, calzado.
more
|
|
11330
|
Vocational training
|
|
I.1.c. Secondary Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Associació Promotora de Comer...ç Just pel desenvolupament del discapacitat
more
|
|
|
6567b5a0212eaade2e0f5d86
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006258-1
|
009-131143-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.011
|
0.011
|
0
|
0
|
0.011
|
0.011
|
0
|
0.011
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EFCI NAHUALA WOMEN
|
EFCI Nahuala Women
|
Título completo del proyecto:... EFCI Mujeres Nahualá :: Este proyecto está dirigido a mujeres indígenas de edades comprendidas entre los 18 y los 45 años ? dos grupos de entre 20 y 25 mujeres cada uno-, residentes a Nahualá, Departamento de Sololá.El proyecto EFCI Nahualá ofrece capacitación a mujeres jóvenes indígenas y de escaso poder socioeconómico (de entre 18 y 45 años) que estén motivadas para formarse y mejorar sus condiciones de vida, y velen por su propio desarrollo personal y laboral, el de sus familias y su comunidad. El método EFCI se lleva a la práctica a través de 30 talleres formativos vivenciales y participativos, divididos en módulos, y un cuidadoso seguimiento de los proyectos emprendedores de las mujeres. Objectivo general: formar y Apoderar a las mujeres indígenas de Nahualá, mediante la aplicación de estrategias pedagógicas vivenciales y participativas para mejorar su autoestima, descubrir su capacidad creativa y generar proyectos de emprendimiento que contribuyan a disminuir los niveles de pobreza, violencia y/o discriminación.
more
|
|
11330
|
Vocational training
|
|
I.1.c. Secondary Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundació Privada Utopia
|
|
|
6567b5a1212eaade2e0f5d87
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006299-1
|
009-131184-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
E-MILPA PROVIDING INFORMATION ...TO PRODUCERS THAT NEED IT MOST CORREDOR SECO DEPARTMENT OF CHIQUIMULA QUICHE AND ALTAVE GUATEMALA
more
|
E-MILPA PROVIDING INFORMATION ...TO PRODUCERS THAT NEED IT MOST CORREDOR SECO DEPARTMENT OF CHIQUIMULA QUICHE AND ALTAVE GUATEMALA
more
|
Título completo del proyecto:... E-MILPA, LLEVANDO INFORMACIÓN A LOS PRODUCTORES QUE MÁS LO NECESITAN. CORREDOR SECO. DEPARTAMENTOS DE CHIQUIMULA, QUICHÉ Y ALTAVE. GUATEMALA :: Dado que el principal problema que afecta a la población del proyecto es la situación de pobreza extrema debido a : condiciones climáticas extremas, unas condiciones productivas ya de por sí estresadas y técnicas ancestrales e inadecuadas añadiendo a todo esto su aislamiento tanto geográfico como cultural (minorías étnicas tradicionalmente discriminadas). Se justifica así el proyecto: La posibilidad de introducir nuevas y coherentes prácticas agrícolas que ayuden a contrarrestar los efectos negativos. Que las familias, que tienen extremadamente limitado el acceso a una alimentación variada, puedan recibir formación sobre como mejorar y poder maximizar sus propiedades nutricionales , así como prácticas de higiene que puedan limitar la aparición de enfermedades infecciosas que agraven su estado nutricional.El proyecto beneficiará a 1250 productoras/es del corredor seco guatemalteco, los cuales se dividirán en 3 tipologías distintas: 1) Productores/as de subsistencia (el 50% del colectivo), 2) productores/as excedentarios organizados en cooperativas y/o asociaciones de productores (el 40%) y 3) productores comerciales (el 10%) que puede contratar para trabajar sus tierras a productores/as de subsistencia.
more
|
|
31181
|
Agricultural education/trainin...g
more
|
2.4
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
SOCIAL INNOVATION CLUSTER FOR ...CHANGE ? SIC4CHANGE
more
|
|
|
6567b5a1212eaade2e0f5d88
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006606-1
|
009-131854-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0062279
|
0.0062279
|
0
|
0
|
0.0062279
|
0.0062279
|
0
|
0.0062279
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ACQUISITION OF FURNITURE AND S...CHOOL EQUIPMENT TO PROTECT THE EDUCATION CONDITIONS OF PRIMARY SCHOOLS IN THE MUNICIPALITY OF SAN MIGUEL ACATAN
more
|
Acquisition of furniture and s...chool equipment to protect the education conditions of primary schools in the municipality of San Miguel Acatan
more
|
Título completo del proyecto:... Adquisición de mobiliario y equipamiento escolar para mejorar las condiciones educativas de escuelas primarias del municipio de San Miguel Acatán :: El proyecto busca el mejoramiento del servicio educativo con el suministro de mobiliario y equipamiento escolar para mejorar las condiciones educativas de tres escuelas primarias del municipio de San Miguel AcatáLos centros educativos identificados presentan deficiencias y un inadecuado mobiliario escolar, el proyecto facilitará la dotación de 260escritorios individuales tipo paleta estándar, que servirá para mejorar las condiciones de la educación y formación de la niñez en situación de vulnerabilidad, facilitando mobiliario como pizarrones, archiveros, y cátedras para los docentes de las comunidades de Acal Coyá, Yucajó, y Chinicham
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACION MANUEL MADRAZO
|
|
|
6567b5a1212eaade2e0f5d89
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006607-1
|
009-131855-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00859113
|
0.00859113
|
0
|
0
|
0.00859113
|
0.00859113
|
0
|
0.00859113
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUPPORT FOR AVAILABILITY AND S...TABILITY OF THE ACCESS TO DECENT NUTRITION FOR THE RURAL POPULATION OF THE COMMUNITY OF OJER CAIBAL
more
|
Support for availability and s...tability of the access to decent nutrition for the rural population of the community of Ojer Caibal
more
|
Título completo del proyecto:... Apoyo a la disponibilidad y estabilidad del acceso a la alimentación digna para la población rural de la comunidad rural de Ojer Caibal en el municipio de San Jose Poaquil :: contribuir a lograr la seguridad alimentaria de la comunidad rural Ojer Caibal. Una seguridad alimentaria que no sólo comprenda la disponibilidad de alimentos en cantidad y calidad suficientes para satisfacer las necesidades alimentarias básicas de la población, sino que garantice la gestión y control de la producción agrícola post cosecha para apoyar a los grupos productores y, en especial, a las mujeres campesinas productoras. Para ello, se seguirán dos líneas de actuación: 1. Mejorando la capacidad de gestión y control en la conservación de granos 2. Mejorando el conocimiento y fortaleciendo el papel de las mujeres en la gestión agrícola post-cosecha
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASMABLE COOPERACION POR LA PAZ
|
|
|
6567b5a1212eaade2e0f5d8a
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006730-1
|
009-132210-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.248853
|
0.248853
|
0
|
0
|
0.248853
|
0.248853
|
0
|
0.248853
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CHORTI FAMILIES PARTICULARLY W...OMEN AND CHILDREN IMPROVE THEIR NUTRITION IMPLEMENTING ENDOGENOUS SUSTAINABLE AND RESILIENT PRODUCTIVE SYSTEMS
more
|
Chorti families particularly w...omen and children improve their nutrition implementing endogenous sustainable and resilient productive systems
more
|
Familias Chortí, especialment...e mujeres y NIÑEZ, MEJORAN SU NUTRICIÓN IMPLEMENTANDO SISTEMAS PRODUCTIVOS ENDÓGENOS, SOSTENIBLES Y RES El proyecto se ejecutará en el oriente del país y abarca dos municipios del Corredor seco (Jocotán y Camotán) en el Departamento de Chiquimula. Tiene como población meta 338 personas de 6 comunidades. 59% corresponden a mujeres adultas, 8% adolescentes mujeres, 5% niñas menores de 5 años, Está contemplado que participen 30 hombres adultos (8%) , 18 (5%) hombres adolescentes y 5% niños menores de 5 años.. Aunque la línea de base se tendrá que actualizar al inicio del proyecto, se calcula que esa población integra 200 familias. Tiene como objetivo general, Contribuir a reducir la desnutrición infantil fomentando el Derecho Humano a la Alimentación mediante las alianzas estratégicas con titulares de obligación y de responsabilidad; se implementarán sistemas productivos sostenibles, rescatando los conocimientos ancestrales y se promoverá la participación ciudadana, particularmente de mujeres, para incidir en cambios estructurales. Se enfoca en garantizar el derecho a la alimentación de la población más vulnerable (niñez menor de 5 años, mujeres embarazadas y lactantes), garantizando la consejería a MELEF (Mujeres en lactancia y edad fértil) con visitas domiciliares realizadas por contraparte en alianza con la Dirección Regional de Salud; aumentando el acceso a alimentos con alto valor nutritivo que provienen de modelos agroecológicos y el rescate de tradiciones alimenticias y especies de alto valor nutritivo y adaptados al clima local, así como la constitución de reservas de granos básicos y semillas criollas como estrategias de resiliencia para el acceso a alimentos ante los efectos del cambio climático. Gracias a la implementación de los modelos agroecológicos se espera a corto plazo mejorar la nutrición del colectivo meta, y a largo plazo servir de referente a otras comunidades de la región Ch¿orti¿. Además, como parte de las estrategias para mejorar el consumo de alimentos se prevé la promoción del uso de semillas y plantas ancestrales y tradicionales con la elaboración de un recetario adaptado a la vulnerabilidad ambiental del contexto local y rescatando saberes locales. Por ello, implementa una campaña enfocada en la promoción de la alimentación local y procesos de educación nutricional, de de consumo responsable y otra campaña que se enfocará en el Derecho Humano a la Alimentación. Adicionalmente, se prevé el fortalecimiento organizativo y político de las mujeres Ch¿orti¿ para ser actoras de cambio y favorecer su participación en los espacios formales de toma de decisión e incidir ante autoridades locales para garantizar el Derecho humano a la alimentación enfocado en Seguridad alimentaria y nutricional. Se unen para esta intervención la experiencia en procesos de rescate, fomento y defensa del Derecho a la Alimentación y la Soberanía Alimentaria con enfoque de género que hace Veterinarios Sin Fronteras y la
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Veterinaries without borders
|
|
|
6567b5a1212eaade2e0f5d8b
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006730-2
|
009-132210-B
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0698534
|
0.0698534
|
0
|
0
|
0.0698534
|
0.0698534
|
0
|
0.0698534
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CHORTI FAMILIES PARTICULARLY W...OMEN AND CHILDREN IMPROVE THEIR NUTRITION IMPLEMENTING ENDOGENOUS SUSTAINABLE AND RESILIENT PRODUCTIVE SYSTEMS
more
|
Chorti families particularly w...omen and children improve their nutrition implementing endogenous sustainable and resilient productive systems
more
|
Familias Chortí, especialment...e mujeres y NIÑEZ, MEJORAN SU NUTRICIÓN IMPLEMENTANDO SISTEMAS PRODUCTIVOS ENDÓGENOS, SOSTENIBLES Y RES El proyecto se ejecutará en el oriente del país y abarca dos municipios del Corredor seco (Jocotán y Camotán) en el Departamento de Chiquimula. Tiene como población meta 338 personas de 6 comunidades. 59% corresponden a mujeres adultas, 8% adolescentes mujeres, 5% niñas menores de 5 años, Está contemplado que participen 30 hombres adultos (8%) , 18 (5%) hombres adolescentes y 5% niños menores de 5 años.. Aunque la línea de base se tendrá que actualizar al inicio del proyecto, se calcula que esa población integra 200 familias. Tiene como objetivo general, Contribuir a reducir la desnutrición infantil fomentando el Derecho Humano a la Alimentación mediante las alianzas estratégicas con titulares de obligación y de responsabilidad; se implementarán sistemas productivos sostenibles, rescatando los conocimientos ancestrales y se promoverá la participación ciudadana, particularmente de mujeres, para incidir en cambios estructurales. Se enfoca en garantizar el derecho a la alimentación de la población más vulnerable (niñez menor de 5 años, mujeres embarazadas y lactantes), garantizando la consejería a MELEF (Mujeres en lactancia y edad fértil) con visitas domiciliares realizadas por contraparte en alianza con la Dirección Regional de Salud; aumentando el acceso a alimentos con alto valor nutritivo que provienen de modelos agroecológicos y el rescate de tradiciones alimenticias y especies de alto valor nutritivo y adaptados al clima local, así como la constitución de reservas de granos básicos y semillas criollas como estrategias de resiliencia para el acceso a alimentos ante los efectos del cambio climático. Gracias a la implementación de los modelos agroecológicos se espera a corto plazo mejorar la nutrición del colectivo meta, y a largo plazo servir de referente a otras comunidades de la región Ch¿orti¿. Además, como parte de las estrategias para mejorar el consumo de alimentos se prevé la promoción del uso de semillas y plantas ancestrales y tradicionales con la elaboración de un recetario adaptado a la vulnerabilidad ambiental del contexto local y rescatando saberes locales. Por ello, implementa una campaña enfocada en la promoción de la alimentación local y procesos de educación nutricional, de de consumo responsable y otra campaña que se enfocará en el Derecho Humano a la Alimentación. Adicionalmente, se prevé el fortalecimiento organizativo y político de las mujeres Ch¿orti¿ para ser actoras de cambio y favorecer su participación en los espacios formales de toma de decisión e incidir ante autoridades locales para garantizar el Derecho humano a la alimentación enfocado en Seguridad alimentaria y nutricional. Se unen para esta intervención la experiencia en procesos de rescate, fomento y defensa del Derecho a la Alimentación y la Soberanía Alimentaria con enfoque de género que hace Veterinarios Sin Fronteras y la
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Veterinaries without borders
|
|
|
6567b5a1212eaade2e0f5d8c
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006807-1
|
009-132287-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0755625
|
0.0755625
|
0
|
0
|
0.0755625
|
0.0755625
|
0
|
0.0755625
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCEMENT OF RESILIENCE FO...R FOOD SAFETY FOCUSED ON GENDER AND INTER-CULTURAL PERSPECTIVE FOR THE CHORTI POPULATION OF CHIQUIMULA
more
|
Reinforcement of resilience fo...r food safety focused on gender and inter-cultural perspective for the Chorti population of Chiquimula
more
|
Fortaleciendo la resiliencia p...ara la segURIDAD ALIMENTARIA CON ENFOQUE DE GÉNERO E INTERCULTURALIDAD PARA POBLACIÓN CHORTÍ EN CHIQUI Intervención en los municipios de Jocotán y Camotán, de Chiquimula en Guatemala, ubicado en la Microcuenca de Shalaguá, perteneciente al corredor seco centroamericano, afectado de manera recurrente por fenómenos climáticos extremos, como la sequía en sus diferentes modalidades (meteorológica, hidrológica y agrícola), afectando a medios de vida y aumentado la situación de pobreza de la población. Se contribuirá a impulsar la sostenibilidad ambiental a través de prevención y lucha contra los efectos del cambio climático, la conservación y uso sostenible de los RRNN, la construcción de resiliencia y protección de los medios de vida, con enfoque de género como una categoría de análisis fundamental para el empoderamiento de las mujeres y la reducción de brechas de poder y desigualdad existentes, mediante el fortalecimiento de capacidades institucionales de las autoridades locales y estructuras comunitarias (Unidad de Autogestión Municipal, Extensión Agrícola Municipal, Secretaría General de Planificación, Ministerio de Ambiente y RRNN) y de la población indígena chortí (pequeños productores/as, redes comunitarias y municipales de mujeres, juntas administradoras de agua). Se buscará que los actores locales logren una plena comprensión del impacto del cambio climático, tanto en su dimensión estrictamente técnica como social, económica y política y sus implicaciones para la toma de decisiones oportunas en función de estrategias y planes de adaptación ante el cambio climático. Las capacidades apuntan a fortalecer los mecanismos de gobernanza y toma de decisiones para la reducción de las vulnerabilidades y gestión de los riesgos climáticos del municipio, integrando estos conocimientos en los procesos de planificación a fin de construir territorios más resilientes. A su vez, se busca la vinculación a procesos e iniciativas nacionales y regionales, de forma tal que los esfuerzos en el ámbito local estén adecuadamente respaldados por procesos de política pública de nivel superior. Las acciones incluirán: a) procesos de formación técnico-científica de funcionarios de la mancomunidad, gobierno local, juntas administradoras de agua, redes de mujeres sobre seguridad alimentaria, gestión de riesgo y cambio climático, prácticas de agricultura adaptada al clima con CIAT, validación y selección de semillas, uso y aprovechamiento de los alimentos y manejo post cosecha; b) investigaciones aplicadas en terreno en coordinación con la Universidad de San Carlos de Guatemala así como sobre los impactos diferenciados en hombres y mujeres, y la recuperación de prácticas de adaptación y mitigación del pueblo indígena chortí desde su conocimiento tradicional; y por último, c) formación y sensibilización para promover el empoderamiento, participación real de las mujeres, reducción de brechas de desigualdad, democratización en la toma de decision
more
|
|
41082
|
Environmental research
|
|
IV.1. General Environment Prot...ection
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Ayuda en Acción
|
|
|
6567b5a2212eaade2e0f5d8d
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006807-2
|
009-132287-B
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.151125
|
0.151125
|
0
|
0
|
0.151125
|
0.151125
|
0
|
0.151125
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCEMENT OF RESILIENCE FO...R FOOD SAFETY FOCUSED ON GENDER AND INTER-CULTURAL PERSPECTIVE FOR THE CHORTI POPULATION OF CHIQUIMULA
more
|
Reinforcement of resilience fo...r food safety focused on gender and inter-cultural perspective for the Chorti population of Chiquimula
more
|
Fortaleciendo la resiliencia p...ara la segURIDAD ALIMENTARIA CON ENFOQUE DE GÉNERO E INTERCULTURALIDAD PARA POBLACIÓN CHORTÍ EN CHIQUI Intervención en los municipios de Jocotán y Camotán, de Chiquimula en Guatemala, ubicado en la Microcuenca de Shalaguá, perteneciente al corredor seco centroamericano, afectado de manera recurrente por fenómenos climáticos extremos, como la sequía en sus diferentes modalidades (meteorológica, hidrológica y agrícola), afectando a medios de vida y aumentado la situación de pobreza de la población. Se contribuirá a impulsar la sostenibilidad ambiental a través de prevención y lucha contra los efectos del cambio climático, la conservación y uso sostenible de los RRNN, la construcción de resiliencia y protección de los medios de vida, con enfoque de género como una categoría de análisis fundamental para el empoderamiento de las mujeres y la reducción de brechas de poder y desigualdad existentes, mediante el fortalecimiento de capacidades institucionales de las autoridades locales y estructuras comunitarias (Unidad de Autogestión Municipal, Extensión Agrícola Municipal, Secretaría General de Planificación, Ministerio de Ambiente y RRNN) y de la población indígena chortí (pequeños productores/as, redes comunitarias y municipales de mujeres, juntas administradoras de agua). Se buscará que los actores locales logren una plena comprensión del impacto del cambio climático, tanto en su dimensión estrictamente técnica como social, económica y política y sus implicaciones para la toma de decisiones oportunas en función de estrategias y planes de adaptación ante el cambio climático. Las capacidades apuntan a fortalecer los mecanismos de gobernanza y toma de decisiones para la reducción de las vulnerabilidades y gestión de los riesgos climáticos del municipio, integrando estos conocimientos en los procesos de planificación a fin de construir territorios más resilientes. A su vez, se busca la vinculación a procesos e iniciativas nacionales y regionales, de forma tal que los esfuerzos en el ámbito local estén adecuadamente respaldados por procesos de política pública de nivel superior. Las acciones incluirán: a) procesos de formación técnico-científica de funcionarios de la mancomunidad, gobierno local, juntas administradoras de agua, redes de mujeres sobre seguridad alimentaria, gestión de riesgo y cambio climático, prácticas de agricultura adaptada al clima con CIAT, validación y selección de semillas, uso y aprovechamiento de los alimentos y manejo post cosecha; b) investigaciones aplicadas en terreno en coordinación con la Universidad de San Carlos de Guatemala así como sobre los impactos diferenciados en hombres y mujeres, y la recuperación de prácticas de adaptación y mitigación del pueblo indígena chortí desde su conocimiento tradicional; y por último, c) formación y sensibilización para promover el empoderamiento, participación real de las mujeres, reducción de brechas de desigualdad, democratización en la toma de decision
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Ayuda en Acción
|
|
|
6567b5a2212eaade2e0f5d8e
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019006807-3
|
009-132287-C
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.277063
|
0.277063
|
0
|
0
|
0.277063
|
0.277063
|
0
|
0.277063
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCEMENT OF RESILIENCE FO...R FOOD SAFETY FOCUSED ON GENDER AND INTER-CULTURAL PERSPECTIVE FOR THE CHORTI POPULATION OF CHIQUIMULA
more
|
Reinforcement of resilience fo...r food safety focused on gender and inter-cultural perspective for the Chorti population of Chiquimula
more
|
Fortaleciendo la resiliencia p...ara la segURIDAD ALIMENTARIA CON ENFOQUE DE GÉNERO E INTERCULTURALIDAD PARA POBLACIÓN CHORTÍ EN CHIQUI Intervención en los municipios de Jocotán y Camotán, de Chiquimula en Guatemala, ubicado en la Microcuenca de Shalaguá, perteneciente al corredor seco centroamericano, afectado de manera recurrente por fenómenos climáticos extremos, como la sequía en sus diferentes modalidades (meteorológica, hidrológica y agrícola), afectando a medios de vida y aumentado la situación de pobreza de la población. Se contribuirá a impulsar la sostenibilidad ambiental a través de prevención y lucha contra los efectos del cambio climático, la conservación y uso sostenible de los RRNN, la construcción de resiliencia y protección de los medios de vida, con enfoque de género como una categoría de análisis fundamental para el empoderamiento de las mujeres y la reducción de brechas de poder y desigualdad existentes, mediante el fortalecimiento de capacidades institucionales de las autoridades locales y estructuras comunitarias (Unidad de Autogestión Municipal, Extensión Agrícola Municipal, Secretaría General de Planificación, Ministerio de Ambiente y RRNN) y de la población indígena chortí (pequeños productores/as, redes comunitarias y municipales de mujeres, juntas administradoras de agua). Se buscará que los actores locales logren una plena comprensión del impacto del cambio climático, tanto en su dimensión estrictamente técnica como social, económica y política y sus implicaciones para la toma de decisiones oportunas en función de estrategias y planes de adaptación ante el cambio climático. Las capacidades apuntan a fortalecer los mecanismos de gobernanza y toma de decisiones para la reducción de las vulnerabilidades y gestión de los riesgos climáticos del municipio, integrando estos conocimientos en los procesos de planificación a fin de construir territorios más resilientes. A su vez, se busca la vinculación a procesos e iniciativas nacionales y regionales, de forma tal que los esfuerzos en el ámbito local estén adecuadamente respaldados por procesos de política pública de nivel superior. Las acciones incluirán: a) procesos de formación técnico-científica de funcionarios de la mancomunidad, gobierno local, juntas administradoras de agua, redes de mujeres sobre seguridad alimentaria, gestión de riesgo y cambio climático, prácticas de agricultura adaptada al clima con CIAT, validación y selección de semillas, uso y aprovechamiento de los alimentos y manejo post cosecha; b) investigaciones aplicadas en terreno en coordinación con la Universidad de San Carlos de Guatemala así como sobre los impactos diferenciados en hombres y mujeres, y la recuperación de prácticas de adaptación y mitigación del pueblo indígena chortí desde su conocimiento tradicional; y por último, c) formación y sensibilización para promover el empoderamiento, participación real de las mujeres, reducción de brechas de desigualdad, democratización en la toma de decision
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Ayuda en Acción
|
|
|
6567b5a2212eaade2e0f5d8f
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006895-1
|
009-132375-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE QUALITY OF ...HEALTH AND DEVELOPMENT WITH GENDER EQUALITY THROUGH THE ACCESS TO DRINKING WATER GUATEMALA
more
|
Improvement of the quality of ...health and development with gender equality through the access to drinking water Guatemala
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora de la calidad de la salud y desarrollo con equidad de género mediante el acceso a agua potable. Guatemala. ::
more
|
|
14031
|
Basic drinking water supply
|
1.A
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASPA - Asociación Andaluza po...r la Solidaridad y la Paz
more
|
|
|
6567b5a2212eaade2e0f5d90
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006977-1
|
009-132457-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.011334
|
0
|
0
|
0
|
0.011334
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROJECT FOR THE PROMOTION OF T...HE ACCESS TO THE RIGHT TO APPROPRIATE FOOD
more
|
Project for the promotion of t...he access to the right to appropriate food
more
|
Título completo del proyecto:... Proyecto para la promoción del acceso al derecho a una alimentación adecuada :: Proyecto para la promoción del acceso al derecho a una alimentación adecuada, la mejora de las capacidades productivas y el desarrollo comunitario de las mujeres habitantes de la Aldea Patoquer, municipio de San José Poaquil, Departamento de Chimaltenango,
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.2
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b5a2212eaade2e0f5d91
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019007125-2
|
009-133447-B
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.130832
|
0
|
0
|
0
|
0.130832
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ARAUCLIMA 2019 FOOD SAFETY ICC... ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
more
|
ARAUCLIMA 2019 food safety ICC... adaptation to climate change
more
|
Implementación de medidas de ...adaptación a la variabilidad y el cambio climático para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional y la reducción de la desnutrición infantil en comunidades y municipios del Departamento de Sololá,Guatemala.
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
2.4
|
III.1.a. Agriculture
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
ICC Instituto Privado de Inves...tigac
more
|
|
|
6567b5a2212eaade2e0f5d92
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007170-1
|
009-133586-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0279861
|
0.0279861
|
0
|
0
|
0.0279861
|
0.0279861
|
0
|
0.0279861
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
II PHASE REINFORCING THE INTEG...RAL MANAGEMENT OF RISK OF DISASTERS IN THE RURAL COMMUNITIES OF THE SURROUNDINGS OF THE FUEGO VOLCANO
more
|
II Phase Reinforcing the integ...ral management of risk of disasters in the rural communities of the surroundings of the Fuego volcano
more
|
Título completo del proyecto:... II Fase. Fortaleciendo la gestión integral del riesgo en desastres en las comunidades rurales del entorno del volcán fuego. :: El objetivo es capacitar al personal de la CONREDs y del cuerpo de bomberos en la elaboración de P.G.I.R. para que puedan implantar esta metodología de trabajo en las zonas rurales de influencia del Volcán Fuego para reducir la vulnerabilidad de la población ante una posible erupción.
more
|
|
43060
|
Disaster Risk Reduction
|
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
United Firemen Without Borders... (Busf)
more
|
|
|
6567b5a3212eaade2e0f5d93
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019007175-1
|
009-133591-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0279861
|
0.0279861
|
0
|
0
|
0.0279861
|
0.0279861
|
0
|
0.0279861
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
TRAINING FOR THE SELF-MANAGEME...NT OF THE DEPARTMENT OF CHIQUIMULA THROUGH THE AGRICULTURE IN THE FARMING AREA AND GREENHOUSES IN THE CENTER OF
more
|
Training for the self-manageme...nt of the Department of Chiquimula through the agriculture in the farming area and greenhouses in the Center of
more
|
Título completo del proyecto:... Formación para la autogestión en el Departamento de Chiquimula a través de la agricultura en el Área Agropecuaria e Invernaderos del Centro de Promoción Social Tuncushá. :: Paz y Bien actúa sobre una poblaciónpotencial base de unas 150.000 personas que sufren consecuencias de una pobrezamás o menos severa (en todo caso de subsistencia con menos de 1,25 ? al día), loque supone casi un 5% del total del Departamento de Chiquimula. También sobre lascapacidades para la formación y capacitación de esta población, fundamentalmentecentrándose en la mujer rural.
more
|
|
31181
|
Agricultural education/trainin...g
more
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Peace and good deeds associati...on
more
|
|
|
6567b5a3212eaade2e0f5d94
|
2019
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2019007308-1
|
009-134156-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.447778
|
0.447778
|
0
|
0
|
0.447778
|
0.447778
|
0
|
0.447778
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ACT CHIQUIMULA FIGHTING INFANC...Y MALNUTRITION PROMOTING COMMUNITY ACTION AND SOLUTIONS
more
|
Act Chiquimula Fighting infanc...y malnutrition promoting community action and solutions
more
|
Actúa Chiquimula: Combatir la... desnutrición infantil impulsando la acción comunitaria y soluciones tecnológicas
more
|
|
72040
|
Emergency food assistance
|
|
VIII.1. Emergency Response
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
ASOCIACION ACH GUATEMALA
|
|
|
6567b5a3212eaade2e0f5d95
|
2019
|
Spain
|
Public Universities
|
2019000792-1
|
009-124809-A
|
1
|
Guinea
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0.00142729
|
0.00142729
|
0
|
0
|
0.00142729
|
0.00142729
|
0
|
0
|
0
|
0.00142729
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
OWN PROGRAM OWN CALL GRANT FOR... TEACHERS
more
|
OWN PROGRAM Own Call Grant for... teachers
more
|
Con estas ayudas se pretende i...mpulsar acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo sobre el terreno. Ayudas destinadas a PDI y PAS de la Universidad de Burgos. Existen dos modalidades: 1. Tutorización sobre el terreno de las prácticas académicas o del TFG 2. Ejecución de proyectos institucionales de Cooperación al Desarrollo También desde este programa se apoyan a Universidades o centros educativos del Sur. En concreto esta ayuda se destino Establecimiento de redes de colaboración con los centros educativos EVINAYONG y realización de las jornadas de Formación Permanente de docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Bata, Guinea Ecuatorial. Visita a tres centros educativos EVINAYONG y sus viviendas para la realización de prácticas curriculares de estudiantes de la UBU. Por otro lado, durante las jornadas se identificaron las necesidades del colectivo y se trabajaron las pautas de actuación docentes con los profesores de todos los niveles.
more
|
|
11130
|
Teacher training
|
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of BURGOS
|
|
|
6567b5a3212eaade2e0f5d96
|
2019
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2019001538-45
|
009-125570-AS
|
1
|
Guinea
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
10.8451
|
10.8451
|
0
|
0
|
10.8451
|
10.8451
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR ASYLUM SHELTER AND ...HEALTH CARE CETI
more
|
Grants for asylum shelter and ...health care CETI
more
|
El objeto de estas subvencione...s será, en primer lugar, la realización de programas que favorezcan la acogida delas personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, solicitantes y beneficiarias de la condición deapátrida, y solicitantes y beneficiarias de protección temporal en España en segundo término, financiarprogramas de equipamiento y adaptación de inmuebles destinados a dispositivos de acogida de las entidades y,por último, la prestación de asistencia sociosanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes deCeuta y Melilla.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
|
Refugees in Donor Countries
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CRE, ACCEM, CEAR, ACNUR
|
|
|
6567b5a3212eaade2e0f5d97
|
2019
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2019001552-80
|
009-125584-CB
|
1
|
Guinea
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
0.134346
|
0.134346
|
0
|
0
|
0.134346
|
0.134346
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MIGRATION CENTERS CAR AND CETI
|
MIGRATION CENTERS CAR and CETI
|
Son establecimientos públicos... destinados a prestar alojamiento, manutención y asistencia psicosocial urgente y primaria, así como otros servicios sociales encaminados a facilitar la convivencia e integrar en la comunidad a las personas que solicitan asilo en España u obtengan la condición de refugiado o desplazado en España y que carezcan de medios económicos para atender a sus necesidades y a las de su familia.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
|
Refugees in Donor Countries
|
11000
|
Donor Government
|
DIRECCIÓN GENERAL DE INCLUSIO...N Y ATENCION HUMANITARIA-SECRETARÍA GENERAL DE INMIGRACION/EMIGRACION
more
|
|
|
6567b5a4212eaade2e0f5d98
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2018002331-3
|
009-115956-C
|
3
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.117542
|
0
|
0
|
0
|
0.117542
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
QUALITY, EQUITABLE BASIC EDUCA...TION AND FIGHT AGAINST HARMFUL PRACTICES AND CHILD EXPLOITATION IN THE BORDER AREA OF THE NE OF GUINEA BISSAU
more
|
Quality, equitable basic educa...tion and fight against harmful practices and child exploitation in the border area of the NE of Guinea Bissau
more
|
El objetivo de esta propuesta,... en línea con el ODS 4, es promover el derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos los niños y niñas, así como contribuir a la erradicación de prácticas tradicionales nefastas y luchas contra la explotación infantil. El lugar donde se va desarrollar la intervención es la zona fronteriza con Senegal del Nordeste de Guinea-Bissau. Para la consecución de este objetivo se pretende mejorar la calidad y equidad educativa, así como promover los derechos de los niños y niñas a través del fortalecimiento de una red de escuelas rurales de autogestión comunitaria, específicamente en el Norte de las regiones de Bafatá y de Oio.Se han analizado conjuntamente con actores locales las principales problemáticas y se han identificados cinco resultados a conseguir para mejorar la calidad y equidad de la educación en la zona: (R1.) que pretende mitigar los problemas de admisión y frecuencia en la enseñanza básica, aumentar la tasa de escolarización infantil, principalmente de las niñas, y reducir el abandono escolar durante el ciclo de enseñanza primaria. (R2.) Construir y equipar 2 nuevos centros educativos y mejorar las estructuras físicas y equipamientos de las restantes 16 escuelas de la red. (R3.) Mejora de las competencias pedagógicas y didácticas de los docentes comunitarios y de los conocimientos sobre igualdad de género y educación inclusiva. (R4.) Creación, capacitación, reglamentación y entrada en funcionamiento de los 18 Comités de Autogestión Comunitaria. Estas estructuras serán elegidas de forma democrática, con la participación de toda la comunidad y procurando siempre garantizar la igualdad de género. Los comités serán responsables de la gestión de las escuelas, además participarán en sensibilizaciones organizadas por AMIC y el CNAPN sobre derechos de la infancia y eliminación de prácticas nefastas, para que las puedan replicar en sus comunidades locales. (R5) Campaña de sensibilización a través de programas radiofónicos y animaciones participativas sobre problemáticas de vulneración de derechos fundamentales en esta zona: abandono escolar, ablación genital femenina, migración ilegal y forzada-niños talibés, partos no asistidos, violencia doméstica, desigualdad de género, etc. Se fomentará la participación activa del alumnado en la promoción de los Derechos del Niño a través de concursos interescolares coordinados con las actividades lectivas.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
6567b5a4212eaade2e0f5d99
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002346-1
|
009-115971-A
|
3
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVE ACCESS TO WATER AND SA...NITATION AND ASSOCIATED PRACTICES IN PRIMARY SCHOOLS AND RURAL COMMUNITIES IN GUINEA BISSAU PHASE II
more
|
Improve access to water and sa...nitation and associated practices in primary schools and rural communities in Guinea Bissau Phase II
more
|
Título completo del proyecto:... Mejorar el acceso al agua y saneamiento y las prácticas asociadas en escuelas de primaria y comunidades rurales en Guinea Bissau, Fase II :: En las zonas rurales de Guinea Bissau, un 39% de la población consume agua de fuentes no seguras, y un 43% no tiene acceso a instalaciones de saneamiento. La proporción total de la población que practica la defecación al aire libre (una práctica insalubre que afecta muy negativamente en la salud Pública) es todavía del 33% entre la población de zonas rurales. En regiones como Oio, una de las más pobres del país, donde se plante la presente propuesta, los indicadores son aún peores. Los niños y niñas de familias pobres en dicha región se ven privados de su derecho a agua y al saneamiento, lo que incide también en su derecho a la salud, al sufrir frecuentes episodios de diarrea y en su derecho a la educación, ya que la falta de agua y letrinas limpias reduce, en especial en las niñas, la asistencia a la escuela. En los últimos años, UNICEF ha equipado 240 escuelas del país con sistemas de agua y saneamiento. Con este proyecto se cubrirán 3 escuelas más, beneficiando a 800 niños y niñas. En el marco del proyecto, de forma coordinada con las autoridades nacionales y regionales, y con una gran implicación de los propios niños y niñas, el personal docente y las comunidades, se construirán en cada escuela:1. Sistemas de abastecimiento de agua.2. Bloques de letrinas separadas para niños y niñas.3. Lavamanos para promover el lavado de manos en momentos clave, y prevenir así la transmisión de enfermedades.Asimismo, se intervendrá en las comunidades de alrededor de las escuelas, para incentivar la autoconstrucción de letrinas familiares y la promoción de prácticas higiénicas adecuadas, a través de la metodología Saneamiento Total Liderado por la Comunidad (SANTOLIC), de forma que la intervención sea más integral. El proyecto tiene también un componente clave de capacitación, participación y sensibilización para motivar el cuidado y buen uso de las instalaciones, así como la adopción de buenas prácticas tanto en la escuela como en las familias.
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
UNICEF Foundation. Spanish Com...mittee.
more
|
|
|
6567b5a5212eaade2e0f5d9a
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005663-1
|
009-120101-A
|
3
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF THE HUMAN RIGHT T...O EDUCATION IN SAREDONHA GUINEA BISSAU
more
|
Promotion of the Human Right t...o Education in Saredonha Guinea Bissau
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción del Derecho Humano a la Educación en Saredonha, Guinea Bissau. :: La educación en Guinea Bissau presenta graves deficiencias. Las infraestructuras son escasas y de mala calidad, existe una deficiencia en la calificación de los docentes, los materiales son limitados y los programas educativos inadecuados, todo ello asociado a la inestabilidad política e institucional característica del país. El presente proyecto promueve el derecho humano a la educación y está dirigido a mejorar las condiciones socioeducativas de la Comunidad de Saredonha, 2773 habitantes, en la región de Quinara. Para ello, se rehabilitará y equiparará la escuela de cuatro aulas, un almacén y una sala de profesores, así como dos letrinas dobles. Se formará al profesorado y se llevará a cabo una campaña de alfabetización entre los y las adultas de la comunidad. Paralelamente, se realizarán varias campañas de sensibilización, mediante animadores/as y radio (5 meses), en cada una de las tabancas que forman la comunidad de Saredonha, centrada en la importancia de la escolarización de los niños y las niñas, la prevención de enfermedades, higiene y saneamiento y género.
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
4.1
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b5a5212eaade2e0f5d9b
|
2019
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2019001538-47
|
009-125570-AU
|
1
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
0.343379
|
0.343379
|
0
|
0
|
0.343379
|
0.343379
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR ASYLUM SHELTER AND ...HEALTH CARE CETI
more
|
Grants for asylum shelter and ...health care CETI
more
|
El objeto de estas subvencione...s será, en primer lugar, la realización de programas que favorezcan la acogida delas personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, solicitantes y beneficiarias de la condición deapátrida, y solicitantes y beneficiarias de protección temporal en España en segundo término, financiarprogramas de equipamiento y adaptación de inmuebles destinados a dispositivos de acogida de las entidades y,por último, la prestación de asistencia sociosanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes deCeuta y Melilla.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
|
Refugees in Donor Countries
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CRE, ACCEM, CEAR, ACNUR
|
|
|
6567b5a5212eaade2e0f5d9c
|
2019
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2019001552-81
|
009-125584-CC
|
1
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
0.00260798
|
0.00260798
|
0
|
0
|
0.00260798
|
0.00260798
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MIGRATION CENTERS CAR AND CETI
|
MIGRATION CENTERS CAR and CETI
|
Son establecimientos públicos... destinados a prestar alojamiento, manutención y asistencia psicosocial urgente y primaria, así como otros servicios sociales encaminados a facilitar la convivencia e integrar en la comunidad a las personas que solicitan asilo en España u obtengan la condición de refugiado o desplazado en España y que carezcan de medios económicos para atender a sus necesidades y a las de su familia.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
|
Refugees in Donor Countries
|
11000
|
Donor Government
|
DIRECCIÓN GENERAL DE INCLUSIO...N Y ATENCION HUMANITARIA-SECRETARÍA GENERAL DE INMIGRACION/EMIGRACION
more
|
|
|
6567b5a5212eaade2e0f5d9d
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004653-1
|
009-129440-A
|
1
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.330637
|
0
|
0
|
0
|
0.330637
|
0
|
0
|
0.330637
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MINDJERIS DIANTI ECONOMIC AND ...SOCIAL AUTONOMY OF VULNERABLE WOMEN OF SAFIM NHACRA AND THE AUTONOMOUS SECTOR OF BISSAU
more
|
MINDJERIS DIANTI ECONOMIC AND ...SOCIAL AUTONOMY OF VULNERABLE WOMEN OF SAFIM NHACRA AND THE AUTONOMOUS SECTOR OF BISSAU
more
|
El proyecto promueve los derec...hos humanos a un nivel de vida digno y a una alimentación adecuada de mujeres vulnerables de Safim y Nhacra, donde ya estamos ejecutando un proyecto financiado por la AACID en temática similar (expediente 0C070/2016), y se extenderá al barrio de Antula del Sector Autónomo de Bissau, Guinea Bissau.El objetivo del proyecto es aumentar la economía y social de las mujeres. Trabajaremos directamente con 240 mujeres, pero favoreceremos a toda la población (3409 mujeres/2912 hombres). Se actuará en 5 tabancas (comunidades) de los sectores de Safim (Quinhaque y Bilma) y Nhacra (Sum, Iumgum y Flum) en las regiones de Biombo y Oio, y en 3 tabancas de Antula (Takir, Kuyo y Ndame).El proyecto logrará:1) Fortalecer capacidades comunitarias de 8 organizaciones de mujeres;2) Mejorar, incrementar y diversificar la producción agrícola urbana y rural;3) Transformar y comercializar excedentes agrícolas;4) Promover buenas prácticas nutricionales y de salud;
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CIDEAL Foundation for cooperat...ion and investigation
more
|
|
|
6567b5a5212eaade2e0f5d9e
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004667-1
|
009-129454-A
|
3
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF SOCIAL ECONOMICAL... DEVELOPMENT AND THE EMPOWERMENT OF WOMEN OF 4 TABANCAS THROUGH SUSTAINABLE ORCHARD GROWING
more
|
PROMOTION OF SOCIAL ECONOMICAL... DEVELOPMENT AND THE EMPOWERMENT OF WOMEN OF 4 TABANCAS THROUGH SUSTAINABLE ORCHARD GROWING
more
|
El objetivo es potenciar la fi...gura de la mujer dentro de la economía, reforzando sus capacidades individuales y grupales como motor económico y social de desarrollo. Se acompaña a las mujeres en su proceso de emancipación social (con la organización social en torno a la horticultura), emancipación técnica (con los conocimientos técnicos en agroecología) y emancipación económica (con los beneficios generados en actividades con rendimiento económico), aumentando así su capacidad de resiliencia y reduciendo su vulnerabilidad. Tiene 3 componentes: construcción de huertas, fortalecimiento de capacidades individuales y de capacidades colectivas y así modificar las actuales relaciones hombre/mujer y reducir las desigualdades existentes, contribuyendo al cambio político y social. El proyecto complementa intervenciones anteriores de horticultura en otras aldeas y se pretende, a futuro, la de todas las asociaciones de horticultura para fortalecerlas y que se enfrenten mejor al mercado.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.1
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ONG SOGUIBA
|
|
|
6567b5a6212eaade2e0f5d9f
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2019004676-1
|
009-129463-A
|
1
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.335285
|
0
|
0
|
0
|
0.335285
|
0
|
0
|
0.335285
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCEMENT OF THE QUALITY O...F EDUCATION IN THE BIJAGOS ARCHIPELAGO GUINEA BISSAU
more
|
REINFORCEMENT OF THE QUALITY O...F EDUCATION IN THE BIJAGOS ARCHIPELAGO GUINEA BISSAU
more
|
El archipiélago de Bijagós s...ufre un alto desempleo femenino y juvenil; implicando situaciones de vulnerabilidad (62%) y forzando a la migración interna. No obstante el aislamiento geográfico impide satisfacer la demanda local de personal administrativo y profesorado. Se diagnostica al origen de la problemática la insuficiente oferta educativa y de baja calidad. El proyecto propone ampliar la oferta y calidad educativa a nivel regional teniendo en cuenta las necesidades e idiosincrasias de mujeres y hombres; Introduciendo ciclos de Formación Profesional; Fortaleciendo las capacidades del profesorado de la isla de Bubaque en el uso de metodologías de educación no formal participativa con enfoque de género (EG); Fortaleciendo las capacidades pedagógicas del mismo profesorado usando metodologías innovadoras con EG; Reforzando a los demás actores educativos a nivel local. Así dando sostenibilidad a actividades surgidas naturalmente en los espacios financiados por la AACID en 2017.
more
|
|
11320
|
Secondary education
|
|
I.1.c. Secondary Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOC. SOLIDARIA ANDALUZA DE DE...SARROLLO (ASAD)
more
|
|
|
6567b5a6212eaade2e0f5da0
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2019006886-1
|
009-132366-A
|
1
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.030225
|
0.030225
|
0
|
0
|
0.030225
|
0.030225
|
0
|
0.030225
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FARMING WOMEN THE FUTURE OF OU...R ORCHARD
more
|
FARMING WOMEN THE FUTURE OF OU...R ORCHARD
more
|
Título completo del proyecto:... MINDJER HORTICULTORA, FUTURO DE NÔ HORTA. :: Este proyecto está dirigido a satisfacer de forma directa las necesidades de Servicios Básicos y Derechos de las poblaciones desfavorecidas en los países de renta baja o no desarrollado, en concreto de África Subsahariana, dentro de la línea de ayudas para la Cooperación internacional para el Desarrollo.En este supuesto se pretende reforzar a la población vulnerable de la zona rural de la zona norte de Guinea Bissau, con una especial atención al colectivo de mujeres horticultoras en proceso de consolidación, crecimiento, visibilidad y valorización de la cadena de producción hortícola. Mujeres rurales en situación de vulnerabilidad social integradas en la red de horticultoras.39 comunidades rurales del Sector de Bigene
more
|
|
52010
|
Food assistance
|
|
VI.2. Development Food Assista...nce
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
SOGUIBA
|
|
|
6567b5a6212eaade2e0f5da1
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de las Ill...es Balears
more
|
2017001494-1
|
009-107451-A
|
3
|
Haiti
|
Caribbean & Central America
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DEVELOPING A PRODUCTIVE, SUSTA...INABLE AND RESILIENT FARMING SYSTEM IN KENSCOFF AND JEAN RABEL POPULATIONS
more
|
Developing a productive, susta...inable and resilient farming system in Kenscoff and Jean Rabel populations
more
|
El proyecto es una propuesta o...rientada a promover el derecho a la alimentación de la población vulnerable mediante la mejora del sistema productivo agrícola campesino (haciéndolo sostenible y resiliente a fenómenos climáticos extremos y contribuyendo, además, al desarrollo de la pequeña agricultura campesina -que mejore la accesibilidad a alimentos suficientes para la población de Kenscoff i Jean Rabel-).
more
|
|
31165
|
Agricultural alternative devel...opment
more
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Veterinaries without borders
|
|
|
6567b5a6212eaade2e0f5da2
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de las Ill...es Balears
more
|
2017001615-1
|
009-107572-A
|
3
|
Haiti
|
Caribbean & Central America
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DEVELOPING SUSTAINABLE AGRICUL...TURAL SYSTEM WITH A RESILIENCE APPROACH, VALUE CHAIN PERSPECTIVE AND GENDER-EQUALITY VIEW
more
|
Developing sustainable agricul...tural system with a resilience approach, value chain perspective and gender-equality view
more
|
Se pretende impulsar el derech...o de las families campesinas vinculadas en los centros de semillas de Jean Rabel, Acul-lleva-norte y Milot a una alimentación suficiente y adecuada, así como al control de sus recursos. Se desarrollarán tres ejes de trabajo: 1) fortalecimiento de la sostenibilidad y productividad agrícola; 2) mejora del almacenamiento, el tratamiento puesto-cosecha y la comercialización; 3) fortalecimiento de la capacidad de gestión de las organizaciones campesinas y de su incidencia en políticas públicas.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Veterinaries without borders
|
|
|
6567b5a6212eaade2e0f5da3
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2017003272-1
|
009-110091-A
|
3
|
Haiti
|
Caribbean & Central America
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING HUMAN DEVELOPMENT BY... EMPOWERING THE POPULATION AND IMPROVING THE ACCESS TO DRINKING WATER AND BASIC SANITATION
more
|
Promoting human development by... empowering the population and improving the access to drinking water and basic sanitation
more
|
Se tratará de promover la pro...tección de los derechos de las víctimas de la crisis humanitaria en Haití, garantizando la dignidad de la población más desfavorecida (O.G.), para lo que nos centramos geográficamente en las comunidades de Madame Beaugé, Peau Citron y Hatte Cottin, Comuna de Ganthier, y sectorialmente en el Derecho a Agua y Saneamiento (O.E.). Para conseguir estos objetivos se tratará de:- fortalecer la estructura comunitaria responsable de la gestión de infraestructuras de agua potable y saneamiento (R.1)- crear la infraestructura para el acceso a agua potable en las comunidades (R.2).- implementar la infraestructura de saneamiento básico y acceso a agua potable en las escuelas de la zona (R.3).- sensibilizar sobre el derecho al agua y saneamiento desde un enfoque ambiental y de salud. (R.4).- empoderar a las mujeres y niñas y sensibilizar a los hombres acerca de la importancia de establecer relaciones equitativas de género entre hombres y mujeres (R.5).
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
PRODIVERSA - Progreso y Divers...idad
more
|
|
|