6567b48e212eaade2e0f582c
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Valenciana
|
2018002057-1
|
009-115681-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0590108
|
0.0590108
|
0
|
0
|
0.0590108
|
0.0590108
|
0
|
0.0590108
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FIRST-AID RESPONSE FOR THOSE A...FFECTED BY THE VOLCAN DE FUEGO
more
|
First-aid response for those a...ffected by the Volcan de Fuego
more
|
El objetivo de la intervenció...n es paliars las consecuencias de la erupción del Volcán de Fuego en términos de Cobertura de Protección en Emergencia (cobertura de las necesidades básicas) entre los TD afectados, mediante el incremento de la resiliencia de la población afectada por la erupción volcánica a través de una cobertura de sus necesidades básicas.La intervención diseñada pretende actuar en torno a las prioridades siguientes;1.- SEGURIDAD ALIMENTARIA. Se han previsto Kits de alimentos básicos para cubrir las necesidades de 50 familias durante 6 meses de duración de la intervención. Asimismo, se prevé la entrega de un kit de cocina para las 50 familias beneficiarias, el cual se entregará en los lugares de alojamiento. Las entregas mensuales de víveres serán en las instalaciones de la parroquia.2.- AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE. Se dispone a entregar dos kits de higiene, uno enfocado en higiene personal y otro en higiene del hogar. También se entregará un filtro de agua que elimina materiales pesados y gases tóxicos.3.- DERECHOS A VIVIR CON DIGNIDAD. En este punto se tiene previsto entregar 2 camas plegables por familia con su respectivo juego de sábanas, adicional entregar a 100 niños un kit básico de útiles escolares, ya que tendrán que regresar a actividades de estudio y esto puede ser limitante para que asistan.
more
|
|
72010
|
Material relief assistance and... services
more
|
1.5
|
VIII.1. Emergency Response
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FPSC - Foundation Social Promo...tion of Culture
more
|
|
|
6567b48f212eaade2e0f582d
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Valenciana
|
2018002059-1
|
009-115683-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.059011
|
0.059011
|
0
|
0
|
0.059011
|
0.059011
|
0
|
0.059011
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INCREASED ON SITE ASSISTANCE O...F 6 COMMUNITIES OF SAN PEDRO YEPOCAPA MUNICIPALITY DUE TO THE ERUPTION OF THE VOLCAN DE FUEGO
more
|
Increased on site assistance o...f 6 communities of San Pedro Yepocapa municipality due to the eruption of the Volcan de Fuego
more
|
El objetivo de la intervenció...n es mejorar las condiciones nutricionales y de salud de la población de 6 comunidades del municipio de San Pedro Yepocapa, Departamento de Chimaltenango, manteniendo su dignidad humana, mediante el aumento de la asistencia in situ de 6 comunidades del municipio de San Pedro Yepocapa, Departamento de Chimaltenango, afectadas por la erupción del Volcán de FuegoLa población identificada presenta problemas de salud producto de estar expuesta a la caída de ceniza y arena volcánica y por los componentes químicos producto de la exposición de gases durante la erupción. Además existe una escasez de alimentos por pérdida de cosechas y la imposibilidad de realizar jornadas de trabajo en las fincas aledañas. De tal forma, el proyecto pretende:- Reforzar la asistencia alimentaria en los albergues y a las familias autoalbergadas. - Asegurar alimentos adecuados para el infante y niños pequeños y su preparación adecuada.- Asegurar alimentos adecuados para las personas mayores.- Finalmente aportar insumos para clorar el agua.
more
|
|
72010
|
Material relief assistance and... services
more
|
1.5
|
VIII.1. Emergency Response
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Solidaridad Internacional del ...País Valenciano
more
|
|
|
6567b48f212eaade2e0f582e
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2018002304-1
|
009-115929-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.117538
|
0
|
0
|
0
|
0.117538
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE CONDITIONS ...OF ACCESS TO A HEALTHY DOMICILE HABITAT OF THE MOST VULNERABLE POPULATION OF THE DEPARTMENT OF RETALHULEU
more
|
Improvement of the conditions ...of access to a healthy domicile habitat of the most vulnerable population of the Department of Retalhuleu
more
|
El presente proyecto correspon...de a la quinta fase del Programa Ban Chuinklal (buen vivir en idioma maya mam) que da continuidad a la intervención en materia de hábitat domiciliar saludable que la Xunta de Galicia apoyó desde el año 2008. En esta quinta fase del programa se mantiene el espíritu de los tres ejes de acción del trabajo: (1) Fortalecimiento institucional y comunitario en materia de derecho al hábitat del municipio de Champerico, (2) Mejora de las condiciones de hábitat domiciliar saludable de 30 familias en condiciones de alta vulnerabilidad con énfasis en las mujeres viudas y solteras y (3) Mejora de los hábitos higiénicos domiciliares. Para que las mejoras del entorno domiciliar sean efectivas y tengan un impacto sobre la salud de la población es necesario que, paralelamente, lleven procesos adecuados de higiene, limpieza, gestión de residuos, gestión de agua y cuidado de los elementos del entorno domiciliar. Con todo, se introducen en cada una de las líneas acciones nuevas orientadas a la mejora del impacto de la intervención, que fueron producto de la reflexión y los aprendizajes internos y de la visión externa que acercaron las evaluaciones finales de los últimos proyectos ejecutados.
more
|
|
16030
|
Housing policy and administrat...ive management
more
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Architects Without Borders - A...SF
more
|
|
|
6567b48f212eaade2e0f582f
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002636-2
|
009-116261-B
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0191142
|
0.0191142
|
0
|
0
|
0.0191142
|
0.0191142
|
0
|
0.0191142
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF CONDITIONS OF H...ABITABILITY THROUGH THE INSTALLATION OF KITCHENS TO 100 INDIGENOUS FAMILIES OF THE RURAL AREA OF SAN PEDRO DE JOCOPILAS
more
|
IMPROVEMENT OF CONDITIONS OF H...ABITABILITY THROUGH THE INSTALLATION OF KITCHENS TO 100 INDIGENOUS FAMILIES OF THE RURAL AREA OF SAN PEDRO DE JOCOPILAS
more
|
Título completo del proyecto:... MEJORA DE LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE COCINAS MEJORADAS A 100 FAMILIAS INDÍGENAS DE LA ZONA RURAL DE SAN PEDRO DE JOCOPILAS. DEPARTAMENTO DE EL QUICHÉ. REPÚBLICA DE GUATEMALA. COCINAS MEJORADAS 100 FAMILIAS INDÍGENAS DE LA ZONA RURAL DE SAN PEDRO DE JOCOPILAS. DEPARTAMENTO DE EL QUICHÉ. REPÇÚBLICA DE GUATEMALA. :: Se dirige a mejorar las condiciones de habitabilidad de familias indígenas mediante la instalación de cocinas, de forma que disminuyan los factores de riesgo para la salud por inhalación de humo; se tenga menor presión sobre el medio ambiente, permitan optimizar las condiciones de trabajo y favorezcan la disponibilidad de tiempo a las mujeres. Pare ello se realizrá un trabajo en 3 ejes: 1- instalación de cocinas mejoradas ahorradoras de leña, 2- capacitación para el uso de la cocima, mantenimiento, higiene y medidas de salubridad y 3- reforestación con árboles de rápido crecimiento para la obtención de leña, asegurando un manejo sostenible del bosque y capacitación en gestión ambiental. Se atenderá la problemática de que las familias indígenas cocinen en la única estancia del hogar, utilizando un sistema rudimentario, lo que provoca humo, que se concentra en el interior de la vivienda.
more
|
|
23183
|
Energy conservation and demand...-side efficiency
more
|
7.2
|
II.3.a. Energy Policy
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación para la Cooperació...n Internacional Dr. Manuel Madrazo
more
|
|
|
6567b48f212eaade2e0f5830
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002841-2
|
009-116582-B
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0704829
|
0.0704829
|
0
|
0
|
0.0704829
|
0.0704829
|
0
|
0.0704829
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUSTAINABLE AND INCLUSIVE DEVE...LOPMENT OF INDIGENOUS PEASANT POPULATION OF GUATEMALA PROMOTING FOOD SOVEREIGNTY AND IMPROVING ENVIRONMENTAL HEALTH
more
|
Sustainable and inclusive deve...lopment of indigenous peasant population of Guatemala Promoting food sovereignty and improving environmental health
more
|
Título completo del proyecto:... Desarrollo sostenible e inclusivo de la población indígena campesina de Guatemala: Promoción de la soberanía alimentaria y mejora de la salubridad ambiental, en 12 comunidades rurales de San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán y Huehuetango :: Las condiciones de vida de la población en el campo guatemalteco se encuentran en un grado de deterioro profundo. La falta de empleo, el empleo mal remunerado, la falta de servicios básicos, la falta de acceso a educación y formación, la desigualdad en el acceso a recursos productivos ha generado estos niveles de pobreza.Los principales problemas son: - La economía campesina y la persistencia de la pobreza en el medio rural en Guatemala.- Crisis alimentaria- Crisis medioambiental y conflictos derivados- Dinámicas económicas y políticas que afectan negativamente el desarrollo ruralPor lo que este proyecto, pretende básicamente, la participación de las poblaciones en la toma de decisiones sobre la política agrícola, así como el reconocimiento de los derechos de las mujeres campesinas, quienes juegan un papel fundamental en la producción agrícola y de los alimentos.Además, la Soberanía Alimentaria promueve sistemas de producción respetuosos de la naturaleza y el medio ambiente y promueve el comercio transparente para garantizar ingresos dignos para todos los pueblos. De este modo la Soberanía Alimentaría se considera como la mejor vía para erradicar el hambre y malnutrición, así como para garantizar la Seguridad Alimentaria y Nutricional duradera y sustentable para todos los pueblos. Para ello se considera necesario priorizar la producción de alimentos para los mercados domésticos y locales.
more
|
|
31110
|
Agricultural policy and admini...strative management
more
|
8.5
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
PAU I SOLIDARITAT
|
|
|
6567b48f212eaade2e0f5831
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018002887-1
|
009-116628-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE RIGHT TO AC...CESS TO ADEQUATE FOOD AND THE ORGANIZATIONAL CAPACITIES OF 34 PEASANT AND INDIGENOUS WOMEN AND THEIR FAMILIES 170 PEOPLE
more
|
Improvement of the right to ac...cess to adequate food and the organizational capacities of 34 peasant and indigenous women and their families 170 people
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora del derecho al acceso a una alimentación adecuada y las capacidades organizativas de 34 mujeres campesinas e indígenas y sus familias (170 personas, 60 mujeres, 50 hombres y 60 niños/as) de la Aldea Ojer Caibal, municipio de San José Poaquil, Chimaltenango, Guatemala. :: La propuesta pretende contribuir a la mejora de las condiciones de vida de comunidades campesinas en elmunicipio de S. José Poaquil. Para ello se construirán y equiparán 34 explotaciones avícolas de tipo familiar. Serealizará una sesión de capacitación sobre técnicas agropecuarias dirigida a las 34 mujeres que recibirán lapropiedad de las explotaciones avícolas y se ofrecerán talleres sobre liderazgo social, administración derecursos y género y desarrollo. El proyecto es complementario del subvencionado por el Ayto. deMajadahonda en su convocatoria de 2017.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b48f212eaade2e0f5832
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003460-1
|
009-117445-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0559722
|
0
|
0
|
0
|
0.0559722
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
TEACHERS FOR MAYAN CHILDREN IN... DISSEMINATED RURAL ZONES SHAPING TRAINERS
more
|
TEACHERS FOR MAYAN CHILDREN IN... DISSEMINATED RURAL ZONES SHAPING TRAINERS
more
|
Guatemala es uno de los paíse...s con más diversidad humana, cultural e idiomática del mundo. Sin embargo, esta gran riqueza se traduce en una alarmante pobreza de sus pobladores y poblaciones, especialmente las indígenas: Mayas, Garífunas y Xincas, cuyas hijos e hijas soportan los más bajos niveles de escolarización y los más altos de deserción escolar. nuestro grupo de investigación lleva más de una década colaborando en este país, tanto en proyectos de cooperación, docencia e investigación oficiales, como en colaboraciones voluntarias especialmente dirigidas a la potenciación de su profesorado. Aparte de datos oficiales, hemos contastado sobre el terreno que la formación de los maestros y maestras no ha logrado incardinar en la práctica las singularidades culturales, medioambientales, socioeconómicas e idiomáticas de los pueblos indígenas, lo que sin duda es un elementoe sencial de su alejamiento de la escuela y limitado éxito escolar. En esa línea, nuestra propuesta es formar un equipo de fromadores de mestros y maestras en el ITMES, aprovechando que van a comenzar aimpartir la carrera de Maestro y Maestra en Educación primaria. De esta manera pondríamos las bases para una capacitación y especialización de los docentes en contextos mayas rurales comunitarios.
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Almeria University.
|
|
|
6567b490212eaade2e0f5833
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003490-1
|
009-117475-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INTEGRATED COMMUNITY WATER MAN...AGEMENT AND NATIVE FOOD PRODUCTION FOR THE REDUCTION OF VULNERABILITY IN THE CHORTI REGION
more
|
INTEGRATED COMMUNITY WATER MAN...AGEMENT AND NATIVE FOOD PRODUCTION FOR THE REDUCTION OF VULNERABILITY IN THE CHORTI REGION
more
|
El proyecto está enfocado a c...ontribuir con la reducción de la desnutrición crónica infantil en los municipios que conforman la Mancomunidad Copanch'orti', dándole prioridad a 16 centros poblados distribuidos en los municipios de Jocotán, Camotán, San Juan Ermita y Olopa, a través del acceso de agua potable de calidad para consumo de las familias, reutilización de aguas grises y dotación de proteína animal. Se poseen datos a través de los centros de salud que uno de los factores por los cuales los niños se encuentran en desnutrición es por las enfermedades gastrointestinales que tienen como origen la mala calidad de agua que consumen las familias y por la falta de consumo de proteína animal, para que la dieta de estos sea balanceada.
more
|
|
31140
|
Agricultural water resources
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
12000
|
Recipient Government
|
MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE ...DESARROLLO INTEGRAL CUENCA
more
|
|
|
6567b490212eaade2e0f5834
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004586-1
|
009-118574-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00619851
|
0.00619851
|
0
|
0
|
0.00619851
|
0.00619851
|
0
|
0.00619851
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MAYA QEQCHI CHILDREN IMPROVING... THEIR PRESENT AND FUTURE NUTRITIONAL STATUS WITH SCHOOL CANTEENS AND GARDENS IN FOUR INDIGENOUS COMMUNITIES OF THE
more
|
Maya Qeqchi children improving... their present and future nutritional status with school canteens and gardens in four indigenous communities of the
more
|
Título completo del proyecto:... Niños y niñas Maya Q'eqchi mejorando su estado nutricional presente y futuro con comedores y huertos escolares, en cuatro comunidades indígenas del sur del Departamento de Petén. Guatemala 2018 :: Niños y niñas Maya Q'eqchi mejorando su estado nutricional presente y futuro con comedores y huertos escolares, en cuatro comunidades indígenas del sur del Departamento de Petén. Guatemala 2018
more
|
|
11250
|
School feeding
|
2.2
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Global Humanitarian
|
|
|
6567b490212eaade2e0f5835
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004781-1
|
009-118989-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PARTICIPATION EMPOWERMENT AND ...CONSTRUCTION OF ALTERNATIVES BY MAYAN WOMEN Q EQCHÍ DE IXCAN
more
|
Participation Empowerment and ...Construction of alternatives by Mayan women q eqchí de Ixcan
more
|
Título completo del proyecto:... Participación, empoderamiento y construcción de alternativas por parte de mujeres maya q'eqchí de Ixcán. :: Como organización de la sociedad civil, Puente de Paz, con el apoyo de Fundación Entreculturas, ha venido animando los procesos de fortalecimiento organizativo, empoderamiento y participación de las mujeres y sus organizaciones. En este caminar ha ido acumulando experiencias, ampliando visiones y creciendo junto con los propios actores sociales. El presente proyecto dará continuidad a los procesos de acompañamiento a la organización comunitaria y municipal de las mujeres de Ixcán encaminados a promover su participación en la toma de decisiones, la exigibilidad de sus derechos sociales ante instituciones gubernamentales, y la promoción de prácticas sostenibles y de defensa de la tierra en sus comunidades como parte de su empoderamiento en las mismas. El proyecto se enfoca en ?consolidar la organización, participación e incidencia de mujeres indígenas del municipio de Ixcán en el ejercicio de sus derechos a la salud, alimentación y diversidad cultural?. Se trabajará en dos líneas de acción principales, a cada una de las cuales corresponde un resultado:. Desarrollo de capacidades de lideresas de las comunidades q?eqchi? para fortalecer su autoestima, conocimientos y habilidades, desarrollando su capacidad de interlocución con las autoridades, posibilitando una mayor participación en los espacios de toma de decisión comunitaria e incidencia a favor de sus derechos sociales.. Prevención y sanción de la violencia contra la mujer mediante acciones de sensibilización, capacitación y acompañamiento jurídico a casos de violencia sexual contra menores de edad.Entre las acciones que se llevarán a cabo en el marco de este proyecto se encuentran: talleres de formación de lideresas; información y sensibilización a las comunidades por medio de visitas y cuñas radiales; reuniones de reflexión para autoridades comunitarias sobre la violencia contra la mujer; actividades de incidencia para mejorar la atención y el acceso a la salud de las mujeres (reuniones entre las organizaciones de mujeres, comisión municipal de la mujer y reuniones con personal del Ministerio de Salud).
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Entreculturas Foundation - Fai...th and Joy
more
|
|
|
6567b490212eaade2e0f5836
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004800-1
|
009-119008-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVED NUTRITION AND FOOD SE...CURITY CONDITIONS THROUGH COMMUNITY PARTICIPATION OF INDIGENOUS WOMEN IN 12 RURAL COMMUNITIES
more
|
Improved nutrition and food se...curity conditions through community participation of indigenous women in 12 rural communities
more
|
Título completo del proyecto:... Mejoradas las condiciones de nutrición y seguridad alimentaria a través de la participación comunitaria de mujeres indígenas en 12 comunidades rurales de Coban, Alta Verapaz, GUATEMALA :: Al finalizar el proyecto se habrá construido un comedor escolar, 4 casas de estimulación y nutrición CEN, favorecida la seguridad alimentaria de las 12 comunidades indígena a través de una agricultura autosostenible que promocionará 50 huertos familiares que proporciona variedad y aporte vitamínico a la dieta básica y generación de ingresos a través de la venta y 2 huertos comunitarios; Favorecido el empoderamiento de las mujeres indígenas de 12 comunidades a través de alfabetización, formación, talleres y potenciado su involucramiento en los proyectos comunitarios establecidos en el proyecto.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Solidarity, Education and Deve...lopment. SED.
more
|
|
|
6567b490212eaade2e0f5837
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004875-1
|
009-119083-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.006045
|
0
|
0
|
0
|
0.006045
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ECOCOMMUNITY RURAL SCHOOLS COM...MITTED TO THE ENVIRONMENT AND THE QUALITY OF LIFE GUATEMALA
more
|
Ecocommunity Rural schools com...mitted to the environment and the quality of life Guatemala
more
|
Título completo del proyecto:... Ecocomunidad: Escuelas rurales comprometidas con el medio ambiente y la calidad de vida. Guatemala. :: Se implementa un modelo educativo con enfoque ambiental, diseñado para que los estudiantes y sus familias adopten comportamientos saludables para toda la vida. El punto de partida es la cosmovisión maya y los valores ambientales propios. Alrededor se organizan docentes y comunidades, para vincular a la comunidad en el compromiso y la lucha ambiental y en defensa de la vida.
more
|
|
11220
|
Primary education
|
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOC ONGD HIRUGARREN ADINA HIR...UGARREN MUNDURAKO
more
|
|
|
6567b491212eaade2e0f5838
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005172-1
|
009-119380-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING DEMOCRATIC GOVER...NANCE AND THE SOCIAL FABRIC IN GUATEMALA THROUGH CITIZEN PARTICIPATION IN DEVELOPMENT COUNCILS
more
|
Strengthening democratic gover...nance and the social fabric in Guatemala through citizen participation in development councils
more
|
Título completo del proyecto:... Enfortiment de la governabilitat democràtica i del teixit social a Guatemala mitjançant la participació ciutadana en els Consells de desenvolupament. Fase II :: Convocatòria per entitats de Projectes de cooperació al desenvolupament 2017.Millorar la justícia social i la governabilitat democràtica a Guatemala a través de l'enfortiment del teixit organitzatiu i la promoció de polítiques, accions i propostes a nivell local que permetin construir un model de desenvolupament inclusiu i respectuós amb els drets humans, i que fomenti la pau social.Es planteja com a continuïtat del projecte Enfortiment de la governabilitat democràtica i del teixit social a Guatemala mitjançant la participació ciutadana en els consells de desenvolupament que es troba actualment en execució.
more
|
|
13010
|
Population policy and administ...rative management
more
|
16.7
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundació Privada Pau i Solida...ritat
more
|
|
|
6567b491212eaade2e0f5839
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005859-1
|
009-120711-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING THE EMPLOYABILIT...Y AND EMPOWERMENT OF WOMEN IN VULNERABLE SITUATIONS IN THE MUNICIPALITY OF EL ESTOR THROUGH TRAINING
more
|
Strengthening the employabilit...y and empowerment of women in vulnerable situations in the Municipality of El Estor through training
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecimiento de la empleabilidad y empoderamiento de la mujer en situación de vulnerabiliad en el Municipio de El Estor, a través de la formación profesional y la agrupación cooperativa. :: El objetivo general del proyecto es mejorar la calidad de vida y los niveles de inclusión social de la mujer en el Municipio de El Estor fortaleciendo su acceso al mercado laboral, para ello plantean la creación de una Escuela de Costureras para mujeres con discapacidad y familiares encargadas de personas con discapacidad y crear una cooperativa.
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Me Importas
|
|
|
6567b491212eaade2e0f583a
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005901-1
|
009-120753-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF FOOD SOVEREIGNTY ...FROM COMMUNITY ORGANIZATION ENTREPRENEURSHIP AND ACTIVE PARTICIPATION WITH CULTURAL AND GENDER RELEVANCE
more
|
Promotion of food sovereignty ...from community organization entrepreneurship and active participation with cultural and gender relevance
more
|
Título completo del proyecto:... Promoción de la soberanía alimentaria desde la organización comunitaria, el emprendimiento y la participación activa con pertinencia cultural y de género en dos municipios del departamento de Chimaltenango, Guatemala. Fase II :: Este proyecto tiene como objetivo específico fortalecer la participación en defensa de sus derechos, la soberanía alimentaria y la autogestión organizada de mujeres y hombres maya kaqchiquel y mestizos en municipios de Zaragoza y Chimaltenango, Guatemala, para su empoderamiento social, económico y político.Para ello, el proyecto pretende lograr como resultados 1) que 23 promotoras y 10 promotores de agroecología de Chimaltenango y Zaragoza promuevan y fortalezcan la práctica de una agricultura ecológica con enfoque de soberanía alimentaria y logren sensibilizar a 187 integrantes de 21 Grupo de Auto Gestión (GAG) 2) que 42 mujeres representantes de 21 Grupos de Auto Gestión mejoren su empoderamiento económico impulsando y consolidando la gestión de sus iniciativas económicas, y 3) que210 mujeres de 21 grupos de autogestión, reivindiquen el ejercicio de sus derechos desde la no-violencia activa y avancen hacia la equidad de género, fortaleciendo su participación en espacios de toma de decisión en el ámbito público y privado.
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
2.3
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUGEN - Mugen Gainetik
|
|
|
6567b491212eaade2e0f583b
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005945-1
|
009-120797-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00918072
|
0.00918072
|
0
|
0
|
0.00918072
|
0.00918072
|
0
|
0.00918072
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE RIGHT OF AC...CESS TO ADEQUATE NUTRITION AND ORGANIZATIONAL CAPACITIES WITH A SPECIAL IMPACT ON THE GENDER EQUITY OF THE FAMILY
more
|
Improvement of the right of ac...cess to adequate nutrition and organizational capacities with a special impact on the gender equity of the family
more
|
Título completo del proyecto:... Mejora el derecho de acceso a una alimentación adecuada y las capacidades organizativas con especial incidencia en la equidad de género de las familias campesinas indígenas de la Aldea Ojer Caibal del municipio de San José Poaquil, Departamento de Chimaltenango, Guatemala :: No es un proyecto iniciado, es complementario. La propuesta se plantea como un proyecto autónomo que se ejecutará de forma independiente, pero se enmarca dentro de otras acciones mayores que desde ACPP y CREPD llevan a cabo en la comunidad. Pretende:? La construcción, equipamiento y puesta en funcionamiento de 11 explotaciones avícolas de tipo familiar de las que serán propietarias 11 mujeres pertenecientes a comunidades indígenas.? La realización de un programa de capacitación teórico/práctico sobre técnicas agropecuarias relacionadas con la avicultura y la producción de huevos.? La ejecución de un programa de desarrollo social, destinado a fortalecer la capacidad organizativa y gestión de las familias beneficiarias del proyecto Las personas beneficiarias directas, es decir, quienes recibirán bienes o se beneficiarán directamente de los servicios proporcionados por el proyecto, son las siguientes:Personas/Familias Nº de niños/as Nº de mujeres Otros grupos Total55 19 19 17 55Se consideran beneficiarias indirectas al total de las 1.527 personas que habitan en la Aldea Ojer Caibal.La población beneficiaría mayoritariamente es indígena, de ascendencia Kaqchikel.
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b491212eaade2e0f583c
|
2018
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018006511-1
|
009-121944-A
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0695934
|
0.0695934
|
0
|
0
|
0.0695934
|
0.0695934
|
0
|
0.0695934
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 FOR A LIFE FREE OF VIOLEN...CE FOR WOMEN AND GIRLS IN THE DEPARTMENTS OF ESCUINTLA AND SUCHITEPÉQUEZ (GUATEMALA)
more
|
2018 FOR A LIFE FREE OF VIOLEN...CE FOR WOMEN AND GIRLS IN THE DEPARTMENTS OF ESCUINTLA AND SUCHITEPÉQUEZ (GUATEMALA)
more
|
2018 ?POR UNA VIDA LIBRE DE VI...OLENCIAS PARA MUJERES Y NIÑAS EN LOS DEPARTAMENTOS DE ESCUINTLA Y SUCHITEPÉQUEZ (GUATEMALA)? ?POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIAS PARA MUJERES Y NIÑAS EN LOS DEPARTAMENTOS DE ESCUINTLA Y SUCHITEPÉQUEZ (GUATEMALA)?
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.2
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CIDEAL Foundation for cooperat...ion and investigation
more
|
|
|
6567b491212eaade2e0f583d
|
2018
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018006542-2
|
009-121975-B
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0531099
|
0.0531099
|
0
|
0
|
0.0531099
|
0.0531099
|
0
|
0.0531099
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 SEMISAN: A PRODUCTIVE AND... HEALTH ALTERNATIVE FOR CHORTI FAMILIES
more
|
2018 SEMISAN: a productive and... health alternative for Chorti families
more
|
2018 SEMISAN: una alternativa ...productiva y de salud para las familias del área Chorti' SEMISAN: una alternativa productiva y de salud para las familias del área Chorti'
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CODESPA Foundation
|
|
|
6567b492212eaade2e0f583e
|
2018
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018006542-3
|
009-121975-C
|
1
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.15933
|
0.15933
|
0
|
0
|
0.15933
|
0.15933
|
0
|
0.15933
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 SEMISAN: A PRODUCTIVE AND... HEALTH ALTERNATIVE FOR CHORTI FAMILIES
more
|
2018 SEMISAN: a productive and... health alternative for Chorti families
more
|
2018 SEMISAN: una alternativa ...productiva y de salud para las familias del área Chorti' SEMISAN: una alternativa productiva y de salud para las familias del área Chorti'
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CODESPA Foundation
|
|
|
6567b492212eaade2e0f583f
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007901-2
|
009-123843-B
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.078348
|
0
|
0
|
0
|
0.078348
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 GT FARMAMUNDI IMPROVING T...HE LIVING CONDITIONS OF THE POPULATION IN A SITUATION OF FOOD INSECURITY
more
|
2018 GT FARMAMUNDI Improving t...he living conditions of the population in a situation of food insecurity
more
|
2018 GT FARMAMUNDI. Mejorar la...s condiciones de vida de la población en situación de inseguridad alimentaria, priorizando a las mujeres en edad reproductiva, las niñas y los niños menores de 5 años como grupos más vulnerables a la desnutrición crónica, en comunidades del municipio de Santa Lucía Utatlán (Sololá).
more
|
|
14010
|
Water sector policy and admini...strative management
more
|
6.5
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
6567b492212eaade2e0f5840
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007901-3
|
009-123843-C
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.277778
|
0
|
0
|
0
|
0.277778
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 GT FARMAMUNDI IMPROVING T...HE LIVING CONDITIONS OF THE POPULATION IN A SITUATION OF FOOD INSECURITY
more
|
2018 GT FARMAMUNDI Improving t...he living conditions of the population in a situation of food insecurity
more
|
2018 GT FARMAMUNDI. Mejorar la...s condiciones de vida de la población en situación de inseguridad alimentaria, priorizando a las mujeres en edad reproductiva, las niñas y los niños menores de 5 años como grupos más vulnerables a la desnutrición crónica, en comunidades del municipio de Santa Lucía Utatlán (Sololá).
more
|
|
15160
|
Human rights
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
6567b492212eaade2e0f5841
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007901-4
|
009-123843-D
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.206553
|
0
|
0
|
0
|
0.206553
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 GT FARMAMUNDI IMPROVING T...HE LIVING CONDITIONS OF THE POPULATION IN A SITUATION OF FOOD INSECURITY
more
|
2018 GT FARMAMUNDI Improving t...he living conditions of the population in a situation of food insecurity
more
|
2018 GT FARMAMUNDI. Mejorar la...s condiciones de vida de la población en situación de inseguridad alimentaria, priorizando a las mujeres en edad reproductiva, las niñas y los niños menores de 5 años como grupos más vulnerables a la desnutrición crónica, en comunidades del municipio de Santa Lucía Utatlán (Sololá).
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Farmamundi
|
|
|
6567b492212eaade2e0f5842
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007908-3
|
009-123850-C
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.14245
|
0
|
0
|
0
|
0.14245
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 GT ACTION AGAINST HUNGER ...CONTRIBUTING TO THE PREVENTION OF CHRONIC CHILD MALNUTRITION THROUGH THE APPLICATION OF A COMPREHENSIVE MODEL
more
|
2018 GT Action Against Hunger ...Contributing to the prevention of chronic child malnutrition through the application of a comprehensive model
more
|
2018 GT AcH. Contribuyendo a l...a prevención de la desnutrición crónica infantil a través de la aplicación de un modelo integral basado en la participación y organización de actores a nivel local y nacional.
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
6.2
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Action against hunger Foundati...on
more
|
|
|
6567b492212eaade2e0f5843
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007908-5
|
009-123850-E
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.14245
|
0
|
0
|
0
|
0.14245
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 GT ACTION AGAINST HUNGER ...CONTRIBUTING TO THE PREVENTION OF CHRONIC CHILD MALNUTRITION THROUGH THE APPLICATION OF A COMPREHENSIVE MODEL
more
|
2018 GT Action Against Hunger ...Contributing to the prevention of chronic child malnutrition through the application of a comprehensive model
more
|
2018 GT AcH. Contribuyendo a l...a prevención de la desnutrición crónica infantil a través de la aplicación de un modelo integral basado en la participación y organización de actores a nivel local y nacional.
more
|
|
43040
|
Rural development
|
2.3
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Action against hunger Foundati...on
more
|
|
|
6567b493212eaade2e0f5844
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007919-1
|
009-123861-A
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.031966
|
0
|
0
|
0
|
0.031966
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 CENTRAL AMERICA RED CROSS... REDUCING VULNERABILITY AND PROMOTING COMPREHENSIVE PUBLIC POLICIES FOR PEOPLE
more
|
2018 Central America Red Cross... Reducing vulnerability and promoting comprehensive public policies for people
more
|
2018 Centroamérica CRUZ ROJA.... Reducción de la vulnerabilidad y fomento de políticas públicas integrales para personas en situación de movilidad humana, con especial atención a migrantes y desplazados por otras formas de violencia, en el Triángulo Norte de Centroamérica y MX
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
16.3
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b493212eaade2e0f5845
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007919-2
|
009-123861-B
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.071453
|
0
|
0
|
0
|
0.071453
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 CENTRAL AMERICA RED CROSS... REDUCING VULNERABILITY AND PROMOTING COMPREHENSIVE PUBLIC POLICIES FOR PEOPLE
more
|
2018 Central America Red Cross... Reducing vulnerability and promoting comprehensive public policies for people
more
|
2018 Centroamérica CRUZ ROJA.... Reducción de la vulnerabilidad y fomento de políticas públicas integrales para personas en situación de movilidad humana, con especial atención a migrantes y desplazados por otras formas de violencia, en el Triángulo Norte de Centroamérica y MX
more
|
|
15160
|
Human rights
|
16.6
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b493212eaade2e0f5846
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007919-4
|
009-123861-D
|
3
|
Guatemala
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.05265
|
0
|
0
|
0
|
0.05265
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 CENTRAL AMERICA RED CROSS... REDUCING VULNERABILITY AND PROMOTING COMPREHENSIVE PUBLIC POLICIES FOR PEOPLE
more
|
2018 Central America Red Cross... Reducing vulnerability and promoting comprehensive public policies for people
more
|
2018 Centroamérica CRUZ ROJA.... Reducción de la vulnerabilidad y fomento de políticas públicas integrales para personas en situación de movilidad humana, con especial atención a migrantes y desplazados por otras formas de violencia, en el Triángulo Norte de Centroamérica y MX
more
|
|
72010
|
Material relief assistance and... services
more
|
16.1
|
VIII.1. Emergency Response
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b493212eaade2e0f5847
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2016004678-1
|
009-102480-A
|
3
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.348428
|
0
|
0
|
0
|
0.348428
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVING THE PARTICIPATION OF... CITIZENS IN GOVERNANCE SPACES TO EXERCISE THEIR RIGHTS TO HEALTH, FOCUSING ON SEXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS.
more
|
Improving the participation of... citizens in governance spaces to exercise their rights to health, focusing on sexual and reproductive rights.
more
|
La propuesta, que da continuid...ad a dos intervenciones previas financiadas por AACID, pretende contribuir al desarrollo humano de Guinea Bissau, mejorando las capacidades de gestión de los recursos forestales a través del fortalecimiento institucional y de la sociedad civil. Se establecen tres resultados para alcanzar este objetivo: R1.Fortalecimiento del Gabinete técnico de Restauración Forestal (SIG-Cartografía) en el área de SIG y teledetección; R2.Consolidación de la estrategia de producción de plantas forestales para la restauración de los espacios degradados en la Región de Oio, con especies amenazadas y con potencial dendroenergético y de uso alimenticio, y R3.Mejorada la capacidad socioeconómica de las Asociaciones de Base de Embunhe, mediante la promoción de actividades productivas relacionadas con el sector forestal. La Acción sigue una metodología de acompañamiento formativo y procura de la apropiación de los titulares de derecho de la Acción con un claro enfoque de género.
more
|
|
31220
|
Forestry development
|
2.4
|
III.1.b. Forestry
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
BOSQUE Y COMUNIDAD
|
|
|
6567b493212eaade2e0f5848
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2017001081-2
|
009-107031-B
|
3
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.123923
|
0
|
0
|
0
|
0.123923
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVING THE FOOD SECURITY IN... THE BORDER BETWEEN GUINEA BISSAU AND SENEGAL THROUGH INTEGRATIVE COMMUNITY GARDENS
more
|
Improving the food security in... the border between Guinea Bissau and Senegal through integrative community gardens
more
|
El proyecto se localiza en la ...línea de frontera entre Guinea-Bissau y Senegal, en dos de las regiones (Oio y Kolda) más aisladas, con mayor índice de malnutrición crónica y que más han sido afectadas por el conflicto transfronterizo por la independencia de la Casamance. Esta grave situación repercute aún más en las mujeres, en su mayoría de las etnias peul y mandinga, que viven en condiciones de extrema pobreza en una sociedad tradicionalmente machista que no les permite el acceso a la tierra, el acceso a la formación, a gestionar actividades de renta o a la toma de decisiones, y que sin embargo, las responsabiliza íntegramente de muchos aspectos claves como son la nutrición o la salud familiar (feminización de la pobreza). Por ello, en la presente intervención convergen dos de las acciones que han aportado mejores resultados en materia de Seguridad Alimentaria en los últimos años en los programas de AIDA y sus socios: Huertas Comunitarias Gestionadas por mujeres. La creación de huertas comunitarias gestionadas por mujeres ha tenido un gran impacto en la zona, en gran medida gracias a un anterior proyecto de la Xunta en el año 2015. Este modelo de huerta comunitaria eficiente y sostenible ha permitido mejorar los ingresos y la nutrición de estas comunidades con una producción media de 13,5 toneladas por Ha. Es por ello que varios grupos de mujeres de localidades vecinas han demandado explícitamente la construcción de una huerta comunitaria en su aldea. Gracias a este proyecto se construirán cuatro nuevas huertas comunitarias (dos en Guinea-Bissau y dos en Senegal) repitiendo el mismo modelo basado en el eficiencia, la sencillez y la sostenibilidad, y recogiendo las principales recomendaciones de la evaluación realizada durante el proyecto anterior. Acuicultura Integrada. El objetivo es la producción de pescado a través de la integración de la acuicultura con la horticultura como medida para introducir el consumo de proteína animal (tilapia) en estas comunidades del interior donde la posibilidad de encontrar pescado fresco es prácticamente nula. La Asociación AIDA y MJPI, en colaboración con la Agencia Nacional de Acuicultura Senegalesa (ANA, Oficina técnica de Kolda) han desarrollado un modelo innovador de integración entre horticultura y piscicultura que ha sido puesto en marcha en dos huertas comunitarias en 2016 con excelentes resultados, con la ventaja de que la huerta se riega utilizando el agua fertilizada de los peces y los peces se alimentan a partir de los desechos vegetales de la huerta, y de las cáscaras de arroz y otros productos vegetales (ciclo integrado). Por último, se pondrá en marcha la implementación de un módulo de género de nueve sesiones entre hombres y mujeres para reducir las desigualdades (anexo XI), la facilitación de encuentros entre grupos de mujeres campesinas y consejeras municipales para definir las prioridades de las mujeres campesinas, o la introducción de tecnología básica agrícola que va a permitir reducir drás
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.4
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
6567b494212eaade2e0f5849
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2017003232-1
|
009-110051-A
|
3
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVING THE ENVIRONMENT SUST...AINABILITY AND THE SOCIAL AND ECONOMIC DEVELOPMENT THROUGH CAPACITY BUILDING
more
|
Improving the environment sust...ainability and the social and economic development through capacity building
more
|
La propuesta, que da continuid...ad a tres intervenciones previas financiadas por AACID en la línea de gestión sostenible de los recursos naturales, pretende contribuir al desarrollo humano de Guinea Bissau, mejorando la sostenibilidad ambiental y el desarrollo socioeconómico a través del .fortalecimiento de capacidades de Instituciones Gubernamentales, productoras/es forestales y población rural en la Región de Oio,. Se establecen tres resultados para alcanzar este objetivo: R1. Mejoradas las capacidades técnicas y organizativas de la Dirección General de Dirección General de Bosques y Fauna para la gestión forestal sostenible; R2. Mejoradas las condiciones laborales y económicas de productoras/es forestales de la región de Oio; R3. Promovida la sostenibilidad ambiental, la creación de empleo y la reducción de enfermedades respiratorias en las mujeres y niñas/os a través de tecnologías para la obtención eficiente de energía para uso doméstico.
more
|
|
31220
|
Forestry development
|
|
III.1.b. Forestry
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
BOSQUE Y COMUNIDAD
|
|
|
6567b494212eaade2e0f584a
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2017003248-1
|
009-110067-A
|
3
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING GENDER EQUALITY AND ...WOMEN'S EMPOWERMENT IN RURAL AREAS OF BAFATA REGION, GUINEA BISSAU
more
|
Promoting gender equality and ...women's empowerment in rural areas of Bafata region, Guinea Bissau
more
|
El proyecto pretende contribui...r a la igualdad de género y al ejercicio pleno de los DDHH a través de la promoción de la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres de las zonas rurales de la Región de Bafatá, Guinea Bissau, como respuesta a la desigualdad estructural y a la discriminación que sufren las mujeres en el ámbito, entre otros, educativo y productivo. La actuación da continuidad a la estrategia de AJPCT, contraparte y promotor desde el 2002 de una red escolar y de huertas, mediante la promoción de: i) el acceso equitativo a la enseñanza primaria, incluyendo la construcción de 3 escuelas (R1), ii) la emancipación económica y social de las mujeres, incluyendo la creación de 8 huertas comunitarias (R2), que contribuirán también con los rendimientos generados por las mujeres, a la escolarización en 8 escuelas y a la nutrición y iii) el fortalecimiento operacional, estratégico e institucional de AJPCT con respecto a la red escolar y las huertas (R3).
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b494212eaade2e0f584b
|
2018
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Galicia
|
2018002331-2
|
009-115956-B
|
1
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.206538
|
0.0826154
|
0
|
0
|
0.206538
|
0.0826154
|
0
|
0.206538
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
QUALITY, EQUITABLE BASIC EDUCA...TION AND FIGHT AGAINST HARMFUL PRACTICES AND CHILD EXPLOITATION IN THE BORDER AREA OF THE NE OF GUINEA BISSAU
more
|
Quality, equitable basic educa...tion and fight against harmful practices and child exploitation in the border area of the NE of Guinea Bissau
more
|
El objetivo de esta propuesta,... en línea con el ODS 4, es promover el derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos los niños y niñas, así como contribuir a la erradicación de prácticas tradicionales nefastas y luchas contra la explotación infantil. El lugar donde se va desarrollar la intervención es la zona fronteriza con Senegal del Nordeste de Guinea-Bissau. Para la consecución de este objetivo se pretende mejorar la calidad y equidad educativa, así como promover los derechos de los niños y niñas a través del fortalecimiento de una red de escuelas rurales de autogestión comunitaria, específicamente en el Norte de las regiones de Bafatá y de Oio.Se han analizado conjuntamente con actores locales las principales problemáticas y se han identificados cinco resultados a conseguir para mejorar la calidad y equidad de la educación en la zona: (R1.) que pretende mitigar los problemas de admisión y frecuencia en la enseñanza básica, aumentar la tasa de escolarización infantil, principalmente de las niñas, y reducir el abandono escolar durante el ciclo de enseñanza primaria. (R2.) Construir y equipar 2 nuevos centros educativos y mejorar las estructuras físicas y equipamientos de las restantes 16 escuelas de la red. (R3.) Mejora de las competencias pedagógicas y didácticas de los docentes comunitarios y de los conocimientos sobre igualdad de género y educación inclusiva. (R4.) Creación, capacitación, reglamentación y entrada en funcionamiento de los 18 Comités de Autogestión Comunitaria. Estas estructuras serán elegidas de forma democrática, con la participación de toda la comunidad y procurando siempre garantizar la igualdad de género. Los comités serán responsables de la gestión de las escuelas, además participarán en sensibilizaciones organizadas por AMIC y el CNAPN sobre derechos de la infancia y eliminación de prácticas nefastas, para que las puedan replicar en sus comunidades locales. (R5) Campaña de sensibilización a través de programas radiofónicos y animaciones participativas sobre problemáticas de vulneración de derechos fundamentales en esta zona: abandono escolar, ablación genital femenina, migración ilegal y forzada-niños talibés, partos no asistidos, violencia doméstica, desigualdad de género, etc. Se fomentará la participación activa del alumnado en la promoción de los Derechos del Niño a través de concursos interescolares coordinados con las actividades lectivas.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
4.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
AIDA - Aid, Exchange and Devel...opment
more
|
|
|
6567b494212eaade2e0f584c
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003312-1
|
009-117297-A
|
3
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EDUCATION AS A BASIS OF DEVELO...PMENT
more
|
EDUCATION AS A BASIS OF DEVELO...PMENT
more
|
Las condiciones de los 2 coleg...ios sobre los que se pretende incidir resultan inadecuadas para que puedan desempeñarse las labores fundamentales para las que se concibieron: educar y enseñar.Se trata de 2 colegios de Bula, construidos en la época colonial y en estado de degradación acelerada. Tienen notables deficiencias estructurales y materiales aunque capacidad para acoger nuevas instalaciones que permitan recibir a un mayor número de alumnos. Las instalaciones son precarias y ponen en peligro a cuantos asisten allí cada día.Tampoco están dotados con los materiales necesarios para la enseñanza. Por todo esto, se plantea la reforma y ampliación de los 2 colegios.Paralelamente, se pondrá en marcha programas de sensibilización, capacitación y formación destinadas a madres y padres de alumnado en edad escolar y profesorado para que se cree para que se cree conciencia de la importancia de la escolarización desde edades tempranas y en igualdad de condiciones para niños y niñas.
more
|
|
11240
|
Early childhood education
|
4.1
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FEDERACIÓN DE MIGRANTES DE LA... UNIÓN EUROPEA EN ANDALUCÍA - FORUM
more
|
|
|
6567b494212eaade2e0f584d
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003363-1
|
009-117348-A
|
3
|
Guinea-Bissau
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVED FOOD SOVEREIGNTY THRO...UGH THE ECONOMIC AND SOCIAL EMPOWERMENT OF GROUPS OF PEASANT WOMEN
more
|
IMPROVED FOOD SOVEREIGNTY THRO...UGH THE ECONOMIC AND SOCIAL EMPOWERMENT OF GROUPS OF PEASANT WOMEN
more
|
La última encuesta nutriciona...l de Guinea-Bissau (SISSAN 2018) nos muestra como es el sector de Uno el que tiene unos mayores índices de vulnerabilidad alimentaria de todo el país, con un 36,7% de familias viviendo en situación de inseguridad alimentaria. El presente proyecto tiene por objetivo mejorar las condiciones alimentarias de las poblaciones de las islas de Uno, Urok y Bubaque a través del empoderamiento social y económico de ocho grupos de mujeres campesinas que habitan en estas 3 islas. La intervención parte de un enfoque inclusivo que promueve la participación de hombres en las mismas tareas. La propuesta ha sido elaborada en base a un diagnóstico participativo en cada una de las islas, además de encuestas socioeconómicas y un análisis de género. El objetivo del proyecto es también iniciar un proceso de desarrollo duradero para reforzar las competencias de los socios estratégicos que son hoy en día los únicos actores con presencia permanente en estas islas.
more
|
|
31194
|
Agricultural co-operatives
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOC. SOLIDARIA ANDALUZA DE DE...SARROLLO (ASAD)
more
|
|
|
6567b494212eaade2e0f584e
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005720-1
|
009-120465-A
|
3
|
Haiti
|
Caribbean & Central America
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF HYGIENIC CONDIT...IONS AND ACCESS TO SANITATION AT THE JOAN BOSCO SCHOOL IN THE MARGINAL URBAN NEIGHBORHOOD OF CITE LINTHEAU PRINCE PORT
more
|
Improvement of hygienic condit...ions and access to sanitation at the Joan Bosco School in the marginal urban neighborhood of Cite Lintheau Prince Port
more
|
Título completo del proyecto:... Mejoradas las condiciones higiénicas y el acceso a saneamiento en el Colegio Joan Bosco en el barrio urbano marginal de Cité Lintheau (Puerto Príncipe) en Haití :: El barrio de Cité Lintheau (Puerto Príncipe) es una las zonas más pobres y más peligrosas y con mayores tugurios de la isla de Haití. En cuanto a la implementación de servicios básicos la zona prácticamente no tiene alcantarillado, y en su reemplazo tiene un sistema de canales abiertos de mantenimiento deficiente.La mitad de las casas tanto en Cité Soleil como en Cite Lintheau son de cemento con un techo de metal, y la mitad están hechas completamente de material extraído de la basura. Se estima que el 60 a 70% de las viviendas no tienen acceso a una letrina En este barrio nuestro socio local FMA atiende una escuela que atiende a 250 menores, con 20 profesores: en la escuela el bloque sanitario existente está destrozado yprácticamente fuera de uso.Por eso este proyecto tiene en su estrategia el objetivo de mejorar las condiciones higiénicas y el acceso a los servicios de saneamiento en el centro educativo Jean Bosco del barrio urbano marginal de Cité Lintheau mediante la adición de un bloque sanitario funcional y saludable para reemplazar los actuales que están fuera de servicio. Además de mejorar la salud escolar, los inodoros saludables permitiránreducir la propagación de enfermedades transmitidas por el agua en Haití (cólera y tifoidea, entre otros).De esta forma, en el marco de los derechos humanos, de la infancia y la equidad de género, se promueve el acceso a los servicios de saneamiento en la escuela Jean Bosco en Cité Lintheau, alineado con el ODS 6.POBLACIÓN DESTINATARIA DE LA ACCIÓN1) Nº total de personas destinatarias (desagregadas por sexo)1. 250 alumnos/as de entre 5-25 años2. 20 personas mayoresHombres: 35%Mujeres: 65%2) Nº de personas destinatarias directamente: (desagregadas por sexo)Mujeres: 176Hombres: 943) Nº de personas destinatarias indirectamente: (desagregadas por sexo)Mujeres:500Hombres:310Total: 8104) Nº total de personas destinatarias (desagregadas por sexo)Total directos e indirectos: 1.080Mujeres: 676Hombres: 4041) Objetivo general:Promovido, en el marco de los derechos humanos, de la infancia y la equidad de género, elacceso a los servicios de saneamiento en la Escuela Jean Bosco en Cité Lintheau (PuertoPríncipe, Haiti).2) Objetivo/s específico/s:Mejorada las condiciones higiénicas y el acceso a los servicios de saneamiento en elinstituto Jean Bosco del barrio urbano marginal de Cité Lintheau
more
|
|
14032
|
Basic sanitation
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN FADE
|
|
|
6567b495212eaade2e0f584f
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007909-6
|
009-123851-F
|
3
|
Haiti
|
Caribbean & Central America
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.058761
|
0
|
0
|
0
|
0.058761
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 DOMINICAN REPUBLIC CESAL ...REDUCTION OF MULTIDIMENSIONAL POVERTY AND VULNERABILITY IN THE AREA OF ??INFLUENCE OF THE NATIONAL PARKS
more
|
2018 Dominican Republic CESAL ...Reduction of multidimensional poverty and vulnerability in the area of ??influence of the National Parks
more
|
2018 República Dominicana CES...AL. Reducción de la pobreza multidimensional de las personas y la vulnerabilidad de los ecosistemas de la zona de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales fronterizos de Forêt des Pins y Sierra de Bahoruco en la Reserva de Biosfera Transfronteriza de La Selle ? JaraguaBahorucoEnriquillo.
more
|
|
14015
|
Water resources conservation (...including data collection)
more
|
6.5
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CESAL
|
|
|
6567b495212eaade2e0f5850
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007909-7
|
009-123851-G
|
3
|
Haiti
|
Caribbean & Central America
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.078348
|
0
|
0
|
0
|
0.078348
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 DOMINICAN REPUBLIC CESAL ...REDUCTION OF MULTIDIMENSIONAL POVERTY AND VULNERABILITY IN THE AREA OF ??INFLUENCE OF THE NATIONAL PARKS
more
|
2018 Dominican Republic CESAL ...Reduction of multidimensional poverty and vulnerability in the area of ??influence of the National Parks
more
|
2018 República Dominicana CES...AL. Reducción de la pobreza multidimensional de las personas y la vulnerabilidad de los ecosistemas de la zona de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales fronterizos de Forêt des Pins y Sierra de Bahoruco en la Reserva de Biosfera Transfronteriza de La Selle ? JaraguaBahorucoEnriquillo.
more
|
|
15112
|
Decentralisation and support t...o subnational government
more
|
16.6
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CESAL
|
|
|
6567b495212eaade2e0f5851
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007909-8
|
009-123851-H
|
3
|
Haiti
|
Caribbean & Central America
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.078348
|
0
|
0
|
0
|
0.078348
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 DOMINICAN REPUBLIC CESAL ...REDUCTION OF MULTIDIMENSIONAL POVERTY AND VULNERABILITY IN THE AREA OF ??INFLUENCE OF THE NATIONAL PARKS
more
|
2018 Dominican Republic CESAL ...Reduction of multidimensional poverty and vulnerability in the area of ??influence of the National Parks
more
|
2018 República Dominicana CES...AL. Reducción de la pobreza multidimensional de las personas y la vulnerabilidad de los ecosistemas de la zona de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales fronterizos de Forêt des Pins y Sierra de Bahoruco en la Reserva de Biosfera Transfronteriza de La Selle ? JaraguaBahorucoEnriquillo.
more
|
|
41030
|
Biodiversity
|
15.1
|
IV.1. General Environment Prot...ection
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CESAL
|
|
|
6567b495212eaade2e0f5852
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2018007909-9
|
009-123851-I
|
3
|
Haiti
|
Caribbean & Central America
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.137108
|
0
|
0
|
0
|
0.137108
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2018 DOMINICAN REPUBLIC CESAL ...REDUCTION OF MULTIDIMENSIONAL POVERTY AND VULNERABILITY IN THE AREA OF ??INFLUENCE OF THE NATIONAL PARKS
more
|
2018 Dominican Republic CESAL ...Reduction of multidimensional poverty and vulnerability in the area of ??influence of the National Parks
more
|
2018 República Dominicana CES...AL. Reducción de la pobreza multidimensional de las personas y la vulnerabilidad de los ecosistemas de la zona de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales fronterizos de Forêt des Pins y Sierra de Bahoruco en la Reserva de Biosfera Transfronteriza de La Selle ? JaraguaBahorucoEnriquillo.
more
|
|
43040
|
Rural development
|
1.3
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CESAL
|
|
|
6567b495212eaade2e0f5853
|
2018
|
Spain
|
Public Universities
|
2017000634-1
|
009-106579-A
|
3
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.000472088
|
0
|
0
|
0
|
0.000472088
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2017 PROJECT - CAPACITY BUILDI...NG IN ADVOCACY OF PUBLIC POLICIES FOR LENCA YOUNG PEOPLE AND WOMEN
more
|
2017 project - Capacity buildi...ng in advocacy of public policies for Lenca young people and women
more
|
Apoyo al fortalecimiento de ca...pacidades en incidencia en políticas públicas de grupos de jóvenes y mujeres lencas de los departamentos de Intibucá y La Paz (Honduras).El contexto en el que se encuentran las comunidades rurales de los departamentos de La Paz e Intibucá desarrolla fuertes niveles de vulnerabilidad. Entre los problemas a los que se enfrentan la población indígena lenca encontramos según AVSF, falta de educación, la dependencia de la producción de grano básico para el autoconsumo dentro de la creciente variabilidad climática, y la falta de iniciativas emprendedoras con una verdadera visión empresarial que permitan la comercialización y el cumplimiento de normas y requisitos.Frente a esto, los y las jóvenes tienden a emigrar por falta de acceso a oportunidades de empleo e ingresos. Además, las mujeres de estas comunidades enfrentan problemáticas especificas adicionales de marginalización que necesitan de un análisis de interseccionalidad.Para enfrentar estas situaciones existen diversas políticas públicas a nivel nacional. Sin embargo, no tienen en cuenta las necesidades de la población, especialmente de los sectores marginados como indígenas, jóvenes y mujeres; muchas no se aplican por falta de voluntad política efectiva (los recursos van hacia programas más asistencialistas con fines políticos partidarios); y/o no son conocidas por la población, la cual por lo tanto, tampoco se organiza para exigir su aplicación.Por todo esto, AVSF ha identificado la necesidad de formación de los y las jóvenes como protagonistas de cambio en su territorio a través de procesos donde adquieran conocimientos teóricos básicos que les permitan llevar a cabo en la práctica la formulación, implementación y seguimiento de planes de incidencia en políticas públicas. La estudiante integrada en el equipo del proyecto Jóvenes y mujeres lencas protagonistas de su desarrollo y ciudadano/as empoderados/as incidiendo en políticas públicas en los departamentos de Intibucá y La Paz apoyará a la consecución del objetivo específico del proyecto que busca fortalecer las capacidades de jóvenes y mujeres de la etnia Lenca para la incidencia en la implementación de políticas púbicas más inclusivas para ellos/as.
more
|
|
16020
|
Employment creation
|
8.3
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b496212eaade2e0f5854
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2017001607-2
|
009-107564-B
|
3
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.091782
|
0
|
0
|
0
|
0.091782
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INSTITUTIONAL STRENGTHENING OF... COFADEH TO DEFEND, PROTECT AND PROMOTE THE HUMAN RIGHTS IN HONDURAS
more
|
Institutional strengthening of... COFADEH to defend, protect and promote the human rights in Honduras
more
|
Mejorar la sostenibilidad prog...ramática y financiera de COFADEH para garantizar el funcionamiento estable de la organización, acorde a su apuesta política y a las necesidades estratégicas que surgen del cambio de contexto.
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Comité de Familiares de Deten...idos Desaparecidos en Honduras (COFADEH)
more
|
|
|
6567b496212eaade2e0f5855
|
2018
|
Spain
|
Comunidad de Madrid
|
2018000374-1
|
009-113911-A
|
1
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.059011
|
0.059011
|
0
|
0
|
0.059011
|
0.059011
|
0
|
0.059011
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVED FOOD SOVEREIGNTY AND ...NUTRITION WITH THE STRENGTHENING OF THREE STRATEGIC COMMUNITY RESERVES OF BASIC GRAINS AND SEEDS
more
|
Improved food sovereignty and ...nutrition with the strengthening of three strategic community reserves of basic grains and seeds
more
|
Este proyecto contribuye a la ...soberanía alimentaria y a la nutrición adecuada ysaludable, a través del fortalecimiento, de tres reservas estratégicas comunitarias de granos básicos y semillas campesinas de polinización abierta. El proyecto se desarrollará durante 12 meses en las comunidades de Playitasy La Palma, municipio de El Corpus, y La Albarrada, municipio de Apacilagua. Estos municipios están ubicados enel interior del Departamento de Choluteca, dentro del Corredor Seco de Honduras.
more
|
|
43040
|
Rural development
|
2.2
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Amigos de la Tierra
|
|
|
6567b496212eaade2e0f5856
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2018002157-1
|
009-115781-A
|
3
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.11396
|
0
|
0
|
0
|
0.11396
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING THE CAPACITIES O...F SOCIAL MOVEMENTS IN HONDURAS AND DEMOCRATIC DEBATE
more
|
Strengthening the capacities o...f social movements in Honduras and democratic debate
more
|
El objetivo general del conven...io es el fortalecimiento de la articulación y de la voz colectiva de los movimientos sociales de Honduras para actuar con una agenda democrática y con estrategias apropiadas al contexto de crisis del país. En el contexto pos electoral en Honduras, el proyecto producirá análisis de la coyuntura y de prospectiva política, alertas sobre riesgos para el liderazgo del movimiento social. Asimismo, se desarrollarán investigaciones y estudios sobre temas relevantes para el movimiento social. Esta generación de conocimiento sustentará el desarrollo de capacidades y el debate democrático de los movimientos sociales seleccionados, lo cual permitirá la validación y/o adecuación de sus estrategias de actuación en el complejo contexto político y social hondureño, asegurando una mayor articulación de sus luchas y un posicionamiento más notable en la coyuntura. Los sujetos de este proyecto serán: (i) la Mesa Nacional de Movimientos Sociales, (ii) la Convergencia Contra el Continuismo, y, (iii) los Movimientos territoriales rurales seleccionados -MASS VIDA (Choluteca), Asociación de Organismos No Gubernamentales y Movimientos Ambientalistas Azacualpa y Copán Ruinas (Copán), Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (Yoro), y Consejo para el Desarrollo Integral de la Mujer Campesina y Movimiento Ambientalista de Santa Bárbara (Santa Bárbara). Sin embargo, el proyecto no se limitará a esta población sujeto, pues alimentará el debate político de otros actores aliados mediante una apropiada estrategia de comunicación y diseminación del conocimiento.
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
16.6
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Centro de Estudios para la Dem...ocracia CESPAD
more
|
|
|
6567b496212eaade2e0f5857
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003360-1
|
009-117345-A
|
3
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVING FOOD SECURITY AND AD...APTATION TO CLIMATE CHANGE IN THE COMMUNITY OF THE SOUTH WEST OF LEMPIRA IN HONDURAS
more
|
IMPROVING FOOD SECURITY AND AD...APTATION TO CLIMATE CHANGE IN THE COMMUNITY OF THE SOUTH WEST OF LEMPIRA IN HONDURAS
more
|
El proyecto aborda el derecho ...a la alimentación sana y saludable para niños/as del 100% de los centros escolares y de 420 mujeres de las 12 comunidades más pobres y postergadas de la Mancomunidad de Municipios del Sur Oeste de Lempira (MANCOSOL). El proyecto tiene como contraparte a la propia MANCOSOL y estará basado en atender los pilares de la seguridad alimentaria (disponibilidad, acceso y consumo) a través de la instalación de sistemas productivos económicos y resilentes al cambio climático en 172 centros escolares y 420 hogares. El proyecto se inserta en el Programa Nacional de la Alimentación Escolar (PNAE/SEDIS-Secretaria de Educación) y en el II Plan para la Igualdad y la Equidad de Género (promovido por el INAM). Se trabajará de la mano de todas las instancias públicas y de representación de la sociedad civil en los sectores específicos de seguridad alimentaria, salud, educación, género y medio ambiente, fortaleciendo los procesos de gobernabilidad y participación ciudadana.
more
|
|
43040
|
Rural development
|
2.3
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CESAL
|
|
|
6567b496212eaade2e0f5858
|
2019
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003451-1
|
009-117436-A
|
3
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.223889
|
0
|
0
|
0
|
0.223889
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING INSTITUTIONAL CA...PACITIES OF THE AUTONOMOUS NATIONAL UNIVERSITY OF HONDURAS
more
|
STRENGTHENING INSTITUTIONAL CA...PACITIES OF THE AUTONOMOUS NATIONAL UNIVERSITY OF HONDURAS
more
|
El II Plan de Igualdad y Equid...ad de Género de Honduras (2010-2022), como principal política nacional de la mujer, contiene las principales necesidades y demandas de las mujeres como titulares de derechos, para reforzar los logros y avanzar en forma sostenida hacia la igualdad plena entre hombres y mujeres. El Plan se estructura a partir de seis ejes de derechos, que contienen las prioridades identificadas por las mujeres en la evaluación del I Plan de Igualdad de Oportunidades - PIO 2002-2007 y en el proceso de consulta llevado a cabo para la formula-ción del II Plan. Las Universidades aparecen, entre otras, como instituciones responsables de la ejecución en 4 de los 6 ejes de derechos priorizados. Asimismo, la UNAH está considerada co-mo responsable de la ejecución del Plan, junto las instituciones del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial. En este contexto y siguiendo el mandato de la política nacional, la iniciativa busca posicionar el Enfoque de Género y Derechos Humanos en la institucionalidad de la Universidad Pública de Honduras, considerando para ello al conjunto de la comunidad universitaria, es decir al conjun-to de estudiantes, personal administrativo y docente, autoridades y otras organizaciones que colaboran en esta línea de acción en la Ciudad Universitaria de la UNAH, ubicada en la ciudad de Tegucigalpa. Esta propuesta responde a la necesidad identificada en primera instancia con actores de la vida universitaria, con el propósito de activar los mecanismos de políticas universitarias que permitan por una parte visibilizar la situación de violencias a que se ven expuestas las mujeres, y en segundo lugar fortalecer y apoyar en la construcción de políticas, planes y programas, que articuladas en una comunidad crítica, permitan dar un paso hacia la igualdad de género y la participación activa de las mujeres estudiantes, funcionarias y docentes de la única Universi-dad Pública Autónoma del país. Son aspectos centrales de la propuesta mejorar y ampliar la cobertura en participación, dere-chos sexuales y reproductivos, denuncia y ruta de acceso a justicia y salud, así como el fortale-cimiento de la institucionalidad de género de la universidad actualizando y creando mecanis-mos para la inclusión en la diversidad. Para ello, se cuenta con el compromiso de participación activa, tanto en la elaboración del proyecto como en su ejecución, de la UNAH a través de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles VOAE, como entidad contraparte, así co-mo la participación del Área de Salud, la Cátedra de Estudios de la Mujer, el Instituto Universi-tario en Democracia Paz y Seguridad (IUDPAS), las carreras de Trabajo Social y Medicina entre otras, el Comisionado Universitario a través de la Unidad contra el Acoso Sexual, el Consultorio Jurídico, el Observatorio de la Violencia y el Movimiento Estudiantil Universitario, en una am-plia alianza para propiciar dentro de esta iniciativa, entornos libres de violencia y favorables para el desarroll
more
|
|
11420
|
Higher education
|
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Sevilla University
|
|
|
6567b497212eaade2e0f5859
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2018003479-1
|
009-117464-A
|
3
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING INSTITUTIONAL CA...PACITIES FOR THE IMPLEMENTATION OF THE NEW URBAN AGENDA
more
|
STRENGTHENING INSTITUTIONAL CA...PACITIES FOR THE IMPLEMENTATION OF THE NEW URBAN AGENDA
more
|
Actualmente se encuentra en co...nstrucción en Honduras el Aeropuerto Internacional de Palmerola, una de las principales infraestructuras del país. Su impacto en los municipios cercanos es enorme, generando nuevas oportunidades de crecimiento económico pero planteando a la vez nuevos retos a los gobiernos municipales. El funcionamiento del nuevo aeropuerto presenta la necesidad de estar preparados para la implementación de planes que orienten el desarrollo de la región. En este contexto la Dirección Ejecutiva del Plan Nación, a través de la Dirección de Coordinación Regional, está apoyando a los 11 municipios que se encuentran en el área de influencia del nuevo aeropuerto en el desarrollo de un Plan de Ordenamiento Territorial que tenga en cuenta los nuevos retos y oportunidades que plantea el nuevo aeropuerto. Este plan de Ordenamiento Territorial se denomina Plan de Ordenamiento del Valle que como comentábamos anteriormente involucra a 11 municipios. La propuesta actual pretende contribuir a este esfuerzo que está realizando la Dirección Ejecutiva del plan Nación, apoyando en la elaboración de herramientas que permitan a los gobiernos locales implementar las líneas de actuación establecidas en el Plan de Ordenamiento del Valle.
more
|
|
43030
|
Urban development and manageme...nt
more
|
11.3
|
IV.2. Other Multisector
|
12000
|
Recipient Government
|
ALCALDÍA MUNICIPAL DE COMAYAG...UA
more
|
|
|
6567b497212eaade2e0f585a
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004404-1
|
009-118392-A
|
3
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MITIGATE THE CONSEQUENCES CAUS...ED BY OTHER FORMS OF VIOLENCE IN HONDURAS
more
|
Mitigate the consequences caus...ed by other forms of violence in Honduras
more
|
Título completo del proyecto:... Mitigar las consecuencias provocadas por otras formas de violencia en Honduras :: Mitigar las consecuencias provocadas por otras formas de violencia en Honduras. Mitigar las consecuencias humanitarias que sufren personas desplazadas en Tegucigalpa, La Ceiba y el Progreso, con particular atención a menores de edad y mujeres.
more
|
|
11230
|
Basic life skills for youth an...d adults
more
|
|
I.1.b. Basic Education
|
21000
|
International NGO
|
Cruz Roja Española
|
|
|
6567b497212eaade2e0f585b
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018004491-2
|
009-118479-B
|
1
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0150018
|
0.0150018
|
0
|
0
|
0.0150018
|
0.0150018
|
0
|
0.0150018
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTE SUSTAINABLE ECONOMIC D...EVELOPMENT BY STRENGTHENING THE AGRO ECOLOGICAL CAPACITIES OF INDIGENOUS PRODUCERS AND ACHIEVING A REDUCTION IN
more
|
Promote sustainable economic d...evelopment by strengthening the agro ecological capacities of indigenous producers and achieving a reduction in
more
|
Título completo del proyecto:... Promover el desarrollo económico sostenible, mediante el fortalecimiento de las capacidades agroecológicas de productores indígenas y lograr reducir el impacto del cambio climático en Intibucá :: Ubicación: El proyecto se ubica en las Comunidades rurales/indígenas de los Municipios de Intibucá y Yamaranguila en Honduras. Ambos Municipios pertenecen al Dpto. de Intibucá, situado a 1.600 mts sobre el nivel del mar. Contexto general del proyecto: Los pueblos indígenas habitan en ecosistemas sensibles. En su mayoría la población indígena lenca es pobre, siendo la tierra su principal fuente de vida y trabajo Su riqueza se basa en la economía de subsistencia: cultivo de hortalizas, papas, cereales y caza, que depende en gran medida de las condiciones naturales. Actualmente su producción agrícola, destinada al autoconsumo y al mercado, depende de un paquete de insumos y tecnologías que representan un incremento porcentual mayoritario en los costes de producción, mientras que un porcentaje muy reducido va a cubrir los costes de mano de obra. El modo de producción impuesto por las empresas multinacionales, bajo la excusa de mejorar la producción y acelerar el ciclo productivo, muchas veces, sin darse cuenta, han destruido los ecosistemas. Con el empleo prolongado de abonos sintéticos y agroquímicos, se ha comprobado, en algunos sitios, la existencia de terrenos esterilizados por el abuso de los mismos.- La realidad de las comunidades del municipio de Intibucá es que se ven amenazadas, de manera negativa, por los impactos del cambio climático. Por parte del Estado, no hay políticas públicas efectivas a favor del sector rural.- Las iniciativas populares de formación en agro-ecología están generando nuevas oportunidades a la población rural. La red Comal, que promueve iniciativas de economía solidaria mediante la producción agrícola en pequeñas parcelas y fincas integrales con enfoque agro-ecológico, quiere impulsar una escuela-formación agro-ecológica, que va más allá de una instalación donde se forman y capacitan las personas, en donde se desarrolle una dinámica de trabajo integrada por campesinos y formadores que se encuentran para transmitir conocimientos, ideas, materiales y además, al mismo tiempo, los ponen a disposición de todo aquel buscador activo.- Es interesante señalar aquí que ante las catástrofes ambientales en Latinoamérica la Agro-economía ha demostrado mayor capacidad de resistencia que la agricultura convencional. Este tipo de producción está mejorando significativamente los suelos por ende se han incrementado los rendimientos productivos en los cultivos de hortalizas. Además, se ha logrado un impacto en la disminución de los costes de producción ya que los insumos agro-ecológicos (abonos y foliares) son producidos por las mismas familias campesinas. Por otro lado, han disminuido los niveles de contaminación del agua y suelo.Objetivos previstos: O.G Potenciar el desarrollo económico sostenible en zonas rurales
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Verapaz Accion
|
|
|
6567b497212eaade2e0f585c
|
2019
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005870-1
|
009-120722-A
|
3
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SCHOOL DINING ROOM IN BOCA DEL... MONTE DEPT COPAN HONDURAS
more
|
School Dining Room in Boca del... Monte Dept Copan Honduras
more
|
Título completo del proyecto:... Comedor Escolar en Boca del Monte. Dpto. Copán. Honduras :: El proyecto consiste en poner en funcionamiento un comedor escolar en la Escuela El Progreso de la aldea de Boca del Monte, dirigido a todos los niños y jóvenes de entre 4 y 17 años. A través del comedor, además de la alimentación, se conseguirá mejorar la asistencia a clase, mejorar el rendimiento escolar, rebajar las cifras de abandono escolar, mejorar la higiene en general y especialmente la buco -dental y contribuir a mejorar la economía familiar (ya que gastarán menos).
more
|
|
11250
|
School feeding
|
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Solidaridad Global...izada
more
|
|
|
6567b497212eaade2e0f585d
|
2018
|
Spain
|
Municipalities
|
2018005948-1
|
009-120800-A
|
1
|
Honduras
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0102835
|
0.0102835
|
0
|
0
|
0.0102835
|
0.0102835
|
0
|
0.0102835
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTION OF THE RIGHT TO EDUC...ATION AND REDUCTION OF THE DIGITAL GAP AMONG YOUNG PEOPLE WITH LIMITED RESOURCES FROM THE DEPARTMENT OF COMAYAGUA HONDUR
more
|
Promotion of the right to educ...ation and reduction of the digital gap among young people with limited resources from the Department of Comayagua Hondur
more
|
Título completo del proyecto:... Promocion del derecho a la educación y reducción de la brecha digital entre jóvenes de escasos recursos del Departamento de Comayagua (Honduras) :: A través del presente proyecto se procura fortalecer las infraestructuras y mejorar los equipamientos educativos de la ciudad de Comayagua, Honduras, para garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes de zonas empobrecidas, con él se pretende reducir la brecha digital al potenciar la calidad educativa, asegurando el acceso a las nuevas tecnologías y preparando a los y las jóvenes para conseguir un buen empleo en el futuro, a la vez que reducir el absentismo escolar, al garantizar unas condiciones de seguridad apropiadas al centro educativo.El objetivo general de este proyecto es promover el derecho a la educación reduciendo la brecha digital entre jóvenes de escasos recursos del Departamento de Comayagua, Honduras, y como específico conseguir un equipamiento adecuado en dos escuelas públicas hondureñas de la ciudad de Comayagua.Se trata de un proyecto que no está iniciado, pero es complementario de acciones realizadas con anterioridad en la misma zona y con los mimos beneficiarios. Horizontes al Futuro lleva trabajando en torno a unos 25 años en coordinación con numerosas entidades para lograr objetivos comunes a favor de la infancia, algunas de estas actividades con centros educativos del distrito (Instituto Inmaculada, hogar Nazareth, escuelas infantiles?).
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
4.1
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Solidarity, Education and Deve...lopment. SED.
more
|
|
|