6567b407212eaade2e0f55d4
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014002187-26
|
009-084248
|
3
|
Europe, regional
|
Europe
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00413297
|
0
|
0
|
0
|
0.00413297
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL INSTI...TUTO IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN Y APOYO A LA DISCAPACIDAD DESDE EXTREMADURA.
more
|
Promoción y fomento del insti...tuto iberoamericano de investigación y apoyo a la discapacidad desde Extremadura.
more
|
Establecimiento y fortalecimie...nto de la degelgación del Instituto Iberoamericano de Investigación y apoyo a la Discapacidad en Extremadura. La dinamización y formulación de los proyectos del Instituto Iberoamericano de Investigación y apoyo a la Discapacidad desde Extremadura. La Organización del I Congreso de Cooperación, Investigación y Discapacidad 2015 en Extremadura-Portugal.
more
|
|
43082
|
Research/scientific institutio...ns
more
|
|
IV.2. Other Multisector
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Extremadura University
|
|
|
6567b407212eaade2e0f55d5
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2011007651-1
|
009-037347
|
3
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.111741
|
0
|
0
|
0
|
0.111741
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REDUCING GENDER INEQUALITIES: ...FACILITATING THE EXERCISE OF FULL CITIZENSHIP OF WOMEN IN EL SALVADOR AND GUATEMALA
more
|
Reducing gender inequalities: ...facilitating the exercise of full citizenship of women in El Salvador and Guatemala
more
|
La presente propuesta tiene co...mo objetivo apoyar la autonomía económica y política de las mujeres en zonas rurales de Guatemala y El Salvador. La misma responde de una manera específica a las necesidades detectadas a través de los diagnósticos de género realizados con los cuales se ha identificado como problema central común de las beneficiarias la dificultad estructural para lograr la autonomia económica. Teniendo en cuenta la relación existente entre la dependencia económica y las restricciones que el sistema patriarcal ha definido y que provocan que existan limitantes para la participaión real y efectiva de las mujeres en la vida pública, e incluso la relación con otros factores como la violencia de género, el Programa pretende dar respuesta al problema a través de dos estrategias generales: estrategia de fomento de la autoconciencia colectiva de género, y estrategia de generación autónoma de ingresos. Ambas están unidas, ya que responden a las necesidades expresadas por las mujeres de cada país (en el caso de Guatemala, de las mujeres indígenas). Se responderá a necesidades tanto de tipo estratégico como práctico, así como de tipo productivo como político. Se apoyarán procesos que, desde lo civil, pretendan generar cambios en los patrones patriarcales a nivel local y nacional, que incidan sobre acciones de política municipal y nacional, cuyo proceso es de largo aliento, pero que sin embargo, responden a una modificación paulatina de patrones culturales de género, respondiendo así a las necesidades estratégicas de género en materia de derechos económicos y políticos de las mujeres. En lo organizativo, se responderán también a necesidades de tipo práctico, al modificar la condición de vida de mujeres beneficiarias del Programa
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Asociación por la Paz y el De...sarrollo
more
|
|
|
6567b407212eaade2e0f55d6
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2013000565-1
|
009-066525
|
3
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.095483
|
0
|
0
|
0
|
0.095483
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MAYA WOMEN TOWARD AN ECONOMIC ...AND POLITICAL EMPOWERMENT FROM A FOOD SOVEREIGNTY PERSPECTIVE.
more
|
Maya women toward an economic ...and political empowerment from a food sovereignty perspective.
more
|
El presente proyecto pretende ...contribuir a la consolidación de la gestión democrática comunitaria y municipal, a través de la participación efectiva de mujeres y hombres en las estructuras de toma de decisiones. Se espera que las mujeres desarrollen y amplíen sus conocimientos productivos agropecuarios, en base a la Soberanía Alimentaria, de tal manera que se potencie su participación en los diferentes ámbitos. Por otro lado, y de forma estratégica, también se trabajará con hombres, para que se avance hacia una colectividad unida en la diversidad y la recuperación de las prácticas ancestrales, tanto en la convivencia complementaria como en todo el proceso agropecuario, con la participación total de la comunidad. Para ello se han contemplado las siguientes intervenciones: * Fortalecer la organización comunitaria con la generación de capacidades de incidencia política a mujeres y hombres para que puedan ser actoras/es de desarrollo social, económico y cultural, hacía una participación equitativa y sostenible. * Establecer procesos productivos agroecológicos basados en la recuperación de las prácticas ancestrales y la reivindicación de la Soberanía Alimentaria como una alternativa de vida y propuesta de los pueblos originarios. * Definir la apuesta política de AGEMA para el impulso de acciones encaminadas a incidir en espacios municipales, regionales y nacionales para el establecimiento de procesos con equidad de género y el impulso de la Soberanía Alimentaria.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Entre amigos-Lagun artean
|
|
|
6567b407212eaade2e0f55d7
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014000508-2
|
009-080802
|
3
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MUJERES TEJIENDO COMPLICIDADES..., CONOCIMIENTO Y ACCIONES EN ALIANZA DESDE TERRITORIOS PARA BUEN VIVIR
more
|
Mujeres tejiendo complicidades..., conocimiento y acciones en alianza desde territorios para buen vivir
more
|
Ante el contexto de violencia,... vulneración de los derechos humanos, persecución de las defensoras y defensores de derechos humanos, la depredación de los bienes naturales de los pueblos, originarios, la violencia y discriminación de las mujeres, este proyecto constituye una herramienta para fortalecer la acción política de las mujeres, apoyar y avanzar en la acumulación de fuerza e incidencia política de mujeres mayas, xinkas y mestizas, organizadas en 32 organizaciones comunitarias de la APSM de los 5 consejos territoriales (en 14 departamentos de Guatemala). Asimismo, contribuirá a elevar sus capacidades de análisis crítico, articulación, organización y de movilización social, para la incidencia en el movimiento social, pueblos originarios y movimiento campesino y la interlocución con autoridades locales y ancestrales, todo ello con el fin de posicionar la propuesta de buen vivir desde las mujeres y así contribuir al sujeto político feminista en el ámbito local, departamental, nacional e internacional.
more
|
|
15160
|
Human rights
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Mugarik Gabe - Euskadi
|
|
|
6567b408212eaade2e0f55d8
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014000508-1
|
009-080802
|
3
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.218774
|
0
|
0
|
0
|
0.218774
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MUJERES TEJIENDO COMPLICIDADES..., CONOCIMIENTO Y ACCIONES EN ALIANZA DESDE TERRITORIOS PARA BUEN VIVIR
more
|
Mujeres tejiendo complicidades..., conocimiento y acciones en alianza desde territorios para buen vivir
more
|
Ante el contexto de violencia,... vulneración de los derechos humanos, persecución de las defensoras y defensores de derechos humanos, la depredación de los bienes naturales de los pueblos,originarios, la violencia y discriminación de las mujeres, este proyecto constituye una herramienta para fortalecer la acción política de las mujeres, apoyar y avanzar en la acumulación de fuerza e incidencia política de mujeres mayas, xinkas y mestizas, organizadas en 32 organizaciones comunitarias de la APSM de los 5 consejos territoriales (en 14 departamentos de Guatemala).Asimismo, contribuirá a elevar sus capacidades de análisis crítico, articulación, organización y de movilización social, para la incidencia en el movimiento social, pueblos originarios y movimiento campesino y la interlocución con autoridades locales y ancestrales, todo ello con el fin de posicionar la propuesta de buen vivir desde las mujeres y así contribuir al sujeto político feminista en el ámbito local, departamental, nacional e internacional.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Mugarik Gabe - Euskadi
|
|
|
6567b408212eaade2e0f55d9
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014002154-1
|
009-084182
|
3
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.128272
|
0
|
0
|
0
|
0.128272
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MUJERES AVANZANDO EN SU EMANCI...PACIÓN COMO SUJETO POLÍTICO FEMINISTA.
more
|
Mujeres avanzando en su emanci...pación como sujeto político feminista.
more
|
Ante la vulneración sistemát...ica de los derechos de las mujeres en Guatemala, el proyecto Mujeres avanzando en su emancipación como sujeto político feminista tiene como objetivo contribuir a la construcción del sujeto político feminista emancipador en Guatemala, a través del fortalecimiento de la reflexión y acción crítica desde el feminismo.Para ello se prevé fortalecer el posicionamiento político feminista emancipatorio a través de diferentes estrategias de comunicación. Además, se fortalecerá la articulación política con mujeres organizadas, jóvenes, artistas, organizaciones indígenas y campesinas, a través del desarrollo de procesos formativos y el fortalecimiento organizativo territorial desde las propuestas feministas. Para ello se elaborarán herramientas metodológicas para el abordaje de los contenidos de la propuesta feminista, se establecerán espacios formativos sobre feminismos en coordinación con otros movimientos sociales y se realizarán giras departamentales. Por último, se pretende fortalecer la construcción del sujeto político feminista, a través de encuentros de reflexión y acción política en coordinación con otros colectivos.
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Entrepueblos association
|
|
|
6567b408212eaade2e0f55da
|
2015
|
Spain
|
Public Universities
|
2015001047-2
|
009-090227
|
1
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D02
|
0.00339989
|
0.00339989
|
0
|
0
|
0.00339989
|
0.00339989
|
0
|
0
|
0
|
0.00339989
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SPECIFIC PROGRAMME: INTERNSHIP... MERIDIES PROGRAMME. SUPPORT TO PROCESSES OF INTEGRATED FARMING AND FORESTRY MANAGEMENT (GUATEMALA).
more
|
Specific Programme: Internship... Meridies Programme. Support to processes of integrated farming and forestry management (Guatemala).
more
|
el centro Kulbaalib Xe'chulub ...(CEKUXÉ), una asociación civil comunitaria sin ánimo de lucro integrada por 17 comunidades indígenas de la región ixil, una de las zonas más castigadas por la guerra, ubicada en el municipio de Nebaj. las áreas de actuación trabajadas las siguientes: ? La soberanía Alimentaria, la defensa del territorio y de los recursos naturales. ? Promoción de la Salud y Nutrición ? La agroecología y ganadería ? Equidad de genero ? Comisión de derechos humanos El estudiante se encargó de: Redacción y difusión de documentos informativos y/o colaboré en la impartición de charlas, donde se trataban aspectos como ?de que debe constar una alimentación saludable?, ?que deben comer las mujeres embarazadas?, ?la participación política de la mujer guatemalteca?; ?que es la LASF y su buen uso?; ?el almacenamiento y la conservación de semillas de amaranto?, etc. Impartición de talleres donde se pretendía mejorar la higiene y la alimentación, Dufusión de información sobre salud. Redacción de en un manual de plantas medicinales y sus usos
more
|
|
13020
|
Reproductive health care
|
|
I.3. Population Policies/Progr...ammes & Reproductive Health
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Valencia Politechnical Univers...ity
more
|
|
|
6567b408212eaade2e0f55db
|
2017
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Andaluc...ía
more
|
2015001947-1
|
009-091136-A
|
3
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EMPOWERMENT OF IXILE AND KICHE... MAYAN WOMEN THROUGH INTERCULTURAL BILINGUAL LITERACY, ECONOMIC INDEPENDECE AND POLITICAL PARTICIPATION.
more
|
Empowerment of Ixile and Kiche... Mayan women through intercultural bilingual literacy, economic independece and political participation.
more
|
"La propuesta tiene como ...finalidad contribuir al ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas de comunidades rurales de Guatemala, para la mejora de sus condiciones de vida y posición en la sociedad. Se desarrollará al norte del Departamento de El Quiché, una de las regiones con población predominantemente indígena, fuertemente afectada por la violencia del Conflicto Armado Interno finalizado hace 18 años y con indicadores de pobreza multidimensional alarmantes. Da continuidad a proyectos que con este mismo objetivo se han desarrollado en los últimos años y cuyas experiencias y evaluaciones alimentan la intervención que se presenta. Para conseguir el objetivo se implementará la siguiente estrategia: 1. Proceso de alfabetización bilingüe, que dará por una parte continuidad a 15 grupos actualmente conformados, para que las mujeres puedan avanzar o finalizar sus estudios. Asimismo y por demanda de las comunidades, se abrirán 6 nuevos grupos en Etapa Inicial. Todo el proceso de alfabetización se llevará a cabo en coordinación con el Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA) y Ministerio de Educación de Guatemala. 2. Con vinculación directa con la alfabetización, se logrará el fortalecimiento y mejora de la autonomía económica de las mujeres participantes de las etapas I y II de Post-Alfabetización. Para ello, se diseñará un programa específico de formación relacionado con la capacitación para la gestión administrativa de iniciativas productivas familiares y comunitarias, desde un enfoque respetuoso del entorno y del medio ambiente. 3. Fortalecimiento de las capacidades individuales y colectivas de las mujeres, para el ejercicio de su derecho a la participación ciudadana. Para ello, se implementará un programa de formación política para 40 mujeres lideresas, integrantes de la estructura organizativa de la socia local AMIVR, que permitirá mejor capacidad de incidencia a favor de los derechos de las mujeres.
La propuesta se dirige a 339 mujeres mayas, jóvenes y adultas, de comunidades rurales (90% pertenecientes al grupo maya ixil y 10% al grupo maya k'iche'), con orígenes más recientes en las Comunidades de Población en Resistencia; población civil desplazada durante el Conflicto Armado Interno y que resistió culturalmente a través de sus descendientes. Además, se fortalecerán las capacidades de 21 promotores/as de alfabetización (50% mujeres). A través de la estrategia y en todos los componentes, se fortalecerá la autoestima personal y se integrará el enfoque de interculturalidad, partiendo del reconocimiento del papel de las mujeres en la transmisión y preservación de su cultura y de la propia vida de las comunidades.
La implementación contará con la participación de titulares de obligaciones como las autoridades educativas locales de los municipios de intervención, principalmente CONALFA, los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE) y los Consejos Municipales de Desarrollo (COMUDE) y las Munici
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
|
|
|
6567b408212eaade2e0f55dc
|
2015
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2015003344-2
|
009-092871
|
1
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.332779
|
0.332779
|
0
|
0
|
0.332779
|
0.332779
|
0
|
0.332779
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GUATEMALA FUND- SAVE THE CHILD...REN- OTHER FORMS OF VIOLENCE.
more
|
Guatemala Fund- Save the Child...ren- Other forms of violence.
more
|
Guatemala Fund. Save the Child...ren Otras formas Violencia
more
|
|
16010
|
Social/welfare services
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
National NGOs
|
Save the Children
|
|
|
6567b409212eaade2e0f55dd
|
2015
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2015003353-1
|
009-092880
|
1
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
B03
|
0.0915141
|
0.0915141
|
0
|
0
|
0.0915141
|
0.0915141
|
0
|
0.0915141
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ICRC ACTION - NEW FORMS OF VIO...LENCE
more
|
ICRC action - new forms of vio...lence
more
|
CICR AC Nuevas formas de viole...ncia
more
|
|
72010
|
Material relief assistance and... services
more
|
|
VIII.1. Emergency Response
|
21016
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
|
|
6567b409212eaade2e0f55de
|
2015
|
Spain
|
Municipalities
|
2015003985-1
|
009-093810
|
1
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0466988
|
0.0466988
|
0
|
0
|
0.0466988
|
0.0466988
|
0
|
0.0466988
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REDUCING CHRONIC MALNUTRITION ...BY IMPROVING LOCAL CAPACITIES FOR FEEDING CHILDREN FROM 0 TO 2 YEARS IN 18 MUNICIPALITIES FROM HUEH
more
|
Reducing chronic malnutrition ...by improving local capacities for feeding children from 0 to 2 years in 18 municipalities from HUEH
more
|
REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓN...ICA MEJORANDO LAS CAPACIDADES LOCALES PARA LA ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS ENTRE 0 Y 2 AÑOS, EN 18 MUNICIPIOS DE HUEHUETENANGO Y TOTONICAPÁN. GUATEMALA :: REDUCIR DESNUTRICIÓN CRÓNICA. MEJORANDO CAPACIDADES LOCALES
more
|
|
52010
|
Food aid/Food security program...mes
more
|
|
VI.2. Developmental Food Aid/F...ood Security Assistance
more
|
21000
|
International NGOs
|
1
|
|
|
6567b409212eaade2e0f55df
|
2015
|
Spain
|
Municipalities
|
2015004538-1
|
009-094609
|
3
|
Guatemala
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00349471
|
0
|
0
|
0
|
0.00349471
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PREVENTING VIOLENCE AND BUILDI...NG SELF-ESTEEM. YOUNG PEOPLE STUDYING AND WORKING.
more
|
Preventing violence and buildi...ng self-esteem. Young people studying and working.
more
|
Prevención de la violencia y ...construcción del autoestima. Jóvenes estudiando y trabajando :: Resumen: El proyecto pretende involucrar a las y los jóvenes de las colonias urbano marginales de Guatemala en un proceso de formación integral (educación formal, inserción laboral, formación humana y acompañamiento psico-emocional y participación comunitaria), para mejorar la autoestima y dignidad de jóvenes hombres y mujeres, y evitar de este modo su ingreso en maras y pandillas violentas. Trabaja en la reconstrucción del tejido personal y comunitario favoreciendo el acceso al derecho a la educación y a un trabajo digno, abordando la formación humana de la y el joven para que recuperando su autoestima y dignidad se involucre en las actividades de proyección social para devolver a sus comunidades la esperanza de alternativas de vida no violentas para las y los jóvenes. Incide especialmente en los patrones culturales y estereotipos de género de adolescentes, jóvenes, hombres y mujeres de colonias urbano-marginales para avanzar en la construcción de relaciones equitativas de género. Objetivo general: Promover el compromiso comunitario de las y los jóvenes en riesgo de colonias urbano-marginales de Guatemala que evita su inserción en las maras y les convierte en sujetos y sujetas políticas de transformación social. Población beneficiaria: más de 300 jóvenes que anualmente participan en el PELPB y el Equipo Educativo formado por 16 personas que además de impartir el programa académico, participa en distintas actividades de formación y acompañamiento a las y los jóvenes. (Directos). Más de 600 niños y niñas que cada año participan en las actividades de proyección comunitaria y social. También las familias de los 313 jóvenes inscritos en el PELPB y las comunidades locales (Indirectos).
more
|
|
15220
|
Civilian peace-building, confl...ict prevention and resolution
more
|
|
I.5.b. Conflict, Peace & Secur...ity
more
|
22000
|
National NGOs
|
ASOCIACIÓN PARA LA COOPERACI...N SERONDA
more
|
|
|
6567b409212eaade2e0f55e0
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2015000311-1
|
009-089482
|
3
|
Haiti
|
North & Central America
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DISASTER RISK REDUCTION IN PED...ERNALES BASIN, ANSE-À-PITRE DISTRICT, HAITI SOUTH EAST DEPARTMENT.
more
|
Disaster risk reduction in Ped...ernales basin, Anse-à-Pitre District, Haiti South East Department.
more
|
Dos años después del terremo...to de 2010, los ciclón Sandy e Isaak entraron por el Sureste de Haitíafectando el área afectada por el seísmo dejando decenas de muertos y más de 5.000 personasevacuadas y agravando la ya débil recuperación. En los dos últimos años la zona ha sufrido sequías queamenazan la seguridad alimentaria local y actualmente miles de personas que vivían en la RepúblicaDominicana regresan a su país por la amenaza de deportación que sufren y se ven obligados a vivir encampamentos improvisados. Frente a esta situación de crisis y de multiamenaza recurrente y sucombinación con la extrema pobreza de la población local, NE/SI y CROSE han identificado la necesidadde reforzar la resiliencia de las comunidades y de realizar acciones de apoyo a los desplazados en elárea más oriental del Departamento del Sureste de Haití, en la parte haitiana de la cuenca del ríoPedernales, en las Commune de Anse-à-Pitre y parte de la Commune de Thiotte.Ajustada al Marco de Sendai de 2015 para la reducción del riesgo de desastres1, los esfuerzos delproyectose concentrarán en mejorar las capacidades de prevención, respuesta y recuperación de lapoblación tanto local como recién llegada, reducir los factores que generan riesgos a través de accionesde mitigación, y mejorar las condiciones para el refugio y ayuda humanitaria, todo ello atendiendo lasnecesidades específicas y estratégicas de las mujeres, afectadas por una alta inequidad.
more
|
|
74010
|
Disaster prevention and prepar...edness
more
|
|
VIII.3. Disaster Prevention & ...Preparedness
more
|
22000
|
National NGOs
|
Nazioarteko Elkartasuna - Soli...daridad Internacional
more
|
|
|
6567b409212eaade2e0f55e1
|
2015
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2015003329-2
|
009-092856
|
1
|
Honduras
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.332779
|
0.332779
|
0
|
0
|
0.332779
|
0.332779
|
0
|
0.332779
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOTING URBAN ENVIRONMENTS W...ITH VIOLENCE PREVENTION - TEGUCIGALPA CITY CENTRE
more
|
Promoting urban environments w...ith violence prevention - Tegucigalpa city centre
more
|
Fomentar entornos urbanos con ...prevención de violencia Centro Tegicigalpa
more
|
|
43030
|
Urban development and manageme...nt
more
|
|
IV.2. Other Multisector
|
12000
|
Recipient government
|
Municipalidad de Tegucigalpa
|
|
|
6567b409212eaade2e0f55e2
|
2015
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2015003353-2
|
009-092880
|
1
|
Honduras
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
B03
|
0.0942873
|
0.0942873
|
0
|
0
|
0.0942873
|
0.0942873
|
0
|
0.0942873
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ICRC ACTION - NEW FORMS OF VIO...LENCE
more
|
ICRC action - new forms of vio...lence
more
|
CICR AC Nuevas formas de viole...ncia
more
|
|
72010
|
Material relief assistance and... services
more
|
|
VIII.1. Emergency Response
|
21016
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
International Committee of the... Red Cross
more
|
|
|
6567b40a212eaade2e0f55e3
|
2015
|
Spain
|
Municipalities
|
2015004293-1
|
009-094364
|
1
|
India
|
South & Central Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00194121
|
0.00194121
|
0
|
0
|
0.00194121
|
0.00194121
|
0
|
0.00194121
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROJECT OF NUTRITION AND LITER...ACY.
more
|
Project of nutrition and liter...acy.
more
|
Proyecto de Nutrición y lucha... conta el ananlfabetismo. ::
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
National NGOs
|
United hands
|
|
|
6567b40a212eaade2e0f55e4
|
2016
|
Spain
|
Public Universities
|
2014001319-6
|
009-082506
|
3
|
Indonesia
|
Far East Asia
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
E01
|
0
|
0.0231229
|
0
|
0
|
0
|
0.0231229
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ENGINEERING TECHNOLOGY HEALTH ...EDUCATION AND RESERACH EXCHANGES (TECHNO II)
more
|
Engineering Technology Health ...Education and Reserach Exchanges (TECHNO II)
more
|
Proyecto dentro de ERAMUS-MUND...US acción 2. Programa realizado por 6 universidades europeas y 13 universidades asiáticas, con la finalidad de beneficiar estudiantes provenientes de países no industrializados, los cuales pueden realizar estudios superiores y de especialización en el ámbito tecnológico.
more
|
|
11420
|
Higher education
|
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
51001
|
International Food Policy Rese...arch Institute
more
|
University of Girona
|
|
|
6567b40a212eaade2e0f55e5
|
2015
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2015003462-1
|
009-092989
|
1
|
Jordan
|
Middle East
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
B03
|
0.970605
|
0.970605
|
0
|
0
|
0.970605
|
0.970605
|
0
|
0.970605
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROVISION OF PROTECTION AND ME...DICAL REFERENCE OF SYRIAN REFUGEES IN JORDAN
more
|
Provision of protection and me...dical reference of Syrian refugees in Jordan
more
|
Provisión de protección y de...rivación/referencias médicas a refugiados sirios en Jordania
more
|
|
72050
|
Relief co-ordination; protecti...on and support services
more
|
|
VIII.1. Emergency Response
|
41121
|
United Nations Office of the U...nited Nations High Commissioner for Refugees
more
|
United Nations Office of the U...nited Nations High Commissioner for Refugees
more
|
|
|
6567b40a212eaade2e0f55e6
|
2016
|
Spain
|
Public Universities
|
2014001319-5
|
009-082506
|
3
|
Lao People's Democratic Republ...ic
more
|
Far East Asia
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
E01
|
0
|
0.0231229
|
0
|
0
|
0
|
0.0231229
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ENGINEERING TECHNOLOGY HEALTH ...EDUCATION AND RESERACH EXCHANGES (TECHNO II)
more
|
Engineering Technology Health ...Education and Reserach Exchanges (TECHNO II)
more
|
Proyecto dentro de ERAMUS-MUND...US acción 2. Programa realizado por 6 universidades europeas y 13 universidades asiáticas, con la finalidad de beneficiar estudiantes provenientes de países no industrializados, los cuales pueden realizar estudios superiores y de especialización en el ámbito tecnológico.
more
|
|
11420
|
Higher education
|
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
51001
|
International Food Policy Rese...arch Institute
more
|
University of Girona
|
|
|
6567b40a212eaade2e0f55e7
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2015000315-1
|
009-089486
|
1
|
Mali
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0646288
|
0.0646288
|
0
|
0
|
0.0646288
|
0.0646288
|
0
|
0.0646288
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REDUCTION OF FOOD VULNERABILIT...Y AND IMPROVEMENT OF NUTRITIONAL STATUS OF ELDERLY POPULATION, USERS OF THE PROJECT SERVICES.
more
|
Reduction of food vulnerabilit...y and improvement of nutritional status of elderly population, users of the project services.
more
|
La Habana Vieja cuenta con un ...número considerable de adultos mayores, registrándose en el área municipal un total de 17.570 (10.521 mujeres y 7.049 hombres), lo que constituye el 18.02 % de su población. Sumado a ello, en los próximos diez años llegarán a los 60 años, 15.470 personas. Este aumento progresivo de la población de personas mayores ha dado lugar a la concepción y aplicación de programas de atención y promoción de actividades de todo tipo, dedicadas a la satisfacción de sus aspiraciones, exigencias y necesidades, tanto económicas como culturales, lúdicas y otras de carácter social. Dada esta problemática creciente, la Oficina del Historiador ha desarrollado en el contexto del Centro Histórico, un amplio programa de rehabilitación física y social con el que se ha intentado, entre otros objetivos, minimizar los impactos negativos provocados por la edad avanzada de los adultos mayores y proporcionarles condiciones de vida adecuadas.
more
|
|
12250
|
Infectious disease control
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
National NGOs
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b40b212eaade2e0f55e8
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2013000655-1
|
009-066349
|
3
|
Mexico
|
North & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.213762
|
0
|
0
|
0
|
0.213762
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CONSOLIDATING AN INDIGENOUS AN...D INTERCULTURAL SYSTEM OF LEARNING AND STUDIES FOR THE ORGANIZATIONAL AND COMMUNITARIAN STRENGTHENING IN CHIAPAS.
more
|
Consolidating an Indigenous an...d Intercultural System of Learning and Studies for the organizational and communitarian strengthening in Chiapas.
more
|
El presente proyecto busca for...talecer el Sistema Indígena-Intercultural de Aprendizajes y Estudios del CIDECI-Unitierra, con el fin de contribuir a incrementar las capacidades de organización y resistencia de los pueblos indígenas y empobrecidos de Chiapas para el ejercicio efectivo de sus derechos humanos desde la práctica de la equidad de género y la sostenibilidad medioambiental. Por una parte, se reforzarán las ?Comunidades abiertas de aprendizaje? con y para jóvenes hombres y mujeres indígenas del Estado de Chiapas como un medio de desarrollo personal y de conexión de saberes con las necesidades comunitarias, desembocando en el desarrollo de microproyectos productivos, con carácter social, en las comunidades. Por otra, desde la articulación y el trabajo en red entre organizaciones chiapanecas, mexicanas e internacionales, se promoverán espacios de análisis y reflexión a favor de la interculturalidad, para la construcción colectiva de alternativas al ?mal desarrollo? y sus causas estructurales, desde un cuestionamiento del patriarcado y de las prácticas explotadoras del planeta y de las personas.
more
|
|
11420
|
Higher education
|
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
22000
|
National NGOs
|
Bizilur, Asociación para la C...ooperación y Desarrollo de los Pueblos
more
|
|
|
6567b40b212eaade2e0f55e9
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014002187-15
|
009-084248
|
3
|
Mexico
|
North & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00203564
|
0
|
0
|
0
|
0.00203564
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL INSTI...TUTO IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN Y APOYO A LA DISCAPACIDAD DESDE EXTREMADURA.
more
|
Promoción y fomento del insti...tuto iberoamericano de investigación y apoyo a la discapacidad desde Extremadura.
more
|
Establecimiento y fortalecimie...nto de la degelgación del Instituto Iberoamericano de Investigación y apoyo a la Discapacidad en Extremadura. La dinamización y formulación de los proyectos del Instituto Iberoamericano de Investigación y apoyo a la Discapacidad desde Extremadura. La Organización del I Congreso de Cooperación, Investigación y Discapacidad 2015 en Extremadura-Portugal.
more
|
|
16050
|
Multisector aid for basic soci...al services
more
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Extremadura University
|
|
|
6567b40b212eaade2e0f55ea
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014002187-16
|
009-084248
|
3
|
Mexico
|
North & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00203564
|
0
|
0
|
0
|
0.00203564
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL INSTI...TUTO IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN Y APOYO A LA DISCAPACIDAD DESDE EXTREMADURA.
more
|
Promoción y fomento del insti...tuto iberoamericano de investigación y apoyo a la discapacidad desde Extremadura.
more
|
Establecimiento y fortalecimie...nto de la degelgación del Instituto Iberoamericano de Investigación y apoyo a la Discapacidad en Extremadura. La dinamización y formulación de los proyectos del Instituto Iberoamericano de Investigación y apoyo a la Discapacidad desde Extremadura. La Organización del I Congreso de Cooperación, Investigación y Discapacidad 2015 en Extremadura-Portugal.
more
|
|
43082
|
Research/scientific institutio...ns
more
|
|
IV.2. Other Multisector
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Extremadura University
|
|
|
6567b40b212eaade2e0f55eb
|
2017
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2015000445-1
|
009-089617-A
|
3
|
Mexico
|
North & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
D01
|
0
|
0.0187127
|
0
|
0
|
0
|
0.0187127
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AID TO HUMANITARIAN WORKERS: N...OELIA RODRÍGUEZ CASTAÑEDA
more
|
Aid to humanitarian workers: N...oelia Rodríguez Castañeda
more
|
Mujeres Transformando Mundos (...MUTRAM) es una organización de mujeres de la que Noelia Rodríguez Castañeda forma parte. MUTRAM se compone de mujeres diversas con amplia experiencia social en los caminos de la educación popular, la comunicación, la agroecología, la producción cooperativa, las tecnologías apropiadas, la administración de organizaciones civiles y la cooperación internacional en Chiapas. MUTRAM se constituye legalmente en 2014 para fortalecer transformaciones comunitarias desde las mujeres, donde se sitúen las problemáticas y estrategias de las mujeres en los procesos comunitarios. Una de las estrategias que ha impulsado es propiciar diálogos de saberes entre mujeres de procesos comunitarios, compartiendo metodologías educativas populares y propiciando articulaciones y estrategias donde se visibilice a las mujeres y su protagonismo en la transformación de sus territorios. En este sentido, en fechas recientes ha promovido el taller Mirando el territorio desde nuestros cuerpos, facilitado por el grupo Miradas Críticas al Territorio desde el feminismo, de Ecuador, que han compartido herramientas metodológicas como cartografías, sensoramas, teatro del oprimido, y herramientas para la reflexión y análisis colectivo a partir del cuerpo, lo lúdico y la espiritualidad, que sitúan en el centro las relaciones de género y las relaciones con la naturaleza a partir de la experiencia concreta de las mujeres en los territorios. En el taller han participado 45 mujeres de grupos de mujeres de organizaciones y comunidades, en concreto participaron mujeres artesanas de Las Abejas de Acteal, mujeres contra la minería de Chicomuselo, de Pueblo Creyente de Ocosingo, de la cooperativa de productoras Mujeres y Maíz, del Colectivo de Empleadas domésticas de Chiapas (CEDACH), promotoras de derechos de la escuela de Guaquitepec, de la Comunidad de San José, de la cabecera municipal de Comitán, Mujeres Transformando Mundos, Miradas Críticas al Territorio desde el Feminismo y del Colectivo de Educación Integral de Base (CEIBA, AC).
more
|
|
15170
|
Women's equality organisations... and institutions
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Lumaltik Herriak por la Cooper...ación y el Desarrollo entre los Pueblos
more
|
|
|
6567b40b212eaade2e0f55ec
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2011011312-1
|
009-044669
|
3
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING THE PUBLIC EDUCA...TION SYSTEM, IN ORDER TO BRIDGE THE GENDER GAP IN PRIMARY AND SECONDARY SCHOOLING IN RURAL AREAS
more
|
Strengthening the public educa...tion system, in order to bridge the gender gap in primary and secondary schooling in rural areas
more
|
El programa prestará apoyo in...tegral al sistema público de enseñanza marroquí en educación primaria y secundaria, especialmente de niñas en el medio rural, por ser las más desfavorecidas en el acceso a la educación. Trabaja dos ámbitos de intervención diferenciados, pero complementarios.Por un lado, intervención en la comunidad escolar, con el objetivo de fortalecer el sistema público educativo a través de la mejora de las infraestructuras y de la organización educativa. Objetivo fundamentalmente educativo centrado en la educación primaria. Por otro lado, intervención en residencias de estudiantes de niñas en riesgo de exclusión social, con el objetivo de fortalecer el proceso de desarrollo social de las familias vulnerables, mediante la mejora de la infraestructuras y servicios de las residencias y de la capacitación de los agentes socioeducativos de estos centros. Objetivo socioeducativo centrado en la educación secundaria.Ambas intervenciones se ven reforzadas por campañas de sensibilización, dirigidas a toda la comunidad escolar (niñas/os, madres/padres, profesorado y educadores/as), tanto en primaria como en secundaria.Actuaciones:INTERVENCIÓN EN EPS (Centros de Protección Social, Dar Talibas y Dar Talib). Zonas: Larache: 5 EPS Xauen: 11 EPS Ouezzane: 9 EPS 1. Intervención en infraestructura para su adecentamiento: rehabilitaciones y equipamiento. -Rehabilitación de 5 Dar Talibas en Ouezzane y 2 en Xauen. -Construcción de dos salas en Dar Talibas de Larache. -Equipamiento de material informático (1 ordenador a cada Dar Taliba en Larache y Ouezzane, y 3 en Xauen) y placas solares en las Dar Taliba de Larache y Ouezzane.2. Formación del personal que trabaja en las Dar Talibas. -3 formaciones anuales en cada provincia para educadoras, trabajadoras sociales y personal de la asociación de gestión. Para favorecer el enfoque de género se incluye en la formación un 20% de personal de dar talib, residencias de chicos.3. Actuación con las Asociaciones de gestión de las Dar Talibas. -Dinamización de los centros con actividades socioculturales y sensibilizaciones -Intervención social con las familias-Intervención educativa con las escuelas.INTERVENCIÓN EN COMUNIDAD EDUCATIVA: Zonas de intervención: 11 grupos escolares de la zona rural de Assilah, 3 en Xauen, 1 en Larache, 1 en Ouezanne.1.Rehabilitación y/o construcción de las infraestructuras escolares de las zonas rurales: -Intervención integral en dos grupos escolares (Escuela comunal de Dar Chaoui y un grupo escolar de Xauen)2.Sensibilización al personal escolar, alumnos/as y asociaciones de padres/madres, sobre el buen uso y mantenimiento de los equipos y espacios escolares 3.Actuaciones con agentes de la comunidad educativa-Formaciones a profesores y profesoras de las escuelas-Actividades extraescolares con alumnos/as y APMTE-Colaboraciones con las asociaciones NAJAH CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN:Zonas de intervención: -Escuelas primarias: 12 grupos escolares de la zona rural de Assilah, 3 en Xauen, 1
more
|
|
11110
|
Education policy & administrat...ive management
more
|
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
National NGOs
|
Women in conflict zone
|
|
|
6567b40c212eaade2e0f55ed
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2013004838-3
|
009-078635
|
3
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.332779
|
0
|
0
|
0
|
0.332779
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INSTITUTIONAL STRENGTHENING OF... CIVIL SOCIETY, SAHARAUI REFUGEE AND CONTRIBUTION TO ENVIRONMENTAL PROTECTION.
more
|
Institutional strengthening of... civil society, saharaui refugee and contribution to environmental protection.
more
|
Los refugiados saharauis son l...os moradores de los campamentos situados en la dura hammada de Tindouf al sur-oeste del desierto argelino. Esta situación de exilio les ha llevado a permanecer en estos asentamientos durante 40 años, en la actualidad, y ante la lentitud de los procesos de soluciones al conflicto, muchos ciudadanos están trasladando sus haimas desde wilayas sin recursos al entorno de la histórica Escuela de Mujeres 27 de Febrero, único lugar habitable en el que se puede tener acceso a infraestructuras, administración, servicios, salud, cultura, empleo digno, entre otras necesidades que condicionan el desarrollo humano y que necesita ya una población con dos generaciones nacidas en el refugio. El asentamiento elegido tiene las características de cercanía a los servicios necesarios para desarrollar dignamente la vida diaria y dotación de energía eléctrica, aporte argelino, sin embargo, carece de servicios necesarios para atender a todos los ciudadanos que llegan a colocar allí su haima y desarrollar su vida. La administración saharaui toma partido en este sentido y constituye el asentamiento cómo wilaya, con el nombre de wilaya Bojador, dividida a su vez en tres dairas, L-msid, 27 de Febrero y Agti, según la organización administrativa de campamentos. Esta constitución necesitará equipamientos que acojan los servicios de atención a la ciudadanía y solicitan por ello su construcción, priorizando la dotación de tres dairas (ayuntamientos) que darán atención a los ciudadanos asentados en los cuatro barrios en los que se divide cada una de ellas y, desde donde fundamentalmente las mujeres organizan la vida diaria de todo el campamento, desde la distribución de la ayuda humanitaria hasta la planificación de la salud y la educación de la población refugiada. La dotación de estos equipamientos impulsará el fortalecimiento institucional y de la población civil de la wilaya, las construcciones se realizarán utilizando tecnologías de bajo coste adaptadas al entorno que aporten sostenibilidad y protección medioambiental, el proceso de construcción irá acompañado de un programa de formación y capacitación para los técnicos y trabajadores que participen. En la puesta en funcionamiento de las dairas se procederá a la dotación y mejora de puestos de trabajo para favorecer la equidad de género y la diversidad cultural y se organizarán talleres de sensibilización para las responsables de dairas en materia de hábitat para la mejora de calidad de vida del asentamiento. Tanto la diversidad cultural, cómo la equidad de género son ejes significativos del proyecto, la asignación tribal de puestos de responsabilidad está prohibida en la administración saharaui, en cuanto a la participación de la mujer en todos los ciclos del proyecto y cómo beneficiaria es mayoritaria ya que la administración de la wilaya Bojador hereda la composición de la dirección de la Escuela de Mujeres 27 de Febrero y señala a la mujer cómo principal en el desarrollo de sus comunidades.
more
|
|
15110
|
Public sector policy and admin...istrative management
more
|
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
National NGOs
|
Asociación de Amistad con el ...Pueblo Saharaui de Sevilla
more
|
|
|
6567b40c212eaade2e0f55ee
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2013004839-3
|
009-078637
|
3
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.332779
|
0
|
0
|
0
|
0.332779
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING EDUCATIVE SYSTEM... OF SAHARAUI REFUGEES, CONTRIBUTING TO ENVIRONMENTAL PROTECTION.
more
|
Strengthening educative system... of saharaui refugees, contributing to environmental protection.
more
|
La situación de exilio que su...fren los ciudadanos saharauis les ha llevado a permanecer en los campamentos de refugiados de la dura hammada de Tindouf, en Argelia, durante 40 años, en la actualidad, y ante la lentitud de los procesos de soluciones al conflicto, muchos ciudadanos están trasladando sus haimas desde wilayas sin recursos al entorno de la histórica Escuela de Mujeres 27 de Febrero, único lugar habitable en el que se puede tener acceso a infraestructuras, administración, servicios, salud, cultura, empleo digno, entre otras necesidades que condicionan el desarrollo humano y que necesita ya una población con dos generaciones nacidas en el refugio. El asentamiento elegido tiene las características de cercanía a los servicios necesarios para desarrollar dignamente la vida diaria y dotación de energía eléctrica, aporte argelino, sin embargo, carece de servicios necesarios para atender a todos los ciudadanos que llegan a colocar allí su haima y desarrollar su vida. La administración saharaui toma partido en este sentido y constituye el asentamiento cómo wilaya, con el nombre de wilaya Bojador, dividida a su vez en tres dairas, L-msid, 27 de Febrero y Agti, según la organización administrativa de campamentos. Esta constitución necesitará equipamientos que acojan los servicios de atención a la ciudadanía y solicitan por ello su construcción, priorizando la dotación de una Escuela de Primaria y una Guardería Infantil que darán atención a los ciudadanos asentados en los cuatro barrios en los que se divide la daira de L-msid, la más desfavorecida de todas y, que acoge a un tercio de la población infantil y juvenil para su educación y permitiendo el desarrollo y la atención de sus madres a otras actividades cuando se trata de niños muy pequeños. La dotación de estos equipamientos impulsará el fortalecimiento educativo de la población civil de la wilaya, las construcciones se realizarán utilizando tecnologías de bajo coste adaptadas al entorno que aporten sostenibilidad y protección medioambiental, se acompañará de un programa de formación y capacitación para los participantes. Se procederá a la dotación y mejora de puestos de trabajo para favorecer la equidad de género y la diversidad cultural, la construcción de la guardería infantil permitirá la atención de sus madres a otras actividades y la posibilidad de su desarrollo personal mediante la aportación de tiempo disponible para formación o trabajo. Tanto la diversidad cultural, cómo la equidad de género son ejes significativos del proyecto, la diferenciación tribal de puestos de responsabilidad y educación sesgada está prohibida en la administración saharaui, en cuanto a la participación de la mujer en todos los ciclos del proyecto y cómo beneficiaria es mayoritaria ya que la administración de la wilaya Bojador hereda la composición de la dirección de la Escuela de Mujeres 27 de Febrero y señala a la mujer cómo principal en el desarrollo de sus comunidades.
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
National NGOs
|
Asociación de Amistad con el ...Pueblo Saharaui de Sevilla
more
|
|
|
6567b40c212eaade2e0f55ef
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2013004857-2
|
009-078673
|
3
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.332778
|
0
|
0
|
0
|
0.332778
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF FOOD ASSISTANCE... WITH LOCAL PRODUCTS OF 300 SAHARAUIS REFUGEE WOMEN WITHOUT RESOURCES
more
|
Improvement of food assistance... with local products of 300 saharauis refugee women without resources
more
|
El proyecto busca paliar el d...ficit nutricional de un colectivo de mujeres saharauis refugiadas en Dajla, seleccionado por la comunidad por carecer de recursos para su supervivencia, facilitándoles productos locales, cuyo impacto nutricional será testado por control médico. En este campamento, situado a 200 km. de Rabuni, sobreviven actualmente 21.700 personas, 60% mujeres, tras una redistribución de la población después de la creación de la wilaya de Bojador. La última Encuesta Nutricional (ACNUR. 2011) califica como problema muy grave la anemia que padece un 44,6% de las mujeres de Dajla en edad reproductiva, severa en el 8,9% de los casos. La malnutrición aguda y la carencia de micronutrientes están asociadas a un riesgo de mayor morbilidad y mortalidad. En cuanto a niños y niñas, la anemia afecta al 46,2% debido a que el consumo alimentario de Dajla está por debajo del límite en un 21,9% y muy por debajo en un 14,1%. Su mayor distancia a los mercados reduce la capacidad de la población para adquirir alimentos cuando hay interrupciones en la distribución, lo que explica la prevalencia de la desnutrición aguda. Una situación que ha empeorado en los últimos años debido al descenso de las ayudas internacionales como expresan en textos anexos el Ministerio de Cooperación Saharaui y la MLRS, contraparte de esta intervención. Del colectivo de mujeres con anemia severa, la comunidad de Dajla ha seleccionado a 300 mujeres en situación de mayor vulnerabilidad por no tener alternativas para garantizar su propia seguridad alimentaria. Siguiendo recomendaciones de la última Mesa de Coordinación Alimentaria, que propone complementar la insuficiente canasta básica con la distribución de productos frescos, se les suministrará diariamente un litro de leche de camella adquirido en el mercado local. Esta leche, muy apreciada por la cultura saharaui, es rica en vitaminas B y C, más baja en grasa que la de vaca, más alta en potasio, posee diez veces más hierro, contiene insulina natural y tiene componentes contra los patógenos que causan enfermedades, intolerancias a la lactosa, alergias e infecciones en general. Las mujeres designaron este producto como prioritario en sus reuniones con las promotoras de salud, que participarán en la sensibilización, y en los controles realizados por la enfermera que coordinó la distribución de leche de camella implementada con éxito durante el Ramadán 2012, con apoyo de AACID. Se analizará su impacto mediante chequeo médico de una muestra significativa de 60 mujeres, reglamentado por Protocolo consensuado del Ministerio de Salud Pública y la Comisión Sanitaria de Sevilla. Se repetirá chequeo a los seis y doce meses, valorando hábitos de la dieta e historial ginecológico. El proyecto, que busca alternativas locales a un endemia nutricional, prevé además la compra de una manada de 25 camellas y un macho que será gestionada por la Gobernación de Dajla, suministrará parte de la leche distribuida e incidirá en la sostenibilidad.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
National NGOs
|
Asociación de Amistad con el ...Pueblo Saharaui de Sevilla
more
|
|
|
6567b40c212eaade2e0f55f0
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014001144-4
|
009-082148
|
3
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
APOYO A LAS NECESIDADES BÁSIC...AS Y NUTRICIÓN DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES DE CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL E INVIDENTES EN CAMPOS DE REFUGIADOS SAHARAUI
more
|
Apoyo a las necesidades básic...as y nutrición de niños/as y adolescentes de centros de educación especial e invidentes en campos de refugiados saharaui
more
|
Mejora de la salud y nutrició...n de los niños y adolescentes de los centros de educación especial e invidentes, mediante la mejora de la alimentación que reciben actualmente con el apoyo de otras organizaciones humanitarias en los propios centros o en sus casas. Mejora de la situación nutricional mediante el aprovisionamiento de alimentos necesarios.
more
|
|
52010
|
Food aid/Food security program...mes
more
|
|
VI.2. Developmental Food Aid/F...ood Security Assistance
more
|
22000
|
National NGOs
|
Red Cross Spain
|
|
|
6567b40c212eaade2e0f55f1
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014004120-1
|
009-087161
|
3
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.332779
|
0
|
0
|
0
|
0.332779
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
MITIGACIÓN DE LAS NECESIDADES... NUTRICIONALES DE MUJERES SAHARAUIS REFUGIADAS EN EL AAIUN AFECTADAS DE ANEMIA CRÓNICA
more
|
Mitigación de las necesidades... nutricionales de mujeres saharauis refugiadas en el Aaiun afectadas de anemia crónica
more
|
El proyecto pretende mitigar l...os déficit nutricionales de 1.000 mujeres saharauis refugiadas en El Aaiún que padecen anemia crónica, seleccionadas por su comunidad por carecer de recursos para la supervivencia en condiciones dignas; tratándolas con leche de camella muy apreciada por la cultura saharaui y por organizaciones expertas como la FAO por su valor nutricional. La ayuda alimentaria que reciben 35.562 personas muy vulnerables, según ACNUR, de El Aaiún (60% mujeres) no cubre el 100% de sus necesidades (2100 calorías/día). Los alimentos siguen siendo una prioridad perentoria en los campos de refugiados saharauis enfatizada por la crisis, según la MLRS, al reducirse la ayuda bilateral que complementaba la de los grandes donantes. La última Encuesta Nutricional (ACNUR 2012) sitúa los indicadores de inseguridad alimentaria en los hogares de El Aaiún fuera de niveles aceptables en un 40,8% (36% limítrofe y 4,8% pobre) y califica como problema muy grave la anemia que padece un 41,9% de su mujeres en edad reproductiva (15 a 49 años), severa en el 3,9% de los casos. La encuesta relaciona la malnutrición aguda y la carencia de micronutrientes de las mujeres, asociadas al riesgo de mayor morbilidad y mortalidad, a la que padecen sus hijos e hijas. Afecta concretamente al 30,2% de menores de 6 a 59 meses de El Aaiún, estando el 23,8% por debajo de la talla (6,7% baja talla severa). Siguiendo también las recomendaciones de la Mesa de Coordinación Alimentaria, de mejorar la insuficiente canasta básica con productos frescos, y tras decisión de las beneficiarias en unas jornadas participativas; se les suministrará a lo largo de diez meses 250 ml. diarios de leche de camella adquirida en el mercado local. Esta leche es rica en vitaminas B y C, más baja en grasa que la de vaca, más alta en potasio, posee 10 veces más hierro, contiene insulina natural, ácido fólico y componentes contra los patógenos que causan intolerancias a la lactosa, alergias e infecciones en general. Este proyecto se vincula a la búsqueda de alternativas de impacto para la mejora de la deficitaria salud de las mujeres refugiadas, a raíz de una positiva experiencia piloto desarrollada en Dajla en 2012. Incorpora las lecciones aprendidas, el saber de las mujeres y su capacidad para impulsar su propio desarrollo; incidiendo en los recursos culturales, la oferta del mercado local y la sensibilización en las propiedades curativas de la leche de camella como acción preventiva. Las capacidades locales para abordar la problemática se fortalecerán con este aprendizaje comparado, contrastado de forma científica por un estudio de 60 casos realizado con el Ministerio de Salud y la Comisión Sanitaria de Sevilla (chequeo a los 0, 6 y 12 meses, incluyendo test de hierro). Como parte de esta estrategia apoyada en lo local, se adquirirá además un rebaño de 32 camellas y 1 macho, que suministrará de 11 a 15.000 litros de leche al programa, para mejorar la soberanía alimentaria de la wilaya.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
National NGOs
|
Asociación de Amistad con el ...Pueblo Saharaui de Sevilla
more
|
|
|
6567b40c212eaade2e0f55f2
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2015000302-1
|
009-089473
|
3
|
Morocco
|
North of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GUARANTEEING NUTRITIONAL SUPPO...RT TO THE MOST VULNERABLE PRE-SCHOOL GROUPS IN SAHRAWI REFUGEE CAMPS IN TINDUF, ALGERIA.
more
|
Guaranteeing nutritional suppo...rt to the most vulnerable pre-school groups in Sahrawi Refugee Camps in Tinduf, Algeria.
more
|
El proyecto contribuirá a la ...mejora nutricional de los menores entre 3 y 6 años en lasguarderías de los Campamentos de refugiados saharauis en Tindouf, Argelia, a través de ladistribución de desayunos escolares durante el curso escolar 2015-2016, complementandolas distribuciones generales que realiza el PMA a la población refugiada saharaui. Para ellose pretende diversificar la canasta básica mejorando su aportación calórica y vitamínica através del reparto de alimentos en 23 guarderías de cuatro wilayas. Además, se pretendehacer un análisis de género en el marco del proyecto para hacer una previsión de cuáles sonlos posibles efectos diferenciales que la intervención pueda tener sobre mujeres y hombres
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
National NGOs
|
Mundubat Foundation - Mundubat... Fundazioa
more
|
|
|
6567b40d212eaade2e0f55f3
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2012000802-1
|
009-047015
|
3
|
Mozambique
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.0344844
|
0
|
0
|
0
|
0.0344844
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
HEALTH STANDARDS AND QUALITY O...F ENVIRONMENT FOR SANITARY INFRASTRUCTURES IN INHAMBANE.
more
|
Health standards and quality o...f environment for sanitary infrastructures in Inhambane.
more
|
El proyecto busca dar respuest...a al grave problema que generan los residuos sanitarios en las unidades de salud dependientes de la Dirección Provincial de Salud de Inhambane DPS-I, teniendo especial atención en la gestión de los residuos contaminantes en las unidades de salud periféricas, siguiendo el siguiente esquema:- Estudio de la realidad actual (normativas existentes y prácticas en todas las unidades).- Creación del protocolo provincial normativo de gestión con DPS-I.- Estudio y construcción prototipo compacto para eliminación residuos unidades periféricas.- Replica del prototipo en las unidades rurales de dos Distritos seleccionados de la Provincia.- Ciclos formativos técnicos de salud en unidades sanitarias y centros de formación.- Sesiones de puesta en común con Direcciones Distritales y Dirección Provincial Salud.
more
|
|
14050
|
Waste management/disposal
|
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
National NGOs
|
Arquitetos sin Fronteras País... Vasco
more
|
|
|
6567b40d212eaade2e0f55f4
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2011012453-1
|
009-046951
|
3
|
Nicaragua
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CONTRIBUTING TO AN INTEGRAL AN...D QUALITY EDUCATION FOR CHILDREN AND TEENAGERS IN NICARAGUA
more
|
Contributing to an Integral an...d Quality Education for children and teenagers in Nicaragua
more
|
El propósito del programa es ...contribuir a la mejora de la calidad educativa y la transformación social de poblaciones vulnerables en Nicaragua, a través de procurar el acceso y continuidad de la educación básica a la población educativa que se atiende en los centros educativos de Fe y Alegría, centros estatales y comunitarios ubicados en el sector de Acahualinca. Fe y Alegría Nicaragua promueve el derecho a una educación de calidad para sectores marginalizados, tomando como estrategia el empoderamiento de esta población a través de la educación. La propuesta está destinada para que alrededor de 14,481 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, de barrios y comunidades marginales de 9 municipios del país, puedan ser parte activa en el logro de los siguientes resultados: 1. Implementados procesos educativos que favorezcan el ejercicio del derecho a una educación de calidad para las niñas, niños y adolescentes. 2. Mejorados los procesos de enseñanza aprendizajes en el ámbito formal y no formal en centros atendidos por Fe y Alegría. Para mejorar la calidad educativa, Fe y Alegría trabaja tomando como referente los procesos de calidad: gestión directiva, enseñanza-aprendizaje, ciudadanía e interrelación con la comunidad. En estos procesos los actores que se encuentran ubicados en diferentes niveles y áreas son: Directivos, facilitadores-equipos de calidad, docentes, estudiantes, padres y madres de familia, comunidades. La formación es una estrategia importante, que se realiza a través: Jornadas nacionales, regionales, en centros, mini-talleres, cursos a distancia, profesionalización docente, acompañamiento, investigación-acción, proyectos de aula, círculos de estudio. Y las áreas de intervención priorizadas son: educación pre-escolar, pastoral, educación en valores, lectura, escritura y matemáticas, historia de Nicaragua, multigrado (educación rural), tecnología educativa, educación técnica y/o habilitación laboral, educación ambiental, habilidades para la vida y educación en salud sexual reproductiva. En los procesos de enseñanza-aprendizaje se implementa el currículo orientado por el Ministerio de Educación, la cual integra los siguientes ejes transversales: participación comunitaria, derecho del niño y la niña, salud integral, educación ambiental, educación para el trabajo, educación para la paz y la democracia, educación para la sexualidad, el amor y la convivencia y enfoque integral de género.
more
|
|
11220
|
Primary education
|
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
National NGOs
|
Fundación Entreculturas-Fe y ...Alegría
more
|
|
|
6567b40d212eaade2e0f55f5
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2015001767-3
|
009-090954
|
1
|
Nicaragua
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00349961
|
0.00349961
|
0
|
0
|
0.00349961
|
0.00349961
|
0
|
0.00349961
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING CHILDREN'S FOOD ...SECURITY IN SAN BLAS BY REPLANTING 11 SECTORS OF BANANA TREES.
more
|
Strengthening children's food ...security in San Blas by replanting 11 sectors of banana trees.
more
|
El problema mayor al que se qu...iere dar respuesta es atender las necesidades de alimentación de los niños de esta comarca. Replantar todas las manzanas (11) destinadas a la producción de plátano. Desde una nueva siembra de plátanos, y con el tratamiento adecuado, podemos combatir los dos factores que nos impiden conseguir el autosostenimiento de los proyectos: la sigatoka amarilla (hongo que afecta a la hoja evitando así el proceso de la fotosíntesis), y el PH del suelo, elevándolo antes de la siembra a los niveles adecuados. Los problemas señalados anteriormente han provocado que hayamos descendido en la aportación de ingresos en terreno por este motivo en porcentajes muy preocupantes, poniendo en riesgo la continuidad de los proyectos que allí desarrollamos.
more
|
|
11240
|
Early childhood education
|
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
National NGOs
|
FHM - FUNDACIÓN HIJOS DEL MAI...Z
more
|
|
|
6567b40d212eaade2e0f55f6
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2015001767-2
|
009-090954
|
1
|
Nicaragua
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00349961
|
0.00349961
|
0
|
0
|
0.00349961
|
0.00349961
|
0
|
0.00349961
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING CHILDREN'S FOOD ...SECURITY IN SAN BLAS BY REPLANTING 11 SECTORS OF BANANA TREES.
more
|
Strengthening children's food ...security in San Blas by replanting 11 sectors of banana trees.
more
|
El problema mayor al que se qu...iere dar respuesta es atender las necesidades de alimentación de los niños de esta comarca. Replantar todas las manzanas (11) destinadas a la producción de plátano. Desde una nueva siembra de plátanos, y con el tratamiento adecuado, podemos combatir los dos factores que nos impiden conseguir el autosostenimiento de los proyectos: la sigatoka amarilla (hongo que afecta a la hoja evitando así el proceso de la fotosíntesis), y el PH del suelo, elevándolo antes de la siembra a los niveles adecuados. Los problemas señalados anteriormente han provocado que hayamos descendido en la aportación de ingresos en terreno por este motivo en porcentajes muy preocupantes, poniendo en riesgo la continuidad de los proyectos que allí desarrollamos.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
National NGOs
|
FHM - FUNDACIÓN HIJOS DEL MAI...Z
more
|
|
|
6567b40d212eaade2e0f55f7
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2015001767-1
|
009-090954
|
1
|
Nicaragua
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0279969
|
0.0279969
|
0
|
0
|
0.0279969
|
0.0279969
|
0
|
0.0279969
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENING CHILDREN'S FOOD ...SECURITY IN SAN BLAS BY REPLANTING 11 SECTORS OF BANANA TREES.
more
|
Strengthening children's food ...security in San Blas by replanting 11 sectors of banana trees.
more
|
El problema mayor al que se qu...iere dar respuesta es atender las necesidades de alimentación de los niños de esta comarca. Replantar todas las manzanas (11) destinadas a la producción de plátano. Desde una nueva siembra de plátanos, y con el tratamiento adecuado, podemos combatir los dos factores que nos impiden conseguir el autosostenimiento de los proyectos: la sigatoka amarilla (hongo que afecta a la hoja evitando así el proceso de la fotosíntesis), y el PH del suelo, elevándolo antes de la siembra a los niveles adecuados. Los problemas señalados anteriormente han provocado que hayamos descendido en la aportación de ingresos en terreno por este motivo en porcentajes muy preocupantes, poniendo en riesgo la continuidad de los proyectos que allí desarrollamos.
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
National NGOs
|
FHM - FUNDACIÓN HIJOS DEL MAI...Z
more
|
|
|
6567b40e212eaade2e0f55f8
|
2015
|
Spain
|
Municipalities
|
2015004615-1
|
009-094686
|
1
|
Nicaragua
|
North & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00502203
|
0.00502203
|
0
|
0
|
0.00502203
|
0.00502203
|
0
|
0.00502203
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INTEGRATED NUTRITIONAL PROJECT... FOR CHILDREN FROM RURAL COMMUNITY OF EL QUEBRACHO, IN ESTELI (NICARAGUA)
more
|
Integrated nutritional project... for children from rural community of El Quebracho, in Esteli (Nicaragua)
more
|
Proyecto nutricional integral ...para niños y niñas de la comunidad rural de El Quebracho, en Estelí (Nicaragua) :: El proyecto pretende propiciar una mejora de la nutrición en los niños y niñas de la comunidad de El Quebracho, donde existe un problema de desnutrición infantil crónica. Para ello, se abastecerá el comedor de la escuela pública e implicará a padres y madres, facilitando, además la asistencia a la escuela y al comedor, a través de la disponibilidad de material escolar.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
National NGOs
|
More Life Foundation
|
|
|
6567b40e212eaade2e0f55f9
|
2015
|
Spain
|
Municipalities
|
2015003936-1
|
009-093761
|
1
|
Niger
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.0088741
|
0.0088741
|
0
|
0
|
0.0088741
|
0.0088741
|
0
|
0.0088741
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
BAKERY SETTING UP
|
Bakery setting up
|
INSTALACIÓN PANADERÍA :: INS...TALACIÓN PANADERÍA ¿A qué colectivos de personas va dirigido el proyectoEste proyecto va dirigido a mujeres adolescentes en situación de riesgo: maltratadas, abandonadas, discriminadas por razones de sexo, con problemas de delincuencia y drogadicción, sin formación ni cultura, las que serán atendidas en el hogar a construir y donde recibirán atención, rehabilitación y formación en talleres de costura, problemas de desnutrición, malos hábitos alimenticios y enfermedades endémicas, problemas de integración social (marginación, delincuencia, pandillerismo.) con falta de normas de conducta y convivencia social, deserción escolar, niveles mínimos o nulos de escolarización, niveles de autoestima baja o deteriorada, 40% indígenas. Los beneficiarios indirectos son: Hijos, familias y entorno cercano de las mujeres. Se estiman que las personas que se verán alcanzadas con este proyecto serán unas 1.200, además de otras 9.000 personas beneficiarios/as de los otros programas de Remar Níger (Comedores sociales, Centro médico, hogares de niños, Comedores sociales de las cárceles y Colegios) Reactivación generalizada del consumo (abastecedores de materiales de construcción, comercio local compra de insumos para el funcionamiento del taller de capacitación etc.). Entidades públicas y privadas que compran los productos. Los profesionales que impartirán los talleres. La comunidad de la zona aledaña al proyecto. La sociedad en General. Estimación del nº de beneficiarios directos del proyecto. 120 mujeres de Niamey por año. 10 mujeres, pequeñas agricultoras productoras de cereales, para la elaboración de los productos de la panadería. 10 mujeres, pequeñas ganaderas productoras de lácteos, huevos etc. La selección de beneficiarias finales será realizada a través de un proceso de selección llevado a cabo por la organización local en situ, donde se dará prioridad a aquellas mujeres madres de familias monoparentales, víctimas de violencia y/o discriminación, o en riesgo de vulneración de sus derechos. Otras características que se tienen en cuenta como criterios de selección: Residir en la zona donde se ejecuta el proyecto. Mujeres cabezas de familia con bajos ingresos económicos, en situación de desprotección. Menores hijos/as de las mujeres beneficiarias. Es necesario que las beneficiarias asuman un compromiso firme con las iniciativas propuestas.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
52000
|
Other
|
REMAR ESPAÑA
|
|
|
6567b40e212eaade2e0f55fa
|
2015
|
Spain
|
Municipalities
|
2015004587-1
|
009-094658
|
1
|
Niger
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00104825
|
0
|
0
|
0
|
0.00104825
|
0
|
0
|
0.00104825
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVING ACCESS TO SUITABLE F...OOD AND STRENGTHENING PRODUCTIVE CAPACITIES WITH SPECIAL INCIDENCE ON GENDER EQUALITY.
more
|
Improving access to suitable f...ood and strengthening productive capacities with special incidence on gender equality.
more
|
MEJORA DEL ACCESO A UNA ALIMEN...TACIÓN ADECUADA Y FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS CON ESPECIAL INCIDENCIA EN LA EQUIDAD DE GÉNERO EN 4 FAMILIAS (32 PERSONAS, 17 MUJERES Y 15 HOMBRES), DE LA COMUNIDAD RURAL DE TONDIBIA, EN LA PERIFERIA DE NIAMEY, NIGER. :: 1. Mejorar el acceso a una alimentación adecuada y fortalecimiento de capacidades productivas con especial incidencia en la equidad de género. 2. Mejora de la sitación de las mujeres beneficiarias de las comunidades rurales a través de su emancipacion económica, el reparto equitativo de tareas y el aumento de sus participación en la vida y decisiones de la comunidad.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
National NGOs
|
ACPP - Assembly for Peace Coop...eration
more
|
|
|
6567b40e212eaade2e0f55fb
|
2015
|
Spain
|
Municipalities
|
2015004594-1
|
009-094665
|
1
|
Niger
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00104825
|
0
|
0
|
0
|
0.00104825
|
0
|
0
|
0.00104825
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ASSURING THE RIGHT TO FOOD FOR... 50 FAMILIES IN MARADI. NIGER.
more
|
Assuring the right to food for... 50 families in Maradi. Niger.
more
|
GARANTIZAR EL DERECHO A LA ALI...MENTACIÓN DE 50 FAMILIAS DE MARADÍ. NIGER. :: Mejora de la seguridad alimentaria ente la población de la región de Maradi-Niger.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
National NGOs
|
ASOCIACIÓN INFANCIA SIN FRONT...ERAS (ISF)
more
|
|
|
6567b40e212eaade2e0f55fc
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014002187-27
|
009-084248
|
3
|
Central America, regional
|
North & Central America
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00203564
|
0
|
0
|
0
|
0.00203564
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL INSTI...TUTO IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN Y APOYO A LA DISCAPACIDAD DESDE EXTREMADURA.
more
|
Promoción y fomento del insti...tuto iberoamericano de investigación y apoyo a la discapacidad desde Extremadura.
more
|
Establecimiento y fortalecimie...nto de la degelgación del Instituto Iberoamericano de Investigación y apoyo a la Discapacidad en Extremadura. La dinamización y formulación de los proyectos del Instituto Iberoamericano de Investigación y apoyo a la Discapacidad desde Extremadura. La Organización del I Congreso de Cooperación, Investigación y Discapacidad 2015 en Extremadura-Portugal.
more
|
|
16050
|
Multisector aid for basic soci...al services
more
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Extremadura University
|
|
|
6567b40e212eaade2e0f55fd
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014002187-28
|
009-084248
|
3
|
Central America, regional
|
North & Central America
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00203564
|
0
|
0
|
0
|
0.00203564
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL INSTI...TUTO IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN Y APOYO A LA DISCAPACIDAD DESDE EXTREMADURA.
more
|
Promoción y fomento del insti...tuto iberoamericano de investigación y apoyo a la discapacidad desde Extremadura.
more
|
Establecimiento y fortalecimie...nto de la degelgación del Instituto Iberoamericano de Investigación y apoyo a la Discapacidad en Extremadura. La dinamización y formulación de los proyectos del Instituto Iberoamericano de Investigación y apoyo a la Discapacidad desde Extremadura. La Organización del I Congreso de Cooperación, Investigación y Discapacidad 2015 en Extremadura-Portugal.
more
|
|
43082
|
Research/scientific institutio...ns
more
|
|
IV.2. Other Multisector
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Extremadura University
|
|
|
6567b40f212eaade2e0f55fe
|
2015
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2015003397-1
|
009-092924
|
1
|
Central America, regional
|
North & Central America
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
B03
|
0.205214
|
0.205214
|
0
|
0
|
0.205214
|
0.205214
|
0
|
0.205214
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
OAS 2015 CENTRAL AMERICA - MET...HODOLOGY AND STRATEGIES ABOUT DRUGS
more
|
OAS 2015 Central America - Met...hodology and strategies about drugs
more
|
metodologia y estrategias sobr...e drogas OEA 2015 Centroamerica
more
|
|
16063
|
Narcotics control
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
47079
|
Organisation of American State...s
more
|
Organisation of American State...s
more
|
|
|
6567b40f212eaade2e0f55ff
|
2015
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2015003434-1
|
009-092961
|
1
|
Central America, regional
|
North & Central America
|
Part I unallocated by income
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
B03
|
0.554631
|
0.554631
|
0
|
0
|
0.554631
|
0.554631
|
0
|
0.554631
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
UNDP 2015 CENTRAL AMERICA - PR...OJECT FOR INTEGRATED SECURITY AND VIOLENCE PREVENTION
more
|
UNDP 2015 Central America - Pr...oject for integrated security and violence prevention
more
|
proyecto de seguridad integral... y prevención de l aviolencia CENTROAMERICA PNUD 2015
more
|
|
15230
|
Participation in international... peacekeeping operations
more
|
|
I.5.b. Conflict, Peace & Secur...ity
more
|
41114
|
United Nations Development Pro...gramme
more
|
United Nations Development Pro...gramme
more
|
|
|
6567b40f212eaade2e0f5600
|
2016
|
Spain
|
Public Universities
|
2012002880-2
|
009-051969
|
3
|
Panama
|
North & Central America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
G01
|
0
|
0.00199049
|
0
|
0
|
0
|
0.00199049
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROJECT: ANDALUSIAN NODE OF TH...E CENTRE OF ENVIRONMENT AND PRESERVATION OF THE BIODIVERSITY OF PANAMA
more
|
Project: Andalusian node of th...e centre of environment and preservation of the biodiversity of Panama
more
|
Nodo andaluz del centro de med...io ambiente y conservación de la biodiversidad en Panamá
more
|
|
91010
|
Administrative costs (non-sect...or allocable)
more
|
|
Administrative Costs of Donors
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Pablo de Olavide University
|
|
|
6567b40f212eaade2e0f5601
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014002187-17
|
009-084248
|
3
|
Paraguay
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00203564
|
0
|
0
|
0
|
0.00203564
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL INSTI...TUTO IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN Y APOYO A LA DISCAPACIDAD DESDE EXTREMADURA.
more
|
Promoción y fomento del insti...tuto iberoamericano de investigación y apoyo a la discapacidad desde Extremadura.
more
|
Establecimiento y fortalecimie...nto de la degelgación del Instituto Iberoamericano de Investigación y apoyo a la Discapacidad en Extremadura. La dinamización y formulación de los proyectos del Instituto Iberoamericano de Investigación y apoyo a la Discapacidad desde Extremadura. La Organización del I Congreso de Cooperación, Investigación y Discapacidad 2015 en Extremadura-Portugal.
more
|
|
16050
|
Multisector aid for basic soci...al services
more
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Extremadura University
|
|
|
6567b40f212eaade2e0f5602
|
2015
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2014002187-18
|
009-084248
|
3
|
Paraguay
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0.00203564
|
0
|
0
|
0
|
0.00203564
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL INSTI...TUTO IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN Y APOYO A LA DISCAPACIDAD DESDE EXTREMADURA.
more
|
Promoción y fomento del insti...tuto iberoamericano de investigación y apoyo a la discapacidad desde Extremadura.
more
|
Establecimiento y fortalecimie...nto de la degelgación del Instituto Iberoamericano de Investigación y apoyo a la Discapacidad en Extremadura. La dinamización y formulación de los proyectos del Instituto Iberoamericano de Investigación y apoyo a la Discapacidad desde Extremadura. La Organización del I Congreso de Cooperación, Investigación y Discapacidad 2015 en Extremadura-Portugal.
more
|
|
43082
|
Research/scientific institutio...ns
more
|
|
IV.2. Other Multisector
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Extremadura University
|
|
|
6567b410212eaade2e0f5603
|
2015
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2015003249-2
|
009-092776
|
1
|
Paraguay
|
South America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.00998336
|
0.00998336
|
0
|
0
|
0.00998336
|
0.00998336
|
0
|
0.00998336
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PARAGUAY 2015 FULL LIFE RESIDE...NCE (TECHNICAL COOPERATION)
more
|
Paraguay 2015 Full life Reside...nce (technical cooperation)
more
|
Paraguay 2015 Residencia Vida ...Plena COOTEC Modelo de atención sociosanitaria en residencia en residencia de adultos mayores Vida Plena
more
|
|
16010
|
Social/welfare services
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
12000
|
Recipient government
|
Instituto de Previsión Social
|
|
|
6567b410212eaade2e0f5604
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2011003750-1
|
009-029545
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INTEGRAL AND CONCERTED LOCAL D...EVELOPMENT IN RURAL AREAS: PROGRAM OUR LAND
more
|
Integral and concerted local d...evelopment in rural areas: Program Our Land
more
|
El Programa Nuestra Tierra tie...ne como objetivo global desarrollar un modelo integral, sostenible y concertado para la lucha contra la pobreza rural en 9 distritos de las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón (sierra de Piura), uniendo los esfuerzos de gran cantidad de actores de desarrollo y partiendo de capacidades y recursos existentes pero apenas aprovechados actualmente. Esta meta general se concreta en 3 objetivos específicos:- Aumento de las capacidades de los actores sociales e institucionales en 9 municipios mancomunados de las provincias Ayabaca, Huancabamba y Morropón.- Fortalecimiento del tejido económico y de la sostenibilidad ambiental en 6 micro cuencas de la Región Piura. - Aplicación de un modelo sostenible de hábitat confortable que garantice el acceso a vivienda digna, saludable y a un ordenamiento básico de las comunidades.Para alcanzar los objetivos se propone una estrategia basada en procesos, con tres grandes líneas de actuación: La primera busca el fortalecimiento de la sociedad civil y de las municipalidades, para avanzar en una gobernabilidad justa y equitativa con presencia política de la mujer; en resumen, mejorar un sistema democrático mediante acciones de participación y cohesión social, de forma que las decisiones inherentes al desarrollo local cuenten con la implicación de todos y todas.La segunda apoya el crecimiento económico de las familias campesinas mediante actividades productivas rentables, orientadas por un lado a satisfacer las necesidades familiares básicas, mejorando la calidad de vida y la seguridad alimentaria; por otro lado, a aprovechar la demanda del mercado local, impulsando iniciativas ecológicas, sostenibles y justas para productores y productoras.En tercer lugar, se promueve un modelo sostenible de hábitat que mejore las condiciones de la vivienda con un planteamiento integral, saludable y que ayude a incorporar nuevos hábitos de vida, indispensables para alcanzar el derecho a la salud y a las relaciones familiares armónicas.El enfoque medioambiental (básico para proteger las fuentes de recursos hídricos) y el territorial por micro cuencas, permiten no sólo frenar el deterioro progresivo del entorno, sino centrar el impacto de la intervención en las comunidades más desfavorecidas y dispersas que, en este caso, son también las que cuentan con las pocas áreas de bosque montano que aún quedan en la zona.Además de la dotación y traspaso de tecnologías directamente a las familias productoras, proceso llevado a cabo mayoritariamente por hombres y mujeres de su misma comunidad (Yachachiq), otra de las principales innovaciones de la propuesta respecto a lo que se ha trabajado en cooperación en Piura es el refuerzo institucional de todos los actores en lo relativo a Género y Desarrollo, que permitirá aplicar, investigar y validar métodos sobre el terreno, al revés de lo realizado hasta ahora. El proceso mancomunado, tomado como factor diferenciado, tampoco tiene muchos precedentes en proyectos an
more
|
|
16050
|
Multisector aid for basic soci...al services
more
|
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
National NGOs
|
APY - FUNDACIÓN PARA LA COOPE...RACIÓN APY-S
more
|
|
|
6567b410212eaade2e0f5605
|
2016
|
Spain
|
Autonomous Governments
|
2011008790-1
|
009-039625
|
3
|
Peru
|
South America
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DEVELOPMENT OF POLICIES AND ST...RATEGIES FOR REDUCING THE VULNERABILITY OF THE POPULATION TO THE RISK OF DISASTERS, TOGETHER WITH THE INSTITUTIONS
more
|
Development of policies and st...rategies for reducing the vulnerability of the population to the risk of disasters, together with the institutions
more
|
La zona céntrica de la ciudad... de Cusco y las zonas de expansión demográfica del Valle del Cusco presentan problemas de seguridad derivados de su crecimiento caótico y desordenado. Tenemos una ocupación del territorio que es resultado de las migraciones masivas del campo a la ciudad que se iniciaron en los años 40 y del terremoto de mayo de 1950. Estos procesos no fueron atendidos por los diferentes gobiernos y no se plantearon políticas de planificación de la ciudad, por lo que mucha de la población habita en zonas de peligro, presentando una alta vulnerabilidad ante los desastres naturales. Con esta propuesta se prevé beneficiar a 51.674 habitantes del Valle del Cusco que sufren esta problemática (27.148 mujeres y 24.526 hombres). Para lograr el objetivo general: Contribuir a la mejora del hábitat de la población del Valle de Cusco, movilizando e implicando a la ciudadanía en la gestión del riesgo de desastres, planteamos la consecución de dos objetivos específicos:- Desarrollar políticas y estrategias para la gestión del riesgo de desastres, en sinergia entre autoridades y sociedad civil, en el Valle de Cusco- Disminuir los peligros por inundación y deslizamiento en la micro cuenca Saphy-C. Real, participativamente y apoyando el empodera-miento de las mujeresCon el primer objetivo la población de la micro cuenca Saphy-Camino Real y la población de Cusco, será capacitada e informada sobre los peligros que presenta habitar en zonas de riesgo de desastres; en coordinación con autoridades y funcionariado municipal se irán generando propuestas y mecanismos orientados a mitigar los riesgos de desastres, se avanzará en la articulación intersectorial en la quebrada, y se habrá iniciado la incorporación del enfoque de género en la gestión del riesgo de desastres.Con las obras físicas previstas desde el segundo objetivo se proporcionará mayor seguridad física y ambiental de la población asentada en la quebrada Camino Real y su área de influencia (población asentada en la parte superior y aguas abajo del río); este área de influencia comprende la zona Nor Occidental del Valle del Cusco y el Centro Histórico del Ciudad de Cusco. Finalmente, se buscará hacer incidencia con una mayor incorporación de las mujeres y la promoción de la participación de la ciudadanía en las acciones de prevención y mitigación de riesgo de desastres. Por tanto, con esta propuesta se pretende contribuir a mitigar la alta vulnerabilidad de las familias a los riesgos físicos y ambientales que ha significado la ocupación de quebradas y microcuencas. Así como sensibilizar a los barrios allí asentados sobre los riesgos que significa vivir en zonas sin vocación urbanística y la necesidad de trabajar la prevención desde la misma población. Todo ello, generando gobernabilidad entorno al desarrollo territorial. Como institución entendemos que la dimensión territorial no sólo ubica geográficamente la pobreza y sus características físicas sino que establece las relaciones y conducta s
more
|
|
74010
|
Disaster prevention and prepar...edness
more
|
|
VIII.3. Disaster Prevention & ...Preparedness
more
|
22000
|
National NGOs
|
Solidaridad Internacional Anda...lucía
more
|
|
|