Síndromes paralíticos, parálisis cerebral, down, trastorno del espectro autista, parkinson y discapacidad mental o psíquica
Serie Documentos Técnico Normativos 442
Guía Clínica
Versión actualizada - 2010
Manuel de référence pour les accoucheurs qualifiés
Pan American Journal of Public Health.
Objetivo. Identificar os fatores associados ao êxito do tratamento da tuberculose multirresistente (TBMR) relacionados ao paciente e à equipe de saúde nos seis municípios da Colômbia com o maior número de casos. Métodos. Mediante regresiones logísticas... bifactorial y multifactorial se analizó la asociación entre el tratamiento exitoso (curación o cumplimiento del tratamiento) y las características de los pacientes, y de los médicos, profesionales de enfermería y psicólogos vinculados al tratamiento. Se exploró la importancia del conocimiento en el manejo de los casos de TB-MDR mediante grupos focales con esos profesionales.
more
Manual de Normas para el Diagnóstico y Tratamiento de Chagas Congénito
l’IMC et le gain de poids gestationnel sont des facteurs déterminants des risques de
résultats de grossesse, de la santé de la mère et de l’enfant. Cette étude analyse l’incidence de la
nutrition chez les femmes enceintes sur la santé néonatale au Bénin. Les résultats d’estimation... par les
équations simultanées montrent que le gain de poids gestationnel insuffisant ou excessif a des effets
néfastes aussi bien sur la santé de la mère que sur celui de l’enfant. L’étude montre que la majorité des
femmes béninoises étudiées, avec un IMC faible ou normal n’atteignent pas le gain de poids
gestationnel recommandé en fin de grossesse. La plupart des nouveau-nés de petits poids de naissance
sont nés de femme dont l’IMC est normal, ce qui renforce la théorie bien connue que l’IMC n’est pas un
bon indicateur de la malnutrition chez la femme enceinte.
more
COVID - 19 and PREGNANCY
Management guidelines for SARS-CoV-2 infection
Análisis de las inequidades en salud reproductiva, materna, neonatal, de la niñez y de la adolescencia en América Latina y el Caribe para guiar la formulación de políticas
La Enfermedad por el Virus de la Chikungunya – EVCH fue descrita por primera vez durante un brote ocurrido en 1952 al sur de Tanzania, su nombre es de origen makonde, grupo étnico que vive en esa región, que significa “aquel que se encorva” o “retorcido”, que describe la apariencia inc...linada de las personas que sufren la enfermedad, por las artralgias intensas que la caracterizan
more
Tercera edicion .En esta tercera edición se actualiza la definición de la triquiasis tracomatosa según lo acordado en la cuarta Reunión Científica Mundial sobre el Tracoma (Ginebra, del 27 al 29 de noviembre del 2018), se agrega una descripción sobre cómo examinar el entropión, se mejoran la...s listas de instrumentos y material fungible necesarios para la cirugía, se amplía y se mejora la orientación sobre los cuidados posoperatorios, se incluyen ilustraciones actualizadas, se mejora la presentación en todo el libro, y se elimina el contenido redundante.
more
Esta guía operativa se basa en las mejores prácticas y ejemplos ilustrativos de ciudades y pueblos donde la Agencia de Refugiados de la ONU (ACNUR) trabaja actualmente con refugiados en zonas urbanas. El papel del ACNUR en el ámbito de la salud pública es más complejo y menos definido en contex...tos estatales, privados y organizaciones no gubernamentales (ONG) locales e internacionales. El objetivo del ACNUR en las zonas urbanas es que los refugiados accedan a servicios de salud de calidad a un nivel similar al de los nacionales. El papel principal el ACNUR en las zonas urbanas es promover y facilitar que los servicios de salud de calidad estén disponibles para los refugiados y que puedan acceder a ellos.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2015 (ENCOVI)
En esta obra se presentan mensajes básicos para pasar a la acción, resumidos
en una serie de capítulos sobre diversos temas ligados a la salud ambiental,
consultables en línea en: http://www.who.int/ceh/publications/hehc_booklet/en/
index.html
The article "Can we prevent cardiovascular diseases in low- and middle-income countries?" by Claude Lenfant discusses the growing threat of cardiovascular diseases (CVDs) in developing countries. It highlights that while CVD is already the leading cause of death globally, low- and middle-income coun...tries are now facing rising CVD rates due to lifestyle changes associated with urbanization and economic growth. Lenfant advocates for a dual approach: identifying and treating high-risk individuals and promoting broad, population-wide prevention efforts focused on lifestyle changes such as reducing smoking, lowering salt intake, and increasing physical activity. He emphasizes that early, affordable preventive measures are essential to mitigate the impending CVD epidemic in these countries and prevent significant healthcare and economic strain.
more
The article "Time to Align: Development Cooperation for the Prevention and Control of Non-Communicable Diseases" argues for greater international cooperation and investment in addressing non-communicable diseases (NCDs), especially in low- and middle-income countries. Traditionally, global health fu...nding has focused on infectious diseases, but the growing burden of NCDs—such as cardiovascular diseases, cancer, and diabetes—necessitates new approaches to development assistance.
more