Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) constituyen una de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) más frecuentes que ponen en riesgo a los pacientes llevando muchas veces al fracaso del procedimiento quirúrgico. Con una incidencia mucho mayor en países de medianos y bajos ing...resos, representa un desafío de la práctica médica cotidiana que compromete la salud y la seguridad de los pacientes. La indicación de profilaxis primaria con antibióticos en relación a los procedimientos invasivos, tiene como objetivo disminuir la incidencia de infecciones con la consecuente disminución de la morbimortalidad debiendo utilizarse únicamente en aquellos procedimientos en los que hay evidencia de efectividad. Cabe destacar que la indicación inadecuada, tiene potenciales efectos adversos tales como infecciones por Clostridium difficile, emergencia de resistencia
bacteriana, reacciones adversas a drogas e incremento de los costos en salud.
La profilaxis antibiótica como complemento de una buena técnica quirúrgica, es una medida costo efectiva de prevención de las ISQ representando alrededor del 30% de la indicación de antibióticos entre los pacientes hospitalizados. Dado que en algunos estudios el uso inapropiado de antibióticos se ve reflejado en el 40 al
80% de las indicaciones médicas, desde la Comisión de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y Seguridad del Paciente de SADI hemos realizado una actualización de la evidencia disponible. Este documento es una acción complementaria al consenso “Prevención de Infección del Sitio Quirúrgico” realizado entre SADI y el Instituto Nacional de Epidemiología “J. Jara” durante el Congreso de SADI 2015.
La posibilidad de contar con una guía actualizada de profilaxis quirúrgica adaptada a nuestro medio, constituye una herramienta de uso cotidiano por parte de los profesionales del equipo quirúrgico que permite la optimización de la utilización de fármacos restringiendo así la emergencia y diseminación de la resistencia bacteriana. Sin duda esperamos que pueda ser de utilidad para el equipo de salud.
more
The Community-based Health System Model Series briefs identify and discuss critical health system inputs and processes that have contributed to the implementation and expansion of community-based service delivery in different countries.
Countries were selected for their geographic diversity, type o...f service delivery model, and programmatic scale-up.
This brief reviews Malawi’s community health model to inform future policy, program design, and implementation in other countries.
more
Proporcionar recomendaciones sobre la gestión de cadáveres en el contexto del nuevo coronavirus (COVID-19) en las instalaciones de atención de salud. Estas recomendaciones son preliminares y están sujetas a revisión a medida que se disponga de nuevas evidencias.
En una crisis de salud pública como la actual pandemia de COVID-19, cuando se implementan medidas de “distanciamiento social” para frenar la propagación de la infección, las personas que enfrentan cualquier tipo de violencia basada en género, como violencia de pareja íntima, violencia psico...lógica, física o sexual, pueden correr riesgos adicionales. Muchas de las personas sobrevivientes de violencia basada en género (VBG) se encuentran encerradas en los mismos espacios con los agresores durante períodos prolongados de tiempo, lo cual limita su privacidad y su capacidad de huir de la violencia y exacerba las amenazas a su vida, salud e integridad.
more
The COVID-19 pandemic has provided a dramatic illustration of the extent to which the health of people, animals and the environment is interdependent, which is why “One Health” is now high on the political agenda. This document provides an overview of KfW Development Bank’s approach to promoti...ng human, animal and environmental health. Involvement in areas like agriculture, biodiversity, health and water is already contributing to the One Health objectives. Moving forward, it will also be important to give greater consideration to interdependencies between sectors and ensure that structural connections are taken into account in cross-sectoral programmes.
more
El objetivo de esta nota conceptual y del marco que describe es la eliminación de un grupo de enfermedades transmisibles y los efectos negativos sobre la salud que generan que juntos crean una carga tangible en las personas afectadas, sus familias y comunidades, y en los sistemas de atención de sa...lud en toda la Región. Aunque no hay consenso sobre las mejores medidas que se deben usar para la salud de las personas y de acuerdo con la situación epidemiológica de un país, es habitual medir la carga de enfermedad mediante las tasas de enfermedad (incidencia, prevalencia, etc.), las tasas de mortalidad por enfermedad específica, las tasas de morbilidad y mortalidad comparativas, la distribución geográfica y los años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD)…. Se analiza la situación epidemiológica actual, incluidos los datos sobre tasas de enfermedad o distribución geográfica para las enfermedades del cuadro 1. Hotez et al. (2008) fueron los primeros en examinar y comparar la carga de los AVAD en América Latina y el Caribe para las ETD, la infección por el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis como era hace unos diez años atrás. Aunque la carga regional de tuberculosis, malaria y enfermedades infecciosas desatendidas (EID) es algo menor a la de hace diez años, se sigue perdiendo la posibilidad de trabajar (y de asistir a la escuela) debido a la enfermedad y muerte prematura o discapacidad, y la necesidad de acelerar los esfuerzos para eliminar las enfermedades es evidente en todas las comunidades en situación de vulnerabilidad.
more
Межведомственный постоянный комитет (МПК) подготовил данное Руководство с целью оказания помощи гуманитарным организациямв планировании, осуществлении и коорди...ации ряда мультисекторныхмер минимального реагирования, направленных на защиту и улучшение психического здоровья, а также психосоциального благополучия в разгарчрезвычайной ситуации.
Руководство включает матрицу с рекомендациями по планированиюв период чрезвычайной ситуации, действия, необходимые на ранних стадиях чрезвычайной ситуации, а также комплексные меры реагирования на этапе восстановления и реабилитации. Матрица – ценный инструмент дляприменения на этапах координации, сотрудничества и защиты интересов. Данный инструмент дает схему для определения объемов осуществленияважных первых шагов реагирования во время чрезвычайной ситуации.
more
This document is aimed at national authorities responsible for the organisation of tsunami warning and emergency response. It clarifies the status of the regional tsunami services for the Indian Ocean and suggests best practices for national and local actions during the COVID-19 pandemic.
The report offers 20 top recommendations for getting ahead of future outbreaks in Yemen and similarly complex humanitarian settings.
In 2015, Yemen was declared a Level 3 emergency by the UN, kicking into gear the highest level of humanitarian support. A massive cholera outbreak followed, leading t...o 1 million suspected cases in 2 waves from September 2016-July 2018.
“We largely know ‘what to do’ to control cholera, but context-specific practices on ‘how to do it’ in order to surmount challenges to coordination, logistics, insecurity, access and politics remain needed,” the report states.
While the response improved between the 2 waves, there were gaps. For one, Yemen’s history of cholera should have triggered a heavy focus on pre-planning for an epidemic, such as stockpiling supplies and doubling down on community-based surveillance, the report fou
more
Kit de ferramentas de avaliação e melhoria da qualidade e dos direitos humanos em serviços de saúde mental e de assistência social.
Kit de ferramentas de avaliação e melhoria da
qualidade e dos direitos humanos em serviços
de saúde mental e de assistência social
Distributing immediate, lifesaving assistance is one of the most urgent actions in an emergency response and can significantly improve the safety and wellbeing of individuals. Non-Food Items (NFI), Food Security, WASH and Shelter in-kind assistance actors can help reduce and mitigate pr...otection risks to individuals and communities when conducting distributions.
more