A guide to promote health systems strengthening to achieve universal health coverage.
This paper was commissioned by N´weti and Wemos as part
of the project “Equitable health financing for a strong health
system in Mozambique”. Its purpose is to contribute to the
debate of the Mozambican Ministry of Health’s draft Health
Sector Financing Strategy (HSFS) 2025 – 2034
The Declaration by African Youth to End Malaria in Africa by 2030 is a commitment from young people across Africa to eradicate malaria by the year 2030. In this document, they outline specific strategies and actions they pledge to undertake, emphasizing the importance of youth involvement in mala...ria prevention and control efforts. The declaration serves as a call to action for stakeholders to support and collaborate with the youth in achieving a malaria-free Africa. The full document is available for download in both English and French.
more
La Déclaration de la jeunesse africaine pour mettre fin au paludisme en Afrique d’ici 2030 est un engagement pris par de jeunes Africains à travers le continent pour éradiquer le paludisme d’ici l’an 2030.
Dans ce document, ils exposent des stratégies et actions concrètes qu’ils s’en...gagent à entreprendre, en soulignant l’importance de l’implication des jeunes dans les efforts de prévention et de lutte contre le paludisme.
La déclaration constitue un appel à l’action à l’intention des parties prenantes afin qu’elles soutiennent et collaborent avec la jeunesse pour atteindre une Afrique sans paludisme.
Le document complet est disponible en téléchargement en anglais et en français.
more
El manual tiene el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la comunicación cara a cara con las y los usuarios, dentro de un marco de respeto pleno a la identidad cultural y de toma de decisiones informadas. Para ello, se propone frases y palabras clave de modo que el personal de salud cuente c...on un primer material de apoyo que le permita establecer una relación más directa con las y los pacientes dirigiéndose a ellos utilizando palabras en su propio idioma, para luego abordar la atención integral en salud sexual y reproductiva con un enfoque de pertinencia intercultural.
more
Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas
The document is structured into five sections. The first presents the key experiences and challenges that justify a renewal of the EPHFs. The second section updates the groundwork for the exercise of public health and provides a framework to inform the exercise of the new essential functions. The th...ird section proposes a new integrated approach for implementing the EPHFs. The fourth section presents a new list of 11 EPHFs related to each stage of this integrated approach. Finally, in the last section, considerations are put forth to guide EPHF implementation as a means of strengthening the health sector.
more
La presente publicación tiene como objetivo facilitar herramientas para garantizar el abordaje integral del suicidio en la adolescencia, partiendo de la comprensión de que esta problemática trasciende las fronteras de la Salud Mental: requiere de una articulación basada en los principios de inte...rdisciplina, intersectorialidad y corresponsabilidad del conjunto de las políticas públicas destinadas a esta población.
Por ello, el material incluye herramientas para el proceso de atención clínica y, al mismo tiempo, prioriza el abordaje integral y comunitario. En este sentido, se propone como un insumo tanto para las acciones quedesarrollan los equipos de salud de atención primaria como también para la articulación y el trabajo en red con todos los efectores del Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
more
El protocolo se entiende como el documento que traduce el acuerdo entre profesionales expertos en un determinado tema, en el que se detallan las actividades a realizar ante una determinada situación. Es un documento dinámico que necesita ser revisado periódicamente, y que debe incorporar el mejor... conocimiento sistematizado y disponible en la materia. Sus propósitos principales son brindar a los usuarios de los servicios de salud de los centros de privación de libertad una atención de calidad, poniendo a disposición del equipo de salud diferentes herramientas que ayuden a tomar decisiones en momentos de incertidumbre, contribuyan a normalizar la práctica disminuyendo la variabilidad de las intervenciones, y sean fuente de información facilitando el desempeño del personal que se incorpora a los servicios.
more
Vaccination against COVID-19 in Indigenous peoples and nationalities,
Afro-Ecuadorian and Montubio peoples and nationalities of Ecuador
Operational Guidelines
Serie Manuales y Guías sobre Desastres
Este documento recoge elementos y buenas prácticas para la protección de la Salud Mental desde la perspectiva del Kokoronokea, o “cuidado del corazón”, desarrollada en Japón; además de la evidencia de la literatura científica actualizada, las orientaciones y recomendaciones de los organism...os internacionales y fundamentalmente aprendizajes recogidos a partir de las diferentes emergencias que ha debido enfrentar nuestro país.
more