Dans la perspective d’une dynamique d’accélération du contrôle du paludisme en vue de l’atteinte du seuil épidémiologique de pré-élimination, le Ministère de la santé à travers le Programme National de Lutte contre le Paludisme (PNLP) a mis en œuvre plusieurs stratégies d’interve...ntion, en fonction des différentes cibles visées mais en relation avec la cartographie palustre. Ainsi, cette présente étude montre, les déterminants qui favorisent ou défavorisent l’adoption du comportement souhaité à l’endroit des cibles.
more
Document opérationnel technique sur la prévention et la prise en charge des cas de paludisme en République Démocratique du Congo (RDC)
Ce plan intégré de lutte contre les MNT au Burkina Faso tient compte dans une large mesure des résultats de cette enquête et des cibles principales du nouveau plan mondial de lutte contre les MNT 2013-20201
. S’inscrivant dans la logique du PNDS, il s’est voulu multisectoriel et intègre tr...ois principaux piliers de la stratégie mondiale de
lutte contre les maladies non transmissibles 2013-2020, à savoir la surveillance, la
prévention et la prestation de soins de santé dans le cadre de systèmes de santé.
more
La presente cartilla proporciona información sobre la COVID-19 a los agentes comunitarios de salud, a fin de que fortalezcan sus labores en la promoción de prácticas saludables en la población indígena frente a la pandemia; sepan reconocer los síntomas para una detección precoz; y si detectar...an un posible efecto de la COVID-19, acudir al establecimiento de salud para su diagnóstico y tratamiento oportuno.
more
Le Plan Stratégique National de Lutte contre le Paludisme 2023–2027 de la Guinée vise à réduire de 80 % l’incidence et la mortalité liées au paludisme d’ici 2027, en s’appuyant sur les leçons des années précédentes. Il prévoit des actions renforcées de prévention (moustiquaire...s, lutte antivectorielle, chimio-prévention saisonnière, prévention chez les femmes enceintes et les enfants), une amélioration de la prise en charge des cas à tous les niveaux (public, privé, communautaire), ainsi qu’un renforcement de la gestion, des ressources, de la gouvernance, de la communication et de l’évaluation. L’objectif final est de guider le pays vers la pré-élimination du paludisme, en assurant l’accès universel à des soins de qualité et en mobilisant tous les acteurs nationaux et internationaux.
more
La crisis sanitaria y socioeconómica desencadenada por la pandemia del COVID-19 ha golpeado duramente a los países de América Latina y ha dejado al descubierto las profundas desigualdades sobre las que numerosos informes internacionales, regionales y nacionales han alertado en las últimas décad...as. En este contexto, la histórica exclusión y marginación política y económica de los más de 800 pueblos indígenas de la región se ha acentuado como consecuencia de las insuficientes respuestas estatales a la crisis, que no han considerado adecuadamente los derechos colectivos de estos pueblos y han tenido escasa relevancia cultural.
Este documento ofrece un panorama de la situación de los pueblos indígenas de la región ante la pandemia del COVID-19. Analiza tanto las respuestas del Estado como las de los propios pueblos indígenas ante la crisis, además de ofrecer un conjunto de recomendaciones para rectificar el olvido de estos pueblos en la gestión de la pandemia, centrándose en sus derechos colectivos.
more
Este manual y la herramienta de Excel que lo acompaña se encuentran en proceso de revisión. La edición revisada se publicará próximamente.
En esta obra se presentan mensajes básicos para pasar a la acción, resumidos
en una serie de capítulos sobre diversos temas ligados a la salud ambiental,
consultables en línea en: http://www.who.int/ceh/publications/hehc_booklet/en/
index.html
Otros Trastornos
Capítulo H.1
Edición 2016
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Revisión: Fernanda Prieto-Tagle & Jasna Raventós
El Plan Estratégico Institucional 2016-2020 del Ministerio de Salud (PEI) es el instrumento de planificación que orienta el accionar del Ministerio de Salud en el marco de los mandatos y paradigmas de desarrollo establecidos en la Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE), el Plan de ...Desarrollo Económico y Social 2016-2020 (PDES), la política sanitaria familiar comunitaria intercultural SAFCI, el Plan Sectorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien 2016-2020 (PSDI) y las atribuciones institucionales señaladas en las leyes del Estado Plurinacional.
more
Manual para uso en la atención primaria
Para la elaboración de este documento, el grupo de farmacovigilancia de la Red Panamericana para la Armonización Farmacéutica (PARF) se basó en la perspectiva de la OPS/OMS, que considera que la farmacovigilancia es un componente esencial de los programas d...e salud pública (3). Se trabajó con la intención de facilitar el desarrollo de sistemas de farmacovigilancia en las Américas, así como su mejoramiento y fortalecimiento, y promover la
adopción de buenas prácticas para aumentar la seguridad del paciente y de la población, de acuerdo con las necesidades de la región.
Este documento también está disponible en Inglés y Portugués.
more