La méningite est mortelle et débilitante ; elle frappe brutalement ; elle a de graves conséquences sanitaires, économiques et sociales et touche tous les âges de la vie dans tous les pays du monde. La méningite bactérienne peut être à l’origine d’épidémies, entraîner la mort dans les... 24 heures et un patient sur cinq peut rester handicapé à vie à la suite d’une infection. La plupart des cas et des décès dus à la méningite pourraient être évités par la vaccination mais les progrès obtenus pour la vaincre sont bien moins rapides que ceux réalisés contre d’autres maladies à prévention vaccinale.
more
Este documento traz recomendações para a implementação de planos operacionais em redes de serviços de saúde, tanto na atenção primária (incluindo assistência domiciliar) quanto em hospitais, para reorganizar a entrega dos serviços e ganhar eficiência na gestão e expansão da oferta de l...eitos, considerando a complexidade crescente dos casos. Essas recomendações concentram-se na gestão dos serviços de saúde para reorganizar e expandir a resposta desses serviços de acordo com a evolução da epidemia. Este documento de trabalho será atualizado na medida em que novos conhecimentos e evidências em relação ao SAR-Cov2 forem disponibilizados, e as recomendações fornecidas devem ser adaptadas para a realidade de cada país, considerando-se as características do respectivo sistema de saúde.
more
Esta publicación integra la experiencia acumulada de la OPS y las buenas prácticas desarrolladas por sus Estados Miembros en los últimos años, incluidas las discusiones y experiencias compartidas en las reuniones regionales celebradas sobre el tema, y pone el acento en la innovación y la inclus...ión social. Esto requiere cambiar con urgencia los paradigmas tradicionales, partiendo de las acciones específicas que reducen gradualmente la incidencia de la TB para dirigirnos hacia acciones multisectoriales de eficacia demostrada en la contención rápida de la epidemia.
more
Panorama de la Salud: Latinoamérica y el Caribe 2020 presenta indicadores clave sobre la salud y los sistemas de salud en 33 países de Latinoamérica y el Caribe. Esta primera edición del Panorama de la Salud sobre Latinoamérica y el Caribe fue preparada en conjunto por la OCDE y el Banco Mundia...l. Los análisis se basan en los datos comparables más recientes de alrededor de 100 indicadores sobre equidad, situación de salud, determinantes de la salud, recursos y actividades, gasto y financiación, y calidad en la atención de salud. El editorial discute los principales desafíos para la región en el contexto de la pandemia de COVID-19, incluyendo tanto el manejo de la epidemia como la movilización y el uso eficiente de recursos para asegurar una respuesta efectiva
more
En las Actuaciones esenciales en materia de género y de SIDA se detalla una serie de pasos y procesos para ayudar a los involucrados en los países a acelerar y ampliar la acción en materia de igualdad de género, con el fin de fortalecer las respuestas nacionales al SIDA, y se destaca la importan...cia de establecer prioridades de programas de género y de SIDA y el hecho de que esas prioridades variarán según la configuración de la epidemia en el país y de su contexto local.
more
Este documento apresenta uma orientação provisória aos Estados Membros para uma rápida investigação de casos suspeitos de COVID-19 após um alerta ou sinal. Tem como propósito ser utilizada por autoridades de saúde locais, regionais ou nacionais como considerações para a investigação de ...casos de COVID-19. Não deve ser considerada como um guia abrangente para investigação do surto. Há orientações detalhadas disponíveis para a investigação de surto de outros patógenos respiratórios, incluindo o MERS-CoV e influenza. Maiores informações sobre a investigação de surto para a COVID-19 podem ser encontradas no OpenWHO website.Essa orientação pode ser implementada em diferentes países com vários recursos e padrões epidemiológicos e deve ser adaptada da forma mais adequada. Este documento tem como objetivo descrever os componentes específicos necessários para uma investigação. Ela é elaborada com base no conhecimento sobre a epidemia da COVID-19 e considerações semelhantes para outros patógenos respiratórios, incluindo o vírus MERS-CoV e influenza. A OMS continuará atualizando essas recomendações à medida que surgirem mais informações.
more
Les maladies infectieuses comme le COVID-19 peuvent perturber l’environnement dans lequel les enfants grandissent et se développent. Les bouleversements qui affectent les familles, les relations avec les amis, les routines quotidiennes et l’ensemble de la communauté peuvent avoir des répercus...sions négatives sur le bien-être, le développement et la protection des enfants. En outre, les mesures appliquées pour prévenir et contrôler la propagation du COVID-19 peuvent exposer les enfants à des risques pour leur protection. Les mesures de quarantaine et d’isolement au domicile ainsi que dans des installations ou des zones spécifiques peuvent affecter de façon négative les enfants et leur famille.
L’objectif du présent document est d’aider les professionnels de la protection de l’enfance à mieux faire face aux risques dans ce domaine lors d’une pandémie de COVID-19. La première partie présente les risques potentiels pour la protection de l’enfance auxquels le COVID-19 peut exposer les enfants. La seconde partie décrit des options programmatiques conformes à l’édition 2019 des Standards minimum de protection de l’enfance dans l’action humanitaire (SMPE) et à la Note d’information : Protection des enfants lors d’épidémies de maladies infectieuses (en anglais).
more
Epidemics and pandemics of infectious diseases are occurring more often, and spreading faster and further than ever, in many different regions of the world. The background factors of this threat are biological, environmental and lifestyle changes, among others. A potentially fatal combination of new...ly-discovered diseases, and the re-emergence of many long-established ones, demands urgent responses in all countries. Planning and preparation for epidemic prevention and control are essential. The purpose of the Managing epidemics handbook is to provide expert guidance on those responses. Building on the first edition, the second edition provides concise and basic up-to-date knowledge with which public health officials can respond effectively and rapidly at the very start of an outbreak. Part I of the handbook provides insights on epidemics of the 21st century and offers context on the upsurge of recent epidemics. Part II has been updated and offers 10 key facts about 19 deadly diseases including tips on the interventions required to respond. Part III presents various Tool boxes that summarize guidance on several important topics. The handbook focuses on practical and indispensable things to know about infectious diseases that are most important for national, political and operational decision-makers; it also links readers to more exhaustive WHO guidan
more
Epidemics and pandemics of infectious diseases are occurring more often, and spreading faster and further than ever, in many different regions of the world. The background factors of this threat are biological, environmental and lifestyle changes, among others. A potentially fatal combination of new...ly-discovered diseases, and the re-emergence of many long-established ones, demands urgent responses in all countries. Planning and preparation for epidemic prevention and control are essential. The purpose of the Managing epidemics handbook is to provide expert guidance on those responses. Building on the first edition, the second edition provides concise and basic up-to-date knowledge with which public health officials can respond effectively and rapidly at the very start of an outbreak. Part I of the handbook provides insights on epidemics of the 21st century and offers context on the upsurge of recent epidemics. Part II has been updated and offers 10 key facts about 19 deadly diseases including tips on the interventions required to respond. Part III presents various Tool boxes that summarize guidance on several important topics. The handbook focuses on practical and indispensable things to know about infectious diseases that are most important for national, political and operational decision-makers; it also links readers to more exhaustive WHO guidan
more
El Ministerio de Salud de manera articulada con el Instituto Nacional de Salud (INS) presenta la lista de laboratorios a nivel nacional que realizan la prueba molecular SARS-CoV-2 para la detección o descarte de la COVID-19. Los laboratorios son: Laboratorios Instituto Nacional de Salud (INS), Lab...oratorios Referenciales DIRESAS/GERESAS/DIRIS, Laboratorios Institutos / Hospitales Minsa, Laboratorios Hospitales Fuerzas Armadas, Laboratorios Hospitales ESSALUD, Laboratorios Universidad, Laboratorios Privados
more
El presente protocolo se aplica en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, a través de las Direcciones de Redes Integradas de Servicios de Salud y de los gobiernos regionales, a través de las Direcciones Regionales de Salud o Gerencias Regionales de Salud , EsS...alud, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales y las entidades privadas.
En el documento encontrarás consideraciones generales y específicas, así como información sobre el flujo de atención (admisión, triaje, punto de vacunación, monitoreo y observación), entre otros.
more
La presente publicación describe las medidas de bioseguridad para disminuir el riesgo de infección por COVID-19 durante la atención estomatológica., así como las actividades y procedimientos del personal que brinda atención estomatológica para disminuir el riesgo de infección por COVID-19.
El presente documento compila cronológicamente la normatividad legal-administrativa de salud, del diario oficial El Peruano y normas internas de la institución, de acuerdo al tema de COVID-19, correspondiente al segundo semestre 2020.
El presente protocolo es de aplicación en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, a través de las Direcciones de Redes Integradas de Servicios de Salud y de los gobiernos regionales, a través de las Direcciones Regionales de Salud o Gerencias Regionales de Sal...ud , EsSalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales y las entidades privadas. En el documento encontrarás información referida al flujo de atención (admisión, triaje, punto de vacunación, monitoreo y observación), consideraciones generales y específicas, entre otros.
more
La presente establece los lineamientos y procedimientos para la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en el país. Asimismo, los procedimientos, metodología e instrumentos para la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en pacientes hospitalizados y las defunciones por COVID-19 en el país.
Describe el análisis de la información de las enfermedades de notificación obligatoria incluidas en el Sistema de la Red Nacional de Epidemiología, consolidadas en la SE 29 de daños adicionales en la vigilancia epidemiológica hasta la semana. La vigilancia epidemiológica en el país, ha tenid...o contribuciones importantes a la salud pública del país, entre las que se pueden mencionar el COVID-19 actualmente normado por un conjunto de normas técnicas y directivas para la notificación y vigilancia de más de 100 eventos de importancia para la salud pública.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
La presente cartilla proporciona información sobre la COVID-19 a los agentes comunitarios de salud, a fin de que fortalezcan sus labores en la promoción de prácticas saludables en la población indígena frente a la pandemia; sepan reconocer los síntomas para una detección precoz; y si detectar...an un posible efecto de la COVID-19, acudir al establecimiento de salud para su diagnóstico y tratamiento oportuno.
more
La Dirección General de Personal de la Salud del Ministerio de Salud, presenta la revista “Información de Recursos Humanos en el Sector Salud en el Marco de la Pandemia COVID-19, Perú 2020”, trigésima publicación de esta importante serie de documentos técnicos que ratifican el compromiso d...e nuestra Dirección General, a través del Observatorio de Recursos Humanos en Salud, para dar a conocer de manera concisa la información respecto a la situación actual de los Recursos Humanos en Salud a nivel nacional, en el contexto de la pandemia por el COVID-19 durante el año 2020; con el objetivo de poner a disposición un documento de consulta rápida y pertinente de indicadores claves en materia de recursos humanos para los gestores del ámbito nacional, regional, local y la sociedad civil en su conjunto.
more
El Ministerio de Salud a través de la Dirección de Salud Mental, con el apoyo técnico de UNICEF, llevó a cabo el presente estudio que mide la presencia de problemas de salud mental en niñez y adolescencia y los principales factores asociados, en el contexto de la COVID-19. El estudio fue real...izado por un grupo de profesionales expertos en investigación, epidemiologia, salud mental y psiquiatría infanto-juvenil, los datos se recogieron durante los meses de octubre y noviembre del 2020.
more
El presente documento tiene un alcance nacional, y es de aplicación en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, Seguro Social de Salud, establecimientos penitenciarios, organizaciones no gubernamentales y entidades privadas que atienden personas viviendo con VIH.
En... el documento encontrarás información referida a los flujos de atención (en admisión, en punto de vacunación), consideraciones generales y específicas, entre otros.
more