Weekly Epidemiological Record No 9, 2022, 97, 61–80
This position paper supersedes the 2016 publication, “Malaria vaccine: WHO position paper-2016.”1 It includes the updated WHO recommendations on the wider use of the RTS,S/AS01 vaccine for the reduction of malaria morbidity and mortality in ...children living in areas of moderate to high malaria transmission. It also incorporates findings from the evaluation of the WHO-coordinated Malaria Vaccine Implementation Programme (MVIP), recommended by SAGE and MPAG in 2015, and from additional studies since 2015.
This paper does not include findings on vaccine efficacy in infants first vaccinated at 6–12 weeks of age. Because of the lower vaccine efficacy observed in this age category, WHO did not recommend pilot implementation or RTS,S/AS01 vaccine introduction for these young infants. Recommendations2 on the use of RTS,S/AS01 vaccine were discussed by SAGE and MPAG during a joint session in October 2021; evidence presented at the meeting can be accessed at https://terrance.who.int/mediacentre/data/ sage/SAGE_eYB_Oct2021.pdf
more
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger y mejorar la salud de las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante;
y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reducien...do al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad
así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU).
El presente documento tiene por objeto:
Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos.
Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos.
Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios.
Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante.
Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y
contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados.
more
Este documento apresenta um marco conceitual renovado das funções essenciais de saúde pública (FESP) para a Região das Américas, com o qual se pretende dar maior clareza conceitual e operacionalidade ao novo campo de atuação da saúde pública e preencher uma lacuna nas propostas conceituais... sobre o fortalecimento dos sistemas de saúde. O marco proposto apresenta um novo paradigma para a saúde pública, baseado em quatro pilares orientados para a ação: a necessidade de incorporar a abordagem dos direitos humanos às políticas públicas de saúde; a necessidade de a saúde pública ampliar seu enfoque para ter uma abordagem mais ampla dos determinantes sociais da saúde; o papel da saúde pública para garantir de forma integral e integrada o acesso a intervenções de base populacional e atenção individual de qualidade; e a necessidade de as autoridades de saúde atuarem em colaboração com outros setores e com a sociedade civil no desempenho das funções de saúde pública.
more
O objetivo desta nota conceitual e a estrutura que essa descreve tratam da eliminação de um grupo de DT e abordam os efeitos negativos para a saúde que essas DT causam (as doenças constam da Tabela 1 abaixo), e que, juntos, criam uma carga tangível sobre os indivíduos afetados, suas famílias,... as comunidades e os sistemas de atenção de saúde por toda a Região.
more
En la Región de las Américas, las poblaciones están envejeciendo y se está experimentando una rápida transición demográfica. El índice de envejecimiento, que refleja el tamaño de los grupos de mayor edad por 100 en comparación con los menores de 15 años, demuestra claramente el aumento de... las personas de 60 años o más. En comparación con las tendencias mundiales, la Región tendrá un mayor número de personas de 60 años o más que de menores de 15 años para el 2030, aproximadamente 25 años antes que el promedio mundial. La pandemia de COVID-19 ha dado pie a una crisis de salud sin precedentes en todo el mundo. Sus efectos en las personas mayores y aquellas con enfermedades subyacentes han puesto de manifiesto los desafíos de abordar sus necesidades durante una emergencia de salud pública. Dada esta transición demográfica, es fundamental reflexionar acerca de la preparación de los sistemas y servicios con vistas a atender las necesidades de este grupo de población, incluidas la mejora de la planificación para casos de emergencia y la protección de las personas mayores.
Esta publicación forma parte de una serie titulada La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas: situación y desafíos
more
Roubles de l’humeur
Chapitre E.4
Edition en français Traduction : Cora Cravero Sous la direction de : David Cohen Avec le soutien de la SFPEADA
El Comité Permanente entre Organismos (IASC) ha elaborado esta Guía para posibilitar que quienes participan en acciones de ayuda humanitaria planifiquen, establezcan y coordinen un conjunto mínimo de respuestas multisectoriales para proteger y mejorar la salud mental y el bienestar psicosocial de... las personas que atraviesan por situaciones de catástrofe. Las poblaciones afectadas por situaciones de emergencia humanitaria suelen padecer enormes sufrimientos.
more
This Tuberculosis guide has been developed jointly by Médecins Sans Frontières and Partners In Health. It aims at providing useful information to the clinicians and health staff for the comprehensive management of tuberculosis. Forms of susceptible and resistant tuberculosis, tuberculosis in child...ren, and HIV co-infection are all fully addressed.
more
El documento provee algunas consideraciones sobre su utilidad e indicaciones definidas por el MSPS en nuestro país. Adicionalmente, incluye anexos y material fotográfico de las experiencias de campo, los cuales permiten complementar los
contenidos que se desarrollan en la presente publicación
Los cuidados de la madre canguro son un método de atención a los bebés prematuros. El método consiste en llevar a los bebés, normalmente por la madre, con contacto piel con piel. Esta guía está dirigida a los profesionales de la salud responsables del cuidado de los recién nacidos de bajo pe...so y prematuros. Diseñada para ser adaptada a las condiciones locales, ofrece orientación sobre cómo organizar los servicios en el nivel de referencia y sobre lo que se necesita para proporcionar un cuidado eficaz de la madre canguro. La guía incluye consejos prácticos sobre cuándo y cómo puede aplicarse mejor el método de la madre canguro.
more
Le Cadre d’action régional vise à aider les États Membres, l’OMS et tous les autres donateurs et partenaires à travailler ensemble pour remédier systématiquement et progressivement aux diverses faiblesses relevées dans les principaux domaines programmatiques et/ou de contribuer à renforc...er les composantes pertinentes des systèmes de santé, de façon à fournir un accès universel et équitable aux
interventions et aux services essentiels liés aux MTN, notamment pour les populations marginalisées et peu accessibles, et à parvenir rapidement à la maîtrise et à l’élimination des MTN.
more
Les soins de la mère kangourou sont une méthode de soins des enfants prématurés. Cette méthode consiste à porter les nourrissons, généralement par la mère, avec un contact peau à peau. Ce guide est destiné aux professionnels de la santé responsables des soins aux nourrissons de faible po...ids de naissance et aux prématurés. Conçu pour être adapté aux conditions locales, il fournit des conseils sur la manière d'organiser les services au niveau de la référence et sur ce qui est nécessaire pour fournir des soins efficaces à la mère kangourou. Le guide comprend des conseils pratiques sur le moment et la manière d'appliquer au mieux la méthode de soins par la mère kangourou.
more
Brochure à l’intention des professionnels des structures de
soins ambulatoires ou institutionnels et du travail social auprès des malades et de leurs proches.
Una Guída Esencial de Buenas Pràcticas
Séptima Edición 2019