El Laboratorio de Micología del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS) ha elaborado el presente manual de procedimientos micológicos, a fin de actualizar y uniformizar los conocimientos referidos al diagnóstico micológico que se basa en la identificación precisa... de los agentes causales de las micosis, aislados a partir de muestras clínicas representativas, así como también en pruebas de susceptibilidad antifúngica.
more
Esta publicación hace eco de la obra titulada Administración sanitaria de emergencia
con posterioridad a los desastres naturales (Publicación Científica No. 407) editada en
1981, pero es un libro totalmente nuevo, de organización reciente y con mucho material original. Esboza la función que... desempeña el sector salud en la reducción del efecto de los desastres y describe la manera de realizar esa tarea. Estas pautas tienen por fin presentar un marco seguro para que los administradores adopten decisiones acertadas para la gestión de actividades del sector salud destinadas a menguar las consecuencias de los desastres. No se han formulado con la intención de abordar todas las situaciones imprevistas. De hecho, quizá sea preciso adaptar algunos de los procedimientos recomendados para atender ciertas necesidades locales.
more
Orientaciones provisionales para los dispensadoresde atención de la salud. En el presente documento se ofrecen orientaciones a los dispensadores de atención de la salud (por ejemplo, médicos y enfermeros) sobre el modo de brindar, principalmente a las mujeres infectadas por el virus ...de Zika durante el embarazo y a sus familiares, una respuesta de apoyo que satisfaga sus necesidades psicosociales y de salud mental.
more
In 2015, to advance the global and national response to antimicrobial resistance (AMR), the World Health Assembly issued resolution WHA68.7 calling for all Member States to develop AMR national action plans that address the five objectives of the World Health Organization Global Action Plan (GAP) by... May 2017. The WHO GAP provides a framework to support countries in developing their national action plans on AMR. To operationalize and accelerate implementation of national action plans on AMR, WHO has developed a costing and budgeting tool and accompanying user guide. The purpose is to support countries in costing prioritized activities of an operational plan linked to their AMR national action plan, and identify existing funding and funding gaps to promote resource mobilization and sustainable implementation. The target audience of the publication are national policy makers and designated costing coordinators for national action plans on AMR.
more
Clinical Medicine
JCI Insight. 2017;2(7):e91963.
Interim Guidance
This document is to help Member States build on actions taken during the COVID-19 pandemic to improve national medium- to long-term preparedness for future threats. It maps COVID-19 preparedness and response actions to the building of sustainable International Health Regulations (2...005) core capacities; locates relevant supporting WHO resources that are not specific to the pandemic; and advocates for the conscious and effective allocation of COVID-19 funds to also meet countries’ longer-term need
more
El Comité Permanente entre Organismos (IASC) ha elaborado esta Guía para posibilitar que quienes participan en acciones de ayuda humanitaria planifiquen, establezcan y coordinen un conjunto mínimo de respuestas multisectoriales para proteger y mejorar la salud mental y el bienestar psicosocial de... las personas que atraviesan por situaciones de catástrofe. Las poblaciones afectadas por situaciones de emergencia humanitaria suelen padecer enormes sufrimientos.
more
La Estrategia, una vez aplicada, contribuirá a que disminuyan radicalmente las ITS y las muertes relacionadas con dichas infecciones (incluidas las muertes fetales intrauterinas y el cáncer cervicouterino), al tiempo que mejorará la salud individual, la salud sexual de los hombres y las mujeres, ...y el bienestar de las personas en general. Asimismo, guiará los esfuerzos destinados a: acelerar y focalizar las iniciativas de prevención integrales mediante la ampliación de los enfoques comportamentales, biomédicos y estructurales combinados que estén basados en datos científicos; facilitar el acceso de las personas a la información sobre su estado en relación con las ITS; mejorar el acceso a tratamiento y a cuidados integrales a largo plazo cuando sea necesario; y hacer frente a la estigmatización y la discriminación generalizadas. El proyecto de estrategia promueve un enfoque centrado en las personas, basado en los principios de los derechos humanos, la igualdad de género y la equidad sanitaria.
more
Este documento complementa los contenidos del Seminario de formación y supervisión técnica en valoración de sospechas de ASI realizado durante los meses de febrero a mayo de 2007
Miscelanea
Capítulo J.4
Editores: Matías Irarrázaval, Andres Martin, Laura Revert Martín & Sergio Jesús Soler Traductores: Sergio Jesús Soler, Nieves Hermosin Carpio, Clara De Castro & Beatriz Ortega
Prescriptions and Actionables for a Healthy and Green Recovery.
The practical steps outlined in this report aim at creating a healthier, fairer and greener world while investing to maintain and resuscitate the economy hit by the effects of COVID-19.
Policy makers, national and local decision-make...rs and a wide array of other actors wishing to contribute to a healthy recovery can now take decisive steps by shaping the way we live, work and consume. Effects on environmental degradation and pollution and climate change will be wide ranging. WHO and partner organizations have since long been developing substantive guidance and provide support for building healthier environments for healthier populations.
more
El documento provee algunas consideraciones sobre su utilidad e indicaciones definidas por el MSPS en nuestro país. Adicionalmente, incluye anexos y material fotográfico de las experiencias de campo, los cuales permiten complementar los
contenidos que se desarrollan en la presente publicación
Boletín N° 38 Respuesta al VIH y las ITS en la Argentina Año XXIV-Diciembre de 2021 Año XXIV-Diciembre de 2021
Panam Salud Publica. 2021;45:e22. https://doi.org/10.26633/RPSP.2021.22