Les résultats provisoires du recensement de la population réalisé en 2008 et en particulier celui des personnes handicapées montrent l'étendue des besoins et la nécessité de poursuivre nos actions pour améliorer les conditions de vie de ces personnes au Burundi.
Mit dem Projekt „Empowerment Now“ setzt Handicap International Impulse für Selbstvertretungsprozesse von geflüchteten Menschen mit Behinderung in Deutschland. In dieser Handreichung wurden unter anderem die Erfahrungen, die die beteiligten Selbstvertretenden seitdem gemacht haben, zusammengest...ellt. Insbesondere richtet sich die Handreichung an Fachkräfte, politisch Verantwortliche und MitarbeiterInnen der Verwaltung, die an der Schnittstelle von Flucht, Migration und Behinderung arbeiten.
more
This handbook has been compiled as a source of ideas and experiences that can be used for CLTS orientation workshops, advocacy to stakeholders, training facilitators and natural leaders and implementing CLTS activities. It is a resource book especially for field staff, facilitators and trainers for ...planning, implementation and follow-up for CLTS.
more
Harmonising proven strategies beyond the emergency phase. Zero Hunger Phase 2
LLEVADA A CABO POR LOS AGENTES HUMANITARIOS Y LOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS CONFLICTOS ARMADOS Y OTRAS SITUACIONES DE VIOLENCIA
HelpAge International es una red global de organizaciones que promueve el derecho de todas las personas mayores a llevar vidas dignas, saludables y seguras. Convite es una organización humanitaria, independiente, sin ánimo de lucro y no gubernamental que trabaja para garantizar y promover los dere...chos sociales, económicos y culturales en toda Venezuela y es un nuevo miembro de la Red Global HelpAge. Convite brinda apoyo directo a las personas mayores, además de ayudar al Comité Nacional de Jubilados y Pensionistas de Venezuela como parte de la Red Latinoamericana de Democracia. Uno de los principales objetivos de la organización es elevar el perfil de la crisis internacional en el país.
more
Development finance institutions owned by European governments and the World Bank Group are spending hundreds of millions of dollars on expensive for-profit hospitals in the Global South that block patients from getting care, or bankrupt them, with some even imprisoning patients who cannot afford th...eir bills. At the height of the COVID-19 pandemic, some of these same hospitals denied entry to patients suffering from the virus or sold intensive care beds at eyewatering prices to the highest bidder. These development institutions have woefully inadequate safeguards, invest via a complex web of tax-avoiding financial intermediaries, and offer little to zero evidence on the impacts their investments are having. Oxfam is calling on rich-country governments and the World Bank Group to immediately halt their spending on for-profit private healthcare, and for an urgent independent investigation to be conducted into all active and historic investments.
more
Trabajar con recursos limitados en conflictos armados y otras situaciones de violencia. vol. 1
Ginebra, 14-16 de marzo de 2011
Debido a la actual crisis socio-económica, política y de derechos humanos en Venezuela, cerca de 4.5 millones de personas han salido de su país; convirtiéndose en la segunda peor crisis migratoria del mundo, después de Siria. Se estima que más del 20% de los refugiados y migrantes son niños y... adolescentes. Cerca del 57% de los venezolanos en el exterior se encuentran en Ecuador, Colombia y Perú, según Naciones Unidas.
En 2018, Plan International decidió implementar una estrategia regional en Colombia, Ecuador y Perú para mejorar las condiciones de vida de los refugiados y migrantes venezolanos, durante sus etapas de tránsito y asentamiento.
Durante los meses de junio y julio de 2019, el equipo de la oficina regional visitó más de siete ciudades entre Colombia, Ecuador y Perú para escuchar los testimonios de los refugiados y migrantes, así como para analizar sus necesidades en materia de mecanismos de protección, prevención de la violencia y salud sexual y reproductiva.
El presente documento refleja algunas de las situaciones de riesgo y violencia a las que millones de venezolanos se enfrentan cada día, desde los testimonios y experiencias de 17 refugiados y migrantes.
more
Diagnóstico exploratorio sobre el tráfico y/o trata de personas con fines de explotación sexual
1. Salvar vidas, proteger los medios de sustento y apoyar la recuperación de desastres y crisis
2. Posibilitar una vida sana y segura
3. Promover la inclusión social y una cultura de no violencia y la paz
Recomendaciones para la eleboració de protocolos en países de bajos ingresos