International Perspectives and Future Directions
La Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica (PMB) es la principal publicación del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Se trata de un informe periódico que resume los datos más recientes sobre la situación y las tendencias de la biodiversidad y extrae conclusiones pertinentes... para la aplicación ulterior del Convenio.
La GBO-5 ofrece un resumen global de los progresos realizados en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica y se basa en una serie de indicadores, estudios de investigación y evaluaciones (en particular la Evaluación Mundial de la Diversidad Biológica y los Servicios de los Ecosistemas de la IPBES), así como en los informes nacionales presentados por los países sobre su aplicación del CDB. Los informes nacionales proporcionan una rica información sobre las medidas adoptadas en los países de todo el mundo en apoyo de la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible y el reparto justo y equitativo de los beneficios. Este conjunto de información proporciona una gran cantidad de información sobre los éxitos y los desafíos en la aplicación del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica.
Esta Perspectiva se basa en las lecciones aprendidas durante las dos primeras décadas de este siglo para aclarar las transiciones necesarias si queremos hacer realidad la visión acordada por los gobiernos del mundo para 2050, "Vivir en armonía con la naturaleza".
more
This document provides an overview of malaria trends in all WHO regions as contained in the World malaria report 2022.
Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, niñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vida y el sistema de salud tiene un rol fundamental en su detección temprana, en la evaluación del riesgo, en la prevención y la atención integral.Por... eso, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentamos el Manual Clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud”, adaptado técnica y culturalmente a nuestro país a partir de la versión original de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente manual está dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario (formadas en Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, asesoramiento legal, agentes sanitarios, administración, promotoras y promotores de la salud, etc.) en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+» y niñas, niños, niñes y adolescentes (en adelante, NyA) que atraviesan o han atravesado situaciones de violencias por motivos de género (en adelante, VMG).
more
Trustworthy, evidence-based health guidelines form the basis of national policies affecting both patients and health-care workers. Emphasizing the link between robust evidence and people’s trust in their health systems, Dr Hans Henri P. Kluge, WHO Regional Director for Europe said at the launch ev...ent, “Trust and transformation are key words for us, especially when we talk about improving and strengthening our health systems. Transformation should first and foremost serve the interests of patients and health-care workers”.
While it is not always easy to demonstrate the immediate effect of guidelines on people’s health, there is no viable alternative to utilizing guidelines based on the best available evidence.
Yet, developing robust guidelines remains a challenge for most countries. “Guidelines need to be both simple to use and timely, they need to address people’s real needs, especially at the local level, and should ultimately reflect the resources available,” said Dr Natasha Azzopardi-Muscat, Director, Country Health Policies and Systems, WHO/Europe. “This means that any successful guideline needs to be adjusted and adapted to local contexts and realities.”
more
Rev Méd Hondur, Vol 88, Núm 2, 202
Stories of putting people at the centre
Accessed: 20.11.2019
Due to high routine vaccination coverage, overall counts of diphtheria case have significantly declined in the Western Pacific Region recently. However, diphtheria is still prevalent in several countries and areas of the Region and remains a public health issue due to its high case fatality rate.
...
This Field Guide for Preparedness and Response to Diphtheria Outbreaks in the Western Pacific Region is a reference resource for Member States to develop national guidelines adapted to their local context. Countries may also use this Guide to facilitate outbreak preparedness and public health responses to reduce morbidity and mortality due to diphtheria.
more
PLoS Med 15(7): e1002615. https://doi.org/10.1371/journal. pmed.1002615
La demencia es una enfermedad gravemente incapacitante para aquellos que la padecen y suele ser devastadora para sus cuidadores y familiares. Se estima que en la actualidad 35.6 millones de personas viven con demencia a nivel mundial. Este número se habrá casi duplicado para el 2030 y más que tri...plicado para el 2050. La alta prevalencia mundial y el impacto económico de la demencia en las familias, los cuidadores y las comunidades, así como el estigma y la exclusión social asociados, presentan un importante reto para la salud pública.
more
This guidance note on Syria is the first in a series of comprehensive Q&As, which aims to give practical guidance on how to comply with EU sanctions when providing humanitarian aid, in particular medical assistance, to fight the coronavirus pandemic. By clarifying the responsibilities and processes ...for the provision of this aid, this note should facilitate the task of humanitarian operators in Syria. It should speed up the channelling of equipment and assistance to fight the coronavirus pandemic in Syria. It is addressed to all actors involved in the supply of humanitarian aid, such as the competent authorities of EU Member States, which manage the implementation of EU sanctions, and public and private operators (donors, NGOs, banks and other actors involved in humanitarian activities), which must comply with EU sanctions when providing assistance.
more
El presente documento recoge los principales desafíos que, como sector tenemos para dar respuesta a las necesidades de salud mental de la población que habita en el territorio nacional. Desafíos que surgen de un análisis detallado de la situación actual de la salud mental en nuestro país y que... contempla tanto la situación epidemiológica como legislativa, intersectorial, financiera, así como la realidad de la red asistencial y de los recursos humanos del sector público de salud que trabajan en salud mental.
more
Orientação provisória 25 de junho de 2021
Recommendations for national testing strategies for SARS-CoV-2 and diagnostic capabilities
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2016 (ENCOVI 2016)
© Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos 2020
Accessed: 10.04.2020
La crisis de personas refugiadas y migrantes venezolanos es una de las mayores crisis de desplazamiento externo en el mundo. La pandemia COVID-19 ha agravado la ya desesperada situación de muchas personas refugiadas y migrantes, así como la de los países de acogida, poniendo a prueba los sistemas... nacionales de salud y asistencia social, así como la capacidad de los países para apoyar a su población vulnerable.
more